Archivo de la etiqueta: inglaterra

Liverpool, ciudad de moda este 2023

Liverpool es una de las ciudades mundiales que tendrá este año una gran repercursión turística. Eurovisión, en mayo, y los 25 años del festival de artes visuales contemporáneas, la Biennial, aumentarán su ebullición antes del verano.

Liverpool fue una ciudad importante durante la Revolución Industrial y una pieza clave del comercio internacional desde el siglo XVIII hasta el siglo XX gracias a su puerto. Esto generó el nacimiento de barrios muy bonitos para visitar. 🇬🇧 Te lo cuento…

Ropewalks

Es el corazón bohemio de Liverpool, donde el arte, la música y la cultura siempre están presentes. Lo ubicas entre Argyle, Renshaw, Roscoe y Duke Street. En Bold Street puedes pasear y disfrutar de la arquitectura. También de sus bares y restaurantes.

The Jacaranda es un lugar en el que disfrutar de buena música en directo. Fundado en los años 60 para ofrecer un escenario donde artistas locales pueden darse a conocer, está relacionado con los inicios de The Beatles. Música, vinilos y que no falte cerveza.

«Just walk up, find the right door, knock and wait for one of us to answer · Ve paseando, encuentra la puerta correcta, llama y espera a que contestemos». Es la forma que tienen en la destilería Berry and Rye de guiarte hasta su local, que no tiene ningún letrero identificativo.

Baltic Triange

Otro barrio emblemático de Liverpool. Las paredes de ladrillo de las antiguas fábricas se han convertido en murales y es una gozada pasear entre calles llenas de colores y buen rollo. No suele aparecer en las guías pero se equipara a Shoreditch y Brooklyn.

Si te gusta la comida callejera debes ir a The Baltic Market, un lugar «para amigos quisquillosos y paladares exigentes». Visit Britain también recomienda probar el ‘Sunday Roast’ en Dockleaf, la comida china en Luban y un ‘afternoon tea’ al estilo punk en The Baltic Social.

Aunque la Unesco sacara a Liverpool de la lista de lugares Patrimonio de la Humanidad, la ciudad bien merece una visita porque el aburrimiento es imposible. Puedes encontrar vuelos baratos http://ow.ly/FYAT50IBgPT y alojamientos para todos los gustos http://ow.ly/89CL50IBgPU.

Originally tweeted by Viaja Vuela Vive (@ViajaVuelaVive) on 05-04-2022.

10 atracciones relacionadas con la familia real británica

Visit Britain, organismo de promoción turística del Reino Unido, publicó a principios de este año un listado con el título 10 atracciones relacionadas con la familia real británica, con motivo del Jubileo de Platino. Con el fallecimiento de la reina Isabel II, en el año que se cumplen 70 desde su llegada al trono, esta lista de destinos vuelve a estar en plena vigencia.

  1. El palacio de Buckingham, uno de los monumentos más reconocibles de Gran Bretaña, era la oficina y residencia oficial de la reina. Desde finales de julio hasta septiembre, se abría a los visitantes. Además, aquí tiene lugar la famosa ceremonia del cambio de guardia.
  2. El Palacio de Kensington ha sido el hogar de muchos miembros de la familia real, como la reina Victoria, Diana, la princesa de Gales, y los duques de Cambridge.
  3. El castillo de Windsor era la residencia favorita de Isabel II y es también el castillo habitado más grande y más antiguo del mundo.
  4. La abadía de Westminster ha sido escenario de la coronación de todos los monarcas ingleses desde el año 1066 y escenario de 16 bodas reales.
  5. El palacio de Hampton Court, en Richmond, Londres, era la residencia real favorita de Enrique VIII.
  6. Sandringham House, en Norfolk, es una de las residencias favoritas de Isabel II, donde pasaba la Navidad con su familia.
  7. El castillo de Edimburgo, la atracción turística más popular de esta ciudad escocesa.
  8. El castillo y finca de Balmoral –donde falleció el pasado jueves Isabel II- es el lugar donde pasaba el verano la reina y su familia.
  9. La Torre de Londres es una de las fortalezas más famosas del mundo, donde se pueden apreciar las joyas de la corona.
  10. El palacio de Holyroodhouse, en Edimburgo, la residencia oficial de la reina en Escocia.
 

 Busca Vuelo

 

 

Busca Hotel

 

 

 

Busca Actividades

 

gif_300x250-2

 

heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

Qué es el Jubileo de Platino de la Reina

Las celebraciones oficiales del Jubileo de Platino de Su Majestad la Reina, que tienen lugar durante un extenso fin de semana festivo desde el jueves 2 hasta el domingo 5 de junio, incluyen el desfile Trooping the Color, el  Platinum Party at the Palace y The Platinum Jubilee Pageant. Se calcula que unos mil millones de personas en todo el mundo verán el espectáculo del desfile del Jubileo.

Además, en 2022 habrá una serie de eventos, exposiciones y experiencias inspiradas en el Jubileo en toda Gran Bretaña. Desde Superbloom at the Tower of London, con el foso de la Torre transformado en un espectacular campo de millones de flores, hasta The Royal Mews en Londres, donde los visitantes podrán ver los carruajes, coches y caballos de la Reina.

También hay exposiciones dedicadas al Jubileo durante todo el verano y el otoño, incluyendo muestras especiales en las residencias reales oficiales.

El último estudio de Visit Britain sobre los consumidores internacionales, publicado en marzo, muestra el atractivo de la historia y el patrimonio británicos para impulsar el turismo receptor. La oportunidad de explorar la historia y el patrimonio británicos fue el principal motivo para los viajeros internacionales que deseaban visitar Gran Bretaña este año, seguido de cerca por la visita a sus atracciones más emblemáticas.

Visit Britain está utilizando sus canales globales para destacar las celebraciones del Jubileo y las experiencias y destinos asociados a lo largo de 2022. Cuenta con un centro de contenido dedicado al Jubileo en su web global, que promueve el patrimonio, los destinos y las experiencias Royal de Gran Bretaña con un toque contemporáneo, contando las historias de los lugares e inspirando a los visitantes a descubrir más, viajar más lejos y permanecer más tiempo.

Visit Britain también ha trabajado con el sector de los viajes y los medios de comunicación para vender Gran Bretaña con paquetes de contenidos inspirados en la realeza y visitas educativas.

La campaña internacional GREAT Welcome to Another Side of Britain de Visit Britain comenzó en febrero de 2022, destacando los mensajes de bienvenida y mostrando que Gran Bretaña está llena de experiencias emocionantes para ir y disfrutarlas al momento,

¿Qué exposiciones pueden visitarse?

2022 es un año repleto de celebraciones en Gran Bretaña que serán una atracción turística mundial. Además del histórico Jubileo de Platino de Su Majestad la Reina (con celebraciones a lo largo de todo el año), también está Unboxed, la celebración de la creatividad en todo el Reino Unido que promueve la creatividad y la innovación del país con 10 proyectos espectaculares gratuitos, que se desarrollarán de marzo a octubre y ofrecerán nuevas experiencias de inmersión a los visitantes; y los Juegos de la Commonwealth de Birmingham 2022 (del 28 de julio al 8 de agosto).

Para más información sobre las exposiciones específicas del Jubileo, incluidas las de las residencias reales, consulta los siguientes enlaces:

  • Palacio de Buckingham: La exposición de la Adhesión de la Reina (22 de julio – 2 de octubre). Detalla el acceso de la Reina en febrero de 1952.
  • Palacio de Kensington: Life Through a Royal Lens – exposición (4 de marzo – 30 de octubre) explora la Familia Real a través de la fotografía.
  • Castillo de Windsor: The Queen’s Coronation mostrará el Vestido de Coronación y la Túnica de Estado en la coronación en la Abadía de Westminster en 1953 (del 7 de julio al 26 de septiembre).
  • Sandringham House- Su Majestad la Reina: Un reinado ejemplar y una casa de campo única – incluye objetos, fotografías que muestran el amor de la Reina por los animales y la naturaleza, y una muestra audiovisual especial del primer discurso del día de Navidad grabado en Sandringham en 1957 (9 de abril – 13 de octubre).
  • Palacio de Holyroodhouse: Exposición del Jubileo de Platino: trajes que la Reina usó para celebrar sus Jubileos de Plata, Oro y Diamante (3 de julio – 25 de septiembre).
  • Catedral de San Pablo – Jubileo: San Pablo, la monarca y el mundo cambiante – explora la historia de las celebraciones del Jubileo a lo largo de 300 años (25 de mayo-1 de diciembre de 2022).
  • Museo V&A de Londres: exposición del diseño premiado en el Concurso del Emblema del Jubileo de Platino del V&A en junio.

· Fuente: Visit Britain

 

 Busca Vuelo

 

 

Busca Hotel

 

 

 

Busca Actividades

 

gif_300x250-2

 

heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

Londres y Bath para fans de Los Bridgerton

2022 es un gran año para la escena cinematográfica británica, con increíbles localizaciones tanto en entornos urbanos agrestes como en impresionantes paisajes rurales. Uno de los platos fuertes del año es la esperada segunda temporada de Bridgerton, que llega a las pantallas el 25 de marzo. 

Esta visión moderna de la vida en la Inglaterra de la Regencia resultó ser un gran éxito tras el lanzamiento de la primera temporada en diciembre de 2020 y ha hecho que el público de todo el mundo sueñe con una vida como la de la poderosa, y glamurosa, familia Bridgerton.

A continuación y vía Visit Britain… un recorrido por las principales experiencias con las que recrear la encantadora atmósfera de la serie, que sin duda Lady Whistledown no querría perderse.

Una noche en la Inglaterra de la Regencia

Secret Cinema, y los promotores de experiencias inmersivas Fever, han conseguido recrear 100% el mundo de los Bridgerton. En un lugar secreto de Londres, que se ha vestido de gala, los visitantes del Baile de Bridgerton se transportan a 1813. A cada invitado se le asignará un personaje, junto con un argumento y una misión que deberá cumplir a lo largo de la velada. Durante las tres horas que dura la experiencia, hay mucho tiempo para bailar, disfrutar de la gastronomía de la época y mezclarse con miembros de la clase alta (¡compañeros de juerga!).

Experiencias temáticas en Bath

La ciudad de Bath, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y situada a 90 minutos en tren desde Londres, es una auténtica ciudad de la Regencia y el escenario de gran parte de la serie, lo que la convierte en un destino de ensueño para los fans de Bridgerton. Desde el estreno de la primera temporada, han surgido muchas experiencias a medida en esta pintoresca ciudad.

Los recorridos temáticos a pie incluyen un recorrido fotográfico a medida y un recorrido por la música y las localizaciones de Bridgerton, así como un recorrido a pie de la época de la regencia en Bath que explora lugares como el puente Pulteney, la Pump Room y Queen SquareBrit Movie Tours ofrece un tour de Bridgerton de dos horas por las calles históricas de Bath, con algunas paradas fotográficas imprescindibles y numerosos lugares de rodaje, como la tienda de vestidos de Madame Delacroix, la Modista.

Booking.com

Excursiones desde Londres

Con salida desde Londres, Go Tours Bridgerton Locations Tour lleva a los visitantes a una aventura por algunos de los principales lugares de rodaje y por la ciudad de la Regencia más querida de Gran Bretaña, Bath. Rabbies ha creado tours privados de un día llenos de magia con temática Bridgerton, con una excursión que incluye Bath y Londres, y que visita lugares destacados como Syon House, el histórico Greenwich y el parque Painshill de Cobham, escenarios de varias escenas de la serie.

Brit Movie Tours ofrece un recorrido en el carruaje moderno de Gran Bretaña, un taxi negro, con salida desde el centro de Londres, que incluye Wilton House y el Palacio de Buckingham en Londres, así como la tienda de té de Gunter, el emporio de sombreros de Lady Dee y la gran residencia de Lady Danbury en Bath.

Más opciones…

Los aspectos más destacados del tour temático de Bridgerton que ofrece Luxury Vacations UK son un té de la tarde en el Royal Crescent Hotel, una visita al Jane Austen Centre y un viaje al Museo de la Moda, mientras que el Lanesborough Hotel, de cinco estrellas, acoge a los huéspedes para vivir como un Bridgerton. Los huéspedes pueden dormir como un miembro de la alta sociedad georgiana, despertándose con un tranquilo desayuno en la cama servido por un mayordomo personal.

Un Afternoon Tea para dos inspirado en Bridgerton o un picnic en Hyde Park, una visita a los lugares de rodaje con un chófer privado y un mapa de recorrido a pie por los mejores lugares de interés de la regencia en Londres completan la oferta.

Booking.com

· Fuente: Visit Britain

 

 Busca Vuelo

 

 

Busca Hotel

 

 

 

Busca Actividades

 

gif_300x250-2

 

heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

Turismo arqueológico en Gran Bretaña

Gran Bretaña sin duda, está plagada de maravillas arqueológicas con las que viajar en el tiempo al majestuoso pasado del país con sus monumentos megalíticos más famosos como Stonehenge y Avebury, sus calzadas romanas, cementerios vikingos y muchos rincones más.

El Council for British Archaeology organiza cada año el Festival Anual de Arqueología, una colección de eventos diseñados conjuntamente con museos y organizaciones relacionadas con el patrimonio, para inspirar a la gente a profundizar en el pasado arqueológico de Gran Bretaña.

Este año el festival regresa con su 29º edición, pero a consecuencia del Covid-19, el evento se dividirá en dos partes: por un lado, con un festival digital con actividades online que se llevarán a cabo del 11 al 19 de julio y, por otro lado, con eventos al aire libre en la última semana de octubre. La temática de estas jornadas del 2020 es el clima y el medio ambiente.

Este año, a consecuencia de la pandemia del coronavirus (Covid-19), las siguientes atracciones y lugares históricos reabrirán sus puertas al público de forma paulatina. Es importante recordar que conviene consultar con antelación los sitios web oficiales de estas organizaciones para poder planificar la próxima aventura por el territorio británico sin sobresaltos.

Las termas romanas de Bath, Inglaterra

En pleno centro de la ciudad de Bath se encuentran las conocidas termas romanas que datan de las primeras décadas de la ocupación de los romanos en Gran Bretaña en torno a los años 60-70 d. C. Este asentamiento conocido como Aquae Sulis fue descubierto a finales del siglo XIX y formaba parte de un grandioso templo romano.

Su mayor atracción es The Great Bath (El Gran Baño) una enorme piscina llena de agua caliente que se logra por medio de la calefacción natural por suelo de su propia instalación.

Las termas romanas abrirán sus puertas al público el 6 de julio de 2020 y a partir de ahora es necesario comprar las entradas con antelación para acceder al establecimiento. Si sueñas con explorar las termas, también puedes echar un vistazo a los tours virtuales de sus instalaciones y vídeos sobre su historia online.

Las tablillas de Vindolanda…

Durante la ocupación de los romanos en Gran Bretaña, Vindolanda fue una importante base militar que custodiaba el muro de Adriano. Situada en medio de la impresionante campiña del Parque Nacional de Northumberland, se cree que Vindolanda fue demolida y reconstruida nueve veces.

Sus excavaciones regulares descubren nuevos hallazgos cada año ayudando a reconstruir la historia de la región. Entre los descubrimientos más importantes de la zona se encuentran las tablillas de madera de Vindolanda, consideradas como los textos escritos a mano más antiguos de Gran Bretaña, junto con una colección de monedas, cerámica y armamento militar. Si te gustaría descubrir más detalles sobre este fascinante lugar, te recomendamos visitar su museo.

El Sutton Hoo en Londres

Sutton Hoo es el nombre del lugar situado en el condado de Suffolk, en Inglaterra, en el que en el año 1939 encontraron los restos de un barco funerario de 27 metros de largo con una cámara central en la que residían las posesiones de un rey anglosajón del siglo VII.

Este descubrimiento se convirtió en uno de los hallazgos más espectaculares e importantes de la arqueología británica para los historiadores de la Edad Media por la cantidad de objetos cotidianos y tesoros medievales que fueron encontrados.

Entre los objetos que se hallaron en su interior encontramos; espadas, cubertería de plata del imperio bizantino, hebillas de oro, el rarísimo ejemplar del Yelmo de Sutton Hoo y muchos más artículos.

Si te gustaría conocer los tesoros de este descubrimiento los puedes encontrar en la colección de Europa del Museo Británico de Londres, o si lo que quieres es explorar la finca de Sutton Hoo, puedes reservar tu entrada en la web oficial del National Trust.

El monasterio Greyfriars de Leicester

Greyfriars es el nombre del monasterio medieval de la ciudad vieja de Leicester. Este lugar tiene una gran importancia histórica porque fue aquí, después de las excavaciones bajo un aparcamiento en el año 2012, donde encontraron la tumba del rey Ricardo III – el último rey inglés que falleció en el campo de batalla en 1485.

El monasterio y su convento del siglo XIII son establecimientos protegidos y abiertos al público, aunque actualmente está cerrado a consecuencia de la pandemia del Covid-19.  

La villa romana de Bignor en West Sussex

La villa romana del pueblo de Bignor del siglo II fue descubierta en 1811 y está situada en pleno centro del Parque Nacional de South Downs, al sur de Inglaterra. Entre los principales atractivos de la villa romana destacan los mosaicos cuyo estado y tamaño son los mejores que han sido encontrados en el territorio británico.

Los otros objetos que se hallaron en las excavaciones de sus alrededores son joyas, cerámica y un cementerio de niños. El establecimiento abrirá sus puertas al público el 4 de julio de 2020 con horario reducido.

London Mithraeum en Londres

El London Mithraeum fue el templo romano de Mithras descubierto en 1954 durante la construcción de un edificio en pleno corazón financiero de Londres. Actualmente las ruinas del templo y las más de 17.000 antigüedades encontradas durante las excavaciones arqueológicas están expuestas en el centro cultural London Mithraeum Bloomberg SPACE.

El museo ofrece una experiencia casi mágica con la recreación audiovisual del templo y narra la historia de la época romana de la capital británica como “Londinium”

El castillo de Portchester en Hampshire

El castillo medieval de Portchester, cerca de la ciudad portuaria de Portsmouth, al sur de Inglaterra, es uno de los fuertes romanos mejor conservados del norte de Europa. Inicialmente fue usado por los romanos como fortaleza para defenderse de los invasores sajones, pero desde el año 1154, este espacio se convirtió en una residencia real de la monarquía y en el refugio de caza favorito del rey Juan durante muchos siglos.

Hoy en día el castillo está abierto al público y en su interior hay exposiciones que cuentan su historia.

El Jorvik Viking Centre de York

El Jovik Viking Centre (Centro vikingo Jorvik) es un museo y atracción turística que cuenta la historia vikinga de la ciudad York, en Inglaterra. Durante las excavaciones realizadas en la década de los 70 se desenterraron alrededor de 40.000 objetos que formaban parte del pasado vikingo de la ciudad, entre los hallazgos que se encontraron había desde zapatos y escudos, hasta armas, monedas, cerámica y muchos objetos cotidianos más.

En la actualidad el museo y el York Archaelogical Trust se encargan de la conservación y la preservación del pasado histórico de la ciudad vikinga de Jorvik. El museo ofrece una experiencia de inmersión al pasado vikingo de la ciudad con un paseo por sus excavaciones y la reconstrucción de las casas, talleres y calles de esta época histórica. Su reapertura al público está prevista para el 11 de julio de 2020.

Pentre Ifan en Pemborkeshire, Gales

Al norte de Pembrokeshire se encuentran los dólmenes neolíticos de mayor tamaño y mejor conservados de Gales. Pentre Ifan es un monumento megalítico que data del 3500 a.C. y que   está formado por tres enormes losas de piedra verticales que sostienen una horizontal a modo de techo.

Gracias a las excavaciones arqueológicas realizadas y sus mínimos hallazgos en la zona, los expertos creen que es un monumento funerario que se utilizaba como cementerio para despedir a los seres queridos que habían fallecido.

Aunque no se descarta que el dolmen fuese realizado para otro tipo de ritos, ya que esta clase de monumentos están relacionados con los druidas, seguidores de una tradición espiritual celta muy similar al paganismo moderno, y existe la teoría de que el lugar fue construido por ellos como un templo de paz y refugio.

Según la Welsh Historic Monuments Agency es un lugar rodeado de magia y misterio situado a la sombra de las colinas Preseli – la región de la que proceden las piedras azules encontradas en el monumento megalítico de Stonehenge, en Inglaterra. 

Bryn Celli Ddu en la Isla de Anglesey, Gales

La Isla de Anglesey, en Gales, es el sitio perfecto para disfrutar de unas vacaciones en la naturaleza por sus fantásticas playas, prados salvajes y rincones mágicos.

Entre algunos de los sitios más destacados de la isla se encuentra el monumento neolítico de Bryan Celli Ddu, su traducción en castellano significa el “túmulo del bosque oscuro”. Durante las excavaciones arqueológicas realizadas en los alrededores del monumento funerario se han hallado restos humanos, flechas y esculturas.

Además, expertos e investigadores han demostrado la relación del monumento con el solsticio de verano, ya que durante el día más largo del año, el sol ilumina su pasillo y cámara interior.  

Skara Brae en las Islas Orcadas, Escocia

Skaera Bae es un gran asentamiento neolítico formado por unas diez casas agrupadas que según las evidencias aportadas por el Carbono-14 fueron construidas entre el 3100 a.C. y el 250 a.C. y habitadas durante un periodo de unos 600 años.

Este asentamiento forma parte del Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO, y está considerado como el poblado neolítico mejor conservado de toda Europa. En el centro de visitantes han recreado una maqueta del interior de las casas y del estilo de vida de sus residentes para hacer volar nuestra imaginación y podernos hacer una idea de cómo sería vivir en un lugar tan salvaje hace miles de años.

Las Piedras de Callanish en Lewis, Escocia

Las Piedras de Callanish son un conjunto de menhires de 5.000 años de antigüedad que están situados en la costa oeste de la isla de Lewis, en las islas Hébridas Exteriores de Escocia.

Sus trece monolitos principales conforman un anillo de unos 13 metros de diámetro, flanqueado por cinco filas de piedras de diferentes tamaños. Este paisaje mágico sigue siendo todo un misterio que ha despertado diferentes teorías sobre su uso como lugar espiritual o como calendario lunar astrológico.

El centro de visitantes de Callanish ofrece la oportunidad de poder explorar y profundizar sobre los misterios que rodean a este monumento neolítico.

· Fuente: Turismo Británico

 

 Busca Vuelo

 

 

Busca Hotel

 

 

 

Busca Actividades

 

gif_300x250-2

 

heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

El espectacular Camino de la Costa en Inglaterra

Los amantes del senderismo y los paisajes impresionantes están de enhorabuena. Inglaterra inaugurará este 2020 el England Coast Path o “Camino de la Costa”, que será el camino costero más largo del mundo con señalización y gestión centralizada.

Una vez completo, permitirá recorrer prácticamente todo el perímetro de la Gran Bretaña inglesa a pie, unos 4.500 km por algunas de las costas más espectaculares del mundo.

Para elegir en el mapa qué parte de la costa recorrer, obtener información detallada sobre dónde ir y qué ver y hacer en cada sitio os debéis dirigir a www.nationaltrail.co.uk.

Podréis recorrer desde las hermosas playas de Norfolk, con su costa bañada por el frío mar del Norte, al extremo sudoeste, en Cornualles, sobre el Atlántico y con brutales acantilados.

· Fuente: Agencias

 

 Busca Vuelo

 

 

Busca Hotel

 

 

 

Busca Actividades

 

gif_300x250-2

 

heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

Los 10 platos más populares de Instagram y dónde probarlos

Los museos, las iglesias y la arquitectura son, sin duda, argumentos de peso para elegir un destino a dónde ir de vacaciones, pero una de las mejores formas de viajar y conocer el mundo es a través de la comida, adentrándote en una nueva cultura mientras te dejas conquistar por el estómago.

Cada país tiene sus platos estrella y algunos llegan a lograr una fama tal que traspasa sus fronteras, pero ¿cuáles son los platos de la cocina europea que están arrasando en las redes sociales? Y ¿Qué países pueden presumir de cocinar los platos más deseados?

1. Crêpes – Bretaña, Francia

Abrimos boca con la receta tradicional europea más codiciada en las redes: la crêpe. Este delicioso postre, originario de la región francesa de Bretaña, acumula un total de 4.398.170 menciones repartidas entre hashtags como #crepe y #crepes.

Existen diversas variedades de crêpes, pero es la dulce la que se lleva la palma,  ya que su versión salada (elaborada con trigo sarraceno) sólo logra obtener 18.704 publicaciones.

En Francia le tienen tanto cariño a este plato que puedes encontrar multitud de “creperías” en cualquier ciudad y se le dedica incluso un día especial del año a reunirse y comerlas con amigos y familiares: La fiesta de la Candelaria.

  • Dónde hincarle el diente: Crepería Louise de Bretagne (6 Rue Poncelin, Le Conquet, Francia) donde las sirven riquísimas y te atienden con un trato inmejorable.

2. Tiramisù – Friuli-Venezia Giulia/Veneto, Italia

En segundo plato de nuestro menú europeo es el famoso tiramisú, que logra un total de 3.079.812 publicaciones concentradas en hashtags como #tiramisú y #tiramisu.

El origen de esta dulce perla gastronómica italiana se disputa tradicionalmente entre dos regiones, Friuli Venezia Giulia y Veneto, y con el paso de los años se ha establecido como el postre italiano por excelencia. Prácticamente todos hemos probado alguna versión de él (aunque sea de supermercado), pero seamos honestos, ¡como el original no hay nada!

  • Dónde hincarle el diente: Trevissù (Viale Luzzatti, 15, Treviso, Italia) especializado exclusivamente en este rico dulce italiano

3. Lasaña – Emilia-Romaña, Italia

Con semejantes argumentos, no es de extrañar que Italia llegue pisando fuerte en este ranking, y es que la lasaña es uno de esos platos a los que no se les puede decir que no.

Esta rica combinación de carne y pasta que conquista por igual a grandes y pequeños es tradicional de Bolonia, en Emilia-Romaña, y ocupa el tercer lugar de la clasificación europea. La respalda un total de 2.432.927 menciones en Instagram, para las dos ortografías consideradas: lasagna y lasagne (italiano plural y singular).

  • Dónde hincarle el diente: Trattoria da Me (Via S. Felice, 50, Bolonia, Italia), donde sirven la que es, para muchos, la mejor lasaña de toda Bolonia, servida en un ambiente casero y con un servicio excelente

4. Paella – Valencia, España

Su popularidad es tal, que muchos turistas se piensan que la paella se come por igual en todas partes en España. Esta deliciosa y sana especialidad de la región de Valencia se apodera de las redes sociales sin moderación, con la friolera de 2.396.063 menciones con el hashtag #paella, convirtiéndose en nuestro plato más internacional …aunque a los extranjeros les cueste pronunciarlo, ya que tanto ingleses como alemanes insisten en llamarla “paela”, eso sí, con una sonrisa en la cara que deja claro que les encanta.

  • Dónde hincarle el diente: Alquería El Brosquil (Entrada Casa El Llarc, 1, Castellar, Valencia, España).  Aquí podrás disfrutar de una rica paella entre campos de naranjos y azahar.

5. Fish & chips – Inglaterra, Reino Unido

Inglaterra no es precisamente conocida por su gran gastronomía, pero el fish & chips ha demostrado ser la comidilla de la red social de Instagram con nada menos que 1.341.271 publicaciones.

El considerado como plato de comida rápida por excelencia en Inglaterra no tiene un origen claro, pero se ha erigido una placa conmemorativa en su honor a la entrada del mercado de Tommyfield en Oldham, a las afueras de Manchester, por lo que es la apuesta más segura para probarlo allí de donde viene. 

  • Dónde hincarle el diente: The Hip Hop Chip Shop (44 Blossom St, Manchester, Inglaterra) es una de las mejores opciones para descubrirlo.  Está en el centro y ¡las patatas están estupendas!

6. Scones – Inglaterra, Reino Unido

La siguiente estrella de la cocina Británica llega justo a tiempo para la hora del té. Los denominados scones podrían describirse como una especie de panecillos o bollos de forma redonda y suelen tomarse junto con crema o mermelada, ya sea en la merienda o en el desayuno, acompañando al tradicional té inglés.

Con sus 1.233.042 menciones en Instagram, gozan de una popularidad indiscutible y ponen a Inglaterra en boca de todos.

  • Dónde hincarle el diente: Tea and Tattle (41 Great Russell Street, Londres) donde los sirven el delicada porcelana y están para chuparse los dedos.

7. Brioche – Normandía, Francia

A lo largo de los años, la brioche ha adoptado multitud de formas diferentes, pero fue en Normandía, en el siglo XVI, donde nació la deliciosa versión que conocemos hoy en día.

Este dulce francés rompe los corazones más golosos en Instagram con un total de 1.184.494 menciones. En Vendée existe incluso una tradición nupcial llamada la danza del brioche, que consiste en bailar mientras se lleva un brioche de 15 a 10 kg de peso.

  • Dónde hincarle el diente: Maison Vatelier (27 Place de la Mairie, Quincampoix, Francia) donde elaboran una brioche tan rica que ha incluso ganado concursos.

8. Pasta Carbonara – Lazio, Italia

En octavo lugar tenemos a una receta de sobra conocida, la pasta carbonara, que aterriza en este ranking con 1.154.663 publicaciones en Instagram.

La pasta carbonara es originaria de la región del Lacio, más precisamente de la ciudad de Roma, donde no se prepara con nata y tocino como lo hacen los franceses, sino con yema de huevo y «guanciale» (una chacina italiana sin ahumar con carne de cerdo). La carbonara es un plato imprescindible de la cocina italiana que tienes que probar sí o sí cuando visites el país.

  • Dónde hincarle el diente: Ristorante Piperno (Via Monte dè Cenci, 9, Roma), un restaurante con más de 150 años de historia con una larga tradición preparando una de las mejores carbonaras de Roma.

9. Fondue – varía según las regiones, Suiza

La receta más antigua fue reescrita en Zúrich en 1699. Hoy en día, se prepara  calentando una mezcla de Gruyère y vacherin de Friburgo con vino blanco.

La idea es sumergir trocitos de pan en el queso fundido e ir picando mientras se disfruta de una relajada conversación entre amigos o familiares. 1.109.471 publicaciones en Instagram se adjudica esta deliciosa combinación entre experiencia gastronómica y encuentro informal.

  • Dónde hincarle el diente: Le Dézaley (Römergasse 7/9, Zürich, Suiza) es un local acogedor que ofrece una excelente fondue a un precio muy razonable.

10.  Ñoquis – Emilia-Romaña, Italia

Volvemos a Italia, esta vez a la región de Emilia-Romaña, para cerrar la clasificación degustando los ñoquis. Estas pequeñas bolas hechas con una masa de harina y patata se suelen comer acompañadas con salsas de sabores variados.

Por supuesto, los ñoquis de Parma no tienen nada en común con los ñoquis fritos que puedes comprar preparados… Atestiguan la popularidad de esta especialidad italiana sus 1.026.868 fotos de Instagram.

  • Dónde hincarle el diente:  En Ristorante Corale Verdi (Vicolo Asdente, 9, Parma, Italia) puedes probar deliciosos y abundantes Ñoquis con Gorgonzola.

· Fuente: Holidu

 

 Busca Vuelo

 

 

Busca Hotel

 

 

 

Busca Actividades

 

gif_300x250-2

 

heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

10 eventos 2020 que no te puedes perder en Inglaterra

Desde el estreno de Frozen the Musical en el West End londinense hasta la puesta en marcha de la ruta costera más larga del mundo, pasando por la final de la Eurocopa de la UEFA, 2020 promete ser un gran año en Inglaterra.

Descubre qué más tiene reservado este año, que llega cargado de grandes inauguraciones, festivales y nuevas formas de ocio.

England Coast Path, ámbito nacional

El England Coast Path es un ambicioso proyecto para crear un camino ininterrumpido y señalizado que recorre todo el litoral del país. Está previsto abrir toda la ruta en 2020, aunque ya se han estrenado grandes tramos, por ejemplo, un trecho bastante largo en la costa del noreste de Inglaterra.

Cuando esté completa, la ruta recorrerá un total de 4.500 kilómetros de la pintoresca costa inglesa, brindando acceso a partes a las que antes resultaba imposible llegar.

¿Cuándo? Fechas por confirmar

Jardín Bridgewater de la RHS

Mánchester Salford, en Gran Mánchester, está calentando motores para inaugurar en verano de 2020 uno de los proyectos de jardinería más importantes de toda Europa: ¡el Jardín Bridgewater de la RHS!

El proyecto busca devolver a la mansión Worsley New Hall su antiguo esplendor, añadiéndole como guinda del pastel un enorme jardín delimitado y un impresionante edificio de recepción, además de recuperar el fascinante estilo de los demás edificios históricos.

¿Cuándo? Inauguración en verano (fecha por confirmar)

Nuevo barco de vapor en Windermere

Dentro de poco, el público podrá disfrutar incluso más de las vistas que brinda el lago Windermere, cuando el barco de vapor MV Swift se ponga en servicio en verano.

capacidad para 300 pasajeros, se trata de la mayor embarcación de cruceros en lanzarse en el lago en más de 80 años. Al ser más corta que otras embarcaciones de la flota de la compañía Windermere Lake Cruises, podrá llegar a más embarcaderos de la fascinante orilla del lago.

¿Cuándo? Puesta en marcha en verano (fecha por confirmar)

Buxton Crescent

Quienes buscan vivir una experiencia spa digna de la realeza deberían reservar unos días o un tratamiento en el histórico Buxton Crescent & Thermal Spa, que abrirá sus puertas en 2020.

Construido originalmente en el siglo XVIII para aprovechar las aguas termales curativas de la zona, este maravilloso ejemplo de arquitectura georgiana, catalogado con el Grado I por su especial interés, se ha beneficiado de una reforma valorada en 46 millones de libras (unos 54 millones de euros) para crear un moderno hotel-balneario de cinco estrellas.

2020 va a ver cómo los huéspedes estrenan las 80 elegantes habitaciones del establecimiento, además de un fantástico spa protagonizado por una piscina termal que se calienta de forma natural.

¿Cuándo? Fecha por confirmar

Frozen the Musical, Londres

En otoño de 2020, Frozen the Musical va a ser el espectáculo inaugural del Teatro Real Drury Lane de Londres, en cuya reforma acaban de invertirse 45 millones de libras (unos 52,5 millones de euros).

La adaptación de esta taquillera película ha sido un éxito estelar en Broadway, así que el público puede esperar un gran espectáculo lleno de brillantes copos de nieve, reinas de hielo y muñecos de nieve de lo más cantarines.

¿Cuándo? Otoño de 2020

Tate Britain: Year 3, de Steve McQueen

Steve McQueen, director de cine ganador de un Óscar y artista galardonado con un premio Turner, ha llevado a la Tate Britain una innovadora exposición fotográfica que el público podrá ver hasta el 3 de mayo de 2020. Year 3 es una rompedora instalación que muestra a alumnos de tercero de primaria de diversas escuelas de todo Londres. Los retratos presentan a la futura generación de Gran Bretaña.

¿Cuándo? Hasta el 3 de mayo de 2020

Bienal de Liverpool, Liverpool

El mayor festival internacional de arte contemporáneo del Reino Unido vuelve con fuerza este 2020. El tema principal de esta nueva edición de la Bienal de Liverpool será The Stomach and the Port, donde se analizan ideas en torno al cuerpo. Va a haber exposiciones en una larga lista de espacios de arte de Liverpool, como la Open Eye Gallery, Tate Liverpool, Victoria Gallery & Museum y los Museos Nacionales de Liverpool, así que es una gran oportunidad de zambullirse en el animado ambiente artístico de esta ciudad.

¿Cuándo? Del 11 de julio al 25 de octubre de 2020

Museum of Making, Derby

En otoño de 2020 Derby va a celebrar la reapertura de la fábrica más antigua del mundo, cuando la histórica fábrica de seda Silk Mill pase a transformarse en el Museum of Making.

La intención es dar a conocer los objetos que han ido conformando el mundo moderno a lo largo de los últimos tres siglos de historia local. Una de las joyas que va a acoger el nuevo centro será el motor Eagle, que se usó en el primer vuelo transatlántico hace más de un siglo.

¿Cuándo? Otoño de 2020

Eurocopa de la UEFA 2020, Wembley

Además de otros cuatro partidos, en julio el estadio de Wembley va a acoger las semifinales y la final del campeonato de fútbol más importante de Europa, la Eurocopa 2020.

Por primera vez en su historia, el campeonato va a celebrarse en más de dos países y los encuentros de Wembley van a atraer a futboleros de todo el mundo. Ubicado en el centro de Brent, declarado barrio londinense de la cultura en 2020, el estadio también recibirá otros eventos que van a coincidir con el campeonato, entre ellos, el UEFA Festival, una celebración del arte, la cultura, la música y el fútbol que va a inundar toda la capital.

¿Cuándo? Del 12 de junio a julio de 2020

Tour de Yorkshire, Yorkshire

Tras el éxito que tuvo el paso del Tour de Francia por el país, en mayo de 2015 se creó el Tour de Yorkshire. Cada edición que se ha celebrado desde entonces ha atraído a un público considerable. Puedes ir a ver la carrera o, si eres un aficionado a la bici, ponerte tu maillot favorito y correr parte del mismo recorrido que van a hacer los ciclistas profesionales.

¿Cuándo? Del 30 de abril al 3 de mayo de 2020

· Fuente: Turismo Británico

 

 Busca Vuelo

 

 

Busca Hotel

 

 

 

Busca Actividades

 

gif_300x250-2

 

heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

Lugares para un ‘detox’ en Hampshire y Dorset

 

Para ser una isla relativamente pequeña, Gran Bretaña brinda un número sorprendente de sitios donde desconectar y relajarse: desde localidades termales y balnearios hasta puntos remotos donde, por mucho que lo intentes, no vas a encontrar acceso a internet. Prepárate a descubrir un montón de espacios donde refugiarte.

A solo dos horas en coche de Londres, la región en la costa sur de Inglaterra, con los condados de Hampshire y Dorset, es todo un referente en esta tendencia al atesorar una cantidad importante de lugares donde puedes desaparecer gracias a sus espectaculares parques naturales, Áreas de Especial Belleza Natural y un fuerte deseo por parte de los vecinos de ralentizar el ritmo de vida.

 

La mejor… cabaña en el bosque

Rodeado de un paisaje precioso, Loose Reins, en la localidad de Shillingstone, Dorset, es un rincón de postal donde puedes bien desconectar y olvidarte del mundo exterior o aceptarlo de todo corazón. Luciendo un diseño único, sus tres cabañas tienen vistas del valle Blackmore.

Aquí se manifiesta con toda claridad el valor de simplemente relajarse acompañado de un montón de libros buenos. O, si quieres aprovechar tu desintoxicación digital para volver a conectar con la naturaleza, puedes salir a andar a caballo, a paso tranquilo, por los senderos forestales y disfrutar del paisaje.

 

Las mejores…vistas desde un árbol

Cuando llegas a Chewton Glen para probar su paquete de detox digital, te dan la opción de despedirte de toda la tecnología moderna durante tu estancia para que puedas disfrutar del New Forest con toda la tranquilidad del mundo.

Tanto si optas por hacerlo como si no, lo más probable es que vuelvas con más energía y dinamismo, revitalizado, ya que los paquetes incluyen diferentes tratamientos, marcha nórdica, sesiones de yoga y meditación, y varios obsequios para que te lleves a casa, entre ellos, un diario para la reflexión y un libro para colorear de mindfulness para adultos.

Todo esto sin olvidar dos noches en pensión completa en un estudio en un árbol, a unos diez metros de altura, con vistas del bosque y una bañera de agua caliente al aire libre para que te sumerjas y fundas con la grandiosidad de la naturaleza.

 

Lo mejor en… mar y serenidad

Desde recolectar alimentos silvestres hasta pescar, ir en kayak, hacer coasteering (recorridos costeros que combinan senderismo con una serie de actividades), bushcraft (desarrollo de habilidades usando los recursos de la naturaleza), comida silvestre y acampada libre, Fore/ Adventure ofrece todo tipo de actividades desde su espectacular centro en la playa Middle, en la localidad de Studland, Dorset.

Fore Adventure presenta como novedad dos días de recorridos en kayak, acampada libre y aventuras protagonizadas por la comida, con la espectacular Costa Jurásica como telón de fondo.

En octubre también va a organizar un retiro de tres días con un programa que incluye colorantes naturales, talleres de alimentos recolectados, remedios naturales, búsqueda de alimentos marinos, pesca, bushcraft, aventuras al aire libre, bíteres y cócteles silvestres, yoga y meditación. ¡El gran interrogante es si luego querrás volver al mundo real!

 

Lo mejor en… gastronomía ecosostenible

El trayecto en tren desde Londres a Brockenhurst dura hora y media. Una vez allí, un taxi te deja en cinco minutos en The PIG Brockenhurst, parte de un apreciado grupo de pequeños restaurantes que se adaptan a tu estilo de vida y, además, ofrecen habitaciones.

Relájate y disfruta de los alimentos frescos y limpios procedentes del huerto. Luego, date un tranquilo paseo en bici hasta la vecina localidad de Beaulieu. Después, para vivir en persona la belleza natural del New Forest y todo lo que ofrece, participa en una salida para buscar alimentos silvestres acompañado del experto en la materia del hotel The Pig, Garry Eveleigh, alias The Wild Cook.

A lo largo de los años, Garry ha participado en muchos programas de radio y televisión y ha recolectado alimentos para chefs de la talla de Rick Stein, Mark Hix y Angela Hartnett.

 

Lo mejor en… artesanía y diseño

Con cursos de carpintería ecológica que pueden durar desde dos horas hasta cinco días, en un entorno boscoso tranquilo y privado, lo tienes fácil para pasar unos días serenos y plenos en Crafty Camping. Sin embargo, este camping de lujo artesanal solo para adultos ofrece mucho más.

Ubicado en West Dorset, cerca de Devon y Somerset, es el punto perfecto para explorar estos tres condados rurales. Con yurtas, tiendas cónicas de lona, tipis y cabañas de pastores donde refugiarte –todos con su propia terraza privada para que también disfrutes de un poco de privacidad y recogimiento– la gran estrella es la Woodsman’s Treehouse (casa en el árbol del leñador), ganadora del premio otorgado por el Real Instituto de Arquitectos Británicos (RIBA) al mejor pequeño proyecto del año y que también ha aparecido en varios programas de la televisión británica, entre otros, George Clarke’s Amazing Spaces y Grand Designs.

 

· Fuente: Visit Britain

Bristol: capital del arte urbano de Inglaterra

 

El misterioso fenómeno de arte callejero que todos adoramos y conocemos como Banksy proviene de Bristol y la ciudad está plagada de sus dinámicas y aclamadas obras de arte. Una buena idea es descargar la aplicación Banksy trail y descubrir sus provocadores murales a nuestro propio ritmo.

La aplicación pone de relieve algunas de sus obras que son fáciles de encontrar, como las que se encuentran alrededor de Floating Harbour, Park Street y Montpelier.

 

Qué ver

Si queremos conocer la mayor colección existente sobre sus obras, incluida Mild, Mild West, debemos dirigirnos a Stoke Croft, el barrio cultural de Bristol; una vez allí, merece la pena rebuscar entre sus numerosas exposiciones de arte y originales tiendas, además de sumergirnos en la vibrante escena musical del barrio.

La aplicación también nos hará conocer otras piezas de Banksy que han perdido color o son difíciles de encontrar, además de la ubicación de su (actualmente cerrado) Dismaland. Visit Bristol también dispone de su propio mapa de arte urbano para guiarnos entre algunos de los lugares artísticos más emblemáticos de la ciudad.

 

Qué hacer

Por otro lado, existen varios paseos que nos guiarán por el arte urbano de la ciudad a los que nos podemos unir. Para aquellos que quieran conocer un poco más sobre la rica y variada historia de Bristol junto a su patrimonio artístico, recomendamos The Ultimate Bristol Walking Tour, que lo explora todo sobre la ciudad, desde el pirata Barbanegra hasta Banksy.

Where the Wall ofrecen dos paseos diferentes, la visita a pie sobre Banksy y la de Historic Harbour que, además de recorrer obras de Banksy, también incluye la historia del puerto de la ciudad.

Ahora bien, para quienes deseen explorar su vena creativa, todos los sábados y domingos la compañía ofrece talleres de grafiti después del último tour, con clases introductorias de aerografía con plantillas #SPRAYSTREETART con la posibilidad, además, de llevarnos a casa nuestra obra de arte.

La empresa Graft también ofrece talleres de pintura mural y grafiti personalizados para niños y adultos, así como visitas artísticas por la ciudad, compartiéndonos una perspectiva única del patrimonio del grafiti y el arte urbano de Bristol.

Una visita a Bristol no estaría completa sin acudir al museo de historia M Shed, situado en el muelle de la ciudad, que recoge más de 2.000 años de historia, desde el pasado comercial y patrimonio industrial de la ciudad hasta su música, arte, industria y tecnología.

Asimismo, podremos observar un impresionante mural del reconocido artista callejero Andy Council, con su característico estilo en el que mezcla dinosaurios con elementos urbanos. Recomendamos también conocer el Bristol Museum & Art Gallery, que en 2009 celebró una exposición sobre Banksy, de la que aún se pueden descubrir algunas obras por el museo.

 

Dónde dormir

El hotel de cuatro estrellas Mercure Bristol Grand trabajó junto a Upfest durante su renovación de 2017 y ahora alberga más de 500 obras de artistas locales, incluyendo las instalaciones encargadas a medida a Gemma Compton y Cai Burton.

El hotel Mercure Holland House de la misma cadena también cuenta con un dormitorio de temática artística.

 

· Fuente: Visit Britain

 

 

♦ Busca Vuelo ♦

♦ Busca Hotel ♦

♦ Busca Actividades ♦

gif_300x250-2

heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

Ideas para viajar a la costa de Yorkshire

¿En busca de unas vacaciones en Inglaterra diferentes, auténticas, llenas de auténtico sabor tradicional? Entonces, tienes que poner rumbo al norte de Inglaterra y viajar a la costa de Yorkshire, una tierra de belleza sin fin donde te esperan algunos de los más tradicionales pueblos de pescadores de Gran Bretaña, espectaculares playas desiertas, acantilados que rompen sobre el mar…

¡Con un montón de planes que hacer y cosas que ver en la costa de Yorkshire, descubrirás que tu viaje a Inglaterra te ha transportado en el tiempo!

 

 

El mar del Norte baña la costa de Yorkshire, uno de los tramos de litoral más espectaculares de Inglaterra, destino de vacaciones muy popular desde la época victoriana, cuando los turistas viajaban a ScarboroughWhitbyFiley o Bridlington, en el sur de la costa, y exploraban el norte, con sus pueblos tradicionales colgados sobre los acantilados o pequeños puertos por puertos.

Haz tu lo mismo y seguro que, cuando viajes a Inglaterra y te pasees por estas tierras, te sorprenderá su ambiente tradicional de lo más acogedor: en verano, en cualquiera de sus pueblos y puertos te encontrarás con tradiciones de lo más curiosas y de otro tiempo, como las carreras de burros, los espectáculos de marionetas o los puestos de algodón dulce o de fish & chips… ¡Pura esencia british!

 

 

Qué ver y hacer en la costa de Yorkshire

La belleza rotunda del mar en estado puro, con sus bucólicas escenas de pescadores tejiendo sus redes, chimeneas humeantes en casi cada momento del año y un pub acogedor donde dejar pasar el tiempo ante una pinta es lo que te vas a encontrar en Robin Hoods Bay, uno de los lugares que no te puedes perder cuando te dispongas a viajar a la costa de Yorkshire.

Este pequeño pueblo de pescadores, con el mismo nombre, se cuelga sobre el corazón de la bahía, de una belleza tan rotunda y primigenia que ha sido escenario de rodaje de un montón de series de televisión y películas, algunas tan famosas como La amenaza fantasma, la primera película de la saga de Stars Wars.

 

 

En cualquier momento del año, la inmensidad del mar arropa Robin Hoods Bay, que siempre ha sido muy popular entre los amantes de la geología: es uno de los mejores lugares de Gran Bretaña para buscar -¡y encontrar!- fósiles. Para dejar pasar las horas al fuego de la chimenea, acércate al Laurel Inn, al final de una callecita de casas tradicionales de pescadores, con sus tejados rojos, que tiene la barra excavada en la roca del acantilado. ¡Un delicioso plato de pescado recién capturado y una cerveza te harán recuperar todas las energías!

Y toma nota de otra sugerencia para que disfrutes y te enamores de la naturaleza de la costa de Yorkshire: los acantilados de Bempton y Flamborough, donde cada año se concentran más de medio millón de gaviotas, convirtiéndolos en un auténtico paraíso para los amantes de la observación de aves y, desde luego, en un espectáculo que no olvidarás.

 

 

Cuando viajas, ¿no concibes hacerlo sin disfrutar de la más avanzada tecnología? Pues igual les pasaba a los viajeros de finales del siglo XIX, cuando viajaban a Saltburn para conocer en primera persona la última sensación: el funicular de Saltburn-by-the-Sea, el famoso Saltburn Cliff Lift, que convirtió en lo que entonces era un pequeño pueblo de pescadores en uno de los lugares de vacaciones más populares de la Inglaterra victoriana.

¡Y todo ese sabor aún se conserva! Busca en tu bolsillo una libra -¡es baratísimo!- y prepárate para montar en uno de los funiculares más antiguos y famosos de Gran Bretaña. El trayecto, desciende desde lo alto de una loma durante unos cuarenta metros hasta la playa. Dura 55 segundos -es tan lento por su particular funcionamiento: el funicular se propulsa con un ingenioso sistema hidráulico: ¡parece de película!-, y no podrás resistir la tentación de grabarlo con tu móvil: ¡la panorámica del mar es espectacular!

Cuando llegues, no dejes de caminar por el muelle victoriano que sale de la estación y que atraviesa el ancho de la playa, el único que se ha conservado en toda la costa noreste de Inglaterra, ni de tomarte una pinta de cerveza en The Ship Inn, el pub del constructor del funicular, allá a finales del XIX.

Aquí ya te hemos contado por qué Whitby es uno de los pueblos más bellos del norte de Inglaterra, pero es que es tan bucólico que ¡no podemos dejar de hacerlo otra vez! Imagina la belleza sobrecogedora de sus acantilados y la fiereza del mar para que Bram Stoker situara aquí varias de las escenas de su novela Drácula: no te costará nada imaginarte al conde paseando entre las ruinas de la abadía de Whitby, con su estampa presidiendo el acantilado y en el que el viento y la fuerza del mar, a sus pies, la convierten en uno de los lugares mágicos de Inglaterra por excelencia.

 

 

Ah, el mar… ¿sabías que uno de los marinos más famosos de la Historia, el capitán Cook, vino al pueblo a mediados del siglo XVIII para enrolarse como aprendiz? El capitán Cook se alojaba en una preciosa casa tradicional, pintada de blanco inmaculado y con unas vistas preciosas del puerto, cuando no estaba en alta mar, y hoy alberga un pequeño museo dedicado a su memoria que conserva muchos de sus objetos personales, el Captain Cook Memorial Museum Whitby.

Y toma nota de la mejor manera -o, al menos, la más bonita- de llegar a Whitby: a bordo de uno de los trenes escénicos más espectaculares de Gran Bretaña, el North Yorkshire Moors Railway. El coqueto tren de vapor sale del pequeño pueblo de un tren de vapor que parte de la pequeña villa de Pickering y atraviesa el Parque Nacional The North York Moors hasta llegar a Withby. También puedes hacer paradas intermedias y volver a subirte, así que, ¡ya sabes!

 

 

Y, siguiendo con los mitos, no dejes de visitar en Scarborough la tumba de Anne Bronte, todo un lugar de peregrinación para los amantes de la obra de dos de las mejores autoras de nuestra literatura. Está en el cementerio de St Mary, detrás del Castillo de Scarborough, unos de los más espectaculares castillos de Inglaterra, con una ubicación privilegiada sobre el pueblo y que te regala unas vistas impresionantes de la costa de Yorkshire.

Además, en el interior del recinto podrás visitar una exposición o tomar algo en la antigua Master Gunner’s House, hoy acondicionada como cafetería.

 

Ideas para comer en la costa de Yorkshire

Ya que has recorrido algunos de los parajes imprescindibles que ver en la costa de Yorkshire, toca recuperar fuerzas, así que regálate cualquiera de estos caprichos para foodies entre los que vas a poder degustar gastronomía tradicional, cocina contemporánea o algunos de los mejores fish & chips de Inglaterra.

En Whitby te espera el famoso The Magpie Café, con sus vistas del puerto y, sobre todo, sus sabrosas especialidades: mejillones, arenques ahumados, o la tradicional sopa de mariscos de Whitby. ¡Para chuparse los dedos!

 

 

En el Audrey’s Fish & Chips de Bridlington hacen la receta del modo tradicional: bacalao rebozado y patatas fritas, pero en manteca de vaca. ¡Hay pocos lugares en que se prepare así! El fish & chips del Golden Grid de Scarborough también es fenomenal, y en su carta no te van a faltar propuestas de gastronomía sostenible, realizadas con sabrosísimos ingredientes de productores locales.

Muy cerca está uno de los locales más curiosos de toda la Costa de Yorkshire, la heladería Harbour Bar, que se abrió a finales de la II Guerra Mundial y que conserva la decoración de entonces -un auténtico viaje en el tiempo, ¡te parecerá estar en un decorado de Grease!- y, sobre todo, las recetas del maestro heladero italiano que la fundó. ¡Buen provecho y feliz viaje por la costa de Yorkshire!

 

· Fuente: www.visitbritain.com

 

 

♦ Busca Vuelo ♦

♦ Busca Hotel ♦

♦ Busca Actividades ♦

gif_300x250-2

heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky