Archivo de la etiqueta: travelers

Aruba, la isla de la felicidad

aruba

 

Hay lugares en los que se respira plena felicidad. Ya sea por sus preciosos paisajes, por sus playas de arena blanca y aguas turquesas cristalinas, por la simpatía y amabilidad de sus moradores, por su ambiente distendido o por la luz que proyecta su faro, marcando el rumbo hacia la más absoluta desconexión.

Si conoces Formentera quizás te has planteado que estamos hablando de la pequeña isla balear, y podría ser, porque se parecen mucho. Pero el destino al que nos referimos es Aruba, antigua colonia holandesa perteneciente a las Antillas Menores, en pleno Caribe, y conocida internacionalmente como la “Isla de la Felicidad”. ¿Vamos?

Parada obligada para muchos de los cruceros que navegan por el Caribe y punto de encuentro de los amantes del surf y del kitesurf de todo el mundo, Aruba es también un enclave ideal para disfrutar de la “slow life”.

Alquila una bicicleta y acércate a algunos de sus atractivos turísticos como su fotogénico faro; la salvaje Playa Eagle o el “Natural Bridge”, considerado como el escenario más fotografiado de Aruba y que servirá de excelente marco a tus más envidiables “selfies”.

Aunque hay un momento al día en el que deberás bloquear tu agenda para practicar el deporte nacional: observar los mágicos atardeceres que la naturaleza regala a sus moradores en lugares como, por ejemplo, la inmensa Palm Beach, dónde se encuentra ubicado el Barceló Aruba, que acaba de ser completamente renovado.

Sobre las 18:30 desde el balcón de tu habitación, o en alguno de sus 3 bares con un exquisito cóctel en la mano, espera a que el astro sol se acueste tras el horizonte del mar Caribe. Relájate y disfruta del momento, porque no todos los días es posible gozar de la Isla de la Felicidad.

·  Fuente: Barceló Aruba

 

 

♦ Busca Vuelo ♦

♦ Busca Hotel ♦

♦ Busca Actividades ♦

gif_300x250-2

heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

Doce estaciones que no puedes perderte

Son centros de transporte, pero además son auténticas obras de arte cargadas de historia. Estas son algunas de las más importantes estaciones de trenes del mundo, a las que te recomendamos acudir. Si no es para desplazarte de una ciudad a otra… sí para admirar. Y sí, también para hacer muchas fotos.

 

Grand Central Terminal (Nueva York, EEUU)

Grand Central no solo es una de las estaciones más grandes del mundo, sino también la más icónica del cine. Ocupa el centro neurálgico de Manhattan y hace las veces de corazón de la metrópoli, bombeando cada día a la ciudad millones de pasajeros.

El ambicioso proyecto arrancó en 1903, con la demolición de varios edificios cercanos. Durante una década, la vieja estación fue desmantelada por partes. Sobre sus cenizas surgió un majestuoso edificio estilo «Beaux Arts» de 19 hectáreas diseñado por los estudios Reed & Stem y Warren & Wetmore.

Bajo la superficie, Wilgus supervisó la construcción de un entramado de 30 andenes y 46 vías organizados en dos niveles, que con el tiempo creció hasta albergar 44 andenes y 67 vías.

Tras diez años de trabajo y una inversión de cerca de 2.000 millones de dólares corrientes (80 millones de dólares por aquel entonces), Grand Central abrió sus puertas el 2 de febrero de 1913.

 

Hua Hin (Tailandia)

No te puedes ir de Tailandia sin visitar su estación más antigua. Está en Hua Hin, un pueblo situado a tres horas de Bangkok. Fue construida en 1911. Todo el edificio fue construido de madera en un estilo tradicional y todavía sigue en pie. A diario, los trenes se dirigen a Bangkok y a otras ciudades tailandesas.

 

Central Station (Ámsterdam, Holanda)

De Tailandia nos vamos a Holanda, concretamente a Ámsterdam, para admirar la imponente estación que diseñó Pierre Cuypers. De finales del siglo XIX en estilo neorrenacentista, fue necesario construir tres islas artificiales y utilizar más de ocho mil pilares de madera para sujetar la estructura. Se encuentra muy próxima al centro de la ciudad y desde ella salen (y llegan) todos los trenes que unenla ciudad con toda Europa.

 

Atocha (Madrid, España)

La estación principal de la capital de España presume de tener un jardín tropical en su interior. Inaugurada el 9 de febrero de 1851. En 1864, un incendio la destruyó. En 1888 comenzó la construcción de una nueva terminal, una nave de 154 metros de largo, 48,76 metros de luz y 27 metros de altura, bajo la dirección de Alberto de Palacio Elissagne. Las obras duraron cuatro años y la nueva estación se inauguró el 8 de diciembre de 1892.

 

Dunedin (Nueva Zelanda)

No estás viendo un palacio, sino la fachada renacentista de la estación de Dunedin, una ciudad situada en la bahía de Otago. Tiene un lado moderno, de pubs y «movida» joven, y una zona histórica de gran belleza, que incluye esta estación, abierta en 1906, de estilo renacentista flamenco, diseñada por el arquitecto neozelandés George Troup.

 

Haydarpasa (Estambul, Turquía)

Hay muchas razones para visitar Estambul y una de ellas es el interior de la Haydarpasa Terminus. Durante mucho tiempo fue la terminal de ferrocarril más concurrida de Turquía y una de las más frecuentadas de toda Europa del Este. Bien comunicada, estaba unida con el resto de la ciudad por autobús y ferry y, además, el tranvía Moda se encontraba a unas pocas manzanas al sur de la terminal.

 

Budapest – Nyugati (Hungría)

En ‘el París del Este’ nos encontramos con una estación construida por la compañía Eiffel e inaugurada en 1877. Tienes que verla. Se encuentra en la intersección de Grand Boulevard y la Avenida Váci. La estación Nyugati es, junto con la estación Budapest-Keleti y Budapest-Déli, una de las tres estaciones principales de Budapest.

 

Antwerpen – Centraal (Bélgica)

Esta joya ferroviaria es una de las principales atracciones turísticas de Amberes. ¿Lo mejor? La cúpula diseñada por Louis Delacenserie. El edificio original de la estación fue construido entre 1895 y 1905 en reemplazo del anterior edificio que servía de estación terminal de la línea ferroviaria Bruselas-Malinas-Amberes y que había sido inaugurada el 3 de mayo de 1836.

 

St. Pancras (Londres, Reino Unido)

Si eres fan de las películas de Harry Potter, entonces tendrás un motivo más para visitarla. Su fachada neogótica lleva la firma de George Gilbert Scott. La estación internacional St Pancras se reconoce por su hermosa fachada gótica de ladrillo rojo, que durante un tiempo fue un hotel, convirtiéndolo en uno de los más extraordinarios edificios victorianos de la capital.

 

Porto – São Bento (Oporto, Portugal)

São Bento se inauguró en 1916 y se construyó sobre los restos de un antiguo convento. Su interior destaca más que su fachada gracias a sus históricos azulejos. Aunque ya de entrada su fachada es señorial, la verdadera joya se encuentra en su interior: un hall decorado con más de 20.000 azulejos en los que se retrata la historia de Portugal.

 

Chhatrapati Shivaji (Bombay, India)

La estación Chhatrapati Shivaji, cuando se inauguró en 1888, se convirtió en el primer edificio público de la ciudad. Fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2004. La estación fue proyectada por el arquitecto Fredrick Williams Stevens, con un concepto arquitectónico gótico victoriano y destinado a ser un renacimiento similar de la arquitectura gótica india.

 

Union Station (Chicago, EEUU)

Si quieres viajar al Chicago de los años 20, visita Union Station y déjate seducir por su impresionante vestíbulo. Es la única terminal ferroviaria interurbana restante en Chicago y es la principal terminal de la ciudad para trenes de cercanías . La estación se encuentra en el lado oeste del río Chicago, entre West Adams Street y West Jackson Boulevard, a las afueras de Chicago Loop.

 

· Fuente: Agencias

 

 

♦ Busca Vuelo ♦

♦ Busca Hotel ♦

♦ Busca Actividades ♦

gif_300x250-2

heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

Destinos preferidos en el Puente de Mayo

 

El Puente de Mayo está aquí, a la vuelta de la esquina.  Son las segunda mini-vacaciones que tendremos este año… y las más esperadas porque llegan con perspectiva de muy buen clima para adelantarse al verano por todo lo alto.

Por eso no es de sorprender que este año las reservas de vuelos hayan aumentado un 32% con respecto al año pasado, según datos de la agencia de viajes online Rumbo.es.

¿Los destinos más ‘cool’? Los de sol, playa y relax ¡mucho relax! Canarias y Baleares son los que se llevan la mayor parte de las preferencias, tanto por parte de los españoles como de los europeos que buscan disfrutar del puente en un ambiente distinto y cálido.

Para estos y otros destinos, Rumbo.es ha lanzado una selección de ofertas especiales de vuelos, vuelos más hotel, trenes más alojamiento, cruceros y hoteles para tener unas vacaciones excepcionales.

 

La eterna Canarias

El archipiélago canario es uno de esos destinos infaltable en las wish list de viajes para cualquier puente. Mayo es uno de los meses que promete mejor clima en Canarias, previo al período estival. Esto hace que nadie quiere perderse el buen rollo y el excelente clima en esa época. Y este interés de los españoles se ve reflejado en las reservas.

Según datos de Rumbo.es, las ventas de vuelos hacia Tenerife han aumentado un 25% con respecto al mismo período del año pasado. Tenerife ha sido tradicionalmente un excelente punto de partida para conocer todo el archipiélago, además de ser una isla fascinante, repleta de espacios naturales, parques temáticos y zonas urbanas con un toque colonial fuera de lo común ¿Quién no quiere vivir el placer de estar en Canarias?

 

3, 2, 1… ¡mayo!

Mayo es uno de los mejores meses para visitar Mallorca. Las mejores discotecas y los hoteles más conocidos comienzan a poner en marcha su calendario de eventos, con una programación que atrae a gente de todas partes del mundo.

Hay quienes no quieren esperar a que llegue el verano y deciden adelantarse yendo a la isla en mayo, cuando el buen clima es seguro y se pueden disfrutar, además, de sus impresionantes calas de agua color turquesa y de arena blanca y fina (pero que muy fina). Para este puente esta tendencia crece con más fuerza.

Las reservas de vuelos para una de las mayores perlas del Mediterráneo han aumentado un 110% para este puente, en comparación con 2018.

 

Escapadas urbanas: Barcelona, Madrid y Sevilla

Por otro lado, están los que prefieren el turismo de ciudad. En España estas son las ciudades que integran el Top 3. Sevilla es la ciudad andaluza que se posiciona en este puente como la gran favorita para los amantes de la urbano. La venta de billetes de vuelos hacia esta ciudad ha incrementado este puente un 75 % con respecto al mismo puente del año pasado, según datos de Rumbo.es.

Y es que Sevilla tiene un “no sé qué, que qué sé yo” que enamora a todo el mundo. Por otro lado, y más en el norte, está Barcelona es una de las ciudades que siempre figura entre las favoritas de los turistas para los puentes, gracias a ese collage único de ambiente mediterráneo con una oferta cultural única en el mundo. Los vuelos a la tierra de Gaudí han aumentado un 33,72%.

Por su parte, para Madrid este puente es uno de los más especiales porque se une el Día Internacional de los Trabajadores con la Fiesta de la Comunidad (2 de mayo). Para esos días la capital española tiene un calendario de actividades artísticas y culturales que atrae a muchos visitantes, además del ambiente madrileño que se mantiene muy vivo todo el año. Para esos días, las reservas de billetes aéreos han tenido un repunte de 20 %.

 

Destinos europeos

Hay quienes esta mini-vacaciones se las tomará mucho más en serio y andarán algunos cientos (y miles) de kilómetros más. Para este puente, los más internacionales lo han muy dejado en cuanto a sus preferencias: las ciudades europeas. Roma y París ganan por goleada. Las ventas de billetes hacia la capital italiana han aumentado un 51 %, mientras que las reservas de los vuelos hacia la Ciudad de la Luz han incrementado 11 %.

Otras ciudades como Venecia, Berlín, Lisboa y Ámsterdam, completan el Top de los destinos continentales más visitados por los españoles en el Puente de Mayo. La llegada de la primavera, el horario de verano con días muchos más largos, el aumento de las temperaturas y las actividades al aire libre son algunas de las razones que mueven a muchos españoles a aprovechar estas vacaciones para conocer estas ciudades.

Fuera de Europa se posiciona Nueva York como el destino más demandado con la llegada de la primavera. Para esos meses comienzan a reabrirse los mercados y se reactiva la agenda de festivales al aire libre ¡Todo cambia en la Capital del Mundo! Y nadie quiere perdérselo y menos si tienes todo un puente por delante para vivirla a plenitud. La reserva de vuelos, de acuerdo a los datos de Rumbo.es, ha subido un 117 % con respecto al mismo período del año pasado, lo que consagra a la Gran Manzana como uno de los lugares favoritos de los españoles para el Puente de Mayo.

¿Qué otros destinos están de moda para el Puente de Mayo? En este enlace se puede encontrar información sobre los mejores lugares para visitar en estas mini-vacaciones de primavera, que para muchos son una excelente antesala del verano.

· Fuente: Rumbo.es

 

 

♦ Busca Vuelo ♦

♦ Busca Hotel ♦

♦ Busca Actividades ♦

gif_300x250-2

heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

Paradores consigue su Millón de Amigos

 

Paradores de Turismo ha conseguido el millón de Amigos. Este programa de fidelización se creó en 1996 y hoy se ha alcanzado la cifra del millón suscriptores. Para celebrarlo, Óscar López, presidente de Paradores ha entregado esta mañana en el Parador de Alcalá de Henares la tarjeta de acreditación a Marta Cortés, una valenciana que ha comentado que “ha sido todo un descubrimiento visitar Paradores con mi familia” ya que, asegura, “se han sentido como en casa”.

Para el presidente de Paradores, Óscar López, “cada uno de nuestros Amigos es un auténtico embajador de la marca. Se sienten como en su propia casa cuando visitan un parador. Tras alojarse nos explican que les fascina el entorno, los edificios, la gastronomía, la posibilidad de vivir todo tipo de experiencias… Pero siempre subrayan que lo que más les motiva es el trato profesional y cercano que distingue a Paradores del resto de establecimientos hoteleros”.

Las ventajas que ofrece el programa Amigos de Paradores son muchas: desayuno gratis para dos personas en la primera visita, copa de bienvenida en las siguientes estancias, noches gratis con puntos, trato personalizado, ofertas exclusivas, teléfono prioritario en el Centro de Relación con Clientes, comunicación puntual de promociones y novedades de Paradores, invitaciones a eventos… Formar parte de esta gran familia de Amigos de Paradores es muy fácil: se puede solicitar de forma gratuita a través de la página web de la cadena pública o en cualquier parador.

Al Amigo de Paradores le gusta viajar en familia o en pareja. Generalmente son clientes incorporados al mercado laboral que entienden el ocio como el placer de disfrutar de la vida, del arte, la naturaleza, gastronomía, actividades y experiencias. Tienen una media de edad de entre 40 y 55 años. Por comunidades autónomas, Madrid, seguida de Cataluña y Andalucía son las que cuentan con más titulares. Por nacionalidades, más allá de la española, Reino Unido, Francia y Alemania ocupan los primeros puestos en el ranking.

 

90 años cargados de historia

Paradores cumplió 90 años en 2018. Esta cadena hotelera pública es un concepto de turismo único en el mundo, donde la mayor parte de sus establecimientos se ubican en lugares singulares, como edificios históricos, conventos o palacios y/o en espacios naturales excepcionales.

Paradores trabaja con el objetivo de recuperar y sostener el patrimonio histórico-artístico a través del uso turístico de los edificios; alentar un desarrollo sostenible y respetuoso con el medio ambiente; promover la gastronomía regional y promocionar los destinos culturales españoles, y desarrollar un producto turístico de calidad, que sea imagen de la hostelería española y referente de la España Global en el ámbito internacional.

En la actualidad, Paradores suma un total de 97 establecimientos entre España y Portugal, con 1,3 millones de habitaciones/noche y más de dos millones de cubiertos vendidos.


·
Fuente: Paradores

 

 

♦ Busca Vuelo ♦

♦ Busca Hotel ♦

♦ Busca Actividades ♦

gif_300x250-2

heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

Las restricciones aduaneras más extrañas de algunos países

 

Viajar es un placer del que todo el mundo quiere disfrutar. Y aunque cada vez las fronteras se abren más hacia los turistas, todos los países tienen sus normas muy claras para entrar de visita.

El visado es el documento más común y el que puede llegar a generar más confusiones en los viajeros, por tratarse de trámites que difieren mucho entre un país y otro.

Pero, además, existen otras leyes que no son del todo conocidas y que suponen una gran sorpresa cuando el turista se dispone a iniciar sus vacaciones ¿Sabías que algunos Estados imponen condiciones en el ingreso de regalos? ¿O que hay monedas y libros que no pueden llevarse?

Antes de un viaje pueden surgir cualquier cantidad de dudas. La agencia de viajes online Rumbo.es ha creado guías de los países en los que los turistas suelen tener más dudas: Estados Unidos, Tailandia, Sri Lanka o Rusia son algunos de los destinos más buscados por la incertidumbre que generan. A continuación, un resumen de las curiosidades con las que se encontrarán los viajeros:

 

Rusia: cuidado con las ciudades vetadas

En los últimos años, Rusia se ha abierto como nunca al turismo. Pero eso no quiere decir que cualquiera tenga acceso ni se puedan visitar todas las ciudades. De hecho, las preguntas sobre los trámites migratorios de este país encabezan el listado de consultas sobre visados que Rumbo.es recibe de sus clientes.

Para entrar se requiere un visado con una invitación oficial. Es un trámite no muy complicado y cuyos detalles se pueden consultar en esta guía. Es indispensable saber que si el turista va a estar más de siete días en una ciudad debe registrarse oficialmente en las comisarías u oficinas de inmigración.

A los que les guste aventurar, es importantísimo que tengan en cuenta que hay ciudades donde los turistas tienen la entrada prohibida. Es lógico que un en país de más de 17 millones de kilómetros cuadrados haya regiones que tengan sus propios controles. Esto ocurre, especialmente, en algunos puertos navales.

 

EEUU: cuidado con confundir el cero con la O

Si hay algún país que tiene fama de ser bastante cuidadoso en sus procesos migratorios es Estados Unidos. En la primera potencia se fijan en todo, hasta en el más mínimo detalle. Los españoles se benefician del programa Visa Waiver (todos los detalles del trámite se pueden consultar en esta guía).

Es un procedimiento muy sencillo, pero, aunque suene inverosímil, algunas solicitudes han sido rechazadas porque el solicitante ha confundido la letra O con el cero, o ha puesto el número de pasaporte en el campo de documento de identidad.

Las autoridades además podrían comparar los datos con los perfiles en redes sociales, como Facebook, por una cuestión de seguridad. También hay que estar muy atentos a lo que se lleva en la maleta porque existen restricciones de productos procedentes de países con embargo: Cuba, Irán, Birmania y Sudán, y de otros como los Balcanes occidentales, Bielorrusia y Liberia, entre otros.

 

Tailandia: Buda no sale sin permiso

Comprar un Buda en Tailandia es casi una obligación para muchos turistas que sueñan decorar su casa con una de estas emblemáticas estatuillas del gran sabio asiático. Pero salir del país con ellas no es tan sencillo como comprar un imán para la nevera.

En el caso de figuras de mucho valor, los visitantes deberán pedir permiso al organismo de arte y cultura de Bangkok. Los tailandeses tienen restricciones en los productos que ingresan. Por ejemplo, los cigarrillos electrónicos y sus accesorios, están completamente prohibidos.

Para los amantes de las fotos hay una advertencia muy importante: solo se permite un equipo de vídeo y una cámara por persona. Si se quiere viajar con más, deberán pagarse derechos aduaneros. Los españoles pueden viajar sin visado si van a permanecer menos de 30 días. Más detalles en esta guía de Tailandia.

 

Sri Lanka: textos religiosos y el oro se quedan en casa

Es uno de los países que se está poniendo más de moda y por eso hay que prestar mucha atención a las condiciones de ingreso para evitar sorpresas. Está completamente prohibido llevar textos religiosos. Tampoco se puede transportar cigarrillos. En esto son bastante estrictos y los turistas que incumplan estas normas podrían ser sancionados.

En el caso del oro, joyas, piedras y metales preciosos se pueden llevar de forma limitada. El trámite de visado es sencillo, pero es indispensable contestar con sinceridad. Los viajeros que van de tránsito, aunque sea unas horas y sin salir del aeropuerto, también necesitan un visado.

 

Cuba: el seguro privado que sea internacional

Los cubanos reciben con los brazos abiertos a todos los turistas, muy especialmente a los españoles. Conseguir el visado para pasar unas vacaciones en la mayor de las Antillas es relativamente sencillo. En esta guía sobre visados en Cuba se puede encontrar una explicación más detallada del procedimiento, pero en principio uno de los requisitos es un seguro privado, como una medida para proteger su conocida sanidad pública.

Las pólizas españolas no son siempre reconocidas, por lo que es importante contar con un seguro internacional válido. Otro aspecto a los que hay que prestar atención es a la introducción de aparatos de radio, GPS y teléfonos satelitales. Esto excluye a los que incorporan los móviles personales.

 

Canadá: los regalos que sean de los baratos

Todos aquellos que quieran ir a Canadá necesitan un visado que se debe tramitar en las oficinas consulares de ese país en España. Esto aplica en caso de menores y adultos, por lo que es muy importante que la gente esté muy bien informada sobre los requisitos de visado para Canadá.

Una de las razones por las que se puede denegar el ingreso es por motivos de salud, ya que el sistema sanitario es una prioridad para el Estado. Además, existen algunas restricciones poco conocidas. Para quienes tengan familia o amigos, por ejemplo, deben tener en cuenta que los regalos no pueden superar un valor máximo de 60 dólares canadienses (unos 40 euros) por pieza.

Además, existen productos alimenticios, plantas y animales que no pueden ser introducidos. El listado puede cambiar con frecuencia, así es recomendable revisar las actualizaciones antes de viajar.

· Fuente texto y foto: Rumbo.es

 

 

♦ Busca Vuelo ♦

♦ Busca Hotel ♦

♦ Busca Actividades ♦

gif_300x250-2

heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

7 estancias ‘instagrameables’ en lugares poco turísticos

 

Un nuevo estudio de Booking.com ha revelado que uno de los criterios de búsqueda del 28% de los viajeros globales es que el alojamiento sea atractivo, de forma que se pueda fotografiar y utilizar en las redes sociales*.

Además, el 26% quiere elegir un alojamiento único para parecer diferente al resto e iniciar una tendencia. Con esto en mente, Booking.com se ha sumergido en sus más de 29 millones de opciones de alojamiento, 5,7 millones de los cuales son casas, apartamentos y otros alojamientos únicos, para presentarte 7 estancias instagrameables que dejarán boquiabiertos a tus seguidores.

 

BaseCamp Bonn – Bonn, Alemania

Si estás buscando un lugar que sea sinónimo de éxito asegurado en Instagram, el BaseCamp Bonn, en Alemania, es tu sitio.

Este peculiar albergue (también conocido como el “camping más alocado del mundo”) se encuentra en un antiguo almacén y ofrece casas móviles con un estilo único y una decoración temática que va desde el flower power hasta transbordadores espaciales.

También cuenta con dos trenes vintage y cuatro caravanas Airstream originales, ideales para presumir en las redes sociales.

 

Riad El Amine Fes – Fez, Marruecos

Los riads marroquís tienen un lugar especial reservado en el mundo Instagram. Estos remansos de paz son auténticos diamantes en bruto para los adeptos de esta red social, con su decoración de ensueño, sus mosaicos tradicionales y sus colores vivos.

El Riad El Amine Fes ofrece alojamiento en un bello edificio restaurado y cuenta con un bonito patio central, un diseño interior muy auténtico y un estilo arquitectónico impresionante. Por si esto fuera poco, está justo en la entrada de la Medina de Fez, que es Patrimonio de la UNESCO.

 

Fish River Lodge – Ariamab, Namibia

Situados a tan solo 8 metros del borde del cañón, los chalets privados de Fish River Lodge se encuentran dentro del Parque Natural del Cañón de Namibia y ofrecen a sus huéspedes vistas instagrameables al sobrecogedor paisaje que los rodea.

Este parque nacional tiene una extensión de 45.000 hectáreas y es perfecto para hacer senderismo y ver especies en libertad.

Además, el Fish River Lodge organiza paseos guiados y salidas para ver la puesta de sol a lo largo de la base del cañón del río Fish, una oportunidad perfecta para hacer fotos impresionantes con las que llenar tus redes sociales.

 

Serenity Villa – Limón, Costa Rica

Serenity Villa se encuentra en plena jungla de Costa Rica y no es solo un paraíso vacacional, sino también un lugar verdaderamente fotogénico para alojarse.

Esta villa de dos dormitorios con piscina privada y una exuberante decoración tropical es la opción perfecta para una escapada de lujo que no dejará indiferente a tus seguidores.

Hazte una foto mientras te relajas en la piscina, súbela y sirve de inspiración a aquellos que buscan tesoros ocultos en lugares poco turísticos.

 

Annandale Coastal Farm Escape & Luxury Villa Collection – Akaroa, Nueva Zelanda

Prepárate para impresionar y ser la envidia de todos tus amigos y seguidores. Al abrigo de las colinas de la península de Banks y las aguas del Pacífico, el Annandale Coastal Farm Escape & Luxury Villa Collection cuenta con cuatro fantásticas villas accesibles en helicóptero que ofrecen una auténtica experiencia lejos de los lugares más turísticos y conforman el escenario de fondo perfecto para tu historia de Instagram.

 

Paradiso Ibiza Art Hotel – Ibiza, España

Probablemente ya lo hayas notado, pero el rosa milenial está por todo Instagram y gusta tanto a hombres como a mujeres. Ningún otro hotel ha sabido combinar este color de moda mejor que el Paradiso Ibiza Art Hotel.

Situado a poca distancia a pie del club Ocean Beach Ibiza, este estiloso hotel ofrece habitaciones con decoración funky y de los años 70, equipadas con una nevera Smeg de estilo retro y altavoces Marshall clásicos.

Si buscas el telón de fondo perfecto para tus selfies de Instagram, hazte una en la piscina exterior, o incluso en el bar, donde impera este color de moda.

 

Baltazár Budapest – Budapest, Hungría

Crear un tema propio para la cuenta de Instagram es una práctica cada vez más extendida entre los blogueros e influencers.

Si buscas inspiración para renovar tu tema o diseño, reserva una estancia en el hotel boutique Baltazár Budapest, situado en el corazón de Budapest, donde podrás hacer fotos fantásticas para subir a la red.

Las habitaciones temáticas están amuebladas con un gusto exquisito y decoradas con colores cálidos, muebles elegantes, papel de pared luminoso e ilustraciones únicas: ¡una auténtica fuente de inspiración!

 

· Fuente: Booking.com

 

______________

*Esta investigación encargada por Booking.com se llevó a cabo de forma independiente con la participación de una muestra de 21.500 personas de 29 mercados (más de 1.000 participantes de Australia, Brasil, China, Colombia, Francia, Alemania, India, Indonesia, Italia, Corea del Sur, España, Estados Unidos, Reino Unido y Rusia; y más de 500 de Argentina, Bélgica, Canadá, Croacia, Dinamarca, Hong Kong, Japón, Israel, México, Países Bajos, Nueva Zelanda, Singapur, Suecia, Taiwán y Tailandia).  Los participantes debían tener como mínimo 18 años, haber hecho al menos un viaje en 2018, estar planeando otro para 2018 y ser la persona que tomó las decisiones o que participó en la toma de decisiones relacionadas con el viaje. Los participantes completaron una encuesta online en agosto de 2018.

 

 

♦ Busca Vuelo ♦

♦ Busca Hotel ♦

♦ Busca Actividades ♦

gif_300x250-2

heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

El primer «Apartamento Caseta» en el corazón de Sevilla con Booking.com

 

Por primera vez, Booking.com contará con su propia «caseta» en el corazón de Sevilla durante la Feria de Abril. Lo hará de la mano de un apartamento exclusivo que ha sido customizado para la ocasión: el Apartamento Feria de Abril.

De esta forma Booking.com ofrece a seis afortunados huéspedes la oportunidad de vivir desde dentro la Feria.

El apartamento, ubicado en el corazón de Sevilla, estará disponible durante la Feria de Abril, considerada como una de las experiencias culturales más importantes de España. El alojamiento, que ha sido decorado con elementos y decoraciones típicas presentes en la Feria, cuenta además con una increíble terraza. Un lugar en el que disfrutar de las espectaculares vistas que ofrece de la Catedral y el Archivo de Indias, ambos declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

En la terraza, los huéspedes podrán encontrar una «caseta», donde disfrutarán de una auténtica experiencia feriante, descansando en sillas y mesas flamencas bajo los tradicionales farolillos, el broche de oro de este exclusivo alojamiento.

 

 

Otros aspectos destacados de este apartamento serán una pared de castañuelas sevillanas pintadas a mano, un trampantojo de una bailaora en la pared principal del dormitorio, complementado con ropa de cama especialmente creada a mano, así como diseños presentes en cada estancia (lunares, abanicos, azulejos), con raíces en la cultura andaluza y flamenca.

«Para aquellos que realmente buscan entrar en el espíritu de la Feria, el “Apartamento Feria de Abril” es el lugar perfecto para hospedarse durante estas fechas. El diseño único de este apartamento es un reflejo fantástico de la Feria en sí, de la hermosa ciudad de Sevilla, y de cómo Booking.com es capaz de ofrecer una experiencia única para sus huéspedes», ha declarado Mireia Prieto, Directora Regional para España en Booking.com.

Los huéspedes también podrán disfrutar de un desayuno especial tematizado para dos personas, un paseo en calesa desde el centro de Sevilla hasta el Real de la Feria y una cena especial en un restaurante la primera noche.

 

 

Cómo reservar

En la Avenida de la Constitución 15 en Sevilla, España (CP 41004) y con un precio de solo 70€ por noche, esta experiencia única está disponible para solo 3 estancias de 2 noches (2 personas por estancia).

A las 10.00 AM (CET), los días 17 de abril, 24 y 1 de mayo, una estancia estará disponible para reservas del 4 al 6 de mayo, 7 al 9 y 10 al 12, respectivamente, por orden de llegada.

Para obtener más información sobre cómo reservar esta experiencia única, visita: https://www.booking.com/hotel/es/feria-de-abril-apartment.es.html

· Fuente: Booking.com

 

 

♦ Busca Vuelo ♦

♦ Busca Hotel ♦

♦ Busca Actividades ♦

gif_300x250-2

heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

7 destinos para disfrutar con calma

 

Las vacaciones de Semana Santa se convierten en el mejor momento del año para hacer una escapada con encanto o cumplir con un nuevo destino de tu lista de deseos.

Si lo que se busca es una Semana Santa diferente, un viaje en coche puede ser el plan perfecto para disfrutar solo o en compañía de la carretera, del viaje y de algunos de los rincones de España menos convencionales.

En un momento en el que el tiempo libre es uno de los grandes lujos y los mayores placeres, AVIS España quiere ofrecer a sus clientes la posibilidad de escaparse durante toda la semana (7 días) pagando solo 5 días de alquiler. Dos días extra de desconexión, independencia y libertad on the road.

Aunque la principal ventaja de los viajes por carretera está en la satisfacción de organizar un itinerario a medida y poder improvisar saltándotelo sin depender de horarios, hacerlo en un coche de alquiler permite además la posibilidad de probar modelos distintos y adaptados a cada destino.

Un vehículo premium para disfrutar en pareja de las mejores puestas de sol de Almería… un todoterreno para adentrarse en los bosques nevados de Baqueira… un monovolumen donde quepan todos los juguetes “indispensables” para que tus hijos se sientan como en casa… ¿Preparados? Estos 7 planes que AVIS propone para disfrutar de la Semana Santa de una forma diferente se adaptan a cualquier perfil de viajero:

 

Cabo de Gata

Aquellos que quieran disfrutar de los primeros rayos de sol que nos trae la primavera deben poner rumbo al Cabo de Gata, en Almería. Calas, dunas fósiles, acantilados y largas playas doradas, un sinfín de posibilidades donde desconectar de la ciudad y disfrutar de la querida luz mediterránea.

 

Albarracín

Para los fans de la montaña, la segunda propuesta es una visita al que ha sido votado como el pueblo más bonito de España: Albarracín, en Teruel, donde las rosadas casas medievales son tan auténticas como sus calles estrechas y retorcidas, que hablan de la gran historia del que fue un estado independiente sobre el rio Guadalaviar. Este plan, perfecto para una escapada en familia.

 

Aranjuez

Si vives en Madrid y no tienes posibilidad de salir de la ciudad por falta de tiempo, te proponemos un plan a menos de una hora de la capital: El Paisaje Cultural de Aranjuez. Declarado en el año 2001 Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO, el Paisaje Cultural de Aranjuez está compuesto por el Palacio Real, el Jardín de la Isla, el casco urbano de la ciudad del mismo nombre y el Jardín del Príncipe. Una maravillosa escapada al pequeño Versalles madrileño junto al Tajo y en medio de la naturaleza que permite desconectar sin necesidad de irse lejos ni coger días extra de vacaciones.

 

Badajoz, Huelva

Para quienes no conciben las vacaciones sin un buen almuerzo, la dehesa española es su destino. El suroeste peninsular es conocido por uno de los grandes tesoros de la despensa española: el exquisito jamón ibérico. Recorrer el sur de Badajoz y Huelva para degustar este manjar con Denominación de Origen que ofrecen sus localidades mientras descubrimos la riqueza de esta zona tan desconocida, es una gran propuesta para este periodo.

Avis propone realizar una ruta por los pueblos extremeños de Jerez de los Caballeros con su rico patrimonio y su legado templario, Zafra, llamada “Sevilla La Chica” por su encanto, Fregenal de la Sierra, con su curiosa plaza de toros en el interior del castillo de la Orden del Temple, la Gruta de las Maravillas de Aracena, en Huelva, para finalizar en Jabugo, que da nombre a la famosa denominación de origen.

 

Caminito del Rey

Los inconformistas y aventureros que busquen alejarse del bullicio de la urbe deben descubrir el reconocido Caminito del Rey. Situado en la provincia de Málaga, el Caminito del Rey atraviesa el Desfiladero de los Gaitanes mediante pasarelas ancladas a la pared a 100 metros de altura, donde unas vistas asombrosas estarán aseguradas. ¿La mejor forma de realizar este viaje?

 

Baqueira

Para los amantes del deporte, un viaje a la nieve, pues bien es sabido que es el mejor momento para visitar las pistas de Baqueira, evitando las aglomeraciones y aprovechando la última semana del año en la que esta pista de esquí y snowboard está abierta al público.

 

Cantabria

Por último, un plan para los culturetas. Cantabria es la Comunidad con mayor número de cuevas de arte rupestre en España, con más de 40 cuya historia se remonta al año 15.500 a.C., 9 de las cuales son visitables. No podrás entrar con el coche, pero será igualmente un buen plan.

El viaje empieza en la de Altamira, primera cueva en la que se descubrió el arte rupestre del Paleolítico y junto a la que se encuentra la Neocueva en el Museo de Altamira, donde visitar la réplica de la auténtica. La ruta prosigue con las cuevas del moro Chufín, el Soplao y las Monedas, y acaba con una visita al precioso pueblo de Santillana del Mar.

 

· Fuente: AVIS España

 

 

♦ Busca Vuelo ♦

♦ Busca Hotel ♦

♦ Busca Actividades ♦

gif_300x250-2

heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

Una miniguía turística por Nápoles

 

Nápoles desprende una energía contagiosa. En cualquier otra ciudad sorprenderían los edificios un tanto destartalados, los muchos graffitis en las paredes y las calles tampoco muy limpias. Pero no en Nápoles.

La peculiar rudeza y la naturaleza indómita de esta ciudad se apoderan de ti enseguida y consiguen que no te quieras marchar. Nápoles es contagiosa. Sin mencionar su fantástica cocina con las mejores pizzas que jamás hayas comido, tartas hasta reventar y la mozzarella de búfala más cremosa que puedas imaginar.

El Centro Storico es el corazón en bruto y sin pulir de Nápoles. Es un laberinto de callejuelas estrechas por donde las Vespas pasan implacablemente a toda velocidad, las abuelas cuelgan la ropa fuera y las trattorias y pasticcerias están bien representadas.

 

 

La mezcla de arquitectura italiana renacentista y barroca con influencias griegas y romanas crea una escena callejera interesante, aunque algo caótica, con una sorpresa en cada esquina. La Via dei Tribunali es la calle principal, pero no dudes en adentrarte por las callejuelas laterales, porque allí encontrarás la Nápoles más auténtica.

La pizza se inventó en Nápoles y no hay mejor lugar para comer una pizza italiana de pura raza. Aunque hay mucha discusión sobre cuál es la mejor pizza de la ciudad, en Nápoles seguro que no te equivocas. Si realmente deseas una calidad garantizada, Di Matteo es el lugar ideal. Esta es una de las pizzerías más antiguas de la ciudad. Las pizzas se hornean rápidamente en un precioso horno de mosaico dorado.

 

 

Los napolitanos rara vez piden algo que no sea una margherita (mozzarella, salsa de tomate y albahaca) o una marinara (salsa de tomate, orégano, ajo y aceite de oliva). Así que, si quieres probar una verdadera pizza napolitana, pide uno de estos dos clásicos.

La colina del Vomero se eleva por encima de Nápoles. Desde la ciudad hay varios funiculares que te llevan arriba, pero el metro también para allí. Vomero es luminosa, soleada y tiene un ambiente más relajado que el bullicioso casco antiguo de Nápoles. Desde la terraza del Castel Sant’Elmo se tiene una vista espectacular de la ciudad, el mar y el volcán Vesubio.

· Fuente texto y fotos: iFly KLM

 

  • Puedes encontrar vuelos, hoteles y planes en Nápoles en los links de aquí abajo.

 

 

♦ Busca Vuelo ♦

♦ Busca Hotel ♦

♦ Busca Actividades ♦

gif_300x250-2

heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

Viajar con niños: principales consejos

 

Con las vacaciones familiares de Semana Santa a la vuelta de la esquina, quienes viajen con niños necesitan hacer preparativos importantes. Deben estar bien informados, sobre todo si van a coger un avión, para que no surjan imprevistos y puedan disfrutar de una experiencia familiar sin contratiempos.

Los expertos de Flightright han recopilado consejos e información para que los padres puedan comenzar las vacaciones sin preocupaciones.  

 

La documentación

Los documentos necesarios deben ser solicitarse a tiempo. Aunque el D.N.I no sea obligatorio en España hasta los 14 años, si viajamos dentro de la Unión Europea, los menores deberán contar con este documento ya que la mayoría de las compañías aéreas lo pedirán en el momento del embarque. Para viajar a países que no pertenecen a la U.E, ya no es suficiente que un niño esté registrado en el pasaporte de sus padres, sino que, al igual que los adultos, los menores tendrán que contar con el pasaporte en vigor.

 

Los destinos para familias

Al elegir un destino de vacaciones, lo más importante es no tener miedo a viajar con niños, aunque los padres deberán tener en cuenta algunas cuestiones: la climatología,  la seguridad, la buena asistencia médica o la infraestructura de transportes de nuestro destino, entre otros. Si deseamos ir un poco más lejos, países como Japón, Australia o Nueva Zelanda también cumplen con todos los criterios para unas vacaciones familiares sin preocupaciones.

 

El botiquín

Fundamental a la hora de viajar con niños, un botiquín bien organizado ayuda a estar preparado para (casi) todas las eventualidades. Es básico introducir en él tiritas y gasas, antipiréticos, crema solar… Según el destino es aconsejable llevar spray anti mosquitos, pomada para picaduras o píldoras contra la diarrea. Las cremas para curar heridas y los desinfectantes también deben incluirse, ya que los pequeños son los más propensos a caerse o hacerse daño. Además, hay que tener en cuenta los medicamentos y vacunas específicos para determinados países, como por ejemplo la malaria en los países asiáticos.

 

En el avión

La primera vez con niños en el avión puede ser muy emocionante, pero también muy estresante. Para tener una experiencia de viaje relajada, conviene informarse de antemano acerca de las regulaciones y condiciones más importantes de la aerolínea con la que se viaja. Esto incluye:

 

  • El billete

Muchas aerolíneas no cobran nada o solo una pequeña tarifa plana para pasajeros menores de dos años, aunque a veces con diferencias entre vuelos nacionales e internacionales, pero esto no incluye necesariamente el derecho a un asiento; por lo general, los bebés viajarán en el regazo de sus padres.  Los niños de hasta once años a menudo también se benefician de descuentos significativos, dependiendo de la aerolínea.

Por ejemplo, en el caso de Ryanair el adulto debe pagar 25€ por bebé menor de 2 años por trayecto de vuelo, que viajará en el mismo asiento que el adulto (la tripulación le proporcionará un cinturón de seguridad infantil). Los menores de entre 3 y 11 años deben pagar billete,  pero además el adulto deberá abonar una tasa adicional de 4€ a su billete con el que podrá obtener asientos reservados gratuitos en el avión para hasta 4 niños.  La low cost cuenta con la tarifa Family Plus que incluye dos artículos de equipaje para menores de 2 años gratis y 5 kg de equipaje de mano.

En el caso de Iberia, si los bebés no han cumplido los dos años y no ocupan asiento pagarán solo el 10% de la tarifa. Si ocupan asiento, serán tratados como los niños de entre 2 y 11 años, a los que se les aplica un porcentaje de descuento en función de la tarifa en la que vuelen y si se trata de un vuelo nacional o internacional. Los bebés mayores de 1 año también pueden sentarse en su propio asiento, sin embargo, deben ir asegurados por el sistema especial de sujeción infantil Amsafe CARES, que tendrá que ser suministrado por los propios padres.

 

  • El equipaje

Especialmente antes de vuelos más largos, se debe repasar lo que se debe llevar en el avión y lo que puede ir facturado en la maleta, ya que las normas de equipaje de mano son estrictas.

En caso de alergias o enfermedades, se debe consultar a la aerolínea acerca de cualquier medicamento necesario a bordo. Para líquidos, el control de seguridad suele ser estricto, pero hay una excepción para los alimentos para bebés, no debe llevarse en bolsas de plástico y no está sujeto a una cantidad máxima de 100 ml.

Según la normativa vigente, los pasajeros que viajan con bebés pueden llevar la leche para bebés, potitos o zumos. Otra opción es mezclar leche en polvo en el avión; el agua caliente puede ser proporcionada por la tripulación.

Además de objetos más prácticos como manta, pañales, ropa de repuesto o toallitas húmedas, para evitar el temido “¿cuándo llegamos?” no debe faltar entretenimiento como, por ejemplo, el peluche o muñeco del niño, algún juguete, cuentos.

 

  • Las sillas o carritos de bebé

Para todos aquellos que han planeado viajes más largos, la mayoría de las aerolíneas transportan sillas o carritos de bebé de forma gratuita, aunque hay casos como el de Ryanair que cobra una tasa adicional de 15€ (reserva online) o 20€ (mostrador del aeropuerto) que incluye dos artículos de equipamiento para bebés por vuelo: una silla/carrito de paseo más una silla para coche, asiento elevador o cuna de viaje.

Las sillas y carritos, se comprueban antes de la salida, por lo que deben plegarse y colocarse, ya sea en el mostrador de equipaje voluminoso si se facturan como equipaje especial, o en el punto de control de seguridad si van a estar presentes hasta el embarque. Cualquier persona que necesite un cochecito durante una escala debe solicitarlo lo antes posible, sin embargo, las sillas o carritos de bebé a menudo también están disponibles en las puertas de los aeropuertos.

 

  • Por si acaso

Si el avión se cancela o se retrasa, es una circunstancia particularmente estresante para las familias debido a las largas esperas que estos supone. En muchos casos, los pasajeros tienen derecho a una compensación de hasta 600 euros por trayecto, y esto también se aplica a los niños.

El requisito previo para esto es que el niño haya pagado por el transporte, ya sea el precio completo del billete o una pequeña tarifa del servicio. Los portales como Flightright ayudan a los pasajeros a reclamar su compensación a las aerolíneas.

Con solo unos pocos clics y de forma gratuita, los viajeros afectados pueden verificar en el momento si existe posibilidad de reclamación y hacerla cumplir por los abogados de derechos de los pasajeros.

 

· Fuente: Flightright

 

 

♦ Busca Vuelo ♦

♦ Busca Hotel ♦

♦ Busca Actividades ♦

gif_300x250-2

heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

Stuttgart, una escapada en primavera

 

Se pueden conducir coches. O soñar con ellos. Para ambas opciones Stuttgart es uno de los mejores lugares imaginables. No solo porque aquí se fabrican vehículos de fama mundial, sino porque aquí la cultura automovilística está tan viva como en ningún otro lugar. No son coches, son sueños sobre cuatro ruedas que se convierten en realidad cada vez que se visita Stuttgart.

El automóvil tiene muchos padres, pero una única ciudad natal. Esta historia nació en Stuttgart el día en que Gottlieb Daimler y Wilhelm Maybach idearon el primer motor de gasolina rápido y ligero en un invernadero convertido en taller, lugar de auténtica peregrinación en la actualidad.

Corría 1885 y, desde entonces, la estrella de Stuttgart sigue brillando con nitidez sobre el sector del automóvil. Y, cómo no, donde brilla con un resplandor más especial es en el Museo Mercedes-Benz, el único en el mundo que cuenta la historia completa del automóvil sin saltarse ningún capítulo.

Desde el exterior impresiona el diseño futurista del edificio, pero es dentro cuando el visitante queda embelesado por los 160 automóviles expuestos. Otros lujosos ejemplares pueden visitarse en el Classic Center Fellbach, que solo alberga clásicos como el Gullwing 300 SL.

 

 

Asimismo, Porsche también es mundialmente conocido por sus clásicos, leyendas del motor que pueden admirarse en el Museo Porsche. Al verlos, se le iluminará la mirada. En particular, los aficionados a los oldtimers o vehículos clásicos sienten especial predilección por Meilenwerk, preservado en el antiguo aeropuerto como monumento que, junto con el hotel V8, ofrece un marco excepcional para todo lo relacionado con los coches de coleccionista, su cuidado y mantenimiento así como los posibles accesorios.

Cada año, en marzo, se celebra la Retro Classics, quizás la feria del automóvil más bonita de Alemania, donde se reúnen coleccionistas de vehículos clásicos de todo el mundo, mientras que Retro Classic meets Barock, un exclusivo encuentro de oldtimers ante el castillo Ludwigsburger como pintoresco marco de fondo, tiende puentes con otra cultura muy distinta pero igual de fascinante.

Regresamos al presente para visitar la ultramoderna fábrica de Mercedes-Benz en Sindelfingen, que proporciona una visión global de la fabricación de automóviles y que despertará más de algún deseo oculto. Pero en Stuttgart enseguida se percibe que la ciudad no solo ofrece tentaciones automovilísticas.

 

Gastronomía

La excepcional ubicación de la ciudad, en una de las mayores regiones vitivinícolas de Alemania, pone de manifiesto otra de las grandes pasiones de los habitantes de Stuttgart: el gusto exquisito por los buenos platos y caldos.

La oferta gastronómica de Stuttgart, desde la cervecería de la esquina hasta los premiados restaurantes de primera categoría con fama internacional, proporciona verdaderas experiencias culinarias, como los típicos Spätzle (pasta hecha a mano) y el vino Spätburgunder.

 

 

Fiestas de mayor y menor envergadura, como la Cannstatter Wasen entre las más conocidas, invitan a participar a disfrutar de la hospitalidad y a divertirse. El punto de encuentro ideal para iniciar una ruta de los sentidos es la plaza del Palacio; probablemente en ninguna otra ciudad haya un castillo que domine con tanto carácter la imagen del centro de la ciudad como el Palacio Nuevo de Stuttgart.

Y el que lo desee puede pasar primero por el Museo de Arte de Stuttgart, situado justo al lado, para admirar una magnífica colección de clásicos modernos y de arte contemporáneo, y por el Castillo Antiguo, para disfrutar de la historia desde la Edad de Piedra hasta la Edad Moderna, regalándose así una merecida tarde de tranquilidad y gran nivel cultural.

 

Cultura y parques

En temas de arte dramático, Stuttgart también tiene un nivel excepcional. El Teatro Estatal de Stuttgart es el mayor teatro del mundo de tres secciones. Su Ballet, el Teatro y la Ópera Estatal gozan de fama mundial desde hace siglos. La gran orquesta de Stuttgart, los clubes de jazz o los dos teatros musicales ubicados en el SI-Centrum Stuttgart proporcionan exquisiteces musicales a todos los visitantes.

En las calles Königstrasse y Calwer Straße disfrutará de más de un kilómetro de tiendas de primera categoría mundial donde realizar sus compras.

Y resérvese algo de tiempo para otro de los placeres de la ciudad: el parque de ocio favorito de Stuttgart es el Wilhelma, uno de los jardines botánicos y zoológicos más bonitos de Europa que, con sus 8.000 especies aproximadamente, es uno de los zoos con mayor diversidad animal del mundo. Y todo ello sin coches, a pesar de estar en Stuttgart.

 

· Fuente texto y fotos: Turismo de Alemania

 

 Busca Vuelo

 

 

Busca Hotel

 

 

 

Busca Actividades

 

gif_300x250-2

 

heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

Una breve guía para disfrutar Puerto Rico

 

El aeropuerto de la capital San Juan cuenta con más de 28 aerolíneas diferentes para que cualquier tipo de viajero pueda llegar y disfrutar de la isla.

Desde España hay vuelos directos con las aerolíneas Iberia y Air Europa, las cuales han reforzado su frecuencia para los días de Semana Santa.

También, se puede hacer escala previa en ciudades como Miami o Nueva York, de ser así, será necesaria la solicitud ESTA antes de emprender el viaje. Una vez allí, lo más fácil es alquilar un coche para descubrir la isla.

 

DISFRUTA DEL PARAÍSO COMO UN AUTÉNTICO BORICUA

Como dicen los Boricuas, puertorriqueños que han nacido en la isla de Puerto Rico, no todo es sol y playa. Lo especial de la isla, es la increíble mezcla de paisajes tan diferentes.

Por ello, si viajas a Puerto Rico no puede faltar la visita a la icónica fortaleza del Morro de San Juan, dejarse llevar por la Calle del Cristo, descubrir la increíble jungla de El Yunque o las vistas espectaculares de Cueva Ventana.

Para los amantes de los deportes acuáticos, Fajardo, es la una combinación perfecta de actividades acuáticas con islas cercanas a las que hacer una visita. Los que busquen una experiencia única, se recomienda visitar la increíble isla Culebra, un oasis alejado del área metropolitana.

Y por último, el lugar mágico de Puerto Rico se conoce como Isla de Vieques, un entorno paradisíaco del que disfrutar uno de los tesoros naturales de este “país” por su Bahía Bioluminiscente y hoteles trendy como El Blok.

 

DESCANSO DE ENSUEÑO

Si deseas disfrutar de las maravillas de Isla Culebra, Club Seaborne, es una excelente elección para descansar y disfrutar de unos días inolvidables en este hotel boutique. También los hoteles de Playa Flamenco son la opción perfecta para conocer una de las playas más bellas del mundo.

Para los amantes del golf, Wyndham Grand Rio Mar es una oportunidad única para descubrir la belleza y tranquilidad de Puerto Rico. Este cuenta con una pintoresca playa, piscinas de estilo laguna, personal amigable y amplias habitaciones.

Con vistas panorámicas del océano Atlántico, el Condado Vanderbilt Hotel es inmejorable para los viajeros más sofisticados que persigan experiencias de lujo de cinco estrellas en San Juan.

Rincón of the Seas Grand Caribbean Resort está ubicado en el municipio de Rincón, el cual tradicionalmente se reconoce por ser un paraíso para los surfistas y por sus espectaculares atardeceres.

Si prefieres viajar en plan mochilero, recomendamos buscar hospederías (hostales económicos) en el centro de San Juan, donde también tienes un buen número para elegir.

· Fuente: Discover Puerto Rico

 

  • En los banners de abajo encontrarás enlaces para encontrar vuelos, hoteles y planes.

 

 

♦ Busca Vuelo ♦

♦ Busca Hotel ♦

♦ Busca Actividades ♦

gif_300x250-2

heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky