
CitizenM es un desarrollador, inversor y cadena hotelera global con sede en los Países Bajos. Dispone de hoteles en EEUU y Europa. Clic en el logo para entrar y ver sus ofertas.
Booking.com es mi primera búsqueda. Si pinchas en el banner accederás a alojamientos de todo tipo con un 15% de descuento:
🟢 Pero también os recomiendo comparar con el nuevo servicio de Skyscanner:
🟢 Y también os dejo link directo a hoteles y buscadores que son muy útiles, ya que las propias cadenas hoteleras suelen hacer ofertas específicas en su web y, en muchas ocasiones, reservas porun precio menor:
🏨 Cadenas hoteleras principales:
Barceló | Iberostar | IHG |
NH Hoteles | Sercotel | Accor |
Pierre et Vacances | Lopesan Hoteles | CitizenM |
Leonardo Hotels | Magic Costa Blanca | Radisson |
The Excellence Collection | Viva Hoteles | Zafiro Hoteles |
🏨 Más buscadores de hoteles:
Muchos aspectos de nuestra vida están determinados por el tiempo o, mejor dicho, la falta de éste. Vamos al trabajo con prisa, hacemos la compra corriendo, entregamos nuestros proyectos a contrarreloj y todo nos lo piden y lo pedimos con extrema urgencia.
Por esta razón, es normal que, cuando disponemos de unos días de asueto, no consigamos desconectar del todo, ya que llevamos un ritmo acelerado insertado en nuestros hábitos. Pero es hora de decir basta y apuntarse a una nueva forma de viajar: el slow travel o viajar sin prisa. Si eres de los que necesitan un cambio de marcha y quieres tomártelo todo con más calma cuando viajas, has llegado al lugar indicado.
Aquí te vamos a contar por qué debes practicar el slow travel y lo bien que te sentirás a la vuelta de tu próximo desplazamiento vacacional.
¿Qué es?
El slow travel, o viajar sin prisa, es una consecuencia del movimiento slow food, cuyos orígenes se pueden encontrar en la Italia de los años 80, como rebelión ante los restaurantes de comida rápida y en defensa de la comida más local, tradicional y saludable.
Según los defensores de este movimiento, para que un viaje o unas vacaciones se consideren slow travel, tienen que darse un par de condiciones imprescindibles.
1. La primera, que la estancia en un mismo lugar sea de una semana al menos.
2. La segunda, que durante la estancia se disfrute con calma de las cosas del lugar, sin dejar que las prisas nos condicionen para visitar la mayor cantidad de cosas en el mínimo tiempo.
Ahorra un 20% o más en alojamientos turísticos para tu escapada entre el 5 de enero y el 31 de marzo con Booking. Link oficial de esta promoción · https://t.co/gzPWxffqHj#Viajes #Travels pic.twitter.com/B3MX3bzhdT
— Viaja Vuela Vive (@ViajaVuelaVive) December 18, 2020
¿Quién lo practica?
Ahora que ya sabes lo que es el slow travel, seguramente estés pensando que no es ninguna mala idea y que, en ocasiones, tú también has pensado en hacer algo así o, en algún viaje, has tenido momentos bastante slow. Por lo tanto, ya sabes la respuesta a la pregunta de quién lo puede practicar: tú.
Pero en el caso de que no te hayas sentido –aún– en la necesidad de viajar sin prisa, ni tampoco conozcas a nadie que lo haya practicado, te interesará saber que el slow travel es algo más frecuente en gente que vive en grandes urbes y cuyo estilo de vida puede ser más acelerado por el propio ritmo de la ciudad, por las distancias que tiene que recorrer cada día, por su trabajo, etc.
Esto tiene una fácil explicación. Al vivir en constante estrés, nos acostumbramos a un tipo de vida muy acelerado y luego, inconscientemente, lo trasladamos a otros momentos en los que no deberíamos estar así. ¿Nunca te ha pasado que, tras un día de tensión fuera de casa, al llegar al hogar sigues con esa misma tensión cuando se supone que deberías poder relajarte y desconectar? Pues, de un modo u otro, lo mismo te puede pasar cuando te coges unos días y te vas de vacaciones.
¿Cuáles son sus ventajas?
La primera ventaja, como habrás concluido, es la de conseguir un estilo de vida, aunque sea temporal, más relajado y placentero. En el fondo, para eso están las vacaciones, y hay que intentar que cumplan su objetivo.
La segunda ventaja es que, practicando el slow travel, percibirás un lado más auténtico del destino que hayas elegido. No todo consiste en ver atropelladamente el mayor número de cosas, comiendo en el menor tiempo posible y llenando la tarjeta de memoria de la cámara o del móvil con miles de fotografías que luego no recordarás haber hecho y que no sabrás apreciar.
Sumérgete en el ambiente, mimetízate con el entorno y conviértete en uno más de los locales que allí residen. Disfruta de las pequeñas cosas que se te ofrecen, como la gastronomía del lugar, los festivales, las actividades populares y, por supuesto, de los rincones con encanto que tantas historias han vivido y pueden inspirar.
Otra ventaja del slow travel es que tampoco necesitas un gran presupuesto para practicarlo. De hecho, casi al contrario que esos grandes viajes que has hecho alguna vez, lo normal es que necesites menos dinero para disfrutar de este tipo de viajes sin prisa, porque no tienes la obligación de trasladarte a la otra punta del mundo, ni contratar paquetes completos en hoteles de lujo, ni mucho menos pagar los servicios de un guía que te lleve de la mano atropelladamente de una punta a otra de la ciudad para verbalizar lo que ya has leído en muchos blogs y libros de viaje.
¿Dónde puedes practicarlo?
En realidad, el slow travel se puede practicar en casi cualquier sitio. Al final, todo depende de lo que te propongas y cómo lo quieras hacer, porque eres tú el que va a determinar el modo de llevar las vacaciones.
De todas maneras, tampoco vamos a negar que hay sitios más propicios para que viajes sin prisa y otros destinos en los que te resultará más complicado, tanto por el resto de viajeros que haya allí como por las propias características del lugar.
Como te hemos dicho anteriormente, la mayoría de la gente que busca viajar sin prisa suelen ser residentes de grandes urbes, o de ciudades modernas en las que los ritmos de vida son bastante acelerados y dan poco margen a la calma. Por esta razón, muchos destinos perfectos para slow travelers son aquellos con entornos opuestos a éstos; es decir, lugares alejados de grandes aglomeraciones, con un estilo de vida más tradicional, cercanos a entornos naturales y que, propiamente, inviten a un estado de calma y desconexión.
CBD liquido para cigarrillos electronicosEn España…
En España tenemos la suerte de contar con múltiples opciones de este estilo, tanto en pequeños pueblos como en casas rurales o, incluso, en zonas costeras que no sean las más típicas del turismo masivo.
Así que, si quieres disfrutar de un estilo de viajes diferente, con el que puedas desconectar de un modo más profundo, no tienes excusa. Estamos seguros de que, si lo pruebas, repetirás. Ya sabes lo que dicen: “puede contar más la tortuga del camino que la liebre”.
Os dejo algunos ejemplos en España en 2 tuits 😉
La filosofía del viaje con calma (slow travel) se ha convertido en un pilar fundamental del turismo sostenible. Diez municipios españoles están asociados: Bubión, Balmaseda, Begues, Begur, La Orotava, Lequeitio, Morella, Munguía, Pals y Rubielos de Mora.#Viajar #SlowTravel pic.twitter.com/luoF83jR3l
— Viaja Vuela Vive (@ViajaVuelaVive) August 10, 2019
Muy cerca de Guernica, @Urune incorpora a su filosofía los valores de la tendencia ‘slow’, basada en un estilo de vida tranquilo y natural. Las costumbres, tradiciones y gastronomía vascas reunidas en un precioso caserío.
— Viaja Vuela Vive (@ViajaVuelaVive) December 22, 2019
· Urune Hotela Booking · https://t.co/pdY3T5UNY9#Travel pic.twitter.com/cwTscl97rg
Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.
Es posible que viajar no sea lo mismo durante estos tiempos sin precedentes, pero los datos de Booking.com revelan que la felicidad que puede conllevar el hecho de viajar no se mide en kilómetros.
Los planes de viaje pueden haber cambiado drásticamente en 2020, pero esto les ha dado a los viajeros la oportunidad de explorar lugares más cerca de casa, descubriendo, y en muchos casos redescubriendo, verdaderas joyas ocultas sin necesidad de recorrer grandes distancias.
Profundizando en los patrones de viaje de este verano, Booking.com ha calculado que la distancia media que viajaron los españoles, durante los meses de junio. Julio y agosto de 2020 ha bajado un 60% en comparación con el mismo periodo del año pasado, lo que coincide con la media mundial del 63%.
Al echar la vista atrás, durante el verano de 2019, los viajeros españoles viajaron una media de 1146 kilómetros por reserva. Este verano, esa distancia se ha reducido a solo 454 kilómetros por reserva, ¡un poco más que la distancia que hay de Madrid a Badajoz!
La felicidad no se mide en kilómetros
Casi tres cuartas partes (74%) de la distancia total recorrida por los españoles entre el 1 de junio y el 31 de agosto de 2020 fue dentro de España, en comparación con el 25% durante el mismo período de 2019.
Las ciudades costeras y las escapadas urbanas han superado la lista de destinos de moda reservados por viajeros españoles, ya que muchos han aprovechado la oportunidad de viajar para visitar a familiares y amigos de los que habían estado separados debido a las restricciones de viaje y medidas de distanciamiento social.
Si bien España ha encabezado la lista de países más populares reservados por los españoles este verano, el siguiente país más popular reservado por los españoles ha sido Portugal, seguido de Francia, Italia y Andorra, lo que demuestra que a pesar de que algunos españoles aventureros todavía han viajado al extranjero para encontrar la felicidad, han preferido permanecer dentro de Europa.
Desde Roses a disfrutar de Chiclana
Muchos españoles han redescubierto el encanto de su país, y los destinos costeros tradicionales de España han experimentado un aumento relativo en el interés de los viajeros.
Los destinos nacionales que han protagonizado el verano de 2020 son L’Estartit (Catalunya), Chiclana de la Frontera (Andalucía), Tossa de Mar (Catalunya), Alcossebre (Comunidad Valenciana) y Roses (Catalunya).
Si bien algunas joyas rurales han sido tendencia, los favoritos urbanos siguen encabezando la lista de destinos más populares a medida que los viajeros españoles han redescubierto su país de origen este verano. Los destinos más reservados este verano revelan que a los españoles todavía les encantan las escapadas urbanas, con Madrid, Valencia, Sevilla, Málaga y Barcelona encabezando la lista.
Y en lo que respecta a la elección de alojamiento, los españoles han tenido más probabilidades de optar por una villa que el año pasado, seguidos de las estancias en alojamientos vacacionales y casas de campo que han encabezado el ranking de los tipos de alojamiento para los viajeros españoles este verano.
Este aumento a la hora de montar tiendas de campaña muestra el cambio en las tendencias de tipos de viajes. A finales de 2019, antes de saber que nuestros planes de viaje para 2020 se verían empañados por una pandemia global, solo el 12 % de los españoles tenía la intención de quedarse en una villa, mientras que el 64 % anticipaba alojarse en hoteles tradicionales.
· Fuente: Booking
Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.
Mientras muchos viajeros estaban haciendo planes para visitar los lugares más bonitos de España y alrededor del mundo, el brote de coronavirus (COVID-19) se convirtió en una pandemia global que obligó a muchos países a cerrar sus fronteras y a los viajeros a quedarse en casa.
Ahora que las restricciones de viaje se van suavizando y para que descubrir el mundo sea más fácil para todos, empezando por redescubrir las maravillas que ofrece nuestro país, Booking.com lanza la campaña Vuelve a reservar.
Con ella se quiere animar a los viajeros, que tuvieron que cancelar sus viajes nacionales debido a las restricciones ocasionadas por el coronavirus, a reservar de nuevo en el mismo alojamiento ahora que, poco a poco, vuelve a ser seguro viajar.
Los clientes que cumplan los requisitos recibirán un código promocional para reservar de nuevo la estancia junto con un 15% de descuento en crédito sobre el precio de la reserva (hasta un máximo de 100 euros).
De este modo, Booking.com quiere animar a los viajeros a retomar aquellos viajes que tantas ganas tenían de realizar una vez llegado el momento. Una iniciativa que tiene por objetivo apoyar el comercio local y las comunidades de todo el mundo.
«En Booking.com nos comprometemos a hacer todo lo que esté en nuestra mano para apoyar a nuestros clientes y socios durante esta pandemia y, llegado el momento, volver a hacer que descubrir el mundo sea más fácil para todos», declara Arjan Dijk, Senior Vice President y Chief Marketing Officer en Booking.com.
· Fuente: Booking.com
Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.
Barceló celebra el Día Internacional del Sol. Disfruta del buen tiempo, de los días con más luz, recárgate de energía y aprovecha todos sus beneficios en alguno de sus hoteles en Huelva, Cádiz, Almería, Fuerteventura o Lanzarote, entre otros destinos.
Reserva ya tu escapada con el código promocional* P20SUN7 y consigue un 7% de descuento adicional exclusivo en Barcelo.com.
*Código válido para reservas realizadas del 19.06.2020 al 21.06.2020 y para estancias del 19.06.2020 al 31.12.2020. No aplica en los siguientes hoteles: Asia Gardens Hotel & Thai Spa, a Royal Hideaway Hotel; Novo Resort The Residence Luxury Apartments by Barceló y Formentor Villas.
· Fuente: Barcelo.com
Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.
►Trip.com se especializa en reservas de hoteles en oferta, billetes de avión económicos, paquetes de viajes, etc. Es el gigante chino de viajes y la matriz de Skyscanner. Haz clic en el logo para entrar a su Web Oficial y beneficiarte de todas sus ofertas.
Estos son los 7 links directos y oficiales de Booking.com para que tengas rápido y fácil acceso a Hoteles, Hostels, Apartamentos, Resorts, Villas, alojamientos de Bed and Breakfast, Hostales y también Pensiones. Cuando se viaja es conveniente tener todo a mano y localizado en las maletas, lo mismo sucede con los links. Que los aprovechéis 😉
Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.