Archivo de la categoría: Blog

Los 15 nuevos pueblos más bonitos de España

Los pueblos medievales tienen un encanto especial. Culla, en Castelló, es uno de ellos

La asociación Los Pueblos Más Bonitos de España se reunió en Puebla de Sanabria (Zamora) para elegir a las 15 localidades que se sumarán a partir de 2020 a esta organización creada en 2011 con la idea de promocionar, difundir y fomentar el patrimonio cultural y rural en municipios con bajos niveles de industrialización y población.

Para entrar a formar parte de la asociación, hay que cumplir con dos condiciones básicas: tener menos de 15.000 habitantes y contar con un patrimonio arquitectónico o natural certificado. Además, se deben superar una serie de criterios que van desde la limpieza a las tradiciones pasando por la conservación, la circulación de vehículos o el cuidado de las zonas verdes.

Hasta ahora esta red estaba formada por 79 pueblos de la geografía española, pero a partir del 1 de enero de 2020 la asociación pasará a tener 94 miembros. Estos han sido los 15 escogidos:

Alcúdia (Baleares), Atienza (Guadalajara), Betancuria (Fuerteventura), Castellar de la Frontera (Cádiz), Castrillo de los Polvazares (León), Culla (Castelló), Mogrovejo (Cantabria), Monteagudo de las Vicarías (Soria), Olivenza (Badajoz), Pastrana (Guadalajara), Pollença (Baleares), Ponte Maceira (Coruña), Robledillo de Gata (Cáceres), Teguise (Lanzarote) y Vinuesa (Soria).

· Fuente: Agencias

 

 Busca Vuelo

 

 

Busca Hotel

 

 

 

Busca Actividades

 

gif_300x250-2

 

heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

La X-Wing de Star Wars a escala real en piezas de LEGO

Hoy jueves se presenta en El Corte Inglés de Sanchinarro

El Corte Inglés trae la nave X-Wing de Star Wars a escala real realizada en piezas de LEGO.

Será todo un espectáculo que ha llevado largas horas de preparación y una compleja logística para traer por carretera desde Francia a Madrid los cerca de 2,6 millones de piezas de LEGO que dan forma a la nave.

Durante la noche de este miércoles se ha realizado la preparación y el ensamblaje de esta nave de 3,7 toneladas que cuenta con una envergadura de alas de 10,12 metros y una longitud de 9,56 metros desde la cabina del piloto hasta los motores de la nave, y cuya altura alcanza los 2,12 metros.

ESCAPADAS CON NIÑOS A TRAVÉS DE VIAJES EL CORTE INGLÉS

· Fuente: El Corte Inglés

 

 Busca Vuelo

 

 

Busca Hotel

 

 

 

Busca Actividades

 

gif_300x250-2

 

heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

Las pistas de hielo con más encanto de Gran Bretaña

Si te gusta viajar y patinar… ya lo tienes 😉 : Gran Bretaña es tu destino

Antes de Navidad, los patios y exteriores de algunos de los palacios más bonitos y lugares más emblemáticos de Gran Bretaña acogen pistas de patinaje brillantes, en todos los sentidos, donde puedes disfrutar de un ambiente festivo único.

En el foso de la Torre de Londres

Por ejemplo, puedes patinar en uno de los sitios más famosos de Gran Bretaña, la Torre de Londres, y deslizarte por el hielo rodeado de las murallas, torres y almenas de esta espectacular fortaleza de origen normando.

La torre, que atesora las joyas de la corona, una histórica colección de armas y armaduras, y casi un milenio de historia británica, se llena de vida con el aroma del vino caliente y el gran ambiente que se respira con la llegada de la Navidad.

Este año, puedes disfrutar de una pista incluso mayor y de una novedad: el paquete “Prosecco and Skate”, para darle más chispa a tu visita.

¿Cuándo?: Del 16 de noviembre de 2019 al 5 de enero de 2020.

Precio: Adultos desde 16,20 £; niños desde 11,70 £; familias (2 adultos y 2 niños) desde 46,20 £; el paquete “Prosecco and Skate” cuesta 21,20 £ por persona.

En un elegante patio londinense

¡Súmate a las celebraciones de la pista de hielo de Somerset House, que este año cumple 20 años! En los últimos seis años, Fortnum & Mason ha colaborado con este centro de arte, alojado en un espléndido edificio de estilo neoclásico, para presentar una pista de hielo con uno de los telones de fondo más hermosos de Gran Bretaña.

El programa de invierno incluye desde clases de patinaje sobre hielo y el club infantil Polar Bear hasta buen ambiente nocturno en Skate Lates, así que en Somerset House hay algo para todas las edades. Con un enorme árbol de Navidad presidiendo todo el espacio, aquí puedes patinar en el impresionante patio central del edificio y escuchar música, hacer compras o regalarte una buena experiencia gastronómica.

Encontrarás una amplia selección de platos gourmet en Fortnum’s Lodge, un acogedor restaurante de temática alpina que sirve bebidas y comidas de auténtico capricho, entre otros, fondue de chocolate y champán para dos, vino especiado caliente, fondue de queso, brioche de queso Camembert y otras delicias típicas de la época navideña.

¿Cuándo?: Del 13 de noviembre de 2019 al 12 de enero de 2020. Fortnum’s Lodge abre del 13 de noviembre de 2019 al 5 de enero de 2020.

Precios: Adultos desde 11 £; estudiantes, mayores de 60 años y niños desde 8,50 £.

Delante del Museo de Historia Natural

Desde otoño hasta principios de enero, el patio del Museo de Historia Natural se convierte en una resplandeciente pista de hielo que parece sacada de un cuento de hadas.

Uno de los lugares más populares de Londres en esta época, la gente se acerca para patinar alrededor del árbol de Navidad colocado en el centro de la pista.

Desde una galería, los que no se animan a patinar pueden admirar esta imagen de postal y la arquitectura neorrománica del edificio mientras se toman un reconfortante vaso de vino o chocolate caliente acompañado de dulces navideños o algo salado en la cafetería.

¿Cuándo?: Del 19 de octubre de 2019 al 12 de enero de 2020.

Precios: Adultos desde 12,65 £; niños desde 8,80 £; familias (2 adultos y 2 niños) desde 39,60 £. Puedes ahorrar un 10 % si reservas online.

En una cúpula del Proyecto Eden

Este invierno, entra en calor en los impresionantes invernaderos del Proyecto Eden antes de pasártelo en grande en la única pista de hielo cubierta de todo Cornualles.

Ubicada en uno de los maravillosos biomas del Proyecto Eden, esta pista de hielo es solo uno de los muchos protagonistas del festival de invierno que va a celebrarse en el Proyecto Eden. Con un amplio calendario de fechas a lo largo de noviembre y diciembre, este 2019 el festival va a ofrecer actividades especiales de noche, ¡y la oportunidad de conocer en persona a Papá Noel y sus duendes!

¿Cuándo?: La pista de hielo está abierta del 12 de octubre de 2019 al 23 de febrero de 2020. El festival de invierno se celebra los días programados de noviembre y diciembre.

Precios: Patinaje sobre hielo – Adultos desde 7 £; niños desde 6 £; familias (2 adultos y 2 niños) desde 24 £. Entrada al Proyecto Eden no incluida.

En el Palacio de Hampton Court

Situada en el romántico entorno del Palacio de Hampton Court, esta pista de hielo ofrece al público la ocasión de patinar bajo las estrellas en el exterior del palacio real favorito de Enrique VIII, al lado del Támesis, a las afueras de Londres.

¿Quieres darle un toque incluso más romántico? Pide el paquete “Prosecco and Skate” para vivir una experiencia burbujeante mientras contemplas el cielo nocturno.

¿Cuándo?: Del 22 de noviembre de 2019 al 5 de enero de 2020.

Precios: Adultos desde 16,20 £; niños menores de 12 años, desde 11,70; familias (2 adultos y 2 niños) desde 46,20 £. El paquete “Prosecco and Skate” cuesta 21,20 por persona.

En el Polo Norte británico

Si te acercas a Cambridge, sumérgete en el espíritu festivo de The North Pole, el País de las Maravillas invernal de esta ciudad. Además de un bar, tipo cabaña alpina, que sirve cervezas artesanales, ginebra, chocolate caliente y salchichas alemanas tradicionales, esta pista también presume de una cubierta transparente, así que la gente puede ir a pasárselo bien patinando, haga el tiempo que haga.

¿Cuándo?: Del 16 de noviembre de 2019 al 5 de enero de 2020.

Precios: Adultos desde 13,70 £; niños 11,70 £; familias (2 adultos y 2 niños) desde 41,20 £.

Festival de hielo en Liverpool

Ubicado en el paseo marítimo de Liverpool, el festival de hielo brinda al público la ocasión de vivir una experiencia única en una de las zonas más históricas de la ciudad, con unas vistas espectaculares del Pier Head.

Además de una pista de hielo fantástica, en noviembre el paseo marítimo de Liverpool se transforma en un lugar con mucho ambiente festivo: luces parpadeantes, mercadillos, bares alemanes tradicionales, atracciones y un tobogán de hielo de 30 metros de largo y 6 metros de alto: el mayor tobogán de hielo del Reino Unido, con buenas vistas de la ciudad.

¿Cuándo?: Del 13 de noviembre de 2019 al 5 de enero de 2020.

Precios: Adultos desde 13,20 £; niños desde 9,70 £; familias (2 adultos y 2 niños) desde 41,20 £.Tobogán de hielo: 6,00 £ por persona, tres viajes.

Al lado de un Pabellón Real

En invierno, una de las épocas más románticas del año en Brighton, el famoso Brighton Pavilion cobra vida y se llena de luces resplandecientes, risas y niños empujando pingüinos por el hielo.

Salpicado de cadenas de luces y con un bar al lado de la pista que sirve caprichos gastronómicos, este escenario mágico promete brindar a todo el mundo momentos festivos muy especiales en la costa sur de Inglaterra.

¿Cuándo?: Del 2 de noviembre de 2019 al 19 de enero de 2020.

Precios: Adultos desde 10 £; estudiantes y niños menores de 12 años, desde 7 £; gratis para niños menores de 5 años; familias (2 adultos y 2 niños) desde 39 £.

· Fuente texto y fotos: Visit Britain

 

 Busca Vuelo

 

 

Busca Hotel

 

 

 

Busca Actividades

 

gif_300x250-2

 

heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

Candy Cane House, el alojamiento más dulce

Vivir entre bombones y algodon de azúcar por dos noches

Booking.com ha creado el hogar más dulce del mundo justo a tiempo para las fiestas. ¿Dónde? En Londres, en pleno Soho. La Candy Cane House es un lugar de lo más dulce donde algunas personas afortunadas pasarán una noche mágica entre bombones, pan de jengibre y otras muchas delicias más.

Estará disponible exclusivamente en Booking.com durante dos noches. Cada noche, dos personas, amantes de los dulces y del chocolate, podrán degustar las coronas navideñas comestibles a su llegada, mientras admiran las espectaculares ventanas inspiradas en el bastón de caramelo y la brillante fachada nevada con azúcar glas.

Una vez dentro, es hora de relajarse y disfrutar de la cesta de bienvenida en el Candy Lounge, con burbujas y una selección de dulces. En ese salón, hay golosinas en las paredes y un árbol de Navidad de algodón de azúcar con bastones de caramelo y otros adornos comestibles.

Y por si eso fuera poco, unas escaleras con galletas navideñas te llevarán directamente al Ginger-Breadroom, el dormitorio principal. En este espacio delicioso, inspirado en los cuentos de hadas, te sumergirás en un bosque de abetos con piñas de chocolate.

En la cocina, la Coco Kitchen, te espera un espectáculo de chocolate, con paredes de chocolate derretido y suelos de caramelo. Te sentirás como si vivieses dentro de un bombón. Y, para rematar este momento tan dulce, nada como darse un “baño” en el Sugar Cube-icle.

Los detalles lo son todo

Todas las habitaciones de la Candy Cane House respiran y saben a Navidad. Te enseñamos algunos de los platos fuertes de la estancia…

  • Candy Lounge: Adornos rellenos de dulces y un montón de bastones de caramelo adornan el árbol. Además, justo al lado encontrarás una bandeja de cupcakes totalmente irresistibles.
  • Ginger-Breadroom: Te esperan deliciosas piñas de chocolate y un sabroso reloj de pan de jengibre en la mesita.
  • Coco Kitchen: Difícilmente te podrás resistir a una tentadora tabla de chocolates y a un surtido de chuches como las de antes.

En la Candy Cane House se utiliza tanto nieve biodegradable como productos con purpurina ecológicos. Después de las estancias, todo lo que quede se donará a Barnado’s una organización benéfica de Reino Unido.

Ryan Pearson, Regional Manager de Booking.com comenta lo siguiente: “En Navidad, a nadie le amarga un dulce. Para que todo el mundo esté contento con la experiencia, nuestra Candy Cane House tendrá algo para todos los gustos. Esta delicia, que llega justo a tiempo para las fiestas, es solo un ejemplo de las muchas experiencias de viaje inolvidables que la gente puede reservar en las más de 6,2 millones de opciones en casas, apartamentos y otros lugares únicos para alojarse en Booking.com.

Nos entusiasma ofrecer a la gente una experiencia tan dulce como esta en uno de los lugares más emblemáticos de Londres, en el Reino Unido. ¡Es perfecta para quienes buscan escapar, darse un capricho y hacer un regalo a alguien querido!”.

Reserva tu estancia en la Candy Cane House

Dos personas cada noche (los días 18 y 19 de diciembre) podrán disfrutar de esta experiencia única por 99£.

La Candy Cane House está en el número 13 de Soho Square, Londres, W1D 3QF. Se podrá reservar para la estancia del día 18 de diciembre el 9 de diciembre a las 11:00 y la del 19 de diciembre saldrá a la venta a las 11:00 del 13 de diciembre.

Para más información y para reservar esta experiencia única, entra en https://www.booking.com/hotel/gb/booking-com-candy-cane-house.en-gb.html

· Fuente: Booking

 

 Busca Vuelo

 

 

Busca Hotel

 

 

 

Busca Actividades

 

gif_300x250-2

 

heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

7 mercados gastronómicos para chuparse los dedos

En los mercados gastronómicos que te presentamos vas a alucinar

Da rienda suelta a tus antojos con la nueva moda entre los amantes de la comida: los mercados gastronómicos. Olvídate de las insulsas zonas de comidas de los centros comerciales, los mercados gastronómicos son la respuesta para todos esos viajeros que buscan probar sabores auténticos en un ambiente informal que atrae tanto a turistas como a gente de la zona.

No importa si eres vegano o adicto a la carne, si te llama más lo dulce o lo salado, ni si eres de los que cuidan la línea o de los que quieren darse un buen homenaje, en los mercados gastronómicos encontrarás opciones para todos los gustos.

Casi seis de cada diez (65%) viajeros de todo el mundo afirman que eligen su destino de vacaciones por la comida y bebida que ofrece. Por eso, Booking.com ha seleccionado siete mercados gastronómicos internacionales que no te puedes perder en tus próximas vacaciones.

Birmingham, Alabama, EEUU

Pizitz Food Hall, en el centro de Birmingham

Birmingham, también conocida como “la ciudad mágica”, deja maravillado a todo el que la visita con su gran variedad de opciones de comida y restaurantes fantásticos.

El Pizitz Food Hall está situado en un edificio industrial del centro de Birmingham reconvertido en mercado gastronómico a principios de 2017.

Cuenta con 15 restaurantes con una oferta que hará las delicias de los viajeros más exigentes: desde comida callejera de la India hasta cocina mexicana, del sur de Estados Unidos o de Nepal, entre otras muchas opciones.

Dónde alojarse: El Aloft Birmingham Soho Square se encuentra en una zona ideal para los viajeros más foodies, muy cerca en coche del famoso Pizitz Food Hall de Birmingham.

Además, este alojamiento cuenta con tres restaurantes distintos donde los clientes pueden disfrutar de marisco y comida típica americana después de tomarse un aperitivo en el mercado gastronómico.

Londres, Reino Unido

En el Market Hall Victoria encuentras gastronomía internacional

Londres es una de las capitales mundiales de la cultura, la arquitectura, la moda, la música y la gastronomía, y tampoco se queda atrás en la nueva corriente de los mercados gastronómicos.

El Market Hall Victoria, situado en el barrio de Victoria del centro de Londres, ofrece once restaurantes, tres bares, una cafetería y una terraza en la azotea. Entre su amplia variedad gastronómica encontrarás opciones asequibles para todos los bolsillos, desde tacos mexicanos picantes hasta jugosos kebabs, hamburguesas o dim sums.

¿Por qué no empiezas el día con un desayuno saludable en Squirrel, luego te pasas por Nonna Tonda para cenar pasta fresca y culminas el día con una bebida (o dos) en el bar de la azotea?

Dónde alojarse: Alójate en el centro de Londres en el Claverton Street Apartment, a solo un paseo del Market Hall Victoria. Este alojamiento tiene una ubicación ideal en el distrito de Westminster, que es perfecto para los viajeros interesados en el teatro o que quieran darse un capricho en las tiendas de lujo de la zona.

Además, el apartamento cuenta con una cocina totalmente equipada para dar rienda suelta a tus dotes culinarias después de inspirarte en el mercado gastronómico.

Bangkok, Tailandia

En el centro de Bangkok puedes encontrar este mercado gastronómico

El Siam Center Food Court, también conocido como Food Republic, es un mercado gastronómico en el centro de Bangkok donde puedes probar comida de todas partes del mundo. Está dividido en dos zonas: una de comida asiática y occidental, y otra dedicada a la comida tailandesa tradicional.

Los viajeros pueden recorrer cada puesto para probar platos auténticos recién hechos. Una cosa importante a tener en cuenta es que el Siam Centre Food Court no acepta dinero directamente. Hay que pasar antes por unos mostradores para comprar crédito que luego puedes canjear por comida.

Dónde alojarse: El Been Hostel Ratchathewi, al lado del Centro de Arte y Cultura de Bangkok y el Siam Center Food Court, es una opción de alojamiento asequible en el centro de la ciudad. Este albergue está situado en el distrito de Phaya Thai, que es ideal para ir de compras y comer.

Taipéi, Taiwán

La tortilla de ostras y el helado frito es un clásico para paladares inquietos

Conocido como el mercado subterráneo de Taipéi, el mercado nocturno de Shilin es un paraíso para los amantes de la comida. Este mercado es el más grande de Taipéi y tiene una de las ofertas gastronómicas más amplias de la ciudad.

Los viajeros más atrevidos que quieran probar cosas nuevas no se pueden perder especialidades de la zona como el tofu fermentado, el pollo frito taiwanés, la tortilla de ostras y el helado frito.

Dónde alojarse: Alójate en el barrio de Shilin en el Grandee Taipei Resort, justo enfrente del mercado nocturno de Shilin y muy cerca a pie de la estación Jiantan de MRT, ideal para viajeros que quieran conocer Taipéi a fondo.

Otros lugares de interés cercanos son el Museo de Arte de Taipéi y el parque nacional Yangmingshan, que está a 40 minutos en coche.

Osaka, Japón

Dos plantas dedicadas dedicadas a la alimentación

En la ciudad de Osaka, apodada la “cocina del país”, se te hará la boca agua con sus impresionantes mercados gastronómicos. El Umeda Food Hall, dentro del centro comercial Hanshin Department Store, cuenta con dos plantas.

En la primera, los visitantes pueden probar una amplia variedad de comida como ramen, sushi, pizza y bandejas de bento. En la segunda planta, puedes curiosear en su mercado de productos frescos y tomarte un vino, una copa o una cerveza de calidad en el World Craft Beer Bar.

Dónde alojarse: Ostay Umeda DDC Hotel Apartment, situado a cinco minutos andando de la estación de Umeda, es el alojamiento ideal si buscas un ambiente acogedor en el centro de la ciudad.

Algunos lugares de interés de la zona son el castillo de Osaka, con más de 450 años de historia, y Shinsaibashi, una de las zonas de tiendas más extensas de todo Japón.

Roma, Italia

El Mercado Central de Roma es un auténtico espectáculo

Roma es uno de los epicentros gastronómicos del mundo, y su exquisita comida italiana es la mejor prueba de ello. Además de contar con restaurantes de estrella Michelin y pizzerías tradicionales regentadas por familias, Roma también se ha sumado a la moda de los mercados gastronómicos.

El Mercato Centrale Roma, abierto los 365 del año desde las 08:00 hasta las 00:00, tiene una amplia oferta culinaria en un ambiente casual. En este mercado puedes probar todo tipo de productos artesanos y comer lo que más te apetezca: hamburguesas, pizzas, pasta e incluso sushi.

Cuando ya sepas lo que quieres, siéntate en una mesa para disfrutar de la comida con tus amigos y, si quieres, ¡también puedes llevarte a tu mascota!

Dónde alojarse: A dos pasos del Mercato Centrale Roma se encuentra el encantador bed and breakfast Habana’s Design. Uno de sus puntos fuertes es que tiene una ubicación inmejorable en la zona de Esquilino, llena de bares y restaurantes.

Tijuana, México

Más de 1.000 m2 dedicados al «papeo»

Si te apasiona la cocina moderna, te encantará el Food Garden de Tijuana, un proyecto con el propósito de “ser líder operador de Food Courts Urbanos y una de las más reconocidas empresas culinarias de México”.2

Este mercado es único en el mundo, ya que cuenta con más de 1.000 m2 en el que conviven artesanos de la cocina, ecosistemas gastronómicos y espacios de desarrollo social.

Dónde alojarse: Si necesitas un alojamiento céntrico y acogedor en la región de Baja California, el Rio Suites Hotel & Apartments es lo que buscas. Después de visitar el Food Garden, si aún te queda un hueco para más comida, el restaurante del alojamiento ofrece platos mexicanos auténticos.

· Fuente: Booking

 

 Busca Vuelo

 

 

Busca Hotel

 

 

 

Busca Actividades

 

gif_300x250-2

 

heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

Seis destinos con nombres peculiares

¿Cuántas veces te has detenido delante de la señal de entrada a una ciudad para hacer una foto porque el nombre te hacía gracia?

En lugar de hacer una parada exprés para subir la foto a Instagram, queremos invitarte a pasar tiempo de calidad y a explorar detenidamente estos peculiares destinos. Pueblos de cuento, cataratas maravillosas, parques temáticos increíbles…

Muchos de estos lugares con nombres inusuales esconden un gran encanto y tienen mucho que ofrecer a los espíritus aventureros.

Drama, Grecia

Drama se encuentra al noreste de Grecia

Al contrario que las historias del antiguo teatro griego, en los que una Medea traicionada se vengaba de Jasón o un afligido Edipo mataba a su padre, la tranquila ciudad de Drama, sorprendentemente, no hace honor a su nombre.

Situada en la región macedonia del noreste de Grecia, Drama se encuentra rodeada de colinas verdes exuberantes, cataratas impresionantes y kilómetros de naturaleza sin explotar. La zona también es conocida por registrar las temperaturas más bajas de Grecia, por lo que se puede esquiar en las laderas del cercano monte Falakro, que se encuentra a aproximadamente una hora en coche, una posibilidad muy poco usual.

Cada año la ciudad de Drama acoge uno de los eventos navideños más famosos y con más encanto de Grecia, el Oneiroupoli, que literalmente significa “ciudad de ensueño”.

Organizado en una superficie de en torno a 2 hectáreas, en los jardines municipales de Drama, este mágico evento comienza a principios de diciembre y dura todo el mes. Viajeros de todas las edades podrán pasearse por los numerosos puestos del mercado de Navidad en busca de regalos hechos a mano, disfrutar de las luces festivas y probar algunas de las delicias locales de temporada.

Dónde alojarse: Situado en un antiguo almacén de tabaco y con vistas a los bonitos manantiales de Agia Varvara, el Hydrama Grand Hotel es un campamento base ideal para conocer Drama y sus fabulosos alrededores. Uno de los aspectos más destacados de este moderno hotel es que aún conserva algunos de sus rasgos originales, como las vigas vistas, que contribuyen a crear ese ambiente acogedor y auténtico que lo caracteriza.

Kissing, Alemania

No es necesario ser un romántico empedernido para visitar Kissing

De un lugar que se llama Kissing cabría esperar encontrarse montones de parejas enamoradas paseando de la mano por sus calles al atardecer, robándose besos. Si bien es cierto que rebosa encanto, no es necesario ser un romántico empedernido ni tener una relación para disfrutar de todo lo que este bucólico pueblo bávaro tiene que ofrecer.

Justo a las afueras de Augsburg, una de las ciudades más antiguas de Alemania, Kissing alberga iglesias pequeñas y bonitas, y grandes espacios verdes públicos ideales para descansar con el murmullo del agua de fondo. Si quieres visitar las zonas rurales de los alrededores, puedes hacer una de las rutas de senderismo o disfrutar de las vistas desde uno de los múltiples carriles bici.

Si vas durante los meses de verano, no puedes marcharte sin darte un chapuzón en las refrescantes aguas del cercano lago Auensee.

Dónde alojarse: Situada en una zona tranquila al sudoeste de Augsburg, en las afueras de la ciudad, Villa Arborea es el lugar perfecto para disfrutar de una estancia de relax y, además, se encuentra a tan solo media hora en coche del centro de Kissing. La villa también es un campamento base ideal para visitar Augsburg, que destaca por sus coloridas casas medievales, bien conservadas, sus impresionantes iglesias y la emblemática torre del reloj, Perlachturm.

Llanfairpwllgwyngyll, Reino Unido

Aunque parezca increíble, este pueblo existe

A menos que hables bien galés, es muy poco probable que seas capaz de pronunciar correctamente el nombre de nuestro próximo destino con encanto. Y, aunque sí lo hables, es un auténtico trabalenguas.

Llanfair­pwllgwyngyll­gogery­chwyrn­drobwll­llan­tysilio­gogo­goch tiene uno de los nombres de una sola palabra más largos del mundo (58 caracteres), por detrás de una colina de Nueva Zelanda (85 caracteres), y atrae visitantes de cualquier rincón del planeta,  que, si bien no son capaces de pronunciar el nombre completo del pueblo, adoran hacer fotos delante de la estación de tren de Llanfairpwll.

De hecho, en 1860 se decidió cambiar el nombre del pueblo, que hasta entonces se llamaba Llanfairpwllgwyngyll, para captar más visitantes. Pero, ¿qué significa esta palabra galesa? Algo así como “la iglesia de Santa María en el hueco de un avellano blanco, cerca de un rápido remolino, y la iglesia de San Tisilio cerca de la cueva roja”. ¿Eres capaz de repetirlo cinco veces rápido?

Dónde alojarse: Y Gorsaf es una casa acogedora con un nombre que sí se puede pronunciar, decorada con mobiliario moderno y situada en Llanfairpwllgwyngyll, en la región de Anglesey. El alojamiento se encuentra a poca distancia en coche del impresionante puente colgante de Menai, diseñado por Thomas Telford.

Obama, Japón

Encontrarte en Obama, ciudad, souvenirs de Obama, presidente, es habitual

Al contrario de lo que puedas pensar, la ciudad de Obama no se llama así por el antiguo presidente de los Estados Unidos. El nombre de esta ciudad costera significa “playa pequeña” en japonés y se encuentra en la prefectura de Fukui.

Se hizo famosa en los Estados Unidos por declarar su apoyo abiertamente a Barack Obama durante las elecciones de 2008 y de 2012. Aunque las probabilidades de cruzarte con el antiguo presidente son bajas, encontrar souvenirs relacionados con Obama no será un problema. A los aficionados a la arquitectura japonesa tradicional les encantará el barrio de Sanchomachi, con sus elegantes casas de té y geishas y la casa de comerciantes Sanchomachi Nagata.

Por otro lado, los amantes de la naturaleza podrán pasear por la playa de arena dorada o ir en barco a Sotomo para admirar los impresionantes acantilados de granito y sus emblemáticos arcos de piedra.

Dónde alojarse: El Guesthouse OBAMA21:00 es un alojamiento de estilo japonés tradicional con un pequeño jardín y un lounge compartido para interactuar con otros viajeros. Si viajas en coche, los clientes de Booking.com que se han alojado aquí recomiendan aprovechar el aparcamiento gratuito, a muy poca distancia a pie del alojamiento.

Santa Claus, Indiana

Esta ciudad recibe miles de cartas cada año dirigidas a Papá Noel

Puede que Santa Claus viva en el Polo Norte, ¿pero alguna vez te habías preguntado dónde pasa el verano? A unos 6.500 km del Polo Norte, la ciudad de Santa Claus, en Indiana, se ha hecho famosa por su gracioso nombre y, de hecho, recibe miles de cartas dirigidas a Papá Noel cada Navidad.

Incluso cuenta con un diligente grupo de elfos (voluntarios) que intentan dar respuesta a todas estas cartas. Esta alegre ciudad también alberga el primer parque temático del mundo, fundado en 1946 por un padre de nueve hijos que quería crear algo especial para los niños que visitasen la ciudad con la ilusión de conocer a Santa.

En la actualidad, el parque ofrece atracciones emocionantes para todas las edades, así como espectáculos y eventos especiales.

Dónde alojarse: Si esperas conseguir ver a Santa en verano, el Lake Rudolph Campground & RV Resort es una buena opción, pues este camping tradicional se encuentra a poca distancia en coche del Pueblo-Museo de Santa Claus. Además, ofrece una variedad de actividades divertidas, como pesca o senderismo, e incluso cuenta con su propio parque acuático.

Hell, Noruega

Lo que abunda en Hell, curiosamente, es la nieve

¡Hola, Infierno! Aunque el nombre de esta pequeña ciudad noruega procede probablemente de la antigua palabra escandinava hellir, que significa “cueva”, a los viajeros les encanta hacerse fotos delante de la estación de tren de Hell (que significa “infierno” en inglés) y bromear con frases como “nos vemos en el infierno”.

Sin embargo, en lugar de fuego y azufre, en este pueblo abundan más la nieve y los vientos subárticos. Bromas aparte, su festival de blues es también un gran atractivo para los viajeros que se acercan a Hell, ya que cada año, durante el primer fin de semana de septiembre, aficionados a este tipo de música se desplazan hasta aquí desde distintos rincones del mundo.

Dónde alojarse: El Scandic Hell es un hotel moderno con vistas maravillosas a los fiordos cercanos y se encuentra a tan solo unos minutos del aeropuerto de Trondheim y el centro de Hell. Además, se encuentra a tan solo media hora en coche de Trondheim, la tercera ciudad más grande de Noruega. Después de visitar Hell, no te puedes perder los coloridos almacenes del puerto de Trondheim o las casas de madera con encanto de Gamle Bybro (el puente de la ciudad vieja), a orillas del río.

· Fuente: Booking.com

 

 Busca Vuelo

 

 

Busca Hotel

 

 

 

Busca Actividades

 

gif_300x250-2

 

heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

Costa Cruceros conecta Valencia con las Islas Griegas y Fiordos

Ahora será más fácil tomar los cruceros de Costa desde Valencia y Alicante

La próxima temporada de verano, el aeropuerto de Valencia contará con línea directa a Bari, Rostock y Ámsterdam.

Costa Cruceros pone a disposición de sus clientes valencianos vuelos directos desde la capital de la Comunidad hasta las Islas Griegas y el norte de Europa para embarcar cómodamente a bordo del Costa Mediterranea, Costa Fascinosa y Costa Fortuna.

Estos barcos ofrecerán los itinerarios: “Islas Griegas”, “Las tierras de los vikingos” y “Leyendas de Islandia”. En el caso de los vuelos directos de Valencia a Bari y a Rostock, los pasajeros contarán con la comodidad añadida de ver cómo sus maletas viajan directamente hasta su camarote.

Estas conexiones, que se ofrecerán desde mayo hasta septiembre de 2020, se suman a la que ofrecerá la naviera desde el aeropuerto de Alicante a la ciudad de Estocolmo, desde mayo hasta septiembre, para iniciar el descubrimiento de las Capitales Bálticas en el Norte de Europa.

Costa Cruceros sigue así apostando por Valencia y Alicante, donde ofrece las soluciones de conectividad más cómodas para los pasajeros del este de España.

Esta iniciativa sigue añadiendo opciones a los pasajeros de la Comunidad Valenciana que, además, en 2020 podrán disfrutar de numerosas oportunidades de embarque en el propio puerto de Valencia: los barcos de la naviera italiana harán 24 escalas en la capital durante 2020 (5 más que en 2019).

Entre ellos, destacan las 8 oportunidades de embarcar en el Costa Diadema, entre el 9 de abril y el 28 de mayo en un maravilloso itinerario denominado ‘Gemas del Mediterráneo’ (España, Francia e Italia), conectando Valencia directamente con Civitavecchia/Roma, o las 6 oportunidades de embarcar en el Costa Fascinosa con su recorrido por Francia, España, Portugal y Gibraltar entre el 25 de septiembre y el 14 de Noviembre.

· Fuente: Costa Cruceros

 

 Busca Vuelo

 

 

Busca Hotel

 

 

 

Busca Actividades

 

gif_300x250-2

 

heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

¿Dónde viajaremos este próximo invierno?

Andalucía se sitúa a la cabeza de los destinos que visitaremos estos meses

TripAdvisor, la mayor web de viajes del mundo, ha anunciado los resultados de su estudio ‘Tendencias de Viaje de Invierno 2019-2020’, basado en una encuesta realizada entre 1.650 usuarios españoles.

Las conclusiones revelan que un 86% de los españoles viajará durante este invierno, la gran mayoría de ellos repartiendo sus escapadas entre fines de semana (37%) y el puente de diciembre (22%). Navidad (15%) y Año Nuevo (13%) son otras importantes fechas elegidas para viajar.

El estudio también analiza los destinos más populares, tanto a nivel internacional como nacional, el tipo de alojamiento elegido, el presupuesto que invertirán los españoles en viajar y sus motivaciones.

El 56% elegirá destinos nacionales, con Andalucía, Castilla y León, Madrid, Catalunya y Comunidad Valenciana a la cabeza de los destinos preferidos.

Entre aquellos que eligen viajar internacionalmente (44%), la mayoría centrará sus escapadas en Europa (35%), principalmente a Francia, Italia, Alemania, Reino Unido, Portugal, Austria o Bélgica.

Las ciudades serán los lugares predilectos del 57% de los españoles este invierno, frente a un 21% que prefiere visitar un destino de montaña o un 17% la playa.

Entre 400 y 1.000 euros

Si bien el 42% de los viajeros afirma que gastará lo mismo este año que el año pasado, un 28% tiene planeado gastar más, siendo el presupuesto medio para viajes, incluyendo transporte, alojamiento, restaurantes y ocio, de entre 400€ y 1.000€ (42%).

Contrasta el 20% que cuenta con un presupuesto reducido de hasta 300€, frente al 17% de españoles que dedicará entre 1.000€ y 3.000€ a sus viajes este invierno.

Los españoles destinarán un 10-20% de este presupuesto a visitar lugares de interés, principalmente mercados de navidad, museos, pueblos navideños, spas o espectáculos, mientras que el dinero dedicado a comer en restaurantes en el destino asciende al 20-40% del presupuesto total. 

Regalar viajes

Un 37% de españoles piensa viajar más en 2020 y un 46% incluso afirma haber ya realizado su reserva. Por ello, no es de extrañar que regalar un viaje se haya convertido en tendencia para estas Fiestas, con un 33% de españoles que planea hacerlo, bien a su pareja, a un familiar o incluso a sí mismo.

De hecho, la pareja suele ser el compañero preferido de viaje para el 46% españoles, seguido de un 34% que prefiere viajar con toda la familia o un 16% con amigos. Sólo un 4% de españoles viajará solo este invierno.

Con respecto al alojamiento elegido, los hoteles siguen siendo la modalidad preferida por los viajeros españoles (54%). Las casas rurales, con un 13%, son la segunda opción. Le siguen las casas familiares o de amigos con un 8%.

La duración media de los viajes será de un fin de semana para un 35% de viajeros, seguido de un 26% que viajará días sueltos y un 25% que viajará por lo menos una semana. El 47% ha realizado la reserva de su viaje de invierno entre 1 mes o 3 meses de antelación.

«Los viajes no sólo se producen en verano. Una amplia mayoría de los españoles deciden viajar también en invierno por la oferta cultural y gastronómica y por la temática navideña de algunos destinos. Los viajes dentro de España son los preferidos para una escapada invernal, aunque Europa sigue despertando mucho interés”, Blanca Zayas, responsable de comunicación de TripAdvisor en España.

· Fuente: TripAdvisor

 

 Busca Vuelo

 

 

Busca Hotel

 

 

 

Busca Actividades

 

gif_300x250-2

 

heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

Los mercadillos navideños de España para este 2019

La Navidad está cerca y con ella muchas celebraciones que nos renuevan la magia y la ilusión. Una de las tradiciones más populares con la llegada de noviembre son los mercadillos navideños.

Las calles de las grandes ciudades del centro y norte de Europa se visten de gala y se llenan de ambiente gracias a las luces de colores y las casetas de madera con artículos gastronómicos, artesanales y de regalo.

La verdad es que no hace falta que te vayas muy lejos, si no lo deseas o no te lo puedes permitir económicamente, porque en España hay unos cuantos Mercadillos de Navidad que te encantarán. Te lo contamos.

Madrid

La Plaza Mayor alberga el mercadillo más tradicional de la ciudad

El ambiente navideño que lo inunda todo es uno de los grandes atractivos para visitar Madrid, a pesar del frío. De hecho, la ciudad recibe cada año a miles de visitantes que se acercan a la capital las semanas previas a Navidad y Reyes para disfrutar de los mercadillos y ferias de artesanía, ideales para encontrar productos de decoración, figuritas para el belén y objetos de regalo.

El Mercadillo de la Plaza Mayor es el más antiguo y tradicional de todos los que se celebran en Madrid con más de cien casetas. Se celebra en la plaza más hermosa de la capital de España, su corazón histórico.

Se inaugura el 23 de noviembre y permanece abierto hasta el 31 de diciembre.

Aquí podrás curiosear (y comprar) productos tradicionales navideños como belenes, figuritas y bolas de Navidad, entre otras muchas cosas. En una de las pequeñas plazas de su alrededor, la plaza de la Santa Cruz se sitúa el mercadillo de artesanía.

Además, tradicionalmente en la Plaza España (ahora en el Paseo de Recoletos por obras) también se monta una Feria de Navidad, más orientada hacia los productos artesanos de gran calidad. Aquí se citan ceramistas, joyeros, trabajadores del cuero, escultores, jugueteros y orfebres. Vamos, seguro que encuentras algo que te guste.

Está abierta del 1 al 30 de diciembre, de las 11 de la mañana a las 9 de la noche. El día 24 de diciembre cierra a las 3 de la tarde y totalmente el 25.

· Las 10 mejores cosas que ver y hacer en Madrid

· Hoteles en Madrid

Valencia

El Mercat Central es una joya del modernismo valenciano

En Valencia, la Navidad también se vive en la calle, seguramente porque muchos mercadillos toman plazas y calles para ofrecer a turistas y locales juguetes, artesanía, figuritas y objetivos que te ayudarán a preparar tu casa para las fiestas.

Uno de los mejores y más interesantes es el Mercadillo del Mercado Central, que se sitúa en los alrededores de éste mercado y es el más conocido. Permanecerá abierto del 10 de diciembre al 5 de enero de 2020 y su especialidad son las castañas asadas, dulces de navidad, pan de jengibre, figuras de belén y árboles de Navidad.

Si te quedas con ganas de más, pásate por el Mercado de Reyes, que se monta en los alrededores del Cabanyal y es uno de los más grandes. Está abierto del 3 al 6 de enero y en él se venden juguetes, complementos y artesanía.

Otra buena opción es el Mercado de Colón, que está situado en un edificio modernista y donde abundan la artesanía y las decoraciones de Navidad. Está orientado especialmente a los niños y montan talleres y actividades infantiles, además de un gran árbol de Navidad y un pesebre. Está abierto del 12 de diciembre al 5 de enero.

Si no has tenido suficiente, déjate caer por la Feria de Artesanía de ARTEVAL en la Plaza de la Reina (junto a la catedral), del 29 de noviembre al 6 de enero, o por la Ciudad de las Artes y las Ciencias.

· Hoteles en Valencia

· 16 cosas que deberías hacer en Valencia

Bilbao

La artesanía y gastronomía vascas no pueden faltar en este mercado

Bilbao, en el País Vasco, cuenta con dos mercados navideños que no deberías perderte si estás cerca. El Mercado de la Calle Bailén, que se lleva a cabo en el centro de la ciudad y consta con más de 40 casetas de madera que venden productos típicos de la cocina vasca, artesanía y los productos típicos de la Navidad.

Se celebra desde principios de diciembre hasta principios de enero. Está abierto todos los días de 9 a 23 horas.

Además, el 21 de diciembre se celebra Santo Tomás, por lo que la Plaza Nueva y los alrededores del Arenal se llenan de casetas y puestecitos donde degustar productos típicos locales como “talo con chorizo” y txacolí. En la Feria de San Tomás también puedes ver espectáculos de música tradicional vasca.

· Hoteles en Bilbao

Sevilla

Muy cerca está la Catedral de Sevilla, otro pretexto más para callejear

Vamos hacia Andalucía. El famoso Mercado de Artesanías Navideño de Sevilla es uno de los más importantes por la calidad de sus artículos, vendiendo diferentes artesanías como cerámica, cuero, vidrio y juguetes de madera. Lo podemos encontrar en Plaza Nueva, muy cerca de la Catedral.

Está abierto del 17 de diciembre al 5 de enero. Su horario es de 11 a 15 horas y de 17 a 21 horas todos los días, excepto el 25 de diciembre y el 1 de enero. Las tardes del 24 y 31 de diciembre tampoco abrirá.

· Hoteles en Sevilla

Granada

Los dulces no pueden faltar en cualquier mercado navideño de España

La ciudad de Granada también se suma a las celebraciones festivas con un bonito mercadillo. El Mercado de Navidad de Granada se instala en el centro de la ciudad, en la plaza Bib Rambla y en la Fuente de las batallas, cerca de la catedral.

Como manda la tradición, venden artículos de regalo, figuritas de belén, abetos, libros, plantas y dulces típicos de las fechas.

Se celebra del 1 de diciembre al 6 de enero. El horario es de 11 a 14 y de 17 a 21.30. Cierran el 24 y 31 de diciembre por la tarde y, el 25 y el 1 de enero, todo el día.

· Hoteles en Granada

Barcelona

La Fira de Santa Llúcia se celebra en Barcelona desde 1786

Barcelona se prepara para la Navidad con sus calles principales adornadas y llenas de brillantes luces y con muchísimas ferias y actividades. La visita es casi obligatoria, porque bajo los colores y el aura de las fiestas la capital catalana todavía luce más bonita. Aunque abundan los mercados de Navidad en Barcelona, hay un par imprescindibles.

La Fira de Santa Llúcia (Feria de Santa Lucía) es, quizás, el Mercado de Navidad más antiguo y tradicional de Barcelona. Se celebra en la plaza que está delante de la catedral y los barceloneses no entienden la Navidad y sus preparativos sin esta feria.

En este mercadillo de ambiente navideño encontramos puestos de diversa índole, desde los más tradicionales como la venta de figuritas de belén a los más modernos. En sus alrededores se celebran distintas exposiciones de belenes tradicionales. Prepárate porque habrá bastante gente, pero el ambiente vale la pena. Y, ya que vas, hazte con una figurilla del típico caganer y compra un ramito de muérdago para que te dé suerte.

Se celebra del 29 de noviembre al 22 de diciembre, con horario de 11 de la mañana a 20.30 horas los días laborables y de 10 a 21.30 horas los festivos y vísperas.

En el caso de que ya hayas visitado la Feria de Santa Llúcia, la Fira de Reis de la Gran Vía es un espectacular mercado que se celebra desde el 19 de diciembre al día de Reyes en la Gran Vía, entre las calles Muntaner y Rocafort.

Es una de las ferias más clásicas de la ciudad y se divide en dos zonas, una dedicada a los juguetes y otra dedicada a la artesanía. La vigilia de reyes está abierta por la noche y es punto de encuentro de los que apuran para comprar los últimos regalos tomándose un chocolate caliente con churros o unas patatas fritas.

Además, Barcelona está de estreno este año, ya que estrena una feria de Navidad en el Port Vell. El nuevo mercado navideño está instalado en la plaza del Portal de la Pau y se inaugura el 5 de diciembre con un espectáculo de La Fura dels Baus.

En la feria se puede pasear bajo un árbol de Navidad de 31 metros con iluminación led, el mayor instalado jamás en Cataluña. También se puede ver un pesebre flotante de aluminio e hilo luminoso frente a la rambla de Mar, y los niños y las niñas pueden subir a un carrusel clásico.

Cada noche, la fachada de la sede de Port de Barcelona se iluminará con un espectáculo al ritmo de la música y con más de 100.000 luces led.

Y, por supuesto, si todavía no has tenido suficientes mercados de Navidad, siempre te puedes pasar por el de la Sagrada Familia.

· Hoteles en Barcelona

· 10 cosas estupendas que se pueden hacer en Barcelona

· 10 ideas para disfrutar de Barcelona gratis

· 9 cosas que hacer con niños en Barcelona

· 10 rincones secretos de Barcelona

Zaragoza

Los toboganes de trineos neumáticos ya son un clásico en Zaragoza

La capital aragonesa también muestra su cara más luminosa y colorida en cuanto se puede oler la Navidad. Si vas a estar por la zona, no dudes en visitar el Mercado de Navidad de Zaragoza (su nombre oficial es Mercado de Comercio y Artesanía de Navidad) que se organiza en la Plaza del Pilar, frente a la preciosa basílica de la Pilarica.

En sus casetas podrás comprar figuras para el pesebre, artesanía, adornos y, por supuesto, todo tipo de dulces y manjares de esos que te hacen la boca agua. Allí mismo hay cada año un Belén gigante de casi 1.500 metros cuadrados con un centenar de figuras a tamaño real que recrean las escenas más populares relacionadas con el Nacimiento, además de actividades para todos los públicos.

Pero esto no estodo lo que verás, también una pista de patinaje sobre hielo cubierta, una pista gigante de trineos y un gran Árbol de los Deseos. El Mercado de Navidad de Zaragoza se celebra del 30 de noviembre al 7 de enero y está abierto todos los días por la mañana y la tarde. Los sábados y domingos, hasta la medianoche.

La novedad de esta edición será el espacio denominado «Dreamland» que estará ubicado en la zona de Delegación de Gobierno y que abarcará un complejo denominado la «Aldea de Papá Noel» en la que se podrá disfrutar de la casita de Santa Claus, las casitas de los elfos, el taller de Papá Noel, el Snow Zity, un carrusel veneciano y un tren navideño. En esta zona se colocará también un árbol de Navidad.

· Hoteles en Zaragoza

· Fuentes: Ayuntamientos, Skyscanner y ViajaVuelaVive.com

 

 Busca Vuelo

 

 

Busca Hotel

 

 

 

Busca Actividades

 

gif_300x250-2

 

heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

Los 10 museos más populares de España

Con motivo del bicentenario del Museo del Prado, el más icónico de nuestro país, y del frío otoñal, que invita a disfrutar del arte al refugio de un buen museo, Holidu, el buscador de alquileres vacacionales, ha analizado la popularidad de las galerías y museos de España en Instagram.

Estos son los museos que más inspiran a los millennials amantes del arte, que viajan sólo para tomar la foto perfecta de las Meninas.

1. MACBA – Barcelona

181275 menciones – 22,76% más que en 2018

El  museo más popular de España tiene acento catalán y es un punto de encuentro para los que aman el arte fuera de las convenciones establecidas. El Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (MACBA), situado en el barrio del Raval, es desde 1995 el referente del arte contemporáneo en la capital catalana y ha aumentado su popularidad en Instagram un 22% desde 2018, manteniéndose firme en su posición de liderazgo.  @macba_barcelona

2.   Museo del Prado, Madrid

161226 menciones – 38.34% más que en 2018

En segundo puesto y pisando fuerte llega el Prado,  el museo más icónico de España cuya fama se extiende más allá de nuestras fronteras, que además está de celebración ya que cumple nada menos que 200 años. Con un aumento de menciones de más del 38% con respecto al año pasado, el Prado demuestra gozar de una salud inquebrantable y le pisa los pies al MACBA, dejando claro que tiene potencial para arrebatarle el oro en el futuro próximo.  @museoprado

3.   Museo Guggenheim, Bilbao

146995 menciones – 41.51% más que en 2018

El bronce va para otro icono, el Guggenheim de Bilbao, símbolo del desarrollo de la economía de la ciudad vasca y de su espíritu vanguardista que atrae cada año a un millón de turistas a la ría del Nervión. El ‘Guggen’ le planta cara al MACBA registrando un aumento en el número de menciones por encima del 41% con respecto a 2018, el mayor del Top 10, amenazando con hacerse con la plata en futuras ediciones @museoguggenheim

4.   Museo Reina Sofía, Madrid

97466 menciones – 39.64% más que en 2018

En cuarto lugar llega el Reina Sofía, el exponente del arte moderno y contemporáneo del Triángulo del Arte madrileño, hermanado con el Prado y el Museo Thyssen-Bornemisza y uno de los museos más visitados tanto a nivel nacional como internacional. El Reina Sofía presume de una popularidad sólida y creciente, teniendo en cuenta el aumento de casi el 40% que presentan sus menciones en la popular red social, posicionándose como el tercer museo del Top 10 que más ha  aumentado  respecto  al año pasado. @museoreinasofia

5.   Museo Thyssen-Bornemisza, Madrid

53935 menciones  – 36.17% más que en 2018

La que fue la colección de arte privada más importante de Europa se ha convertido en uno de los museos más renombrados de España, que acerca el arte de maestros antiguos y modernos al ciudadano de a pie posicionándose en el puesto 61 de los museos más visitados del mundo. Su popularidad ha quedado también demostrada en Instagram, haciéndose con el quinto puesto nacional y registrando un aumento de más del 36% respecto a 2018.  @museothyssen

6.  CAAC, Sevilla

19090 menciones – 26.51% más que en 2018%

El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC) no sólo tiene de una ubicación monumental, el Monasterio de la Cartuja, sino que ofrece actividades de todo tipo con el arte como protagonista, desde las clásicas exposiciones temporales, hasta otras más participativas como seminarios, talleres y conciertos. Su popularidad en la red social ha aumentado más de un cuarto desde el año pasado, ayudándole a hacerse con el sexto puesto en 2019. @caac

7.   Museo Dalí, Gerona

18780 menciones – 20.80% más que en 2018

Gerona tiene un museo consagrado enteramente a conservar y acercar al gran público las obras de uno de los artistas más renombrados y carismáticos de nuestro país, que es además uno de los museos más visitados de España. Sus casi 20 mil menciones le aseguran un puesto en el ranking, si bien ha bajado un puesto este año, registrando un moderado aumento de alrededor del 20% en popularidad con respecto a 2018. @museudali

8.  IVAM, Valencia

16321 menciones – 21.96% más que en 2018

En octavo lugar llega el museo de referencia cuando se habla de arte moderno y contemporáneo en la capital valenciana, el Institut Valencià d’Art Modern, con sede en el Centre Julio González. Su popularidad va en aumento, pero a un ritmo conservador ya que registra un aumento cercano al 22%, que le hace mantenerse en la octava posición que ya ostentaba en 2018  @gva_ivam

9.   Museo Picasso, Barcelona

13607 menciones – 40.86% más que en 2018

El Museo Picasso de la ciudad condal rinde homenaje al pintor malagueño y alberga una de las colecciones más extensas del artista, con más de cuatro mil obras entre las que se incluyen pinturas, esculturas, dibujos y grabados. La popularidad del museo ha crecido enormemente desde el año pasado; más de un 40%, gracias a lo cual ha conseguido escalar del décimo al noveno puesto y promete alcanzar al IVAM si sigue creciendo a este ritmo. @museupicasso

10.  Artium, Vitoria-Gasteiz

12749 menciones – 18.75% más que en 2018

Continuamos la lista con otro Museo especializado en el arte contemporáneo, Artium, ubicado en la capital del País Vasco. Al edificio en el que se encuentra el museo se le apoda cariñosamente, museo-bodega, ya que toca descender bajo tierra para poder disfrutar de gran parte de su colección. Lo que también ha bajado es la popularidad relativa del museo respecto a la que registraba el año pasado, ya que ha pasado del noveno al décimo puesto a pesar de tener casi un 20% más de menciones @ArtiumVitoria

· Fuente: Holidu

 

 Busca Vuelo

 

 

Busca Hotel

 

 

 

Busca Actividades

 

gif_300x250-2

 

heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

Más detalles sobre la fusión de las agencias de Globalia y Barceló

Globalia y Barceló han cerrado las negociaciones para la fusión de sus negocios al 50% y la operación será firmada próximamente, según han informado fuentes cercanas a la operación.

Al parecer la fusión entre ambas compañías se podría haber acelerado después de que Globalia se desprendiera hace unos días de la aerolínea Air Europa, que ha sido adquirida por el Grupo IAG.

Las negociaciones han sido llevadas a cabo por los consejeros delegados de ambos grupos turísticos, Javier Hidalgo y Simón Pedro Barceló.

Las redes de agencias de viajes de Globalia, Halcón Viajes y Viajes Ecuador, cuentan con 743 puntos de venta y el área Corporate Travel, con 67 sucursales, sumando un total de 810 oficinas, todas ellas en España, mientras que su división mayorista está encabezada por Travelplan e integra, además, a Marsol, Iberrail y Touring Club.

La división minorista de Ávoris, que se compone de las agencias vacacionales B the travel brand y B the travel brand & Catai y las corporativas de BCD Travel, además de los 60 puntos de venta de Halcon Viagens e Turismo en Portugal adquiridas a Globalia por Barceló en 2017, suma casi 700 oficinas.

En el negocio de la turoperación, Ávoris tiene ocho empresas mayoristas: Catai, Quelónea, Jolidey, Viva Tours, LePlan, LeSki, LeMusik y Special Tours.

Ávoris también incluye la división aérea del grupo Barceló con las aerolíneas Evelop! y Orbest!, que operan desde España y Portugal con una flota de seis aviones.

· Fuente: EFE

 

 Busca Vuelo

 

 

Busca Hotel

 

 

 

Busca Actividades

 

gif_300x250-2

 

heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

Disfrutad de la nieve en Andorra y Baqueira

Rozando 2020 y con la navidad a la vuelta de la esquina, Pierre & Vacances, líder europeo en apartamentos vacacionales, resorts y hoteles desde hace más de 50 años, da el pistoletazo de salida a la temporada de esquí.

El grupo francés ofrece una amplia variedad de alojamientos únicos en Andorra y Baqueira, ideales para pasar las vacaciones de navidad en familia, o disfrutar de un fin de semana de esquí entre amigos.

Baqueira

La calidez que se respira en el Hotel Himalaia Baqueira****, un hotel de piedra, madera y pizarra, hace de sus 141 habitaciones, el lugar ideal para pasar unos días en la nieve ya sea en compañía de amigos o con la familia.

Con acceso directo a los 157 kilómetros de pistas, snowparks, zonas de eslalon y de freeride de la estación de esquí Baqueira Beret, los huéspedes podrán divertirse con los numerosos eventos culturales y deportivos que la estación organiza durante el invierno.

Las últimas nevadas han provocado que algunos de los establecimientos de la marca sus aperturas. Así, el Hotel Himalaia Baqueira abrirá el 29 de noviembre en lugar del 4 de diciembre, al igual que pasará con los Apartamentos Pas de la Casa Alaska, ubicados en Andorra.

Grandvalira

Para quienes busquen el frío, no hay nada mejor que celebrar el invierno rodeados de un paisaje de montañas nevadas a 2.000 metros de altura en los Pirineos. Por ello, Pierre & Vacances añade a su propuesta otros siete establecimientos, todos ellos situados en Andorra: un destino habitual durante la temporada de esquí.

Situado en el Principado de Andorra, los Apartamentos Pas de la Casa Princesa, formados por dos edificios de seis plantas cada uno, son el alojamiento perfecto para desconectar y disfrutar de la nieve. A tan solo 200 metros del complejo de apartamentos, que abrirá el próximo 22 de noviembre, se encuentran los primeros remontes mecánicos para lanzarse a las pistas.

Grandvalira, la estación de esquí del sur de Europa más grande, se encuentra a pocos minutos de los apartamentos y cuenta con 210 kilómetros repartidos en 118 pistas, con 3 snowparks y una escuela de freestyle.

También en Pas de la Casa, Pierre & Vacances dispone de otro complejo de apartamentos de seis plantas: los Apartamentos Pas de la Casa Alaska.

Además de encontrarse a solo 10 metros de los remontes mecánicos, estos apartamentos cuentan con los servicios idóneos para que sus huéspedes desconecten. Tras una jornada de esquí, no habrá un plan más apetecible que utilizar la sauna, el jacuzzi o las duchas sensoriales que el complejo tiene en sus instalaciones.

Por su parte, el Hotel Grand Pas**** alberga 99 modernas habitaciones en las que alojarse para disfrutar de una escapada única en un enclave tan especial para los esquiadores como lo son los Pirineos.

Bordes d’Envalira

En el pequeño pueblo andorrano Bordes d’Envalira, Pierre & Vacances ofrece otro alojamiento, los Apartamentos Bordes d’Envalira. Estos gozan de un entorno espléndido en el que los lagos y los parques naturales nevados son los grandes protagonistas.

Como novedad para este año se ha construido un telesilla que sitúa a los apartamentos a 50 metros de las pistas de la estación Soldeu El Tarter.

En el mismo pueblo, a 1.800 metros de altura, en la zona de Peretol, los Apartamentos Andorra Sunari Peretol, formados por 4 plantas con estudios para dos personas y apartamentos con una capacidad de hasta seis huéspedes, ofrecen unas vistas extraordinarias de la naturaleza. Así, quienes se alojen en los apartamentos disfrutarán cada mañana, a través de los grandes ventanales, de las montañas nevadas, un paisaje único.

Cerca de Bordes d’Envalira, se encuentran los Apartamentos Andorra Alba El Tarter y los Apartamentos Andorra El Tarter. Entre ambos complejos de apartamentos, situados en el pueblo de El Tarter a más de 1.700 metros de altura, hay más de 200 estudios o apartamentos.

· Fuente: Pierre & Vacances

 

 Busca Vuelo

 

 

Busca Hotel

 

 

 

Busca Actividades

 

gif_300x250-2

 

heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky