También galardonado en la octava posición en el ranking mundial y en quinta posición en el ranking europeo, ha escalado un puesto en el ranking español respecto a 2018.
Qué dicen los usuarios de TripAdvisor: “Ambiente relajante, platos muy bien presentados y elaborados. Servicio muy profesional”. “Fama y reconocimiento totalmente merecido. Cuando vas a un restaurante de estas características sabes a lo que vas. No es una simple comida, es una experiencia”.
También galardonado en la undécima posición en el ranking mundial y en séptima posición en el ranking europeo.
Qué dicen los usuarios de TripAdvisor: “La atención exquisita y cada detalle cuidado con mimo hacen de este lugar algo mágico y emocionante. Un menú de lo más cuidado y variado en el que el producto es el principal protagonista,en el que cada cucharada te pone la piel de gallina”. “Opinar sobre este restaurante escapa al alcance de mi paladar. Además no necesita explixcaciones. Solo puedo decir que ha sido tremendo y sorprente”.
También galardonado en decimotercera posición en el ranking mundial y en octava posición en el ranking europeo.
Qué dicen los usuarios de TripAdvisor: “La comida degustación exquisita, el trato del personal impresionante”. “Una explosión de sabores para el paladar desde el primer al último plato.”
Qué dicen los usuarios de TripAdvisor: “Salir de un restaurante con la sensación de felicidad es impagable. Calidad en la comida, servicio atento y amable”. “¿Qué ocurre cuando se combina buen producto, con una excelente y original elaboración, buen servicio, y un local con atmósfera tranquila y especial? Que surge ACCÉS”.
Qué dicen los usuarios de TripAdvisor: “Cada plato es una sorpresa, una explosión de sabor, una mezcla perfecta y armoniosa de materia prima de calidad que en conjunto es una auténtica obra de arte culinaria”. “Todos los platos estaban a la altura de lo que había leído sobre este lugar”.
Qué dicen los usuarios de TripAdvisor: “La cocina es espectacular, el producto más que excelente, cuidado y elegido al detalle”. “La comida fue insuperable, el maridaje perfecto, sus postres sublimes”.
Qué dicen los usuarios de TripAdvisor: “Se trata de un sitio en el que el comensal se concentra en los sabores, olores, presentación de los platos, así como en el tacto de los alimentos; un sitio al que se va a disfrutar de la experiencia gastronómica, sin prisas, sin cobertura, enfocado al deleite de los sentidos”.
Qué dicen los usuarios de TripAdvisor: “Si la comida es excelente, el servicio y el ambiente la superan. Muy detallistas. “Referente gastronómico en Valencia. El sitio, la comida, la elaboración… Todo ello hace que tu deleite llegue a un término excelente”.
Qué dicen los usuarios de TripAdvisor: “Experiencia inolvidable en un marco incomparable”. “La atención es insuperable y la comida exquisita, lo recomiendo si quieres pasar una velada romántica, ya que tiene una terraza espectacular con música y unas vistas estupendas”
Qué dicen los usuarios de TripAdvisor: “Todo en Atrio es impecable, desde la sala (maravilloso ejemplo de arquitectura contemporánea al servicio del uso, tan elemental como difícil de conseguir), hasta la decoración, el servicio y por supuesto la bodega y la comida. Sabíamos que la experiencia no nos iba a defraudar, pero si destacaría la absoluta dedicación tanto de Toño como de José y el resto de sus empleados, que traspasa la mera relación comercial para conseguir que te sientas como invitados a su mesa, a su casa. Absolutamente memorable”.
Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.
Donde muchos sólo ven una fábrica olvidada, un hospital en ruinas o un parque temático en bancarrota, otros aprecian una oportunidad para tomar una buena foto.
Como si fuese un museo. Indagar las ciudades y las zonas rurales en busca de espacios en desuso consumidos por el tiempo no es una locura, es una forma de conocer los secretos que guardan las ciudades. Una tendencia que está muy de moda en las redes sociales.
Quienes emprenden estos periplos se llaman “urbex”, acrónimo de exploradores urbanos, y “rurex” cuando la afición apunta a las zonas rurales.
Su objetivo es llegar hasta lugares abandonados, esos que, a priori, cualquier turista rechazaría visitar, y vivir la emoción que produce estar en un sitio donde, alguna vez, ocurrió quién sabe qué cosas.
Para los interesados las edificaciones “fantasma”, aquí tenéis una ruta por agunos de los lugares abandonados más representativos.
Había una vez un edificio en plena Sierra de Guadarrama que sirvió para tratar a los militares con problemas respiratorios y otras dolencias. Hoy está sumido en el olvido y por eso es una de las joyas más preciadas de los “urbex” en Madrid.
El Sanatorio militar de Los Molinos se encuentra en un enclave de más de 60 hectáreas donde, además del enorme edificio de 6 plantas, hay otras edificaciones como casas militares.
Todo un tesoro arquitectónico. Para los más aventureros está El Alamín, un pueblo de apenas 3 calles, pero con 40 casas medio derruidas, un convento y una iglesia que le convierten en un pequeño paraíso para los amantes de la decadencia.
En la capital, otros lugares que están tomando mucho interés son el MuseoLa Neomudéjar o La Tabacalera, así como bares y tabernas olvidadas que aún guardan sus carteles y letreros históricos. El Bar Madrid, Bar Maracaná, Bar La Muralla, Bodegas Lo Máximo, Bodegas Rosell son algunos ejemplos.
Pero para disfrutar del “olor a viejo” no hay nada más que pasear por algunas calles de El Rastro cualquier domingo madrileño.
Como uno de los destinos favoritos, la Ciudad Condal ha visto crecer y caer muchos enclaves que, una vez, reunieron a miles de visitantes y que hoy, irónicamente, atraen a muchas personas, pero no por sus servicios sino por su condición de abandono.
Por ejemplo, pocos lugares dan la oportunidad de visitar una torre con más de mil años que está completamente abandonada. Se trata de Torre Salvana en Santa Coloma de Cervelló, un lugar en el que las noches tienen un tinte de lo más aterrador.
Aquàtic Paradís (Sitges) es, literalmente, uno de esos parques temáticos del olvido. En los noventa abrió sus puertas con apenas un par de veranos de experiencia.
En la actualidad los toboganes (y sus escombros) sirven de pista de skate para muchos arriesgados del deporte y para quienes aman perderse en este tipo de espacios.
Otro caso parecido es el Casino de la Arrabassada, un antiguo hotel que, a principios del siglo XX, era uno de los edificios más emblemáticos.
Dice la leyenda que entre sus muros había una habitación para que los que se arruinaban en sus salas pudieran suicidarse y también, esto es historia, que fue lugar de fusilamiento a principios del siglo XX.
Hoy es todo lo opuesto y se ha convertido en todo un monumento de ruinas que ningún “urbex” quiere dejar de ver.
Tenerife: Abades, refugio de leprosos
Tenerife es lugar de misterio. Sin ninguna duda, y si no lo crees pregunta a alguien que haya pasado por Abades, un lugar construido solamente para tratar a leprosos que pronto fue abandonado pasando a engrosar las listas de lugares negros de la isla.
Otro espacio muy curioso es el búnker de la Quinta. Completamente abandonado hoy, se trató de parte de las defensas dispuestas por si la Segunda Guerra Mundial llegaba a las costas tinerfeñas.
También tienes el búnker de El Pulpito, así que puedes mezclar el misterio con la historia bélica del país en ellos.
Si de algo pude presumir Galicia es de los secretos que esconde su impresionante naturaleza que ha inspirado proyectos como el Parque do Pasatempo, en A Coruña.
Enormes jardines decorados para llevar a los visitantes a un viaje por varios destinos: estanques, cuevas, caminos, estatuas… Todo eso hoy vive sólo en el recuerdo, aunque su estructura en ruina es la sensación de los exploradores por esa mezcla entre lo tétrico y los naturalmente vivo.
Algo parecido ocurre con la famosa Finca do Rendoal, antes conocida por ser el “bosque encantado” de una familia noble que pasada sus días en un pequeño castillo en medio de molinos. Ahora, su decadencia es un gancho para los amantes de lo olvidado.
Salgueiro es otro de los lugares recónditos borrado de la memoria. Este municipio de Muiños está en medio del Parque Natural Baixa Limia-Xures. Sus casas de piedra caliza en medio de árboles le dan un encanto bastante extraño.
Un dato importante: para poder visitar este pueblo se requiere de un permiso oficial porque está en zona protegida.
Otro buen lugar es Vichocuntín en Pontevedra. Sus casas de piedra comidas por el musgo y una naturaleza que ha ganado terreno al pueblo crean un entorno sacado de un cuento, aunque no de uno de hadas precisamente.
El sanatorio de Cesuras debería ser otra parada en tu viaje. El inmenso hospital de estilo modernista quedó abandonado por falta de fondos y hoy presenta una imagen muy singular.
Para terminar, pasa por A Casa da Peste del siglo XVIII donde se decía que se encerraba a los vecinos que padecían esta enfermedad mortal.
Uno de los lugares más variopintos para hacer turismo de ruinas es, sin duda, Valencia.
Su legado cultural, religioso e, incluso, económico le convierten en uno de los sitios más concurridos por los “urbex”, especialmente, porque existen pueblos enteros completamente abandonados. Hay quienes aún se acercan a la capital atraídos por la que se conoció como “Ruta del Bakalao”.
Un caso es Domeño Viejo, abandonado hace 40 años por riesgo a inundaciones. Aunque apenas queda un castillo musulmán y un salto de agua, los curiosos lo visitan atraídos por el camposanto donde, según dicen, ocurren hechos paranormales.
La colonia de Santa Eulalia es una microciudad que recorrerla es como viajar por uno de esos pueblos abandonados de las pelis de zombis. Encontraremos casas, fábricas, teatros y hasta un palacio, todo en ruinas y con algunos de sus muebles dentro y hasta carteles publicitarios en la puerta.
Aunque sólo esté abandonado desde 1999, la masía de las Vaquerizas vivió en su terreno un triple crimen que hoy ha convertido a este lugar en un sitio maldito para muchos.
El psiquiátrico infantil La Humanitat de Cheste es otro espacio para sobrecogerse. Objetos de niños de hace décadas, pintadas en su paredes advirtiendo del peligro de los muertos y otros muchos más ingredientes escalofriantes pueden hacer que la parada aquí te merezca la pena si te gusta el misterio más intenso.
Castelló: las muñecas de porcelana
Fábrica de muñecas de porcelana abandonadas en Segorbe Foto: imgur.com/gallery/QYrZVDL
Se cuenta que el edificio sigue escondiendo los cuerpos de monjas fusiladas en la Guerra Civil, pero lo que verdaderamente puede verse son los moldes de cientos de muñecas que hoy miran como pretendiendo avisar al visitante de que este no es sitio para todos.
Cajas y cajas apiladas, partes del cuerpo de las muñecas que se hacían y un ambiente desolado crean una atmósfera llena de misterio.
Alicante: historias de fantasmas
El preventorio de Busot nació como lugar de descanso para clientes pudientes
Alicante es otro de los lugares que pueden dejarte sin aliento a poco que te adentres en sus espacios más misteriosos. Te recomendamos empezar tu ruta por la finca Palmeretes de San Juan, un edificio abandonado que ha hecho surgir cientos de historias de fantasmas que los alicantinos conocen muy bien.
La torre de la Calahorra, que se encuentra en Elche, es otro lugar para pasar un poco de miedo. Su larga historia y las grabaciones de psicofonías entre sus muros deberían llevarte sin perder tiempo hasta ella.
Otros lugares de la zona son el sanatorio de Torremanzanas o el preventorio de Aigües de Busot.
Zaragoza: Escó, ciudad bajo las aguas
Restos de su iglesia románica o las fachadas de las que eran animadas casas
En 1959, el desarrollo hidrográfico del país, hizo que muchos pueblos quedaran olvidados bajo las aguas.
Uno de ellos es Escó, una localidad que todavía emerge de tanto en tanto de las aguas como si de un pueblo submarino se tratase.
Debido a la sequía puede visitarse en muchos momentos para contemplar los restos de su iglesia románica o las fachadas de las que eran animadas casas no hace tantas décadas.
Hoy es lugar de culto para los amantes de lo paranormal, y es que se dice que aquí se producen fenómenos de lo más extraños.
Almería: el Cortijo del Fraile
El Cortijo del Fraile sirvió de inspiración a Lorca para ‘Bodas de Sangre’
En pleno Cabo de Gata, en Almería, hay un lugar que en 1928 vivió un espantoso crimen que sobrecogió a la sociedad del momento y que sirvió de inspiración a Lorca para escribir «Bodas de sangre«.
Se trata del Cortijo del Fraile levantado por dominicos en el siglo XVIII y que tiene una historia sangrienta.
Hoy se encuentra completamente abandonado, aunque es fácil acercarse desde Rodalquilar para descubrir su antigua fachada y algunos rastros de una época ya olvidada.
Es imposible no comenzar la ruta del misterio en Murcia por el preventorio de Sierra Espuña.
Se trata de un sanatorio para tuberculosos cerrado desde hace décadas. Recientemente se intentó convertir en parte en un albergue juvenil, pero a pocos les atraía la idea de dormir cerca de un edificio que parece estar habitado por entidades nada comunes.
De ahí puedes pasar al orfanato de El Valle que recogió a muchos niños que habían sufrido los estragos de la Guerra Civil y que se abandonó en 1975. Se encuentra en la carretera de acceso a Valle Perdido, por lo que es fácil de encontrar.
Tarragona: estragos de la guerra
Corbera d’Ebre fue arrasado por la aviación italiana durante la batalla del Ebro
La Guerra Civil pasó por muchos pueblos sin decir nada, pero a otros trajo el sonido incesante de miles de bombas rasgando los cielos y destruyendo la vida de muchas personas.
Esto es lo que sucedió en Corbera d’Ebre, un pueblo que fue arrasado por la aviación italiana durante la batalla del Ebro y que hoy se ha refundado a escasos metros de la tragedia.
Eso sí, su parte antigua, arrasada por las bombas, puede visitarse como un macabro monumento cargado de simbolismo y misterio.
Huesca: las vías muertas de Canfranc
Décadas con las vías muertas y algún que otro vagón pudriéndose
Una estación de tren no debería ser un lugar para pasar miedo. Pero si esta se abandona y pasa décadas con las vías muertas y algún que otro vagón pudriéndose por la acción del sol, la lluvia y la nieve, la cosa cambia.
Es lo que sucede en la estación de Canfranc en Huesca, un espacio situado muy cerca de las altas montañas de la zona que es hoy visitado por los amantes del misterio y por los viajeros curiosos que no pueden resistir su magnetismo.
Italia es de esos países que puede alardear de tener ruinas históricas con un valor incalculable. Pero lo que dejaron el Imperio Romano, los bizantinos o los Borgia no son los únicos restos que maravillan a los visitantes.
Edificaciones modernas se han convertido en el centro de visita de los “urbex”, como el caso de la gran cantidad de discotecas abandonadas por todo el país que, una vez, congregaron a los más fiesteros del país, de Europa y del mundo.
En Toscana, la discoteca Ozgur Dengiz, cerrada desde 2004, dejó 36.000 metros cuadrados que ahora son explorados por curiosos que quedan estupefactos con sus paredes de colores con caballeros medievales. En Turín, la discoteca Ultimo Impero muestra algunas huellas de lo que pasó antes de 1998, cuando todavía se encontraba activa.
Son cuatro plantas enormes donde antes se turnaban famosísimos DJs y donde ahora solo quedan algunos muebles y botellas de licor de la época. César Palace, en Piamonte, un club nocturno que en los años 90 vivió su máximo apogeo y que hace 12 años quedó inoperativo.
Las estatuas, que todavía permanecen en la entrada, son lo más emblemático de este local que mezclaba el estilo moderno con lo antiguo.
Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.
¿Te atreves a vivir esta experiencia siniestra y misteriosa?
Con motivo de la nueva película de animación de La familia Addams, que se estrena el 25 de octubre en España, Booking.com ofrece a sus clientes la posibilidad de reservar una estancia en una réplica de la emblemática casa de la familia.
Booking.com hace que descubrir el mundo sea más fácil para todos, también para los más atrevidos, y esta experiencia siniestra y misteriosa pondrá los pelos de punta a quienes quieran sentir la emoción de dormir una noche en esta mansión.
Esta casa del siglo XIX, con 3 habitaciones y casi 350 m², recrea la sombría atmósfera que contribuyó al éxito de la familia Addams durante décadas.
Los clientes podrán trastear con las máquinas de la habitación de Pugsley, jugar con la muñeca sin cabeza de miércoles en el salón e incluso cuidar de las plantas carnívoras de Morticia.
En la casa hay jarrones con tallos de rosa, al estilo de la familia Addams, y tampoco podía faltar el famoso timbre de Lurch (“¿Llamó usted?”).
Por otro lado, es normal asustarse si de repente aparece Cosa mientras curioseas por la casa. Para completar la experiencia, habrá algo “espeluznante” para picar y los huéspedes podrán ver la nueva película, entre otras cosas.
Los interesados pueden irse preparando, ya que solo se podrán reservar cuatro estancias exclusivas de una noche para alojarse entre el 29 de octubre y el 1 de noviembre, y el plazo de reserva se abrirá el 28 de octubre a las 12:00 pm EST.
En 2019, el 43% de los viajeros quiere alojarse en un tipo de alojamiento que no haya probado antes, mientras que otro 43% considera la emoción una gran motivación personal, por lo que la demanda de experiencias increíbles sigue siendo alta.
La casa temática de la familia Addams es tan solo un ejemplo de las numerosas experiencias de viaje inolvidables que los clientes pueden vivir en una de las más de 6 millones de opciones que tiene Booking.com en alojamientos alternativos.
Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.
Una clase de cocina balinesa en la localidad de Jatiluwih
Casi la mitad de los viajeros de la Generación Z (44%) valora que su estancia revierta en una comunidad local a través del voluntariado.
Una manera de hacerlo es mediante I Like Local, una startup de turismo sostenible que recientemente ha recibido una ayuda del fondo de dos millones de euros del programa Booking.com Booster para 2019.
La empresa tiene por objetivo poner en contacto a viajeros con lugareños para descubrir su realidad y ayudar a tener un impacto positivo en la comunidad local ofreciendo experiencias de viajes seleccionadas cuidadosamente que se alejen de los circuitos más habituales.
Su experiencia de viaje mejor valorada es una clase de cocina balinesa en la localidad de Jatiluwih.
A poca distancia en coche de las preciosas plantaciones de arroz de Jatiluwih, se encuentra un lugar para disfrutar de la tranquilidad: el Sang Giri – Mountain Glamping Camp.
El Sang Giri ofrece a sus clientes alojamiento en una lujosa tienda y cuenta con un restaurante, una bañera de hidromasaje exterior, una superficie para practicar yoga y vistas panorámicas de las montañas y la selva.
Los clientes que quieran descubrir la zona pueden usar prismáticos de bolsillo, paraguas, linterna y mapas de los alrededores sin coste alguno.
Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.
Recorrer las calles de Trois Rivières es teletransportarte a otros tiempos…
Trois Rivières, uno de los principales destinos en América del Norte, es una opción que encanta a los viajeros para realizar recorridos a pie.
Ponte calzado cómodo y descubre esta maravillosa ciudad, ya sea durante el día o tras la puesta de sol.
De día, no puedes perderte un paseo por el casco viejo de Trois Rivières, con más de 50 edificios que se remontan a 1650, y es obligado recorrer el pintoresco puente Laviolette, que salva con sus arcos el río St. Lawrence.
Tras la puesta de sol, visita las populares Rues des Forges, entre el río St. Lawrence y la Rue Bellefeuille, para disfrutar de sus muchos bares.
Si quieres sentirte como si hubieras viajado en el tiempo, alójate en el original Gite Loiselle, que ofrece alojamiento y desayuno.
Se encuentra en pleno centro histórico de Trois Rivières y está a un breve paseo del río St. Lawrence, donde encontrarás toda clase de restaurantes, cafeterías y museos para explorar.
Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.
La iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe es un clásico turístico en Culiacán
Culiacán es el principal destino para recorrer a pie de Latinoamérica según los viajeros de Booking.com y ofrece toda clase de cosas interesantes para ver.
Durante el día, disfruta del fresco aroma de las flores visitando el jardín botánico, o busca la paz y la tranquilidad en la iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe, que ofrece unas vistas sin igual de la ciudad.
Por la noche, date un paseo para disfrutar de la deliciosa comida callejera y prueba especialidades locales como el chilorio (un plato de cerdo frito en salsa picante, típico del estado de Sinaloa), la machaca (carne seca de cerdo o ternera especiada al estilo tradicional) o el marisco fresco.
El Hotel Los Tres Ríos es el alojamiento perfecto para los viajeros a los que les gusta caminar, ya que se encuentra cerca del centro de Culiacán.
Tras la exploración, relájate con un baño en la piscina exterior y disfruta de una deliciosa comida en el restaurante, donde se sirven platos internacionales.
Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.
Casi siete de cada diez de los viajeros de la Generación Z (67%) están interesados en una experiencia de viaje ligada a una atracción turística.
Además, el 38% de estos viajeros están interesados en atracciones turísticas como los parques temáticos.
En Abu Dabi se encuentra el Ferrari World, el primer parque temático de la marca Ferrari en todo el mundo, muy conocido por su espectacularidad.
Súbete a la montaña rusa más rápida del mundo y entrena como un auténtico conductor de Ferrari en el Scuderia Challenge. Ferrari World es solo una de las muchas atracciones turísticas que se pueden reservar a través de Booking.com, sin complicaciones y con confirmación inmediata.
Además, aquí los viajeros pueden encontrar tickets digitales para algunas de las mejores atracciones turísticas del mundo, algo ideal para los viajeros de la Generación Z.
Las vistas desde el Yas Hotel son espectaculares…
El Yas Hotel cuenta con un diseño único que se asienta entre el agua y la tierra. Su cercanía con el Ferrari World hace que el Yas Island sea una gran elección para los viajeros interesados en los parques temáticos.
El Yas Hotel también cuenta con vistas a otra popular atracción turística: el circuito de Fórmula 1.
Después de un día de diversión en el parque temático, relájate con un chapuzón en una de las dos piscinas de la azotea y disfruta de una puesta de sol fantástica.
Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.
Choquequirao sólo atrae a una veintena de visitantes por día
Al 21% de los viajeros de la Generación Z les gustaría embarcarse en un viaje de senderismo y más de la mitad (52%) están interesados en hacerlo en un destino extremo.
Sin embargo, los viajeros de esta generación son cada vez más conscientes de los efectos dañinos de la sobreexplotación turística y el 63% de ellos visitaría un destino menos conocido si esto significara tener un impacto menor en el medioambiente.
El parque arqueológico de Choquequirao es una gran alternativa al conocidísimo Machu Picchu, y no solo por motivos medioambientales: es tres veces más grande.
La Generación Z también estará encantada de saber que Choquequirao sólo atrae a una veintena de visitantes por día, lo que garantiza que las ruinas permanezcan inalteradas y tranquilas.
El CasaNostra Choquequirao es una acogedora pensión situada en Cachora, que es la localidad más cercana al parque arqueológico de Choquequirao.
Respira el aire puro de las montañas desde tu balcón después de una extenuante caminata y saborea los deliciosos platos nacionales e internacionales que se sirven en el restaurante del alojamiento.
Busca Vuelo
Busca Hotel
Busca Actividades
Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.
Vientiane, como también se le llama a la ciudad, es la capital de Laos
Vientián es el mejor destino para recorrer a pie de todo el sudeste asiático y ofrece grandes opciones al respecto, tanto de día como de noche.
Durante el día, disfruta de los amplios bulevares de la arquitectura colonial francesa, de templos budistas como el Pha That Luang y de santuarios como el Wat Si Saket.
Por la noche, un paseo no estaría completo sin una visita al mercado nocturno de Vientián, junto al río, en busca de deliciosa comida callejera.
El Barn1920s Hostel se encuentra en el corazón de Vientián, muy cerca del Museo Nacional de Laos y a sólo tres minutos andando del popular mercado nocturno.
Es perfecto para los viajeros que desean explorar la ciudad a pie. Comienza el día con un desayuno buffet y luego sal a explorar emplazamientos budistas cercanos como el Wat Si Saket, la estupa Pha That Luang y la estatua Chaofa Ngum.
Al anochecer, puedes intercambiar historias con otros viajeros en el jardín, el salón común, la cafetería o el bar.
Busca Vuelo
Busca Hotel
Busca Actividades
Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.
Distancia desde Londres: unos 125 kilómetros. En coche, se tarda aproximadamente dos horas y media; los trenes desde Victoria Station hasta la estación de Eastbourne, una hora y veinte minutos. Desde aquí, la playa, desde la que se divisan los acantilados, está a unos 15 minutos a pie.
Tiendas de antigüedades repletas de tesoros, casas de cuento, pubs tradicionales, elegantes restaurantes, y celebrities británicas: Rye es un destino ideal para descubrir en una escapada desde Londres.
Si te gusta bucear en librerías de viejo, tienes que ir a The Tiny Book Store, donde nunca sabes qué libro antiguo podrás encontrar; y para descubrir los vinos de la zona -unos blancos exquisitos-, acércate a The George Tap, que además tiene el viñedo de Chapel Down justo al lado.
Y para sentir la fuerza y belleza del mar, a sólo diez minutos tienes las famosas dunas de Camber Sands.
Busca Vuelo
Busca Hotel
Busca Actividades
Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.
El castillo de Conwy es una gran fortificación medieval situada en la costa del norte de Gales
Una cita anual protagonizada por la comida, la música y el arte, el Gwledd Conwy Feastse celebra cada mes de octubre en la localidad galesa de Conwy, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Con el fantástico trabajo de cantería del castillo de Conwy como telón de fondo, una serie de puestos de comida, arte y artesanía salpica las calles, inundándolas de deliciosos productos locales y artículos únicos.
Además, una variedad de puestos y food halls (espacios en los que conviven diferentes propuestas gastronómicas) llenan el muelle.
Aquí puedes degustar platos nuevos, ver a los chefs con las manos en la masa y probar una selección de vinos de primera calidad.
Lancaster Square y la calle principal del recinto medieval amurallado acogen más puestos y opciones de entretenimiento.
Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.
Este fenómeno está provocado por la planta ‘Macarenia clavigera’.
En el parque nacional de la Sierra de la Macarena (ubicada en el departamento del Meta, en el piedemonte andino en la selva amazónica de Colombia) se encuentra una obra maestra de la madre naturaleza: el Caño Cristales, también conocido como el río de los cinco colores.
Podría resultar atractivo para más de la mitad de los viajeros de la Generación Z (49%), ya que estos quieren visitar una maravilla natural.
Este tesoro de la biodiversidad recorre 100 km creando cascadas y corrientes repletas de colores desde junio hasta noviembre.
Un fenómeno biológico provocado por una planta endémica llamada Macarenia clavigera, que crece en el lecho del río, es la causa de esta maravilla natural única.
Durante la mayor parte del año, el río es de un color verde intenso, pero con la llegada de las lluvias se transforma en un caleidoscopio de colores.
Dónde alojarse
En La Macarena se encuentra La Manigua Lodge, una pequeña finca rodeada de frondosa vegetación. En este tranquilo lodge se puede vivir una auténtica experiencia selvática rodeado de belleza natural.
Puedes descansar en una confortable cabaña de madera o disfrutar de la flora y la fauna tropical que envuelve las redes suspendidas en las cabañas privadas.
La Manigua Lodge es una opción perfecta para los viajeros que quieran ver el río de los cinco colores, que se encuentra a poca distancia en barca.
Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.