Todas las entradas de: Viaja Vuela Vive

Los secretos mejor guardados de Perú

Perú es un destino lleno de tesoros ocultos de belleza comparable a la majestuosidad de iconos turísticos reconocidos a nivel mundial como el Machupicchu. Este recorrido revelará los rincones menos explorados por la mayoría de sus visitantes, que hacen de este país un destino de lo más sorprendente.

Lago Titicaca 

Situado en la meseta andina entre Perú y Bolivia, el Lago Titicaca es un lugar donde la naturaleza se mezcla con la historia. Es el lago navegable más alto del mundo y se encuentra a una altitud de 3,812 metros sobre el nivel del mar.

Para los viajeros, una visita al lago ofrece la oportunidad de explorar las Islas Flotantes de los Uros, están construidas íntegramente de totora, una planta acuática. Aquí, los habitantes mantienen sus hogares y modos de vida tradicionales, ofreciendo una ventana fascinante a la cultura andina. 

Además de las Islas Flotantes, el Lago Titicaca es el hogar de la Isla Taquile, un lugar en el que se pueden disfrutar de caminatas panorámicas y experiencias culturales auténticas con los locales, conocidos por su habilidad en la confección de textiles.

Oasis de la Huacachina 

El Oasis de la Huacachina es un rincón de paz en medio del árido desierto de Ica. Rodeado de inmensas dunas de arena, este oasis natural es una escapada ideal para los amantes de la aventura.

Los viajeros pueden embarcarse en emocionantes paseos en camionetas 4×4por las empinadas pendientes de arena. Además, el oasis ofrece aguas termales para relajarse y refrescantes piscinas donde disfrutar del cálido sol peruano. 

El pueblo que rodea la laguna es pintoresco y acogedor, con restaurantes y bares que ofrecen auténtica comida peruana. También es posible explorar el hermoso lago de Huacachina en bote y disfrutar de un ambiente de paz y serenidad.  

La serenidad del lago y las vistas de las montañas que lo rodean, crean un ambiente único para relajarse y reflexionar. En la Isla Taquile se encuentra Collata Suyo, la playa más alta del mundo por su ubicación a 3.927 metros sobre el nivel del mar.

La Ruta Moche 

La Ruta Moche, ubicada en el norte de Perú, es un tesoro arqueológico que a menudo pasa desapercibido por muchos visitantes. Esta región alberga una riqueza de tesoros preincaicos que despiertan la imaginación de quien la visita.

Los destinos destacados incluyen el Templo del Sol y la Luna, así como las tumbas de Sipán. Estos lugares revelan la complejidad y el esplendor de la civilización Moche, que floreció hace más de mil años. 

Explorar la Ruta Moche es sumergirse en un capítulo crucial de la historia peruana. Las impresionantes pirámides, los elaborados murales y las esculturas en esta región arqueológica ofrecen una visión única de la antigua sociedad Moche.

Los museos locales también albergan tesoros históricos, incluidos artefactos de oro y cerámica. Además, los visitantes pueden disfrutar de la exquisita gastronomía norteña de Perú en los pueblos circundantes.

Lagunas y nevados de Ancash 

Las lagunas y nevados de Ancash, ubicados en la cordillera de los Andes, son un paraíso natural que pocos han explorado. La región es conocida por sus impresionantes paisajes, que incluyen majestuosas montañas cubiertas de nieve y aguas de un azul cristalino. Uno de los enclaves más destacados es la Laguna Parón, una de las lagunas más grandes del Perú, que destaca por altas cumbres que la rodean. 

Los amantes de la aventura encuentran aquí innumerables rutas de trekking que ofrecen vistas panorámicas espectaculares. Los visitantes también pueden sumergirse en diversidad de la flora y fauna, que incluye cóndores, vicuñas y orquídeas.

Además, las lagunas son un lugar perfecto para la pesca y la fotografía de la vida silvestre. Este destino, alejado de las multitudes, brinda una oportunidad única para conectarse con la naturaleza en su máxima expresión.

Cañón de Arequipa

El Cañón de Arequipa, a menudo comparado con el Gran Cañón de los Estados Unidos, es uno de los tesoros mejor guardados de Perú. Ubicado en el sur del país, este cañón es uno de los más profundos del mundo, con espectaculares profundidades que desafían la imaginación. El paisaje lo conforman montañas escarpadas, gargantas profundas y ríos que serpentean a través del cañón.

Los viajeros pueden disfrutar durante el camino de emocionantes recorridos por la Reserva Nacional de Salinas y Aguda Blanca, hogar de alpacas, vicuñas y guanacos; avistar aves como el cóndor andino, ya que el Cañón del Colca es su hábitat natural; y relajarse en los baños termales locales.

Además, los pueblos pintorescos en los alrededores ofrecen una visión auténtica de la vida rural en Perú. La ciudad de Arequipa, conocida como la «Ciudad Blanca», es un excelente punto de partida para explorar este majestuoso cañón, donde la belleza natural y la aventura se entrelazan de manera inolvidable.

Vuelos baratos a Perú

Alojamiento en Perú

Mercadillos Navideños: POLONIA

La tradición del mercadillo callejero en Polonia se vive con intensidad durante todo el año, aunque los artesanos y artistas callejeros muestran sus mejores creaciones a finales de noviembre en los típicos mercados de Navidad.

Varsovia

La capital de Polonia encenderá las luces de Navidad con un árbol de 27metros situado en la plaza del Castillo. Patina alrededor de la escultura de la sirena y disfruta del bello palacio de Wilanów.

· Fechas: 26/11 – 6/1

· Vuelos · https://skyscanner.pxf.io/nLbdJA

· Alojamiento · https://buff.ly/3QciJaV

Cracovia

El Rynek llegó a ser la mayor plaza medieval de toda Europa y hoy alberga un mercadillo de Navidad muy mágico. Su concurso de portales de Belén se celebra el 1er jueves de diciembre.

· Fechas: 24/11 – 1/6

· Vuelos · https://skyscanner.pxf.io/daZMMK

· Alojamiento · https://buff.ly/3tL6BG6

Gdańsk

Un mercadillo color ámbar a orillas del Báltico, un destino que este año ha recibido el galardón de European Best Destination. Sus famosas fachadas manieristas sirven de escenario de lujo en Navidad.

· Fechas: 24/11 – 23/12

· Vuelos · https://skyscanner.pxf.io/baynRx

· Alojamiento · https://buff.ly/3QyItzG

Breslavia

Esta pequeña joya gótica y barroca tiene uno de los mercadillos navideños más coquetos del centro de Europa, donde abundan actividades para los niños.

· Fechas: 24/11 – 7/6

· Vuelos · https://skyscanner.pxf.io/21YE57

· Alojamiento · https://buff.ly/3Qv2Nl9

· Planes en Polonia · https://civitatis.com/es/polonia/?aid=2113

Poznań

El festival internacional de esculturas de hielo que se celebra desde hace 17 años ha adquirido fama mundial. Este año congregará a 24 participantes de 9 nacionalidades. Preciosas las fachadas de colores. No os las perdáis.

· Fechas: 17/11 – 7/6

· Vuelos · https://skyscanner.pxf.io/rQbZJB

· Alojamiento · https://buff.ly/3s2TIH5

Los mejores Parques Naturales de España

Estos son los mejores parques naturales de España para una escapada de otoño, según el portal de alquileres vacacionales Holidu, con datos de Google Maps y AllTrails.

Picos de Europa (Asturias)

Se extiende por 3 provincias y es una de las reservas naturales más antiguas del país. 156 rutas de #senderismo recorren el parque.

Excursiones recomendadas:

  • Los Lagos de Covadonga Itinerario Largo (5,5 km)
  • Trekking de la Garganta Divina (21,4 km)

Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas (Andalucía)

El mayor parque natural de España en extensión, con 210.123 hectáreas de bosques, valles y montañas por explorar.

Excursiones recomendadas:

  • Río Borosa (9.2 km)
  • Huelga Utrera – Cueva del Agua – Pontones (12.1 km)

Sierra Nevada (Andalucía)

Sierra Nevada está llena de sorpresas, así que elige una de las 165 rutas de senderismo que recorren el parque. Descubre cascadas, valles y manantiales.

Excursiones recomendadas:

  • Sendero del Río Monachil (8 km)
  • Vereda de la Estrella (20.9 km)

Teide (Islas Canarias)

Impresionan los miradores del parque, cada uno con una vista espectacular de la isla. Incluso puedes optar por subir hasta el cráter del volcán.

Excursiones recomendadas:

  • Roques de García (3.5 km)
  • Montaña Blanca (10.6 km)

Ordesa y Monte Perdido (Aragón)

Bosques, ríos, castillos, dólmenes, ermitas… todo ello repartido en 15.608 hectáreas en los bellos montes de los Pirineos.

Excursiones recomendadas:

  • Los Sestrales – Sercué – Ermita de San Úrbes (6.9 km)
  • Senda de los Cazadores (19.2 km)

Corona Forestal (Islas Canarias)

Este exuberante parque natural tinerfeño alberga extensos pinares, laurisilvas subtropicales y cientos de plantas con flores autóctonas.

Excursiones recomendadas:

  • Ruta del Agua (1.8 km)
  • Los Órganos de la Orotava (8 km)

Cabo de Gata-Níjar (Almería)

Conocido por sus increíbles playas y aguas cristalinas, tiene mucho más que ofrecer. Desde las rutas de senderismo hasta las salinas de la costa.

Excursiones recomendadas:

  • Los Genoveses (7.7 km)
  • San Pedro – El Plomo – Agua Amarga (11.9 km)

Aigüestortes i l’Estany de Sant Maurici (Catalunya)

15.000 hectáreas de valles y montañas. Los atractivos de este parque son sus más de 200 lagos y ríos.

Excursiones recomendadas:

  • Carros de Foc: J. Mª Blanc – E. Mallafré (8.9 km)
  • Vuelta al Lago de Sant Maurici (10.3 km)

Sierra de Guadarrama (Castilla y León)

Desde frondosos valles hasta impresionantes montañas y formaciones rocosas de granito. Los extensos pinares albergan más de 200 rutas.

Excursiones recomendadas:

  • Circular Laguna Grande de Peñalara (6.3 km)
  • Siete Cimas (12.1 km)

Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama (Andalucía)

Se extiende desde Nerja hasta Granada. Cuenta con 40.000 hectáreas de montañas, barrancos y bosques.

Excursiones recomendadas:

  • Frigiliana – Lecho del Río Higuerón – Mirador Frigiliana (7.7 km)
  • Ruta Río Verde (18.7 km)

¿BUSCAS VUELO, HOTEL, RENTACAR? 👇

6 destinos y un Mundial

6 destinos turísticos y un Mundial. Los primeros partidos de la Copa del Mundo 2030 se celebrarán en Uruguay, Argentina y Paraguay, como homenaje a la primera de la historia que se disputó en 1930. A partir de ahí, el campeonato se desplazará a España, Portugal y Marruecos.

🇺🇾 URUGUAY:

· Vuelos https://skyscanner.pxf.io/EKGPYW

· Hoteles https://buff.ly/3RWk5ZT

🇦🇷 ARGENTINA:

· Vuelos https://skyscanner.pxf.io/Qybj9z

· Hoteles https://buff.ly/46m8kQG

🇵🇾 PARAGUAY:

· Vuelos https://skyscanner.pxf.io/k0Qv10

· Hoteles https://buff.ly/46EICq9

🇪🇸 ESPAÑA:

· Vuelos https://skyscanner.pxf.io/QyzXX6

· Hoteles https://buff.ly/3PLR3JK

🇵🇹 PORTUGAL:

· Vuelos https://skyscanner.pxf.io/VmRKKj

· Hoteles https://buff.ly/3ZJNNDf

🇲🇦 MARRUECOS:

· Vuelos https://skyscanner.pxf.io/3eXaan

· Hoteles https://buff.ly/3PLXWKX

Un otoño en Barcelona

El 1er domingo de cada mes o los domingos por la tarde, destacados museos y exposiciones de Barcelona ofrecen un acceso libre a todos los curiosos que quieran disfrutar del arte, historia, fotografía o arquitectura de la ciudad.

El CCCB abre gratis los domingos de 15h a 20h; el Museo del Diseño, que lo hace todos los primeros domingos de mes, y los domingos a partir de les 15 h. El Palacio Güell (Gaudí) celebra una jornada especial de puertas abiertas a 3€ el primer domingo de mes.

El 31 de octubre, el día anterior a Todos los Santos, se celebra la Castanyada / Castañada, una de las fiestas populares más típicas de Catalunya donde reina la gastronomía. Se comen castañas asadas, boniatos cocidos y panellets, acompañados de vino dulce de moscatel.

Los días 20, 21 y 22 de octubre se celebra la 12ª edición de la Feria Mercat de Mercats en la plaça de las Glòries de Barcelona. La plaza se llena de los mejores productos de proximidad de los comerciantes, acompañados por los restauradores y productores locales.

Sercotel presenta dos hoteles en Barcelona. Ambos cuentan con una fantástica azotea para disfrutar de las vistas. El Sercotel Ámister Art Hotel se encuentra en la Avenida de Roma, a medio camino entre el Paseo de Gracia y el recinto ferial de Montjuïc · https://tinyurl.com/ym2ycfof

A escasos 200 m de la Sagrada Familia, se ubica el Sercotel Rosellón, que acoge una terraza con las mejores vistas al ícono más emblemático de Barcelona. Desde su ‘rooftop’ tienes una increíble panorámica de la joya arquitectónica de Gaudí · https://tinyurl.com/yobqj7lf

Ourense, capital termal de Galicia

Con más de 2.000 años de historia y famosa por termas en las que es posible darse un baño tanto de día como de noche, en cualquier época del año, Ourense es la ‘Capital Termal de Galicia’. Sin duda, una agradable y relajante experiencia nocturna bajo un cielo estrellado.

En pleno centro histórico de Orense hallarás As Burgas. Es un espectáculo ver salir el agua a más de 60º de temperatura. La Burga de Abaixo (del s. XIX) y la Burga de Arriba (del s. XVII). Cuenta la leyenda que quien toca su agua acaba casándose en la ciudad… ¿Te atreves?

Y así, durante siglos, han convivido en este precioso lugar la curación, el ocio y el culto.

· Vuelos baratos a Galicia · https://skyscanner.pxf.io/9gAXoQ

· Hoteles en Ourense / Orense · https://buff.ly/3PuXDEl

· Planes · https://buff.ly/3RvdQMd

Leeds, la ciudad completa

Leeds es una ciudad que rebosa cultura en cada una de sus esquinas, por ello (y algunas razones más) es uno de los destinos que más despunta entre los viajeros que se acercan a Gran Bretaña. No en balde es conocida como la Capital Foodie del Norte. Te lo cuento…

Tada y Blue Pavilion llevan a Leeds lo mejor de la gastronomía japonesa y china. Golf Fang es un bonito local con un minigolf de 18 hoyos donde disfrutar del mejor Street Food, cócteles y cerveza artesanal. Y en Martinez Wines, sesiones de cata y maridaje.

Leeds es una ciudad que protege sus espacios al aire libre. El más famoso es Roundhay Park, uno de los parques urbanos más grandes de Europa, con más de 700 acres de jardines y bosques. Dentro hallarás lagos, zonas de juegos, senderos para observar aves y el castillo de Roundhay.

En otros lugares de la ciudad, encontrarás Park Square, un lugar popular entre los oficinistas que salen a almorzar, y Woodhouse Moor, donde los numerosos estudiantes universitarios de la ciudad se reúnen para tomar el sol. También dispone de una bolera y varias canchas de tenis.

Es también el punto de partida para conocer en profundidad una de las zonas con más encanto del país: Yorkshire y sus pueblos. Visitarlos es un planazo, así como acercarte a las Tierras Altas del Norte de Inglaterra y visitar Harrogate, una pequeña localidad llena de jardines.

También es hogar de majestuosas casas señoriales que puedes visitar, como Temple Newsam, donde hay una granja en funcionamiento rodeada de parques. Harewood House es una lujosa casa del siglo XVIII con más de 100 acres de terreno y jardines. ¡Hay hasta un parque de ciervos!

Otra cita imperdible es la Noche de la Luz, el mayor festival de arte y luz del Reino Unido. Durante dos noches de octubre, la ciudad se ilumina con gigantescas proyecciones e instalaciones artísticas y las calles se llenan de artistas. Hay también festivales de cine y música.

Leeds es un paraíso también para el turista de compras, con una mezcla de moda de calle, boutiques de alta gama, firmas independientes y tiendas extravagantes. Estos son los lugares clave: Trinity Leeds, Merrion Centre, Corn Exchange, Kirkgate Market y el Barrio Victoriano.

La vida nocturna no puede faltar en este minitour por Leeds. Algunos lugares míticos son O2 Academy, el local de culto Brudenell Social Club o el Belgrave Music Hall. Una zona recomendada para salir por la noche es Call Lane, donde encontrarás «garitos» para todos los gustos.

Y su arquitectura… ¿qué hay destacable? Pues el emblemático Ayuntamiento de Leeds, Leeds Corn Exchange, con su impresionante tejado abovedado, Leeds Civic Hall y la Biblioteca Central, una obra maestra gótica con espectaculares escaleras y arcos y azulejos de mosaico.

El mercado de Kirkgate es uno de los edificios más reconocibles y queridos. Catalogado con el Grado I, data de 1857 y alberga una de las mayores marcas británicas, Marks & Spencer, que sigue estando presente. Es una obra majestuosa victoriana, al igual que el Grand Arcade.

Otra de sus ventajas es que no hay que caminar mucho para moverse por el centro de la ciudad y entre algunas atracciones. Leeds es muy transitable. Puedes ir desde un concierto en el First Direct Arena hasta los bares de cócteles junto al río Aire en menos de 12 minutos a pie.

El aeropuerto más cercano es el de Leeds Bradford y puedes encontrar vuelos muy económicos aquí · https://skyscanner.pxf.io/vNEqzd

En cuanto a alojamiento, aquí tienes muchas opciones · https://booking.com/city/gb/leeds.es.html?aid=394300

Y aunque en el menú de esta web http://ViajaVuelaVive.com encontrarás todos los enlaces básicos vayas donde vayas, aquí te dejo tres links directos a otras cosas que puedes hacer en Leeds:

Civitatis · https://civitatis.com/es/leeds/?aid=2113…

Get Your Guide · https://getyourguide.es/leeds-l1023/?partner_id=V137GMZ&utm_medium=online_publisher…

TripAdvisor · https://buff.ly/3EMXUNT

La Ruta Eneas, turismo mitológico

La ruta Eneas pasa por 5 países europeos. Comienza en las costas turcas del noroeste del Egeo y, tras conectar con Albania, Grecia, Túnez e Italia, llega hasta la costa italiana del Lacio, con 6 lugares declarados Patrimonio de la Humanidad: Troya, Butrint, Delos, el volcán Etna, Cartago y Cilento – Vallo di Diano.

También cuenta en el camino con tres parques nacionales: los Montes de Ida 📷, el Parque Nacional de Butrint y el Parque Nacional de Cilento – Vallo di Diano.

La leyenda del joven Eneas inspira esta ruta tal y como la narró el poeta latino Virgilio. La Eneida cuenta la historia de Eneas, el noble hijo de un príncipe troyano y Afrodita, la diosa del amor, que acabó convirtiéndose en el padre de la civilización romana después de un largo y mitológico periplo ahora convertido en turístico.

Filadelfia, más allá de la historia

Filadelfia es conocida por su historia y su cultura, pero hay mucho más para ver. Desde vibrantes eventos a una destacada escena artística, pasando por su gastronomía y los espacios verdes, la ciudad ofrece actividades y planes para todos los gustos. Te lo cuento…

Recientemente nombrada la Mejor Ciudad para el Arte Callejero 2023 por los premios 10 Best Readers’ Choice Awards de USA Today, Filadelfia es una ciudad que celebra su rica historia y su diversa cultura. Es un lienzo en blanco para la estimulante escena de arte callejero.

La ciudad más grande de Pensilvania y de los escalones de la película Rocky es un lugar ideal para practicar running. Hay más de 50 clubes organizados a los que unirse, senderos para correr por toda la ciudad y muchos eventos para corredores, como la famosa Philadelphia Distance Run, en septiembre y el Marathon Race Weekend, en noviembre.

La ciudad es perfecta para ‘foodies‘. Desde comida callejera hasta restaurantes, de servicio rápido, pizzerías y a la carta. Ninguna visita a Filadelfia está completa sin saborear el mítico cheesesteak, un bocadillo que lleva finas lonchas de buey, coronado con queso fundido.

Y si te gusta lo dulce, debes probar los tastykakes, un delicioso surtido que se encuentra en panaderías, supermercados y tiendas locales. Originarios de Filadelfia, su producción se ha extendido por todo EEUU. Cada minipastel va envuelto individualmente y es una delicia 😋.

Cada año, durante algunas noches de septiembre a noviembre, la Eastern State Penitentiary, la prisión con más historia de EEUU y el 1er centro penitenciario del mundo, cobra vida durante las Noches de Halloween. Aquí algunos planes 🎃 · https://easternstate.org/halloween

En septiembre se celebra el Fringe Festival, con actuaciones de teatro, danza, comedia, artes visuales y mucho más. Y, en octubre, tiene lugar el Festival de Cine de Filadelfia, un acontecimiento anual de fama mundial que se desarrolla en varios escenarios · filmadelphia.org

La ciudad cuenta con 68 tesoros históricos como el Independence Hall y la Campana de la Libertad. Es sede de la 1ª universidad pública de EEUU y conserva un pedazo de historia en el emblemático Elfreth’s Alley, la calle habitada ininterrumpidamente más antigua del país.

También hay muchos museos que visitar, como la Fundación Barnes, que alberga la mayor colección privada del mundo de obras maestras impresionistas, pero también el Instituto de Arte Contemporáneo (ICA) de la Universidad de Pensilvania o el Museo Mütter.

Opciones de vuelo

Para llegar a Filadelfia desde España, puedes volar desde Madrid o Barcelona hasta el Aeropuerto Internacional de Filadelfia (PHL). Vuelo diario y directo desde Madrid Barajas (anual) y Barcelona el Prat (estacional), ambos con American Airlines.

La duración del vuelo es de unas 9 a 11 horas, dependiendo de la ruta y las escalas.

Puedes buscar otras combinaciones de vuelo aquí en Skyscanner.

VUELOS BARATOS a Philadelphia · https://skyscanner.pxf.io/q4OWrq

Filadelfia se encuentra en la zona horaria del Este (ET), 6 horas por detrás de la hora centroeuropea (CET) de España.

HOTELES en Filadelfia vía Booking.com

Descubre las Islas Columbretes

A unas 30 millas de la costa castellonense encontrarás las Islas Columbretes, compuestas por los islotes Grossa, Ferrera, Foradada y Carallot. En su conjunto conforman un tesoro natural en pleno Mediterráneo. Son parte integral de una reserva con límite de visitantes diarios.

La isla Grossa es la elegida para practicar snorkel y también para dar un paseo con calma por la isla y su entorno, ya que cuenta con el majestuoso faro de Les Columbretes, una joya histórica que data del siglo XIX.

Estas islas ofrecen además distintas actividades gracias a que albergan una riqueza de flora y fauna endémica impresionante. Especies como el lagarto de Les Columbretes y la gaviota de Audouin encuentran refugio en este santuario natural.

Alojamiento en Castellón y provincia · https://buff.ly/466rTMo

Vuelos a Castellón · https://skyscanner.pxf.io/rQGDWQ

Montenegro antes de otoño

Montenegro es un destino que ha pasado de ser totalmente desconocido a irrumpir con fuerza en el panorama turístico europeo. El servicio de varias aerolíneas de bajo coste te dejan en Podgorica por un precio asequible · https://skyscanner.pxf.io/Mm2vP3

Kotor y su bahía son dos de los lugares imperdibles. Fundada en el año 168 a.C. por los romanos, alcanzó su mayor esplendor bajo el dominio de la República de Venecia y su casco antiguo está repleto de joyas arquitectónica como la Catedral de San Trifón (que veis en la imagen) o la Plaza de Armas.

Subir hasta la Fortaleza de San Juan es otro reto divertido, desde donde se obtienen las mejores vistas del conocido como el fiordo más meridional de Europa, la bahía de Kotor. También puedes hacer una ruta por sus orillas, parándote en miradores y pueblecitos encantadores.

¿Qué más puedes hacer en Montenegro? Explorar el bonito Parque Nacional de Durmitor, las playas de Budva, Podgorica, el Parque Nacional Lovćen y Perast. Te esperan cascadas, bosques, pueblos medievales y calas con encanto.

Hoteles en Montenegro (por ciudades) https://buff.ly/3LaYtEJ

Vuelos a Montenegro (Podgorica o Tivat) https://skyscanner.pxf.io/PyRdjN

Elegir este destino en septiembre u octubre es viajar sin multitudes y a precios mucho más competitivos de lo que esperas. Además, las temperaturas templadas de esta época del año te permitirán disfrutar de un destino con un componente de naturaleza tan espectacular.