Archivo de la categoría: Blog

Avis presenta sus novedades en Fitur 2019

 Avis España, compañía perteneciente a Avis Budget Group, está presente en la 39ª edición de FITUR, que tiene lugar del 23 al 27 de enero en Madrid. En el stand 10D08 del pabellón 10, la compañía presenta sus últimas novedades y su apuesta por liderar la transformación del sector.  

ECO Fleet y vehículos conectados

Como parte esencial de su estrategia, la compañía planea desarrollar su oferta de modelos eléctricos e híbridos, ampliando la oferta disponible para sus clientes. Esta decisión tiene un impacto directo en el medioambiente (son modelos sin emisión de gases nocivos y con menor contaminación acústica) y, por lo tanto, en el desarrollo de ciudades cada vez más sostenibles.

Las características de los modelos incluidos en esta flota hacen posible circular sin límites por la ciudad disfrutando de las ventajas de estos vehículos: menos consumo, más eficiencia y más ahorro; pueden conducirse por áreas de prioridad residencial y aparcarse de manera gratuita en zonas habilitadas. Estos vehículos ofrecen además la opción de utilizar el carril bus – VAO y se pueden recargar sin coste en algunos puntos de carga en zonas públicas.

La tecnología al servicio de la experiencia

La colaboración establecida a nivel mundial entre fabricantes de vehículos, grandes empresas de logística y tecnología o el Avis Budget Group Mobility Lab en Kansas City, muestran el camino hacia una estrategia de negocio más tecnológica y centrada en transformar la experiencia de alquiler.

El uso de la tecnología permite conectar los vehículos de la flota, un proceso que establece un sistema de comunicación bidireccional entre coche, la nube de la compañía y la nueva app de Avis que utiliza el usuario. Con este avance, la compañía cuenta con información completa y en tiempo real del estado de cada vehículo, se aceleran los procesos de alquiler y de devolución; se logra una mayor transparencia en los mismos ya que las lecturas de combustible, kilometraje y otras telemetrías se incorporarán automáticamente a los sistemas y a la cadena de suministro; y se facilita la experiencia del cliente que puede gestionar todo lo relativo a su reserva a través de la aplicación móvil.

El objetivo de la compañía es garantizar que toda su flota esté conectada en 2020. Un propósito que muestra así su apuesta por la movilidad inteligente y el desarrollo de las Ciudades 4.0. De manera complementaria, Avis España continúa aumentando los beneficios de su programa de fidelización, Avis Preferred.

Este programa es único en el sector, con carácter internacional, que ofrece a sus miembros diferentes ventajas exclusivas y bonificaciones que se amplían con el empleo de la nueva Avis App. La compañía presenta esta aplicación para móviles con nuevas funcionalidades que permite, de manera sencilla e intuitiva, gestionar el alquiler desde el propio móvil.

Así, esta app hace posible confirmar, cancelar o ampliar una reserva directamente, ver los vehículos disponibles para poder escoger el modelo antes de la llegada al aparcamiento, cambiar el vehículo o realizar una subida de categoría en el momento. Todo en un proceso sin papeleos y sin realizar colas en la estación gracias al contrato digital.

Refuerzo del segmento corporativo

A lo largo de 2019, Avis España continuará consolidando su segmento corporativo.  Destaca la apuesta de la compañía por aumentar su flota de furgonetas con la inclusión de nuevos modelos y marcas y por Avis Free Move, una solución de movilidad especialmente dirigida a empresas que precisan alquileres de larga y media duración.

Esta opción ofrece múltiples ventajas como son la posibilidad de elegir entre una amplia oferta de vehículos que se adaptan a cada necesidad, flexibilidad en la duración, que no se requieren pagos por adelantados y sin penalizaciones por devolución antes de tiempo o la posibilidad de que cada vehículo sea utilizado por varios conductores.

Conocer el mundo con Avis en FITUR 2019

En FITUR 2019, todos aquellos visitantes que accedan al stand de Avis España encontrarán un gran globo terráqueo. La compañía animará a los visitantes a participar en el sorteo y el concurso que les dará la oportunidad de ganar diferentes premios para descubrir el mundo con Avis.

►  Fuente: Avis España

♦ Busca Vuelo ♦

 

♦ Busca Hotel ♦

 

♦ Busca Actividades ♦

gif_300x250-2


heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.
 

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

Kenia, el destino de safaris líder en África

Kenia es líder absoluto en safaris. En 2018 recibió 2 millones de visitantes.

Turismo de Kenia estará presente en la nueva edición de FITUR 2019, que se celebra desde mañana y hasta el domingo 27, en el recinto ferial de IFEMA de Madrid.

La Oficina de Turismo de Kenia (pabellón 6 stand 6G26) acercará a los visitantes a FITUR 2019 su oferta única de experiencias como el destino líder en safaris.

Safari significa literalmente viaje en lengua swahili. En Kenia precisamente se acuño esta vieja palabra y si hablamos de safari entendido como sinónimo de viaje encontraremos en este destino africano infinidad de opciones.

Y es que Kenia ha sido recientemente elegida, por cuarto año consecutivo, como el Destino de safari líder en el mundo en 2018, según los World TravelAwards.  Kenia, que ha obtenido este título ya en cinco ocasiones, se impuso a otros destinos africanos por la autenticidad de sus safaris que permiten a los viajeros observar la fauna salvaje en su hábitat natural.

El Parque Nacional de Tsavo East es uno de los más antiguos de Kenia.

Kenia, el país de los safaris

Si viajas a Kenia podrás recorrerla en vehículos 4×4 o en camiones de grandes dimensiones abiertos a ambos lados, que suponen una atalaya excepcional para ver animales.

En el norte de Kenia, podrás además vivir la experiencia única de recorrer el parque Nacional deSamburu a lomos de un camello acompañado de un guía de la tribu que da nombre a este parque o divisar los infinitos paisajes de la reserva de MasaiMara desde el aire en alguno de los safaris en globo que se organizan a diario.

En Hell’s Gate los safaris son en bicicleta y en numerosas reservas privadas de Kenia o parques como el Monte Kenia es posible recorrerlos a caballo o a pie. Hay más de seiscientos operadores de safaris en Kenia con programas absolutamente diferentes y todos ellos para satisfacer las expectativas de los viajeros. 

Situado a lo largo del Ecuador y ocupando la mitad de la costa del Este de África, Kenia es el país más accesible de la región, con el aeropuerto JomoKenyatta como su hub principal y con un centenar de vuelos internacionales llegando y saliendo de su capital Nairobi cada semana.

En las planicies y sabanas de Kenia es donde empieza la auténtica experiencia para el visitante. Cada año, entre Junio y Octubre, tiene lugar en la reserva de Masai Mara uno de los espectáculos naturales más bellos del Mundo: la migración animal de los ñus considerada como una de las ocho maravillas del mundo. 

La Reserva Nacional de Samburu es un área natural protegida.

Sol y playa

Los amantes del turismo de sol y playa encontrarán también en Kenia un paraíso único, con más de 500 kilómetros de playas que miran al turquesa Océano Índico y es el hogar de siete sitios reconocidos como Patrimonio Mundial de la UNESCO. Junto a todos estos atractivos, Kenia se distingue por el calor de la bienvenida que sus gentes ofrecen al visitante. Sus más de 42 tribus ofrecen cultura y tradiciones ancestrales y la hospitalidad africana que solo Kenia es capaz de ofrecer.

Durante la celebración de FITUR 2019, los representantes de la Oficina de Turismo de Kenia compartirán con las empresas de la industria los datos de cierre de año 2018 y las positivas perspectivas para el próximo año. Durante el 2018, Kenia recibido la llegada de más de 2 millones de viajeros, lo que supuso un 37.33% más que el año anterior.

Según Beatrice Radier, CEO del Kenya Tourism Board«este galardón confirma que Kenia es el hogar original de los safaris y ofrece una oferta única de experiencias auténticas e inspiradoras para descubrir como: una diversidad única de vida salvaje en espectaculares paisajes, enriquecedores encuentros con un crisol de culturas diferentes, experiencias de turismo de aventura en el interior y en la costa, ciudades vibrantes y una costa bellísima que completan esta experiencia diversa y mágica. La gran migración anual la Reserva Nacional de Masai Mara, la diversidad y auténtica vida salvaje que aún se preserva en nuestros Parques Nacionales o los paisajes únicos en el mundo como el Gran Valle del Rift hacen de Kenia un destino excepcional. Kenia ofrece un producto combinado de playa y safari que es insuperable en África y en el mundo en general. La oficina de turismo de Kenia da la bienvenida a todos los visitantes que quieran disfrutar de la magia de nuestro bellos país”.

► Fuente: Turismo de Kenia

♦ Busca Vuelo ♦

 

♦ Busca Hotel ♦

 

♦ Busca Actividades ♦

gif_300x250-2


heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.
 

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

Ofertas de Qatar Airways pero sólo durante 48 horas


Click en la imagen para acceder a las ofertas de Qatar Airways.

Promoción extendida de Qatar Airways. Tarifas desde 429 euros a destinos muy interesantes. Increíbles tarifas para todos vosotros. Disfrutad de fantásticas ofertas y, además, gana bonos de Qmiles.

► Fuente: Qatar Airways

♦ Busca Vuelo ♦

 

♦ Busca Hotel ♦

 

♦ Busca Actividades ♦

gif_300x250-2


heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.
 

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

Chile refuerza su apuesta en el mercado español en Fitur

Rocky Mountain trip to ‘chile. A. Hestler, C. Winter, W. Simmons, C. Saunders, P. Vallance

Los excelentes resultados cosechados con la aplicación del plan de Marketing Turístico Internacional, desarrollado entre 2016 y 2018, han permitido a Chile posicionarse como un destino de referencia en aventura, naturaleza, historia, patrimonio y enoturismo para los turistas europeos y españoles.

El Servicio Nacional de Turismo de Chile vuelve a FITUR para reforzar su posición en el mercado español, a través de una campaña integral de marketing que tendrá como pilar fundamental la campaña digital 360, segmentada por experiencias, para atraer a los viajeros más experimentados que buscan nuevas experiencias en destinos de larga distancia.

FITUR 2019 marca el inicio de la segunda fase del plan de promoción internacional chileno, que hace hincapié en mercados prioritarios europeos, entre los que destaca España, séptimo mercado emisor mundial. Como explica Mónica Zalaquett, subsecretaria de Turismo de Chile, “FITUR es una gran oportunidad para realizar acciones de promoción y estrechar lazos con turoperadores, agencias, aerolíneas y posibles inversionistas”.

Las acciones que se llevarán a cabo en estos mercados prioritarios estarán centradas en diseñar productos turísticos asociados a experiencias ultrasegmentadas, que no solo den a conocer los atractivos más célebres de Chile, sino también destinos por descubrir, que aún no forman parte de los circuitos tradicionales del mercado español. Se trata de incrementar las pernoctaciones, el gasto medio y la distribución geográfica de las visitas.

Clic en la imagen para acceder a la oferta


Chile, la tierra de los contrastes

Durante FITUR 2019 se presentarán seis regiones con una amplia oferta de atracciones y espacios naturales que convierten a Chile en referente para los viajeros que buscan paisajes inexplorados y emociones.

Chile es, además, un crisol de culturas que se refleja en la vasta cultura enológica que invita a los amantes del vino a perderse en los valles de Colchagua y Casablanca, y en los parajes y viñedos de O’Higgins, Maule y Maipo, lugares en los que se podrá disfrutar de la tradición gastronómica autóctona, y que centrarán la atención internacional en 2019, ya que Chile acogerá el 4 y 5 de diciembre, la prestigiosa Conferencia Mundial de Turismo Enológico 2019.

Los más intrépidos encontrarán en la Patagonia y la Antártica chilenas, la Araucanía y en Arica la mágica combinación entre naturaleza salvaje, en sus pacíficos bosques y lagos montañosos, impregnados de las costumbres únicas de sus habitantes.

Y si no tienen suficiente con la belleza que les rodea, los viajeros siempre podrán mirar al cielo: los amantes de la astronomía tienen en Chile uno de los destinos estrella, gracias a sus inmensos espacios abiertos y sus cielos limpios, que coronan el Valle del Elqui y el desierto de Atacama, ambos reconocidos como destinos ideales para el astroturismo.

► Fuente: Turismo de Chile

♦ Busca Vuelo ♦

 

♦ Busca Hotel ♦

 

♦ Busca Actividades ♦

gif_300x250-2


heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.
 

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

Viajando… en el tiempo

¿Has pensado alguna vez cómo sería viajar en el tiempo? Booking.com ha buscado en sus más de 29 millones estancias, incluidos 5.6 millones en casas, apartamentos y otros lugares únicos en más de 141,000 destinos en todo el mundo para ofrecerte ocho destinos únicos que te harán sentir como si hubieras retrocedido en el tiempo o viajado en el tiempo hacia el futuro.

Desde capitales futuristas con deslumbrantes luces de neón hasta pequeños pueblos encantadores congelados en el tiempo, hay un destino para cada tipo de viajero en el tiempo.

 

Tokio, Japón

tokio

Tokio es una vasta y extensa metrópolis situada entre las montañas y la bahía de Tokio. Las luces de neón, la tecnología de vanguardia y la innovación de vanguardia han transformado la ciudad en uno de los lugares más futuristas del mundo. El hogar de impresionantes rascacielos, trenes bala avanzados, innumerables experiencias de realidad virtual y un verdadero restaurante de robots, explorar esta impresionante y extensa capital hará que los viajeros se sientan como si hubieran viajado hacia el futuro.

Dónde alojarse: en Henn na Hotel Maihama Tokyo Bay, unos robots de dinosaurios de la bahía de Tokio te recibirán en la recepción y te ayudarán con el check-in. Estos robots mecánicos son capaces de ayudar a los huéspedes en inglés, japonés, coreano y chino. Cada habitación también cuenta con un pequeño robot para ayudar a controlar todos los aparatos de la habitación. Durante su estancia, no te olvides de admirar el enorme tanque de peces con peces robóticos ubicado en el lobby.

 

Dubai, Emiratos Árabes Unidos

169289038

La cosmopolita ciudad de Dubai no solo está llena de rascacielos ultra modernos, sino que también es el hogar de los fascinantes archipiélagos artificiales. Los viajeros se sentirán como si hubieran viajado hacia el futuro mientras se relajan en una playa de arena o exploran los zocos y tesoros locales de la ciudad. El espectáculo de la fuente futurista en el Dubai Mall no solo hará que los viajeros olviden que están en un desierto, sino también en este siglo. Desde carreras de camellos hasta paseos en globo aerostático y emocionantes recorridos por las dunas de arena, Dubai tiene algo para cada viajero en el tiempo.

Dónde alojarse: El Burj Al Arab Jumeirah está situado en su propia isla y ofrece suites ultra lujosas con vistas al golfo Pérsico. Los huéspedes pueden llegar a la propiedad ya sea por una de las flotas de Rolls-Royce más grandes del mundo conducidas por chóferes o por helicóptero.

 

Hong Kong, Hong Kong

61661447

Con un ritmo acelerado, densamente poblado y con luces de neón, Hong Kong tiene más de 1.200 rascacielos, más que cualquier otra ciudad del planeta, con luces reflejadas en el puerto de Victoria y montañas cubiertas de bosques como telón de fondo. Además de ser un centro financiero global, Hong Kong está lidera el campo de la tecnología en viajes, con escáneres de huellas dactilares y tarjetas de identificación inteligentes que permiten a los locales acercarse a la aduana. Con una arquitectura y diseño de interiores influenciados por el Feng Shui y la tecnología moderna, esta ciudad es verdaderamente única.

Dónde alojarse: Diseñado por famosos arquitectos locales, el elegante Hotel ICON ofrece impresionantes vistas del puerto en Tsim Sha Tsui East Kowloon. Las modernas habitaciones del hotel están decoradas con colores oscuros y una iluminación cálida para crear un ambiente acogedor. Un teléfono inteligente con datos ilimitados también está disponible en todas las habitaciones.

 

Singapur, Singapur

Limpio, compacto y convincente, Singapur combina a la perfección lo mejor de Asia. Si bien las diferentes culturas y cocinas viven juntas en este deslumbrante destino, aún logran mantener su propia identidad. Hablando de una visión de futuro, Singapur también alberga el Supertree Grove, una serie de estructuras masivas con forma de árbol que absorben el calor, proporcionan sombra, recogen el agua de lluvia y generan energía solar. Gracias al revolucionario y eficiente sistema de transporte público de la ciudad, los viajeros del tiempo pueden explorar Singapur rápida y fácilmente.

Dónde alojarse: Ubicado en el distrito comercial de Orchard Road, el moderno Hotel Jen Tanglin Singapore está conectado con el centro comercial Tanglin. El personal del hotel incluye dos robots inteligentes, Jeno y Jena, que han sido “contratados” para ayudar con el servicio de habitaciones. Los robots tienen un metro de altura, pueden usar los ascensores y, gracias a sus sensores sensibles, pueden evitar cualquier obstáculo que aparezca en su camino.

 

Tombstone, Arizona, USA

Conocida por su ubicación en el salvaje oeste, con magníficos salones antiguos y ruedas clásicas de vagones, Tombstone es un lugar donde los viajeros del tiempo sentirán que han retrocedido en el tiempo. Pasea por la calle East Allen para encontrar la mayoría de las atracciones de la ciudad, como el Bird Cage Theatre y OK Corral, o reserva un recorrido en la antigua mina de plata donde tendrá que moverte a través de pasadizos.

Dónde alojarse: El Tombstone Monument Guest Ranch es un alojamiento rústico ubicado a solo 10 minutos en coche de la histórica Tombstone y ofrece cómodas habitaciones temáticas con una decoración del Viejo Oeste. Los huéspedes pueden disfrutar de una comida de 3 platos con pastel de carne casero, platos de pollo, fajitas, bistecs, costillas y salmón en el cercano restaurante Schieffelin’s.

 

Enkhuizen, Países Bajos

30538283

La pequeña y encantadora ciudad de Enkhuizen se encuentra en la provincia de Holanda del Norte y es una pintoresca ciudad portuaria con encantadores canales y casas. El museo al aire libre de Zuiderzeemuseum es un pueblo congelado en el tiempo, ya que cuenta con más de cien tiendas y casas auténticas que recuerdan la historia de la región. Los visitantes pueden pasear por las pintorescas calles para descubrir antiguos talleres y experimentar la Holanda del pasado.

Dónde alojarse: Ubicado en una antigua escuela, De Oude HBS ofrece apartamentos renovados y modernos con vistas a una iglesia histórica. El establecimiento se encuentra cerca de la estación de tren de Enkhuizen y a un corto paseo de Zuiderzeemuseum, la histórica entrada Drommedaris, una antigua estructura de defensa, y el relajante puerto.

 

Sighişoara, Rumania

La ciudad fortificada de Sighisoara es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y una de las ciudades medievales más bellas de Europa. Lugar de nacimiento de Vlad Drácula, esta pequeña joya hará que los viajeros del pasado se sientan como en casa con sus coloridas casas históricas, iglesias antiguas, calles empedradas y hermosas torres. No dejes de visitar la torre del reloj del siglo XIV con un museo histórico y un balcón para admirar las hermosas vistas.

Dónde alojarse: Casa Savri, ubicada en un edificio histórico junto a la ciudadela medieval habitada de Sighişoara, presenta una arquitectura y una decoración sajona tradicional de Transilvania. Las habitaciones y suites del establecimiento tienen techos abovedados y muebles tradicionales restaurados. Además de la sensación de retroceder en el tiempo, los viajeros también adorarán las paredes de ladrillo y los pisos de madera dura.

 

Hahoe Folk Village, Corea del Sur

La histórica Hahoe Folk Village es un lugar ideal para aprender todo sobre las tradiciones y el patrimonio cultural coreano. Hogar de características casas con techos de tejas, el pueblo ha conservado los antiguos estilos arquitectónicos y algunas de las casas están abiertas al público. Para hacer un viaje en el tiempo, no olvides probar las especialidades regionales en uno de los restaurantes tradicionales cerca del pueblo.

Dónde alojarse: El Okyeon Jeongsa está situado en Andong, a pocos pasos de la localidad popular de Andong Hahoe, y ofrece un alojamiento tradicional con vistas al jardín. Los viajeros pueden comenzar el día con un desayuno asiático antes de retroceder en el tiempo para explorar el pueblo.

► Fuente: Booking

 

 

♦ Busca Vuelo ♦

 

♦ Busca Hotel ♦

 

♦ Busca Actividades ♦

gif_300x250-2

heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.
 

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

Madhya Pradesh, la mágica tierra de «El Libro de la Selva»


Turismo de Madhya Pradesh confirma su participación por segunda vez en FITUR, la Feria Internacional de Turismo, organizada por Feria  de Madrid, que se llevará a cabo en Madrid desde el 23 al 27 de enero.

Madhya Pradesh (stand 6B01) es conocida por ser la tierra que inspiró a Ruyard Kiplling, creador de “El libro de la Selva”, una historia que vive en el imaginario mundial y que también inspirará y sorprenderá a los viajeros españoles. 

Madhya Pradesh también es también célebre por ser “el estado de los tigres”, contará con la presencia de representantes del Consejo de Turismo de la región, que ofrecerán información acerca de este destino, su exuberante naturaleza y su patrimonio monumental.

Ubicada en el centro del país, es accesible desde España con escala en París conectando con Delhi o Bombay, puntos que facilitan el traslado a Bhopal, la capital de Madhya Pradesh, puerta de entrada a este gigantesco estado, el segundo más grande de la India.

Sus maravillas arquitectónicas y naturales tienen todo el potencial necesario para atraer al viajero español: exuberantes junglas, ciudades sagradas, palacios y una majestuosa fauna, en especial, el icónico tigre de Bengala.

Un viaje a Madhya Pradesh permitirá descubrir parte de su legado arquitectónico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura), como los templos de Khajuraho, con sus esculturas sensuales y eróticas del siglo X; la obra maestra del budismo naciente de Sanchi; o las pinturas rupestres de Bhimbetka, con más de 28.000 años de antigüedad.

Es un destino fuera de serie que se debe visitar, al menos, una vez en la vida, para descubrir sus 25 santuarios y nueve parques naturales, donde reside gran parte de la población de tigres del subcontinente indio, razón por la que Madhya Pradesh también es conocida como "el estado de los tigres”.

► Fuente: Madhya Pradesh

 

♦ Busca Vuelo ♦

 

♦ Busca Hotel ♦

 

♦ Busca Actividades ♦

gif_300x250-2


heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.
 

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

20% de descuento con Ryanair

hff


Ryanair ha lanzado hoy una oferta masiva de Blue Monday, con un 20% de descuento en un millón de asientos para viajar por toda su red europea de febrero a mayo. Así, sus clientes podrán hacer frente a la tristeza del invierno con una escapada de primavera aprovechando las tarifas más económicas.

Esta increíble promoción ya está disponible, para viajar de febrero a mayo, únicamente a través de la página web Ryanair.com hasta la medianoche de hoy, 21 de enero.
 


Robin Kiely, de Ryanair, ha declarado: “En el día más triste del año no hay mejor forma de enfrentarse a la tristeza del invierno que reservando una escapada. Hemos lanzado una oferta masiva de Blue Monday, con un 20% de descuento en un millón de asientos para viajar por toda nuestra red europea. Esta increíble oferta terminará esta media noche, por lo que animamos a nuestros clientes a conectarse rápido para no perderse esta oferta”.

► Fuente: Ryanair

 

♦ Busca Vuelo ♦

 

♦ Busca Hotel ♦

 

♦ Busca Actividades ♦

gif_300x250-2


heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.
 

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

MEGA PROMO LATAM desde 519 euros

mail


No te pierdas nuestra MEGA PROMO LATAM y disfruta del verano en Latinoamérica. Entra en LATAM.com y busca tu destino favorito.

¡Prepara tu maleta y escapa del frío!


► Fuente: Latam


 

♦ Busca Vuelo ♦

 

♦ Busca Hotel ♦

 

♦ Busca Actividades ♦

gif_300x250-2


heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.
 

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

Las promociones de Hertz para este 2019

mail


Hertz tiene algunas ofertas increíbles que queremos compartir contigo. Te las resumimos aquí abajo:

 

1. Las tarifas de fin de semana comienzan en $ 12.99 / día con el código: WKEN1. Finaliza el 18/05/19.

2. Obtenga un día gratis en su próximo alquiler semanal o de fin de semana con el código: 204613. Termina el 31/3/19.

3. Obtenga un día gratis cuando alquile por seis con el código: 203968. Finaliza 31/12/19.

4. Una tarjeta de regalo de hotel de $ 50 cuando alquile un auto mediano o más grande por más de 3 días. Finaliza el 31/03/19.

5. Wi-Fi gratuito con iPass durante 1 mes cuando alquila un auto mediano o más grande por más de 3 días. Usa el código 204671. Termina 31/3/19.

6. Ahorre hasta $ 15 en su próximo alquiler de auto con el código: 203972. Termina 31/12/19.

7. Travelers 50 y más ahorre hasta un 20% de descuento en las tarifas base todos los días. Además, aproveche los beneficios adicionales del programa. Finaliza el 31/03/19.


► Fuente: Hertz

 

♦ Busca Vuelo ♦

 

♦ Busca Hotel ♦

 

♦ Busca Actividades ♦

gif_300x250-2


heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.
 

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

Carnaval de Niza, en la Costa Azul

carnaval-niza-2019


La edición de 2019, que tendrá lugar del 16 de febrero al 2 de marzo, se centrará en el cine. El 7º arte inspirará la decoración de carrozas, corsos carnavalescos y batallas de flores. Dos semanas y tres fines de semana festivos para descubrir Niza.

Después de una edición de 2018 dedicada al espacio, el Carnaval de Niza 2019 festejará el cine.

Niza celebrará el centenario de sus estudios de la Victorine, uno de los principales centros de la industria cinematográfica de la Costa Azul, que desde 1919 ha visto actuar a importantes directores como François Truffaut, Jean Cocteau, Jacques Demy, Alfred Hitchcock, Woody Allen, Marcel Carné y Roger Vadim…

Como cada año, el Carnaval de Niza presentará desfiles espectaculares y creativos, a la vez que ofrecerá la oportunidad de descubrir o redescubrir los encantos de Niza y la Riviera Francesa en invierno.

El cortejo carnavalesco estará acompañado por los ritmos coloridos de más de mil bailarines y músicos de todo el mundo e ¡incluso de otras galaxias! Este grandioso espectáculo se completará con 5 batallas de flores y desfiles. Si estás entre el público, podrás recibir alrededor de 100.000 flores, mimosas, lirios y margaritas que lloverán sobre los asistantes.

Nacidas en 1876 en la famosa Promenade des Anglais, estas batallas rinden homenaje a las tradiciones florales y a los productores locales. Desde 2005, la decoración de las 16 carrozas de este desfile con sus acentos poéticos está en armonía con el tema del corso carnavalesco.


Concurso

¿Quieres ir a Niza para celebrar el carnaval del 1 al 3 de marzo?
Gracias a Iberia Regional Air Nostrum y Westminster hotel & Spa 4*, Turismo de Francia te lleva a la Costa Azul para celebrar su gran carnaval. 


El premio incluye: 2 billetes de avión Madrid / Niza de Iberia Regional Air Nostrum, una estancia de 2 noches con desayuno incluido en el Westminster hotel & Spa 4*,  entradas para los espectáculos de Carnaval y 2 French Riviera Pass para visitar la ciudad.


yes  PARTICIPA HACIENDO CLIC AQUÍ


► Fuente: Turismo de Francia


 

♦ Busca Vuelo ♦

 

♦ Busca Hotel ♦

 

♦ Busca Actividades ♦

gif_300x250-2


heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.
 

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

El Valle de Laciana dejará huella en Fitur…

Laciana

 

Un año ha pasado ya desde que Valle de Laciana consiguiera hacerse un pequeño hueco en una Feria Internacional de Turismo como es FITUR. Y es que, para una localidad de 9.000 habitantes, el esfuerzo que conlleva tener presencia con Stand Propio de 20 m2 en una Feria Internacional, en la que solo tienen presencia grandes organismos institucionales nacionales e internacionales, es un factor clave a tener en cuenta. 

En la pasada edición de FITUR, con una pequeña presencia en la parte de Turismo de Negocios a través de When&Where Comunicación y Eventos, esta localidad conseguía captar la atención de los medios nacionales como Turismo Sostenible por excelencia, muestra de ello fue su aparición en la Revista Oficial de Fitur, como destino TOP 10.

Esta pequeña comarca, situada al Norte de León, entre el Bierzo, Babia y Asturias, desvela una gran apuesta por el Turismo en esta edición:  Ayuntamiento, empresas, y la ilusión de todos sus vecinos, se ponen rumbo a Madrid, con un propósito común: marcar huella un año más en FITUR con sus productos turísticos. Claro ejemplo a seguir  de los cambios sobre Desarrollo Rural que se están dando en este tipo de comarcas, donde han tenido que reinventarse tras el cierre de la minería.

“Es un evento que supone una apuesta por el turismo y un intento de dar impulso a nuestra zona, lo cual es algo que claramente necesita Valle de Laciana, llevamos trabajando en ello un año, y estamos más que orgullosos de la respuesta y apoyo que han tenido los vecinos, comerciantes y empresarios de la zona” Nos asegura y pone incapié en ello Mario Rivas, Alcalde de Villablino.

Desde el Ayuntamiento se ha preparado un amplio abanico de oferta hotelera, gastronómica, tierra de embutidos, empanadas y ricos postres como los fisuelos, pero si algo caracteriza a esta zona es su Naturaleza, posicionándose a la cabeza del Turismo Sostenible, de Experiencia y Rural, factores demandados por el 80% de los asistentes a Fitur, recordemos que Valle de Laciana es Reserva de la Biosfera desde 2003 por la UNESCO, entre otros motivos, por los bosques mixtos, un claro ejemplo el Bosque de Tejos Milenarios de Rioscuro, siendo uno de los más importantes y mejor conservados de Europa.

Lo más llamativo de la montaña de este Valle son sus brañas; zonas de pastoreo alto compuestas por cabañas de ganaderos que encierran una ancestral tradición, donde el ganadero lleva su ganado a pastorear, siempre contando con la ayuda del Mastín Español, raza de perro por antonomasia de nuestra comarca.

Y es justo aquí la novedad de este año, como exclusiva en la andanza a FITUR, El Ayuntamiento de Villablino ha conseguido que “Brío” de Filandón, mastín campeón de España de Mastines, entre otros títulos, sea el invitado especial en acompañar a Mario Rivas, en la presentación oficial en la Feria, que será el viernes 25, a las 13:00 horas coincidiendo con el Día Oficial de Castilla Y León.

No solo por la Naturaleza destaca este Valle, si ojeamos el Turismo Industrial, destaca su tradición minera, la cual ha dejado elementos que recuerdan la historia de sus habitantes y trabajadores, castilletes, bocaminas, vías del tren que invitan al paseo y rincones mágicos para ser descubiertos, como muestra la Vía Verde o el Camino Natural de Ferrocarril Minero.

reserva biosfera

En cuanto a Turismo deportivo y de ocio, destaca su estación de Esquí Valle de Laciana-Leitariegos, a escasos kilómetros del núcleo urbano. La cual es sede de numerosas competiciones como el SnowCross, sin olvidarnos de los Campeonatos Europeos de Alpino en Línea Xamascada, el RallySprint Valle de Laciana, la carrera BBT Treitorada y el Villablino Trail entre otros. Un sinfín de oportunidades para aquellos que quieran conocer el Valle desde el punto de vista del Deporte.

Sin olvidar los planes de futuro del Valle de Laciana, el cual está en proyecto la realización de la Mina en Vivo o la rehabilitación del Centro del Urogallo entre otros, factores determinantes para turismo especializado en la zona.

Los días 23, 24, 25, 26 y 27 de enero, todos los interesados en conocer la cara más turística de Valle de Laciana, podrán tener más información en el Pabellón 7, Stand 7C16de la FITUR, Feria Internacional de Turismo de Madrid.

Entre todos los visitantes al stand se realizarán sorteos de alojamientos, degustaciones y almuerzos, charlas de apicultura, apadrinamiento de una colmena, rutas de patrimonio, rutas a caballo, simulación de Rallyes, ticket para Karting, uso de rocódromo y tirolina o clases de ski entre otros. 

 

PROGRAMA DE ACTIVIDADES

 

JUEVES 24 DE ENERO 2019 // 13:00 horas

Presentación Empresa Receptora de Turismo: DestinoLaciana.com · When&Where Comunicación y Eventos.

Degustación de cerveza artesana producida en una antigua mina de la zona.

 

VIERNES 25 DE ENERO 2019 // 13:00 horas

Presentación Oficial Turismo de Laciana / Ilustrísimo Ayuntamiento de Villablino

Presidida por D. Mario Rivas Alcalde de Villablino

Acompañado por “Brío” perro pastor Mastín de la zona, Campeón de España

Degustación de embutidos y productos de la zona y cata de cerveza artesana producida en una antigua mina de la zona.

 

SÁBADO 26 DE ENERO 2019 // 17:00 horas

Presentación Laciana Reserva de la Biosfera Laciana Natura

 

► Fuente texto y fotos: Valle de Laciana

 

♦ Busca Vuelo ♦

 

♦ Busca Hotel ♦

 

♦ Busca Actividades ♦

gif_300x250-2


heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.
 

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

Montevideo, destino humano e inteligente de América Latina


Montevideo


Entre la tradición y la vanguardia, la capital uruguaya se ha planteado el reto de convertirse en una de las primeras capitales de la región, poniendo en valor su espectacular Ciudad Vieja, sus encantadores barrios bohemios y su icónico paseo marítimo; y aprovechando la tecnología para preservar la dimensión humana de una ciudad que se puede recorrer, de punta a punta, en media hora.

Montevideo, la capital de Uruguay, asiste a FITUR 2019 para dar a conocer a los viajeros españoles el apasionante viaje de esta ciudad de casi 300 años de historia, un antiguo fuerte fundado por la Corona española, moldeado por sucesivas oleadas de emigración europeas, que avanza hacia la vanguardia y la innovación con el fin de convertirse en una de las primeras capitales de América Latina que aplicará un modelo de Destino Turístico Inteligente.

Montevideo es una vibrante capital, con un clima templado durante la mayor parte del año y una inagotable oferta cultural y gastronómica, que se levanta en la bahía de la ribera del Río de la Plata, al abrigo de verdes colinas y praderas. “Montevideo representa la quintaesencia de la ciudad a escala humana, donde espacios públicos, los paisajes, la tecnología, la movilidad y, por supuesto, el turismo, giran en torno a las personas”, afirma Elizabeth Villalba, directora de la División Turismo de la Intendencia de la capital uruguaya.

 

Tradición, bohemia y vanguardia en la acogedora capital austral

Casi tres siglos de historia contemplan Montevideo, años en los que la huella de Europa y América Latina ha dejado su impronta en el arte, el teatro, la arquitectura y la gastronomía, en una mezcla cálida, informal y sorprendente, con un particular toque campero y austral.

Los viajeros se enamorarán de la Ciudad Vieja, una antigua fortificación militar española que cuenta con joyas coloniales como la Plaza Independencia y la Peatonal Sarandí, el inicio de un recorrido monumental en el que se pueden disfrutar de un sinfín de museos y galerías, cafés, librerías, anticuarios y tiendas.

Montevideo es también una ciudad musical, en la que vibran los tambores africanos de las comparsas del candombé, el pintoresco carnaval que toma los barrios de la ciudad, sus irónicas y sarcásticas murgas corales, y las melosas notas del tango, el lazo que une esta ciudad con la vecina Buenos Aires, parte importante de su ocio nocturno, en el que la gastronomía tiene un papel muy destacado.

Desde restaurantes de lujo a pequeños cafés, pasando por mercados que dejan el protagonismo al producto, Montevideo es un crisol gastronómico con la carne como estrella de menús basados en recetas tradicionales europeas y locales. Sorprenden sus escenarios llenos de bullicio y sabor, como el Mercado del Puerto, conocido por sus asados, y los coloristas pasillos y puestos del Mercado Agrícola de Montevideo (MAM) con cien años de historia.

Los más futboleros podrán disfrutar de la pasión uruguaya por el balompié, cuyo legado se conserva en el Estadio Centenario y el Museo del Fútbol, templos dedicados a este deporte tan arraigado en la cultura popular de este país.

 

A media hora de todo

Las dimensiones de Montevideo son uno de sus principales atractivos. Desde el Mirador Panorámico se pueden adivinar las distancias a algunos de los principales puntos de interés de la ciudad como El Cerro, enclave de la Fortaleza General Artigas, personaje fundamental de la historia uruguaya; el antiguo barrio aristocrático de El Prado, convertido en refugio de platas y flores; y La Rambla de Montevideo, el paseo costero más extenso de América, flanqueado por playas de arena fina y blanca y con 30 kilómetros de espacios dedicados a la práctica del deporte, el paseo y el relax.

Montevideo es “una pequeña gran ciudad que se puede recorrer, de un extremo a otro, en apenas media hora”, apunta la directora de Turismo de Montevideo. Y desde la ciudad, también a 30 minutos de distancia, se pueden explorar las magníficas praderas y chacras, haciendas tradicionales dedicadas a la cría de ganado; o el cinturón de bodegas dedicadas a la producción de tannat, vino tradicional uruguayo.

La situación geográfica de Montevideo también acerca otros destinos uruguayos como Punta del Este, José Ignacio o Colonia; o capitales como Buenos Aires o Sao Paulo, a corta distancia aérea y con varias frecuencias diarias. “La naturaleza y la historia han contenido el crecimiento de la urbe, lo que hemos usado como una ventaja en nuestro objetivo de ser una ciudad sostenible e inteligente, confiando en la tecnología y la innovación como aliados en este proceso”, subraya Villaba.

 

Carnaval2

 

Un destino inteligente en América Latina con sello español

En 2015, la Intendencia de la ciudad presentó su la Estrategia Montevideo Destino Turístico Inteligente, una ambiciosa hoja de ruta que convertirá a Montevideo en una de las primeras capitales latinas gestionadas como Destino Turístico Inteligente con la ayuda de MabrianTechnologies, una startup española especializada en la inteligencia de datos en turismo.

Mabrian ha creado la columna vertebral del proyecto: un panel de control en tiempo real que, usando inteligencia artificial y gestión de datos mide las percepciones, motivaciones, productos y atracciones favoritas en plataformas online, que comparten viajeros provenientes de los 10 principales mercados emisores de la ciudad, que permite analizar y tomar decisiones más eficaces y precisas para la promoción turística de Montevideo.

“Además de esta herramienta, que tiene un rol estratégico en nuestro modelo de destino inteligente, hemos ejecutado otras medidas incluidas en el plan, como la certificación ambiental de las playas urbanas con la SGA- ISO 14001, la adaptación de los espacios públicos con criterios accesibles, la creación de una oficina turística inteligente o la instalación de pantallas táctiles en puntos de interés de la ciudad, que ofrecen información personalizada a los viajeros usando la conexión WiFi de alta velocidad, abierta y gratuita”, explica Elizabeth Villalba, directora de la División Turismo de Montevideo.

A estas medidas se sumarán en el futuro cercano el lanzamiento de la nueva web turística, el relanzamiento de Montevideo como destino de turismo MICE, y un nuevo centro de interpretación en la Ciudad Vieja, que incluirá un sistema de videomapping de la ciudad; entre otras medidas.

 

Rambla deporte

 

Conexiones directas para aumentar las visitas españolas

“Queremos que la experiencia turística en Montevideo recoja la tradición, la calidez y el sabor local, personalizando al máximo la experiencia a través de la tecnología, lo que atraerá más viajeros”, señala Villalba, que espera que FITUR 2019 sirva para aumentar el número de visitantes españoles y europeos a una ciudad que encaja bien con sus preferencias. Según datos de Mabrian Technologies, los turistas españoles son, esencialmente adultos jóvenes, que se sienten atraídos por las playas urbanas y por la oferta cultural, monumental y gastronómica de la ciudad, que gana en la comparación con sus competidores directos.

“Montevideo cuenta con 22 hoteles de tres estrellas, 26 de cuatro estrellas y seis de cinco estrellas, de marcas internacionales como NH Hotels, Hyatt, Hilton o Marriott, y esperamos mejorar la oferta hotelera atrayendo más inversión de cadenas españolas, para sacar partido los vuelos directos de Iberia y Air Europa que unen Madrid y Montevideo con cinco frecuencias semanales”, afirma Villalba.

Otro de los objetivos para este FITUR es trabajar con intermediarios y turoperadores españoles para conseguir que Montevideo se incluya y se promocione entre la selección de destinos que los españoles eligen para sus vacaciones.

► Fuente: Intendencia de Montevideo
 

 

♦ Busca Vuelo ♦

 

♦ Busca Hotel ♦

 

♦ Busca Actividades ♦

gif_300x250-2


heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.
 

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky