Archivo de la categoría: Blog

8 escapadas de Navidad en Alemania

Si tu destino para esta Navidad es Alemania, estos son tus recorridos

¿Tienes plan para esta Navidad? Aquí van ocho escapadas con encanto que no te puedes perder en Alemania, que esta semana se viste de Navidad abriendo sus mercadillos más célebres.

Este país centroeuropeo tiene fama mundial por sus navidades de postal con cabañas, castillos y aroma al tradicional pan de jengibre. Allí podrás disfrutar de la experiencia navideña definitiva en sus pueblitos de cuentos de hadas, ciudades decoradas con centenares de luces, sus más de 150 mercados navideños con lo mejor de la gastronomía local, regalos y una contagiosa atmósfera festiva; una experiencia inolvidable para familias, amigos y para una escapada romántica. ¡Irresistible!

Desde sus espectaculares árboles de Navidad o “Weihnachtsbaum” o el tradicional calendario de adviento, “Adventskalender”, que se remonta al siglo XIX, en Alemania las tradiciones toman las calles durante las cuatro semanas previas a la Nochebuena, y en cada región tienen variantes y particulares que vale la pena descubrir.

Colonia: para los amantes del arte

Esta ciudad cosmopolita se viste de luces en Navidad

Proponemos empezar el recorrido en la ciudad más antigua de Alemania, Colonia o Kölnen alemán, una urbe cosmopolita que en esta época se viste de luces para realzar su patrimonio histórico.

Bordeada por el Rin a un lado y por el brillante pináculo de su famosa catedral, Colonia es el destino ideal para los amantes de la cultura y los museos.

En la plaza de la catedral se puede disfrutar de una clásica postal navideña, y en torno a ella se instalan los principales mercadillos, como el de la plaza Roncalliplatz que recibe a más de cuatro millones de visitantes durante la fecha.

A pocos metros en el centro podrás alojarte en el a&o Koeln Dom, para descansar y seguir recorriendo Colonia, su mercados, museos y hermosas calles.

Múnich: la llegada de San Nicolás

Nikolastag se pasea por todas las calles y mercados de Múnich

El 6 de diciembre Alemania celebra una fiesta grande, familiar y entrañable: Nikolastag o San Nicolás, que puedes celebrar en el a&o Muenchen Hauptbahnhof, situado en pleno corazón de la ciudad.

Este santo ha dado origen a Papá Noel, quien se pasea por los mercados navideños de Múnich, como el Christkindlmarkt de Marienplatz o el Viktualienmarkt, con sus ángeles y muchos regalos para los niños que se acercan a él.

En los puestos de chocolate, los alemanes compran bombones y chocolatinas que obsequian a sus seres queridos, y que los más pequeños dejan en sus calcetines para que San Nicolás los disfrute en la víspera del día de Navidad.

Dresden: mercadillos a orillas del Elba

El Gluhwein te dará calor para disfrutar de las luces en la Milla de Navidad

Dresden es el destino para quienes disfrutan de la buena mesa en las fiestas, desgustando especialidades llenas de sabor y especias. Puedes comenzar el recorrido desde el a&o Dresden Hauptbahnhof, hasta llegar al histórico Striezelmarkt el corazón festivo de la capital.

Este mercado, fundado en 1434 bajo el reino del Principe Elector Federico II, esta flanqueado por el Río Elba y por impresionantes cascanueces, los más grandes del mundo.

Aquí podrás probar los pasteles y guisos tradicionales, el delicioso vino caliente Gluhwein o el brandy, que te darán calor para disfrutar de las luces en la Milla de Navidad, parada obligatoria que discurre por la hermosa calle Prager Strasse.

Bremen: rumbo a la estrella Polar

El patinaje sobre hielo es una actividad muy típica en Hamburgo

Hacia el norte, cerca de Hamburgo, Bremen se transforma en una estampa tradicional de Navidad que cobra otra dimensión gracias a la arquitectura renacentista y gótica tradicional en el entorno del ayuntamiento de la ciudad.

En la Rathaus Platz se instala el mercadillo más conocido de esta urbe alemana y muy cerca, en Am Brill en el bulevar comercial Ansgarikirchho, se coloca una pista de hielo  llena de encanto.

El patinaje sobre hielo es una actividad muy típica de esta ciudad, rodeada de ríos y lagos que en se congelan en invierno, y en la que se habilitan zonas para practicar esta disciplina.

Y para descansar después de tanta actividad, nada mejor que entrar en calor en el a&o Bremen Hauptbahnhof, a poca distancia de la estación central, del centro histórico y de su ayuntamiento, declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO.

Dortmund: Navidad futbolera

Sus calles se llenan con más de 300 mercados con productos navideños

Esta ciudad es el destino para los más futboleros: el club de fútbol local, el Borussia Dortmund, ha impulsado esta gran afición, que se puede vivir intensamente en una visita a su estadio o al Museo del Fútbol Alemán, que resguarda la historia del deporte rey de Alemania.

El centro de la ciudad está repleto de cervecerías artesanales, y sus calles se llenan con los más de 300 puestos que forman el mercado de la antigua plaza del mercado, donde se levanta un árbol natural de Navidad de 45 metros, decorado con miles de luces, y un tiovivo tradicional para los más pequeños.

Entre sus callejuelas, el aroma hablará por sí solo: un festín gastronómico protagonizado por los dulces de chocolate, galletas de jengibre y vino especiado. Es el destino perfecto para unas Navidades en familia, que podrá alojare cómodamente en el a&o Dortmund Hauptbahnhof, situado en el centro de la ciudad.

Sttutgart: conciertos al aire libre

Embutidos de la Selva Negra y otros platos de la suculenta gastronomía bávara

La ciudad se llena de música gracias a los conciertos de Adviento, que tienen lugar cada día en el Palacio Antiguo y en la escalinata del Ayuntamiento.

Estos conciertos al aire libre llenan de notas navideñas las calles más tradicionales de Stuttgart y los puestos del Weihnachtsmarkt, un mercado con más de 300 años de tradición, en el que se pueden adquirir adornos navideños y regalos, o probar algunas de las especialidades locales, como el tradicional pan de fruta y frutos secos (Hutzelbrot), bizcochos navideños especiados (Lebkuchen), variedades de embutidos de la Selva Negra y otros platos de la suculenta gastronomía bávara, acompañados del imprescindible vino brulé.

En las estancias del a&o Stuttgart City podrás descansar tras una jornada llena de compras y música, en sus amplias habitaciones perfectas para viajar en familia.

Hamburgo: la carrera de Papá Noel

Si te atreves, puedes participar en la carrera de Navidad vestido de Papá Noel

Para unas Navidades más activas (sin renunciar a las tradiciones germanas), nada mejor que participar en una carrera vestido de Papá Noel, una estampa que se ha popularizado en todo el mundo creando una cita anual que nadie se quiere perder.

Tras una siesta en el a&o Hamburg Hauptbahnhof, a pocos metros del centro urbano, los corredores pueden hidratarse al más puro estilo alemán (con un poco de cerveza local), la carrera se traslada de escenario para recorrer los mercadillos más conocidos de Hamburgo.

Imprescindible el mercadillo de la plaza del Ayuntamiento, que ofrece muchas opciones para comprar obsequios y adornos; en el Gänsemarkt, que ofrece una programación musical y literaria, misas y coros navideños; el de la plaza Gerdhard Hauptmann, decorado con un romántico carrusel y un pesebre a escala humana; o dejarse llevar a cualquier rincón de la ciudad, en donde se instalan innumerables mercadillos.

Berlín: Navidad o Nochevieja en la capital

Berlín siempre es una buena opción en estas fechas

La capital alemana se llena de actividad y de planes en invierno: más de 70 mercadillos se levantan en la ciudad, y entre ellos destaca el Gendarmenmarkt, uno de los más célebres del país y donde podrás probar la gastronomía típica berlinesa como el Currywurst (salchicha troceada con salsa de curry) o el delicioso Eisbein (codillo de cerdo en salmuera acompañado con puré de guisantes y col agria), entre otros platos.

Si sientes curiosidad por otras tradiciones que coinciden con las Navidades, visita el Mercado de Hanukkah ubicado en el Museo Judío de Berlín, que ofrece una selección de artesanía y comida, entre los que destaca el vino kosher.

Y si se alarga la estancia, puedes celebrar Nochevieja bajo los fuegos artificiales en la Puerta de Brandenburgo, muy cerca del a&o Berlin Mitte, donde podrás disfrutar de espacios comunes de diseño para divertirte con tu familia o amigos.

· Fuente texto y fotos: a&o Hostels

 

 Busca Vuelo

 

 

Busca Hotel

 

 

 

Busca Actividades

 

gif_300x250-2

 

heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

Cinco mercadillos de Navidad en Alsacia

Aquí tienes cinco propuestas bastante cercanas para tu escapada navideña

Un olor a especias llena la nariz, mientras se sujeta una bebida caliente en una mano y un “bredele” o un “manele” en la otra, con la mirada asombrada ante las iluminaciones y el abeto profusamente decorado que se alza a lo lejos…

Nada mejor que los mercadillos de Navidad de Alsacia para meterse en el ambiente de las fiestas de fin de año. France.fr te presenta sus mercadillos de Navidad preferidos.

Estrasburgo: el más antiguo

Las casetas de Navidad inundan las plazas de Estrasburgo

Creado en 1570, el mercadillo de Navidad de Estrasburgo es el decano de Francia. Durante varias semanas, el centro de la ciudad vive al ritmo de los mercadillos de Navidad y en cada calle se encuentran las pequeñas casetas de madera.

A los pies de la catedral se extiende el más emblemático, mientras que los aficionados a la gastronomía se dan cita en la plaza de Meuniers para saborear las especialidades alsacianas.

Por su parte, en la plaza de Austerlitz es donde se realizan las compras para las comidas navideñas, mientras que los niños disponen de su propio mercadillo en la plaza de Saint-Thomas.

Tampoco hay que olvidarse de visitar el mercadillo OFF, en el barrio de la Petite France, donde los protagonistas son los productores de la economía social, solidaria y respetuosa del medio ambiente. Mención especial para el gran abeto de la plaza Kléber, que vela sobre la pista de patinaje y se ilumina todos los días a las 17 horas.

Mercadillo de Navidad de Estrasburgo
Del 25 de noviembre al 24 de diciembre de 2022

Mulhouse: el más colorido

No regresarás de vacío de la plaza de la Réunion

Ciudad con un importante pasado textil, Mulhouse combina tradición y herencia creativa con la tela de Navidad, un tejido producido especialmente cada año para estas fiestas y cuyos motivos y colores se inspiran en la historia textil de la localidad.

Se la puede ver expuesta en la fachada del Ayuntamiento, en las calles así como en las casetas del mercadillo de Navidad instalado en la plaza de la Réunion.

Entre las especialidades regionales y las decoraciones, no hay que dejar de visitar la tienda de telas, donde el tejido de Navidad se presenta bajo la forma de manteles, servilletas y otras decoraciones a añadir a la maleta.

Mercadillo de Navidad de Mulhouse
Del 24 de noviembre al 27 de diciembre de 2022

Colmar: el más mágico

La ciudad cuenta con seis mercadillos que te van a encantar

Colmar brilla con miles de luces. El paseante camina en medio de las casas con entramado de madera bellamente decoradas con guirnaldas luminosas y coronas.

La localidad cuenta con nada menos que 6 mercados, suficiente para satisfacer todas las expectativas: dimensión espiritual en la plaza de Dominicains, artesanía en el Koïfhus, productos de la tierra en la plaza de Jeanne d’Arc, mercadillo de Navidad infantil en el barrio de la Petite Venise, poblado gastronómico en la plaza de la Catedral y decoraciones en la plaza de l’Ancienne Douane.

Una ocasión perfecta para descubrir Colmar, a donde uno vuelve encantado en la época de buen tiempo para disfrutar de sus canales, puentes y callejuelas con un ambiente romántico.

Mercadillo de Navidad de Colmar
Del 24 de noviembre al 29 de diciembre de 2022

Kaysersberg: el más auténtico

Los productos locales se exhiben en este pueblo durante el Adviento

El centro histórico de Kaysersberg, pueblo de la ruta del vino en Alsacia, alberga un mercadillo muy típico, abierto durante los cuatro fines de semana de Adviento.

Junto a las murallas y bajo la protección de la torre de vigilancia, vestigio del castillo, una treintena de casetas ofrecen figuritas del Belén, elementos de decoración, personajes en vidrio soplado, vino caliente, objetos de madera, joyas…

Un mercado campesino de los productores del valle permite asimismo adquirir numerosos productos locales, como hierbas aromáticas, jarabes, tisanas, así como el protagonista de las fiestas de fin de año, el foie gras. Una serie de conciertos y recitales de Navidad también figuran en el programa.

Mercadillo de Navidad de Kaysersberg
Los fines de semana del 25 de noviembre al 18 de diciembre de 2022

Obernai: el más gastronómico

Cuando las fachadas de Obernai se iluminan, algo hermoso ocurre…

Tanto si uno prefiere los bredele – pequeñas galletas elaboradas tradicionalmente durante el periodo del Adviento – o los manele – hombrecitos hechos con masa de brioche –, vino caliente o zumo de manzana, «pains d’épices» (pan de especias) o kouglof, a buen seguro encontrará lo que busca en el mercadillo de Navidad de la gastronomía y la artesanía de Obernai.

El mejor momento para recorrerlo es a la caída de la noche, cuando las fachadas se iluminan, revelando todo el encanto de esta pequeña localidad situada en el corazón del País de los Abetos.

Mercadillo de Navidad de Obernai
Del 25 de noviembre al 31 de diciembre 2022

· Fuente texto y fotos: Turismo de Francia

 

 Busca Vuelo

 

 

Busca Hotel

 

 

 

Busca Actividades

 

gif_300x250-2

 

heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

La fábrica de chocolate suizo al estilo Willy Wonka

La diversión y el chocolate están asegurados para grandes y mayores

¿Te gusta el chocolate? ¿Te gusta el universo Willy Wonka? ¿Deseas pasar unas pequeñas vacaciones en familia o amigos al más puro estilo de Charlie y la fábrica de chocolate? ¿Sí? Entonces sigue leyendo. Te presentamos un reportaje sobre un lugar que debes conocer. Está en St. Gallen (Suiza) y es una pasada.

El chocolate te hace feliz. Partamos de esa base. El azúcar y la manteca de cacao hacen que el cuerpo sea receptivo a absorber triptófano, aumentando así el nivel de serotonina en el cerebro.

Y que mejor pretexto para emprender con nosotros este dulce viaje, disfruta de una visión única de la producción del chocolate y transmite el secreto. Sumérgete en un mundo de ensueño y experimenta un recorrido interactivo por la fábrica. Chocolarium de Maestrani te espera.

En esta fábrica de chocolate a lo Willy Wonka, cerca de St. Gallen (San Galo), sigues el grano de cacao desde la cosecha hasta la tableta de chocolate. También puedes probarlo en la acogedora cafetería, por ejemplo, con una deliciosa taza de chocolate con leche caliente.

El Chocolarium de Maestrani es una fábrica de chocolate que ofrece mucho más que una visita a la empresa y es mucho más interactivo que un museo para niños.

Con un recorrido de aventura y emociones, Maestrani’s Chocolarium es el destino para jóvenes y adultos, familias y grupos. ¡Superrecomendado!

Puedes llegar a la fábrica desde diferentes puntos de partida

Aquí tienes todos los links:

· Chocolarium Maestrani
· Experiencia Chocolarium TripAdvisor

· Hoteles Booking Suiza:
· Zurich
· St. Gallen

· Vuelos Suiza

· Actividades Civitatis en Suiza

 

 Busca Vuelo

 

 

Busca Hotel

 

 

 

Busca Actividades

 

gif_300x250-2

 

heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

Todas las actividades de PortAventura esta Navidad

PortAventura es una buena opción esta Navidad. Te contamos cómo.

La Navidad es sinónimo de felicidad, vacaciones y diversión, sobre todo para los más pequeños. Por eso, cuando se trata de celebrar las navidades en familia, PortAventura World destaca como el destino perfecto para estas fechas tan señaladas y emotivas.

Desde el próximo 23 de noviembre, los visitantes del resort podrán vivir su propio cuento de Navidad en una atmósfera única y familiar, impregnada del espíritu navideño más PortAventurero.

Para completar una experiencia inolvidable y animar a las familias a crear recuerdos especiales en cada rincón del parque, PortAventura World se llenará de luces, adornos, guirnaldas y brillantes copos de nieve que convertirán el parque y los hoteles en el mejor lugar para celebrar estas fiestas.

La tematización, las actividades y los espectáculos navideños asegurarán la diversión a todas aquellas personas que quieran disfrutar de esta época del año en familia o con amigos.

Para todas las edades

Una de las novedades para que esta Navidad en PortAventura World sea aún más especial será la llegada de Chilly Willy, el pingüino más entrañable y querido del resort.

Este personaje hará las delicias de los visitantes y les invitará a adentrarse en su blanco y helado mundo, situado en el área de China, que también aloja a las icónicas montañas rusas Shambhala y Dragon Khan.

Para sumergirse en el universo navideño de PortAventura World y vivir plenamente la experiencia, resulta imprescindible disfrutar de los diferentes espectáculos y shows con temáticas especialmente diseñadas para estas fechas. Así, el Gran Teatro Imperial de China se convierte en Christmas World, un espectacular taller de Navidad en el que, a ritmo de nuevas coreografías, acrobacias y canciones, los ayudantes de Papá Noel fabrican los juguetes para los más pequeños de la casa.

En la zona de China también se podrá ver Winter Magic Bubblebou, en el que un alquimista desvelará la fórmula de la ilusión navideña en forma de miles de burbujas de colores.

Además, como en anteriores ocasiones habrá dos pistas de patinaje sobre hielo. Una de ellas se transforma en un imponente escenario que acoge el espectáculo Cuento de Navidad, en el que grandes campeones internacionales de patinaje sobre hielo narrarán una magnífica historia artística y acrobática que dejará al público boquiabierto. En la otra pista de patinaje, los visitantes que lo deseen podrán poner a prueba sus habilidades sobre el hielo.

Otro punto de visita que no deben perderse los más pequeños es el show de Big Bird, que les invitará a bailar al ritmo de las mejores canciones navideñas; además de Magic Christmas, donde un limpiachimeneas intentará devolver la magia del espíritu navideño al Long Branch Saloon, en el Far West.

Además, un año más, en El Bosque Encantado que conduce a la casa de Papá Noel podrán encontrarse por sorpresa a magos, hadas y otros seres fascinantes.

Y como colofón a un día perfecto, toda la familia podrá asistir a un gran desfile de cierre con sorprendentes carrozas, música y los personajes más tradicionales de esta época que recorrerá la calle principal de la zona de Mediterrània bajo incesantes copos de nieve.

Para aquellos que prefieran descubrir la Navidad en el Lejano Oeste, podrán hacer un descanso en el restaurante Emma’s House. Durante estas fechas, el restaurante se convierte en La Posada de los Gnomos, donde además de degustar una deliciosa comida, será posible descubrir una preciosa historia navideña de la que estos diminutos personajes son los protagonistas.

Paquetes Nochebuena y Nochevieja

Las estancias que incluyan las emblemáticas noches del 24 o del 31 de diciembre en los hoteles de PortAventura World van a poder disfrutar de todo el ambiente y el sabor de la Navidad en dos de los días más especiales del año.

El paquete vacacional de Nochebuena que estará disponible desde 170€ por persona incluye alojamiento, desayuno, acceso ilimitado a PortAventura Park, 1 día a Ferrari Land y cena especial de Nochebuena, en la que no faltarán ni la alegría ni los adornos para vivir una velada mágica.

Para la última noche del año, PortAventura World ofrece una fiesta inolvidable de principio a fin. Los visitantes podrán degustar una exquisita cena de gala de Nochevieja, amenizada por los personajes más navideños de PortAventura World, así como disfrutar de espectáculos interpretados por artistas de primer nivel, invitados especialmente para la ocasión.

El paquete vacacional para Nochevieja que estará disponible desde 325€ por persona también incluye alojamiento, desayuno, acceso ilimitado a PortAventura Park y 1 día a Ferrari Land.

Previsión campaña de Navidad

La temporada de Navidad, una de las más esperadas del año, ha experimentado un aumento constante en el número de visitantes. Así, el año pasado las visitas se incrementaron un 13% y este año con las novedades y la oferta renovada de espectáculos exclusivos para Navidad, se prevé un nuevo crecimiento.

PortAventura World se está convirtiendo, cada vez más, en uno de los destinos favoritos de las familias europeas. Entre los mercados, destaca el mercado francés.

· Fuente: PortAventura

 

 Busca Vuelo

 

 

Busca Hotel

 

 

 

Busca Actividades

 

gif_300x250-2

 

heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

11 mercados navideños en Gran Bretaña

Luces parpadeantes, vino caliente, ambiente festivo y regalos fantásticos. Los mercados navideños de Gran Bretaña vuelven este año más grandes que nunca y mejorando ediciones anteriores.

Por la época de Navidad, visitar el mercadillo de algunas de las ciudades más bonitas de este país no solo ofrece una experiencia de shopping inolvidable sino también la posibilidad de descubrir destinos nuevos.

Winter Wonderland, Londres

Hyde Park, uno de los parques más espectaculares de Londres, vive una auténtica transformación a finales de año con la llegada de Winter Wonderland, un paraíso alegre y festivo en pleno corazón de la capital.

Aquí podrás encontrar la noria itinerante más alta del mundo, un reino mágico de hielo, un amplio programa de actuaciones en su propio club de la comedia, la mayor pista de hielo al aire libre de toda Gran Bretaña, y un montón de bares y puestos de comida.

Así que hay planes para todos los miembros de la familia. Disfruta de espectaculares números de circo y no te pierdas la llegada de Paddington on Ice, un fascinante espectáculo que se representa en el Reino Unido por primera vez y que combina una coreografía totalmente rompedora con música de claqué y un vestuario simplemente sensacional.

¿Cuándo? Del 21 de noviembre de 2019 al 5 de enero de 2020

Tampoco te pierdas: Los escaparates engalanados para la época navideña de Hamleys, Selfridge’s y Harrods, o las luces festivas que iluminan Regent’s Street y Oxford Street, dos paraísos para los amantes de las compras.

Mercado navideño de Bath

Si buscas un espacio donde el estilo invernal se funde con un entorno histórico, no dejes de ir al mercado navideño de Bath, con más de 150 casetas que salpican las preciosas calles de arquitectura georgiana de la localidad. Si te gustan las joyas, las decoraciones o los artículos para el hogar, ten por seguro que saldrás de allí con regalos muy especiales.

El año pasado más del 80% de los vendedores eran de Bath o de otras partes del suroeste de Inglaterra, y el 99% de todos los productos eran artículos artesanales hechos en Gran Bretaña o en el extranjero con una certificación de comercio justo, así que estamos ante una propuesta comercial inteligente y ecológica.

Aparte de los puestos clásicos, siempre hay alguno nuevo en el que curiosear. Además, todos los que se acerquen pueden hacer un alto y llenar el estómago en The Lodge, en el centro del mercado, donde sirven un amplio abanico de platos, incluidos algunos típicos de la época.

¿Cuándo? Del 28 de noviembre al 15 de diciembre

Tampoco te pierdasBath on ice, la pista de patinaje abierta del 15 de noviembre de 2019 al 5 de enero de 2020, y un mini golf que brilla en la oscuridad; el Christmas Trail, un calendario de adviento que en diciembre recorre el jardín inglés de Prior Park; y la oportunidad que tienen todos los compradores de cantar villancicos en la Abadía de Bath varios días durante la época festiva.

Mercado navideño de Birmingham

Uno de los protagonistas del calendario de Birmingham a finales de año es su mercado navideño Frankfurt, el mercadillo de Navidad alemán más grande y auténtico que puedas encontrar fuera de Alemania y Austria.

Sus 80 puestos están llenos de productos y regalos tradicionales que también se pueden personalizar. Inúndate del espíritu germánico y saborea algunos de los platos y bebidas que brinda la gastronomía alemana, como schnitzelsbratwurstsglühwein o weissbeer.

Otro plato fuerte del mercado es el quiosco en Victoria Square, con un programa de música en directo y coros de villancicos que dan al ambiente un toque más festivo si cabe.

¿Cuándo? Del 7 de noviembre al 23 de diciembre

Tampoco te pierdas: Puedes patinar al aire libre en la pista de hielo de Birmingham y subir a la enorme noria que estará instalada del 7 de noviembre de 2019 al 12 de enero de 2020; o ir a Enchanted Weston, donde del 13 al 21 de diciembre podrás ver iluminado el parque Weston por la noche y disfrutar de música en directo mientras te tomas algo.

Mercado navideño de Edimburgo, Escocia

Incluso si vienes después de Navidad, aún tendrás ocasión de seguir disfrutando del ambiente propio de esta época ya que el mercado navideño de Edimburgo está abierto hasta principios de enero.

El mercadillo forma parte de la iniciativa Navidad de Edimburgo, un programa de seis semanas que incluye la celebración de una serie de propuestas y actos en el centro de la ciudad.

Aunque no está abierto el día de Navidad, el 24 de diciembre abre hasta las 8 de la tarde, así que tráete unas cuantas bolsas para meter todo lo que vas a comprar: productos artesanales, caprichos gastronómicos, artículos navideños tradicionales o adaptados a tu gusto…

El mercado se celebra en East Princes Street Gardens, a tiro de piedra de algunos de los sitios más interesantes de la capital y con unas vistas fantásticas del castillo de Edimburgo.

¿Cuándo? Del 16 de noviembre de 2019 al 4 de enero de 2020

Tampoco te pierdas: La gran noria y las atracciones de feria en East Princes Street Gardens; o la adaptación del clásico de Charles Dickens, Cuento de Navidad en Edimburgo, que se representará en el teatro Lyceum del 28 de noviembre de 2019 al 4 de enero de 2020.

Mercado navideño de Belfast, Irlanda

El mercado navideño de Belfast luce como telón de fondo el ayuntamiento de Belfast, uno de los edificios más emblemáticos de la capital de Irlanda del Norte. En 2019 vuelve con una increíble combinación de productos artesanales y puestos en la zona exterior de comidas donde puedes tomar platos típicos de diferentes cocinas internacionales.

Date un capricho y pide un crêpe, un plato de carne asada de cerdo, un reconfortante vaso de vino caliente, o prueba alguno de los muchos quesos europeos que encontrarás. Y, para dar a la experiencia un toque auténtico, vete al tradicional bar irlandés Lavery’s, donde podrás escuchar música en directo de la buena y rodearte del mejor de los ambientes.

A los miembros más pequeños de la familia les encantará montarse en el tiovivo vintage, lanzarse por el helter skelter (tobogán en espiral) o visitar el taller de Santa, un lugar absolutamente mágico.

¿Cuándo? Del 16 de noviembre al 22 de diciembre

Tampoco te pierdasCuento de Navidad, espectáculo que se representa en el centro de arte y cultura The Mac (del 27 de noviembre de 2019 al 5 de enero de 2020), y Christmas Wonderland, una propuesta llena de actividades para la familia organizada por el parque de aventuras al aire libre The Jungle.

Festival de invierno en South Bank

El popular mercado de invierno vuelve al centro Southbank de Londres. En esta época del año es todo un lujo sentarse para disfrutar juntos de espectáculos y actividades divertidas para toda la familia, con las orillas del Támesis transformadas en un país de las maravillas invernal.

Hileras de preciosas cabañas de madera y decoraciones salpican todo el South Bank. Aquí encontrarás regalos de Navidad, desde los más originales a los más tradicionales, además de los típicos manjares de la época, mince pies, sidra con especias y humeantes tazas de chocolate o vino caliente.

Los productos gastronómicos internacionales, algunos auténticos caprichos, también tienen su protagonismo y son perfectos para consumir in situ o para regalar. ¡Que no se te olvide hacerte un selfie al lado del enorme árbol de Navidad!

¿Cuándo? Del 8 de noviembre de 2019 al 5 de enero de 2020

Tampoco te pierdas: Las fantásticas funciones que se representan en el centro Southbank, entre otros, conciertos navideños, actuaciones corales, adaptaciones del clásico infantil Azabache (del 14 de diciembre de 2019 al 5 de enero de 2020) y espectáculos circenses con Circus 1903 (del 19 de diciembre de 2019 al 5 de enero de 2020).

Mercado navideño de Cardiff, sur de Gales

El mercado navideño de Cardiff se despliega por cinco calles del centro urbano peatonal de la ciudad y se pondrá en marcha a mediados de noviembre, así que tienes tiempo de sobra para curiosear por sus puestos hasta dar con el regalo perfecto.

Su filosofía es dar protagonismo a artesanos y artistas que venden su trabajo, o a comerciantes que ofrecen productos originales hechos a mano. Hay más de 200 puestos, con opciones gastronómicas para todos los gustos. También hay música, luces navideñas y actuaciones en la calle, así que el buen ambiente está asegurado.

¿Cuándo? Del 14 de noviembre al 23 de diciembre

Tampoco te pierdas: Las visitas a Santa en el Principality Stadium (del 4 al 24 de diciembre) o la actuación que más te guste de todos los espectáculos navideños que se representan en el St David’s Hall a lo largo de diciembre.

Mercados navideños de Mánchester

En la vigésima edición de los mercados navideños de Mánchester, a partir de mediados de noviembre habrá puestos instalados por toda la ciudad, para que el público siempre tenga a mano un sitio donde encontrar regalos u opciones gastronómicas como, entre otros muchos platos, salchichas bratwurst, carne de cerdo asada y paella.

Aunque habrá más de 300 puestos y cabañas repartidos por toda la ciudad, el centro de referencia de los mercadillos es Albert Square. Joyas, juguetes, plantas, bolsas, artículos para el hogar, regalos divertidos y originales… Puedes encontrar todo esto, y mucho más, si haces un recorrido por los diferentes mercados, incluidos el mercado navideño internacional, el francés, el alemán o el de arte y artesanías.

¿Cuándo? Del 8 de noviembre al 21 de diciembre (los puestos en Albert Square abren hasta el 22 de diciembre)

Tampoco te pierdasWinter Funland, que va a celebrarse en un recinto cubierto e incluirá atracciones de feria, una pista de hielo, un circo y otras actuaciones de lo más entretenidas (del 6 de diciembre de 2019 al 3 de enero de 2020); los Conciertos navideños de Hallé (Manchester’s Orchestra) en el Bridgewater Hall; y el Ice Village Manchester, la mayor atracción de hielo que jamás se haya visto en el Reino Unido y que contará con un bar tiki ártico, un taller de Santa y una pista de patinaje (del 8 de noviembre de 2019 al 5 de enero de 2020).

Mercado navideño de Leeds

Cada año, la Millennium Square de Leeds se transforma en el mercado navideño alemán Christkindelmarkt, con más de 40 cabañas de madera decoradas como manda la tradición navideña.

Echa un vistazo a las decoraciones festivas y las joyas artesanales, prueba comida alemana auténtica y móntate en el popular tiovivo navideño para sentirte pletóricamente festivo.

Si te has quedado con hambre, acércate al restaurante Alp Chalet, en el centro del mercado, un establecimiento con especialidades de Bavaria que ofrece una deliciosa selección de bebidas y platos tradicionales, además de espectáculos por la noche.

¿Cuándo? Del 8 de noviembre al 21 de diciembre

Tampoco te pierdasThor’s Tipi, en Victoria Gardens, un bar instalado en una carpa que sirve un abanico de reconfortantes bebidas de invierno; las voces de la coral Inspiration que se unen a la orquesta de Opera North para ofrecer Inspiration: A Christmas Extravaganza, en el edificio del ayuntamiento de Leeds (21 de diciembre); y la producción The Night Before Christmas, del teatro Leeds Playhouse (del 30 de noviembre al 28 de diciembre).

Mercado navideño de Winchester

Con su ubicación privilegiada delante de la majestuosa catedral de la ciudad, el mercado navideño de la Catedral de Winchester es considerado uno de los mejores de toda Europa.

Más de cien cabañas acogen a participantes cuidadosamente seleccionados que ofrecen al público regalos exclusivos que no encontrarás en las tiendas habituales: desde decoraciones hechas a mano a detalles originales, pasando por cerveza artesanal y vino caliente.

¿Cuándo? Del 21 de noviembre al 22 de diciembre

Tampoco te pierdas: La pista de hielo cubierta que se instala en la ciudad por esta época (del 21 de noviembre de 2019 al 2 de enero de 2020) y el deslumbrante árbol de Navidad que hay en el centro; o el mercado navideño de Ginchester (7 de diciembre de 2019), protagonizado por licores regionales como ginebra, gin, whisky, vodka y ron de producción local.

Festival navideño de estilo victoriano en el astillero histórico de Portsmouth

Viaja al pasado y, durante tres días, disfruta del festival navideño inspirado en la época victoriana que se celebra en el impresionante entorno del Portsmouth Historic Dockyard.

Este año el festival cumple 20 años, así que promete ser una edición incluso más mágica. El mercado incluye 120 puestos que venden todo tipo de regalos y detalles, una larga lista de artistas callejeros de la era victoriana y la posibilidad de conocer a Santa Claus.

¿Cuándo? Del 29 de noviembre al 1 de diciembre

Tampoco te pierdas: Las dos fiestas de Navidad que, cóctel en mano, van a celebrarse en el Explosion Museum of Naval Firepower (7 y 13 de diciembre); la posibilidad de conocer a Santa Claus en el Royal Navy Submarine Museum (14 de diciembre); o pásatelo en grande con el espectáculo navideño That’ll Be The Day, en el Kings Theatre (18 de diciembre).

· Fuente: Visit Britain

 

 Busca Vuelo

 

 

Busca Hotel

 

 

 

Busca Actividades

 

gif_300x250-2

 

heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

Las 10 ciudades más ‘veggies’ de España

Noviembre es el mes dedicado a crear conciencia sobre la dieta vegana a nivel mundial. Según los datos de la consultora Lantern, el número de españoles que en 2019 afirman haber optado por reducir su consumo de carne equivale al 7,8% de la población: el 6,3% de los españoles son flexitarianos, es decir, consumen carne y pescado sólo de forma puntual.

A ellos se suman un 1,3% de vegetarianos y un 0,2% restante, que se declara vegano. La respuesta del mercado a esta reciente tendencia alimentaria ha sido inmediata en algunas ciudades españolas. Bares, restaurantes y tiendas no pierden la oportunidad de adaptar la carta a las necesidades de este creciente nicho de mercado.

Desde aperitivos con algas hasta chips de col frita, con algo de creatividad se pueden adaptar infinidad de platos con resultados sorprendentes. Sin embargo, no todas las ciudades reaccionan en la misma medida. Holidu, el buscador alquileres vacacionales, ha realizado un estudio para establecer cuáles son las 10 ciudades más “veggies” de España.

El ranking revela cuáles son las ciudades de nuestro territorio con mayor proporción por habitante de bares y restaurantes que ofrecen un menú vegano o al menos con opciones veganas.

1. Granada

1 restaurante veggie cada 17.905 habitantes

Abrimos la clasificación con una agradable sorpresa. En Granada no se escatima en carnes, guisos y frituras, como muestran sus platos típicos como las habas con jamón o la tortilla del Sacromonte, rellena de sesos de carnero y criadillas.

A pesar de su tradición culinaria alejada del veganismo, Granada se adapta a los nuevos tiempos ofrece a sus ciudadanos el ratio más alto de restaurantes veganos y vegetarianos por persona, con un total de 13 restaurantes, o lo que es lo mismo, 1 por cada 17905 granadinos.

Wild Food (€€€): Si te quieres cuidar sin renunciar al sabor, en este céntrico restaurante veggie hacen méritos para conquistarte, ofreciéndote de todo: acai bowls, tostadas con aguacate, croquetas de verduras, donuts veganos, tartas de queso ¡e incluso pizza! La cocina está cerrada de 4 y media a 8 de la tarde, para que no te pille despistado.

2. Santa Cruz de Tenerife

1 restaurante veggie cada 18.517 habitantes

La medalla de plata se la adjudica Santa Cruz de Tenerife, con 11 restaurantes veggies que dan para un local por cada 18517 tinerfeños.

La tradición culinaria de Santa Cruz ya apuntaba maneras, ya que, si bien hay platos populares servidos con carne o pescado como la Ropa vieja canaria, la carne de cabra y el Sancocho, no faltan los platos típicos legendarios que no llevan carne, como las Papas arrugás con mojo, el gofio, o el frangollo. Además, son expertos en tema de frutas, ya que no hay plátano más conocido en nuestro país que el canario.

La Pajarita (€): ¿Quien ha dicho que un vegano no puede ser goloso? En La Pajarita dan rienda suelta a tus sueños más dulces preparando para ti pasteles veganos, tartas y magdalenas, todo ello acompañado de zumos frescos y cafés. Por cierto, si tienes un amigo de cuatro patas, te puede acompañar al festín ya que las mascotas son bienvenidas.

3. Palma de Mallorca

1 restaurante veggie cada 19.357 habitantes

En Mallorca no se salva ni la popular ensaimada, que lleva manteca de cerdo. La sobrasada, la Coca de Trampó, el Frito Mallorquín, los caracoles a la Mallorquina, el Arròs Brut… y la lista de platos típicos con carne continúa.

Sin embargo los veganos y vegetarianos mallorquines no han sido abandonados a su suerte en esta ciudad balear, que cuenta con nada menos que 21 restaurantes para ellos, o lo que es lo mismo, uno por cada 19357 habitantes.

Bon Lloc (€€): Un restaurante vegano donde chuparse los dedos en pleno centro de Palma es Bon Lloc. Los precios no son los más bajos pero la ubicación, la calidad y las generosas raciones hacen que merezca la pena una visita siempre que el hambre te pille desprevenido.

4. Barcelona

1 restaurante veggie cada 20.010 habitantes

A las puertas del podio se queda Barcelona, la tierra de la butifarra con mongetes, los calamares a la romana, el arroz negro con marisco, el pollo asado a la catalana, la escalivada y los bikinis. Aunque hay que reconocer que no todo es carne o pescado en la gastronomía barcelonesa, también se come con gusto un buen Pan amb tomaquet o unos deliciosos Calçots con salsa romesco.

Será por eso que es la ciudad con el mayor total de restaurantes veganos y vegetarianos del país, con la friolera de 81. Aún así toca compartirlos, y al final queda uno por cada 20010 habitantes, razón por la que la ciudad condal clasifica en cuarto puesto.

Roots & Rolls (€€€): ¿Quieres probar algo nuevo? En Roots & Rolls tienes cocina vegana de inspiración asiática a escasos metros de la Catedral de Barcelona. Te puedes dar un festín de noodles o  bowls, con guarniciones como gyoza, rollos de primavera, edamame y hasta palomitas de coliflor.

5. Salamanca

1 restaurante veggie cada 20.634 habitantes

La gastronomía de Salamanca es un festival de carne, con platos estrella como el Hornazo, la Chanfaina, el jamón de Guijuelo, el Farinato, la carne de Morucha y las lentejas con chorizo ¡hasta los postres llevan manteca! Como por ejemplo las populares rosquillas de Ledesma.

A pesar de ello, la ciudad castellano leonesa se adapta con brío a las nuevas tendencias culinarias ofreciendo a sus habitantes 7 restaurantes veganos y vegetarianos, que dan para uno por cada 20634 salmantinos.

269 Gastro Vegan (€€): Ya sea para disfrutar de un buen menú vegano o simplemente picar entre horas en Salamanca, 269 Gastro Vegan te tiene cubierto. Menú exclusivamente vegano, sirven tapas, vinos, raciones, almuerzos y cenas. Aquí el respeto al planeta se practica en todos los aspectos, ya que la decoración del restaurante está elaborada casi enteramente por materiales reciclados.

6. Santiago de Compostela

1 restaurante veggie cada 24.114 habitantes

En la capital del Pulpo a la Gallega, el buen comer es sinónimo de pescados y mariscos locales como las almejas a la marinera, las lampreas o las zamburiñas complementados por carnes y embutidos como el churrasco, el chuletón, el solomillo, el lacón con grelos o el botelo.

Sin embargo, también hay verduras Denominación de Origen Protegida como los Pimientos del padrón y 4 restaurantes dispuestos a salirse de la norma. No parecen muchos, pero bastan para ofrecer uno por cada 24114 santiagueses.

Alice in Wonder Pie (€): Esta vez te traemos una pastelería que se sumó al movimiento vegano y transformó sus productos en pos del planeta y los animales. Aquí podrás encontrar deliciosos sandwiches, pizzas elaboradas con queso vegano, pasteles, croissants y brownies.

7. Girona

1 restaurante veggie cada 24.753 habitantes

En Girona se come con orgullo carne y pescado, a veces incluso al mismo tiempo, como deja claro uno de sus platos estrella, denominado Mar y Montaña, que no duda en presentar sobre un mismo plato ingredientes como pollo y langosta.

Aquí es susceptible de comerse con carne hasta la fruta, ya que otro de sus platos típicos es la butifarra dulce con manzana. Pese a que la carne es omnipresente, Girona se suma al movimiento veggie con 4 restaurantes para veganos y vegetarianos, que dan para uno por cada 24753 gerundenses.

B12 (€€): Un restaurante veggie de referencia en Girona es B12, que ofrece un amplio menú de cervezas, entre ellas cervezas artesanales catalanas. Su cocina es de estilo mediterráneo con inspiración en la cocina catalana tradicional y las conocidas tapas. Pasta, seitán, tempeh… y un menú por 13 euros que no decepciona.

8. Tarragona

1 restaurante veggie cada 26.301 habitantes

Tarragona es una ciudad de puerto, y su gastronomía tradicional hace gala de ello con platos como la Romescada, el arroz caldoso de Galeras, las cigalas y langostinos de La Rápita, los mejillones del Delta o los fideus rossejats, entre otros.

Aun así, la ciudad no le da a las espalda a sus ciudadanos veggies y cuenta con 5 restaurantes para ellos, ofreciendo pues, uno por cada 26301 tarraconenses.

El Vergel (€€): El Vergel se declara como el primer restaurante vegano de Tarragona. No es la opción más económica, pero es la favorita de los gourmet. Sus menús diarios y semanales son elaborados con ingredientes orgánicos, y también preparan tés de calidad, todo ello coronado por un ambiente acogedor y una ubicación ideal en pleno centro histórico.

9. Valencia

1 restaurante veggie cada 27.166 habitantes

Valencia presume de una gastronomía repleta de pescados frescos y mariscos. La paella es la estrella inconfundible y la acompañan la fideuá, la olla valenciana o el pescado al all i pebre, entre otros. Sin embargo no cuesta mucho encontrar platos sin carne ni pescado como el Esgarraet, el Aspencat o dulces como los buñuelos de calabaza.

La ciudad es también, de sobra conocida por productos veganos como las naranjas valencianas o la horchata de chufa. Por eso no es de extrañar que existan opciones numerosas para los veggies, a los que se reservan 29 restaurantes, es decir, uno por cada 27166 valencianos.

Aloha Vegan Delights Maria Cristina (€): Si te entra hambre paseando por Valencia, Aloha tiene todos los tentempiés que se te pueden antojar: hamburguesas veganas, patatas fritas, nuggets, wraps, bowls de frutas, pasteles y smoothies. Es la segunda sucursal de la marca y la puedes encontrar en los alrededores del Mercado Central.

10. Alicante

1 restaurante veggie cada 32.999 habitantes

La olleta alicantina, la borreta alicantina, el arroz a banda, la mojama de atún, la carne y los pescados y mariscos son una constante en la gastronomía de Alicante, pero eso no le ha impedido dar un paso adelante y ofrecer a sus ciudadanos 10 restaurantes veganos y vegetarianos, que dan para uno cada 32999 alicantinos.

Bodhigreen Vegetariano(€€): un moderno restaurante vegetariano con una cocina de fusión inspirada en diferentes tradiciones culinarias que ofrece también en su menú opciones veganas y sin gluten. Las porciones son generosas, la presentación da ganas de comer y la comida está riquísima. Si vas en verano, te conviene reservar antes, porque se llena.

· Fuente: Holidu

 

 Busca Vuelo

 

 

Busca Hotel

 

 

 

Busca Actividades

 

gif_300x250-2

 

heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

Los mercadillos navideños de Budapest

En Vorosmarty Square se celebra uno de los mercadillos más importantes.

El Puente de Diciembre se ha convertido en un clásico para los amantes de los mercadillos navideños, que aprovechan esos días libres para escaparse a las capitales ciudades europeas que viven estas fiestas con gran intensidad.

Uno de los destinos en los que el ambiente es más auténtico, y en el que la tradición artesanal, el brillo de las bombillas y los aromas de antaño inundan las plazas es Budapest (Hungría), que en 2019 ha gozado de la condición de Mejor Destino Europeo.

Si te decides a visitar la capital húngara antes de que finalice el año, no dejes de visitar dos de sus mercadillos más famosos: el de Vorosmarty Square (Christmas Fair Vorosmarty Square) y el de Basilica (Christmas Market by Basilica), que abrirán sus puertas desde el 8 y el 22 de noviembre, respectivamente, y permanecerán operativos hasta el día 1 de enero.

En ambos encontrarás infinidad de regalos hechos a mano, preciosos adornos de Navidad y un gran número de puestos de comida en los que podrás probar especialidades húngaras como la “col rellena de carne y arroz” (Töltött káposzta), riquísimas “sopas de carne o pescado”, y deliciosos postres como el Chimney Cake, una especie de cornete hecho con una suave masa, que se espolvorea con azúcar y se puede rellenar con todo tipo de ingredientes adicionales.

Completa tu escapada con una relajada estancia en uno de los últimos hoteles de diseño que ha abierto sus puertas en Budapest, el Barceló Budapest, que cuenta con 179 habitaciones y disfruta de una inmejorable ubicación en el distrito VI, en pleno centro histórico de la capital y dista apenas 10 minutos a pie de ambos mercadillos.

· Fuente: Barceló Hoteles

 

 Busca Vuelo

 

 

Busca Hotel

 

 

 

Busca Actividades

 

gif_300x250-2

 

heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

Bruselas, destino vibrante y sostenible

En Bruselas confluyen la historia, las instituciones y la cultura del continente

Bruselas no es solo la capital de Europa, es también la capital MICE del continente. Su localización y conectividad, sus excelentes infraestructuras y su carácter, un gran cruce de caminos europeo en el que confluyen la historia, las instituciones y la cultura del continente, hacen de Bruselas un destino perfecto para acoger grandes eventos de clase internacional.

Es fácil llegar a Bruselas por avión, por tren o por carretera; de hecho, su aeropuerto conecta a 25 millones de pasajeros con 238 diferentes destinos cada año. Dispone de una moderna red de transporte público en una ciudad pequeña, con distancias reducidas que invitan a pasear y que se acortan aún más en tranvía, autobús o metro.

La ciudad cuenta con un experimentado Convention Bureau, Visit Brussels Convention Bureau, que ofrece apoyo técnico especializado, que aprovecha las sinergias de empresas multidisciplinares capaces de ofrecer servicios variados y flexibles, adaptados a las necesidades de empresas y entidades de cualquier lugar del mundo.

La capital belga es una de las ciudades más influyentes del planeta y uno de los diez destinos más sostenibles del mundo según el Índice GDS Mundial. Bruselas es una de las urbes más verdes de Europa: de hecho, cuenta con 8.000 hectáreas de espacios verdes (lo que equivale 28 metros cuadrados por habitante), y está poniendo en marcha planes ambiciosos de adaptación climática, movilidad sostenible y habitabilidad urbana, además de inversiones en energías renovables y en proyectos innovadores que impulsarán la ciudad hacia el futuro.

Vanguardia, tecnología e historia

La representante para el mercado español de Sales & Promotion de Visit.Brussels, Nuria López, presentó los espacios más icónicos de los seis distritos de Bruselas y la oferta de alojamiento de la ciudad, que combina un patrimonio histórico de gran valor, diseño y arquitectura y tecnología avanzada. La variedad de dimensiones y estilos permite acoger a grupos pequeños (en más de 200 lugares) o grandes citas, gracias a sus más de 20 espacios con capacidad para más de 1,000 asistentes.

Un lugar imperdible, si te gustan los coches de época, es el Autoworld

Nuria López, destacó durante su presentación lugares como Autoworld, el Palacio de Coudenberg, Train World, el Museo de Instrumentos de Música o el Museo Magritte, entre otros, a los que se suman salas contemporáneas, con diseño más moderno o industrial, que cuentan con equipamiento de última generación. También destacó la oferta hotelera, con más de 20.000 habitaciones, de las que un 60 % pertenecen a hoteles de cuatro y cinco estrellas.

Gastronomía, el secreto mejor guardado

Durante el workshop celebrado en Atelier Belge de Madrid, los asistentes descubrieron especialidades culinarias de Bruselas de la mano del chef Etienne Bastaits, que mostró algunos de los secretos de las recetas y los sabores belgas.

La gastronomía belga es un aliciente más para visitar Bruselas

El menú comprendió platos como filet americain sobre tostas, mini tomate con quisquillas, gazpacho de tomate y melón, brocheta de Gouda con sal de apio, croquetas de queso azul con pasas, guiso de cerdo con cerveza de cereza, mini vol au vent de pollo, y un postre inspirado en su icónico cacao, una espuma de chocolate negro.

Este viaje por la cultura culinaria belga muestra el espíritu cosmopolita de la ciudad y de su oferta gastronómica. Más de 4.000 restaurantes, y otros tantos bares y cervecerías, exploran las tradiciones locales y las especialidades internacionales, además de la elaboración artesanal de cervezas y su fina pastelería, en la que el chocolate tiene un papel muy destacado.

· Fuente: Visit Brussels

 

 Busca Vuelo

 

 

Busca Hotel

 

 

 

Busca Actividades

 

gif_300x250-2

 

heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky


Finlandia: un país para los más familiares

Los finlandeses acogen a los emprendedores que busquen soluciones sostenibles

Para los que quieran dejarlo todo por un tiempo, pero acompañados de sus familias para que sus hijos vivan una experiencia enriquecedora, Finlandia es el destino estrella.

Sus habitantes valoran el contexto en el que crecen los niños, especialmente, por los entornos naturales en los que conviven. El 75 % de su territorio son bosques, por lo que no es de sorprender que tengan una visión ecológica muy avanzada.

Las auroras boreales son otro gran atractivo de Filandia

Los amantes de la naturaleza podrán combinar su pasión por el medio ambiente y “cultivarla” en sus familias. Los finlandeses son muy abiertos a los emprendedores que busquen soluciones sostenibles, incluso en las propias ciudades, donde los más urbanos “huyen”, de vez en cuando, a refugiarse en una de las más de 500.000 cabañas que hay en todo el país para pasar sus vacaciones.

Es una oportunidad de convertirse en un gran experto en aprovechamiento de los recursos naturales y acumular conocimientos que, una vez de regreso en casa, se pueden poner en marcha para mejor el entorno donde vivimos.

· Fuente: Rumbo

 

 Busca Vuelo

 

 

Busca Hotel

 

 

 

Busca Actividades

 

gif_300x250-2

 

heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

Packs de viajes a Estados Unidos desde 439 euros

Esta es tu oportunidad de darte una escapada a los Estados Unidos

Iberia ha lanzado una promoción muy especial para que vivas “tu aventura americana”. La aerolínea ofrece descuentos en vuelos y ahorros de hasta un 40 por ciento en hoteles y alquileres de coche al reservar el pack de viaje.

Los packs de vuelos + hotel incluyen destinos como Nueva York, Boston o Chicago, con las que se podrán conseguir ofertas como vuelos a Nueva York más 5 noches de hotel se pueden reservar desde 439 euros y a Boston desde tan solo 499 euros.

Y para aquellos que prefieras recorrer Estados Unidos a su aire, Iberia también ofrece packs de vuelos + coche Avis, así además de acceder a tarifas reducidas en vuelos, con esta promoción se ahorra hasta un 40 por ciento en el alquiler del coche.

Por ejemplo, los vuelos a Los Ángeles más el alquiler del coche Avis durante 7 días se puede reservar desde 459 euros en total; o a Miami, con alquiler del coche durante 7 días desde 499 euros en total.

Esta promoción estará disponible para la compra hasta el próximo 12 de noviembre y para viajar antes de finales de 2020. Podrás consultar todos los destinos disponibles y condiciones de la promoción aquí.

· Fuente: Iberia

 

 Busca Vuelo

 

 

Busca Hotel

 

 

 

Busca Actividades

 

gif_300x250-2

 

heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

8 consejos para tu escapada a Puerto Rico

Puerto Rico es un destino ideal para tu escapada. Ahora verás por qué…

Sus temperaturas agradables y el sol caribeño convierten a Puerto Rico en un destino ideal de vacaciones durante todo el año, pero es que además los visitantes que decidan viajar a la isla este invierno se verán recompensados con experiencias, eventos y festivales únicos que se celebran entre noviembre y febrero.

Desde las bonanzas del verano caribeño hasta festivales carnavaleros o actividades en contacto con la fauna, como el avistamiento de ballenas o bellos senderos para recorrer, Puerto Rico tiene mucho que ofrecer.

Con más de 200 vuelos llegando a San Juan durante la estación invernal, Puerto Rico posee el antídoto tropical perfecto para subirte el ánimo este invierno.

Las Navidades más largas

Con la temporada navideña más larga del mundo, Puerto Rico es el destino ideal de invierno para aquellos que sienten que la temporada festiva pasa demasiado rápido.

Los 45 días de celebraciones en las calles de Puerto Rico, comienzan inmediatamente después del Día de Acción de Gracias, continúan hasta diciembre y culminan en el Viejo San Juan durante la celebración de las Fiestas de la Calle San Sebastián el tercer fin de semana de enero.

Toda la isla se transforma en un paraíso tropical en pleno invierno, con calles iluminadas, parrandas (bandas de música locales) que interpretan villancicos, artesanos que exhiben sus artesanías y plazas llenas de música en vivo, bailes improvisados, fiestas y conciertos.

Los aspectos más destacados del calendario incluyen el Festival de las Pascuas, una celebración de varios días de la tradicional flor de Navidad a mediados de noviembre, y el espectacular Festival de máscaras de Hatillo, que reúne a los lugareños en un carnaval con máscaras y disfraces de colores vibrantes en el desfile que llena las calles de esta localidad a finales de diciembre.

La música toma las calles de la ciudad

Avistamiento de ballenas en la Costa Oeste

El invierno es la mejor época del año para ver la magnífica ballena jorobada en Puerto Rico, cuando enormes colonias migran desde el Mar del Atlántico Norte a las aguas más cálidas de la costa occidental de la isla para aparearse y reproducirse.

En la localidad costera de Rincón, los visitantes pueden unirse a un crucero de observación de ballenas al atardecer con Taino Divers o echar un vistazo desde el Faro de Punta Higüero, donde las ballenas a menudo nadan a menos de 100 metros de la costa.

En la isla de Mona, los buceadores avanzados pueden embarcarse en una experiencia única con las inmersiones organizadas por Cabo Rojo Adventures Tourmarine, nadando junto a ballenas, delfines, tiburones y tortugas en algunos de los mejores arrecifes, cuevas y trincheras marinas de Puerto Rico.

Presume de orgullo este invierno

Entre el 12 y el 16 de diciembre Puerto Rico tiene lugar el Winter Pride Festun festival que reúne durante cuatro días a personas de todo el mundo dispuestas a celebrar por todo lo alto el amor, la inclusión y la diversidad bajo el sol del Caribe.

En su segunda edición, la celebración tendrá lugar en San Juan, donde se dejará sentir el latido más LGTB del Caribe. Los visitantes podrán disfrutar de una variedad de actividades, desde fiestas donde dejarse ver en las piscinas de los hoteles anfitriones, el baile «Vogue», hasta desfiles de moda y actuaciones de dos de los artistas más reconocidos como RuPaul, Alyssa Edward y April Carrión.

El evento ofrece a los visitantes una oportunidad única para participar en la escena LGTB de la ciudad, así como de explorar el resto de la isla con excursiones que incluyen desde paseos a través del bosque lluvioso de El Yunque, visitas a la Cueva ventana o viajes de buceo o snorkel a las vecinas islas de Vieques o Culebra.

En Puerto Rico hay planes para todos

Explorar Puerto Rico a pie

Fuera de la colorida capital de la isla, Puerto Rico ofrece una impresionante variedad de paisajes, desde acantilados de montaña hasta senderos a través de la selva tropical, ideales para explorar durante los días templados del invierno.

El Bosque Seco de Guánica, declarada por las Naciones Unidas Reserva Internacional de la Biosfera, es uno de los bosques secos tropicales costeros más extensos del mundo. En esta reserva habitan en su tierra árida cientos de especies de flora, fauna y vida silvestre, muchas de las cuales están en peligro de extinción. Debido a sus condiciones desérticas, de noviembre a febrero es el momento óptimo para visitarla, cuando las temperaturas son más agradables.

Celebra 500 años de historia

El 2020 será un año histórico para Puerto Rico, con la isla preparándose para celebrar el 500 aniversario de la fundación de su capital. El Viejo San Juan, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, celebrará su rica y vibrante historia con eventos culturales, fiestas y festivales gastronómicos que comenzarán este invierno.

Los viajeros no pueden dejar de visitar el encantador casco antiguo de San Juan, con su colorida y cuidada arquitectura colonial de herencia española, sus calles empedradas llenas de comercios de artesanías y locales donde disfrutar de la salsa y la gastronomía boricua.

Acércate al cosmopolita barrio de Condado, que alberga boutiques de alta costura y restaurantes de alta gama y el conoce el vibrante Santurce, el barrio más alternativo con bares clandestinos de cócteles de referencia como la piña colada, espectaculares murales de arte callejero de artista locales y mercados de comida callejera en los tradicionales “food trucks”, que en Puerto Rico se conocen como “come y vete”.

Atrapa las mejores olas

Para los amantes del surf el invierno en Puerto Rico ofrece las mejores olas. Entre noviembre y febrero, las aguas se mantienen cálidas y ofrecen las mejores condiciones tanto para profesionales como aficionados, desde olas fáciles de dos pies hasta barridos de olas con rápidos movimientos.

Para practicar el mejor surf de la isla hay que acercarse hasta la costa noroeste, en el tramo arenoso entre Rincón e Isabela. Rincón es el punto de encuentro de los surferos por excelencia, con casitas a lo largo de toda la costa, hermosas playas y competiciones internacionales de surf, mientras que Punta Boriquén, Aguadilla, ha sido designada la primera Reserva Mundial de Surf del Caribe. Allí la escuela Rincón Surf School ofrece entrenamiento para todos los niveles y actividades guiadas.

Si te gusta surfear, tienes muchas opciones

Ir a la playa, todos los días

Para aquellos que buscan escapar de climas más fríos durante el invierno, Puerto Rico ofrece algunas de las playas más galardonadas del mundo y una temperatura media todo el año de 26 grados centígrados. Desde paisajes idílicos de palmeras hasta algunas de las mejores aventuras de navegación, las 270 millas de costa de Puerto Rico tienen más de 300 playas entre las que elegir.

En Playa Flamenco en la isla de Culebra, los cielos despejados y la cálida arena blanca te invitan a tumbarte bajo el sol, mientras que en Cayo Aurora (Isla de Gilligan) los visitantes pueden bucear alrededor de un cayo privado y único protegido por manglares.

Disfruta del sol, explora la vida marina o súbete a una ola, este invierno hay una playa para cada viajero en Puerto Rico.

Festivales y eventos

Puerto Rico Cocktail Week (3-9 de noviembre 2019) – Este festival anual celebra la herencia local y la pasión por la coctelería y reúne a las primeras marcas y locales para degustar las mejores mezclas, maridajes con cenas especiales, noches de demostraciones y tours durante toda la semana.

50th National Indigenous Festival (15-17 noviembre, 2019) – Este festival tiene lugar en la localidad de las montañas centrales de Puerto Rico, Jayuya, y se celebra para conmemorar el legado de los nativos tainos a través de música local, deliciosa comida y artesanía.

Festival de las Pascuas (16-17 noviembre ,2019) – Celebración de la tradicional flor de Navidad (Flor de Pascua), con conciertos, comida callejera y exposición de artesanía tradicional

Festival Culinario de la Calle Loiza  (17 de noviembre, 2019) – Festival anual que tiene lugar en una de las calles de San Juan con mayor concentración de locales de restauración ubicados en la calle Loiza. Los restaurantes, bares y tiendas de la zona lo celebran con demostraciones y degustaciones gastronómicas y música en vivo.

Winter Pride Fest (12-16 de diciembre, 2019) – Este evento reúne a la comunidad LGTB para durante cuatro días para celebrar el amor inclusivo y la diversidad bajo el sol del Caribe.

Festival de las Máscaras de Hatillo (28 de diciembre, 2019) – Festival anual que se remonta al siglo XIX con máscaras elaboradas a mano y coloridos disfraces. 

Día de Reyes (January 5-6, 2019) – Durante más de 135 años, la ciudad de Juana Díaz ha celebrado un festival y un desfile que reúne a más de 25,000 personas para la ocasión.

Festival de la Calle San Sebastián (15- 19 de enero, 2020) – Una de las principales fiestas del año en Puerto Rico, supone la clausura no oficial de las celebraciones navideñas. Miles de personas salen a las calles del Viejo San Juan a disfrutar de la música y las actuaciones en la calle.

Fiesta del Acabe del Café (14 – 16 febrero, 2020) – Para celebrar el momento de la recolección de uno de los productos nacionales, el café. Esta fiesta se celebra en Maricao una de las principales ciudades de las montañas centrales de Puerto Rico.

Carnaval Ponceño (21 – 25 de febrero, 2020) – Este carnaval que se celebra en la localidad de Ponce es el más antiguo de América. Se caracteriza por la presencia de los personajes conocidos como vejigantes, que llegaron a Puerto Rico para ahuyentar los malos augurios y traer la buena suerte con sus máscaras elaborada a mano con cocos y trajes carnavalescos llenos de color.

· Fuente: Discover Puerto Rico

 

 Busca Vuelo

 

 

Busca Hotel

 

 

 

Busca Actividades

 

gif_300x250-2

 

heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

¿Te alojarías aquí? Seis lugares misteriosos…

1886 Crescent Hotel and Spa

Hay muchos motivos para viajar: escapar de la rutina, vivir aventuras o simplemente hacer algo por primera vez. Para muchos viajeros (el 52 %), vivir emociones fuertes es una gran motivación personal.

Booking.com ha buscado entre sus más de 159 millones de comentarios de clientes reales para preparar esta selección única de alojamientos en los que se ha producido algún tipo de actividad paranormal, según lo que escribieron los clientes en sus comentarios.

HI- Ottawa Jail Hostel – Ottawa, Canadá

HI- Ottawa Jail Hostel

Esta antigua prisión, conocida en su día como la cárcel de Nicholas Street, fue reconvertida en albergue. Aunque algunas de sus habitaciones se han reformado para incluir comodidades modernas, el albergue conserva las puertas de madera originales de la cárcel y todas sus ventanas siguen teniendo barrotes.

Es más, hay quien dice que los antiguos reclusos siguen rondando por aquí, y no es nada raro escuchar gritos y otros ruidos misteriosos. Una de las apariciones más frecuentes en la cárcel de Ottowa es la de Patrick J. Whelan, un sastre irlandés al que ejecutaron en la prisión por el supuesto asesinato de un político local. Aquí encontrarás habitaciones compartidas, pero lo que no sabes es con quién (o con qué) la vas a compartir…

Tulloch Castle Hotel – Dingwall, UK

Tulloch Castle

Situado en las Tierras Altas escocesas, Tulloch Castle se construyó en el siglo XII. Ahora reconvertido en hotel, Tulloch Castle es un alojamiento único con un pasado y una historia escalofriantes, y es que hasta se usó como hospital improvisado después de la evacuación de Dunkirk en 1940.

Una de las cosas que más gusta a los clientes es el tour de los fantasmas, con el que recorrerás los pasillos y escaleras del hotel. Eso sí, no te alejes mucho porque, según cuentan, los salones del castillo son territorio del fantasma conocido como “la señora de verde de Tulloch”.

1886 Crescent H&S – E. Springs, Arkansas

Crescent Hotel

Construido como resort de lujo a finales del siglo XIX, el Crescent Hotel cayó rápidamente en el olvido, se recicló como universidad y conservatorio para mujeres jóvenes y más tarde fue un hospital y clínica de salud a cargo de Norman Baker, un auténtico fraude sin ninguna formación médica.

Hoy en día, la turbulenta historia del hotel se mantiene viva gracias a sus “residentes habituales”. Entre ellos, por ejemplo, hay un albañil que murió por una caída durante la construcción del hotel, varios pacientes con cáncer del doctor Baker y un gato fantasma.

No pierdas la oportunidad de conocer a estos particulares habitantes durante el tour de los fantasmas que organiza el alojamiento, que también incluye una visita a la morgue del hotel. Si necesitas relajarte después de tantas emociones fuertes, puedes ir al spa del alojamiento.

Q Station – Sídney, Australia

Q Station

Hasta que se cerró en 1972, por aquí pasaban todas las personas que llegaban a Australia y se creía que tenían alguna enfermedad. En la North Head Quarantine Station permanecían 40 días en aislamiento. Enfermedades contagiosas como la viruela, el cólera o la peste bubónica provocaron la muerte de más de 500 personas en el centro de cuarentena.

Reconvertido en centro de visitantes y alojamiento, hoy en día se le sigue considerando como el sitio más encantado de Australia, y ha salido en muchas series de TV y películas de miedo. Además de los tours de fantasmas que profundizan en el macabro pasado de este lugar, el Q Station también ofrece tours históricos y actividades al aire libre como piragüismo y snorkel.

Hotel Paris – Florencia, Italia

Hotel París

Florencia es una ciudad muy romántica, así que es lógico que su historia de fantasmas más famosa sea también una historia de amor: Bianca Capello, una noble veneciana famosa por su belleza, se casó en secreto con Francesco I de’ Medici, gran duque de la Toscana, después de una larga aventura amorosa. En octubre de 1587, la pareja murió en circunstancias muy misteriosas, probablemente envenenados.

El Hotel Paris se encuentra en un antiguo palazzo en el que solían encontrarse los amantes. Hoy en día es un hotel boutique, y se dice que el espíritu de Bianca todavía pasea por los salones buscando a su marido.

Trembling Madness Aprts – York, R. Unido

The Trembling Madness Apartments

York está plagada de fantasmas, y es que por algo fue declarada la ciudad más encantada de Europa. Aquí todo está embrujado: los callejones, las iglesias, los hoteles y hasta los pubs. El The Trembling Madness Apartments se encuentra en el centro de la ciudad de York, cerca de un patio antiguo. Se dice que uno de los apartamentos, con más de 600 años, está embrujado.

A los clientes les gusta mucho la decoración estrafalaria, que incluye todo lo necesario para una estancia de miedo: una güija, un medidor de campos electromagnéticos y una gran colección de taxidermia.

· Fuente: Booking.com

 

 Busca Vuelo

 

 

Busca Hotel

 

 

 

Busca Actividades

 

gif_300x250-2

 

heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky