Archivo de la etiqueta: travelers

Unas horas en Múnich

 

Múnich (Alemania) es una ciudad donde para los paladares que aprecian la buena cerveza y los bagels: Es la ciudad bávara por excelencia, conocida por su cultura y por el festival Oktoberfest (el festival de cerveza más grande del mundo), que la comunidad alemana ha exportado a nivel mundial como una de sus celebraciones con más solera.

Pero las exquisitas cervezas artesanales bávaras están siempre esperando a los viajeros, especialmente en primavera, con los Alpes alemanes abrazando al visitante, mientras se recorren las plazas Marienplatz o Königsplatz, o las calles flanqueadas por el viejo y el nuevo ayuntamiento.

También la Peterskirche, la iglesia más antigua del centro histórico, o la Frauenkirch, la catedral gótica que es emblema de esta ciudad que, además, cuenta con un gran patrimonio artístico que atesoran espacios como el complejo cultural Kunstareal hogar de tres pinacotecas (Gliptoteca, Staatliche y Antikensammlungen).

Alojarse en el a&o München Hauptbahnhof, situado a apenas 400 metros de la estación central, permite no solo disfrutar de algunas de las mejores vistas de la ciudad, sino también acercarse a pie al casco histórico. El encantador establecimiento de a&o Hostels en el centro proporciona un ambiente relajado, con habitaciones modernas, casi todas equipadas con balcón, desde 20 € la noche.

 

· Fuente: a&o München Hauptbahnhof

 

 

♦ Busca Vuelo ♦

♦ Busca Hotel ♦

♦ Busca Actividades ♦

gif_300x250-2

heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

Siguiendo los pasos de Harry Potter…

 

Su nacimiento en Edimburgo, Escocia

Imperio de cafés y tés para gourmets, Elephant House se ha consagrado como el «lugar de nacimiento» de Harry Potter entre los fans, debido al boca a boca estratégica y comercialmente lanzado por el propio bar. J. K. Rowling escribió muchas de sus novelas anteriores en la parte trasera de dicha cafetería, mirando por la ventana hacia el castillo de Edimburgo, al igual que otros autores de superventas como Ian Rankin y Alexander McCall Smith.

No obstante, la propia escritora matizó esto una ocasión: «Estaba pensando en poner una sección en mi página web sobre todas las supuestas inspiraciones y lugares de nacimiento de Potter. Estuve escribiendo Potter durante varios años antes de poner un pie en este café (The Elephant House), así que no es el lugar de nacimiento, pero escribí allí, ¡así que lo dejaremos ir!».

«Si uno define el lugar de nacimiento de Harry Potter como el momento en que tuve la idea inicial, entonces fue en un tren entre Manchester y Londres», tuiteó Rowling.

A pesar de todo, The Elephant House es un clásico en Edimburgo, ya sea para buscar inspiración como para saciar el hambre con sopas caseras, dulces y comidas como los haggis, neeps and tatties, plato estrella de la gastronomía escocesa.

Cómo llegar: The Elephant House se encuentra a diez minutos a pie de la estación de tren de Edinburgh Waverley — el trayecto en tren desde Londres tiene una duración de cuatro horas y media aproximadamente.

 

Clases del profesor Snape en Lacock, Wiltshire

1431734532254-familyincloisterlacock

Varias partes de la saga se han rodado en la pintoresca localidad inglesa de Lacock, en Wiltshire. La Abadía de Lacock, que en su época fue monasterio medieval y hogar de un miembro de la corte de Enrique VIII, está envuelta de historia y superstición.

La visita a la abadía permitirá reconocer los interiores de Hogwarts, incluyendo la clase del profesor Snape. Una vez allí, se puede parar en el pueblo y tratar de encontrar la casa de Horace Slughorn, actor en Harry Potter y el Misterio del Príncipe.

Cómo llegar: Lacock se encuentra en Wiltshire, al suroeste de Inglaterra. Se puede llegar en coche desde Londres en dos horas y 20 minutos, o desde Bristol en 50 minutos.

 

La sala común de Gryffindor, Gloucestershire 

4

¿Por qué no visitar una de las estrellas más legendarias de las películas de Harry Potter y hacer una excursión a la Catedral de Gloucester? Su precioso claustro, del que destacan los imponentes techos abovedados en crucería, dio lugar a la sala común de Gryffindor, custodiada por el retrato de la Dama Gorda, donde se luchó contra un troll. El acceso a la catedral es gratis.

Cómo llegar: La Catedral de Gloucester se sitúa en el corazón de Gloucestershire, a una hora de coche desde Bristol, en la costa oeste de Inglaterra, o a unas dos horas en tren desde Londres.

 

yes El Bosque de Dean y sus horrocruxes, Gloucestershire

flora_main

Puzzlewood, en el Bosque de Dean, posee casi propiedades mágicas, con sus árboles que se cruzan entre sí y su hechizante atmósfera. Se ha utilizado como decorado en numerosas películas de éxito incluyendo, claro está, la saga de Harry Potter.

Por ejemplo, en Harry Potter y las Reliquias de la Muerte – Parte 1, el trío se esconde en el bosque a la caza de horrocruxes. Si se visita en invierno, se podrá disfrutar de una experiencia inolvidable viendo la escarcha del bosque brillar.

Cómo llegar: el Bosque de Dean se encuentra en Gloucestershire, a una hora de coche desde Bristol en la costa oeste de Inglaterra, o a unas dos horas en tren desde Londres.

 

Hogwarts y aprender a volar, en Northumberland

Melrsoe-Abbey

Uno de los castillos habitados más emblemáticos y antiguos del Reino Unido, el castillo de Alnwick —hogar de los duques de Northumberland—, cuenta con una historia milenaria. En las dos primeras películas de Harry Potter, el castillo desempeñaba el papel protagonista de Hogwarts.

Asimismo, ha sido sobrevolado por el Ford Anglia de Arthur Weasley, utilizado como decorado de fondo para las partidas de Quidditch y sus tierras recorridas mil veces por el querido guardabosques Hagrid. Tanto brujas como magos pueden visitar el castillo y descubrir su antigua historia, ¡e incluso asistir a clases de vuelo en escoba!

Cómo llegar: el castillo de Alnwick se sitúa en el noroeste de Inglaterra. Se encuentra a menos de dos horas en coche desde Edimburgo, o a cuatro horas de tren desde Londres.

 

yes Un viaje en tren a Hogwarts, Londres y Escocia

home_img_2

Un viaje al mundo de Harry Potter no estaría completo sin recrear el viaje en tren de Harry, Hermione y Ron a Hogwarts, la escuela de magia. Se puede empezar por reproducir la escena del carrito de equipaje que atraviesa el muro cuando Harry necesita llegar al Anden 9 y 3/4. Una buena oportunidad para hacerse una foto así es en la estación de King’s Cross de Londres, donde además hay una tienda para comprar todo tipo de recuerdos sobre el mundo de Potter.

Más tarde, uno se puede imaginar en el expreso de Hogwarts y subir al tren de vapor Jacobite atravesando las Highlands de Escocia. A través de sinuosos caminos por montañas, ríos y lagos, se llega al famoso viaducto de Glenfinnan, con sus 21 arcos, que aparece en algunas de las películas.

Cómo llegar: la estación de King’s Cross de Londres tiene su propia estación de metro. Los servicios del tren de vapor Jacobite parten de Fort William, ciudad situada a unas tres horas por carretera desde Edimburgo.

 

· Fuente: VisitBritain.org

 

 

♦ Busca Vuelo ♦

♦ Busca Hotel ♦

♦ Busca Actividades ♦

gif_300x250-2

heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

Chestnut Hill siempre será el hogar de los ‘Potterheads’

 

Cada octubre, la magia invadía la acogedora ciudad de Chestnut Hill (Pensilvania, EEUU) para transformarla por completo en el Festival de Harry Potter con el que siempre habías soñado.

Sin embargo, la carta de cese y desestimiento entregada por parte de Warner Bros. a la organización de este festival en la pasada edición ha propiciado el cambio de nombre del mismo y algunas modificaciones para no incurrir en delitos de derechos de autor.

Durante dos días, fascinantes eventos convertían este barrio en un mundo de fantasía y diversión para los fans de la escritora J.K. Rowling.

Lo más importante es que los seguidores del Universo Potter de todas las edades podrán seguir disfrutando de un completo fin de semana muy mágico con o sin derechos de licencia de por medio.

Wizards & Wands (El festival de Brujas y Magos) es el nombre que tendrá el certamen a partir de ahora que, pese a todo, te ofrece la libertad de disfrazarte de Harry Potter, Hermione Granger, Dumbledore, Dobby o quien tu corazón desee.

 

· Fuente: VVV / VisitPhilly

 

 

♦ Busca Vuelo ♦

♦ Busca Hotel ♦

♦ Busca Actividades ♦

gif_300x250-2

heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

Iberia Express retoma Edimburgo, Cork y Santorini

 

Iberia Express retoma tres de los destinos más demandados durante las pasadas temporadas estivales: Edimburgo, Cork y Santorini, como parte de su programa de verano 2019.

El próximo 5 de junio, Iberia Express reiniciará las operaciones a Santorini, ruta que ha venido operando durante las últimas dos temporadas de verano y que se retoma gracias a la buena acogida por parte de los clientes.

La aerolínea operará a esta isla griega hasta el 15 de septiembre con tres frecuencias semanales, los lunes, miércoles y domingos. Los precios de los billetes se encuentran desde los 89€ por trayecto, siempre que se compre ida y vuelta. En Grecia, el Grupo Iberia opera este verano a un total de 5 destinos: Santorini, Creta, Mikonos, Atenas y Corfú.

Por otro lado, la compañía reinicia los vuelos a Edimburgo, que este año cuenta con una importante novedad respecto a anteriores temporadas, ya que se ha ampliado su periodo de operación y número de frecuencias. Esta ruta que se opera desde el pasado 2 de junio y hasta el 25 de octubre, cuenta ahora con cuatro vuelos a la semana, llegando a seis durante los meses de julio y agosto. El precio de los billetes a esta ciudad escocesa se encuentra desde los 49€ por trayecto, siempre que se compre ida y vuelta.

Por último, la ruta a Cork, que se reinició también el pasado fin de semana, se opera con dos frecuencias semanales, miércoles y sábados. Con esta ruta estacional, que se suma a la de Dublín, operada durante todo el año, Iberia Express vuela a dos destinos en Irlanda. Los precios de los billetes se encuentran desde los 49€ por trayecto, siempre que se compre ida y vuelta.

Los billetes para las tres rutas se pueden adquirir en Iberia Express y el resto de los canales de venta del Grupo Iberia.

· Fuente: Iberia Express

 

 

♦ Busca Vuelo ♦

♦ Busca Hotel ♦

♦ Busca Actividades ♦

gif_300x250-2

heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

10 destinos agroturísticos para encontrar la paz

Casa Rural El Cabezo 1

 

Junto a las Montañas del Fuego, puro sabor canario (Islas Canarias)

104832461

Recorriendo la tierra del fuego nuestros pies sienten su calor y a lo lejos, sobre su negrura, se distingue una hermosa casa blanca. Lleva allí desde el siglo XVI, y junto a las Colinas de Atalaya, la Casa Rural de los Ajaches te ofrece una inmersión total en el increíble paisaje de la Isla de Lanzarote. Construida con muros de piedra y barro, este alojamiento es un monumento en sí mismo. Un testigo de la resiliencia canaria que sobresale junto a los conocidos viñedos de Geria, que como ella, crecen con orgullo sobre la ceniza volcánica del Timanfaya.

 

Desde Grazalema con vistas a un cielo despejado (Andalucía)

108992119

En un entorno natural protegido por su unicidad, el Tambor del Llano propone un estilo de vida que respeta y aprovecha los recursos autóctonos de la sierra. Un turismo sostenible que busca compartir el placer de una vida más tranquila, un gran punto de encuentro con la última tendencia en turismo: el “slow-living”.

En sus instalaciones combinan el hospedaje con la cría de corderos de la apreciada raza Merina de Grazalema. Una preciosa granja ecológica desde la que seguir rutas por la sierra y observar el cielo estrellado cuando se esconda el Sol.

 

En la Sierra de Gata: aceite, paz y valor (Extremadura)

21624304

Situada a 7 kilómetros de Valverde del Fresno con magníficas vistas del campo extremeño la Casa Rural El Cabezo ofrece el tedio más deseado. Una preciosa finca de piedra con cómodas habitaciones que prometen cautivar tu sueño. El plan es sencillo, pero cautivador.

Desayunos fabulosos, y preciosos caminos entre los olivos centenarios de la variedad Manzanilla Cacereña. Una experiencia única a la que se une la recogida de setas, el contacto con los animales de la finca y el avistamiento de aves autóctonas.

 

Junto a la corriente del río, los viñedos de Mesão Frío (Portugal)

159967861

Para los que busquen una dosis de “saudade” esta villa de Mesão Frío es el retiro perfecto para disfrutar de la Región Norte de la siempre acogedora Portugal. Salpicada de casas blancas, este enclave destaca en la región por ser uno de los musts en la Denominación de Origen del Duero.

Situada en la misma orilla del río, la Quinta de San Bernardo es un paraje único que cuenta con su propia bodega. Con un diseño de muy buen gusto, es especialmente conocido por su restaurante donde es posible degustar sus vinos más exquisitos mientras disfrutas del espectáculo de la vendimia que tanta fama histórica ha traído a esta región.

 

Hacia una experiencia extrasensorial en la Ribeira Sacra (Galicia)

102454358

Situada en la popular región vinícola de la Ribeira Sacra, la Casa Roan y Casa Grande, a tan sólo 8 kilómetros de Palas de Rei, es un lugar que ofrece tradición desde el verde más intenso del prado gallego.

Esta región cuenta con muchos atractivos, como las rutas para descubrir su impresionante legado romántico, los imponentes cañones del río Sil y los llamados “socalcos”, viñedos en terrazas descendentes que bordean el río. Una experiencia digna de recordar desde todos los sentidos: vista, oído, olor, tacto y paladar.

 

Valbusenda, vino y tierra con denominación de origen (Castilla y León)

9833490

Los extensos viñedos de Valbusenda atraen a amantes del buen vino de todo el mundo. Desde que la dominación de origen de Toro fuera más allá del boca a boca, la región no ha parado de crecer. Una buena noticia para el viajero gastro que busque disfrutar de las mejores delicias de Castilla y León.

De hecho, en el Valbusenda Hotel Bodega & Spa encontrará el enclave donde todas ellas se reúnen. Emplazado en la vega del río Duero ofrece vistas increíbles de los viñedos desde todos los ángulos: habitaciones, centro de spa, y su restaurante Nube de Valbusenda, conocido por su cocina castellana de vanguardia.

 

Ante el esplendor de Oporto una inmersión por la enología (Portugal)

54120059

Continuamos el recorrido del Duero hasta su desembocadura entre dos ciudades portuarias enfrentadas en belleza: Vila Nova de Gaia y Oporto. Situado en la primera y con unas vistas espectaculares de la segunda, el Yeatman recoge todos sus atractivos.

Un especial retiro vinícola de cinco estrellas que entre sus paredes ha creado una experiencia única alrededor de la degustación del mejor vino del Duero. Exclusivos tratamientos elaborados a partir de él en su centro de belleza, habitaciones exquisitamente decoradas en el espíritu bodeguero, y un restaurante con dos estrellas Michelin para saborear los productos de una tierra de esplendor. Sin duda cinco estrellas para los cinco sentidos.

 

Historia y mentalidad eco desde Gallipienzo (Navarra)

130275032

En la bonita Navarra, regado por el río Aragón y fortificado por una majestuosa flora, encontramos el pueblo medieval de Gallipienzo. Un enclave conocido por sus parajes naturales y viñedos.

Un lugar histórico en el que el Heredad Beragu Hotel continúa manteniendo su esencia con su pintoresca huerta navarrica y bodega, donde sacan partido de esta tierra de viñedos de forma ecológica. Una experiencia natural para alejar lo mundano y traer un punto de inflexión entre los antiguos oficios de la comarca y la heredad.

 

En conexión con la tierra, la comarca de Matarraña (Aragón)

24151763

Desde el almendro en flor hasta el olivo de Empeltre –con denominación de origen propia “del Bajo Aragón- y la vid aragonesa. Bañada por el río del mismo nombre, esta zona cuenta con una variedad de olores y sensaciones, que el Mas del Bot propone disfrutar de forma sostenible.

Situado en Valderrobres, este alojamiento trae una experiencia de inmersión en la naturaleza y en una idílica vida del pueblo. Un alma que se apoya en la economía colaborativa: rutas junto a guías locales, comidas a cargo de su huerto ecológico y los productos autóctonos más exquisitos.

 

Desde lo alto del paisaje mediterráneo (Comunidad Valenciana)

153314049

Situado en la sierra de Alicante, junto al municipio de Alcoy, el Hotel Rural Masía la Mota destaca por el espectacular entorno que le rodea: pequeños campos de olivos de la variedad autóctona Alfafarenca, hierbas aromáticas, y ganadería de montaña. Una tradicional masía que te sorprenderá por su belleza, el calor de sus propietarios y el placer de disfrutar de una vida tranquila llena de posibilidades.

 

*Esta investigación encargada por Booking.com se llevó a cabo de forma independiente con la participación de una muestra de personas mayores de edad que habían viajado en los últimos 12 meses o planeaban hacerlo en los próximos 12 meses. En total, 12.134 personas participaron en la encuesta en 12 mercados (más de 1.000 participantes de Australia, Brasil, Canadá, China, Alemania, Francia, la India, Italia, Japón, España, Reino Unido y Estados Unidos). Los participantes completaron una encuesta online en febrero y marzo de 2018.

► Fuente: Booking.com

 

♦ Busca Vuelo ♦

♦ Busca Hotel ♦

♦ Busca Actividades ♦

gif_300x250-2

heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

Turismo espacial por EEUU: la guía completa

 

Este año se cumple un aniversario importante en la historia de la carrera espacial y es que el 20 de julio de 2019 se celebran los 50 años desde que el módulo “Aguila Lunar” del Apolo 11 aterrizase en la Luna.

Ese día los astronautas estadounidenses Neil Armstrong y Buzz Aldrin fueron los primeros hombres en pisar la superficie lunar, y el famoso «pequeño paso» de Armstrong, del que se ha hablado durante décadas, se ha convertido en uno de los eventos más célebres del pasado siglo.

Para celebrar este aniversario numerosos destinos en los Estados Unidos recordarán la hazaña del Apollo 11 con una serie de eventos especiales como exposiciones, fiestas en la calle o actividades con preguntas y respuestas con astronautas. Sin duda, una oportunidad única para los viajeros aficionados a la astronomía que podrán aprender más sobre esta misión histórica y su complejidad.

 

Centro Espacial Kennedy, Merritt Island, Florida

El que hoy es el Centro de Visitantes del Centro Espacial Kennedy, ubicado en la isla Merritt, fue el lugar desde donde partió el Apolo 11 y como tal uno de los lugares de culto para los aficionados. En este lugar se muestra a través de pantallas interactivas y documentales la historia y el futuro de los viajes espaciales y la investigación en los Estados Unidos.

El centro alberga el Rocket Garden, donde las réplicas de los cohetes estadounidenses se elevan sobre los visitantes o el Hall of Fame de héroes y leyendas donde las películas y exposiciones celebran y honran a los astronautas.

En el espacio reservado al encuentro con astronautas, los visitantes pueden hacerles preguntas sobre sus vidas, entrenamiento y viajes, mientras que una colección única de películas IMAX brindan la oportunidad de aprender sobre el espacio y nuestro planeta a través de impresionantes imágenes de la Tierra y entrevistas con astronautas célebres.

 

Flagstaff, Arizona

La nave espacial Apollo 11 partió desde el Centro Espacial Kennedy en Florida, pero gran parte del entrenamiento para la misión tuvo lugar en Flagstaff, Arizona. Neil Armstrong y su piloto BuzzAldrin, junto con los otros 11 astronautas que han seguido sus pasos, utilizaron los campos de ceniza volcánica de la zona para simular la llegada a los paisajes lunares, aprendiendo allí a conducir un buggy, recibir entrenamientos en geología y otras simulaciones como parte de la misión.

Dentro de las celebraciones del festival que durará todo este año para celebrar el aniversario de la llegada a la luna, los visitantes de Flagstaff podrán viajar en los cochecitos utilizados en el aterrizaje y ver otros objetos de las misiones Apollo.

En el Observatorio Lowell de Flagstaff, los viajeros pueden además ver el espacio a través de los potentes telescopios (este es el lugar desde donde se vio a Plutón por primera vez), y asistir a eventos como Preguntas Cósmicas y Conoce a un Astrónomo, donde se responderán todas sus consultas relacionadas con el espacio. El observatorio será el lugar donde tendrán lugar diversas presentaciones, lecturas y firma de libros y algunos bares y restaurantes de la ciudad incluirán en sus menús bebidas y platos especiales de temática lunar.

 

 

Filadelfia, Pensilvania

Tanto adultos como niños quedarán encantados con su visita al Instituto Franklin en Filadelfia, fundado en 1824 por el célebre presidente Benjamin Franklin y considerado uno de los mejores museos de ciencia del mundo.

Además de exponer una roca lunar que fue recuperada por el astronauta Dave Scott durante la misión Apollo 15, también alberga una variedad de increíbles atracciones, incluyendo el Planetarium Hallway, que cuenta con ocho pantallas con contenido en vivo de la NASA.

Por otro lado, la exposición Commands of the Space permite aprender sobre la luna, construir un vehículo adaptado para la superficie de Marte y verlo viajar por terreno rocoso o girar una bola en el pozo de gravedad para ver la fuerza en acción.

 

Houston, Texas

La ciudad de Houston, Texas, alberga el Centro de Control de la Misión Apollo ubicado en el Centro Espacial Johnson de la NASA. Este es el sitio desde el cual el equipo de la NASA planificó y realizó las primeras misiones de vuelos espaciales con humanos, logrando el objetivo de aterrizar a un hombre en la Luna el 20 de julio de 1969, un logro que supuso que en 1985 el Control Histórico de la Misión fuera incluido en el Registro Nacional de Lugares Históricos.

Para celebrar el aniversario, el Centro Espacial Johnson, junto con una comunidad de aficionados de todo el mundo, se han unido para restaurar el centro de control de la misión y para mostrar con precisión cómo se veía el área cuando tuvo lugar el aterrizaje el 20 de julio de 1969. La restauración muestra cómo eran las auténticas consolas utilizadas para monitorizar todas las misiones lunares del Apolo, incluido el famoso aterrizaje lunar de Apollo y la emergencia del Apollo 13.

 

Chantilly, Virginia

La pequeña ciudad de Chantilly sorprende por albergar el Steven F Udvar-Hazy Center, un inmenso espacio tres veces más grande que el propio museo Museo Nacional del Aire y del Espacio Smithsonian de Washington DC.

Algunas de las principales atracciones son el SR-71 (el avión más rápido del mundo), su torre de observación para ver a los aviones despegar y aterrizar en el aeropuerto de Dulles, sentirse piloto o astronauta por un día dentro de alguno de los simuladores o asistir a alguna de las proyecciones en el Airbus IMAX Theater.

Sus exposiciones son también el motivo principal para atraer a los fanáticos del espacio como su colección de satélites, orbitadores y sondas espaciales o la muestra bajo el título Human Spaceflight que homenajea a los 500 hombres y mujeres de misión en el espacio desde la primera aventura de Yuri Gagarin en 1961 o los logros de las 24 personas que hasta el momento han llegado a la luna.

 

Seattle, Washington

Hasta el 2 de septiembre los visitantes podrán acercarse a la exposición itinerante DestinationMoon: The Apollo 11 Mission en el museo Flight en Seattle. Esta será la única oportunidad de ver esta muestra en la costa oeste que expondrá objetos originales del Apollo 11, incluidos más de 20 artefactos únicos del Smithsonian (muchos de los cuales se enviaron en la misión histórica) y docenas de objetos de otras misiones de la NASA y de Rusia pertenecientes a la colección del museo.

Además, coincidiendo con el 50 aniversario, el 20 de julio se celebrará un festival que incluirá multitud de eventos interactivos. Por otro lado, en la icónica torre de Seatle conocida como la Space Needle (Aguja Espacial) se ha situado un observatorio privilegiado para ver la ciudad desde el segundo piso hasta los 184 metros de altura que alcanza su techo. Además, en el primer piso de la torre conocido como Loupe, se encuentra la única planta de vidrio giratoria del mundo.

 

Huntsville, Alabama

Se espera que gran afluencia de viajeros acudan a Huntsville, Alabama para celebrar el 50 aniversario del aterrizaje lunar. Apodada Rocket City, Huntsville es el hogar del Centro de Vuelo Espacial Marshall, donde los científicos trabajaron para desarrollar las naves espaciales que enviaron astronautas a la luna.

Durante el transcurso del año, habrá recreaciones diarias del aterrizaje lunar en el Centro Espacial y de los principales Cohetes de los Estados Unidos, en el que es el museo espacial más grande del mundo, que culminará con un intento de conseguir un Récord Guinness Mundial el próximo 16 de julio, fecha en que se lanzó el Apolo 11. Ese día está previsto que a las 8.32 am (la hora exacta en que los cohetes se encendieron en 1969), el centro lance 5.000 cohetes hacia el cielo, antes de una fiesta que llenará las calles del centro de Huntsville.

En otras épocas del año, los visitantes del Centro Espacial y de Cohetes de EE. UU. pueden visitar el histórico parque de lanzaderas y el parque de cohetes, o visitar la exposición ApolloWhen We Won to the Moon. La muestra que será un estreno a nivel mundial es una crónica de la Carrera espacial a través del tiempo y se podrá ver hasta diciembre de 2019.

Finalmente, ninguna visita a la ciudad estaría completa sin un viaje al Campamento espacial, ubicado en el Centro Espacial y de Cohetes de los EEUU supone una oportunidad tanto para adultos como para niños de experimentan el entrenamiento al que son sometidos los futuros astronautas.

 

· Fuente: VisitTheUSA

 

 

♦ Busca Vuelo ♦

♦ Busca Hotel ♦

♦ Busca Actividades ♦

gif_300x250-2

heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

Pierre & Vacances abre en Menorca su primer destino Adults Only

 

Dormir en una habitación con vistas al mar, refrescarse con un cóctel en el bar de la piscina, disfrutar de un chapuzón en alguna de sus tres piscinas, mientras se contempla el atardecer, o relajarse en el spa. Todo esto es lo que propone el nuevo establecimiento Pierre & Vacances premium Menorca Binibeca, el primer destino pensado para adultos del grupo en España.

Diseñado para ofrecer un momento de desconexión y de disfrute en un entorno exclusivo, Pierre & Vacances, líder europeo en apartamentos vacacionales, hoteles y resorts, ha inaugurado este mes el establecimiento Menorca Binibeca by Pierre & Vacances, con una ubicación idílica, al sureste de la isla, en la cala de Binibeca. Además, su posición, en la parte superior de un acantilado, garantiza unas impresionantes vistas al mar y a una de las zonas con más encanto de la costa menorquina.

Disfrutar de un profundo y reparador descanso, dormir hasta que el cuerpo diga basta y despertar con el sonido del mar de fondo. Todo esto es posible en este tranquilo complejo, recomendado solo para adultos, el lugar ideal donde olvidarse del trabajo, las responsabilidades y las ataduras del día a día.

Con habitaciones dobles, suites para 4 personas, algunas con vistas al mar, todas climatizadas y con acceso Wi-FI, así como tres piscinas y un espacio bienestar con sauna y hammam de acceso libre, que ofrece también servicio de masajes y tratamientos faciales, Menorca Binibeca de Pierre & Vacances se convierte en un oasis donde disfrutar al cien por cien de una experiencia hedonista. Y es que ¿qué hay más importante que mimarse a uno mismo?

La gastronomía también juega un papel muy importante y es que los huéspedes podrán disfrutar de una amplia oferta gastronómica y de proximidad, en cualquiera de sus 2 restaurantes, que les conducirá por un viaje a través de la gastronomía local.

Dada su privilegiada ubicación, cerca del mar y de la montaña, ofrece la posibilidad de realizar numerosas actividades al aire libre, para aquellas personas más activas y que buscan otro tipo de relax, como excursiones y senderismo. Además, al encontrarse a 1 km de la playa, es ideal para aquellos que quieren disfrutar del mar, ya sea sumergiéndose en las cálidas aguas del mediterráneo para practicar buceo o, simplemente, tomando el sol en la blanca arena.

Su cercanía al pueblo pesquero de Binibeca también ofrece la posibilidad de perderse entre sus imposibles callejuelas, donde la luz se cuela por todos los rincones yendo a parar siempre al mar. Todo esto convierte Menorca Binibeca en una opción perfecta para desconectar, en pareja, amigos o simplemente en solitario, y disfrutar de la maravillosa isla de Menorca.

 

· Fuente: Pierre & Vacances

 

 

♦ Busca Vuelo ♦

♦ Busca Hotel ♦

♦ Busca Actividades ♦

gif_300x250-2

heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

Nueva convocatoria de becas del Instituto de Turismo de España

 

Acaba de publicarse la Resolución de 11 de abril de 2019 de la Presidencia del Instituto de Turismo de España por la que se convocan 36 becas para la realización de prácticas profesionales.

Cada una de las becas tendrá una duración de doce meses, con posibilidad de prórroga de otros doce. El plazo de presentación de solicitudes se inicia el 17 de mayo y finaliza el 6 de junio.

El objetivo de estas becas es lograr una mayor cualificación y formación de los recursos humanos del sector turístico español, junto con un mejor conocimiento de los mercados emisores de turistas internacionales y de los atributos diferenciales que representan la marca turística España.

Turespaña destinará a esta convocatoria de becas una cuantía total máxima de más de 2 millones de euros. Las dotaciones brutas anuales máximas de cada beca varían según la ciudad de destino.


Beca
s en las Consejerías de Turismo en el exterior

Esta convocatoria incluye 36 becas, de las cuales 33 tienen como destino las Consejerías de Turismo de España en el extranjero, a razón de una beca por cada una de ellas. Las 3 becas restantes realizarán la práctica formativa en los servicios centrales del Instituto de Turismo de España en Madrid.

La red de Consejerías de Turismo realizan una labor de inteligencia de mercado e implementan los planes de marketing turístico aprobados por Turespaña en sus respectivos ámbitos geográficos.

En la actualidad la red está integrada por 33 oficinas, ubicadas en las siguientes ciudades: Abu Dhabi, Berlín, Bombay, Bruselas, Buenos Aires, Cantón, Chicago, Copenhague, Dublín, Estocolmo, Fráncfort, Helsinki, La Haya, Lisboa, Londres, Los Ángeles, México, Miami, Milán, Moscú, Múnich, Nueva York, Oslo, Paris, Pekín, Roma, Sao Paulo, Singapur, Tokio, Toronto, Varsovia, Viena y Zúrich.

En los últimos 5 años, más de 60 becarios se han formado en las Consejerías de Turismo. Más  información  sobre  convocatoria  y  requisitos  en: https://www.tourspain.es/es-es/becas-turespa%C3%B1a

 

· Fuente: Turespaña

 

♦ Busca Vuelo ♦

♦ Busca Hotel ♦

♦ Busca Actividades ♦

gif_300x250-2

heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

Cinco destinos perfectos para disfrutar de La Luna Azul

 

La compañía española Centauro Rent a Car propone cinco escapadas para poder observar el próximo 18 de mayo La Luna Azul. La Pedriza (Madrid), Aras de los Olmos (Valencia), Almadén de la Plata (Sevilla), el Parque Natural de los Montes (Málaga) y La Serra de Tramuntana (Mallorca) son los lugares que la compañía de rent a car sugiere para vivir esta noche mágica por sus idóneas condiciones lumínicas y la belleza de su entorno.

La Luna Azul es un fenómeno astrológico que puede verse cada dos años y medio y que, a partir  del  próximo  sábado,  podrá  contemplarse  en  todo  el  hemisferio  norte.  Con  esta iniciativa, la marca mantiene su apuesta por seguir generando momentos auténticos y especiales a sus clientes.

Por eso, Centauro Rent a Car pone a su disposición su amplia flota de coches, desde vehículos  de  tamaño  mediano,  familiares,  monovolúmenes de 7 plazas o minibuses de 9 plazas, a coches híbridos y automáticos, descapotables o vehículos de lujo para que puedan disfrutar de destinos únicos y diferentes, y llevar su experiencia de viaje más allá con la familia, amigos o en pareja.

 

La Pedriza (Madrid)

Uno de los lugares claves para ver cualquier fenómeno astrológico en la Comunidad de Madrid es, sin duda alguna, La Pedriza  por su situación geográfica y altitud. Ubicada en la vertiente sur de la sierra de Guadarrama está a tan sólo media hora en coche de la capital. Además, es una zona de gran interés geológico por lo que ver La Luna Azul allí será todo un espectáculo.

Aras de los Olmos (Valencia)

A una hora y media de Valencia se encuentra este municipio declarado reserva Starlight por la claridad de sus cielos, la integridad de los paisajes nocturnos y su compromiso con el medio ambiente, entre otros factores. Esto lo convierte en un destino astronómico indispensable para los aficionados a la observación de astros.

Almadén de la Plata (Sevilla)

Situado en el Parque Natural de la Sierra Norte a hora y media de Sevilla por carretera, este municipio es conocido por su gran tradición en turismo estelar. Al igual que Aras de los Olmos, Almadén  de  la  Plata  también  tiene  el  certificado  internacional  como  reserva  Starlight, y además, allí se puede encontrar su observatorio astronómico, el cuarto más grande de España y que puede ser visitado por cualquier persona.

Parque Natural de los Montes (Málaga)

Otro enclave único que ofrece al visitante todo un espectáculo del cielo nocturno gracias, entre otras cosas, a su altitud y la oscuridad de sus cielos. A menos de 20 minutos de distancia en coche de Málaga capital, el Parque Natural de los Montes contiene varios puntos de interés a los que se puede acceder fácilmente en coche como la Fuente de la Reina, el Mirador El Cochino o Las Contadoras.

La Serra de Tramuntana (Mallorca)

La Serra de Tramuntana será otro escenario perfecto para el avistamiento de La Luna Azul entre los amantes de las estrellas. A menos de una hora de la capital, cuenta con diferentes refugios de montaña donde se puede dormir en plena naturaleza. El paisaje es espectacular, con vistas al Mediterráneo, y se puede recorrer por carretera para visitar el Cap de Fomentor, la torre de Talaia d´Alvercutx o los miradores en Mal Pas.

 

· Fuente: Centauro Rent a Car

 

 

♦ Busca Vuelo ♦

♦ Busca Hotel ♦

♦ Busca Actividades ♦

gif_300x250-2

heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

Vacaciones con perros: la guía que necesitas

 

Un perro es un miembro más de la familia (y de los más importantes, por cierto). Es por eso que en las vacaciones su compañía se hace más que indispensable, y ya muchos no imaginan el veraneo sin tener al lado a su fiel amigo ‘peludete’.

Cada vez es más común ver en las redes sociales fotos de los turistas protagonizando selfies con su mascota frente emblemáticos monumentos como la Torre Eiffel, el Coliseo romano o el Big Ben. Ser un destino dog friendly es una tendencia en constante crecimiento.

Pipper®, ese Parson Russell Terrier que nos ha enamorado a todos recorriendo toda España, es una muestra de que los perros son protagonistas indiscutibles del turismo. Por este motivo, la agencia de viajes online Rumbo.es ha creado una Guía de Vacaciones con perros con detalles esenciales sobre documentación, lugares, actividades y recomendaciones, que ayudarán a los dueños a tener unas aventuras muy placenteras con sus pequeños compañeros.

 

Un perro también necesita un pasaporte

Así como las personas necesitamos documentación vigente para viajar a cualquier destino dentro de la Unión Europea, los perros deben llevar consigo el “Pasaporte para Animales Domésticos”.

Es competencia de cada país expedirlo con el aval de los veterinarios, ya que el principal propósito es garantizar que tiene las vacunas al día, especialmente la de la rabia, y tiene además el microchip identificativo. Los requisitos de entrada para otros países fuera de la UE se pueden consultar en este enlace.

 

Con el perro a la playa, parques y ¡hasta museos!

Es importante planificar las actividades que se pueden con los perros para disfrutar juntos al máximo del viaje. Las playas y los parques son las opciones que más gustan a los ‘peludetes, aunque en los últimos años los intereses caninos se han orientado también a la cultura, gracias a que muchos museos permiten el ingreso de mascotas.

Lo importante es informarse muy bien de los lugares donde admiten perros y de las actividades especiales que realizan muchas ciudades, además ver si con un poco de suerte se logra coincidir con un Dog Day, una cita que reúne a los amantes de los perros y en la que se realizan actividades para entretener a las mascotas y sus amos.

 

En tren, avión o coche: que el viaje sea 100% cómodo

Hoy en día los perros pueden viajar en cualquier medio de transporte sin mayores dificultades. Lo esencial aquí es garantizar que sea un viaje cómodo para ellos.

Por ejemplo, si se viaja en barco o en avión, es importante tener en cuenta que estará solo en un espacio aparte encerrado en su transportín. Esto les puede generar ansiedad. Para evitarlo, una recomendación que Rumbo.es destaca en su guía especial de vacaciones con perros es ponerle una manta que huela a su amo para que no se sienta tan solo.

 

Amantes de los perros

Sea playa o ciudad, la clave aquí es elegir un destino que esté preparado para el turismo con perros, ya que son los lugares donde menos problemas tendremos en el alojamiento, las visitas y los ratos de ocios.

Además, los habitantes de esos lugares los recibirán con los brazos abiertos porque la vida con las mascotas (propias y ajenas) forma parte de su ADN. En España, Barcelona figura como uno de los destinos más dog friendly por su amplia oferta de actividades en espacios abiertos y centros culturales, seguido de la Costa Brava.

En la UE, Alemania y Holanda son los favoritos porque casi todos los establecimientos están preparados para recibir a los animales como un cliente más.

Cada vez resulta más fácil tener unas vacaciones idílicas con nuestras mascotas, sin embargo, siempre es importante mantenerse al día de las novedades en cuanto a la normativa de traslado de perros y seguir las recomendaciones que sobre cómo viajar con ellos, qué hacer, qué tipo de comidas suministrarle y otros detalles que se pueden encontrar en esta guía para que los ‘peludetes’ vivan unas aventuras sin mayores contratiempos.

· Fuente: Rumbo.es

 

 

♦ Busca Vuelo ♦

♦ Busca Hotel ♦

♦ Busca Actividades ♦

gif_300x250-2

heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

Experiencias de Juego de Tronos en Gran Bretaña

 

El ya legendario fenómeno televisivo Juego de tronos® está de vuelta y en esta octava y última temporada, los personajes supervivientes se preparan para luchar por sentarse en el Trono de Hierro.

Basado en la saga de novelas Canción de hielo y fuego, de George R.R. Martin, el exitazo de HBO es famoso por sus espectaculares lugares de rodaje, increíbles escenas de batallas y giros inesperados.

Irlanda del Norte ofrece el impresionante telón de fondo para una larga lista de escenas memorables de la serie. Además de visitar estos lugares, puedes disfrutar de un amplio abanico de experiencias de Juego de tronos® y medievales por toda Gran Bretaña.

 

Experiencias en Irlanda del Norte

 

El tapiz de Juego de tronos®

Superando la longitud del famoso tapiz de Bayeux, el Tapiz de Juego de tronos®, en el Museo del Úlster, recorre los momentos clave de esta épica serie. El diseño y el acabado se han hecho a mano, pero el bordado en sí se ha realizado con equipos de última generación. El tapiz revela los momentos culminantes de cada episodio de las temporadas 1-7 y se ha elaborado con lino de Ferguson’s Irish Linen, una de las pocas fábricas de lino que quedan en Irlanda del Norte. La sección de la octava temporada se completará cuando termine la serie.

¿Cuándo? Expuesto hasta el 28 de julio de 2019.

 

Juego de tronos™: La exposición

La exposición oficial de la producción estrella de HBO llega al centro de exposiciones TEC de Belfast en abril, brindando al público la oportunidad de sumergirse en el mundo de Poniente y más allá. Desde decorados y accesorios genuinos a armas y armaduras, Game of Thrones™: The Touring Exhibition utiliza un abanico de entornos envolventes y muestras interactivas para llevar a los visitantes al corazón de los Siete Reinos.

¿Cuándo? Del 11 de abril al 1 de septiembre (abril a mayo, 10:00-19:00; junio a septiembre, 9:00-20:00).

 

Vidrio de tronos

Si vas a Belfast, ahora puedes visitar un montaje totalmente nuevo: Glass of Thrones. Con la emisión de cada nuevo episodio de la octava temporada, se va a colocar una preciosa cristalera artesanal en un punto de la ciudad. Ilustradas a mano y pintadas por un artista de la localidad galesa de Bangor, cada ventana está protagonizada por una Casa de la serie y representa los momentos más culminantes y famosos de la historia de la familia.

La primera ventana, inaugurada el pasado 15 de abril, está dedicada a la Casa Stark. Al final de la octava temporada, las vidrieras formarán un nuevo recorrido de Juego de tronos® que llevará a los seguidores de la serie por toda la ciudad hasta la última vidriera, en los estudios Titanic, donde se ha producido gran parte de la serie.

¿Cuándo? A partir del 15 de abril.

 

Puertas de tronos

En 2016, la tormenta Gertrude golpeó con fuerza esta parte del mundo. Los árboles que cayeron en Dark Hedges, un emblemático lugar de rodaje de Juego de tronos® poblado de hayas, se utilizaron para tallar diez puertas para pubs. Cada una de ellas narra la historia de un episodio de la sexta temporada de Juego de tronos® y se encuentra cerca de uno de los lugares de Irlanda del Norte donde se ha rodado esta mítica serie. Este recorrido de puertas (Journey of doors) te llevará desde Cairncastle y las cuevas de Cushendun hasta pubs y hoteles de Belfast, Ballintoy, Newcastle y otras localidades.

¿Cuándo? Todo el año (pubs y cafeterías con horarios diferentes)

 

Explora el Castillo de Ward

Encarnado en Invernalia en el rodaje de la primera temporada de Juego de tronos®, el Castillo de Ward ofrece a los seguidores de la serie un universo de experiencias. Sede de la familia Stark, los visitantes pueden vestirse con trajes de época y lanzar flechas en una reproducción del campo de tiro con arco de Invernalia (Winterfell Archery Range) que se ha recreado al detalle en el patio.

Puedes hacer un recorrido en bici por los distintos lugares de rodaje o visitar al maestro de armas de Invernalia para participar en un juego de lanzamiento de hacha, una novedad este 2019. Otro plan es conocer a los verdaderos lobos huargo de la serie, Odín y Thor, en el Direwolves tour, que te enseña de cerca la raza de perro que se ha usado en el rodaje.

¿Cuándo? Todo el año (hay que reservar por adelantado).

 

Un tour diferente por Irlanda

Conoce los lugares de rodaje en Irlanda del Norte menos conocidos en un tour especializado de Giant Tours Ireland con Flip, el doble de Hodor en la sexta temporada. Los tours privados incluyen muchos de los lugares de rodaje que tours más grandes no tienen tiempo ni espacio para ver. Así, los seguidores de la serie tienen la oportunidad de sumergirse en los misteriosos y hermosos escenarios tan característicos de Juego de tronos®.

¿Cuándo? Visitas a lo largo del año en días señalados (hay que reservar por adelantado).

 

Date una vuelta por el bosque de Tollymore

Adéntrate en el parque forestal de Tollymore y prepárate a descubrir los diferentes escenarios que esconde este fascinante tour guiado. Viaja al Bosque Encantado, al norte del Muro, y vive una experiencia totalmente envolvente; anda por el Camino Real y explora el Bosque de los lobos, cerca de Invernalia, ataviado con una capa Stark, para darle un toque extra.

¿Cuándo? Visitas diarias a las 10:00 y las 15:00 (hay que reservar por adelantado).

 

Déjate fascinar por los Dark Hedges

Representando el Camino Real en la ruta hacia Desembarco del Rey, los Dark Hedges son uno de los puntos más fotografiados de Irlanda del Norte. Las hileras de hayas a ambos lados del camino Bregagh, en el condado de Antrim, se remontan al siglo XVIII y, ya en nuestros tiempos, han ayudado a crear el escenario perfecto para la huida de Arya Stark, consolidando su papel en la historia de Juego de tronos®.

¿Cuándo? Todo el año.

Conoce de cerca los lugares de rodaje de Juego de tronos® en discovernorthernireland.com/gameofthrones. También puedes descargar la aplicación interactiva para descubrir cada uno de los 26 espectaculares lugares de rodaje en discovernorthernireland.com/things-to-do/attractions/game-of-thrones/game-of-thrones-app/

Cabe señalar que todas estas experiencias en Irlanda de Norte se organizan de forma independiente y no cuentan con el patrocinio ni apoyo de HBO, ni de nadie relacionado con Juego de tronos®.

 

Experiencias en Escocia

 

Descubre los secretos de Invernalia

Haz un tour guiado único por Invernalia en el Castillo de Doune, Escocia, un fascinante telón de fondo en la serie Juego de tronos® que también aparece en Los caballeros de la mesa cuadrada y sus locos seguidores. Descubre uno de los castillos escoceses mejor conservados, su Gran Salón y el fantástico diseño del patio y el jardín.

¿Cuándo? Visitas a lo largo del año (hay que reservar por adelantado).

 

Vive la cetrería en persona

Falconry Scotland pone al alcance de tu mano experiencias protagonizadas por aves de presa como búhos, ratoneros, halcones y águilas. Una actividad totalmente personalizada que podrás disfrutar, solo con cita previa, en dos ubicaciones: Dalhousie Castle Hotel & Spa y Shieldaig Lodge, en la costa oeste de las Tierras Altas. Aquí, además de practicar el tiro con arco, expertos en cetrería te ofrecen muestras de vuelo y sesiones sobre cómo coger estas aves.

¿Cuándo? Dalhousie Falconry está abierto todo el año; Shieldaig Lodge abrió sus puertas el 12 de abril de 2019 (hay que reservar por adelantado).

 

Lanzamiento de hachas para todo el mundo

Personas de todas las habilidades, edades y nacionalidades pueden concursar en el Axe Throwing Scottish Open 2019, una competición celebrada en el hermoso entorno del Palacio de Scone. Los participantes de las diferentes categorías pueden acampar aquí mismo. Además, la Scottish Knight League también organiza un campeonato de combates medievales.

¿Cuándo? 4 y 5 de mayo.

 

Experiencias en Inglaterra

 

Anda por el auténtico muro

Construido por los romanos hace casi dos milenos, hubo un tiempo en que el Muro de Adriano marcó la frontera de Inglaterra con la indómita región al norte. Al igual que el Muro de Juego de tronos®, este histórico paisaje con sus fuertes en ruinas sigue ofreciendo una vista imponente. El yacimiento romano mejor preservado del país en la fortaleza de Housesteads, el templo de Mitra, cerca del fuerte de Brocolitia y el impresionante museo de Vindolanda brindan un fascinante recorrido por el pasado turbulento de la región.

¿Cuándo? Todo el año (el horario de invierno de la fortaleza de Housesteads es 10:00-16:00, ampliándose a 10:00-18:00 de marzo a septiembre; el Museo de Vindolanda abre todos los días, de las 10:00 a las 17:00 en invierno y de las 10:00 a las 18:00 de abril a septiembre).

 

Vive la aventura en el Castillo de Warwick

Si quieres viajar a la Inglaterra medieval, quédate en Knight’s Village, en el Castillo de Warwick, un poblado de caballeros salpicado de carpas, cabañas y suites donde los huéspedes pueden dormir como la realeza. Recorre mil años de historia con la experiencia envolvente de Castle Dungeon, que presenta una serie de escenarios cuidadosamente creados y sorprendentes efectos especiales junto con un elenco de personajes históricos. O atrévete a salir y ver en acción la mayor arma de asedio del mundo, una réplica colosal de un fundíbulo que se dispara al pie de las murallas del Castillo de Warwick.

¿Cuándo? El Castillo de Warwick abre a las 10:00 (la hora de cierre depende de la fecha y las actividades programadas).

 

Combate en una batalla de tiro con arco

Combinando las habilidades propias del tiro con arco y las de paintball, Battle Archery es un emocionante juego lleno de acción en el que se usan arcos y flechas con puntas de espuma, por lo que la seguridad queda garantizada. Ubicados en el Avon Valley Adventure and Wildlife Park, los diferentes escenarios y sus respectivas misiones precisan un abanico de estrategias diferentes. Pero que no cunda el pánico: como las flechas son blandas, en esta experiencia el dolor brilla por su ausencia.

¿Cuándo? Fines de semana y días entre semana concretos bajo solicitud (hay que reservar por adelantado).

 

Disfruta de un banquete medieval

Cena con caballeros, acróbatas y bufones en una envolvente experiencia que combina un banquete y teatro, en los muelles de St Katharine, Londres. Luce ropa de época y disfruta de la música y los bailes mientras das buena cuenta de un banquete medieval en una inolvidable velada llena de magia.

¿Cuándo? De miércoles a sábado a las 19:15; domingos a las 17:15.

 

Desarrolla tus habilidades como espadachín

Comprueba si la lucha con espada es lo tuyo en la London Longsword Academy, que ofrece la ocasión perfecta para conocer un amplio conjunto de armas medievales y renacentistas. Pon a prueba tu destreza empuñando diferentes tipos de espada, un estoque o una daga en un entorno seguro y controlado que recibe a todo el mundo, desde principiantes hasta expertos en las artes marciales.

¿Cuándo? Las clases se imparten entre semana por las tardes y se usan diferentes armas.

 

Celebra la historia en un festival medieval

Presencia cómo la historia cobra vida en los festivales medievales que se celebran a lo largo y ancho de Inglaterra, conmemorando batallas famosas y descubriendo cómo era la vida en la época medieval. El Festival medieval de Inglaterra se despliega por todo el entorno del Castillo de Herstmonceux, en East Sussex, y presenta desde reconstrucciones y justas hasta espectáculos, música y bailes, acampadas y banquetes medievales.

El Festival medieval de Bosworth ofrece una visión moderna de la batalla, además de un mercado medieval, un campamento histórico en vivo y en directo, y charlas de autores. Por su parte, el Festival medieval de Tewkesbury reconstruye la vida medieval y el domingo organiza un impresionante desfile. El Festival medieval de Colchester presenta una serie de puestos de la época y una arena de combate donde el público puede ver el manejo de diferentes armas y armaduras.

Cada año, la Feria Medieval de Fayre acoge una salva de cañones y muestras de antiguos oficios. Así, el público tiene ocasión de tejer con sauce, ver cómo se realiza la cota de malla o probar suerte con el tiro con arco largo. Los niños también disfrutarán con el taller de creación de espadas y escudos.

¿Cuándo? 25 de mayo (Feria medieval de Traquair), 15-16 de julio (Festival medieval de Colchester), 13-14 de julio (Festival medieval de Tewkesbury), 17-18 de agosto (Festival medieval de Bosworth) y 24-26 de agosto (Festival medieval de Inglaterra).

 

Vive en directo un torneo de justas

Oye el choque de las lanzas y el resonar de los cascos cuando los jinetes se enfrentan en los torneos de justas que se celebran en Gran Bretaña. El Royal Armouries Museum, en Leeds, acoge el Torneo Internacional de Justas, donde caballeros de cuatro países se enfrentan para hacerse con el premio final.

Observa cómo se rompen las lanzas en las justas celebradas en mayo en el Castillo de Leeds, o rodéate de ajetreo medieval los dos fines de semana de agosto que tiene lugar la Loxwood Joust, un torneo de justas lleno de talleres, experiencias y comida que hace las delicias de todo el mundo. El Castillo de Hever, en Kent, también acoge varios torneos de justas a lo largo de julio y agosto.

¿Cuándo? 19-22 de abril (Royal Armouries Museum); 25-27 de mayo (Castillo de Leeds); 3-4 y 10-11 de agosto (Loxwood Joust); 13-14, 20-21 y 27-28 de julio, 10-11, 17-18 y 23-26 de agosto (Castillo de Hever).

 

Toma asiento en la mesa del rey

Prueba la deliciosa comida del restaurante Knights Table, en la localidad de Arundel, con un menú en el que se codean platos clásicos de una época ya pasada con opciones más contemporáneas: pollo asado, ricas empanadillas o cerdo asado y, en días señalados, carvery, un bufé con la carne como ingrediente estrella. Justo lo que necesitas después de visitar el espectacular Castillo de Arundel.

¿Cuándo? De miércoles a domingo (diferente horario según el día).

 

Presencia un enfrentamiento entre caballeros

Viaja al pasado, al corazón de un campamento medieval, y vive el enfrentamiento entre caballeros rivales en el torneo de caballeros del Castillo de Bolsover, en mayo. Pruébate alguna armadura, conoce mejor la Edad Media y hazte una idea de lo que era un combate en épocas pasadas antes de que el caballero vencedor reciba su corona en la Gran Final.

¿Cuándo? 25-27 de mayo

 

Experiencias en Gales

 

Saborea la tradición galesa en el Castillo de Ruthin

Los festines medievales del Castillo de Ruthin remontan a los comensales a la época en que el Conde de Warwick celebraba extravagantes banquetes, allá por el siglo XVI. Lo ideal es que los huéspedes lleven ropa tradicional. El entretenimiento está servicio en el salón de banquetes, donde se puede oír una mezcla de canciones galesas e inglesas. Te espera una velada donde en la cena habrá dagas y brindis con aguamiel y copas de vino.

¿Cuándo? Los banquetes se celebran una o dos veces al mes en la fechas señaladas.

 

Atrévete a entrar en la guarida del dragón, en Caerphilly

¡Un encuentro cara a cara con dragones te aguarda en el Castillo de Caerphilly! Esta fortaleza del siglo XII alberga a la familia de dragones Cadw, un conjunto de increíbles maquetas de dragones que forman parte de una muestra audiovisual. Una serie de armas de asedio inspiradas en la época medieval suelen catapultar munición al foso del mayor castillo de Gales; una prueba clara de la espectacular ingeniería e ingenio que había en la época medieval.

¿Cuándo? Todo el año (el horario depende de la estación)

 

· Fuente: Turismo Británico

 

 

♦ Busca Vuelo ♦

♦ Busca Hotel ♦

♦ Busca Actividades ♦

gif_300x250-2

heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky