Archivo de la categoría: Blog

5 destinos veraniegos aptos para todos los bolsillos

 

Booking.com sabe que las vacaciones de verano son las más esperadas del año para disfrutar de un merecido descanso. Unas vacaciones que, sin lugar a duda, son las que más presupuesto suelen llevarse a lo largo de todo el año. Sin embargo, no es necesario gastar todos los ahorros, ya que es posible encontrar destinos asequibles a los que viajar este 2019.

 

La Manga del Mar Menor, Murcia

La Manga es un enclave turístico con arenas blancas y aguas cristalinas que son el destino ideal para todos aquellos viajeros amantes de la naturaleza. Si se viaja durante el mes de junio, y evitando el mes de agosto, se puede ahorrar hasta un 39%.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Dónde alojarse: el Aparthotel Villas La Manga dispone de estudios con balcón y jardines con piscina exterior rodeada de palmeras. Un alojamiento espectacular que está a pocos pasos del mar Menor y del mar Mediterráneo.

 

Oropesa del Mar, Castellón

Oropesa del Mar también es un paraíso situado en la Costa del Azahar en el que despejarse del día al día paseando y perdiéndose por las zonas de playa. En junio, los precios son un 24% más asequibles.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Dónde alojarse: los apartamentos Playa Dorada Primera Línea tienen una ubicación fantástica respecto a la playa y disponen de balcón con vistas al mar para disfrutar de la brisa del mediterráneo.

 

Castelldefels, Barcelona

Castelldefels es una ciudad abierta al mar en la que los viajeros pueden dar largos paseos por la orilla para desconectar de la rutina. Además, se puede aprovechar para visitar el símbolo esta ciudad milenaria, su castillo. Los viajeros que aprovechen el mes de junio para viajar a Castelldefels, y eviten el mes de julio -el más caro de los meses de verano- pueden ahorrar hasta un 13%.

 

 

 

 

 

Dónde alojarse: los apartamentos del Ginosi Eccentric Apartel son ideales para disfrutar de unos días en la playa. Se encuentran a tan solo 7 km de las Bodegas Güell, disponen de piscina al aire libre y un Instituto de Ciencias Fotónicas.

 

Punta Umbría, Huelva

Con extensas playas y una afamada gastronomía de condición marinera, Punta Umbría se erige como uno de los mejores destinos para los viajeros que busquen descanso y tranquilidad. El mes más caro para ir a Punta Umbria es agosto, por lo que desde Booking.com recomiendan visitar este destino en junio para ahorrar hasta un 43%.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Dónde alojarse: el Hostal Playa se encuentra a unos pasos de la playa de Punta Umbría y cuenta con habitaciones con vistas al mar. Dispone de un restaurante que está abierto en verano y en el que se sirve comida casera con alimentos de la zona para deleitar a todos los paladares viajeros.

 

Santa Ponsa, Mallorca

Santa Ponsa es uno de los destinos favoritos para los viajeros europeos ya que es ideal tanto para aquellos que buscan actividades de entretenimiento y ocio, como para aquellos que lo que buscan son vacaciones en familia. Además, los amantes de la naturaleza podrán contemplar un precioso paisaje de bosques y montañas desde el centro de la ciudad.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Dónde alojarse: el Boutique Bon Repos – Adults Only cuenta con piscina al aire libre y vistas a la bahía de Santa Ponsa. Además, los huéspedes pueden disfrutar de diferentes masajes y tratamientos de belleza para completar la experiencia de relax estas vacaciones.

· Fuente: Booking.com

 

 

♦ Busca Vuelo ♦

♦ Busca Hotel ♦

♦ Busca Actividades ♦

gif_300x250-2

heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

Rincones tranquilos para perderse en julio

 

Encontrar en verano opciones para pasar unas vacaciones lejos de la masificación siempre es posible. Y, aunque cueste creerlo, estas alternativas se pueden encontrar en los lugares más demandados.

Son pequeños oasis donde se respira tranquilidad y, al mismo tiempo, ofrecen atractivos muy chulos para poder disfrutar de esos destinos de una forma muy diferente.

La agencia de viajes online Rumbo ha publicado en su sección  “¿Dónde viajar en julio?” una serie de recomendaciones y ofertas para comenzar el verano descubriendo enclaves naturales e históricos a donde no todo el mundo llega.

 

Canarias: un paraíso para descubrir andando

Si hay un lugar en el mundo que ofrece opciones para todo tipo de gustos es el archipiélago canario. Una de las mejores formas de llegar a donde muy pocos tienen acceso es haciendo senderismo. Recorrer los pueblos de las medianías es palpar de cerca la historia con sus emblemáticos pueblos típicos. Para los más aventureros, están los recorridos por los volcanes. Coronar la cúspide es digno de héroes y, como recompensa, se puede disfrutar de un espectacular paisaje.

Ofertas de viajes a Canarias

 

París: un castillo y un bosque en la ciudad de la luz

Son casi mil hectáreas de bosque ocultas en un lugar secreto de París. Quien quiera un lugar para estar a solas lo encontrará, sin duda, en el Bosque de Vincennes. Es como una pequeña ciudad dentro de la metrópoli parisina ¿Qué ver allí? Hay un castillo construido en el siglo XV por Luis VII. También hay un zoológico con diversas especies, dos jardines y cuatro lagos. Y lo inimaginable: un templo budista cerca de un hipódromo. Toda una excursión variopinta.

Conoce París en tus vacaciones

 

Pamplona: más allá de los Sanfermines

En julio Pamplona es protagonista en el mundo por sus tradicionales Fiesta de San Fermín. Los que van estas fechas y quieren huir de las aglomeraciones pueden hacerlo en sus preciosos jardines. La Taconera es un rincón de encuentro con la naturaleza y diversas especies animales. Los amantes de lo más zen tienen el Parque de Yamaguchi, al más puro estilo japonés. Ya fuera de la ciudad, y para los más exploradores, está Zugarramurdi con las cuevas de las brujas ¿Serán ciertas todas esas historias de espiritismo?

Visita Pamplona este verano

 

Galicia: enclave de islotes y miradores

Las tierras gallegas son una fascinación de principio a fin ¡Hay tanto que ver! Por eso no es de sorprender que todavía haya lugares inexplorados que pocos pueden alcanzar. El Islote de Areoso es uno de ellos. Es una zona natural protegida de arena blanca y aguas cristalinas. Se puede llegar en kayak y el esfuerzo bien vale la pena. Para los que amas las alturas, están los miradores. El Teixadal de Casaio ofrece vistas impresionantes, así como A Serra do Courel y los Penedos de Traba y Pasarela.

Vacaciones en Galicia

 

Malta: lo mejor está bajo el mar

Es una de las joyas del mediterráneo por su exclusivo collage de paisaje y edificaciones. Comenzando por Valleta y continuando por sus famosas Gozo y Comino. Quien va se enamora. Pero lo mejor está bajo el mar. Malta es una de las capitales mundiales del buceo, gracias a su belleza marina, sus cuevas y a los enormes pecios (barcos hundidos) que quedaron tras largas y agónicas batallas que tuvieron lugar hace décadas. Algunos tienen suerte y hasta pueden ver aviones hundidos de la guerra.

Viaja a Malta

 

Madeira: los pueblos perdidos del Atlántico

Madeira podrá se runa isla pequeña, pero tiene una variedad de pueblos que son únicos en el mundo y ofrecen una forma distinta y hasta divertida de conocer un cachito del Atlántico. Los hay de todo tipo: de montaña, de playa, de agricultores, de pescadores, de artesanos… Se pueden recorrer en coche, aunque muchos lo hacen en bici o andando. Santana, Vila Valeira y Ponta do Sol, son algunos sitios tan distintos unos de otros que es difícil aburrirse. El plan perfecto para los que creen que en la variedad está el gusto.

Disfruta Madeira este verano

· Fuente: Rumbo

 

♦ Busca Vuelo ♦

♦ Busca Hotel ♦

♦ Busca Actividades ♦

gif_300x250-2

heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

Los destinos más buscados este verano

 

TripAdvisor, la mayor web de viajes del mundo, ha anunciado los resultados de su informe ‘Vacaciones de Verano 2019’, destacando los 10 destinos nacionales más populares para este verano, basados en los intereses de reserva de los viajeros españoles. El informe también destaca algunos consejos para descubrir  las joyas ocultas del destino como un local.

Una reciente encuesta de TripAdvisor1 revela que los viajes de verano están aumentando. TripAdvisor encuestó a más de 1500 viajeros españoles, revelando que un 95% tiene en mente disfrutar de vacaciones de verano, en comparación con el 91,5% que afirma haber viajado el pasado verano.

 

Destinos más buscados 2019

 

Destinos nacionales Destinos internacionales
1.      Tenerife 1.      Londres
2.      Benidorm 2.      Nueva York
3.      Mallorca 3.      París
4.      Roquetas de Mar 4.      Albufeira
5.      Menorca 5.      Roma
6.      Gran Canaria 6.      Cerdeña
7.      Lanzarote 7.      República Dominicana
8.      Chiclana de la Frontera 8.      Santorini
9.      Fuerteventura 9.      Ámsterdam
10.   Ibiza 10.   Cuba

 


Consejos para hacer turismo como un local

 

Tenerife: La isla ofrece numerosos planes y una gastronomía excepcional, pero también es un destino lleno de joyas ocultas y lugares por descubrir. Los viajeros pueden ir más allá de la costa y toparse con bonitos paisajes del interior en los que practicar senderismo, pasar un día en contacto con la naturaleza o descubrir formaciones rocosas originales y únicas.

Benidorm: Sus grandes playas, sus largos paseos marítimos y su arquitectura vertical hacen de la ciudad alicantina un refugio deseado por viajeros españoles y extranjeros. Además de su inmensa costa y de su variada oferta gastronómica, los viajeros pueden encontrar lugares del interior cercanos a Benidorm para descubrir nuevos parajes y lugares escondidos, como las Fuentes del Algar en Callosa d’en Sarrià o el Castell del municipio de Guadalest.

Mallorca: Mallorca es el paraíso veraniego para muchos españoles y europeos. Hermosas playas, aguas cristalinas y muchos planes para todas las edades. Pero, a lo largo y ancho de la isla, los locales fomentan la tradición y sus raíces, adoptando el concepto de viaje sostenible. Más allá de los complejos turísticos, los viajeros pueden alojarse en una casa rural, dirigirse al oeste de la isla hacia la costa eculpida en acantilados y agua color esmeralda, o visitar el norte para encontrar bahías rodeadas de pinos.

 

De los participantes de la encuesta de TripAdvisor, un 39% viajará a destinos nacionales, siendo Tenerife el destino preferido dentro de España para realizar un viaje de verano. Le siguen Benidorm y Mallorca. El 37%, por su parte, disfrutará de sus vacaciones en otro país, situando a Londres como lugar favorito para viajar en verano fuera de España.

Los siguientes en la lista son Nueva York y París. El 24% restante pasará sus vacaciones tanto en destinos nacionales como internacionales. Respecto a la motivación a la hora de elegir destino, 4 de cada 10 se mueven por el interés que tenga en conocer el destino, si bien un 16,5% se deja guiar por los precios (vuelos baratos, oferta en un hotel o paquete vacacional, etc.).

En lo relativo a la duración y precio de los viajes, la mayoría se irá durante dos semanas (35,5%) y contará con un presupuesto de entre 1.000 y 3.000 euros por persona, incluyendo transporte, alojamiento, restaurantes, ocio… Parte de ese dinero (entre un 10 y un 20% de media) irá destinado a lugares de interés turístico o atracciones locales.

Muchas de ellas ofrecen venta anticipada de entradas, una opción a la que este verano recurrirá un 45,5% de los españoles con el principal objetivo de ahorrar tiempo al saltarse largas colas. Por su parte, los restaurantes supondrán un 20-40% del presupuesto.

 

Agosto sigue reinando

Agosto es el mes en el que la mayor parte de los encuestados tiene planeado viajar, con un 36%. Le siguen julio (25%), y septiembre (22%), mientras que junio es el mes en el que menos españoles disfrutarán de sus vacaciones de verano (17,5%).

La gran mayoría (38,5%) ha elegido esas fechas porque afirma que solo puede coger las vacaciones en ese periodo, mientras que un 16,5% señala que se debe a la disponibilidad de sus compañeros de viaje. Precisamente, es en pareja como más viajan los españoles (40%).

Un 39% pasará las vacaciones en familia, un 17% con amigos y un 4% se animará a viajar solo. El 1% restante señaló que viajará en grupo con desconocidos.

 

Los españoles, previsores a la hora de viajar

Los hoteles siguen siendo el alojamiento más elegido por los viajeros españoles, con un 49%. Las propiedades de alquiler, con un alejado 12,5%, son la segunda opción. Respecto a la antelación con la que se realizan las reservas, un 33,5% de los encuestados por TripAdvisor aseguró haber realizado la reserva con más de tres meses de antelación, mientras que el 32% señaló que la haría dos o tres meses antes.

 

Aumenta la eco-responsabilidad durante los viajes

El 28% asegura que será más eco-responsable durante su viaje de verano, en comparación con el año pasado. Entre las medidas que más tomarán los españoles para respetar el medioambiente en las vacaciones están prestar más atención a no dejar residuos en la naturaleza, reciclar más durante la estancia o intentar generar menos basura.

 

Metodología
Encuesta realizada entre 1.586 usuarios españoles de TripAdvisor entre el 13 y 16 de mayo de 2019.
Los principales destinos buscados en TripAdvisor por usuarios españoles a nivel nacional e internacional, para el periodo de verano (junio a septiembre de 2019).

 

· Fuente: TripAdvisor

 

♦ Busca Vuelo ♦

♦ Busca Hotel ♦

♦ Busca Actividades ♦

gif_300x250-2

heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

Un paseo rápido por Copenhague

 

Copenhague (Dinamarca) es una urbe perfecta para quienes gustan de los paseos a pie. El recorrido puede comenzar en el centro de Copenhague, en la peatonal Stroget, una de las calles principales de la ciudad, para llegar hasta el barrio residencial Osterbro, pasando por el multicultural y alternativo barrio de Norrebro o los pueblos situados al norte de Copenhague.

La mítica estatua de La Sirenita, personaje mítico del escritor Hans Christian Andersen, está a un paso del concurrido puerto comercial Nyhavn, donde atracan barcos de todo el mundo. Casi en ningún otro sitio se respira mejor el aire fresco del mar Báltico que en el paseo marítimo Langelinie, punto neurálgico de la gastronomía de la zona y la buena música, y una perfecta postal del Mar Báltico.

Y tras conocer a La Sirenita, a pocos minutos andando se alcanza el majestuoso Castillo de Amalienborg, donde merece la pena ver el cambio de guardia que tiene lugar todos los mediodías, para luego visitar los fastuosos Castillos de Christiansborg y Rosenborg.

Todo el encanto nórdico ha inspirado los espacios de a&o Copenhagen Sydhavn, que cuenta con patio interior, donde es posible relajarse con un buen libro en días cálidos.

Su céntrica ubicación y sus precios desde 14 € por noche, a dos paradas de la Estación Central de Copenhague, pone el centro de la ciudad a pocos minutos de los huéspedes de este alojamiento.

Dispone de 200 modernas habitaciones, atendidas por la recepción y el bar, que están abiertos 24 horas. Todas las habitaciones y zonas comunes disponen de Wi-Fi de alta velocidad gratuito.

 

· Fuente: a&o Copenhagen Sydhavn

 

 

♦ Busca Vuelo ♦

♦ Busca Hotel ♦

♦ Busca Actividades ♦

gif_300x250-2

heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

Los 5 países con el ADN más hospitalario

 

Booking.com ha llevado a cabo un estudio con 21.500 viajeros de 29 países distintos que revela que Tailandia (85%), Indonesia (83%), México (77%), Taiwán (77%) y la India (75%) son los cinco países donde más gente considera que la hospitalidad forma parte de su ADN cuando comparan la experiencia de alojarse en su propio país y en el extranjero.

 

Tailandia

De entre las 29 nacionalidades que participaron en el estudio, Tailandia es donde más personas piensan que su país es más hospitalario que el resto. Este destino, conocido principalmente por la belleza de sus playas y templos, es el lugar perfecto para los viajeros que buscan una buena acogida y poder sumergirse en la cultura local. Además, Tailandia ofrece a los viajeros una gran cantidad de actividades culturales, como conocer las fascinantes tribus de las colinas del norte.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Dónde alojarse: Si tienes ganas de escapar de la rutina, Hongkhao Village, situado fuera del centro de Chiang Mai, es el alojamiento perfecto para ti. En este paraíso en medio de la jungla cerca del río Ping descubrirás la auténtica cultura lanna. El atento personal de Hongkhoa Village, muy bien valorado por los clientes, está siempre dispuesto a ayudarte a reservar restaurantes y ofrecerte recomendaciones para aprovechar tu estancia al máximo.

 

Indonesia

Indonesia, hogar los dragones de Komodo y unas islas volcánicas preciosas, será capaz de despertar tu espíritu aventurero mientras viajas de isla a isla por este espectacular archipiélago. No te puedes perder la isla paradisíaca de Nusa Penida: sus aguas cristalinas y fauna marina te dejarán sin palabras. Súbete a un jukung (una canoa tradicional indonesia) y pon rumbo a Medan, una ciudad llena de diversidad cultural donde podrás pasar el día en una aventura privada descubriendo las junglas de Bukit Lawan, así como su flora y su fauna, y comer con el guía totalmente rodeado de naturaleza. Pero, aparte de todo esto, Indonesia también destaca por su hospitalidad, ya que el 83% de los indonesios afirma que su país es más hospitalario que el resto.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Dónde alojarse: En medio de la espectacular isla de Nusa Penida, Kabeh Jati Garden Villa & Restaurant es un pedacito de paraíso que te hará sentir como en casa. Después de dormir a pierna suelta en tu bungalow de madera, podrás disfrutar de unas vistas impresionantes del mar de color turquesa desde tu terraza o balcón. El anfitrión de este alojamiento te ayudará a alquilar un coche para explorar los alrededores, como el puerto de Nusa Penida y la playa de arena blanca de Atuh.

 

México

México es el tercer país en el que sus ciudadanos piensan que son más hospitalarios que en otros lugares. Su capital, Ciudad de México, tiene todo lo que necesitan los viajeros de hoy en día: tiendas exclusivas, museos preciosos y restaurantes fabulosos que despertarán todos tus sentidos. Además, México también cuenta con playas increíbles, montañas majestuosas, junglas y desiertos para los más aventureros. Sin duda alguna, este país es ideal para todo tipo de viajeros, y los anfitriones mexicanos harán todo lo posible para que te sientas como en casa desde el primer momento.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Dónde alojarse: Si buscas un anfitrión que supere todas tus expectativas, lo encontrarás en los apartamentos independientes de HomFor Napoles. Podrás disfrutar de una cocina totalmente equipada, una espectacular terraza ideal para desayunar al sol, y un anfitrión que destaca por su amabilidad y por esforzarse al máximo para satisfacer a sus clientes.

 

Taiwán

Acércate a Taiwán y descubre por qué el 77% de los viajeros taiwaneses piensa que su país es el más hospitalario del mundo. Mucha gente visita Taiwán por su animado ocio nocturno y sus lugares de interés turístico, como el rascacielos Taipei 010, el Museo Nacional del Palacio y el mercado nocturno de Shilin. Pero si quieres escapar del ajetreo de la ciudad y respirar un poco de aire fresco, lo mejor es hacer una excursión a la idílica playa Qixingtan, con forma de medialuna, dar un paseo tranquilamente por la rivera del lago Liyu o aventurarte a hacer senderismo por el parque nacional Taroko.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Dónde alojarse: Situado en la ciudad de Hualien, Hualien Wow Hostel ofrece alojamiento a un precio asequible en dormitorios privados y compartidos, además de un personal amable al que puedes pedir todos los consejos que quieras sobre la zona. De hecho, los viajeros de Booking.com dieron al personal una de las mejores notas al evaluar su estancia en este alojamiento. Aprovecha la recepción 24 horas y pide ayuda al personal para reservar actividades como snorkel, rafting, buceo y ciclismo.

 

India

India es la cuna de lugares históricos y culturales como el Taj Mahal, un mausoleo emblemático de mármol blanco y tonos marfil que el emperador mogol Shah Jahan ordenó construir en 1632 para su mujer Mumtaz Mahal; el Fuerte Amber, un palacio construido con arenisca roja y mármol; y el Hawa Mahal, otro palacio construido con arenisca roja y rosa. Con todos estos preciosos lugares de interés que atraen a viajeros de todo el mundo, es evidente por qué el 75% de los indios creen que su país es más hospitalario que el resto.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Dónde alojarse: Si buscas comodidad, una estancia en The Oberoi Grand Kolkata no te defraudará. Este hotel, situado en el corazón del barrio comercial y financiero de Calcuta, tiene una piscina al aire libre, gimnasio y spa para descansar al máximo y olvidarte del estrés. Cuando te hayas dado un chapuzón en la piscina y hayas recorrido todas las tiendas del barrio, vuelve a la comodidad de tu habitación y disfruta del servicio de habitaciones 24 horas o baja a alguno de los tres restaurantes del hotel para darte un capricho.

· Fuente: Booking.com

 

 

♦ Busca Vuelo ♦

♦ Busca Hotel ♦

♦ Busca Actividades ♦

gif_300x250-2

heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

Llega el Manchester International Festival

 

Durante el mes de julio, el Manchester International Festival invadirá la ciudad de Manchester con estrenos mundiales, exclusivas muestras de arte, teatro, música y cine. Multitud de espacios artísticos de toda la ciudad acogerán una variada selección de artistas de renombre de la talla de Yoko Ono, David Lynch, Ivo van Hoe, Abida Parveen, Janelle Monáe, Maxine Peake, Idris Elba y Skepta.

El festival se celebrará en diferentes lugares de Manchester entre el 4 y el 21 de julio, aunque la plaza de Albert Square será la Festival Square, su sede principal, donde podremos disfrutar de actuaciones gratuitas de música en vivo, DJs, comida y bebida. Los amantes de la gastronomía también podrán disfrutar en ella de ‘Lazy Lunch’, un banquete de cuatro platos con la calidad de una estrella Michelin en el acogedor Glass House. La entrada cuesta 50 libras por una reserva de mesa de dos horas y media.

 

 

Bells for Peace

La noche de inauguración del festival comenzará con el espectáculo de Bells for Peace de Yoko Ono, estreno mundial y primer trabajo de la artista dedicado a la ciudad de Manchester. El público, reunido en los jardines de la catedral, asistirá a un mar de cantos y una orquesta de campanas para expandir un mensaje de paz. Muchas de las campanas serán de producción local, pero se invita a los asistentes de este evento gratuito a llevar las suyas propias para formar parte del espectáculo.

 

David Lynch

Durante el festival, el emblemático director David Lynch se hará dueño de HOME, un centro cultural conocido por abanderar eventos multiculturales y muestras artísticas independientes. My Head Is Disconnected, la primera gran exposición de pinturas, dibujos y esculturas de Lynch en el Reino Unido, se verá complementada por noches de selección musical y proyección de películas. Asimismo, destaca la proyección de El hombre elefante y un debate sobre meditación transcendental. La entrada a la exposición de arte es gratuita, pero para los demás eventos se cobra entrada a diferentes precios.

 

Inspiradoras noches musicales

Una de las noches musicales inspiradas en David Lynch incluye un espectáculo especialmente concebido para el festival. Dos músicos excepcionales compartirán escenario junto a la fiel compañera musical de Lynch Chrysta Bell, en el teatro de HOME entre el 1 y el 14 de julio; la increíble vocalista japonesa Hatis Noit se unirá al chelista Oliver Coates, que ha trabajado con Radiohead y Karl Lagerfeld, en una experiencia musical única. Las entradas cuestan 16 libras, pero se ofrecen descuentos para los residentes en Manchester con bajos ingresos.

 

El manantial

Ivo van Hove, aclamado director de teatro por su reciente espectáculo éxito de ventas en el West End All About Eve, estrena su adaptación de El manantial de Ayn Rand en Reino Unido, en el MIF19. Esta controvertida historia de implacable individualismo y capitalismo se presentará sobre el escenario de The Lowry Theatre en holandés, con subtítulos en inglés. La obra se podrá ver entre el 10 y el 13 de julio, con entradas a partir de 18 libras.

 

Abida Parveen con Nahid Saddiqui

Abida Parveen, cantante espiritual de renombre internacional, más conocida como la reina de la música sufí, unirá fuerzas con la legendaria bailarina clásica pakistaní Nahid Siddiqui, para realizar una actuación única y excepcional. Haciéndose eco de los sentimientos provocados por la obra inaugural de Yoko Ono, las artistas transmitirán un mensaje de paz, amor y armonía. Se podrá ver el 5 de julio y el precio de las entradas comienza en 18 libras.

 

The Nico Project

Maxine Peake emulará a la enigmática y turbulenta Nico en The Nico Project, que celebra la fuerza de una artista femenina única en su género dentro de una industria dominada por hombres. Conocida por su contribución a la contracultura de los años 60 y su debut con The Velvet Underground, la música de Nico ayudó a las generaciones venideras a definirse. La producción se podrá ver entre el 10 y el 21 de julio en The Stoller Hall, con entradas a partir de 35 libras.

 

Visita guiada a una fábrica de cerveza artesanal temporal

Esta fábrica de cerveza artesanal pop-up, inspirada en algo poco convencional —una epidemia de cólera en la década de 1800 en la que miles de personas sobrevivieron gracias al consumo de cerveza en vez de agua— llega a Manchester entre el 5 y el 21 de julio. Bajo el techo de Victoria Station, el público podrá explorar esta fábrica de cerveza temporal, diseñada por el colectivo artístico de Tokyo Chim↑Pom durante una visita de una hora, con la posibilidad de probar también su cerveza especial. Las entradas cuestan 10 libras.

 

· Fuente: Turismo Británico

 

 

♦ Busca Vuelo ♦

♦ Busca Hotel ♦

♦ Busca Actividades ♦

gif_300x250-2

heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

Recorre las 9 ciudades del Mundial de Fútbol femenino

 

Por primera vez en su historia, Francia organiza la Copa del Mundo femenina de la FIFA. Del 7 de junio al 7 de julio de 2019, el país vivirá al ritmo del fútbol. Los partidos se jugarán en nueve ciudades diferentes: la oportunidad de combinar deporte y descubrimiento. No hay duda: la gente vibrará en Rennes, Le Havre, París, Reims, Valenciennes, Grenoble, Niza, Montpellier y Lyón.

 

Rennes

Rumbo a Bretaña al día siguiente del partido inaugural de la Copa del Mundo de Fútbol Femenino: la cita es en Rennes, en el Roazhon Park, un estadio con capacidad para cerca de 30.000 espectadores. La capital bretona acogerá nada menos que siete partidos durante la competición, incluyendo un encuentro de cuartos de final el 29 de junio. Lo que permite permanecer varios días en Rennes y dedicar tiempo a descubrir su excepcional patrimonio arquitectónico: 87 edificios o fachadas del centro ciudad han sido declarados monumentos históricos.
Prepara tu estancia en Rennes

 

Le Havre

Segundo mayor puerto francés, Le Havre es una orgullosa ciudad marítima situada en la fachada atlántica. Aquí el fútbol es rey: fundado en 1872, Le Havre Athletic Club es uno de los clubes franceses más antiguos. La localidad ha visto surgir a varios grandes jugadores como Paul Pogba, Ibrahim Ba o Vikash Dhorasoo. Puerta de entrada de Normandía, Le Havre se encuentra a menos de una hora en coche de Deauville y de Honfleur. Entre los partidos previstos, el 27 de junio de 2019 el Estadio Océane acogerá una eliminatoria de cuartos de final.
Prepara tu estancia en Le Havre

 

Reims

El champagne da fama a la ciudad de Reims ya que fue inventado muy cerca de ahí, en Epernay por Dom Pérignon, y está asociado al destino de los reyes de Francia desde finales del siglo V. Se impone realizar una visita a la catedral de Reims. En la actualidad, Reims se dispone a marcar la historia del fútbol femenino: un nuevo capítulo se escribirá este año sobre el césped del estadio Auguste-Delaune. ¡Ya se sabe qué bebida acompañará a los equipos victoriosos en la ciudad!
Prepara tu estancia en Reims

 

Valenciennes

Destacado lugar de la industria minera en el siglo XIX, Valenciennes se encuentra situada muy cerca de la frontera belga, al norte de Francia. Aquí, el fútbol adquiere una nueva dimensión: con numerosos clubes míticos (en especial el Lille y el Lens), los Altos de Francia vibran al ritmo del fútbol como en ninguna otra región francesa y el estadio de Le Hainaut no se queda atrás. ¡El ambiente está garantizado para el partido de cuartos de final previsto el 29 de junio! Lejos de su pasado industrial, Valenciennes destaca en la actualidad por una oferta cultural atrevida, impulsada por el Phénix, recinto nacional y europeo de envergadura.
Prepara tu estancia en Valenciennes

 

 

Grenoble

“¡Al final de cada calle, una montaña!” Así es como Stendhal describía Grenoble, su ciudad natal. Rodeada por el macizo de la Chartreuse, el macizo del Vercors y la cadena de Belledonne, la capital de los Alpes es una referencia para todos los aficionados a la montaña. Los deportes de invierno, pero también el trail, el parapente y el senderismo se practican con profusión. El fútbol también destaca, gracias a la construcción en 2008 del Estadio de los Alpes, que acogerá varios encuentros de la Copa del Mundo: el primer partido, previsto el 9 de junio, enfrentará a Brasil y Jamaica.
Prepara tu estancia en Grenoble

 

Niza

Es en Niza donde la Costa Azul es más bella, donde el mar acaricia el centro de la ciudad a lo largo del mítico Paseo de los Ingleses. Aquí, en el corazón de la Bahía de los Ángeles, el ambiente es inolvidable: el arte de vivir a la francesa se tiñe de “dolce vita” por la influencia de Italia muy próxima. Gastronomía, historia y tradiciones son los protagonistas. El fútbol aquí se juega de rojo y negro, los colores del “Gym”, apodo al club Olympique Gymnaste Club Nice Côte d’Azur, fundado en 1904. Para su primer partido, el césped del Estadio de Niza verá enfrentarse el 9 de junio a Inglaterra y Escocia.
Prepara tu estancia en Niza

 

Montpellier

Histórica, festiva, bohemia, multicultural y artística: Montpellier es todo esto a la vez. Las callejuelas medievales conviven con la arquitectura contemporánea, los festivales de teatro alternan con los deportes extremos… ¡Todo ello bajo el sol durante más de 300 días al año! Aunque hubo que esperar hasta 2001 para ver la creación de un equipo femenino de fútbol, desde esa fecha las jugadoras del Montpellier Hérault Sports Club han logrado numerosos triunfos, siendo campeonas de Francia en 2004 y 2005, cuatro veces subcampeonas y ganadoras en tres ocasiones de la Copa de Francia entre 2006 y 2017. El estadio de la Mosson acogerá su primer partido el 10 de junio, entre Canadá y Camerún.
Prepara tu estancia en Montpellier

 

París

París acoge el partido inaugural de la Copa del Mundo Femenina de Fútbol: enfrentará a Francia y a Corea del Sur. Nadie duda de que la capital vibra para apoyar a su selección: un acontecimiento a vivir tanto en el estadio como en los bares. El comienzo de la competición ofrece la oportunidad de pasar un fin de semana festivo en París.
Prepara tu estancia en París

 

Lyon

Habrá que esperar las semifinales, el 2 y 3 de julio, para asistir a un partido en el Estadio de Lyón, pero la ciudad también acogerá la final el 7 de julio. El Olympique Lyonnais es la referencia en el fútbol femenino francés. En su palmarés figuran ya 12 títulos de campeón de Francia (¡seguidos!), 7 Copas de Francia y sobre todo 5 Ligas de Campeones femeninas de la UEFA (incluidas las 3 últimas). ¿Quién da más? Durante el Mundial, Lyón también vibrará con los conciertos organizados en el festival Nuits de Fourvière, en un anfiteatro romano, descubre el programa. Sin olvidar las pausas gastronómicas. ¡Para que no todo sea fútbol!
Prepara tu estancia en Lyon

 

· Fuente original: Turismo de Francia (Un reportaje de Caroline Revol)

 

 

♦ Busca Vuelo ♦

♦ Busca Hotel ♦

♦ Busca Actividades ♦

gif_300x250-2

heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

Escapadas para todos los gustos a 1.700 metros de altura

 
 

 

Las vacaciones de verano están a la vuelta de la esquina y se acerca el momento de decidir el destino y el tipo de vacaciones. Aunque la mayoría de la población se decanta por el sol y la playa, Pierre et Vacances, líder europeo en apartamentos vacacionales y resorts, trae el destino ideal para cualquier tipo de vacaciones: Andorra.

Andorra es el destino perfecto para los amantes de la montaña, ya que, en verano, el país se convierte en un paraíso para los excursionistas y escaladores que quieren disfrutar del aire fresco del Pirineo. Además, se pueden encontrar una gran cantidad de balnearios y parques naturales, donde poder disfrutar en familia con los más pequeños.

Los deportes de aventura como tirolinas, rocódromos o hípica también son una opción para que familias, niños y parejas disfruten huyendo del calor de la ciudad, y de todos los beneficios que aportan estas actividades al aire libre.

La gastronomía y la cultura también tienen un papel fundamental en este pequeño pero maravilloso país. Andorra está lleno de pueblos de piedra que esconden muchos años de historia, donde poder pasear tranquilamente recorriendo sus callejuelas, como es el caso de Llors, una pequeña población que destaca por las antiguas minas de hierro.

Al mismo tiempo, la cocina andorrana, está inspirada en todos los sabores de la montaña para crear platos tan ricos como embutidos, canelones a la andorrana, o la famosa Coca Masegada.

Pierre et Vacances dispone de una amplia variedad de apartamentos donde alojarse en Andorra para disfrutar al máximo de las vacaciones y relajarse después de un excitante día de actividad.

 

Apartamentos Andorra El Tarter

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Los apartamentos Andorra El Tarter están ubicados en plena naturaleza a 1.700 metros de altura en el pueblo Tarter. El complejo está formado por varios edificios de 3 plantas con ascensor. Los apartamentos, con capacidad para desde 4 personas hasta 8, con 1 o 3 dormitorios, son ideales para una estancia en familia.

El confort y el descanso total harán que grandes y pequeños disfruten al máximo. Además, disponen de balcón con unas maravillosas vistas a la montaña. Senderismo, escalada o tirolina son algunas, entre tantas, de todas las actividades de ocio disponibles.

Además, a solo 400 metros de los apartamentos se encuentra el complejo de Grandvalira, donde poder aventurarse en rutas a pie, karting o disfrutar del Family Park Canillo.

 

Apartamentos Andorra Alba El Tarter

 

 

 

 

 

 

 

 

Este complejo de apartamentos se encuentra en un lugar tranquilo, en plena naturaleza, a 1.700 metros de altitud. Es el alojamiento ideal para estancias con amigos o parejas y para aquellos que aman el centro de Andorra la Vella, ya que desde ellos se accede fácilmente a los comercios de la capital. Este complejo, de estilo regional, está formado por 20 estudios, algunos de ellos con balcón y vistas a la montaña, donde disfrutar de actividades al aire libre.

 

Apartamentos Andorra Bordes d’Envalira

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Rodeados de naturaleza y en un entorno encantador encontramos este complejo. Con todo lo necesario para unas vacaciones ideales en familia, los apartamentos Andorra Bordes d’Envalira permiten disfrutar de actividades al aire libre. El complejo cuenta con 70 apartamentos de hasta 8 personas, perfectamente iluminados con luz natural y recién amueblados para una completa comodidad y confort.

 

Apartamentos Andorra Sunari Peretol

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Situado en el pueblo de Bordes d’Envalira, en la zona del Peretol, este complejo está compuesto por un edificio de cuatro plantas con acogedores apartamentos de hasta 6 personas. Algunos de ellos cuentan con una terraza donde poder disfrutar de horas de sol y unas espectaculares vistas de las montañas. En los alrededores del complejo hay múltiples opciones de entretenimiento y ocio, como la posibilidad de practicar hockey sobre patines, karting, bike park o realizar visitas culturales.

 

Apartamentos Pas de la Casa Princesa

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Situados en el pueblo de Pas de la Casa, a 2.000 metros de altitud, encontramos este maravilloso complejo de apartamentos, formado por 3 edificios de 6 plantas en el corazón de Los Pirineos. Los apartamentos, cómodos y modernos, tienen capacidad para alojar desde 2 hasta 8 personas, con 1 o 4 dormitorios. Al mismo tiempo, ofrecen una vista espectacular del valle, decorados con un estilo contemporáneo y con una maravillosa fachada de piedra. Además, el entorno brinda la posibilidad de realizar múltiples actividades como jugar al golf en el Grandvalira Golf Soldeu, hacer senderismo, ir de compras e incluso, para los más aventureros, hacer recorridos de vía ferrata por las montañas de Andorra.

· Fuente: Pierre et Vacances

 

 

♦ Busca Vuelo ♦

♦ Busca Hotel ♦

♦ Busca Actividades ♦

gif_300x250-2

heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

48 horas en las playas del Desembarco de Normandía

 

El 6 de junio, Normandía celebra el 75º aniversario del desembarco de las tropas aliadas en sus costas. Aprovechamos para (re)descubrir estas playas que han marcado para siempre la historia así como los alrededores durante una estancia, entre visitas, paseos y encuentros.

Nada mejor que una visita al Memorial de Caen para refrescar sus conocimientos sobre el Desembarco y sobre la II Guerra Mundial. Es la oportunidad de descubrir su nuevo espacio (a partir del 6 de junio), una sala de cine inmersivo que presenta la historia de Europa en el siglo XX.

Tampoco nos olvidaremos de admirar las célebres “Cuatro Libertades” del pintor Norman Rockwell que se exponen por primera vez fuera de Estados Unidos dentro de la exposición “Rockwell, Roosevelt y las Cuatro Libertades”, del 4 de junio al 27 de octubre de 2019.

Memorial de Caen

 

La playa

Frente al mar, con los pies en la arena, uno se impregna del ambiente tan especial de esta playa. Difícil imaginar que este lugar tan tranquilo se transformase, la mañana del 6 de junio de 1944, en un campo de batalla.

Observamos cómo sube la marea, cuyas olas rompen poco a poco sobre “Les Braves” (“Los valientes”), las tres esculturas monumentales de la artista Anilore Banon que simbolizan el valor de los combatientes. Detrás nuestro, el cementerio estadounidense de Colleville-sur-Mer invita al recogimiento, mientras paseamos entre las cruces blancas alineadas con precisión sobre el césped verde brillante.

 

La gastronomía

Después de que el aire del mar nos haya abierto el apetito, nos dirigimos a La Chenevière, un hotel de 5 estrellas situado en Port-en-Bessin, entre Colleville-sur-Mer y Arromanches, para cenar en compañía de unos veteranos estadounidenses que participaron en el Desembarco. Una oportunidad única de conocer a estos hombres que hicieron la historia y charlar con ellos alrededor de una comida en el restaurante gastronómico Le Botaniste. Y para reponernos de este día cargado de emociones, a buen seguro no nos costará conciliar el sueño en la tranquilidad de una de las 29 habitaciones del castillo.

La Chenevière

Tras pasar por el puerto pesquero de Port-en-Bessin, nos dirigimos a Longues-sur-Mer, a unos kilómetros, donde se encuentra una antigua batería alemana declarada monumento histórico. Durante una visita guiada (en francés y en inglés), aprendemos más sobre esta destacada obra del Muro del Atlántico que desempeñó un papel estratégico en el Desembarco y de la que todavía hoy se puede ver un puesto de mando así como cuatro casamatas con cañones de origen.
Batería de Longues-sur-Mer

 

Rutas en bicicleta

¡A pedalear! Desde la batería de Longues-sur-Mer, tomamos el nuevo tramo de la ruta Litoral del Bessin, inaugurada la primavera pasada, para llegar a Arromanches. En el camino, disfrutamos del paisaje y de las vistas sobre los vestigios del puerto artificial Winston Churchill construido por los aliados durante el verano de 1944.
Ciclorruta Litoral del Bessin

Antes de descender a la playa, realizamos una pausa en los altos de Arromanches, en el cine con pantalla circular Arromanches 360. Durante 20 minutos, la película “Los 100 días de Normandía”, proyectada en alta definición en 9 pantallas, nos sumerge en medio de la batalla del mismo nombre gracias a numerosas imágenes de archivo, muchas de ellas inéditas.
Arromanches 360

Imposible terminar esta estancia sin pasar por Asnelles, a unos kilómetros de Arromanches. En esta pequeña localidad costera, que vio desembarcar a las tropas británicas la mañana del 6 de junio de 1944, son muchos los que acuden a Les Sablés d’Asnelles, una bizcochería artesanal en funcionamiento desde 1904. Quedamos cautivados por la última novedad, los Carasnelles, un sablé a base de caramelo de Isigny.
Les Sablés d’Asnelles

 

· Fuente: Turismo de Francia (Constance Dive)

· Foto: Anne Sophie (Adobe Stock)

 

 

♦ Busca Vuelo ♦

♦ Busca Hotel ♦

♦ Busca Actividades ♦

gif_300x250-2

heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

5 destinos para fanáticos del flamenco

 

El flamenco es una expresión artística que integra cante, baile y música. Es un arte reconocido mundialmente donde priman la fuerza de los sentimientos y las emociones, lo que le ha valido el reconocimiento internacional como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

La fama de nuestro arte ha traspasado tantas fronteras que actualmente se ha hecho un hueco en casi todas las agendas culturales de ámbito internacional.

Así, los más aficionados pueden disfrutar de grandes festivales de flamenco alrededor del mundo, y Booking.com lo pone fácil seleccionando, entre sus 29 millones de opciones de alojamiento en 148.000 destinos, los lugares más excepcionales donde alojarse en la búsqueda del arte flamenco por el mundo.

 

Festival de Flamenco Int. de Albuquerque, México

Del 15 al 22 de junio, el Instituto Nacional de Flamenco y la Universidad de Nuevo México organizan el Festival Flamenco Albuquerque. Celebrado en el Rodey Theatre de la Universidad de Nuevo México y en el Albuquerque Journal Center, es conocido por tener en su cartel a los mejores artistas del mundo del flamenco.

Con el objetivo de preservar y promover el arte, la historia y la cultura entre la comunidad nacional e internacional se celebra una semana en la que, además de espectáculos, se llevan a cabo talleres en los que participan estudiantes de todo el mundo, haciendo del festival uno de los eventos más importantes para los amantes de este arte.

Dónde alojarse: una de las mejores opciones de alojamiento es el hotel Hamptom Inn & Suites, ya que se encuentra a 10 minutos en coche de los dos centros en los que se desarrollan las actividades. El hotel está muy cerca del aeropuerto y de uno de los parques de atracciones más famosos de la ciudad: Cliff’s Amusement Park.

 

Festival de Flamenco de Londres, Reino Unido

El Festival de Flamenco de Londres se celebra todos los años en el teatro Sadler´s Wells de la capital londinense. Se trata de una oportunidad extraordinaria en la que disfrutar de uno de los eventos más esperados de cada año.

Este 2019 se celebra del 2 al 14 de julio, una cita de lo más apetecible para arrancar el verano con mucho arte en la siempre sorprendente capital británica con un programa repleto de artistas reconocidos en el mundo del flamenco.

Dónde alojarse: el Artist Residence London es un galardonado y exclusivo hotel de 10 dormitorios que se encuentra a unos minutos andando de la famosa estación de tren Victoria. Dada su localización, es ideal para disfrutar de algunos de monumentos más famosos de la ciudad como el Big Ben, la Abadía de Westminster o el London Eye en las pausas del festival.

 

Bienal de Flamenco de Ámsterdam, Holanda

La capital holandesa se ha convertido en los últimos años en la primera parada del año con su Bienal de Flamenco de Ámsterdam. Desde 2006, el flamenco de vanguardia ha visitado la ciudad presentando jóvenes talentos que conectan la tradición con danza y música contemporánea.

Es el lugar ideal para los amantes de la fusión entre el flamenco con la música jazz, clásica, barroca y oriental. Se celebra por toda Holanda, pero la mayoría de las actuaciones se realizan en el Teatro Internacional de Ámsterdam.

Dónde alojarse: una opción ideal es el apartamento Da Costa Suite, situado en el distrito Oud-West en pleno centro de la cuidad y a escasos 600 metros del Teatro Internacional. Con vistas al río es una de las mejores localizaciones para alojarse. Además, mientras el flamenco descansa se puede aprovechar para visitar el Museo Van Gogh y el Rijksmuseum, que quedan a escasos 900 metros del apartamento.

 

Flamenco Festival, Nueva York

La Gran Manzana acoge cada año, en el mes de marzo, el Flamenco Festival, sin duda uno de las más aclamados internacionalmente.

En la última edición contó con el Ballet Flamenco de Sara Baras en el histórico New York City Center y una programación de ocho conciertos en el famoso Joe’s Pub, entre los que destacaron el guitarrista de acompañamiento Miguel Ángel Cortés y el gran guitarra Antonio Rey acompañado de la bailaora y cantaora Mara Rey. ¿Qué sorpresas deparará la edición del año que viene?

Dónde alojarse: el apartamento Times Square HighLine Two Bedroom es un alojamiento situado en el centro de Nueva York que se encuentra a tan solo 20 minutos de el lugar de celebración del festival. Además, al estar en pleno Manhattan, Central Park, el MET (Museo Metropolitano de Arte) y el American Museum of National History quedan a un tiro de piedra.

 

Festival Flamenco Azul de Marsella, Francia

Nuestro país vecino también se ha rendido a los encantos de nuestro arte más internacional y ha debutado este año con el Festival Internacional Flamenco Azul que se ha celebrado durante los meses de abril y mayo en la cálida ciudad de Marsella, al sur de Francia.

Son unas jornadas un tanto diferentes ya que no solo permiten disfrutar del flamenco como espectador, sino que además ofrecen una experiencia de primera mano a través de cursos y clases.

Dónde alojarse: el estudio Zen et design vieux – Port Marseille es una opción perfecta para pasar los días del festival, ya que se encuentra a escasos 10 minutos del Centre Solea, lugar mítico dedicado al flamenco. Al estar en el puerto y en lo que sería el casco antiguo de la ciudad, hace que su ubicación sea inmejorable y permita exprimir al máximo la estancia ya que la vida en Marsella gira en torno a estos dos lugares.

 

· Fuente: Booking.com

 

Turismo sostenible

 

Viajar y ser responsable con el medioambiente son dos aspectos que hoy en día van de la mano para muchos turistas. La mitad de los españoles tienen en cuenta el impacto medioambiental de sus viajes y los destinos sostenibles cuando están preparando sus vacaciones, según revela una encuesta* de la agencia de viajes online Rumbo.es.

Con motivo del Día Mundial del Medioambiente, que se celebra el 5 de junio, Rumbo.es ha publicado una Guía de Ecoturismo para viajar de forma responsable con el medioambiente, en la que además se incluyen destinos y hoteles que se han hecho famosos en el mundo por implementar estrategias muy innovadoras contra el cambio climático.

 

Barcelona y su icónico hotel ecológico

La Ciudad Condal es, desde hace un tiempo, un emblema de transformación de metrópoli sostenible. Puede presumir que es la primera ciudad del mundo en recibir la certificación Biosphere World Class Destination, un importante reconocimiento internacional de sostenibilidad turística.

Iniciativas como el uso de bicicletas promoviendo la movilidad sostenible, el tratamiento de aguas residuales, reducción de gases con efecto invernadero, prioridad en la conservación de áreas verdes y playas y apuesta por las tecnologías Smart, la han convertido en una de las capitales ecológicas del mundo.

Pero los viajeros “conscious” no solo buscan destinos comprometidos con el medioambiente, sino también alojamientos. De hecho, el 33 % de los españoles que viajan buscan hoteles eco-friendly, según la encuesta de Rumbo.es.

Un ejemplo de este tipo de alojamientos es el Hotel W Barcelona. Sí, ese impresionante edificio de lujo con forma de veleta de espejos a orillas de la playa es conocido en el mundo por llevar el distintivo “Llave Verde”, que le reconoce por implementar políticas respetuosas con el medioambiente: desde el ahorro de energía y agua, aprovechamiento de residuos hasta sus alimentos ecológicos.

 

Copenhague: la capital de la comida ecológica

La capital de Dinamarca es considerada una de las ciudades más limpias del mundo. Pero lo ecológico no solo tiene que ver con el entorno, sino con lo que se hace y hasta se come.

Copenhague también es conocida como la capital mundial de la alimentación ecológica. La ciudad se ha puesto como meta incrementar el consumo de este tipo de comida, algo que complace mucho a los turistas, teniendo en cuenta que el 53 % de los españoles, cuando viaja tiene como prioridad degustar la comida local.

Los amantes del buen gusto pueden encontrar aquí mercados tradicionales, cafés y restaurantes con esta estupenda oferta. ¡Buen provecho… sostenible!

 

Estocolmo: la academia del reciclaje

Si hay una ciudad en la que se recicla hasta lo inimaginable es Estocolmo, que en 2010 obtuvo el título de Capital Verde Europea. Los suecos siempre han querido estar a la cabeza en la innovación de las estrategias “eco” y eso ha despertado su imaginación.

Una de sus particularidades es reciclar y eso compete también a los turistas. Casi todos los residuos que se producen se aprovechan de una u otra manera. Para alojarse, una buena opción es HammarbySjöstad, un barrio que forma parte de un proyecto de autoabastecimiento único en el mundo y se ha convertido en un bastión contra el cambio climático.

Gracias a esto, ahora es un atractivo turístico muy particular porque quien lo visita aprende mucho sobre sostenibilidad.

 

Reikiavik: relajarse en los pozos geotérmicos

Islandia es considerada por ser líder mundial de la energía geotérmica. Dicha extraordinaria solución de energía limpia viene de uno de sus principales atractivos turísticos: sus conocidos “hot springs”, las extraordinarias fuentes termales donde los locales y visitantes se relajan, a la misma vez que sirven para producir energía.

Su estilo de vida ecológico también incluye el uso de transporte no contaminante y técnicas de aprovechamiento de residuos que se pueden apreciar desde que uno pisa el aeropuerto y los islandeses te dan la bienvenida.

 

Ámsterdam: ciudad libre de plásticos

Según el sondeo de Rumbo.es, el 47 % de los españoles cree necesario evitar al máximo el uso de plásticos cuando viajan. Por eso, otro destino eco-friendly es Ámsterdam.

La capital holandesa es mucho más que vehículos de energía limpia recorriendo sus impresionantes canales. Se trata de la primera ciudad en crear un supermercado libre de plásticos: Ekoplaza.

Este comercio, que forma parte de la cotidianidad de los holandeses, se ha convertido en el centro de la mirada del mundo y es visitado por muchos turistas que ahora piden a las autoridades de sus países imitar este modelo.

 

Berlín: el imperio de la diversidad biológica

Caminar por la capital alemana puede traer grandes sorpresas. Además de sus impresionantes edificaciones llenas de secretos históricos aún sin revelar, hay que sumar el hecho de que el núcleo urbano de Berlín es hogar de una gran diversidad biológica.

El canto de los ruiseñores es lo más “sonado” en los parques y plazas de la ciudad. Hay quienes, incluso, graban las melodías en sus móviles.

También, si hay suerte, se pueden ver zorros y mapaches deambulando por el centro, algún que otro castor, quizás un jabalí, aves rapaces y conejos ¿Y esto por qué? Berlín es considerada la capital más verde de Europa, gracias al afán de los ciudadanos de cuidar sus 6.400 hectáreas de zonas naturales, donde se pueden disfrutar de unos 2.500 parques, además de miles de hectáreas de frondosos bosques abiertos, que figuran entre las preferencias de los turistas más ecológicos.

Sin duda, un ejemplo de convivencia que demuestra que en este mundo cabemos todos.

 

· Fuente: Rumbo.es

 

 

♦ Busca Vuelo ♦

♦ Busca Hotel ♦

♦ Busca Actividades ♦

gif_300x250-2

heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

Unas horas en Múnich

 

Múnich (Alemania) es una ciudad donde para los paladares que aprecian la buena cerveza y los bagels: Es la ciudad bávara por excelencia, conocida por su cultura y por el festival Oktoberfest (el festival de cerveza más grande del mundo), que la comunidad alemana ha exportado a nivel mundial como una de sus celebraciones con más solera.

Pero las exquisitas cervezas artesanales bávaras están siempre esperando a los viajeros, especialmente en primavera, con los Alpes alemanes abrazando al visitante, mientras se recorren las plazas Marienplatz o Königsplatz, o las calles flanqueadas por el viejo y el nuevo ayuntamiento.

También la Peterskirche, la iglesia más antigua del centro histórico, o la Frauenkirch, la catedral gótica que es emblema de esta ciudad que, además, cuenta con un gran patrimonio artístico que atesoran espacios como el complejo cultural Kunstareal hogar de tres pinacotecas (Gliptoteca, Staatliche y Antikensammlungen).

Alojarse en el a&o München Hauptbahnhof, situado a apenas 400 metros de la estación central, permite no solo disfrutar de algunas de las mejores vistas de la ciudad, sino también acercarse a pie al casco histórico. El encantador establecimiento de a&o Hostels en el centro proporciona un ambiente relajado, con habitaciones modernas, casi todas equipadas con balcón, desde 20 € la noche.

 

· Fuente: a&o München Hauptbahnhof

 

 

♦ Busca Vuelo ♦

♦ Busca Hotel ♦

♦ Busca Actividades ♦

gif_300x250-2

heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky