Archivo de la etiqueta: turquia

La Ruta Eneas, turismo mitológico

La ruta Eneas pasa por 5 países europeos. Comienza en las costas turcas del noroeste del Egeo y, tras conectar con Albania, Grecia, Túnez e Italia, llega hasta la costa italiana del Lacio, con 6 lugares declarados Patrimonio de la Humanidad: Troya, Butrint, Delos, el volcán Etna, Cartago y Cilento – Vallo di Diano.

También cuenta en el camino con tres parques nacionales: los Montes de Ida 📷, el Parque Nacional de Butrint y el Parque Nacional de Cilento – Vallo di Diano.

La leyenda del joven Eneas inspira esta ruta tal y como la narró el poeta latino Virgilio. La Eneida cuenta la historia de Eneas, el noble hijo de un príncipe troyano y Afrodita, la diosa del amor, que acabó convirtiéndose en el padre de la civilización romana después de un largo y mitológico periplo ahora convertido en turístico.

5 escapadas de Semana Santa por Europa

Con la Semana Santa a la vuelta de la esquina y varios días de vacaciones para disfrutar Worlhotels te propone algunas ideas para la primera escapada corta del año. Seis destinos que podrás visitar en Europa y a los que podrás llegar fácilmente en coche, tren o en un vuelo de corta distancia.


Celebra y regatea en Estambul, Turquía

Conocida por sus edificios históricos que mantienen el mismo esplendor de la época bizantina y otomana, Estambul es una ciudad polifacética que ofrece sus mil caras al viajero. En una ciudad que palpita entre dos continentes, los turistas pueden pasar desde una semana hasta varios meses sin aburrirse en este destino.

Tomar una taza de café en el Pierre-Loti-Café del distrito Eyüp puede ser una excelente manera de comenzar las vacaciones de Semana Santa. Para ello hay que coger el funicular que te llevará hasta la colina.

Desde las teterías tradicionales hasta bares cosmopolitas o restaurantes gourmet, pasando por puestos callejeros con excelentes ejemplos de gastronomía local, el escenario culinario de Estambul refleja el perfecto equilibrio entre modernidad y tradición.

Para adquirir productos típicos y recuerdos dirígete al Great Bazaar, donde el arte del regateo es obligatorio. Justo por encima de la bulliciosa plaza Taksim, el Marmara Hotel Taksim ofrece habitaciones con las mejores vistas panorámicas del Bósforo y el Cuerno de Oro.

 

En el corazón del RuhrEssen, Alemania

No solo hay que escaparse a las grandes ciudades sino dar oportunidades a lugares más pequeños que pueden sorprenderte. Existen muchos estereotipos del área industrial de Alemania conocida como la región del Ruhr, pero ninguno de ellos se ajusta hoy a la realidad.

La ciudad de Essen ha sido reconocida por ser una de las capitales verdes de Europa, título que ha conseguido gracias a sus hermosos lagos y parques urbanos. Hoy en día, los antiguos baluartes industriales ofrecen otros atractivos.

Entre su historia ligada a la industria del acero, el carbón y la minería uno en Essen puede esperarse no sólo conocer monumentos ligados a esta historia sino acercarse al arte y la cultura cuyas manifestaciones se han desarrollado exquisitamente en la ciudad y a su vibrante vida nocturna.

El complejo industrial de la mina de carbón de Zollverein es uno de los lugares Patrimonio de la UNESCO y merece la pena visitarlo si decides viajar a la región del Ruhr.  En Essen podrás alojarte en el Atlantic Congress Hotel ubicado en el animado distrito «Rüttenscheid» conocido por su oferta gastronómica y de tiendas y punto de partida perfecto para conocer el resto de esta región de Alemania.

 

Pequeño pero poderoso, Luxemburgo

Luxemburgo tiene una extensión de tres mil kilómetros cuadrados siendo uno de los estados más pequeños del mundo, pero sin duda esconde una joya que bien merece un viaje para descubrirla.

Luxemburgo es el hogar de 170 nacionalidades que han aportado a la ciudad un carisma especial: creativa, diversa, multicultural y multilingüe. La ciudad está repleta de museos, teatros y eventos durante todo el año. Si eres un viajero goloso y estas en Luxemburgo no dejes de visitar la Casa del Chocolate frente al Gran Palacio Ducal.

En un marco incomparable dentro de un edificio medieval podrás degustar uno de los mejores chocolates del mundo. El Grand Hotel Cravat es el único hotel de cuatro estrellas de la ciudad y se encuentra a solo unos pasos de este dulce museo. Y para reducir los kilos de más existen varias rutas de senderismo que recorren desde la capital todo el Gran Ducado.

 

Diseño y cultura en Graz, Austria

No solo Viena merece una visita, si estás en Austria acércate a su segunda ciudad Graz, un secreto a voces entre los viajeros de todo el mundo. La ciudad tiene mucho que ofrecer sobre todo si hablamos de arquitectura y de diseño.

En Graz podras toparte con espectaculares ejemplos de la arquitectura moderna entre edificios medievales como en el museo Kunsthaus, inaugurado en 2003 cuando Graz fue capital de la cultura alberga una de las colecciones más importantes de Europa de arte contemporáneo y es una joya de la arquitectura moderna a pesar de haberse ganado el nombre del “amistoso Alien” entre los habitantes de la ciudad.

En Graz encontrarás igualmente numerosos ejemplos de arte callejero con una colección de interesantes grafitis a lo largo de tod el muro de la «Citybeach» y en el barrio de Puchstraße. Una rica herencia cultural y una diversa y animada escena creativa distinguen a la hermana pequeña de Viena.

Todo ello le ha valido a Graz el título de la UNESCO de “Ciudad del Diseño”. Graz además presume de una gastronomía diversa con gran variedad de especialidades regionales lo que le valió el título de ser la primera Capital de las Delicias. El Grand Hôtel Wiesler en la ciudad vieja de Graz es un edificio con estilo entre el Soul y el Art Nouveau.

El hotel ofrece no sólo habitaciones confortables sino además una excelente gastronomía en su restaurante Speisesaal.


Pintxos
 y arte en Bilbao, España

De una ciudad industrial a una metrópolis cultural, Bilbao tiene aún ese sabor auténtico de no haber sido descubierto aún por el turismo de masas. Su seña reciente de identidad es el museo Guggenheim reconocible en el paisaje de la ciudad por su futurista arquitectura de titanio, cristal y piedra caliza.

La pequeña ciudad vieja de Bilbao es el mejor lugar para probar los pintxos de todas clases desde sándwiches hasta brochetas en miniatura. Los aficionados a la arquitectura y los amantes de la buena cocina se sentirán como en casa en Bilbao. El Hotel Ercilla está perfectamente ubicado para visitar la ciudad muy cerca tanto del Guggenheim como del museo de Bellas Artes.

Desde su terraza en el tejado tendrás las mejores vistas de la ciudad y es el lugar perfecto para disfrutar de una copa mientras admiras la bella luz del atardecer.

· Fuente: Worlhotels

 

 

♦ Busca Vuelo ♦

♦ Busca Hotel ♦

♦ Busca Actividades ♦

gif_300x250-2

heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

Argentina, Rusia y Turquía, tres destinos baratos para los turistas

Billetes-monedas-euro


Si se tiene previsto viajar a un país fuera de la zona euro durante este verano, es necesario tener en cuenta que la divisa común europea se ha apreciado de manera significativa este año. En los últimos días, el euro cotiza a un precio no visto desde agosto de 2015, en el entorno de los 1,16 dólares.

En cualquier caso, los expertos en cambio de divisas recomiendan a los viajeros hacer una estimación aproximada de la cantidad que se va a necesitar, con el fin de no cambiar más dinero del que realmente se va a gastar.

A estas indicaciones, aportadas por la plataforma de envío de dinero TransferZero, se añaden otras como analizar las comisiones que cobran los proveedores de cambio, o bien realizar los pagos a través de otras metodologías como los cheques, el móvil, las transferencias o las tarjetas de prepago.

UK Skyscanner 120 x 60


Favorables al euro

Por otro lado, y si todavía no se ha decidido a qué país viajar, Ebury señala en el mapa tres destinos turísticos interesantes este verano dado el declive reciente de sus monedas frente al euro: Turquía, Argentina y Rusia.

Y es que en Turquía, la divisa local ha caído casi un 25% con respecto a hace dos años, lo que supone para el visitante un ahorro importante ya que actualmente la cotización de la lira turca se sitúa en 0,2480 euros, explica la compañía.

El caso de Argentina es aún mejor que el de Turquía, ya que su moneda se ha devaluado un 50% respecto al verano de 2015 y el euro cotiza actualmente a 0,0529 pesos argentinos.

El rublo ruso es otra de las monedas que permitirán viajar más barato durante este verano, ya que la caída del precio del petróleo ha afectado negativamente a la divisa de Rusia frente al euro, y un rublo ruso cotiza a 0,0148 euros, lo que supone unadiferencia de casi el 7% con respecto al mismo periodo del año anterior.
 

Booking.com


Marruecos, Cuba y Reino Unido

Por otra parte, la plataforma TransferZero recuerda que hay que prestar atención a países como Marruecos, donde su moneda oficial -el dirham– no puede intercambiarse a nivel internacional.

Y en Cuba hay dos monedas, una para los locales y otra para turistas.

¿Y qué pasa con Reino Unido? Aunque el Brexit haya depreciado la libra, la divisa británica sigue siendo una moneda fuerte y por un euro se obtiene alrededor de 0,8 libras esterlinas, aunque muchos expertos esperan que esta cantidad se iguale aún más, explican desde el comparador de viajes Kiwi.com.

Fuente: Hosteltur


heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter y Google +, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.
 

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook      social-google-plus-icon