Archivo de la categoría: Blog

Bárbara Lennie, embajadora de la nueva campaña de ECI

El Corte Inglés elige a la actriz y ganadora de un Goya, Bárbara Lennie como imagen de su nueva campaña “Siente el otoño. Vístelo” que quiere reflejar a aquellas mujeres que apuestan por reafirmarse, crear y disfrutar a través de la moda.  

El Corte Inglés nos invita, esta temporada, a descubrir y sentir un otoño en el que sus colecciones dan un paso adelante para acompañarnos en cada momento, en cada encuentro, para hacerlos únicos.   

Una apuesta por la versatilidad, el diseño y la calidad para que cada prenda llegue a nuestro armario para quedarse, porque genera una emoción, porque es capaz de acompañarnos y solucionar una y mil situaciones. Porque su valor nos ayuda a definir como somos, porque podemos hacerla nuestra y eso nos invita a una compra reflexiva y cargada de intención. 

Descubrimos este otoño a través de la moda. Te invitamos a encontrar una forma de expresión personal a través de las prendas de la nueva colección para vivir intensamente cada momento de la temporada y disfrutarlos con estilo. 

“Siente el otoño. Vístelo” es una campaña femenina y con carácter que no sólo muestra las tendencias del momento, sino que también incide en la gran variedad de posibilidades que puede mostrar una sola prenda. La calidad y un cuidado extremo en el diseño consiguen que el momento de renovación de nuestro armario, esta próxima temporada, sea una experiencia placentera, cómoda y responsable. 

Bárbara Lennie pone cara y corazón a una campaña dirigida a todas las mujeres que al igual que ella entienden la moda como un acto de reafirmación, juego, creatividad y protección. Madrileña, aunque de familia y raíces argentinas, esta colaboración con los grandes almacenes tiene un especial significado para Lennie: “El Corte Inglés, para todos los que hemos crecido en este país, es parte de nuestra historia. Participar en esta campaña, me resulta muy curioso y muy emocionante”

El spot muestra a Bárbara Lennie descubriéndonos con fuerza y personalidad las diferentes propuestas de estilo y tendencias de El Corte Inglés para la nueva temporada. Calles señoriales, un café, y las azoteas de un Madrid de luz dorada y cielo inmenso.  La música, elegante e hipnótica, de los franceses “The Blaze” y su tema “Territory” son la banda sonora bajo la cual Lennie nos descubre que el estilo es una cuestión actitud. Un paisaje urbano cargado de moda donde El Corte Inglés te invita construir tu propio otoño. 

Abrigos envolventes, nuevos volúmenes, la vuelta del color negro, materias cálidas y naturales, vestidos de invierno o guiños a la femineidad más sofisticada componen una colección “Smart fusión” donde comodidad y calidad se alían para crear combinaciones atractivas y muy sugerentes. En el spot prendas de las marcas propias de El Corte Inglés como Woman Limited, Lloyd´s, Tintoretto, Elogy, Easy Wear, Fórmula Joven o Gloria Ortiz, muestran la propuesta de moda del gran almacén para la siguiente temporada.  

Bárbara Lennie concibe su estilo personal desde la versatilidad, y la comodidad, en el que la combinatoria de tres o cuatro prendas elegidas con criterio le ayudan a definir una femineidad propia y única, algo que considera muy importante en un momento como este. “Ahora que estamos avasallados con tanta información me parece muy bello tener criterio: poder elegir, tanto en las personas, como en los proyectos, como un poco en todo. Lo bello estará donde pongas el foco”, explica Lennie.

Y eso busca El Corte Inglés con esta nueva campaña, que en este momento cada mujer ponga el foco en sus propios deseos y necesidades para poder vivir momentos especiales y únicos.

La campaña ha sido realizada por la agencia Wunderman Thomson junto a los equipos creativos de El Corte Inglés y la productora Mamma Team con postproducción de Deluxe. La dirección del spot y las fotografías han corrido a cargo de Emma Tempest que trabajó mano a mano con Lennie y los equipos de estilismo y realización para crear esta nueva campaña en la que el otoño y la mujer son las protagonistas.

“Siente el otoño. Vístelo” contará con spots de 30″ y 20” en televisión, piezas digitales extras y publicidad exterior e impresa. La campaña, se estrena en televisión este jueves 17 de septiembre. Durante las tres jornadas de filmación en el centro de Madrid, se cumplieron rigurosamente todas las normas del protocolo anticovid, buscando, siempre, la seguridad de los casi cuarenta miembros del equipo de rodaje.

Bárbara Lennie es la imagen de una temporada única que llega cargada de expectación, pero también de expectativas. “¿Cómo siento el otoño? –reflexiona Lennie– Quiero sentirlo vivo, quiero sentirlo creativo, empático. Quiero sentirlo lejos de miedos y que todos podamos disfrutar de la estación. Ojalá que sí”.

Fuente: El Corte Inglés

 

 Busca Vuelo

 

 

Busca Hotel

 

 

 

Busca Actividades

 

gif_300x250-2

 

heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

5 rutas en Colombia para amantes del ciclismo

En Colombia, el ciclismo es más que un deporte, es una forma de vida. Con el triunfo del colombiano Egan Bernal en el Tour de Francia de 2019, el ganador más joven en 110 años y el primer latinoamericano en ganar, así como la reciente victoria del colombiano Daniel Martínez en el Criterium du Dauphine, Colombia concentra ahora todas las miradas del mundo y, con ella, sus impresionantes rutas.

Con una topografía y climas diversos, Colombia ofrece a los ciclistas una enorme variedad de rutas, desde los ascensos montañosos a gran altitud, hasta las rutas de la selva húmeda y los circuitos costeros más refrescantes. Como deporte perfecto para practicar el distanciamiento social seguro, el ciclismo es más popular que nunca, y con el Tour de Francia que comienza el 29 de agosto de 2020, ¿qué mejor momento que este para planificar esas próximas vacaciones en bicicleta al corazón de América del Sur del turismo ciclista?

Rutas imperdibles

Con 38 senderos de entrenamiento claves en el país que deambulan por parques nacionales y pueblos históricos, ProColombia, la agencia gubernamental responsable de promover el turismo internacional, la inversión extranjera directa y las exportaciones – pone de relieve cinco de los mejores recorridos.

La ruta del café

Tejiendo a través del Eje Cafetero de Colombia, una región declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2011, esta ruta es ideal para un recorrido en bicicleta de carretera o de montaña de tres a cinco días, ofreciendo senderos desafiantes pero espectaculares.

Lo que hace que esta ruta sea aún más fascinante, es la oportunidad de deleitarse con los impresionantes paisajes que rodean el asfalto y terminar cada día con un merecido descanso en una finca cafetera o en unas termas terapéuticas.

La ruta de los pueblos coloniales

Este viaje de cinco días atraviesa algunos de los entornos más pintorescos del país y los pueblos coloniales mejor conservados de las regiones de Boyacá, Cundinamarca y Santander. Sigue los senderos del «escarabajo» Nairo Quintana, quien creció en Boyacá y utilizó las montañas circundantes para convertirse en uno de los mejores ciclistas de escalada del mundo.

No obstante, esta ruta ofrece a los ciclistas un sorprendente y cómodo recorrido por los Andes y es ideal para ciclistas que no se consideran necesariamente atletas.

Bogotá y Bernal

Quienes buscan rutas menos extenuantes, visitan Bogotá, la capital municipal y cultural del país, que aguarda excelentes restaurantes y tiene más kilómetros de carril bici que cualquier otro lugar de América Latina. Todos los domingos, entre las 7.00 y las 14.00 horas, más de 100 km de carreteras están cerradas a los vehículos de motor, lo que permite a los ciclistas disfrutar plenamente de las calles de Bogotá.

A una hora de viaje de Bogotá se encuentra la ciudad natal del ganador del Tour de Francia de 2019, Egan Bernal. Con una arquitectura impresionante, lugares de cocina y un museo arqueológico que alberga más de 1.400 piezas pertenecientes a 14 culturas indígenas, Zipaquirá es una visita obligada antes de emprender camino por las pronunciadas pendientes por las que Egan entrenó: La Calera o ir a Cajicá, Chía, Nemocón y Tunja.

La Gira Heroica

Este es un viaje reservado sólo para los ciclistas más avanzados, tiene más de 1.000 kilómetros de largo, atravesando la amplitud de los Andes colombianos y pasando por algunos de los paisajes más espectaculares de Colombia. También incluye el ascenso al mítico Alto de Letras, donde se han entrenado algunos de los mejores ciclistas y que, debido a su altitud, es una de las rutas más desafiantes del mundo.

La costa caribeña de Colombia

En caso de decantarse por un paseo a un ritmo más relajado, sin las pendientes que se encuentran en los Andes colombianos, se propone un recorrido en bicicleta a lo largo de la costa caribeña de Colombia desde Barranquilla hasta Ciénaga para admirar el mar y las palmeras.

Los ciclistas pueden disfrutar de una refrescante brisa costera mientras se sumergen en el cálido sol del Caribe, con la oportunidad de detenerse en la playa a lo largo del camino y participar en la pesca deportiva o el submarinismo.

En relación con el cicloturismo, Flavia Santoro, presidenta de ProColombia, señaló: «El ciclismo está impregnado en el tejido de la vida y de la cultura de Colombia. Hay una pasión candente por este deporte y el país sigue produciendo los mejores ciclistas del mundo, lo que le ha llevado a desafiar al fútbol como el deporte más importante del país».

Colombia no sólo cuenta con los escarabajos (un apodo para nombrar a los más grandes ciclistas de Colombia) y algunos de los mejores aficionados al ciclismo que hay, sino que también tiene rutas que realmente asombran y desafían a los visitantes.

«Debido a la ubicación geográfica de Colombia en la zona ecuatorial, los ciclistas pueden experimentar una variedad de extraordinarios paisajes y altitudes en tan sólo un paseo en bicicleta de cuatro horas; desde los fríos y endémicos páramos, hasta los exuberantes bosques altoandinos y las húmedas selvas tropicales», apunta Santoro.

«En Colombia contamos con la infraestructura necesaria para acoger a los visitantes que quieran venir a entrenar en cualquier modalidad de ciclismo y me complace enormemente decir que nuestro cicloturismo sigue avanzando a pasos agigantados», afirma la presidenta de ProColombia.

· Para más información sobre cómo explorar las rutas ciclistas de Colombia, visite la página web https://colombia.travel/es

· Fuente: ProColombia

 

 Busca Vuelo

 

 

Busca Hotel

 

 

 

Busca Actividades

 

gif_300x250-2

 

heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

Los 28 países que imponen cuarentena a españoles

Este mapa, divulgado ayer a las 17 horas por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, no incluye aún marcado en color naranja a Suiza, ya que la cuarentena para viajeros procedentes de España (excepto Baleares y Canarias) no entra en vigor hasta el 8 de agosto.

Restricciones

Otros 34 países plantean diversas medidas que, sin llegar a la cuarentena obligatoria, permiten controlar a los viajeros llegados desde toda España o solo desde algunas regiones.

Por ejemplo, Alemania permite escoger entre realizarse un test o cumplir cuarentena para quienes provengan de Aragón, Cataluña y Navarra.

También Dinamarca exige test para los que provengan de estas mismas zonas.

En Dubai, se admiten turistas procedentes de España siempre y cuando tengan prueba PCR, además de otras medidas sanitarias.

Países como Bahamas, Chipre, Costa Rica Egipto, Grecia, Italia, Malta, República Dominicana y Turquía también imponen medidas que, sin llegar a la cuarentena, mantengan controlados a los viajeros.

Prohibiciones – suspensión de vuelos

Además, hay 103 países que tienen vetada la entrada de viajeros desde España o que aún no han restablecido las comunicaciones aéreas o marítimas debido a la pandemia.

Entre estos se encuentran buena parte de los países iberoamericanos, como Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Perú y Venezuela, entre otros.

También restringen la entrada Canadá, China, Estados Unidos, Japón, Israel, Marruecos, Tailandia o Vietnam, entre otros.

La lista completa de países que imponen condiciones a la llegada de viajeros desde España se puede consultar en la cuenta de Twitter del Ministerio de Asuntos Exteriores, que diariamente actualiza una infografía con el mapa del mundo pintado en rojo, naranja o amarillo, dependiendo del nivel de restricciones.

Libertad de circulación

Las partes coloreadas de gris, que denotan países con libertad de circulación, son los menos; entre ellos se encuentran Francia, Suiza y México.

· Fuente: Ministerio de Asuntos Exteriores

 

 Busca Vuelo

 

 

Busca Hotel

 

 

 

Busca Actividades

 

gif_300x250-2

 

heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

Visita València recorriendo sus localizaciones de cine

València será la sede en el año 2022 de los Premios Goya, y la celebración de la gala del cine servirá como culminación del Año Berlanga, que se desarrollará durante 2021.

Muchas razones para celebrar el séptimo arte, que forma parte del espíritu de la ciudad, y qué mejor manera de hacerlo que sumergirse en los rincones más cinematográficos de València, con dos rutas, una por el centro y otra en la Ciutat de les Arts i les Ciències, para explorar los extraordinarios enclaves que han servido de escenario para sedes y películas en todo el mundo.

Durante la ceremonia de 2021, que tendrá lugar en Málaga, se conectará en directo con el Palau de les Arts de Valencia, no solo para homenajear a Luis García Berlanga, sino también para que la ciudad andaluza entregue el testigo a València, que empezó a trabajar en este proyecto en 2019. Y es precisamente la Ciutat de les Arts i les Ciències uno de los espacios favoritos de los creadores cinematográficos de todo el mundo.

Clic para descargar el plano

Ciencia ficción, clásicos y Bollywood

El genio de Berlanga, su humor y sátira, se nutrió de la rica y diversa vida cultural y artística de València, de la autenticidad de sus calles y plazuelas, de la literatura de Blasco Ibáñez, de las aguas de L’Albufera y de las aguas azules de sus playas. Ecléctica y aventurera, València se ha convertido en un plató.

Sus hermosos y coloristas edificios modernistas, como  el Teatro Olympia, La Lonja o el Mercado Central; o su arquitectura de vanguardia, han atraído a productoras de cine de diversos países y ha conquistado a factorías de cine, como Disney, que rodó en València ‘Tomorrowland’, la mayor superproducción grabada hasta la fecha en la ciudad, protagonizada por George Clooney, Hugh Laurie y Raffey Cassidy; o Bollywood, que eligió esta urbe para rodar el largometraje indio de acción y romance ‘Ramaya Vasthawya’.

Clic para descargar el plano

El Palau de les Arts también ha acogido la producción de series aclamadas, de fama mundial, como ‘Doctor Who‘, ‘Westworld‘, ‘El embarcadero‘ y ‘Cosmos’, que se recrearon en el intricado y espectacular diseño de la terraza L’Umbracle, L’Hemisfèric, el Ágora, el Oceanogràfic o el Puente L’Assut d’Or.

Para descubrir los secretos de los escenarios de ciencia ficción de algunas de las mejores producciones del mundo, Visit Valencia está preparando diferentes recorridos guiados que lanzará próximamente y anima a hacer las rutas por el centro y la Ciutat de les Arts i les Ciències a tu aire.

Además, acompañados del olor floral característico de esta ciudad, se recomienda hacer alguna pausa gastronómica para degustar los platos que surgen de la combinación de los productos de su huerta, del mar y de sus arrozales.

· Fuente: Visit València

 

 Busca Vuelo

 

 

Busca Hotel

 

 

 

Busca Actividades

 

gif_300x250-2

 

heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

República Dominicana crea País Virtual para que diseñes tus vacaciones

República Dominicana es un país que ‘lo tiene todo’: playas paradisíacas de arena blanca y paisajes naturales que quitan el hipo, una riqueza histórica y cultural muy presente a cada paso, una gastronomía que mima a todo tipo de paladares, o las tan características alegría y hospitalidad de los dominicanos.

Por ello, República Dominicana ha lanzado una nueva iniciativa para descubrir el país sin moverse de casa, la plataforma interactiva ‘República Dominicana País Virtual’.

Disponible en español e inglés, los usuarios podrán inspirarse para su próximo viaje al país con información sobre las principales zonas turísticas, excursiones y actividades en cada una de ellas, recetas de platos típicos dominicanos, clases de merengue y bachata y muchas más experiencias que lo hacen el destino turístico líder del Caribe.

“Somos conscientes de que, en estos momentos, hay muchas personas deseando visitar nuestro país y, aunque nada remplaza la sensación de vivirlo en persona, queremos ofrecer a los viajeros la posibilidad de comenzar su periplo en casa”, señala Magaly Toribio, asesora de Marketing del Ministerio de Turismo de República Dominicana (MITUR).

“Así, en ‘País Virtual’ podrán planificar su viaje con actividades interactivas y únicas, conocer más sobre la extensa oferta del país y adentrarse en nuestra cultura y tan característica alegría dominicana”, añade Toribio.

La plataforma cuenta con vídeos 360º en los que explorar los mejores arenales del país, así como disfrutar de la naturaleza, cultura e incluso actividades de aventura de forma inmersiva. Además, tal como ocurre en el día a día dominicano, la música cobra especial protagonismo en esta experiencia virtual a través de tutoriales para aprender a bailar como un local, listas de reproducción con grandes canciones de su amplia tradición musical y hasta conciertos de reconocidos artistas.

Esta iniciativa se estrenó con un concierto exclusivo a cargo del artista y compositor Manny Cruz, dos veces nominado al Grammy Latino. Dentro de la programación, Covi Quintana, una de las voces más destacadas del pop dominicano, actuará para los visitantes de la web el 24 de julio a las 19 horas (hora local dominicana), así como el reconocido pianista de jazz latino Michel Camilo, ganador de un Grammy, un Emmy y tres Grammy Latinos, entro otros muchos reconocimientos.

‘País Virtual’ se actualizará de forma regular con nuevas experiencias, tours virtuales y actividades que sirvan de inspiración para todos aquellos que deseen conocer más sobre las numerosas posibilidades que ofrece República Dominicana. Así, aspira a convertirse en una herramienta para motivar a los viajeros de todo el mundo a descubrir las maravillas de este icónico destino del Caribe.

Se puede acceder a ‘País Virtual’ a través de la web oficial de Turismo de República Dominicana (www.godominicanrepublic.com/es) o de manera directa en https://drvirtualcountry.com/es

· Fuente original: Turismo de la República Dominicana

 

 Busca Vuelo

 

 

Busca Hotel

 

 

 

Busca Actividades

 

gif_300x250-2

 

heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

Las mejores playas de España para escaparte…

Click&Boat, la plataforma online líder en alquiler de barcos ha seleccionado las mejores playas de la geografía española, en las que disfrutar de unas merecidas vacaciones este verano. Esta es la selección de las mejores playas para disfrutarlas a bordo de un barco:

Baleares

Este verano se impone el alquiler de veleros para realizar travesías desde la costa peninsular hacia las Islas Baleares. Una alternativa al avión que ofrece mayor privacidad y viajes en grupos reducidos de amigos o familia.

Foto: Cala Tortuga, Menorca Diferente

En la costa norte de la isla de Menorca, junto al faro de Favaritx se encuentra Cala Tortuga. Esta playa virgen de arena y grava se caracteriza por su aislamiento y tranquilidad, y es perfecta para la práctica de snorkel. Debe su nombre a la gran cantidad de tortugas que habitan en la laguna cercana de Morella.

Cala Fustam es probablemente la cala más recóndita y perdida de la costa sur de Menorca junto a su hermana Cala Escorxada. Más frecuentada y con todo tipo de servicios de ocio y restauración es la Playa de Muro en la costa noreste de la isla de Mallorca.

Muro es la playa de arena más extensa de esta isla y está especialmente indicada para las familias por la gran cantidad de restaurantes, actividades de ocio y zonas infantiles con las que cuenta.

Canarias

Es difícil elegir entre la gran cantidad de joyas que esconde el litoral de cada una de las Islas Canarias. En Gran Canaria cerca del litoral del pueblo de Agaete se alzaba un magnífico monumento natural y símbolo de la isla conocido como el Dedo de Dios, destruido por una tormenta en 2005.

Aunque hoy no es posible admirar esta formación rocosa su costa salpicada de montañas, recogidas playas y piscinas naturales de roca volcánica con agua de mar, bien merecen una visita a esta región de la isla que mantiene cien por cien su esencia local.

Foto: Punta de Teno, Tenerife 100%

En la isla de Tenerife la travesía hasta la Punta de Teno, permite fondear para conocer a pie uno de los espacios naturales más bellos de Tenerife y que ha conservado su valor ecológico gracias a su aislamiento. En sus playas, el viajero podrá practicar paddle surf, kayak o bucear.

La Playa de Sotavento de Jandía, en Fuerteventura es ideal para recorrerla en velero y descubrir las impresionantes y bellas lagunas formadas por las mareas.

Costa Blanca

De arena fina, de cantos rodados, al borde de pinares o bajo abruptos acantilados, así son algunas de las playas que encontramos a lo largo la costa de la Comunidad Valenciana.

Foto: Cala Portixol, Xàbia Departament de Turisme

En Jávea está la Cala Portitxol, también conocida como La Barraca, que con sus casas blancas de pescadores con puertas azules nada tiene que envidiar a las postales que nos llegan desde las islas griegas. Sus aguas cristalinas y su playa de cantos rodados blancos la convierten en una de las playas más populares en Instagram.

Las Calas del Mascarat, en Altea o la de Moraig, en Benitachell completan esta lista de preciosas calas cristalinas que harán las delicias de los amantes del snorkel, además de ser perfectas para desconectar.

Murcia

Cala Cortina, en Cartagena puede presumir de ser una de las mejores playas de España. Ubicada muy cerca del puerto y del barrio de Santa Lucía, sus aguas tranquilas y transparentes la convierten en la playa ideal para visitar con niños pequeños sin tener que preocuparnos del fuerte oleaje.

Andalucía

Esconde desde salvajes calas hasta algunas de las más bellas puestas de sol de nuestro país. La Cala del Pino, se encuentra a tan sólo 6 kilómetros de Nerja, pero su difícil acceso a pie a través de empinados acantilados con extensa vegetación la convierten en una playa casi desierta incluso en verano.

Foto: Cala del Pino, Malaga.es

Sus formaciones rocosas repletas de vida marina hacen que sea perfecta para bucear. La Cala de Enmedio, en Cabo de Gata y el Peñón Cortado, en Cuevas de Almanzora se unen a esta lista de calas recónditas de extraordinaria belleza natural y paisajística.

Costa Brava

Recorrer de norte a sur la Costa Brava supone una oportunidad única de admirar uno de los litorales más bellos de España salpicados de pueblos encantadores cargados de historia y calas bellísimas donde echar el ancla.

Foto: Cala Motjoi, Red Costa Brava

Es el caso de Cala Montjoi, en el Parque Natural del Cabo de Creus, que permite visitar la cercana Cadaqués o la playa del Castell que se encuentra a pocos metros del poblado ibérico del mismo nombre. Cala Fonda se encuentra a las afueras del pueblo medieval de Begur.

Galicia

Las playas de Barra y Nerga, en Cangas, o la Playa de O Vao, son destinos excelentes para visitar a bordo de un velero la Ría de Vigo. Menos conocido es el itinerario de Portosín a Porto do Son, en la Ria da Noia, que esconde playas de blanquísima arena como el arenal de Queiruga, flanqueado por piscinas naturales.

Foto: Playa de O Vao, Galicia Mágica

A lo largo de este litoral el paisaje está salpicado de pequeñas playitas, dunas como las de Corrubedo, frondosos bosques e imponentes acantilados. Si continuamos el viaje hacia el Sur llegaremos a las Rias Baixas, donde se encuentra La Cala de Lagoelas, una de las muchas idílicas playas de fina arena a lo largo del litoral de Cangas.

País Vasco

Imposible visitar la costa vasca y no pararse en alguno de sus puertos para degustar su excelente gastronomía y sus pinchos. En Mundaka se encuentran algunas de las mejores playas de la Costa de Vizcaya y es sobradamente conocido por los aficionados al surf.

Foto: Bermeo, Turismovasco.com

En Bermeo, además de uno de los mejores puertos del Norte, el viajero encontrará calas escondidas y playas salvajes de aguas cristalinas como la de Talape.

Cantabria

Su complicado acceso convierte a la Playa de Aramal en Cantabria en uno de sus secretos mejor guardados. Está situada en Pechón, en la costa occidental junto a la Playa de Amió, con la que se une en la bajamar.

· Texto original: Click&Boat · Foto de portada: Eric Ward

 

 Busca Vuelo

 

 

Busca Hotel

 

 

 

Busca Actividades

 

gif_300x250-2

 

heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

Los 10 destinos más buscados por los españoles

A pesar de estos meses de pausa obligada en los viajes, Madrid y Barcelona siguen encontrándose entre los destinos más buscados por los españoles.

Esta es una de las conclusiones del estudio de búsquedas* realizado por Booking.com, líder digital en el sector de los viajes que tiene como misión hacer que descubrir el mundo sea más fácil para todos, que recoge los destinos más buscados en su plataforma durante el pasado mes de mayo con fecha de entrada en junio.

Siguiendo al tándem clásico formado por la capital y la ciudad Condal, ciudades como Sevilla, Valencia, Conil de la Frontera, Málaga, Benidorm, Cádiz, Maspalomas y Chiclana de la Frontera son también algunos de los destinos más buscados en la plataforma.

Por Comunidad Autónoma

El estudio de Booking.com refleja, por ejemplo, cómo los andaluces han centrado sus búsquedas en destinos de sol y playa en las provincias de Cádiz y Málaga.

De hecho, también desvela cómo muchos españoles que prefieren quedarse más cerca de casa han buscado escapadas dentro de su propia provincia o en regiones cercanas.

Así, en el caso de los catalanes, los destinos más buscados a la hora de planificar sus escapadas son Barcelona, Sitges o Salou, mientras que Sanxenxo, Vigo o Santiago de Compostela son los favoritos por los gallegos.

Las ciudades preferidas para los extranjeros

El encanto de la cultura y geografía españolas también está presente en la mente de los viajeros de todo el mundo. Madrid se encuentra entre los destinos españoles más buscados durante el mes de mayo por turistas procedentes de Colombia, Canadá y Argentina.

A su vez, Barcelona ha sido otra de las ciudades más buscada por viajeros residentes en Francia, Canadá y Brasil.

Si tenemos en cuenta la región de procedencia de turistas internacionales, vemos cómo los turistas del sur de Francia realizaron búsquedas de destinos ubicados en el norte de la península, entre ellos: San Sebastián, Barcelona, Rosas o Lloret de Mar.  

Barcelona ha sido uno de los destinos más buscados por los turistas británicos, mientras que los residentes de Estocolmo en Suecia se interesaron por visitar Madrid, así como Zaragoza es la ciudad preferida por nuestros vecinos de la Toscana italiana.

No es de extrañar que España se encuentre en el Top 5 de los países más buscados dentro de las fronteras europeas para los turistas de Italia, Francia, Suecia y Reino Unido, y fuera de Europa para los viajeros procedentes de Tailandia, Taiwán, Singapur, Hong Kong y Colombia.

Otros países que incluyen a España en su top 10 de búsquedas son Rusia, Holanda, Alemania, Dinamarca y Bélgica en Europa; Argentina, Brasil, México y Canadá en América, y Australia, Nueva Zelanda, India, China, Corea del Sur y Japón en la zona Asia-Pacífico.

· Fuente: Booking

 

 Busca Vuelo

 

 

Busca Hotel

 

 

 

Busca Actividades

 

gif_300x250-2

 

heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

Gana una entrada doble para saborear el mejor chocolate mexicano

Gana una entrada doble . Responde y participa para asistir al Show de chocolate con Elizabeth Vázquez Chocolatier, gentileza de Casa de México en Madrid. Haz clic en la imagen para participar.

 

 Busca Vuelo

 

 

Busca Hotel

 

 

 

Busca Actividades

 

gif_300x250-2

 

heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

Así funciona el 15% de descuento en Booking

Mientras muchos viajeros estaban haciendo planes para visitar los lugares más bonitos de España y alrededor del mundo, el brote de coronavirus (COVID-19) se convirtió en una pandemia global que obligó a muchos países a cerrar sus fronteras y a los viajeros a quedarse en casa.

Ahora que las restricciones de viaje se van suavizando y para que descubrir el mundo sea más fácil para todos, empezando por redescubrir las maravillas que ofrece nuestro país, Booking.com lanza la campaña Vuelve a reservar.

Con ella se quiere animar a los viajeros, que tuvieron que cancelar sus viajes nacionales debido a las restricciones ocasionadas por el coronavirus, a reservar de nuevo en el mismo alojamiento ahora que, poco a poco, vuelve a ser seguro viajar.

Los clientes que cumplan los requisitos recibirán un código promocional para reservar de nuevo la estancia junto con un 15% de descuento en crédito sobre el precio de la reserva (hasta un máximo de 100 euros).

De este modo, Booking.com quiere animar a los viajeros a retomar aquellos viajes que tantas ganas tenían de realizar una vez llegado el momento. Una iniciativa que tiene por objetivo apoyar el comercio local y las comunidades de todo el mundo.

«En Booking.com nos comprometemos a hacer todo lo que esté en nuestra mano para apoyar a nuestros clientes y socios durante esta pandemia y, llegado el momento, volver a hacer que descubrir el mundo sea más fácil para todos», declara Arjan Dijk, Senior Vice President y Chief Marketing Officer en Booking.com.

· Fuente: Booking.com

 

 Busca Vuelo

 

 

Busca Hotel

 

 

 

Busca Actividades

 

gif_300x250-2

 

heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

Así se prepara la deliciosa crep Suzette

Lleva tus habilidades culinarias en la cocina francesa a otro nivel con esta dulce receta de Coco’s. El origen de este plato a menudo se disputa. Una afirmación es que fue creada a partir de un error cometido por un camarero asistente de catorce años en 1895.

Otra es que el plato fue nombrado en honor a la actriz francesa Suzanne Reichenberg, que trabajó profesionalmente bajo el nombre de Suzette. Norwegian afirma que cura a los golosos o a muchos.

Comparta sus creaciones con nosotros en las redes sociales y etiquete #NorwegianStaycation #CruiseNorwegian. ¡Buen provecho!

CREP SUZETTE

  • Ingredientes:
  • 3 huevos
  • 1 1/2 tazas de harina para todo uso
  • 1/2 taza de azúcar
  • 2 tazas de leche
  • 1 pizca de sal
  • 1 cucharadita de vainilla
  • 1 cucharadita de ralladura de naranja

Instrucciones:
En un tazón mediano, mezcle el azúcar y los huevos hasta que tenga un color pálido. Agregue la harina y la sal y mezcle hasta que esté combinado. Bata en 1 1/2 taza de leche, vainilla y ralladura de naranja. Si la mezcla es demasiado espesa, agregue la leche restante y mezcle hasta lograr la consistencia adecuada. Cubra y refrigere por 30 minutos. Rocíe la sartén con aceite de cocina y caliente con fuego medio durante 3 minutos. Coloca un poco de masa en el centro del molde y distribuye la mezcla de manera uniforme por todo el molde. Cocine por unos 45 segundos o hasta que estén dorados. Voltee y cocine el otro lado por 20 segundos. Retirar de la sartén y colocar en el plato. Continúa cocinando todos los crepes.

Salsa de naranja
-Haces 1/2 cuarto de galón-

  • Ingredientes:
  • 1/4 cuarto de agua
  • 8 oz de azúcar
  • 1 oz de coñac o Grand Marnier
  • 1/2 ralladura de naranja
  • 4 oz de jugo de naranja

En una cacerola pequeña hierva el azúcar, la ralladura de naranja, el jugo de naranja y el agua, combinados. Retirar del fuego y dejar enfriar. Agregue el Cognac o Grand Marnier a un jarabe frío.

Instrucciones:
En una sartén salteada, caliente los crepes y dóblelos en cuartos en un plato, agregue aproximadamente 3 oz de salsa en la sartén y hierva rápidamente, pobre sobre las crepas, adorne con un poco de crema batida.

Comparta sus creaciones con nosotros en las redes sociales y etiquete #NorwegianStaycation #CruiseNorwegian. ¡Salud!

· Fuente: Norwegian Cruise Line

 

 Busca Vuelo

 

 

Busca Hotel

 

 

 

Busca Actividades

 

gif_300x250-2

 

heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

Código descuento adicional en Barceló

Barceló celebra el Día Internacional del Sol. Disfruta del buen tiempo, de los días con más luz, recárgate de energía y aprovecha todos sus beneficios en alguno de sus hoteles en Huelva, Cádiz, Almería, Fuerteventura o Lanzarote, entre otros destinos.

Reserva ya tu escapada con el código promocional* P20SUN7 y consigue un 7% de descuento adicional exclusivo en Barcelo.com.

*Código válido para reservas realizadas del 19.06.2020 al 21.06.2020 y para estancias del 19.06.2020 al 31.12.2020. No aplica en los siguientes hoteles: Asia Gardens Hotel & Thai Spa, a Royal Hideaway Hotel; Novo Resort The Residence Luxury Apartments by Barceló y Formentor Villas.

· Fuente: Barcelo.com

 

 Busca Vuelo

 

 

Busca Hotel

 

 

 

Busca Actividades

 

gif_300x250-2

 

heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

World of Wine, el nuevo distrito del vino de Oporto

World of Wine es un distrito dedicado a celebrar la cultura, los sabores y los materiales que han tejido la historia culinaria y enológica de Portugal, situado en la vibrante y pintoresca Vila Nova de Gaia, el corazón vinícola de Oporto.

En sus 35 mil metros cuadrados, los visitantes podrán disfrutar de seis experiencias culturales y gastronómicas, nueve restaurantes, bares y cafeterías, además de una escuela del vino, múltiples tiendas, una sala de exposiciones y espacios para eventos.

“World of Wine abrirá sus puertas el 31 de julio en un momento único no solo para Portugal, también para toda la industria turística”, apunta Adrian Bridge, CEO de World of Wine.

“Formar parte de los esfuerzos de recuperación de la industria turística y de la hostelería lusas es una muestra de nuestro compromiso con Oporto y con Portugal, que serán destinos muy demandados este verano”, explica.

Los vinos portugueses son el hilo conductor de World of Wine, que también explora los paisajes y el patrimonio de Oporto y Portugal revelando los secretos de algunas de las principales industrias de la región, desde el chocolate al corcho, pasando por diversas manifestaciones culturales lusas, como el textil, los elementos decorativos y la moda.

El auge de la demanda doméstica y de corto radio, que se espera que crezca exponencialmente este verano, la excelente conectividad entre España y Portugal, junto a la evolución positiva y la gestión de la pandemia en Portugal presagian un alto volumen de visitantes de origen español, que, en 2019 fue el principal mercado de origen para este país (14% del total de turistas), hasta sumar 2,3 millones de viajeros.

“Los lazos que compartimos los españoles y los portugueses, la historia, la comida, el vino, el diseño y la vida urbana, estarán reflejados en World of Wine”, señala Bridges.

“Esperamos que los españoles que visiten Oporto este verano y en los próximos meses descubran este nuevo distrito de Vila Nova de Gaia, disfrutando de todo lo que nos une”.

“Estamos encantados de que World of Wine elija España como uno de sus principales mercados estratégicos, precisamente en un verano en el que el turismo de proximidad tendrá un papel muy relevante”, subraya María Sánchez-Grela, directora general de Interface Tourism Spain.

“World of Wine ofrece un nuevo aliciente para visitar y redescubrir un país y una ciudad de gran riqueza cultural y extraordinaria belleza”, concluye Sánchez-Grela.

Douro-Porto Apartment, en la ciudad de Oporto

· Fuente: Interface Spain

 

 Busca Vuelo

 

 

Busca Hotel

 

 

 

Busca Actividades

 

gif_300x250-2

 

heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky