Archivo de la categoría: Blog

Las mejores terrazas Sercotel en España

 

Con la llegada del verano y de las altas temperaturas, las terrazas se convierten en un lugar idílico para refugiarse y donde disfrutar de las noches en la ciudad. La cadena Sercotel Hotel Group cuenta con magníficas terrazas en hoteles de cuatro estrellas, repartidas por varias ciudades y abiertas a todos los públicos.

Cócteles, aperitivos, vermut, monólogos, deporte, yoga y muchas más actividades, son algunas de las opciones que ofrecen estos bucólicos espacios en medio de la ciudad.

 

Sercotel Alcalá 611

La Chula (Calle Alcalá 611, Madrid)

 

 

 

 

 

 

 

 

Una terraza moderna y versátil, un oasis en la capital, situado al final de la extensa y concurrida calle de Alcalá, en el Sercotel Alcalá 611. La Chula cuenta con una nueva y desenfadada oferta gastronómica, con productos nacionales y de la capital. Destacan los más de siete tipos de vermut disponibles, las cervezas artesanas, ecológicas o sin gluten; y los refrescantes smoothies que acompañaran en los afterwork, las sesiones de DJ o de divertidos monólogos a mano de humoristas profesionales.

 

Sercotel Princesa de Éboli

(Calle Pablo Picasso 10, Pinto)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Para los que viven en las afueras de la capital, en el municipio de Pinto, también hay opciones para disfrutar de terrazas idílicas de hoteles. La del Sercotel Princesa de Éboli, está completamente equipada para disfrutar de los mejores planes verano. La zona de sofás es ideal para tomar una copa y evadirse tras una larga jornada de trabajo.

 

Sercotel Ámister Art Hotel

(Avenida Roma 93-95, Barcelona)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La terraza del Sercotel Ámister Art Hotel es el perfecto aliado para combatir las calurosas noches de verano. Se trata de un espacio acogedor con vistas panorámicas sobre la ciudad de Barcelona. Durante el día es el lugar ideal para tomar un refresco y algún snack. Por la tarde-noche, se convierte en una terraza lounge donde tomar un refrescante cocktail y ver el atardecer de la ciudad desde las alturas.

 

Sercotel Sorolla Palace

(Avenida de las Cortes Valencianas 85, Valencia)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La terraza de este hotel en Valencia se adapta a todo tipo de eventos y planes estivales. Sorolla Palace cuenta con una zona de mesas y sillas con sombrillas para escapar del calor con una cerveza fría, un refresco o un cóctel. Además, también dispone de un rincón chill out, con butacas y cómodos sofás, perfecto para tomar algo en las esperadas noches de verano.

 

Kalma Jardín de Bellver

(Calle Termalismo 100, Oropesa del Mar)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Con vistas a la zona ajardinada y junto a la piscina, la terraza del Kalma Jardín de Bellver se encuentra en una de las localidades costeras más bonitas de la comunidad valenciana, en Oropesa del Mar, a medio camino de Benicàssim, y a muy pocos metros de la playa. Cuenta con una amplia carta de bebidas y snacks, para degustar en un entorno tranquilo con pleno relax.

 

Sercotel Hotel Bonalba

(Calle Vespre 10, Mutxamel – Alicante)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Rodeado por grandes jardines tropicales que acompañan a la piscina tematizada exterior, la terraza del Sercotel Hotel Bonalba es el lugar idóneo para disfrutar del verano en Alicante. Ya sea después de visitar la ciudad o de ir a la playa, situada a siete minutos del hotel, la terraza, al igual que la piscina exterior o el spa, son servicios que el hotel ofrece para que el cliente pueda desconectar y relajarse.

 

Sercotel Villa de Laguardia

(Paseo San Raimundo 15, Laguardia-Álava)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La terraza de este hotel, localizado en Laguardia, la capital de la Rioja Alavesa, y muy próximo a Logroño, se encuentra en un enclave único y singular, en medio de una amplia zona de viñedos conocida por su buen vino y gastronomía. Villa de Laguardia ofrece un ambiente tranquilo para degustar un piscolabis al mediodía o una copa al atardecer.

 

Sercotel Coliseo Bilbao

(Alameda De Urquijo 13, Bilbao)

 

 

 

 

 

 

 

 

Recién renovada, la terraza de este hotel ubicada en el centro de Bilbao dispone de dos zonas: una con mesas y sillas donde degustar deliciosos snacks o aperitivos; y otra de chill out, con butacas y sofás para relajarse tras la jornada laboral. Coliseo Bilbao es una opción perfecta tanto para afterworks, quedadas con amigos e incluso veladas románticas.

 

Sercotel Valladolid

(Calle de Puerto Rico, S/N, Valladolid)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

A poca distancia del Museo de la Ciencia de Valladolid, este hotel de cuatro estrellas ofrece al cliente todo tipo de servicios para poder relajarse en verano. Teniendo en cuenta el calor vallisoletano, Sercotel Valladolid tiene la solución perfecta: una terraza en la que poder refrescarse con una bebida después de pasear por la ciudad. Desde este espacio al aire libre, con vistas únicas a la piscina, se puede disfrutar de la vanguardia gastronómica que los chefs del hotel ofrecen.

Estas terrazas son solo algunas de las muchas opciones que ofrece Sercotel Hotel Group, pero no las únicas. La cadena hotelera cuenta con varias propuestas para pasar el verano en la ciudad tanto en Las Palmas de Gran Canaria, con la terraza frente al mar de su hotel Sercotel Cristina Las Palmas; como para los que viven a las afueras de Madrid, en Arganda del Rey, con la terraza y restaurante del Sercotel Hotel AB Arganda; e incluso en Almería, en el Sercotel Gran Fama Hotel, ideal para soportar el calor andaluz con una cerveza o refresco en mano.

 

· Fuente: Sercotel Hoteles

 

 

♦ Busca Vuelo ♦

♦ Busca Hotel ♦

♦ Busca Actividades ♦

gif_300x250-2

heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

Siete propuestas turísticas en el entorno del Tour de Francia

 

 

 

El 6 de julio, la 106ª edición de la mayor competición ciclista del mundo comienza en Bruselas. A partir de la tercera etapa, los corredores y la caravana del Tour vuelven a encontrarse con las carreteras francesas y sus hermosos paisajes para no abandonarlas hasta el 28 de julio y la llegada en los Campos Elíseos, en París.

De la Champagne a los Alpes, pasando por Alsacia, los Pirineos, Occitania y Provenza: los 3.400 km del recorrido de 2019 prometen espectáculo y suspense. También son un buen pretexto para realizar unas hermosas escapadas. ¿Y si aprovechásemos el Tour para descubrir Francia y los tesoros de sus regiones?

 

De Epernay a Reims, ¡Champagne!

 

 

 

 

 

 

No sabemos quién ganará la tercera etapa dado que habrá que subir unas cuantas cuestas antes del sprint final en Epernay. Pero la capital del Champagne, rodeada de viñas, a buen seguro reservará sus mejores espumosos al vencedor.

El ambiente también será chispeante al día siguiente, en la salida de Reims. Para iniciarte a los secretos de fabricación de esta célebre bebida, se impone una visita a unas bodegas.

En Boursault, en la propiedad familiar, Charlotte y Hervé Le Gallais organizan unos apasionantes recorridos enoturísticos. En Reims, Ruinart, la más antigua Casa de Champagne, expone sus preciadas bebidas 38 metros bajo tierra.

 

Sube y baja entre los Vosgos y Alsacia

 

 

 

 

 

 

Para ir de Saint-Dié-des-Vosges a Colmar en Alsacia, los corredores del Tour deberán superar la temible subida que conduce al Alto Kœnigsbourg, fabulosa fortaleza que ofrece unas vistas únicas de la llanura de Alsacia, los Vosgos y, cuanto hace buen tiempo, incluso los Alpes y el Mont Blanc.

Al día siguiente, la ascensión al Ballon d’Alsace concentrará todos sus esfuerzos. Así que apenas disfrutarán de la célebre línea azul de los Vosgos. ¡Pero tú sí podrás hacerlo! Sobre todo si te pones calzado de senderismo para realizar la vuelta al Grand Ballon o caminar en el Frente de los Vosgos.

Naturaleza, aire puro y gastronomía, con unos establecimientos muy sabrosos: ¡ese es el programa que te espera! ¡Reconoce que podría ser mucho peor!

 

Albi, Occitania en el corazón

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El 16 de julio, la caravana del Tour de Francia realizará un alto para un descanso bien merecido en Albi antes de dirigirse hacia Toulouse y los Pirineos.

Es la oportunidad de visitar la ciudad roja y sus alrededores, espléndida localidad episcopal declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO con su catedral fortificada de ladrillo. Te encuentras en el corazón de Occitania, en el departamento del Tarn con su estilo de vida tan agradable.

¿Un lugar a visitar entre otros muchos? El castillo de Salettes, a menos de 30 km de Albi. Esta antigua propiedad de la familia de Toulouse-Lautrec ha encontrado acomodo en medio de los magníficos viñedos de Gaillac.

 

Asaltar los Pirineos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Con los Pirineos, el pelotón aborda la alta montaña. Al borde de la carretera, el ambiente alcanza cumbres de excitación. Entre Toulouse y Foix, vía Pau, Tarbes y Barèges, habrá que animar a los corredores porque les esperan nada menos que 9 puertos, entre ellos el célebre Tourmalet, ¡cuya cima se encuentra a 2.115 m!

¿Te apetece tomar la tangente y descansar en los pastos de montaña? El ROC, siglas de Refuge Out of the City, es un secreto muy bien guardado en medio del valle de Ossau, a 30 km de Pau.

¿Tienes ganas de superarte? Dirígete más hacia el este al monte Canigou. La recompensa de la subida a pie o en bicicleta todoterreno: las vistas sobre el Mediterráneo a 2.784 m de altura.

 

En Nîmes, anfiteatro y bicicleta

En 2019, el Tour de Francia pasa 9 días en Occitania. En Nîmes, la histórica y hermosa capital del departamento del Gard, hay previsto un día de descanso seguido de un circuito de 177 km.

La oportunidad de realizar una pausa cultural para descubrir los tesoros de la ciudad, como el nuevo Museo de la Romanité, obra de Portzamparc, situado frente al anfiteatro dos veces milenario.

 

Pedalear sobre el puente del Gard, en Provenza

El es monumento de la Antigüedad más visitado de Francia, coloso de cerca de 50.000 toneladas con elegantes arcadas. El puente del Gard, Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, merecía ser el magnífico lugar desde donde dar la salida de una etapa.

Se hará realidad el 24 de julio. Esperando que la belleza del entorno estimulará a los corredores para llegar a Gap, en los Altos Alpes, meta de una etapa de 206 km de largo.

 

Aire puro en los Alpes

El pelotón deberá tomar impulso al abordar la parte alpina del recorrido, la apoteosis del Tour antes de la llegada a París, en los Campos Elíseos. En los Alpes, seis puertos superarán los 2.000 m de altitud, entre ellos el Col de l’Iseran, el más alto puerto de carretera de Francia y cima más alta de la edición de 2019. ¿La altitud te produce mareos?

A unos días de la llegada, mira de vez en cuando la clasificación general pero realiza unas paradas para conocer los artesanos de los Alpes. Para trabajar el cuero, la madera, la piedra o la tierra, ellos también ponen todo su empeño.

 

· Fuente: Turismo de Francia (Por Pascale Filliâtre)

 

♦ Busca Vuelo ♦

♦ Busca Hotel ♦

♦ Busca Actividades ♦

gif_300x250-2

heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

Las mejores ciudades para viajar en 2019

 

TripAdvisor ha anunciado los ganadores de sus premios Travellers´ Choice Destinos, que reconocen los lugares favoritos de los viajeros de TripAdvisor de todo el mundo. Londres se ha alzado como destino ganador en 2019, tanto a nivel mundial como en Europa. París y Roma, se posicionan en el segundo y tercer puesto, respectivamente.

Los ganadores de los premios Travellers’ Choice Destinos han sido seleccionados utilizando un algoritmo basado en las valoraciones y calificaciones de hoteles, restaurantes y experiencias de destinos de todo el mundo durante un periodo de 12 meses. Esta metodología tiene en cuenta la calidad y el volumen de comentarios de los destinos que proporcionan la mejor experiencia general para los viajeros. TripAdvisor ha galardonado a 401 destinos de todo el mundo.

En esta nueva edición de los premios Travellers’ Choice Destinos, España cuenta con 10 ciudades premiadas, una de ellas a nivel mundial y tres a nivel europeo. Barcelona se ha situado en el puesto 7º de la lista mundial, 5º en la europea (manteniendo la misma posición que en 2017) y como destino estrella del año del ranking nacional en primera posición. Mallorca se sitúa en el 2º puesto de España y 9º europeo, mientras que Tenerife ha escalado cuatro puestos, situándose en la 10º posición a nivel europeo.



 

Barcelona

Para disfrutar de Barcelona hay disponibles numerosos tours, experiencias y otras atracciones, desde visitas guiadas para conocer la Sagrada Familia, la Casa Batló o el Barrio Gótico, hasta viajes en autobús que recorren diferentes zonas de la ciudad.

Mallorca

Repite la 2ª posición a nivel nacional, y se sitúa también como 9º destino favorito en el listado europeo, manteniendo el mismo puesto que la anterior edición. Los viajeros que escojan esta isla para pasar unos días tienen la opción de visitar la Catedral o rodearse de naturaleza en la Sierra de Tramuntana.

Tenerife

Escalando cuatro puestos en el listado europeo, la isla se sitúa en la 10ª posición del ranking y en la 3ª a nivel nacional. El Volcán del Teide y Loro Parque son algunas de las atracciones preferidas por los viajeros de TripAdvisor.

Gran Canaria

Al igual que la pasada edición, Gran Canaria se sitúa este año en el 4º puesto de España. Esta isla ofrece recorridos de día completos perfectos para conocer la isla, así como opciones para adentrarse en las regiones colindantes. El Pico de las Nieves y el Monumento Natural de Roque Nublo son algunos de los parajes más interesantes para visitar en la isla.

Madrid

Ocupa este año el 5º lugar a nivel nacional, habiendo subido un puesto respecto a 2017. La capital presenta infinidad de opciones para visitarla y descubrir sus numerosos rincones, tanto culturales como históricos y gastronómicos.

Fuerteventura

Ha sido reconocida en 6º lugar a nivel nacional y cuenta con Corralejo como localidad destacada a nivel turístico, donde la excursión en ferry exprés al Parque Natural de la Isla de Lobos es la opción favorita de sus visitantes.

Ibiza

Sube un puesto este año a nivel nacional, pasando a la 7ª posición. En la isla más animada del archipiélago hay infinidad de planes y experiencias por vivir, desde actividades acuáticas como snorkel o viajes en lancha motora rápida de 360 grados, así como numerosas fiestas a bordo de barcos y catamaranes.

Sevilla

Galardonada con la 8ª posición en el ranking español, ha subido un puesto respecto a 2017. La ciudad hispalense ofrece múltiples atractivos, pero, sin duda, la visita al Real Alcázar, Plaza de España y la Giralda son las más visitadas año tras año.

Menorca

Ha subido un puesto, situándose en la 9ª posición en España, y continúa ofreciendo una interesante lista de actividades, lugares que recorrer y calas por descubrir. Entre los sitios populares de la isla destacan Ciudadela y Mahón, en las que practicar deportes acuáticos, realizar excursiones en moto o tours guiados.

Valencia

La ciudad se coloca en el Top 10 de destinos de España mejor valorados gracias a su indiscutible gastronomía y a los lugares de interés turístico como el Mercat Central, la Ciudad de las Artes y de las Ciencias o el Oceanogràfic.

 


 

R a n k i n g

 

Mundo

1. Londres, Reino Unido

2. París, Francia

3. Roma, Italia

4. Creta, Grecia

5. Bali, Indonesia

6. Phuket, Tailandia

7. Barcelona, España

8. Estambul, Turquía

9. Marrakech, Marruecos

10. Dubái, Emiratos Árabes Unidos

Europa

1. Londres, Reino Unido

2. París, Francia

3. Roma, Italia

4. Creta, Grecia

5. Barcelona, España

6. Estambul, Turquía

7. Praga, República Checa

8. Lisboa, Portugal

9. Mallorca, España

10. Tenerife, España

España

1. Barcelona, Cataluña

2. Mallorca, Islas Baleares

3. Tenerife, Islas Canarias

4. Gran Canaria, Islas Canarias

5. Madrid, Comunidad de Madrid

6. Fuerteventura, Islas Canarias

7. Ibiza, Islas Baleares

8. Sevilla, Andalucía

9. Menorca, Islas Baleares

10. Valencia, Comunidad Valenciana

Los 5 mejores centros de esquí en Chile para escaparte del calor

 

Esquiar en Chile es más que hacer deporte, es vivir una experiencia única en plena naturaleza, es disfrutar de los volcanes y sentir el aire puro. Los Centros de esquí en Chile impactan por su infraestructura y, sobre todo, por su inigualable belleza.

Los centros de esquí de Chile ponen a disposición de los amantes de la nieve las mejores pistas de Sudamérica para practicar deportes como esquí y snowboard, con iluminación nocturna y modernos andariveles, permiten practicar destrezas y piruetas en rollersrainbows y barandas con kink.

 

Nieve en el sur de Chile

Los Centros de esquí en Chile ubicados en la zona sur del país han comenzado a seducir a los turistas internacionales, con una característica única: estar dentro de Parques Nacionales y rodeados de volcanes, ideales para realizar descensos a velocidades sólo aptas para valientes.

Esta oferta deportiva sobre nieve se combina con las termas naturales, la deliciosa gastronomía y actividades extremas como recorridos en motos de nieve y tirolesas.

 

A continuación, los cinco parques que no te puedes perder:


Nevados de Chillán

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El centro de esquí Nevados de Chillán es uno de los más completos del país. Conocido a nivel mundial por la excelente calidad de su nieve y particularmente por la belleza de su entorno.

Destacan sus termas de origen volcánico, grandes extensiones de bosque nativo y una vista panorámica. Cuenta con un dominio esquiable de 10.000 hectáreas aptas para todo tipo de deportes invernales, con más de 30 pistas, entre ellas la más extensa de Sudamérica con 13 kms de largo, llamada “Las Tres Marías”.

Posee además una amplia oferta de hoteles y centros de montaña con spa, y actividades al aire libre como: trekkingcanopymountain bike y más.

 

Corralco

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Ubicado en el corazón de la Reserva Nacional Malalcahuello, este centro de esquí en Chile se ha convertido en un destino de clase mundial. Gracias a su excelente oferta turística, es el preferido de cientos de esquiadores avanzados de Chile y el mundo

A más de 1.000 metros de altura, cuenta con 26 pistas con inmejorable calidad de nieve. Son 1.000 hectáreas esquiables rodeadas de un bosque de araucarias milenarias y vista al volcán Lonquimay.

 

Las Aruacarias

 

 

 

 

 

 

 

 

Las Aruacarias se sitúan a los pies del Volcán Llaima, en  el Parque Nacional Conguillío al noreste de Temuco. Su apuesta deslumbra con sus espectaculares paisajes, bosques de araucarias milenarias y lagunas cordilleranas.

Además de poder esquiar, realizar snowboard y randonée, este centro ofrece actividades para todos los gustos como excursiones con raqueta de nieve, cenas temáticas, bajada de antorchas, fiestas con karaoke y mucho más.

 

Antillanca

 

 

 

 

 

 

 

 

Para los amantes de la aventura el complejo invernal Antillanca es ideal. Uno de los principales del sur de Chile, está ubicado en medio del Parque Nacional Puyehue y en las faldas del Volcán Casablanca.

Su particularidad es que propone realizar deportes invernales fuera de las pistas y que la infraestructura hotelera se ubica a los pies de las pistas de esquí.

Aquí se pueden hacer descensos extremos, sus pendientes son conocidas como las más arriesgadas para practicar snowboard en Chile. Para quienes disfrutan de la práctica del ecoturismo y turismo aventura, en verano se transforma en Antillanca Outdoor y se puede realizar trekking, escalada en roca, visitar cuevas volcánicas, etc.

 

Centro de esquí Pucón

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Considerado un paraíso natural del snowboard gracias a sus half pipes” y cañadones naturales, este centro de esquí es uno de los más modernos del sur de Chile.

Situado cerca de Pucón, sus pistas cuentan con una excelente infraestructura que lo ha hecho ser el anfitrión de importantes competencias de nivel Internacional.

 

· Fuente: Visit Chile

 

 

♦ Busca Vuelo ♦

♦ Busca Hotel ♦

♦ Busca Actividades ♦

gif_300x250-2

heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

El fenómeno Cádiz

 

El sector turístico es una de las principales actividades económicas de Cádiz. Recibir a cerca de un millón de viajeros en 2018 para un destino tan pequeño, con 130.000 habitantes, es un logro muy significativo: destaca el hecho de que 240.000 de estos visitantes se alojaron en hoteles gaditanos, 250.000 eligieron alquileres vacacionales, 400.000 eran cruceristas y, el resto, visitaron la ciudad sin pernoctar en ella (a).

Estas cifras, que recoge el INE (a), se ven reflejadas también en los datos sobre la demanda turística a Cádiz en el primer trimestre de 2019 de Expedia Group. De hecho, los datos oficiales muestran que estos tres meses han sido los mejores en cuanto a estancia hoteleras en: solo en comparación con el mismo periodo del pasado año, las estancias hoteleras se han incrementado un 20%, y hasta un 50% si se compara con este mismo trimestre en 2014.

La ocupación hotelera se ha incrementado del 48% al 62% respecto a la temporada baja de 2018, y aunque el viajero nacional sigue dominando el mercado, cada año aumenta el volumen de turistas internacionales, demostrando la efectividad de los planes de desestacionalización del ayuntamiento gaditano.

La evolución positiva de este destino histórico y pintoresco, que combina un amplio patrimonio histórico español, playas espectaculares y una vasta y deliciosa tradición gastronómica, ha motivado a Expedia Group a analizar este espectacular crecimiento analizando los datos del primer trimestre de 2019, que prueban los buenos resultados que este destino ha conseguido en temporada baja.

Como apunta Carrie Davidson, Directora de Gestión de Mercado para España y Portugal de Expedia Group, “este incremento destacado en el número de visitantes que reflejan los datos oficiales es compatible con la tendencia creciente que hemos observado en los últimos trimestres en Cádiz, y que ha llevado a un incremento de la demanda al destino de un 25% respecto al mismo trimestre de 2018”, explica Davidson. “Creemos que tecnologías de distribución como las que ofrece Expedia Group a sus socios hoteleros, puede contribuir a reforzar estos resultados positivos, ampliando los mercados internacionales y sacando mayor partico al canal móvil, ambos particularmente beneficiosos para los hoteles y el turismo gaditano”.

Los datos de Expedia Group de enero, febrero y marzo de 2019 (en comparación con el mismo período de 2018) (b) muestran tendencias que vale la pena resaltar:


 

Mercado global

·         Cádiz es el quinto destino más popular de Andalucía, en un ranking que lideran Sevilla, Costa del Sol, Málaga y Granada.

·         La tarifa media diaria (ADR) de los hoteles gaditanos sigue siendo muy competitiva en comparación con el resto de destinos andaluces, y tiene aún margen para crecer.

·         La demanda global hacia Cádiz se ha incrementado un 25% en el primer trimestre de este año, en comparación con el mismo periodo de 2018.

·         El mercado doméstico fue el más relevante en este periodo (y ha crecido un 30% interanual); seguido de los visitantes británicos (que crecieron un 25% respecto al mismo periodo de 2018) y los estadounidenses (un 35% más).

·         Los viajeros españoles planificaron con doce días de antelación a la fecha de su viaje a Cádiz, que en general fueron escapadas de fin de semana. En el caso de los viajeros internacionales, la antelación en la planificación se alargó hasta los 24 días antes de la fecha de su visita.


Paquetes turísticos

·         Respecto a la demanda de paquetes turísticos (combinación de hotel más otro servicio, como vuelos o alquiler de coches), Cádiz es el destino español que más creció en este periodo, un 70% más respecto a los mismos meses del pasado año.

·         El 20% del total de la demanda turística a Cádiz optó por paquetes turísticos.

·         Cerca del 10% de todos los paquetes reservados a destinos en Andalucía tuvieron a Cádiz como destino

·         Las tarifas medias diarias de los hoteles reservados con paquetes fueron 5% mayores que en el mismo trimestre en 2018.

·         El turismo doméstico acaparó el 45% de toda la demanda de paquetes turísticos a Cádiz en este trimestre, lo que se traduce en un incremento interanual de la demanda nacional de paquetes de un 75%.

·         La demanda de paquetes también se incrementó en todos los mercados internacionales clave: Reino Unido, Estados Unidos y Alemania son los más relevantes.




Demanda
 móvil

·         La demanda móvil a Cádiz se incrementó un 40% interanual, lo que ofrece pistas sobre la importancia de este canal para la planificación y organización de los viajes a este destino y su potencial de negocio para los hoteleros locales, especialmente en temporada baja.

·         Una de cada cuatro reservas a Cádiz se completó a través de dispositivos móviles.

·         La antelación de la reserva para viajes con destino a Cádiz a través de móviles fue de 17 días, muy cerca de la fecha del viaje.

·         Un 30% de la demanda móvil provino del mercado británico, seguido de los viajeros españoles (25%), estadounidenses y alemanes.

 

(a) Datos disponibles en el Instituto Nacional de Estadística (INE): http://www.ine.es/jaxiT3/Datos.htm?t=2078
(b) Datos basados en los resultados del Q1 2019 (enero, febrero y marzo), en comparación con el mismo período de 2018

· Fuente: Expedia Group

 

♦ Busca Vuelo ♦

♦ Busca Hotel ♦

♦ Busca Actividades ♦

gif_300x250-2

heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

De ruta por algunas de las playas menos conocidas de España

 

 

Con las temperaturas superando los 35 grados en muchos puntos de la Península Ibérica, numerosos turistas y españoles emprenden la búsqueda de la playa más cercana. Para ayudarles a evitar las multitudes este verano, Avis España revela algunas de las playas menos conocidas del país para visitar este verano.

Recientemente, el Informe de Tendencias de Viaje Avis 2019* desveló que entre los europeos existe un interés cada vez mayor, por disfrutar las vacaciones dentro del propio país, una modalidad de viaje que realiza casi una cuarta parte (24%) de los encuestados. Dicho informe también puso de manifiesto que las vacaciones en la playa son la segunda microescapada más popular en Europa (25%).

Según este informe, los tradicionales viajes a la costa vuelven a crecer en popularidad lo que, junto con el aumento de las temperaturas, significa que 2019 puede ser el momento perfecto para planear un viaje de verano por carretera con amigos o familia con el que visitar algunas de las playas secretas de España, evitando así el ajetreo y masificación de las playas más conocidas. Para esto, Avis España ha elaborado una lista de tesoros playeros que inspirarán los viajes este verano.

 

Las mejores playas de España para huir del mundo:

  1. 1. Playa de Gulpiyuri, Asturias
  2. 2. Cala dels Frares, en Girona
  3. 3. Playa El Castillo, en Cádiz

 

Las playas con el agua más limpia:

  1. 1. Cala Estreta, en Girona
  2. 2. Cala Macarella y Macarelleta, Menorca, Islas Baleares
  3. 3. Cala Clara, en Mallorca, Islas Baleares

 

Las playas más ‘instagrammeables’:

  1. 1. Playa de Barrika, en Vizcaya
  2. 2. Cala Pregonda, Menorca
  3. 3. Cala de Maro, Málaga

 

Y qué mejor manera de encontrar estos tesoros ocultos de las costas españolas que hacerlo en un viaje por carretera en uno de los coches de la flota de verano de Avis España. En Málaga, Mallorca, Menorca e Ibiza podrás disfrutar hasta septiembre de una selección de elegantes descapotables con los que descubrir las mejores playas y rincones escondidos con la carretera a tus pies y el cielo en tus manos.

Las rutas por carretera dan a los viajeros la libertad de ir a donde quieran y cuando quieran, y ahora es más fácil que nunca explorar destinos nuevos, ya que las funciones de autoservicio de la Avis App son la manera perfecta de poner a los viajeros a los mandos de sus vacaciones.

· Fuente texto y foto: Avis España

 

♦ Busca Vuelo ♦

♦ Busca Hotel ♦

♦ Busca Actividades ♦

gif_300x250-2

heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

Las mejores playas ‘caribeñas’ de España

 

España es uno de los países más privilegiados del mundo para el veraneo. Sus casi seis mil kilómetros de costa esconden tesoros naturales, tanto por el lado del Mediterráneo como del Atlántico. Playas de arena fina, arena gruesa, blanca, dorada, de piedra, con aguas turquesa, con olas para el surf y hasta del tipo “piscina”.

De todas ellas, 669 lucen con orgullo la bandera azul ¿Dónde las podemos encontrar? Rumbo.es ha hecho una selección de enclaves paradisíacos que albergan las mejores playas de España y que deben estar en la lista de todo amante de la naturaleza y el mar. Son remansos de paz, belleza y aventuras que se deben visitar al menos una vez en la vida.

 

El tesoro balear y las perlas del mediterráneo

 

 

 

 

 

 

 

Mallorca, Menorca e Ibiza. Imposible no haber escuchado hablar de estas “perlas del mediterráneo” porque todos los años sus playas figuran entre las más visitadas: Ses Illetes (en Formentera), Las Salinas, Sa Caleta, Cala Pregonda, Cala Presili y la archiconocida S’Arenal, entre otras, que a más de uno le recuerdan las cristalinas aguas de Guardalavaca (Cuba) o Curaçao.

Sus calas vírgenes en medio de frondosas montañas se fusionan en armonía con la vida urbana, algo similar a lo que podemos ver en las Islas Bermudas o en la famosísima Playa del Carmen, donde la diversión siempre está garantizada.

Mar de día y fiesta de noche ¡Las vacaciones perfectas! Pero eso no es todo: su legado cultural es realmente sorprendente. ¿Sabías que Ibiza fue declarada Patrimonio de la Humanidad? ¿O que el rosetón (“ojo gótico”) de la Catedral de Palma es el más grande del mundo entre los templos góticos? ¿O que Palma fue elegida en 2015 por The Times como la mejor ciudad del mundo para vivir? Nada que enviarle a la espectacular herencia arqueológica de lugares como Tulum (México).

 

El paraíso canario que corona el Atlántico

 

 

 

 

 

 

 

Pensar en vacaciones idílicas nos puede llevar a pensar en sitios como Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura.

Las Islas Canarias son las reinas del océano Atlántico ¡De eso no hay duda! Güi-Güi y Faneroque son el lugar ideal para quienes buscan algo fuera de lo común, diferente y hasta raro.

Hay muchas mentes que viajan a sitios como Isla del Tigre (Honduras), donde también hay playas de arena negra, entre volcanes y manglares, pero con un agua realmente perfecta. Las costas cercanas al parque natural de las Dunas de Corralejo, en Fuerteventura, merecen matrícula de honor en belleza y tranquilidad.

Los frikis de los deportes acuáticos pueden aplazar su viaje a la espectacular Rivera Maya porque en Tenerife tienen playa Almáciga y otras zonas donde practicar estas disciplinas en el mejor entorno. La joya de esta corona del Atlántica es el Museo Atlántico de Lanzarote. Nada más y nada menos que el primer museo submarino de arte contemporáneo de Europa. Sin duda, Canarias garantiza aventuras de arriba a abajo.

 

La Costa del Sol y su clima eternamente tropical

 

 

 

 

 

 

 

La Costa del Sol tiene un nombre muy justificado: 325 días del sol al año con un clima benévolo casi perpetuo, algunos afirman que es como estar en el Caribe. Así que no hay que pensar mucho para imaginarse que los veranos aquí son una fiesta eterna.

Málaga es la reina del lugar, una ciudad bañada por la más que famosa Malagueta, una playa urbana llena de vida que, gracias a su rápida modernización, se puede decir que se está convirtiendo en la Miami del Mediterráneo.

Además, la Costa del Sol guarda celosamente algunos rincones que quien los descubre puede decir que se ha ganado la lotería. Calas de aguas turquesa y pequeñas playas se pueden disfrutar cerca de los acantilados de Maro (las vistas son de 10), incluso en concurridos lugares como Torremolinos, Fuengirola, Marbella (con una especie marina propia digna de conocer) y Estepona.

Aunque la tranquilidad que ofrece Casares es envidiable, como algunas de las mágicas playas que esconden muchos pueblos de Costa Rica.

 

El paraíso de la Costa Blanca

 

 

 

 

 

 

 

Hablar de Alicante o Benidorm es sinónimo de verano a tope de diversión. Si hay algo que saben hacer en la Costa Blanca es pasarlo bien y hacer que los turistas se olviden que el resto del mundo existe.

Son más de 240 kilómetros de costa con playas, calas y hasta acantilados donde desconectar, pero teniendo muy cerca la vida urbana. Algo muy parecido a lo que podemos ver en zonas como Varadero (Cuba), en la Isla de San Andrés (Colombia) o la concurrida Playa Blanca (Panamá).

Alicante siempre se posiciona por tener las mejores playas de España: las calas de Cabo de la Huerta, San Juan, l’Albufereta y la Almadraba, entre otras, rodeadas de parques de atracciones únicos en Europa.

Lo mismo ocurre en Benidorm con sus impresionantes alojamientos y oferta de ocio, en medio de sus playas de Poniente y Levante, que a muchos hace recordar a República Dominicana, donde los parques temáticos y grandes resorts se complementa de manera casi perfecta con su paraíso tropical.

 

La Costa Barcelona con playas y termas

 

 

 

 

 

 

Su variedad geográfica la convierte en uno de los mayores tesoros del mediterráneo. Está muy cerca de Barcelona, pero no todos los turistas conocen su enorme potencial para unas vacaciones de sol y mar de lujo.

La Costa Barcelona presume del distintivo Compromiso por la Calidad Turística, que garantiza al turista un servicio de excelencia.

Sitges (lugar de veraneo de muchas celebrities), Mataró y Castelldefels son algunas de las localidades costeras con playas de todo tipo y pueblitos pesqueros muy pintorescos.

Calella es una de las zonas más encantadoras, gracias a playas como Rocas y Garbí. Las termas son otra opción que se puede disfrutar en poblaciones como Caldetas y Garriga, para quienes buscan diversificar el relax en sus vacaciones.

Quienes ya han estado en Puerto Rico pueden encontrar una gran similitud entre esta zona catalana y la vida tan animada, pero a la vez natural y tranquila, rodeada de curiosos pueblos, que ofrece la llamada “isla del encanto”.

· Fuente: Rumbo.es

 

 

♦ Busca Vuelo ♦

♦ Busca Hotel ♦

♦ Busca Actividades ♦

gif_300x250-2

heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

PortAventura World da la bienvenida al verano

 

PortAventura World da la bienvenida al verano 2019. El resort alarga la diversión y las aventuras en familia durante los días de estío con novedades, noches especiales y horario ampliado hasta la medianoche con el objetivo de que sus visitantes puedan disfrutar al máximo de sus vacaciones estivales.

La temporada 2019 se presenta con excelentes perspectivas. Las reservas del resort han crecido en un 10% respecto al mismo periodo del año anterior. El verano es uno de los periodos vacacionales preferidos por los visitantes internacionales. Más de un 50% del público que disfruta del resort durante el verano es internacional, principalmente del mercado francés, inglés y ruso.

 

Novedades para no perderse

Los visitantes podrán disfrutar de Street Mission, la primera dark ride de PortAventura World y la única dedicada a Sesame Street en Europa. La nueva atracción es una aventura interactiva para todas las edades en la que los visitantes tienen que ayudar a su principal protagonista, el Detective Coco, a resolver una misión secreta.

Coincidiendo con el comienzo de la temporada alta, abrirá sus puertas Abby Star Studio donde los más pequeños podrán vivir la experiencia de transformarse en hada por un día y llevarse un recuerdo fotográfico con el personaje más mágico de Sesame Street®.

 

Propuesta hotelera perfecta

Este verano será también el  primero en  el  que  se  pueda disfrutar del  nuevo  hotel Colorado Creek, un hotel premium con personalidad única inspirado en la época de la fiebre del oro del lejano Oeste, equipado con todo detalle y con una amplia carta de ventajas para completar la estancia. Además, Colorado Creek es el primero hotel del resort con emisiones cero.

El nuevo hotel se suma a los cinco hoteles temáticos del resort: Hotel Mansión de Lucy, Hotel Gold River, Hotel PortAventura, Hotel Caribe y Hotel El Paso. Los planes que incluyen estancia se convierten en una opción perfecta para las vacaciones familiares que demandan compartir tiempo juntos.

 

Las noches más largas de PortAventura Park

Como cada verano, además de contar con horario ampliado hasta las doce de la noche, PortAventura World organiza sus esperadas Noches Blancas, momento en el que el parque temático abre sus puertas hasta las 2 de la madrugada para ofrecer espectáculos únicos y actuaciones especiales en las calles del parque y por supuesto, con todas las atracciones de PortAventura Park. La primera Noche Blanca de esta temporada será una fiesta Remember, que se celebrará el 29 de junio y trasladará a los visitantes a la época dorada de la música de nuestro país.

 

Espectáculos únicos

Durante esta temporada, los visitantes no sólo podrán disfrutar de más horas de aventura y adrenalina, sino que también descubrirán en exclusiva las últimas novedades. Una de las principales será We Dance On Movies, un espectáculo lleno de bailes, acrobacias y la mejor música de las películas en el Gran Teatro Imperial. Además, habrá shows exclusivos como Noches de Fuego en Tahití, una mezcla de fuego y danza polinesia, que se celebra únicamente en las noches de verano.

Como cierre a estos días de diversión y aventura, quienes visiten PortAventura World durante este periodo, podrán presenciar el último show del día, FiestaAventura. Un espectáculo con una fabulosa combinación visual y sonora en la que se unen agua, fuego, luz y sonido, y que incluye sorprendentes efectos especiales de pirotécnica. Este año el espectáculo se realizará en la zona de Mediterrània durante los 79 días de la temporada alta.

Además, PortAventura Caribe Aquatic Park ofrece a los visitantes la opción más refrescante ideal para esta época del año garantizando diversión para toda la familia en un entorno tropical que recrea la exuberante vegetación de las islas tropicales.

· Fuente: PortAventura

 

 

♦ Busca Vuelo ♦

♦ Busca Hotel ♦

♦ Busca Actividades ♦

gif_300x250-2

heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

Un paisaje de belleza única en medio de Alemania

 

Su principado era pequeño pero sus ideas grandes. Leopold III Friedrich Franz, príncipe y duque ilustrado de Anhalt – Dessau (1740 –1817), quería “unir lo útil y lo bello”. Durante su regencia surgieron un gran número de parques, jardines y palacios entre Dessau y Wörlitz, todos ellos conectados por un paisaje cultural marcado por la presencia de bosques y prados ribereños.

El reino de los jardines es obra sobre todo del príncipe Leopoldo III Federico Francisco de Anhalt – Dessau (1740-1817). Como partidario de la Ilustración, el príncipe aprovechó el arte paisajístico para expresar sus opiniones políticas en imágenes, pretendiendo que muchos edificios y esculturas influyeran en el pensamiento moral del observador.

En el centro del parque Wörlitz surgió entre 1769 y 1773 con el palacio de Wörlitz supuso el primer edificio clasicista de la Europa continental. En un periodo de más de cuarenta años, se siguieron creando otros palacios y parques en Dessau y sus alrededores.

Entre estos se encuentran el Georgium, que alberga la Pinacoteca de Anhalt, de elevado interés, el palacio Luisium, el parque Wörlitz y el parque del bosque en el monte Sieglitzer Berg. El proyecto se concluye con el parque de Kühnau, creado a partir de 1805.

Lógicamente, los antiguos recintos de Oranienbaum y Mosigkau se incluyeron en el concepto global, de tal forma que el paisaje en la Sajonia-Anhalt actual se ha convertido en un museo arquitectónico al aire libre abarcando desde la Antigüedad hasta la Edad Moderna.

Numerosas alamedas, sendas por diques y ejes visuales aúnan cada uno de los jardines individuales. Y para comprobar la perfección de este diseño, nada mejor que pasar todo un fin de semana en uno de los apartamentos de vacaciones de la zona.

A pie o con la bici se puede explorar el reino de los jardines con toda tranquilidad. Y probablemente surgirá la ocasión de acudir a uno de los numerosos conciertos en el marco del «Verano del reino de los jardines», de mayo a septiembre.

 

 

Información turística & servicios

Palacio de Wörlitz
mayo a septiembre, abierto a diario de 10:00 a 18:00 horas
abril y octubre, abierto a diario de 10:00 a 17:00 horas

Palacio Oranienbaum:
mayo a septiembre, a diario excepto lunes de 10:00 a 17:00 horas

Palacio Luisium:
abril y octubre, los sábados, domingos y festivos de 11:00 a 17:00 horas

mayo a septiembre, a diario excepto lunes de 11:00 a 17:00 horas

Palacio Mosigkau:
mayo a septiembre, a diario excepto lunes de 11:00 a 17:00 horas
abril y octubre, abierto sábados, domingos y festivos de 11:00 a 17:00 horas

 

· Fuente texto y fotos: Turismo de Alemania

 

 

♦ Busca Vuelo ♦

♦ Busca Hotel ♦

♦ Busca Actividades ♦

gif_300x250-2

heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

Cinco escapadas para dejar atrás el estrés

 

Las escapadas breves a Europa son la oportunidad perfecta para dejar atrás el estrés de la vida cotidiana y desconectar en un destino que resulte inspirador.

Con cinco hoteles ubicados en entornos románticos de ensueño alrededor del continente, Dolce by Wyndham, una marca hotelera que inspira y deleita a los huéspedes al convertir los momentos en experiencias extraordinarias, es el lugar perfecto para pasar el tiempo con los seres queridos.

 


Frégate Provence, Francia

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

A pocos minutos de las ciudades francesas de Bandol y Cassis, los campos de lavanda más emblemáticos de la Provenza, y situado entre viñedos encantadores, la ubicación de Dolce by Wyndham Frégate Provence es espectacular.

Ofrece el lugar ideal para aquellas parejas que desean disfrutar de una escapada romántica con relax. Con 163 habitaciones, en muchos casos con impresionantes vistas al mar, Dolce by Wyndham Frégate Provence es un lugar espectacular para celebrar bodas o ceremonias en un enclave con vistas a la Bahía de Bandol.

Las parejas pueden disfrutar de un refrescante chapuzón en las piscinas escalonadas al aire libre antes de una cena romántica a la luz de las velas preparada a partir de ingredientes frescos de temporada procedentes de proveedores locales. Con paisajes icónicos, esplendidos atardeceres y una gastronomía exquisita, es fácil ver la razón por la que el encantador y soleado sur de Francia es considerado uno de los destinos más románticos.


CampoReal Lisboa, Portugal

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Situado entre las verdes colinas del oeste de Portugal, a tan solo 30 minutos del aeropuerto y del centro de Lisboa, Dolce by Wyndham CampoReal Lisboa es un refugio para parejas que buscan planificar la boda perfecta, disfrutar de su luna de miel o que, simplemente, quieren escapar del estrés de la vida moderna y disfrutar de lo mejor de la ciudad y del campo. El hotel tiene acuerdos con los proveedores de servicios para bodas más lujosos de la región, con el objetivo de brindar servicios especializados a los novios que deciden casarse en Portugal.

Las elegantes habitaciones del hotel están equipadas con comodidades de cinco estrellas, entre las que se incluyen los balcones con impresionantes vistas. Las parejas pueden desconectar en la terraza de estilo mediterráneo con un cóctel preparado a su gusto, o disfrutar de un baño terapéutico en el jacuzzi del hotel.

La vibrante campiña portuguesa, rodeada de pintorescos viñedos, ofrece un escenario ideal para el apacible oasis que se consigue en el spa del hotel. Las parejas pueden liberarse del estrés en la tranquila área de descanso antes de relajarse con un lujoso masaje que revitaliza el cuerpo, la mente y el espíritu. Las calles de Lisboa también son el ambiente ideal para las parejas que deseen disfrutar de la ciudad y desconectar mientras disfrutan de un pastel de nata.


Attica Riviera, Grecia

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Este extraordinario refugio frente al mar se encuentra en la pintoresca ciudad de Braurón, en la costa este de Atenas, a tan solo 20 minutos del Aeropuerto Internacional de Atenas. Las modernas habitaciones, las suites y los bungalós del Dolce by Wyndham Attica Riviera ofrecen hermosas vistas de la playa y de la montaña.

Las parejas pueden deleitarse con la exquisita cocina mediterránea y con los cócteles clásicos del restaurante y bar del hotel, admirar los impresionantes paisajes desde la piscina al aire libre o pasar el día relajándose en el spa, que ofrece tratamientos de talasoterapia con agua de mar.

La ubicación del espectacular salón de baile, junto a la piscina, actúa como marco perfecto para decir “Sí, quiero”, en un entorno espectacular frente al mar Mediterráneo. Con la posibilidad de descubrir la belleza y la historia de Atenas, el hotel es el lugar perfecto para una escapada romántica.

Las magníficas vistas de las aguas azules y de los barcos en el Puerto de Rafina, junto con las ruinas de la ciudad, que se pueden explorarse para conocer la historia del país, hacen de este emplazamiento un destino fantástico para parejas de cualquier edad.


Sitges Barcelona, España

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

A las orillas del resplandeciente mar Mediterráneo y a tan solo 25 minutos del Aeropuerto de Barcelona, Dolce by Wyndham Sitges es un destino impresionante. Con 263 habitaciones y suites bellamente diseñadas, esta magnífica escapada a España complace todos nuestros sentidos.

Las parejas que buscan disfrutar la cocina tradicional española pueden deleitarse con las suntuosas especialidades locales en cualquiera de los tres restaurantes del hotel. Ubicado a minutos de playas increíbles, los huéspedes pueden organizar visitas a bodegas de vinos, paseos en velero y jugar al golf, gracias a la gran oferta del hotel.

Para las parejas que buscan una boda con gran estilo, el hotel es el destino ideal, por ejemplo, para conseguir un ambiente mediterráneo preparado por un equipo experimentado y listo para organizar tratamientos de spa y deliciosos banquetes. Además, a todas las parejas se les invita a regresar al hotel para una cena de cortesía para celebrar su primer aniversario de boda.


Bad Nauheim, Alemania

Cobijado en las faldas de las montañas Taunus en la pintoresca Wetterau, el Dolce by Wyndham Bad Nauheim se encuentra a tan solo 35 minutos del Aeropuerto Internacional de Frankfurt. Este elegante hotel de estilo modernista cuenta con un spa de 1.000 m² con piscina interior, dos restaurantes y un teatro histórico con capacidad para 730 personas.

Ya sea porque se esté planeando una boda informal al aire libre en los jardines del hotel o porque se esté pensando en un evento de etiqueta, el dedicado equipo de eventos y catering está disponible para ayudar en el proceso de preparación. Los novios pueden estar tranquilos y relajados antes del gran día en el spa o en el gimnasio privado del hotel, que incluye una sauna finlandesa y una cabina de vapor.

· Fuente: Dolce by Wyndham

 

 

♦ Busca Vuelo ♦

♦ Busca Hotel ♦

♦ Busca Actividades ♦

gif_300x250-2

heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

Los mejores destinos para practicar yoga

 

Relajarse y desconectar son dos de los principales objetivos en las vacaciones. Pero no siempre es fácil. Por eso son cada vez más las personas que buscan esos pequeños paraísos para olvidarse del resto del mundo y alcanzar el verdadero bienestar y la paz espiritual. Lugares donde priman las prácticas físicas e introspectivas como es el yoga, esa disciplina que se ha convertido en una forma de vida casi universal.

Muchos de estos espacios “zen” están más cerca de lo que se piensa y en entornos que nunca imaginaríamos. Con motivo del Día Internacional del Yoga, que se celebra el 21 de junio, Rumbo ha creado una guía con los mejores destinos para practicar yoga: meditación a la salida y la puesta del sol, práctica posturas, ejercicios de pranayama, terapias de relajación, aprendizaje de hábitos naturales… todo en un ambiente de armonía y paz.

 

Ibiza y Canarias: paraísos

¿Quién se iba a imaginar que en la isla donde cada verano tiene lugar la fiesta más grande de Europa existen enclaves para meditar? Ibiza es una isla que da para todo y aquellos más yoguis tienen la oportunidad de practicar esta disciplina en sus recónditas calas y en casas de campo acondicionadas para unas vacaciones zen donde se reúnen grupos a meditar. En Canarias, están Lanzarote y La Gomera, que combinan sus terapias de relajación con excursiones para conectar con la naturaleza.

 

Italia: balnearios, termas y pizza para una dolce vita

Relajarse mientras se practica lanzamiento de pizza no es un mito, es una realidad. En Italia los espacios de retiro entremezclan las clases de yoga y de Hatha con actividades divertidas como las catas de vino y clases de lanzamiento de pizza.

Los balnearios y las termas son uno de los puntos de encuentro favoritos de los más yoguis, especialmente, aquellos que se encuentran en Toscana, Lazio y Lombardía. Son gratuitos y cerca hay alojamientos que son un homenaje al bienestar.

 

Marruecos: la espiritualidad del desierto

Si hay algo de lo que puede presumir este país es de tener un buen clima casi todo el año. El ideal para practicar yoga al aire libre en cualquiera de sus patios, terrazas o, incluso, en el mismísimo desierto. De hecho, existen planes de retiro espiritual en pleno Sáhara con maestros del yoga para una verdadera “cita con el amanecer”, así como paseos en camello y degustación gastronómica para conocer los beneficios de los alimentos marroquíes en el bienestar corporal y mental.

 

India: meditación, los Beatles y namasté

Como es de esperarse, la cuna del yoga ofrece en su inmensa geografía los mejores centros para esta práctica. Elegir un Ashram (lugar de meditación) no es tarea fácil, aunque siempre es recomendable visitar Rishikesh, considerada la capital mundial del yoga, y el lugar de peregrinaje de los verdaderos yoguis. Se dice que existen más escuela de yoga que lugares para comer.

Allí, los Beatles estuvieron de retiro espiritual en el ashram de Maharishi Mahesh Yogi, siendo este hecho clave en el rumbo exitoso de la banda. Los fans ven en este sitio un lugar de encuentro espiritual con los 4 de Liverpool.

 

Tailandia

La isla de Koh Samui alberga a una serie de populares retiros que ofrecen programas de rejuvenecimiento y desintoxicación en hermosos paisajes frente al mar. Trabaje en su pranayama (técnicas de respiración) entre las sesiones de sauna o en el centro de hidroterapia. Para algo mucho más remoto, pruebe la isla montañosa de Koh Phangan, que cuenta con campamentos rústicos a los que sólo se puede acceder en barco.

 

Escocia: yoga ecológico en las Highlands

Los amantes del yoga tienen en Escocia un lugar mágico para esta práctica. Especialmente en las Tierras Altas, que ofrecen un extraordinario entorno natural perfecto para entrar en armonía con el entorno y desconectar. Argyll es uno de los lugares más visitados, que alberga parte del Loch Awe, un impresionante lago con islas que es punto de encuentro para la meditación. También está la reserva de Alladale Wilderness, donde se ubican alojamientos ecológicos con asesoramiento de grandes maestros y planes para alimentar la mente y el espíritu.

 

Las Azores

Gracias a su paisaje volcánico, se puede disfrutar de todo tipo de actividades relacionadas con el bienestar en Sao Miguel, la isla más grande del archipiélago. El barro de Poca da Dona Beija y los baños termales de Ferraria calman el cuerpo y te ayudan a relajarse, y una vez que te sientas con más energía, también puedes practicar ciclismo de montaña, exploración de cañones y natación en lagos de cráteres.

 

California

Muchos de los retiros de yoga en California tienen raíces que se remontan al movimiento hippie de los años 60, lo que los convierte en los mejores establecidos del mundo occidental. Así, mientras perfeccionas tus posturas y estudias el Vedanta, también puedes disfrutar del aire fresco de Sierra Nevada, participar en la vida sencilla de un rancho o probar los placeres de la región vinícola.

· Fuente: Rumbo

 

 Busca Vuelo

 

 

Busca Hotel

 

 

 

Busca Actividades

 

gif_300x250-2

 

heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

Ocho destinos vacacionales de mar para todos los gustos

 

Pasear por la orilla de la playa, tumbarse a tomar el sol en la arena o disfrutar de un buen libro en la hamaca del hotel. Pierre & Vacances, líder europeo en apartamentos vacacionales y resorts, cuenta con una variada selección de establecimientos en el litoral español al gusto del consumidor, para adaptarse a las necesidades de cada uno y proporcionar unas vacaciones a la carta para cada huésped.

 

Los resorts y villages

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La idea de pasar unas vacaciones sin preocupaciones entre el agua y la arena es tentadora para muchos. Pierre & Vacances Fuerteventura Origo Mare, Pierre & Vacances Terrazas Costa del Sol y Pierre & Vacances Bonavista de Bonmont son los tres resorts que la compañía tiene en España donde el verano se vive en su máxio esplendor.

Este tipo de establecimientos está compuesto por apartamentos o villas, de dos a ocho personas, por lo que es ideal para alojar a un público familiar. Además, estos complejos cuentan con una amplia gama de propuestas de restauración y entretenimiento, así como clubes para niños y adolescentes desde 4 hasta 17 años.

Con un entorno natural, 150 km de playas doradas y sol durante diez meses al año, la comunidad canaria es uno de los destinos más frecuentados por el turismo nacional. Por eso, Pierre & Vacances Fuerteventura Origo Mare es una opción perfecta para este verano. Se divide en 5 zonas, llamadas «Oasis», que constan de Villas Suites y estudios. La decoración ofrece un interior cálido y luminoso con tonos claros y muebles de madera. Además, los 1.000 metros cuadrados de zonas acuáticas, con piscina de olas y toboganes harán las delicias de los más pequeños y de los que ya no lo son tanto.

Un resort andaluz con 2 piscinas con vistas al peñón de Gibraltar ¿Qué más se puede pedir para vivir unas vacaciones a la andaluza? Pierre & Vacances Terrazas Costa del Sol tiene todos los ingredientes para descubrir la auténtica esencia andaluza en un ambiente acogedor y familiar. El resort ofrece apartamentos climatizados construidos en terrazas, además de sus piscinas que, juntas, suman más de 500 metros cuadrados, chorros de masaje, piscina infantil y múltiples espacios verdes.

La Costa Dorada es una de las zonas con más encanto de España, y Pierre & Vacances Bonavista de Bonmont, situado en un entorno natural protegido, brinda la oportunidad de experimentarla en primera persona. Ya sea descansando en la playa de Miami Platja o en el espacio acuático de 400 metros cuadrados del resort, unas vacaciones en este paraje están llamadas a ser la máxima expresión de un verano al sol.

 

Los apartamentos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Pierre & Vacances también cuenta con una dilatada experiencia en el sector de los apartamentos vacacionales. Este tipo de alojamientos, totalmente equipados, ofrecen apartamentos espaciosos con capacidad para hasta 10 personas e incluyen servicios a la carta, todo para brindar el confort necesario para una estancia relajante. Los Apartamentos Comarruga, Apartamentos Estartit Playa y Apartamentos Mojacar Playa son una excelente opción para disfrutar de unas vacaciones en familia, pareja o amigos.

La proximidad de Torredembarra, y la posibilidad de realizar múltiples actividades que ofrece la zona, convierten a los Apartamentos Comarruga en un sitio ideal. El complejo, situado frente a la playa, consta de 10 edificios pequeños de 3 plantas sin ascensor. Sus 71 apartamentos están totalmente equipados y cuentan con una terraza o un jardín pequeño (los situados en la planta baja). Está rodeado de zonas verdes y dispone de una piscina exterior.

En uno de los destinos más populares de la Costa Brava, encontramos los Apartamentos Estartit Playa. Con una piscina al aire libre, y la playa a 250 metros, este complejo ofrece una ubicación céntrica en L’Estartit y es ideal para unas vacaciones en familia, por su ambiente tranquilo, o entre amigos, gracias a todas sus animaciones. Ofrece un entorno maravilloso para unas vacaciones a orillas del mar, con 5 km de playa de arena fina y calas rocosas.

Los Apartamentos Mojacar Playa proporcionan un complejo moderno de 5 plantas con ascensor. Sus apartamentos amplios y con aire acondicionado cuentan con una decoración cuidada y los equipamientos y muebles interiores nuevos permiten pasar una estancia agradable. Además, el complejo cuenta con una piscina exterior, una piscina infantil y una terraza con tumbonas, ideal para pasar una tarde relajada en familia o amigos.

 

Los hoteles

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Desde hace unos años el grupo integró en su gama de productos los hoteles de Pierre & Vacances a lo largo de las costas españolas. Estos incluyen todos los servicios necesarios para una estancia exitosa y ofrecen vacaciones para todos los públicos, tanto el familiar o el de parejas, con hoteles recomendados solo para adultos o hoteles familiares con habitaciones con capacidad para hasta 4 o 5 personas. El Hotel el Puerto y el Hotel Bahía Calpe son dos opciones ideales para disfrutar de unas vacaciones en la playa.

En Fuengirola, el destino por excelencia de la Costa de Sol, y con una ubicación ideal, a 30 metros de la playa, de arena gris, y de comercios y restaurantes, encontramos el Hotel el Puerto. La piscina al aire libre y el nuevo bar Sky Bar ofrecen unas magníficas vistas al mar desde la azotea del hotel. Los huéspedes podrán disfrutar de un desayuno completo y nutritivo en el gran bufé del hotel, para afrontar el día de playa con energía y poder disfrutar de la multitud de actividades que ofrece el levante español.

En la Costa Blanca, una zona costera conocida por el gran número de días de sol se haya el Hotel Bahía Calpe. Con una ubicación excepcional de la bahía de Calpe, dominada por el peñón de Ifach y con acceso directo a la playa de Calpe, a tan solo 50 metros, este hotel es el sitio perfecto donde cerrar los ojos, relajarse y escuchar la brisa del mar.

El edificio tiene una arquitectura moderna y se alza frente a él con sus 7 plantas y 3 ascensores. Ofrece 278 habitaciones climatizadas con una decoración moderna. Todas disponen de un balcón privado con vistas al mar, la piscina o la localidad, y tienen capacidad para entre 1 y 4 personas.

· Fuente: Pierre & Vacances

 

 

♦ Busca Vuelo ♦

♦ Busca Hotel ♦

♦ Busca Actividades ♦

gif_300x250-2

heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky