Archivo de la etiqueta: viajeros

Sylt: una preciosa isla para descansar

 

Unos 40 kilómetros de playas de arena en el oeste, unas extensas marismas en el este, y animadas ciudades balnearios, como Westerland y Wenningstedt con una extraordinaria oferta en wellness: así se resume Sylt. La reina del mar del Norte pertenece al parque nacional del mar de Frisia de Schleswig-Holstein y con sus 99 km² es la cuarta mayor isla de Alemania.

No obstante, tanto Sylt como sus conocidos lugares de vacaciones, como Morsum, Keitum, Rantum, Hörnum, Kampen y List, siempre se mantienen unidos a tierra firme gracias al dique «Hindenburgdamm».

La isla se ha hecho famosa por celebrar grandes eventos deportivos como la organización de la Copa Mundial de Windsurf. Aparte, dispone de las mejores condiciones para que los aficionados practiquen cualquier deporte relacionado con el agua. Además de bañistas, en la costa occidental se dan cita aficionados a la vela, kiters y surfistas.

En tierra firme, los campos de golf con fantásticas vistas sobre el mar del Norte suponen todo un desafío. A toda esta oferta, se le añade la dedicación en la isla a la protección de la naturaleza: uno de cada siete metros cuadrados de Sylt es área de conservación paisajística y uno de cada tres pertenece a la reserva natural.

Por lo tanto, un 50% de toda la superficie insular es área protegida. Desde 2009, las marismas situadas frente a Sylt se han incluido en la lista del Patrimonio Natural de la Humanidad de la UNESCO.

Por las noches, la isla se presenta con su usual bullicio y glamour. Además del programa para los amantes de la noche, los aficionados a la gastronomía pueden disfrutar de una oferta que va desde la cocina en restaurantes con estrella al chiringuito de la playa.

La cocina de Sylt, caracterizada por el uso de productos regionales, ya hace tiempo que ha dejado de ser un secreto. Y no es de extrañar: los restaurantes gourmet de Sylt despiertan regularmente la pasión de gastrónomos de todo el planeta.

 

· Fuente: Turismo de Alemania

 

 

♦ Busca Vuelo ♦

♦ Busca Hotel ♦

♦ Busca Actividades ♦

gif_300x250-2

heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

Los 10 mejores parques de atracciones y acuáticos de España

 

El tinerfeño Siam Park ha sido reconocido por sexto año consecutivo como el mejor parque acuático del mundo. La experiencia de gravedad 0 en su famoso Dragón y la adrenalina de su tobogán de 28 metros lo convierten, una vez más, en el favorito de los usuarios a nivel global. Por su parte, el Universal’s Island of Adventure, situado en Orlando (Florida), ha sido seleccionado como el mejor parque de atracciones.

 

Los 10 mejores parques acuáticos de España

 

1. Siam Park, Tenerife

Su ola artificial de tres metros, reconocida como la más grande del mundo, y unos diseños únicos convierten a Siam Park en el mejor parque acuático por sexto año. “Sin duda es el mejor parque acuático del mundo, todo su diseño tiene una belleza espectacular”, señala un usuario de TripAdvisor.

 

2. Sould Park, Málaga

Sould Park ofrece atracciones infantiles y un ocio asegurado para toda la familia. Escala dos posiciones respecto al ranking de 2018, cuando ocupó el cuarto lugar. “Gran sitio para los niños y mayores, a mis hijos les encanta. Cada vez que visito Fuengirola, repito”,cuenta un usuario de TripAdvisor.

 

3. Aquapark Flamingo, Alicante

Lugar perfecto para disfrutar de un día de sol y baño, además de unos estupendos toboganes acuáticos. “Ideal para pasar un día con niños pequeños, mucha tranquilidad y poder disfrutar en familia. El lugar está muy cerca del centro de la ciudad y la playa para luego poder dar un paseo. La atención muy buena”, comparte un usuario de TripAdvisor.

 

4. Pp’s Park, Girona

Camas elásticas, montañas rusas, atracciones acuáticas… 7000 metros cuadrados de diversión para toda la familia. “Un buen lugar en la Costa Brava para pasar un buen rato con niños. Un parque de atracciones no muy grande, pero suficiente para el disfrute de los niños, especialmente pequeños”, opina un usuario de TripAdvisor.

 

5. Splash, Menorca

Situado en el municipio menorquino de San Lluís, mantiene la posición del año pasado. “Parque acuático para todas las edades donde pasar un día excepcional. Sorprende la limpieza, la seguridad y la calidad de la comida. Relación calidad-precio inmejorable”, subraya un usuario de TripAdvisor.

 

6. Aquabrava, Girona

Este parque acuático de Roses permite pasar un día refrescante gracias a sus emocionantes atracciones. “Ha sido la primera vez que hemos ido a un parque acuático y no podemos comparar con otros, pero la experiencia ha sido genial. Muy divertido, muchas atracciones y para diferentes edades. Repetiriamos seguro”, desvela un usuario de TripAdvisor.

 

7. Aquarama, Castellón

Sus famosos gofres son perfectos para reponer fuerzas después de montar en sus atracciones acuáticas. “Son ya más de 30 años acudiendo a esta refrescante cita estival. Primero con mis padres y ahora con mis hijas, seguimos comprobando que año tras año se renuevan y esfuerzan por ofrecer diversión para toda la familia”, comenta un usuario de TripAdvisor.

 

8. Katmandu Park, Mallorca

Parque perfecto para todas las edades, gracias a sus atracciones y entretenimiento interactivo.”Soy residente en Mallorca y siempre que puedo voy a pasar el día a este parque temático. Lo pasamos genial con mi hija de 10 años. Destacar la profesionalidad de los empleados del parque”, narra un usuario de TripAdvisor.

 

9. Parque Acuático Aquavelis, Málaga

El Kamikaze, con 80 metros de bajada, es su atracción estrella. Además, cuenta con un arcade de realidad virtual VRF. “Muy bien cuidado, con unas instalaciones excelentes y limpias y gran número de socorristas pendientes en todo momento, sobre todo de los más peques, que es lo fundamental”, dice un usuario de TripAdvisor.

 

10. PortAventura Caribe Aquatic Park, Tarragona

Rafting y vertiginosos toboganes repartidos en más de 50000 metros cuadrados son los platos fuertes de este parque acuático.“Espacio ideal para ir con niños en días calurosos. Perfectamente cuidado y con atracciones para todos”, destaca un usuario de TripAdvisor.

 

· Fuente: TripAdvisor

 

 

♦ Busca Vuelo ♦

♦ Busca Hotel ♦

♦ Busca Actividades ♦

gif_300x250-2

heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

Lugares para un ‘detox’ en Hampshire y Dorset

 

Para ser una isla relativamente pequeña, Gran Bretaña brinda un número sorprendente de sitios donde desconectar y relajarse: desde localidades termales y balnearios hasta puntos remotos donde, por mucho que lo intentes, no vas a encontrar acceso a internet. Prepárate a descubrir un montón de espacios donde refugiarte.

A solo dos horas en coche de Londres, la región en la costa sur de Inglaterra, con los condados de Hampshire y Dorset, es todo un referente en esta tendencia al atesorar una cantidad importante de lugares donde puedes desaparecer gracias a sus espectaculares parques naturales, Áreas de Especial Belleza Natural y un fuerte deseo por parte de los vecinos de ralentizar el ritmo de vida.

 

La mejor… cabaña en el bosque

Rodeado de un paisaje precioso, Loose Reins, en la localidad de Shillingstone, Dorset, es un rincón de postal donde puedes bien desconectar y olvidarte del mundo exterior o aceptarlo de todo corazón. Luciendo un diseño único, sus tres cabañas tienen vistas del valle Blackmore.

Aquí se manifiesta con toda claridad el valor de simplemente relajarse acompañado de un montón de libros buenos. O, si quieres aprovechar tu desintoxicación digital para volver a conectar con la naturaleza, puedes salir a andar a caballo, a paso tranquilo, por los senderos forestales y disfrutar del paisaje.

 

Las mejores…vistas desde un árbol

Cuando llegas a Chewton Glen para probar su paquete de detox digital, te dan la opción de despedirte de toda la tecnología moderna durante tu estancia para que puedas disfrutar del New Forest con toda la tranquilidad del mundo.

Tanto si optas por hacerlo como si no, lo más probable es que vuelvas con más energía y dinamismo, revitalizado, ya que los paquetes incluyen diferentes tratamientos, marcha nórdica, sesiones de yoga y meditación, y varios obsequios para que te lleves a casa, entre ellos, un diario para la reflexión y un libro para colorear de mindfulness para adultos.

Todo esto sin olvidar dos noches en pensión completa en un estudio en un árbol, a unos diez metros de altura, con vistas del bosque y una bañera de agua caliente al aire libre para que te sumerjas y fundas con la grandiosidad de la naturaleza.

 

Lo mejor en… mar y serenidad

Desde recolectar alimentos silvestres hasta pescar, ir en kayak, hacer coasteering (recorridos costeros que combinan senderismo con una serie de actividades), bushcraft (desarrollo de habilidades usando los recursos de la naturaleza), comida silvestre y acampada libre, Fore/ Adventure ofrece todo tipo de actividades desde su espectacular centro en la playa Middle, en la localidad de Studland, Dorset.

Fore Adventure presenta como novedad dos días de recorridos en kayak, acampada libre y aventuras protagonizadas por la comida, con la espectacular Costa Jurásica como telón de fondo.

En octubre también va a organizar un retiro de tres días con un programa que incluye colorantes naturales, talleres de alimentos recolectados, remedios naturales, búsqueda de alimentos marinos, pesca, bushcraft, aventuras al aire libre, bíteres y cócteles silvestres, yoga y meditación. ¡El gran interrogante es si luego querrás volver al mundo real!

 

Lo mejor en… gastronomía ecosostenible

El trayecto en tren desde Londres a Brockenhurst dura hora y media. Una vez allí, un taxi te deja en cinco minutos en The PIG Brockenhurst, parte de un apreciado grupo de pequeños restaurantes que se adaptan a tu estilo de vida y, además, ofrecen habitaciones.

Relájate y disfruta de los alimentos frescos y limpios procedentes del huerto. Luego, date un tranquilo paseo en bici hasta la vecina localidad de Beaulieu. Después, para vivir en persona la belleza natural del New Forest y todo lo que ofrece, participa en una salida para buscar alimentos silvestres acompañado del experto en la materia del hotel The Pig, Garry Eveleigh, alias The Wild Cook.

A lo largo de los años, Garry ha participado en muchos programas de radio y televisión y ha recolectado alimentos para chefs de la talla de Rick Stein, Mark Hix y Angela Hartnett.

 

Lo mejor en… artesanía y diseño

Con cursos de carpintería ecológica que pueden durar desde dos horas hasta cinco días, en un entorno boscoso tranquilo y privado, lo tienes fácil para pasar unos días serenos y plenos en Crafty Camping. Sin embargo, este camping de lujo artesanal solo para adultos ofrece mucho más.

Ubicado en West Dorset, cerca de Devon y Somerset, es el punto perfecto para explorar estos tres condados rurales. Con yurtas, tiendas cónicas de lona, tipis y cabañas de pastores donde refugiarte –todos con su propia terraza privada para que también disfrutes de un poco de privacidad y recogimiento– la gran estrella es la Woodsman’s Treehouse (casa en el árbol del leñador), ganadora del premio otorgado por el Real Instituto de Arquitectos Británicos (RIBA) al mejor pequeño proyecto del año y que también ha aparecido en varios programas de la televisión británica, entre otros, George Clarke’s Amazing Spaces y Grand Designs.

 

· Fuente: Visit Britain

Las 10 mejores playas de España para Holidu

 

El buscador de alquileres vacacionales Holidu ha elaborado un ránking con las playas españolas mejor valoradas por los usuarios de Google tras analizar un total de 2.000 arenales.

 

Ránking de las mejores playas (sobre 5)

 

1. Playa de Cofete, Fuerteventura. Nota media Google 4.9, 373 reseñas

Una playa de arenas doradas a la que sólo se puede acceder por medio de carreteras no asfaltadas, rodeada de un bonito paisaje.

2. Playa Lagoon, Fuerteventura. Nota media Google 4.9, 115 reseñas

Sólo se queda atrás de la anterior por número de reseñas. Está rodeada de unas impresionantes vistas, cuenta con una laguna y ofrece unas excelentes condiciones para practicar windsurf y kitesurf.

3. Playa de Bolonia, Cádiz. Nota media Google 4.8, 1.845 reseñas

Cuenta con una exótica duna de arena con hermosas vistas de Tarifa e incluso un museo con restos de una población romana.

4. Playa Risco del Paso, Fuerteventura. Nota media Google 4.8, 455 reseñas

Es un clásico entre los amantes de los deportes acuáticos, especialmente el windsurf y el surf. La zona en la que se encuentra la playa es espectacular.

5. Playa de Torimbia, Asturias. Nota media Google 4.8, 415 reseñas

Una amplia playa natural que aún conserva su lado salvaje y presume de arenas finas, aguas cristalinas y un oleaje nada despreciable. La zona es preciosa e ideal para hacer senderismo. Permite el nudismo y las mascotas.

6. Playa de Sotavento de Jandía, Fuerteventura. Nota media Google 4.8, 315 reseñas

Es una de las favoritas de los surferos, con bonitas vistas y tiene incluso una laguna de aguas poco profundas.

7. Praia do Rostro, A Coruña. Nota media Google 4.8, 224 reseñas

Es una playa natural, limpia y poco concurrida, que ofrece más de dos kilómetros de arenas finas. La fuerza de la marea es considerable, por lo que el baño no está permitido, pero merece una visita por las vistas de este rincón, que aún conserva su lado salvaje.

8. Praia Carnota, A Coruña. Nota media Google 4.8, 210 reseñas

Es una de las joyas gallegas más impresionantes. Naturaleza en estado puro. Lo tiene todo: kilómetros de arenas blancas, rocas y aguas turquesa, acompañadas de dunas y marismas.

9. Playa de la Franca, Asturias. Nota media Google 4.8, 198 reseñas

Situada entre las montañas y el océano con un aroma a eucalipto. Cuando baja la marea es el mejor momento para visitarla y descubrir sus misteriosas y bellas cuevas.

10. Playas de Corralejo, Fuerteventura. Nota media Google 4.8, 197 reseñas

Corralejo ofrece kilómetros interminables de playa hasta donde se extiende el horizonte, dunas serpenteantes de arenas blancas y hermosas vistas de Lobos y Lanzarote. A veces incluso se pueden ver camellos.

 

· Fuente: Hosteltur

 

 

♦ Busca Vuelo ♦

♦ Busca Hotel ♦

♦ Busca Actividades ♦

gif_300x250-2

heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

Descubre Londres en Wimbledon

 

El prestigioso Campeonato de Wimbledon, el único Grand Slam de tenis que se sigue jugando sobre hierba, continúa siendo un gran atractivo para aficionados de todo el mundo. El torneo de 2019 se celebra del 1 al 14 de julio y acogerá a miles de seguidores en el All England Lawn Tennis Club.

Existe una alta demanda de entradas para las dos semanas del evento, aunque la mayoría solo se pueden adquirir por sorteo y las que quedan no son nada baratas. No obstante, esto no quiere decir que los aficionados que se encuentren en Londres tengan que perderse la acción de los famosos campos de hierba de este edición 2019.

 

Cómo llegar a Wimbledon

Para aquellos que dispongan de una entrada para Wimbledon, recomendamos utilizar el transporte público para llegar al All England Lawn Tennis Club, ya que el aparcamiento es muy escaso.

El servicio de District Line del metro de Londres funciona de manera regular y la entrada a Wimbledon se encuentra a un paseo de unos 15 minutos desde Southfields. Podemos llegar a Wimbledon Station desde Waterloo Station en el servicio de tren de South West, para después caminar unos 30 minutos hasta el recinto.

 

Pantallas gigantes en Londres

Dado que el precio de las entradas para Wimbledon es tan elevado, otra forma de disfrutar del campeonato en el centro de Londres es a través de una de las enormes pantallas que se distribuyen por la ciudad.

Granary Square, King’s Cross

En las escaleras junto a Granary Square se podrá ver Wimbledon hasta por lo menos las ocho de la tarde o más, dependiendo de si los partidos clave no se han terminado. Las proyecciones forman parte del Everyman Summer Love Film Festival, durante el cual podremos disfrutar de la oferta de comida y bebida aportada por el mercadillo gastronómico KERB y un bar temporal.

¿Cuándo? Del 1 al 14 de julio

Merchant Square, Paddington

El tenis se podrá ver de nuevo en la gran pantalla de Merchant Square, plaza escondida a lo largo del canal en Paddington Basin. Podremos disfrutarlo relajadamente sobre hamacas y pufs, acompañados de una amplia variedad de deliciosa comida callejera los martes y jueves.

¿Cuándo? Del 1 al 14 de julio

British Summer Time, Hyde Park

Como parte de la semana Open House del festival British Summer Time de Hyde Park, los asistentes podrán disfrutar de cine al aire libre, mercadillos de comida y proyecciones gratuitas de Wimbledon durante cuatro días de la semana a partir de las 12.00h, además de deliciosas porciones de fresas con nata. Cabe recordar que las finales del campeonato no se proyectarán.

¿Cuándo? Del 8 al 11 de julio

The Piazza, Wimbledon

Para quienes no sepan si podrán adquirir una entrada en el All England Lawn Tennis Club, las proyecciones tendrán lugar en The Piazza, cerca de Wimbledon Station, con una gran variedad de butacas de colores disponibles para los aficionados.

¿Cuándo? Del 1 al 14 de julio

Cardinal Place Roof Garden

Cardinal Place Roof Garden ofrecerá proyecciones gratuitas durante todo el torneo, por lo que los asistentes tendrán que llegar temprano para conseguir una butaca o sentarse en uno de los grandes cojines con los colores de la bandera británica.

¿Cuándo? Del 1 al 14 de julio

 

· Fuente: Visit Britain

 

 

♦ Busca Vuelo ♦

♦ Busca Hotel ♦

♦ Busca Actividades ♦

gif_300x250-2

heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

Siete propuestas turísticas en el entorno del Tour de Francia

 

 

 

El 6 de julio, la 106ª edición de la mayor competición ciclista del mundo comienza en Bruselas. A partir de la tercera etapa, los corredores y la caravana del Tour vuelven a encontrarse con las carreteras francesas y sus hermosos paisajes para no abandonarlas hasta el 28 de julio y la llegada en los Campos Elíseos, en París.

De la Champagne a los Alpes, pasando por Alsacia, los Pirineos, Occitania y Provenza: los 3.400 km del recorrido de 2019 prometen espectáculo y suspense. También son un buen pretexto para realizar unas hermosas escapadas. ¿Y si aprovechásemos el Tour para descubrir Francia y los tesoros de sus regiones?

 

De Epernay a Reims, ¡Champagne!

 

 

 

 

 

 

No sabemos quién ganará la tercera etapa dado que habrá que subir unas cuantas cuestas antes del sprint final en Epernay. Pero la capital del Champagne, rodeada de viñas, a buen seguro reservará sus mejores espumosos al vencedor.

El ambiente también será chispeante al día siguiente, en la salida de Reims. Para iniciarte a los secretos de fabricación de esta célebre bebida, se impone una visita a unas bodegas.

En Boursault, en la propiedad familiar, Charlotte y Hervé Le Gallais organizan unos apasionantes recorridos enoturísticos. En Reims, Ruinart, la más antigua Casa de Champagne, expone sus preciadas bebidas 38 metros bajo tierra.

 

Sube y baja entre los Vosgos y Alsacia

 

 

 

 

 

 

Para ir de Saint-Dié-des-Vosges a Colmar en Alsacia, los corredores del Tour deberán superar la temible subida que conduce al Alto Kœnigsbourg, fabulosa fortaleza que ofrece unas vistas únicas de la llanura de Alsacia, los Vosgos y, cuanto hace buen tiempo, incluso los Alpes y el Mont Blanc.

Al día siguiente, la ascensión al Ballon d’Alsace concentrará todos sus esfuerzos. Así que apenas disfrutarán de la célebre línea azul de los Vosgos. ¡Pero tú sí podrás hacerlo! Sobre todo si te pones calzado de senderismo para realizar la vuelta al Grand Ballon o caminar en el Frente de los Vosgos.

Naturaleza, aire puro y gastronomía, con unos establecimientos muy sabrosos: ¡ese es el programa que te espera! ¡Reconoce que podría ser mucho peor!

 

Albi, Occitania en el corazón

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El 16 de julio, la caravana del Tour de Francia realizará un alto para un descanso bien merecido en Albi antes de dirigirse hacia Toulouse y los Pirineos.

Es la oportunidad de visitar la ciudad roja y sus alrededores, espléndida localidad episcopal declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO con su catedral fortificada de ladrillo. Te encuentras en el corazón de Occitania, en el departamento del Tarn con su estilo de vida tan agradable.

¿Un lugar a visitar entre otros muchos? El castillo de Salettes, a menos de 30 km de Albi. Esta antigua propiedad de la familia de Toulouse-Lautrec ha encontrado acomodo en medio de los magníficos viñedos de Gaillac.

 

Asaltar los Pirineos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Con los Pirineos, el pelotón aborda la alta montaña. Al borde de la carretera, el ambiente alcanza cumbres de excitación. Entre Toulouse y Foix, vía Pau, Tarbes y Barèges, habrá que animar a los corredores porque les esperan nada menos que 9 puertos, entre ellos el célebre Tourmalet, ¡cuya cima se encuentra a 2.115 m!

¿Te apetece tomar la tangente y descansar en los pastos de montaña? El ROC, siglas de Refuge Out of the City, es un secreto muy bien guardado en medio del valle de Ossau, a 30 km de Pau.

¿Tienes ganas de superarte? Dirígete más hacia el este al monte Canigou. La recompensa de la subida a pie o en bicicleta todoterreno: las vistas sobre el Mediterráneo a 2.784 m de altura.

 

En Nîmes, anfiteatro y bicicleta

En 2019, el Tour de Francia pasa 9 días en Occitania. En Nîmes, la histórica y hermosa capital del departamento del Gard, hay previsto un día de descanso seguido de un circuito de 177 km.

La oportunidad de realizar una pausa cultural para descubrir los tesoros de la ciudad, como el nuevo Museo de la Romanité, obra de Portzamparc, situado frente al anfiteatro dos veces milenario.

 

Pedalear sobre el puente del Gard, en Provenza

El es monumento de la Antigüedad más visitado de Francia, coloso de cerca de 50.000 toneladas con elegantes arcadas. El puente del Gard, Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, merecía ser el magnífico lugar desde donde dar la salida de una etapa.

Se hará realidad el 24 de julio. Esperando que la belleza del entorno estimulará a los corredores para llegar a Gap, en los Altos Alpes, meta de una etapa de 206 km de largo.

 

Aire puro en los Alpes

El pelotón deberá tomar impulso al abordar la parte alpina del recorrido, la apoteosis del Tour antes de la llegada a París, en los Campos Elíseos. En los Alpes, seis puertos superarán los 2.000 m de altitud, entre ellos el Col de l’Iseran, el más alto puerto de carretera de Francia y cima más alta de la edición de 2019. ¿La altitud te produce mareos?

A unos días de la llegada, mira de vez en cuando la clasificación general pero realiza unas paradas para conocer los artesanos de los Alpes. Para trabajar el cuero, la madera, la piedra o la tierra, ellos también ponen todo su empeño.

 

· Fuente: Turismo de Francia (Por Pascale Filliâtre)

 

♦ Busca Vuelo ♦

♦ Busca Hotel ♦

♦ Busca Actividades ♦

gif_300x250-2

heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

Las mejores ciudades para viajar en 2019

 

TripAdvisor ha anunciado los ganadores de sus premios Travellers´ Choice Destinos, que reconocen los lugares favoritos de los viajeros de TripAdvisor de todo el mundo. Londres se ha alzado como destino ganador en 2019, tanto a nivel mundial como en Europa. París y Roma, se posicionan en el segundo y tercer puesto, respectivamente.

Los ganadores de los premios Travellers’ Choice Destinos han sido seleccionados utilizando un algoritmo basado en las valoraciones y calificaciones de hoteles, restaurantes y experiencias de destinos de todo el mundo durante un periodo de 12 meses. Esta metodología tiene en cuenta la calidad y el volumen de comentarios de los destinos que proporcionan la mejor experiencia general para los viajeros. TripAdvisor ha galardonado a 401 destinos de todo el mundo.

En esta nueva edición de los premios Travellers’ Choice Destinos, España cuenta con 10 ciudades premiadas, una de ellas a nivel mundial y tres a nivel europeo. Barcelona se ha situado en el puesto 7º de la lista mundial, 5º en la europea (manteniendo la misma posición que en 2017) y como destino estrella del año del ranking nacional en primera posición. Mallorca se sitúa en el 2º puesto de España y 9º europeo, mientras que Tenerife ha escalado cuatro puestos, situándose en la 10º posición a nivel europeo.



 

Barcelona

Para disfrutar de Barcelona hay disponibles numerosos tours, experiencias y otras atracciones, desde visitas guiadas para conocer la Sagrada Familia, la Casa Batló o el Barrio Gótico, hasta viajes en autobús que recorren diferentes zonas de la ciudad.

Mallorca

Repite la 2ª posición a nivel nacional, y se sitúa también como 9º destino favorito en el listado europeo, manteniendo el mismo puesto que la anterior edición. Los viajeros que escojan esta isla para pasar unos días tienen la opción de visitar la Catedral o rodearse de naturaleza en la Sierra de Tramuntana.

Tenerife

Escalando cuatro puestos en el listado europeo, la isla se sitúa en la 10ª posición del ranking y en la 3ª a nivel nacional. El Volcán del Teide y Loro Parque son algunas de las atracciones preferidas por los viajeros de TripAdvisor.

Gran Canaria

Al igual que la pasada edición, Gran Canaria se sitúa este año en el 4º puesto de España. Esta isla ofrece recorridos de día completos perfectos para conocer la isla, así como opciones para adentrarse en las regiones colindantes. El Pico de las Nieves y el Monumento Natural de Roque Nublo son algunos de los parajes más interesantes para visitar en la isla.

Madrid

Ocupa este año el 5º lugar a nivel nacional, habiendo subido un puesto respecto a 2017. La capital presenta infinidad de opciones para visitarla y descubrir sus numerosos rincones, tanto culturales como históricos y gastronómicos.

Fuerteventura

Ha sido reconocida en 6º lugar a nivel nacional y cuenta con Corralejo como localidad destacada a nivel turístico, donde la excursión en ferry exprés al Parque Natural de la Isla de Lobos es la opción favorita de sus visitantes.

Ibiza

Sube un puesto este año a nivel nacional, pasando a la 7ª posición. En la isla más animada del archipiélago hay infinidad de planes y experiencias por vivir, desde actividades acuáticas como snorkel o viajes en lancha motora rápida de 360 grados, así como numerosas fiestas a bordo de barcos y catamaranes.

Sevilla

Galardonada con la 8ª posición en el ranking español, ha subido un puesto respecto a 2017. La ciudad hispalense ofrece múltiples atractivos, pero, sin duda, la visita al Real Alcázar, Plaza de España y la Giralda son las más visitadas año tras año.

Menorca

Ha subido un puesto, situándose en la 9ª posición en España, y continúa ofreciendo una interesante lista de actividades, lugares que recorrer y calas por descubrir. Entre los sitios populares de la isla destacan Ciudadela y Mahón, en las que practicar deportes acuáticos, realizar excursiones en moto o tours guiados.

Valencia

La ciudad se coloca en el Top 10 de destinos de España mejor valorados gracias a su indiscutible gastronomía y a los lugares de interés turístico como el Mercat Central, la Ciudad de las Artes y de las Ciencias o el Oceanogràfic.

 


 

R a n k i n g

 

Mundo

1. Londres, Reino Unido

2. París, Francia

3. Roma, Italia

4. Creta, Grecia

5. Bali, Indonesia

6. Phuket, Tailandia

7. Barcelona, España

8. Estambul, Turquía

9. Marrakech, Marruecos

10. Dubái, Emiratos Árabes Unidos

Europa

1. Londres, Reino Unido

2. París, Francia

3. Roma, Italia

4. Creta, Grecia

5. Barcelona, España

6. Estambul, Turquía

7. Praga, República Checa

8. Lisboa, Portugal

9. Mallorca, España

10. Tenerife, España

España

1. Barcelona, Cataluña

2. Mallorca, Islas Baleares

3. Tenerife, Islas Canarias

4. Gran Canaria, Islas Canarias

5. Madrid, Comunidad de Madrid

6. Fuerteventura, Islas Canarias

7. Ibiza, Islas Baleares

8. Sevilla, Andalucía

9. Menorca, Islas Baleares

10. Valencia, Comunidad Valenciana

Los mejores destinos para practicar yoga

 

Relajarse y desconectar son dos de los principales objetivos en las vacaciones. Pero no siempre es fácil. Por eso son cada vez más las personas que buscan esos pequeños paraísos para olvidarse del resto del mundo y alcanzar el verdadero bienestar y la paz espiritual. Lugares donde priman las prácticas físicas e introspectivas como es el yoga, esa disciplina que se ha convertido en una forma de vida casi universal.

Muchos de estos espacios “zen” están más cerca de lo que se piensa y en entornos que nunca imaginaríamos. Con motivo del Día Internacional del Yoga, que se celebra el 21 de junio, Rumbo ha creado una guía con los mejores destinos para practicar yoga: meditación a la salida y la puesta del sol, práctica posturas, ejercicios de pranayama, terapias de relajación, aprendizaje de hábitos naturales… todo en un ambiente de armonía y paz.

 

Ibiza y Canarias: paraísos

¿Quién se iba a imaginar que en la isla donde cada verano tiene lugar la fiesta más grande de Europa existen enclaves para meditar? Ibiza es una isla que da para todo y aquellos más yoguis tienen la oportunidad de practicar esta disciplina en sus recónditas calas y en casas de campo acondicionadas para unas vacaciones zen donde se reúnen grupos a meditar. En Canarias, están Lanzarote y La Gomera, que combinan sus terapias de relajación con excursiones para conectar con la naturaleza.

 

Italia: balnearios, termas y pizza para una dolce vita

Relajarse mientras se practica lanzamiento de pizza no es un mito, es una realidad. En Italia los espacios de retiro entremezclan las clases de yoga y de Hatha con actividades divertidas como las catas de vino y clases de lanzamiento de pizza.

Los balnearios y las termas son uno de los puntos de encuentro favoritos de los más yoguis, especialmente, aquellos que se encuentran en Toscana, Lazio y Lombardía. Son gratuitos y cerca hay alojamientos que son un homenaje al bienestar.

 

Marruecos: la espiritualidad del desierto

Si hay algo de lo que puede presumir este país es de tener un buen clima casi todo el año. El ideal para practicar yoga al aire libre en cualquiera de sus patios, terrazas o, incluso, en el mismísimo desierto. De hecho, existen planes de retiro espiritual en pleno Sáhara con maestros del yoga para una verdadera “cita con el amanecer”, así como paseos en camello y degustación gastronómica para conocer los beneficios de los alimentos marroquíes en el bienestar corporal y mental.

 

India: meditación, los Beatles y namasté

Como es de esperarse, la cuna del yoga ofrece en su inmensa geografía los mejores centros para esta práctica. Elegir un Ashram (lugar de meditación) no es tarea fácil, aunque siempre es recomendable visitar Rishikesh, considerada la capital mundial del yoga, y el lugar de peregrinaje de los verdaderos yoguis. Se dice que existen más escuela de yoga que lugares para comer.

Allí, los Beatles estuvieron de retiro espiritual en el ashram de Maharishi Mahesh Yogi, siendo este hecho clave en el rumbo exitoso de la banda. Los fans ven en este sitio un lugar de encuentro espiritual con los 4 de Liverpool.

 

Tailandia

La isla de Koh Samui alberga a una serie de populares retiros que ofrecen programas de rejuvenecimiento y desintoxicación en hermosos paisajes frente al mar. Trabaje en su pranayama (técnicas de respiración) entre las sesiones de sauna o en el centro de hidroterapia. Para algo mucho más remoto, pruebe la isla montañosa de Koh Phangan, que cuenta con campamentos rústicos a los que sólo se puede acceder en barco.

 

Escocia: yoga ecológico en las Highlands

Los amantes del yoga tienen en Escocia un lugar mágico para esta práctica. Especialmente en las Tierras Altas, que ofrecen un extraordinario entorno natural perfecto para entrar en armonía con el entorno y desconectar. Argyll es uno de los lugares más visitados, que alberga parte del Loch Awe, un impresionante lago con islas que es punto de encuentro para la meditación. También está la reserva de Alladale Wilderness, donde se ubican alojamientos ecológicos con asesoramiento de grandes maestros y planes para alimentar la mente y el espíritu.

 

Las Azores

Gracias a su paisaje volcánico, se puede disfrutar de todo tipo de actividades relacionadas con el bienestar en Sao Miguel, la isla más grande del archipiélago. El barro de Poca da Dona Beija y los baños termales de Ferraria calman el cuerpo y te ayudan a relajarse, y una vez que te sientas con más energía, también puedes practicar ciclismo de montaña, exploración de cañones y natación en lagos de cráteres.

 

California

Muchos de los retiros de yoga en California tienen raíces que se remontan al movimiento hippie de los años 60, lo que los convierte en los mejores establecidos del mundo occidental. Así, mientras perfeccionas tus posturas y estudias el Vedanta, también puedes disfrutar del aire fresco de Sierra Nevada, participar en la vida sencilla de un rancho o probar los placeres de la región vinícola.

· Fuente: Rumbo

 

 Busca Vuelo

 

 

Busca Hotel

 

 

 

Busca Actividades

 

gif_300x250-2

 

heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

Ocho destinos vacacionales de mar para todos los gustos

 

Pasear por la orilla de la playa, tumbarse a tomar el sol en la arena o disfrutar de un buen libro en la hamaca del hotel. Pierre & Vacances, líder europeo en apartamentos vacacionales y resorts, cuenta con una variada selección de establecimientos en el litoral español al gusto del consumidor, para adaptarse a las necesidades de cada uno y proporcionar unas vacaciones a la carta para cada huésped.

 

Los resorts y villages

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La idea de pasar unas vacaciones sin preocupaciones entre el agua y la arena es tentadora para muchos. Pierre & Vacances Fuerteventura Origo Mare, Pierre & Vacances Terrazas Costa del Sol y Pierre & Vacances Bonavista de Bonmont son los tres resorts que la compañía tiene en España donde el verano se vive en su máxio esplendor.

Este tipo de establecimientos está compuesto por apartamentos o villas, de dos a ocho personas, por lo que es ideal para alojar a un público familiar. Además, estos complejos cuentan con una amplia gama de propuestas de restauración y entretenimiento, así como clubes para niños y adolescentes desde 4 hasta 17 años.

Con un entorno natural, 150 km de playas doradas y sol durante diez meses al año, la comunidad canaria es uno de los destinos más frecuentados por el turismo nacional. Por eso, Pierre & Vacances Fuerteventura Origo Mare es una opción perfecta para este verano. Se divide en 5 zonas, llamadas «Oasis», que constan de Villas Suites y estudios. La decoración ofrece un interior cálido y luminoso con tonos claros y muebles de madera. Además, los 1.000 metros cuadrados de zonas acuáticas, con piscina de olas y toboganes harán las delicias de los más pequeños y de los que ya no lo son tanto.

Un resort andaluz con 2 piscinas con vistas al peñón de Gibraltar ¿Qué más se puede pedir para vivir unas vacaciones a la andaluza? Pierre & Vacances Terrazas Costa del Sol tiene todos los ingredientes para descubrir la auténtica esencia andaluza en un ambiente acogedor y familiar. El resort ofrece apartamentos climatizados construidos en terrazas, además de sus piscinas que, juntas, suman más de 500 metros cuadrados, chorros de masaje, piscina infantil y múltiples espacios verdes.

La Costa Dorada es una de las zonas con más encanto de España, y Pierre & Vacances Bonavista de Bonmont, situado en un entorno natural protegido, brinda la oportunidad de experimentarla en primera persona. Ya sea descansando en la playa de Miami Platja o en el espacio acuático de 400 metros cuadrados del resort, unas vacaciones en este paraje están llamadas a ser la máxima expresión de un verano al sol.

 

Los apartamentos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Pierre & Vacances también cuenta con una dilatada experiencia en el sector de los apartamentos vacacionales. Este tipo de alojamientos, totalmente equipados, ofrecen apartamentos espaciosos con capacidad para hasta 10 personas e incluyen servicios a la carta, todo para brindar el confort necesario para una estancia relajante. Los Apartamentos Comarruga, Apartamentos Estartit Playa y Apartamentos Mojacar Playa son una excelente opción para disfrutar de unas vacaciones en familia, pareja o amigos.

La proximidad de Torredembarra, y la posibilidad de realizar múltiples actividades que ofrece la zona, convierten a los Apartamentos Comarruga en un sitio ideal. El complejo, situado frente a la playa, consta de 10 edificios pequeños de 3 plantas sin ascensor. Sus 71 apartamentos están totalmente equipados y cuentan con una terraza o un jardín pequeño (los situados en la planta baja). Está rodeado de zonas verdes y dispone de una piscina exterior.

En uno de los destinos más populares de la Costa Brava, encontramos los Apartamentos Estartit Playa. Con una piscina al aire libre, y la playa a 250 metros, este complejo ofrece una ubicación céntrica en L’Estartit y es ideal para unas vacaciones en familia, por su ambiente tranquilo, o entre amigos, gracias a todas sus animaciones. Ofrece un entorno maravilloso para unas vacaciones a orillas del mar, con 5 km de playa de arena fina y calas rocosas.

Los Apartamentos Mojacar Playa proporcionan un complejo moderno de 5 plantas con ascensor. Sus apartamentos amplios y con aire acondicionado cuentan con una decoración cuidada y los equipamientos y muebles interiores nuevos permiten pasar una estancia agradable. Además, el complejo cuenta con una piscina exterior, una piscina infantil y una terraza con tumbonas, ideal para pasar una tarde relajada en familia o amigos.

 

Los hoteles

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Desde hace unos años el grupo integró en su gama de productos los hoteles de Pierre & Vacances a lo largo de las costas españolas. Estos incluyen todos los servicios necesarios para una estancia exitosa y ofrecen vacaciones para todos los públicos, tanto el familiar o el de parejas, con hoteles recomendados solo para adultos o hoteles familiares con habitaciones con capacidad para hasta 4 o 5 personas. El Hotel el Puerto y el Hotel Bahía Calpe son dos opciones ideales para disfrutar de unas vacaciones en la playa.

En Fuengirola, el destino por excelencia de la Costa de Sol, y con una ubicación ideal, a 30 metros de la playa, de arena gris, y de comercios y restaurantes, encontramos el Hotel el Puerto. La piscina al aire libre y el nuevo bar Sky Bar ofrecen unas magníficas vistas al mar desde la azotea del hotel. Los huéspedes podrán disfrutar de un desayuno completo y nutritivo en el gran bufé del hotel, para afrontar el día de playa con energía y poder disfrutar de la multitud de actividades que ofrece el levante español.

En la Costa Blanca, una zona costera conocida por el gran número de días de sol se haya el Hotel Bahía Calpe. Con una ubicación excepcional de la bahía de Calpe, dominada por el peñón de Ifach y con acceso directo a la playa de Calpe, a tan solo 50 metros, este hotel es el sitio perfecto donde cerrar los ojos, relajarse y escuchar la brisa del mar.

El edificio tiene una arquitectura moderna y se alza frente a él con sus 7 plantas y 3 ascensores. Ofrece 278 habitaciones climatizadas con una decoración moderna. Todas disponen de un balcón privado con vistas al mar, la piscina o la localidad, y tienen capacidad para entre 1 y 4 personas.

· Fuente: Pierre & Vacances

 

 

♦ Busca Vuelo ♦

♦ Busca Hotel ♦

♦ Busca Actividades ♦

gif_300x250-2

heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

Los destinos más buscados este verano

 

TripAdvisor, la mayor web de viajes del mundo, ha anunciado los resultados de su informe ‘Vacaciones de Verano 2019’, destacando los 10 destinos nacionales más populares para este verano, basados en los intereses de reserva de los viajeros españoles. El informe también destaca algunos consejos para descubrir  las joyas ocultas del destino como un local.

Una reciente encuesta de TripAdvisor1 revela que los viajes de verano están aumentando. TripAdvisor encuestó a más de 1500 viajeros españoles, revelando que un 95% tiene en mente disfrutar de vacaciones de verano, en comparación con el 91,5% que afirma haber viajado el pasado verano.

 

Destinos más buscados 2019

 

Destinos nacionales Destinos internacionales
1.      Tenerife 1.      Londres
2.      Benidorm 2.      Nueva York
3.      Mallorca 3.      París
4.      Roquetas de Mar 4.      Albufeira
5.      Menorca 5.      Roma
6.      Gran Canaria 6.      Cerdeña
7.      Lanzarote 7.      República Dominicana
8.      Chiclana de la Frontera 8.      Santorini
9.      Fuerteventura 9.      Ámsterdam
10.   Ibiza 10.   Cuba

 


Consejos para hacer turismo como un local

 

Tenerife: La isla ofrece numerosos planes y una gastronomía excepcional, pero también es un destino lleno de joyas ocultas y lugares por descubrir. Los viajeros pueden ir más allá de la costa y toparse con bonitos paisajes del interior en los que practicar senderismo, pasar un día en contacto con la naturaleza o descubrir formaciones rocosas originales y únicas.

Benidorm: Sus grandes playas, sus largos paseos marítimos y su arquitectura vertical hacen de la ciudad alicantina un refugio deseado por viajeros españoles y extranjeros. Además de su inmensa costa y de su variada oferta gastronómica, los viajeros pueden encontrar lugares del interior cercanos a Benidorm para descubrir nuevos parajes y lugares escondidos, como las Fuentes del Algar en Callosa d’en Sarrià o el Castell del municipio de Guadalest.

Mallorca: Mallorca es el paraíso veraniego para muchos españoles y europeos. Hermosas playas, aguas cristalinas y muchos planes para todas las edades. Pero, a lo largo y ancho de la isla, los locales fomentan la tradición y sus raíces, adoptando el concepto de viaje sostenible. Más allá de los complejos turísticos, los viajeros pueden alojarse en una casa rural, dirigirse al oeste de la isla hacia la costa eculpida en acantilados y agua color esmeralda, o visitar el norte para encontrar bahías rodeadas de pinos.

 

De los participantes de la encuesta de TripAdvisor, un 39% viajará a destinos nacionales, siendo Tenerife el destino preferido dentro de España para realizar un viaje de verano. Le siguen Benidorm y Mallorca. El 37%, por su parte, disfrutará de sus vacaciones en otro país, situando a Londres como lugar favorito para viajar en verano fuera de España.

Los siguientes en la lista son Nueva York y París. El 24% restante pasará sus vacaciones tanto en destinos nacionales como internacionales. Respecto a la motivación a la hora de elegir destino, 4 de cada 10 se mueven por el interés que tenga en conocer el destino, si bien un 16,5% se deja guiar por los precios (vuelos baratos, oferta en un hotel o paquete vacacional, etc.).

En lo relativo a la duración y precio de los viajes, la mayoría se irá durante dos semanas (35,5%) y contará con un presupuesto de entre 1.000 y 3.000 euros por persona, incluyendo transporte, alojamiento, restaurantes, ocio… Parte de ese dinero (entre un 10 y un 20% de media) irá destinado a lugares de interés turístico o atracciones locales.

Muchas de ellas ofrecen venta anticipada de entradas, una opción a la que este verano recurrirá un 45,5% de los españoles con el principal objetivo de ahorrar tiempo al saltarse largas colas. Por su parte, los restaurantes supondrán un 20-40% del presupuesto.

 

Agosto sigue reinando

Agosto es el mes en el que la mayor parte de los encuestados tiene planeado viajar, con un 36%. Le siguen julio (25%), y septiembre (22%), mientras que junio es el mes en el que menos españoles disfrutarán de sus vacaciones de verano (17,5%).

La gran mayoría (38,5%) ha elegido esas fechas porque afirma que solo puede coger las vacaciones en ese periodo, mientras que un 16,5% señala que se debe a la disponibilidad de sus compañeros de viaje. Precisamente, es en pareja como más viajan los españoles (40%).

Un 39% pasará las vacaciones en familia, un 17% con amigos y un 4% se animará a viajar solo. El 1% restante señaló que viajará en grupo con desconocidos.

 

Los españoles, previsores a la hora de viajar

Los hoteles siguen siendo el alojamiento más elegido por los viajeros españoles, con un 49%. Las propiedades de alquiler, con un alejado 12,5%, son la segunda opción. Respecto a la antelación con la que se realizan las reservas, un 33,5% de los encuestados por TripAdvisor aseguró haber realizado la reserva con más de tres meses de antelación, mientras que el 32% señaló que la haría dos o tres meses antes.

 

Aumenta la eco-responsabilidad durante los viajes

El 28% asegura que será más eco-responsable durante su viaje de verano, en comparación con el año pasado. Entre las medidas que más tomarán los españoles para respetar el medioambiente en las vacaciones están prestar más atención a no dejar residuos en la naturaleza, reciclar más durante la estancia o intentar generar menos basura.

 

Metodología
Encuesta realizada entre 1.586 usuarios españoles de TripAdvisor entre el 13 y 16 de mayo de 2019.
Los principales destinos buscados en TripAdvisor por usuarios españoles a nivel nacional e internacional, para el periodo de verano (junio a septiembre de 2019).

 

· Fuente: TripAdvisor

 

♦ Busca Vuelo ♦

♦ Busca Hotel ♦

♦ Busca Actividades ♦

gif_300x250-2

heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

Un paseo rápido por Copenhague

 

Copenhague (Dinamarca) es una urbe perfecta para quienes gustan de los paseos a pie. El recorrido puede comenzar en el centro de Copenhague, en la peatonal Stroget, una de las calles principales de la ciudad, para llegar hasta el barrio residencial Osterbro, pasando por el multicultural y alternativo barrio de Norrebro o los pueblos situados al norte de Copenhague.

La mítica estatua de La Sirenita, personaje mítico del escritor Hans Christian Andersen, está a un paso del concurrido puerto comercial Nyhavn, donde atracan barcos de todo el mundo. Casi en ningún otro sitio se respira mejor el aire fresco del mar Báltico que en el paseo marítimo Langelinie, punto neurálgico de la gastronomía de la zona y la buena música, y una perfecta postal del Mar Báltico.

Y tras conocer a La Sirenita, a pocos minutos andando se alcanza el majestuoso Castillo de Amalienborg, donde merece la pena ver el cambio de guardia que tiene lugar todos los mediodías, para luego visitar los fastuosos Castillos de Christiansborg y Rosenborg.

Todo el encanto nórdico ha inspirado los espacios de a&o Copenhagen Sydhavn, que cuenta con patio interior, donde es posible relajarse con un buen libro en días cálidos.

Su céntrica ubicación y sus precios desde 14 € por noche, a dos paradas de la Estación Central de Copenhague, pone el centro de la ciudad a pocos minutos de los huéspedes de este alojamiento.

Dispone de 200 modernas habitaciones, atendidas por la recepción y el bar, que están abiertos 24 horas. Todas las habitaciones y zonas comunes disponen de Wi-Fi de alta velocidad gratuito.

 

· Fuente: a&o Copenhagen Sydhavn

 

 

♦ Busca Vuelo ♦

♦ Busca Hotel ♦

♦ Busca Actividades ♦

gif_300x250-2

heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky