Archivo de la etiqueta: travel

La mejor cerveza artesanal de España

 

En España, el cuarto productor de Europa, la cerveza es tradición. Basta echar un ojo a las terrazas y barras de los bares para comprobar que la cerveza, en España, es la bebida reina.

Lo confirman las cifras de consumo, que indican que el español medio bebe ¡casi 50 litros al año! Y es que no hay nada como una caña bien tirada, sobretodo en verano, con el calor que nos caracteriza.

El día 2 de agosto se rinde homenaje, en el mundo entero, a la popular bebida a base de lúpulo y cebada. Para ayudarte a celebrarlo por todo lo alto, Holidu, el comparador de alquileres vacacionales, ha rastreado las 38 principales ciudades del país en busca de los mejores bares para degustar cerveza de la buena.

Se han servido de la base de datos de Google para llevarte de ruta cervecera por todo el país haciendo parada en los bares que componen el Top 10 nacional ¿Te apetece una buena cerveza?

 

Ruta por los 10 mejores bares

de cerveza artesanal de España

 

León – Taxman Beatles Bar

Comenzamos la ruta, como no podía ser menos, en Castilla y León, el rincón de nuestro territorio donde se cultivan mayoritariamente el lúpulo y la cebada, principales ingredientes de la cerveza.

Nuestra primera parada es el bar de cerveza artesana mejor valorado del ranking; Taxman Beatles bar (Media: 4.7 – 551 Opiniones), donde no sólo se rinde tributo a la refrescante bebida, sino también a una de los mejores grupos musicales de la historia, por lo que la buena música de fondo está asegurada.

La decoración del local es única, con las paredes cubiertas de fotos de los Beatles, pero la estrella son las cervezas: aquí tienes 6 grifos distintos y múltiples variedades de cerveza artesanal en botella. Calma la sed y ¡prepárate, que la ruta continúa!

 

Burgos – Golden Rock and Beer

Seguimos tirando litros y litros de cerveza en Castilla y León, en esta ocasión en Burgos, donde se produce la cerveza Dolina, inspirada en los yacimientos de Atapuerca. La parada cervecera burgalesa la hacemos en Golden Rock and Beer (Media: 4.6 – 638 Opiniones), que no solo es valorado por los usuarios de Google, sino también por los de TripAdvisor, que le otorgan el certificado de excelencia. Aquí no falta la buena cerveza maridada con una amplia carta de tapas: bravas, croquetas, calamares, hamburguesas, pizzas… y también al son de buena música rock.

 

Bilbao – Bihotz

Nos acercamos al País Vasco para seguir disfrutando de la buena cerveza. Aquí se toma en vaso chato y en vaso pequeño denominado “zurito”. El lugar mejor valorado para degustar buena cerveza artesana aquí se encuentra en Bilbao y se llama Bihotz (Media: 4.6 – 567 Opiniones). Este acogedor local combina su amor por la cerveza con el gusto por el buen café ¡también artesano! Los dueños son pura simpatía y ofrecen además riquísimos sándwiches y dulces por si te entra el gusanillo. Lo encontrarás en la ribera del Nervión a la altura del puente Erriberako zubia.

 

Barcelona – Kælderkold | Hoppiness

Cualquier ruta cervecera que se precie, tiene que hacer parada obligatoria en Cataluña, la comunidad autónoma con más centros de producción y donde se encontraron los restos de cerveza más antiguos de Europa. Si has probado la Moritz, ya le has dado un trago a Barcelona, pero para conocerla mejor te llevamos a sus mejores locales.

El primero es Kælderkold (Media: 4.6 – 722 Opiniones), un pequeño local alternativo y macarra que cuenta con casi una veintena de grifos con variedades de toda Europa. Tu mayor problema va a ser tener que escoger… si no pretendes salir a gatas ¿Te quedan ganas de más?

Pues la segunda parada de la ciudad condal es en Hoppiness (Media: 4.6 – 579 Opiniones), que te ofrece el combo definitivo: ¡cerveza de calidad con hamburguesas y patatas fritas! Sus 12 grifos de cerveza artesana local no decepcionan, ni tampoco sus patatas bravas, así que ven con hambre.

 

Madrid – Brew Wild Pizza Bar | La Mayor Cervecería | Fogg Bar Birras & Cheese

Seguimos proclamando nuestro amor por la cerveza, esta vez en la capital, lugar que vio nacer al término “caña” como lo conocemos hoy día y a la popular cerveza Mahou. Además, los camareros de aquí tienen fama de saber tirar las cañas mejor que nadie. La primera parada madrileña es Brew Wild Pizza Bar (Media: 4.6 – 1095 Opiniones), en pleno centro, donde podrás probar una gran selección de cervezas artesanales nacionales e internacionales, mientras sacias el hambre con pizza casera. ¡la experiencia gourmet definitiva!

El segundo alto en el camino lo hacemos en La Mayor Cervecería (Media: 4.6 – 700 Opiniones), un local lleno de historia, ya que lleva ahí desde 1986 y fue uno de los primeros bares de la ciudad en ofrecer cervezas importadas. Frecuentado por poetas, escritores y autores, este bar tiene una atmósfera inigualable, además de ofrecer la friolera de 130 variedades de cerveza para que te lleves a tu paladar de viaje por 14 países distintos.

Ponemos fin a la etapa castiza de nuestro tour con otro regalo para el paladar, esta vez en Fogg Bar Birras & Cheese (Media: 4.6 – 550 Opiniones). Camareros amables, cervezas artesanales locales y deliciosas tapas para acompañarlas, repletas de embutidos, quesos y demás delicias.

 

Málaga – El Rincón Del Cervecero

Retomamos el camino en dirección a Andalucía, la comunidad líder en ventas de cerveza del país, en parte gracias al gran número de turistas que acuden atraídos por su belleza y la beben para sobrellevar sus altas temperaturas.

Hablando de calmar la sed, nos acercamos a nuestra parada malagueña, el Rincón Del Cervecero (Media: 4.6 – 676 Opiniones), un local donde no sólo puedes acudir a catar el sinfín de variedades de cerveza artesanal que ofrecen, sino que puedes participar en uno de sus talleres de elaboración y aprender todo lo que necesitas saber para ¡elaborar la tuya propia! El dueño es todo un maestro cervecero y no duda en compartir su conocimiento si estás interesado en saber más.

 

Palma de Mallorca – Lórien

Ponemos el broche a la ruta cervecera desplazándonos hasta Mallorca para hacer el último alto en el camino en Lórien (Media 4.6 – 550 Opiniones). Los usuarios afirman que ofrece la mejor selección de cervezas artesanas que puedes encontrar en la isla, con cervezas españolas e internacionales para no dar abasto.

La tapas de llonguets (pequeños bocadillos) y aceitunas también están para chuparse los dedos y en el local se respira un aire tradicional y acogedor que invita a tomarse una pausa y disfrutar del sabor de una buena birra. Todo esto lo tienes por precios muy razonables y con dueños amables que saben de lo que venden.

 

· Fuente: Holidu

 

 

♦ Busca Vuelo ♦

♦ Busca Hotel ♦

♦ Busca Actividades ♦

gif_300x250-2

heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

Estos son los mejores Parques de Atracciones

 

TripAdvisor, la mayor web de viajes del mundo, ha anunciado los ganadores de sus premios Travellers’ Choice Parques de Atracciones y Acuáticos.

TripAdvisor determina los premiados utilizando un algoritmo que tiene en cuenta tanto la cantidad como la calidad de las opiniones y puntuaciones para parques de atracciones y acuáticos en todo el mundo, durante un periodo de 12 meses.

 

Mejores Parques de Atracciones del Mundo

 

Mejores Parques de Atracciones de Europa

Sylt: una preciosa isla para descansar

 

Unos 40 kilómetros de playas de arena en el oeste, unas extensas marismas en el este, y animadas ciudades balnearios, como Westerland y Wenningstedt con una extraordinaria oferta en wellness: así se resume Sylt. La reina del mar del Norte pertenece al parque nacional del mar de Frisia de Schleswig-Holstein y con sus 99 km² es la cuarta mayor isla de Alemania.

No obstante, tanto Sylt como sus conocidos lugares de vacaciones, como Morsum, Keitum, Rantum, Hörnum, Kampen y List, siempre se mantienen unidos a tierra firme gracias al dique «Hindenburgdamm».

La isla se ha hecho famosa por celebrar grandes eventos deportivos como la organización de la Copa Mundial de Windsurf. Aparte, dispone de las mejores condiciones para que los aficionados practiquen cualquier deporte relacionado con el agua. Además de bañistas, en la costa occidental se dan cita aficionados a la vela, kiters y surfistas.

En tierra firme, los campos de golf con fantásticas vistas sobre el mar del Norte suponen todo un desafío. A toda esta oferta, se le añade la dedicación en la isla a la protección de la naturaleza: uno de cada siete metros cuadrados de Sylt es área de conservación paisajística y uno de cada tres pertenece a la reserva natural.

Por lo tanto, un 50% de toda la superficie insular es área protegida. Desde 2009, las marismas situadas frente a Sylt se han incluido en la lista del Patrimonio Natural de la Humanidad de la UNESCO.

Por las noches, la isla se presenta con su usual bullicio y glamour. Además del programa para los amantes de la noche, los aficionados a la gastronomía pueden disfrutar de una oferta que va desde la cocina en restaurantes con estrella al chiringuito de la playa.

La cocina de Sylt, caracterizada por el uso de productos regionales, ya hace tiempo que ha dejado de ser un secreto. Y no es de extrañar: los restaurantes gourmet de Sylt despiertan regularmente la pasión de gastrónomos de todo el planeta.

 

· Fuente: Turismo de Alemania

 

 

♦ Busca Vuelo ♦

♦ Busca Hotel ♦

♦ Busca Actividades ♦

gif_300x250-2

heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

Los 10 mejores parques de atracciones y acuáticos de España

 

El tinerfeño Siam Park ha sido reconocido por sexto año consecutivo como el mejor parque acuático del mundo. La experiencia de gravedad 0 en su famoso Dragón y la adrenalina de su tobogán de 28 metros lo convierten, una vez más, en el favorito de los usuarios a nivel global. Por su parte, el Universal’s Island of Adventure, situado en Orlando (Florida), ha sido seleccionado como el mejor parque de atracciones.

 

Los 10 mejores parques acuáticos de España

 

1. Siam Park, Tenerife

Su ola artificial de tres metros, reconocida como la más grande del mundo, y unos diseños únicos convierten a Siam Park en el mejor parque acuático por sexto año. “Sin duda es el mejor parque acuático del mundo, todo su diseño tiene una belleza espectacular”, señala un usuario de TripAdvisor.

 

2. Sould Park, Málaga

Sould Park ofrece atracciones infantiles y un ocio asegurado para toda la familia. Escala dos posiciones respecto al ranking de 2018, cuando ocupó el cuarto lugar. “Gran sitio para los niños y mayores, a mis hijos les encanta. Cada vez que visito Fuengirola, repito”,cuenta un usuario de TripAdvisor.

 

3. Aquapark Flamingo, Alicante

Lugar perfecto para disfrutar de un día de sol y baño, además de unos estupendos toboganes acuáticos. “Ideal para pasar un día con niños pequeños, mucha tranquilidad y poder disfrutar en familia. El lugar está muy cerca del centro de la ciudad y la playa para luego poder dar un paseo. La atención muy buena”, comparte un usuario de TripAdvisor.

 

4. Pp’s Park, Girona

Camas elásticas, montañas rusas, atracciones acuáticas… 7000 metros cuadrados de diversión para toda la familia. “Un buen lugar en la Costa Brava para pasar un buen rato con niños. Un parque de atracciones no muy grande, pero suficiente para el disfrute de los niños, especialmente pequeños”, opina un usuario de TripAdvisor.

 

5. Splash, Menorca

Situado en el municipio menorquino de San Lluís, mantiene la posición del año pasado. “Parque acuático para todas las edades donde pasar un día excepcional. Sorprende la limpieza, la seguridad y la calidad de la comida. Relación calidad-precio inmejorable”, subraya un usuario de TripAdvisor.

 

6. Aquabrava, Girona

Este parque acuático de Roses permite pasar un día refrescante gracias a sus emocionantes atracciones. “Ha sido la primera vez que hemos ido a un parque acuático y no podemos comparar con otros, pero la experiencia ha sido genial. Muy divertido, muchas atracciones y para diferentes edades. Repetiriamos seguro”, desvela un usuario de TripAdvisor.

 

7. Aquarama, Castellón

Sus famosos gofres son perfectos para reponer fuerzas después de montar en sus atracciones acuáticas. “Son ya más de 30 años acudiendo a esta refrescante cita estival. Primero con mis padres y ahora con mis hijas, seguimos comprobando que año tras año se renuevan y esfuerzan por ofrecer diversión para toda la familia”, comenta un usuario de TripAdvisor.

 

8. Katmandu Park, Mallorca

Parque perfecto para todas las edades, gracias a sus atracciones y entretenimiento interactivo.”Soy residente en Mallorca y siempre que puedo voy a pasar el día a este parque temático. Lo pasamos genial con mi hija de 10 años. Destacar la profesionalidad de los empleados del parque”, narra un usuario de TripAdvisor.

 

9. Parque Acuático Aquavelis, Málaga

El Kamikaze, con 80 metros de bajada, es su atracción estrella. Además, cuenta con un arcade de realidad virtual VRF. “Muy bien cuidado, con unas instalaciones excelentes y limpias y gran número de socorristas pendientes en todo momento, sobre todo de los más peques, que es lo fundamental”, dice un usuario de TripAdvisor.

 

10. PortAventura Caribe Aquatic Park, Tarragona

Rafting y vertiginosos toboganes repartidos en más de 50000 metros cuadrados son los platos fuertes de este parque acuático.“Espacio ideal para ir con niños en días calurosos. Perfectamente cuidado y con atracciones para todos”, destaca un usuario de TripAdvisor.

 

· Fuente: TripAdvisor

 

 

♦ Busca Vuelo ♦

♦ Busca Hotel ♦

♦ Busca Actividades ♦

gif_300x250-2

heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

Lugares para un ‘detox’ en Hampshire y Dorset

 

Para ser una isla relativamente pequeña, Gran Bretaña brinda un número sorprendente de sitios donde desconectar y relajarse: desde localidades termales y balnearios hasta puntos remotos donde, por mucho que lo intentes, no vas a encontrar acceso a internet. Prepárate a descubrir un montón de espacios donde refugiarte.

A solo dos horas en coche de Londres, la región en la costa sur de Inglaterra, con los condados de Hampshire y Dorset, es todo un referente en esta tendencia al atesorar una cantidad importante de lugares donde puedes desaparecer gracias a sus espectaculares parques naturales, Áreas de Especial Belleza Natural y un fuerte deseo por parte de los vecinos de ralentizar el ritmo de vida.

 

La mejor… cabaña en el bosque

Rodeado de un paisaje precioso, Loose Reins, en la localidad de Shillingstone, Dorset, es un rincón de postal donde puedes bien desconectar y olvidarte del mundo exterior o aceptarlo de todo corazón. Luciendo un diseño único, sus tres cabañas tienen vistas del valle Blackmore.

Aquí se manifiesta con toda claridad el valor de simplemente relajarse acompañado de un montón de libros buenos. O, si quieres aprovechar tu desintoxicación digital para volver a conectar con la naturaleza, puedes salir a andar a caballo, a paso tranquilo, por los senderos forestales y disfrutar del paisaje.

 

Las mejores…vistas desde un árbol

Cuando llegas a Chewton Glen para probar su paquete de detox digital, te dan la opción de despedirte de toda la tecnología moderna durante tu estancia para que puedas disfrutar del New Forest con toda la tranquilidad del mundo.

Tanto si optas por hacerlo como si no, lo más probable es que vuelvas con más energía y dinamismo, revitalizado, ya que los paquetes incluyen diferentes tratamientos, marcha nórdica, sesiones de yoga y meditación, y varios obsequios para que te lleves a casa, entre ellos, un diario para la reflexión y un libro para colorear de mindfulness para adultos.

Todo esto sin olvidar dos noches en pensión completa en un estudio en un árbol, a unos diez metros de altura, con vistas del bosque y una bañera de agua caliente al aire libre para que te sumerjas y fundas con la grandiosidad de la naturaleza.

 

Lo mejor en… mar y serenidad

Desde recolectar alimentos silvestres hasta pescar, ir en kayak, hacer coasteering (recorridos costeros que combinan senderismo con una serie de actividades), bushcraft (desarrollo de habilidades usando los recursos de la naturaleza), comida silvestre y acampada libre, Fore/ Adventure ofrece todo tipo de actividades desde su espectacular centro en la playa Middle, en la localidad de Studland, Dorset.

Fore Adventure presenta como novedad dos días de recorridos en kayak, acampada libre y aventuras protagonizadas por la comida, con la espectacular Costa Jurásica como telón de fondo.

En octubre también va a organizar un retiro de tres días con un programa que incluye colorantes naturales, talleres de alimentos recolectados, remedios naturales, búsqueda de alimentos marinos, pesca, bushcraft, aventuras al aire libre, bíteres y cócteles silvestres, yoga y meditación. ¡El gran interrogante es si luego querrás volver al mundo real!

 

Lo mejor en… gastronomía ecosostenible

El trayecto en tren desde Londres a Brockenhurst dura hora y media. Una vez allí, un taxi te deja en cinco minutos en The PIG Brockenhurst, parte de un apreciado grupo de pequeños restaurantes que se adaptan a tu estilo de vida y, además, ofrecen habitaciones.

Relájate y disfruta de los alimentos frescos y limpios procedentes del huerto. Luego, date un tranquilo paseo en bici hasta la vecina localidad de Beaulieu. Después, para vivir en persona la belleza natural del New Forest y todo lo que ofrece, participa en una salida para buscar alimentos silvestres acompañado del experto en la materia del hotel The Pig, Garry Eveleigh, alias The Wild Cook.

A lo largo de los años, Garry ha participado en muchos programas de radio y televisión y ha recolectado alimentos para chefs de la talla de Rick Stein, Mark Hix y Angela Hartnett.

 

Lo mejor en… artesanía y diseño

Con cursos de carpintería ecológica que pueden durar desde dos horas hasta cinco días, en un entorno boscoso tranquilo y privado, lo tienes fácil para pasar unos días serenos y plenos en Crafty Camping. Sin embargo, este camping de lujo artesanal solo para adultos ofrece mucho más.

Ubicado en West Dorset, cerca de Devon y Somerset, es el punto perfecto para explorar estos tres condados rurales. Con yurtas, tiendas cónicas de lona, tipis y cabañas de pastores donde refugiarte –todos con su propia terraza privada para que también disfrutes de un poco de privacidad y recogimiento– la gran estrella es la Woodsman’s Treehouse (casa en el árbol del leñador), ganadora del premio otorgado por el Real Instituto de Arquitectos Británicos (RIBA) al mejor pequeño proyecto del año y que también ha aparecido en varios programas de la televisión británica, entre otros, George Clarke’s Amazing Spaces y Grand Designs.

 

· Fuente: Visit Britain

Ideas para viajar a la costa de Yorkshire

¿En busca de unas vacaciones en Inglaterra diferentes, auténticas, llenas de auténtico sabor tradicional? Entonces, tienes que poner rumbo al norte de Inglaterra y viajar a la costa de Yorkshire, una tierra de belleza sin fin donde te esperan algunos de los más tradicionales pueblos de pescadores de Gran Bretaña, espectaculares playas desiertas, acantilados que rompen sobre el mar…

¡Con un montón de planes que hacer y cosas que ver en la costa de Yorkshire, descubrirás que tu viaje a Inglaterra te ha transportado en el tiempo!

 

 

El mar del Norte baña la costa de Yorkshire, uno de los tramos de litoral más espectaculares de Inglaterra, destino de vacaciones muy popular desde la época victoriana, cuando los turistas viajaban a ScarboroughWhitbyFiley o Bridlington, en el sur de la costa, y exploraban el norte, con sus pueblos tradicionales colgados sobre los acantilados o pequeños puertos por puertos.

Haz tu lo mismo y seguro que, cuando viajes a Inglaterra y te pasees por estas tierras, te sorprenderá su ambiente tradicional de lo más acogedor: en verano, en cualquiera de sus pueblos y puertos te encontrarás con tradiciones de lo más curiosas y de otro tiempo, como las carreras de burros, los espectáculos de marionetas o los puestos de algodón dulce o de fish & chips… ¡Pura esencia british!

 

 

Qué ver y hacer en la costa de Yorkshire

La belleza rotunda del mar en estado puro, con sus bucólicas escenas de pescadores tejiendo sus redes, chimeneas humeantes en casi cada momento del año y un pub acogedor donde dejar pasar el tiempo ante una pinta es lo que te vas a encontrar en Robin Hoods Bay, uno de los lugares que no te puedes perder cuando te dispongas a viajar a la costa de Yorkshire.

Este pequeño pueblo de pescadores, con el mismo nombre, se cuelga sobre el corazón de la bahía, de una belleza tan rotunda y primigenia que ha sido escenario de rodaje de un montón de series de televisión y películas, algunas tan famosas como La amenaza fantasma, la primera película de la saga de Stars Wars.

 

 

En cualquier momento del año, la inmensidad del mar arropa Robin Hoods Bay, que siempre ha sido muy popular entre los amantes de la geología: es uno de los mejores lugares de Gran Bretaña para buscar -¡y encontrar!- fósiles. Para dejar pasar las horas al fuego de la chimenea, acércate al Laurel Inn, al final de una callecita de casas tradicionales de pescadores, con sus tejados rojos, que tiene la barra excavada en la roca del acantilado. ¡Un delicioso plato de pescado recién capturado y una cerveza te harán recuperar todas las energías!

Y toma nota de otra sugerencia para que disfrutes y te enamores de la naturaleza de la costa de Yorkshire: los acantilados de Bempton y Flamborough, donde cada año se concentran más de medio millón de gaviotas, convirtiéndolos en un auténtico paraíso para los amantes de la observación de aves y, desde luego, en un espectáculo que no olvidarás.

 

 

Cuando viajas, ¿no concibes hacerlo sin disfrutar de la más avanzada tecnología? Pues igual les pasaba a los viajeros de finales del siglo XIX, cuando viajaban a Saltburn para conocer en primera persona la última sensación: el funicular de Saltburn-by-the-Sea, el famoso Saltburn Cliff Lift, que convirtió en lo que entonces era un pequeño pueblo de pescadores en uno de los lugares de vacaciones más populares de la Inglaterra victoriana.

¡Y todo ese sabor aún se conserva! Busca en tu bolsillo una libra -¡es baratísimo!- y prepárate para montar en uno de los funiculares más antiguos y famosos de Gran Bretaña. El trayecto, desciende desde lo alto de una loma durante unos cuarenta metros hasta la playa. Dura 55 segundos -es tan lento por su particular funcionamiento: el funicular se propulsa con un ingenioso sistema hidráulico: ¡parece de película!-, y no podrás resistir la tentación de grabarlo con tu móvil: ¡la panorámica del mar es espectacular!

Cuando llegues, no dejes de caminar por el muelle victoriano que sale de la estación y que atraviesa el ancho de la playa, el único que se ha conservado en toda la costa noreste de Inglaterra, ni de tomarte una pinta de cerveza en The Ship Inn, el pub del constructor del funicular, allá a finales del XIX.

Aquí ya te hemos contado por qué Whitby es uno de los pueblos más bellos del norte de Inglaterra, pero es que es tan bucólico que ¡no podemos dejar de hacerlo otra vez! Imagina la belleza sobrecogedora de sus acantilados y la fiereza del mar para que Bram Stoker situara aquí varias de las escenas de su novela Drácula: no te costará nada imaginarte al conde paseando entre las ruinas de la abadía de Whitby, con su estampa presidiendo el acantilado y en el que el viento y la fuerza del mar, a sus pies, la convierten en uno de los lugares mágicos de Inglaterra por excelencia.

 

 

Ah, el mar… ¿sabías que uno de los marinos más famosos de la Historia, el capitán Cook, vino al pueblo a mediados del siglo XVIII para enrolarse como aprendiz? El capitán Cook se alojaba en una preciosa casa tradicional, pintada de blanco inmaculado y con unas vistas preciosas del puerto, cuando no estaba en alta mar, y hoy alberga un pequeño museo dedicado a su memoria que conserva muchos de sus objetos personales, el Captain Cook Memorial Museum Whitby.

Y toma nota de la mejor manera -o, al menos, la más bonita- de llegar a Whitby: a bordo de uno de los trenes escénicos más espectaculares de Gran Bretaña, el North Yorkshire Moors Railway. El coqueto tren de vapor sale del pequeño pueblo de un tren de vapor que parte de la pequeña villa de Pickering y atraviesa el Parque Nacional The North York Moors hasta llegar a Withby. También puedes hacer paradas intermedias y volver a subirte, así que, ¡ya sabes!

 

 

Y, siguiendo con los mitos, no dejes de visitar en Scarborough la tumba de Anne Bronte, todo un lugar de peregrinación para los amantes de la obra de dos de las mejores autoras de nuestra literatura. Está en el cementerio de St Mary, detrás del Castillo de Scarborough, unos de los más espectaculares castillos de Inglaterra, con una ubicación privilegiada sobre el pueblo y que te regala unas vistas impresionantes de la costa de Yorkshire.

Además, en el interior del recinto podrás visitar una exposición o tomar algo en la antigua Master Gunner’s House, hoy acondicionada como cafetería.

 

Ideas para comer en la costa de Yorkshire

Ya que has recorrido algunos de los parajes imprescindibles que ver en la costa de Yorkshire, toca recuperar fuerzas, así que regálate cualquiera de estos caprichos para foodies entre los que vas a poder degustar gastronomía tradicional, cocina contemporánea o algunos de los mejores fish & chips de Inglaterra.

En Whitby te espera el famoso The Magpie Café, con sus vistas del puerto y, sobre todo, sus sabrosas especialidades: mejillones, arenques ahumados, o la tradicional sopa de mariscos de Whitby. ¡Para chuparse los dedos!

 

 

En el Audrey’s Fish & Chips de Bridlington hacen la receta del modo tradicional: bacalao rebozado y patatas fritas, pero en manteca de vaca. ¡Hay pocos lugares en que se prepare así! El fish & chips del Golden Grid de Scarborough también es fenomenal, y en su carta no te van a faltar propuestas de gastronomía sostenible, realizadas con sabrosísimos ingredientes de productores locales.

Muy cerca está uno de los locales más curiosos de toda la Costa de Yorkshire, la heladería Harbour Bar, que se abrió a finales de la II Guerra Mundial y que conserva la decoración de entonces -un auténtico viaje en el tiempo, ¡te parecerá estar en un decorado de Grease!- y, sobre todo, las recetas del maestro heladero italiano que la fundó. ¡Buen provecho y feliz viaje por la costa de Yorkshire!

 

· Fuente: www.visitbritain.com

 

 

♦ Busca Vuelo ♦

♦ Busca Hotel ♦

♦ Busca Actividades ♦

gif_300x250-2

heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

Las 10 mejores playas de España para Holidu

 

El buscador de alquileres vacacionales Holidu ha elaborado un ránking con las playas españolas mejor valoradas por los usuarios de Google tras analizar un total de 2.000 arenales.

 

Ránking de las mejores playas (sobre 5)

 

1. Playa de Cofete, Fuerteventura. Nota media Google 4.9, 373 reseñas

Una playa de arenas doradas a la que sólo se puede acceder por medio de carreteras no asfaltadas, rodeada de un bonito paisaje.

2. Playa Lagoon, Fuerteventura. Nota media Google 4.9, 115 reseñas

Sólo se queda atrás de la anterior por número de reseñas. Está rodeada de unas impresionantes vistas, cuenta con una laguna y ofrece unas excelentes condiciones para practicar windsurf y kitesurf.

3. Playa de Bolonia, Cádiz. Nota media Google 4.8, 1.845 reseñas

Cuenta con una exótica duna de arena con hermosas vistas de Tarifa e incluso un museo con restos de una población romana.

4. Playa Risco del Paso, Fuerteventura. Nota media Google 4.8, 455 reseñas

Es un clásico entre los amantes de los deportes acuáticos, especialmente el windsurf y el surf. La zona en la que se encuentra la playa es espectacular.

5. Playa de Torimbia, Asturias. Nota media Google 4.8, 415 reseñas

Una amplia playa natural que aún conserva su lado salvaje y presume de arenas finas, aguas cristalinas y un oleaje nada despreciable. La zona es preciosa e ideal para hacer senderismo. Permite el nudismo y las mascotas.

6. Playa de Sotavento de Jandía, Fuerteventura. Nota media Google 4.8, 315 reseñas

Es una de las favoritas de los surferos, con bonitas vistas y tiene incluso una laguna de aguas poco profundas.

7. Praia do Rostro, A Coruña. Nota media Google 4.8, 224 reseñas

Es una playa natural, limpia y poco concurrida, que ofrece más de dos kilómetros de arenas finas. La fuerza de la marea es considerable, por lo que el baño no está permitido, pero merece una visita por las vistas de este rincón, que aún conserva su lado salvaje.

8. Praia Carnota, A Coruña. Nota media Google 4.8, 210 reseñas

Es una de las joyas gallegas más impresionantes. Naturaleza en estado puro. Lo tiene todo: kilómetros de arenas blancas, rocas y aguas turquesa, acompañadas de dunas y marismas.

9. Playa de la Franca, Asturias. Nota media Google 4.8, 198 reseñas

Situada entre las montañas y el océano con un aroma a eucalipto. Cuando baja la marea es el mejor momento para visitarla y descubrir sus misteriosas y bellas cuevas.

10. Playas de Corralejo, Fuerteventura. Nota media Google 4.8, 197 reseñas

Corralejo ofrece kilómetros interminables de playa hasta donde se extiende el horizonte, dunas serpenteantes de arenas blancas y hermosas vistas de Lobos y Lanzarote. A veces incluso se pueden ver camellos.

 

· Fuente: Hosteltur

 

 

♦ Busca Vuelo ♦

♦ Busca Hotel ♦

♦ Busca Actividades ♦

gif_300x250-2

heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

Descubre Londres en Wimbledon

 

El prestigioso Campeonato de Wimbledon, el único Grand Slam de tenis que se sigue jugando sobre hierba, continúa siendo un gran atractivo para aficionados de todo el mundo. El torneo de 2019 se celebra del 1 al 14 de julio y acogerá a miles de seguidores en el All England Lawn Tennis Club.

Existe una alta demanda de entradas para las dos semanas del evento, aunque la mayoría solo se pueden adquirir por sorteo y las que quedan no son nada baratas. No obstante, esto no quiere decir que los aficionados que se encuentren en Londres tengan que perderse la acción de los famosos campos de hierba de este edición 2019.

 

Cómo llegar a Wimbledon

Para aquellos que dispongan de una entrada para Wimbledon, recomendamos utilizar el transporte público para llegar al All England Lawn Tennis Club, ya que el aparcamiento es muy escaso.

El servicio de District Line del metro de Londres funciona de manera regular y la entrada a Wimbledon se encuentra a un paseo de unos 15 minutos desde Southfields. Podemos llegar a Wimbledon Station desde Waterloo Station en el servicio de tren de South West, para después caminar unos 30 minutos hasta el recinto.

 

Pantallas gigantes en Londres

Dado que el precio de las entradas para Wimbledon es tan elevado, otra forma de disfrutar del campeonato en el centro de Londres es a través de una de las enormes pantallas que se distribuyen por la ciudad.

Granary Square, King’s Cross

En las escaleras junto a Granary Square se podrá ver Wimbledon hasta por lo menos las ocho de la tarde o más, dependiendo de si los partidos clave no se han terminado. Las proyecciones forman parte del Everyman Summer Love Film Festival, durante el cual podremos disfrutar de la oferta de comida y bebida aportada por el mercadillo gastronómico KERB y un bar temporal.

¿Cuándo? Del 1 al 14 de julio

Merchant Square, Paddington

El tenis se podrá ver de nuevo en la gran pantalla de Merchant Square, plaza escondida a lo largo del canal en Paddington Basin. Podremos disfrutarlo relajadamente sobre hamacas y pufs, acompañados de una amplia variedad de deliciosa comida callejera los martes y jueves.

¿Cuándo? Del 1 al 14 de julio

British Summer Time, Hyde Park

Como parte de la semana Open House del festival British Summer Time de Hyde Park, los asistentes podrán disfrutar de cine al aire libre, mercadillos de comida y proyecciones gratuitas de Wimbledon durante cuatro días de la semana a partir de las 12.00h, además de deliciosas porciones de fresas con nata. Cabe recordar que las finales del campeonato no se proyectarán.

¿Cuándo? Del 8 al 11 de julio

The Piazza, Wimbledon

Para quienes no sepan si podrán adquirir una entrada en el All England Lawn Tennis Club, las proyecciones tendrán lugar en The Piazza, cerca de Wimbledon Station, con una gran variedad de butacas de colores disponibles para los aficionados.

¿Cuándo? Del 1 al 14 de julio

Cardinal Place Roof Garden

Cardinal Place Roof Garden ofrecerá proyecciones gratuitas durante todo el torneo, por lo que los asistentes tendrán que llegar temprano para conseguir una butaca o sentarse en uno de los grandes cojines con los colores de la bandera británica.

¿Cuándo? Del 1 al 14 de julio

 

· Fuente: Visit Britain

 

 

♦ Busca Vuelo ♦

♦ Busca Hotel ♦

♦ Busca Actividades ♦

gif_300x250-2

heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

Las mejores terrazas Sercotel en España

 

Con la llegada del verano y de las altas temperaturas, las terrazas se convierten en un lugar idílico para refugiarse y donde disfrutar de las noches en la ciudad. La cadena Sercotel Hotel Group cuenta con magníficas terrazas en hoteles de cuatro estrellas, repartidas por varias ciudades y abiertas a todos los públicos.

Cócteles, aperitivos, vermut, monólogos, deporte, yoga y muchas más actividades, son algunas de las opciones que ofrecen estos bucólicos espacios en medio de la ciudad.

 

Sercotel Alcalá 611

La Chula (Calle Alcalá 611, Madrid)

 

 

 

 

 

 

 

 

Una terraza moderna y versátil, un oasis en la capital, situado al final de la extensa y concurrida calle de Alcalá, en el Sercotel Alcalá 611. La Chula cuenta con una nueva y desenfadada oferta gastronómica, con productos nacionales y de la capital. Destacan los más de siete tipos de vermut disponibles, las cervezas artesanas, ecológicas o sin gluten; y los refrescantes smoothies que acompañaran en los afterwork, las sesiones de DJ o de divertidos monólogos a mano de humoristas profesionales.

 

Sercotel Princesa de Éboli

(Calle Pablo Picasso 10, Pinto)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Para los que viven en las afueras de la capital, en el municipio de Pinto, también hay opciones para disfrutar de terrazas idílicas de hoteles. La del Sercotel Princesa de Éboli, está completamente equipada para disfrutar de los mejores planes verano. La zona de sofás es ideal para tomar una copa y evadirse tras una larga jornada de trabajo.

 

Sercotel Ámister Art Hotel

(Avenida Roma 93-95, Barcelona)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La terraza del Sercotel Ámister Art Hotel es el perfecto aliado para combatir las calurosas noches de verano. Se trata de un espacio acogedor con vistas panorámicas sobre la ciudad de Barcelona. Durante el día es el lugar ideal para tomar un refresco y algún snack. Por la tarde-noche, se convierte en una terraza lounge donde tomar un refrescante cocktail y ver el atardecer de la ciudad desde las alturas.

 

Sercotel Sorolla Palace

(Avenida de las Cortes Valencianas 85, Valencia)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La terraza de este hotel en Valencia se adapta a todo tipo de eventos y planes estivales. Sorolla Palace cuenta con una zona de mesas y sillas con sombrillas para escapar del calor con una cerveza fría, un refresco o un cóctel. Además, también dispone de un rincón chill out, con butacas y cómodos sofás, perfecto para tomar algo en las esperadas noches de verano.

 

Kalma Jardín de Bellver

(Calle Termalismo 100, Oropesa del Mar)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Con vistas a la zona ajardinada y junto a la piscina, la terraza del Kalma Jardín de Bellver se encuentra en una de las localidades costeras más bonitas de la comunidad valenciana, en Oropesa del Mar, a medio camino de Benicàssim, y a muy pocos metros de la playa. Cuenta con una amplia carta de bebidas y snacks, para degustar en un entorno tranquilo con pleno relax.

 

Sercotel Hotel Bonalba

(Calle Vespre 10, Mutxamel – Alicante)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Rodeado por grandes jardines tropicales que acompañan a la piscina tematizada exterior, la terraza del Sercotel Hotel Bonalba es el lugar idóneo para disfrutar del verano en Alicante. Ya sea después de visitar la ciudad o de ir a la playa, situada a siete minutos del hotel, la terraza, al igual que la piscina exterior o el spa, son servicios que el hotel ofrece para que el cliente pueda desconectar y relajarse.

 

Sercotel Villa de Laguardia

(Paseo San Raimundo 15, Laguardia-Álava)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La terraza de este hotel, localizado en Laguardia, la capital de la Rioja Alavesa, y muy próximo a Logroño, se encuentra en un enclave único y singular, en medio de una amplia zona de viñedos conocida por su buen vino y gastronomía. Villa de Laguardia ofrece un ambiente tranquilo para degustar un piscolabis al mediodía o una copa al atardecer.

 

Sercotel Coliseo Bilbao

(Alameda De Urquijo 13, Bilbao)

 

 

 

 

 

 

 

 

Recién renovada, la terraza de este hotel ubicada en el centro de Bilbao dispone de dos zonas: una con mesas y sillas donde degustar deliciosos snacks o aperitivos; y otra de chill out, con butacas y sofás para relajarse tras la jornada laboral. Coliseo Bilbao es una opción perfecta tanto para afterworks, quedadas con amigos e incluso veladas románticas.

 

Sercotel Valladolid

(Calle de Puerto Rico, S/N, Valladolid)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

A poca distancia del Museo de la Ciencia de Valladolid, este hotel de cuatro estrellas ofrece al cliente todo tipo de servicios para poder relajarse en verano. Teniendo en cuenta el calor vallisoletano, Sercotel Valladolid tiene la solución perfecta: una terraza en la que poder refrescarse con una bebida después de pasear por la ciudad. Desde este espacio al aire libre, con vistas únicas a la piscina, se puede disfrutar de la vanguardia gastronómica que los chefs del hotel ofrecen.

Estas terrazas son solo algunas de las muchas opciones que ofrece Sercotel Hotel Group, pero no las únicas. La cadena hotelera cuenta con varias propuestas para pasar el verano en la ciudad tanto en Las Palmas de Gran Canaria, con la terraza frente al mar de su hotel Sercotel Cristina Las Palmas; como para los que viven a las afueras de Madrid, en Arganda del Rey, con la terraza y restaurante del Sercotel Hotel AB Arganda; e incluso en Almería, en el Sercotel Gran Fama Hotel, ideal para soportar el calor andaluz con una cerveza o refresco en mano.

 

· Fuente: Sercotel Hoteles

 

 

♦ Busca Vuelo ♦

♦ Busca Hotel ♦

♦ Busca Actividades ♦

gif_300x250-2

heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

Siete propuestas turísticas en el entorno del Tour de Francia

 

 

 

El 6 de julio, la 106ª edición de la mayor competición ciclista del mundo comienza en Bruselas. A partir de la tercera etapa, los corredores y la caravana del Tour vuelven a encontrarse con las carreteras francesas y sus hermosos paisajes para no abandonarlas hasta el 28 de julio y la llegada en los Campos Elíseos, en París.

De la Champagne a los Alpes, pasando por Alsacia, los Pirineos, Occitania y Provenza: los 3.400 km del recorrido de 2019 prometen espectáculo y suspense. También son un buen pretexto para realizar unas hermosas escapadas. ¿Y si aprovechásemos el Tour para descubrir Francia y los tesoros de sus regiones?

 

De Epernay a Reims, ¡Champagne!

 

 

 

 

 

 

No sabemos quién ganará la tercera etapa dado que habrá que subir unas cuantas cuestas antes del sprint final en Epernay. Pero la capital del Champagne, rodeada de viñas, a buen seguro reservará sus mejores espumosos al vencedor.

El ambiente también será chispeante al día siguiente, en la salida de Reims. Para iniciarte a los secretos de fabricación de esta célebre bebida, se impone una visita a unas bodegas.

En Boursault, en la propiedad familiar, Charlotte y Hervé Le Gallais organizan unos apasionantes recorridos enoturísticos. En Reims, Ruinart, la más antigua Casa de Champagne, expone sus preciadas bebidas 38 metros bajo tierra.

 

Sube y baja entre los Vosgos y Alsacia

 

 

 

 

 

 

Para ir de Saint-Dié-des-Vosges a Colmar en Alsacia, los corredores del Tour deberán superar la temible subida que conduce al Alto Kœnigsbourg, fabulosa fortaleza que ofrece unas vistas únicas de la llanura de Alsacia, los Vosgos y, cuanto hace buen tiempo, incluso los Alpes y el Mont Blanc.

Al día siguiente, la ascensión al Ballon d’Alsace concentrará todos sus esfuerzos. Así que apenas disfrutarán de la célebre línea azul de los Vosgos. ¡Pero tú sí podrás hacerlo! Sobre todo si te pones calzado de senderismo para realizar la vuelta al Grand Ballon o caminar en el Frente de los Vosgos.

Naturaleza, aire puro y gastronomía, con unos establecimientos muy sabrosos: ¡ese es el programa que te espera! ¡Reconoce que podría ser mucho peor!

 

Albi, Occitania en el corazón

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El 16 de julio, la caravana del Tour de Francia realizará un alto para un descanso bien merecido en Albi antes de dirigirse hacia Toulouse y los Pirineos.

Es la oportunidad de visitar la ciudad roja y sus alrededores, espléndida localidad episcopal declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO con su catedral fortificada de ladrillo. Te encuentras en el corazón de Occitania, en el departamento del Tarn con su estilo de vida tan agradable.

¿Un lugar a visitar entre otros muchos? El castillo de Salettes, a menos de 30 km de Albi. Esta antigua propiedad de la familia de Toulouse-Lautrec ha encontrado acomodo en medio de los magníficos viñedos de Gaillac.

 

Asaltar los Pirineos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Con los Pirineos, el pelotón aborda la alta montaña. Al borde de la carretera, el ambiente alcanza cumbres de excitación. Entre Toulouse y Foix, vía Pau, Tarbes y Barèges, habrá que animar a los corredores porque les esperan nada menos que 9 puertos, entre ellos el célebre Tourmalet, ¡cuya cima se encuentra a 2.115 m!

¿Te apetece tomar la tangente y descansar en los pastos de montaña? El ROC, siglas de Refuge Out of the City, es un secreto muy bien guardado en medio del valle de Ossau, a 30 km de Pau.

¿Tienes ganas de superarte? Dirígete más hacia el este al monte Canigou. La recompensa de la subida a pie o en bicicleta todoterreno: las vistas sobre el Mediterráneo a 2.784 m de altura.

 

En Nîmes, anfiteatro y bicicleta

En 2019, el Tour de Francia pasa 9 días en Occitania. En Nîmes, la histórica y hermosa capital del departamento del Gard, hay previsto un día de descanso seguido de un circuito de 177 km.

La oportunidad de realizar una pausa cultural para descubrir los tesoros de la ciudad, como el nuevo Museo de la Romanité, obra de Portzamparc, situado frente al anfiteatro dos veces milenario.

 

Pedalear sobre el puente del Gard, en Provenza

El es monumento de la Antigüedad más visitado de Francia, coloso de cerca de 50.000 toneladas con elegantes arcadas. El puente del Gard, Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, merecía ser el magnífico lugar desde donde dar la salida de una etapa.

Se hará realidad el 24 de julio. Esperando que la belleza del entorno estimulará a los corredores para llegar a Gap, en los Altos Alpes, meta de una etapa de 206 km de largo.

 

Aire puro en los Alpes

El pelotón deberá tomar impulso al abordar la parte alpina del recorrido, la apoteosis del Tour antes de la llegada a París, en los Campos Elíseos. En los Alpes, seis puertos superarán los 2.000 m de altitud, entre ellos el Col de l’Iseran, el más alto puerto de carretera de Francia y cima más alta de la edición de 2019. ¿La altitud te produce mareos?

A unos días de la llegada, mira de vez en cuando la clasificación general pero realiza unas paradas para conocer los artesanos de los Alpes. Para trabajar el cuero, la madera, la piedra o la tierra, ellos también ponen todo su empeño.

 

· Fuente: Turismo de Francia (Por Pascale Filliâtre)

 

♦ Busca Vuelo ♦

♦ Busca Hotel ♦

♦ Busca Actividades ♦

gif_300x250-2

heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

Las mejores ciudades para viajar en 2019

 

TripAdvisor ha anunciado los ganadores de sus premios Travellers´ Choice Destinos, que reconocen los lugares favoritos de los viajeros de TripAdvisor de todo el mundo. Londres se ha alzado como destino ganador en 2019, tanto a nivel mundial como en Europa. París y Roma, se posicionan en el segundo y tercer puesto, respectivamente.

Los ganadores de los premios Travellers’ Choice Destinos han sido seleccionados utilizando un algoritmo basado en las valoraciones y calificaciones de hoteles, restaurantes y experiencias de destinos de todo el mundo durante un periodo de 12 meses. Esta metodología tiene en cuenta la calidad y el volumen de comentarios de los destinos que proporcionan la mejor experiencia general para los viajeros. TripAdvisor ha galardonado a 401 destinos de todo el mundo.

En esta nueva edición de los premios Travellers’ Choice Destinos, España cuenta con 10 ciudades premiadas, una de ellas a nivel mundial y tres a nivel europeo. Barcelona se ha situado en el puesto 7º de la lista mundial, 5º en la europea (manteniendo la misma posición que en 2017) y como destino estrella del año del ranking nacional en primera posición. Mallorca se sitúa en el 2º puesto de España y 9º europeo, mientras que Tenerife ha escalado cuatro puestos, situándose en la 10º posición a nivel europeo.



 

Barcelona

Para disfrutar de Barcelona hay disponibles numerosos tours, experiencias y otras atracciones, desde visitas guiadas para conocer la Sagrada Familia, la Casa Batló o el Barrio Gótico, hasta viajes en autobús que recorren diferentes zonas de la ciudad.

Mallorca

Repite la 2ª posición a nivel nacional, y se sitúa también como 9º destino favorito en el listado europeo, manteniendo el mismo puesto que la anterior edición. Los viajeros que escojan esta isla para pasar unos días tienen la opción de visitar la Catedral o rodearse de naturaleza en la Sierra de Tramuntana.

Tenerife

Escalando cuatro puestos en el listado europeo, la isla se sitúa en la 10ª posición del ranking y en la 3ª a nivel nacional. El Volcán del Teide y Loro Parque son algunas de las atracciones preferidas por los viajeros de TripAdvisor.

Gran Canaria

Al igual que la pasada edición, Gran Canaria se sitúa este año en el 4º puesto de España. Esta isla ofrece recorridos de día completos perfectos para conocer la isla, así como opciones para adentrarse en las regiones colindantes. El Pico de las Nieves y el Monumento Natural de Roque Nublo son algunos de los parajes más interesantes para visitar en la isla.

Madrid

Ocupa este año el 5º lugar a nivel nacional, habiendo subido un puesto respecto a 2017. La capital presenta infinidad de opciones para visitarla y descubrir sus numerosos rincones, tanto culturales como históricos y gastronómicos.

Fuerteventura

Ha sido reconocida en 6º lugar a nivel nacional y cuenta con Corralejo como localidad destacada a nivel turístico, donde la excursión en ferry exprés al Parque Natural de la Isla de Lobos es la opción favorita de sus visitantes.

Ibiza

Sube un puesto este año a nivel nacional, pasando a la 7ª posición. En la isla más animada del archipiélago hay infinidad de planes y experiencias por vivir, desde actividades acuáticas como snorkel o viajes en lancha motora rápida de 360 grados, así como numerosas fiestas a bordo de barcos y catamaranes.

Sevilla

Galardonada con la 8ª posición en el ranking español, ha subido un puesto respecto a 2017. La ciudad hispalense ofrece múltiples atractivos, pero, sin duda, la visita al Real Alcázar, Plaza de España y la Giralda son las más visitadas año tras año.

Menorca

Ha subido un puesto, situándose en la 9ª posición en España, y continúa ofreciendo una interesante lista de actividades, lugares que recorrer y calas por descubrir. Entre los sitios populares de la isla destacan Ciudadela y Mahón, en las que practicar deportes acuáticos, realizar excursiones en moto o tours guiados.

Valencia

La ciudad se coloca en el Top 10 de destinos de España mejor valorados gracias a su indiscutible gastronomía y a los lugares de interés turístico como el Mercat Central, la Ciudad de las Artes y de las Ciencias o el Oceanogràfic.

 


 

R a n k i n g

 

Mundo

1. Londres, Reino Unido

2. París, Francia

3. Roma, Italia

4. Creta, Grecia

5. Bali, Indonesia

6. Phuket, Tailandia

7. Barcelona, España

8. Estambul, Turquía

9. Marrakech, Marruecos

10. Dubái, Emiratos Árabes Unidos

Europa

1. Londres, Reino Unido

2. París, Francia

3. Roma, Italia

4. Creta, Grecia

5. Barcelona, España

6. Estambul, Turquía

7. Praga, República Checa

8. Lisboa, Portugal

9. Mallorca, España

10. Tenerife, España

España

1. Barcelona, Cataluña

2. Mallorca, Islas Baleares

3. Tenerife, Islas Canarias

4. Gran Canaria, Islas Canarias

5. Madrid, Comunidad de Madrid

6. Fuerteventura, Islas Canarias

7. Ibiza, Islas Baleares

8. Sevilla, Andalucía

9. Menorca, Islas Baleares

10. Valencia, Comunidad Valenciana

El fenómeno Cádiz

 

El sector turístico es una de las principales actividades económicas de Cádiz. Recibir a cerca de un millón de viajeros en 2018 para un destino tan pequeño, con 130.000 habitantes, es un logro muy significativo: destaca el hecho de que 240.000 de estos visitantes se alojaron en hoteles gaditanos, 250.000 eligieron alquileres vacacionales, 400.000 eran cruceristas y, el resto, visitaron la ciudad sin pernoctar en ella (a).

Estas cifras, que recoge el INE (a), se ven reflejadas también en los datos sobre la demanda turística a Cádiz en el primer trimestre de 2019 de Expedia Group. De hecho, los datos oficiales muestran que estos tres meses han sido los mejores en cuanto a estancia hoteleras en: solo en comparación con el mismo periodo del pasado año, las estancias hoteleras se han incrementado un 20%, y hasta un 50% si se compara con este mismo trimestre en 2014.

La ocupación hotelera se ha incrementado del 48% al 62% respecto a la temporada baja de 2018, y aunque el viajero nacional sigue dominando el mercado, cada año aumenta el volumen de turistas internacionales, demostrando la efectividad de los planes de desestacionalización del ayuntamiento gaditano.

La evolución positiva de este destino histórico y pintoresco, que combina un amplio patrimonio histórico español, playas espectaculares y una vasta y deliciosa tradición gastronómica, ha motivado a Expedia Group a analizar este espectacular crecimiento analizando los datos del primer trimestre de 2019, que prueban los buenos resultados que este destino ha conseguido en temporada baja.

Como apunta Carrie Davidson, Directora de Gestión de Mercado para España y Portugal de Expedia Group, “este incremento destacado en el número de visitantes que reflejan los datos oficiales es compatible con la tendencia creciente que hemos observado en los últimos trimestres en Cádiz, y que ha llevado a un incremento de la demanda al destino de un 25% respecto al mismo trimestre de 2018”, explica Davidson. “Creemos que tecnologías de distribución como las que ofrece Expedia Group a sus socios hoteleros, puede contribuir a reforzar estos resultados positivos, ampliando los mercados internacionales y sacando mayor partico al canal móvil, ambos particularmente beneficiosos para los hoteles y el turismo gaditano”.

Los datos de Expedia Group de enero, febrero y marzo de 2019 (en comparación con el mismo período de 2018) (b) muestran tendencias que vale la pena resaltar:


 

Mercado global

·         Cádiz es el quinto destino más popular de Andalucía, en un ranking que lideran Sevilla, Costa del Sol, Málaga y Granada.

·         La tarifa media diaria (ADR) de los hoteles gaditanos sigue siendo muy competitiva en comparación con el resto de destinos andaluces, y tiene aún margen para crecer.

·         La demanda global hacia Cádiz se ha incrementado un 25% en el primer trimestre de este año, en comparación con el mismo periodo de 2018.

·         El mercado doméstico fue el más relevante en este periodo (y ha crecido un 30% interanual); seguido de los visitantes británicos (que crecieron un 25% respecto al mismo periodo de 2018) y los estadounidenses (un 35% más).

·         Los viajeros españoles planificaron con doce días de antelación a la fecha de su viaje a Cádiz, que en general fueron escapadas de fin de semana. En el caso de los viajeros internacionales, la antelación en la planificación se alargó hasta los 24 días antes de la fecha de su visita.


Paquetes turísticos

·         Respecto a la demanda de paquetes turísticos (combinación de hotel más otro servicio, como vuelos o alquiler de coches), Cádiz es el destino español que más creció en este periodo, un 70% más respecto a los mismos meses del pasado año.

·         El 20% del total de la demanda turística a Cádiz optó por paquetes turísticos.

·         Cerca del 10% de todos los paquetes reservados a destinos en Andalucía tuvieron a Cádiz como destino

·         Las tarifas medias diarias de los hoteles reservados con paquetes fueron 5% mayores que en el mismo trimestre en 2018.

·         El turismo doméstico acaparó el 45% de toda la demanda de paquetes turísticos a Cádiz en este trimestre, lo que se traduce en un incremento interanual de la demanda nacional de paquetes de un 75%.

·         La demanda de paquetes también se incrementó en todos los mercados internacionales clave: Reino Unido, Estados Unidos y Alemania son los más relevantes.




Demanda
 móvil

·         La demanda móvil a Cádiz se incrementó un 40% interanual, lo que ofrece pistas sobre la importancia de este canal para la planificación y organización de los viajes a este destino y su potencial de negocio para los hoteleros locales, especialmente en temporada baja.

·         Una de cada cuatro reservas a Cádiz se completó a través de dispositivos móviles.

·         La antelación de la reserva para viajes con destino a Cádiz a través de móviles fue de 17 días, muy cerca de la fecha del viaje.

·         Un 30% de la demanda móvil provino del mercado británico, seguido de los viajeros españoles (25%), estadounidenses y alemanes.

 

(a) Datos disponibles en el Instituto Nacional de Estadística (INE): http://www.ine.es/jaxiT3/Datos.htm?t=2078
(b) Datos basados en los resultados del Q1 2019 (enero, febrero y marzo), en comparación con el mismo período de 2018

· Fuente: Expedia Group

 

♦ Busca Vuelo ♦

♦ Busca Hotel ♦

♦ Busca Actividades ♦

gif_300x250-2

heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky