Todas las entradas de: Viaja Vuela Vive

7 destinos con puerto

El norte de Europa cuenta con una infinidad de ciudades emblemáticas y paisajes espectaculares. La mejor forma de verlos es pasando unas vacaciones en un crucero. NCL ha seleccionado 7 puertos que son una maravilla. Te lo cuento en este hilo…

🚢 Estocolmo, Suecia

En el histórico casco antiguo encontrarás el Palacio Real y el antiguo edificio de la bolsa que hoy en día alberga el Museo del Premio Nobel y la Academia Sueca. Después del tour dirígete al Nordic Hotel, donde se encuentra el primer bar de hielo permanente.

🚢Helsinki, Finlandia

Recorre los edificios oficiales, los mercados y el museo al aire libre de la isla de Seurasaari. Haz una excursión a la fortaleza de la isla #Suomenlinna, apodada la ‘Gibraltar del norte’ 📷. Otra opción interesante es una escapada a Porvoo.

🚢Tallin, Estonia

Recorre las murallas y torretas de esta ciudad de cuento de hadas. Haz un tour a pie, visita la Catedral de Alejandro Nevski, el Palacio Kadriorg y una farmacia del siglo XV. También puedes ir a Rakvere, uno de los pueblos más antiguos de Estonia.

🚢 Copenhague, Dinamarca

Despierta al niño que llevas dentro en Tivoli Gardens, uno de los parques temáticos más antiguos del mundo. Uno de los lugares más emblemáticos y fotografiados de Copenhague es Nyhavn, el colorido canal portuario del siglo XVII.

🚢 Ámsterdam, Países Bajos

Los amantes de los museos tienen un buen puñado de opciones entre las que elegir, como el Rijksmuseum, el Museo de Van Gogh, el Hermitage, el Museo Casa de Rembrandt o la Casa de Ana Frank, entre muchos otros.

🚢 Reikiavik, Islandia

Inicia el recorrido en el Parque Nacional de Thingvellir, situado a tan solo 48 km de Reikiavik. Además del Círculo de Oro, también encontrarás la cascada Gullfoss, una de las más famosas · http://ow.ly/nNwO50KtLsf

Sky Lagoon ·

https://twitter.com/ViajaVuelaVive/status/1446869683764924417?s=20&t=XQ9ZKjkGFo0RGI0r8WgipQ

🚢 Nuuk, Groenlandia

Visita el Parlamento, la Universidad de Groenlandia, la catedral de Nuuk y el Museo Nacional. No te pierdas los barrios de las afueras, como Nuussuaq, y el distrito más moderno de Qinngorput. Y, como no, avistar las ballenas jorobadas es un planazo.

Originally tweeted by Viaja Vuela Vive (@ViajaVuelaVive) on 10-08-2022.

Un nuevo curso en Hogwarts

¡Buenos días!
¡Bienvenido, septiembre!
Nos vamos a divertir haciendo buena magia este año… 🪄☸🧙‍♂️
¡Venga, que en el andén 9 y ¾ nos espera el tren para Hogwarts!

🧵 Abro hilo…

A las 11 horas en punto sale el tren rumbo a Hogwarts, el Colegio de Magia y Hechicería más universal… ¿Estáis listos? En este link encontraréis un montonazo de actividades, planes y tours relacionados con Harry Potter · http://ow.ly/SKFq50KxwKO

Aquí os dejo todos mis tuits, que son bastantes 😄, sobre Harry Potter y sus aventuras. Encontraréis localizaciones basadas en los libros de J.K. Rowling y en las pelis, un buen plan para disfrutar en tu escapada al Reino Unido · https://twitter.com/search?q=potter%20from%3Aviajavuelavive&src=typed_query&f=live

Civitatis también te ofrece un montón de experiencias en distintos lugares, como Londres, Edimburgo, las Highlands, Oporto, los estudios Warner, Yorkshire o el distrito de los Lagos, que te servirán para inspirar tus viajes · https://www.civitatis.com/es/buscar?q=potter&_ga=2.46382055.1735519553.1662022075-839461232.1643396534?aid=2113

Coincidiendo con la vuelta a Hogwarts…

🧹 Nuevo Expreso de Hogwarts LEGO Harry Potter, una réplica más grande, construible a escala 1:32, para recrear tus escenas favoritas · http://ow.ly/VlgK50Kyyo8

Originally tweeted by Viaja Vuela Vive (@ViajaVuelaVive) on 01-09-2022.

Un paseo por Lisboa

Después de subir al Barrio Alto, recorrer la Praça do Comércio y probar los pasteles de nata y el bacalao de la ciudad, ¿qué toca? Aquí tienes unas ideas de Skyscanner para tu viaje a Lisboa. Abro hilo…

✈️ http://ow.ly/leum50Kp2H3
🏨 http://ow.ly/33qb50Kp2H0

La Feira da Ladra es como la versión lisboeta del Mercado de Portobello. Se celebra el martes y el sábado. Ve temprano para encontrar de todo, desde cerámica y ropa vintage hasta regalos y muebles hechos a mano.

Desde que se inauguró en 2012, Casa Independente es un lugar de referencia para salir de noche, comer sin prisas o charlar con un café. A menudo actúan DJs y se sirve comida hasta la medianoche.

📒 http://ow.ly/gfHu50Kpy2B
📍 Qué hacer · http://ow.ly/6xvw50Kpy2C

El Panorâmico de Monsanto, abierto en los años 60 como restaurante de alta sociedad, ofrece las mejores vistas de Lisboa. Ahora el edificio, con forma de ovni y lleno de grafitis, se usa como mirador.

🗒️ http://ow.ly/c0e850KqW85

Las mejores fechas para visitar Lisboa es a finales de primavera o a principios de otoño, cuando los días son más tranquilos y frescos y hay menos gente en la ciudad, pero puedes seguir disfrutando de un sol espléndido en la playa.

Un sitio fantástico para alojarte si quieres recorrer la ciudad a pie es el barrio de Baixa. Descubre una arquitectura de colores vivos, bares, cafeterías y museos y después toma un teleférico hasta el distrito de Chiado · http://ow.ly/LQ1750Kr0o0

Originally tweeted by Viaja Vuela Vive (@ViajaVuelaVive) on 22-08-2022.

Sobre la actual Lisboa yacía una mujer, mitad serpiente, que aterrorizaba a todos aquellos que se acercaban a sus dominios. Fue entonces cuando Ulises decidió embarcarse en la aventura de comprobar si este mito era cierto o no… 🧶👇

La mujer serpiente se enamoró perdidamente del héroe griego y Ulises fingió su amor con el objetivo de abastecerse de provisiones de la zona. Antes de marcharse, Ulises subió una colina donde actualmente yace el Castillo de San Jorge…

Y se dio cuenta de la belleza del paisaje que tenía a sus pies. Fue a partir de ese momento cuando mandó a sus hombres construir la ciudad de Lisboa. Y esta es la razón por la que se le otorgó su nombre, Ulises, a una de las 11 torres del castillo.

Si quieres conocer más sobre leyendas lisboetas que inspiren tu viaje a Portugal, te dejo este artículo con sus misterios y lugares menos conocidos · http://viajavuelavive.com/descubre-las-leyendas-mas-misteriosas-de-lisboa/22705/

Originally tweeted by Viaja Vuela Vive (@ViajaVuelaVive) on 30-10-2021.

Las mejores playas españolas según Google

Las mejores playas españolas, según las valoraciones de los viajeros en Google:

1. Playa de Rodas (Galicia)

Situada en las famosas Islas Cíes, frente a la costa de Vigo, famosas por albergar un paisaje natural precioso, aguas cristalinas y naturaleza salvaje.

Fuente: Holidu

2. Playa de Cofete (Canarias)

Situada en el parque natural de Jandía se caracteriza por sus impresionantes dunas de arena dorada. Con 12 km de longitud es un lugar ideal para pasear y disfrutar del paisaje, como la famosa formación llamada La Pared.

✈️ VUELOS BARATOS A CANARIAS · http://ow.ly/cL9650JZoua

3. Playa de Morro Jable (Canarias)

Aguas turquesas y arena dorada. Destino ideal para practicar senderismo, debido a los grandes paisajes que caracterizan su entorno. Visitar el pueblo de Pájara es otra de las actividades que puedes realizar.

🗒️📍 http://ViajaVuelaVive.com

4. Playa de Sotavento (Fuerteventura)

Impresionantes dunas caracterizan a las playas de esta isla, es un lugar paradisíaco en medio de la nada. Aguas turquesas y tranquilas, perfectas para el baño y los deportes acuáticos.

✈️ http://ow.ly/WzPK50K3jZH
🏨 http://ow.ly/wa9B50K3jZG

5. Ses Illetes (Formentera)

Tiene todo lo que puedes esperar: aguas calmadas y de profundo color turquesa, arenas blancas y un paisaje inolvidable. Situada en la zona norte de la isla, en medio de un parque natural.

6. Playa de Carnota (Galicia)

Una de las playas más extensas de la península y, como casi toda la Costa da Morte, está rodeada de preciosos paisajes verdes perfectos para el senderismo. Aunque sus aguas son frías, merece la pena purificarse con este agua unos minutos.

7. Playa de Berellín (Cantabria)

Para llegar tendrás que hacer parte del recorrido a pie, disfrutando de un paisaje verde difícil de encontrar en otras partes de España. Lo más impresionante, sin duda, son las rocas que configuran el entorno.

·

http://ow.ly/Vgg150KaNQ7

8. Playa de Nogales, Puntallana, La Palma (Canarias)

Arena negra, tonos azules y grises, espectaculares acantilados y el bello Atlántico la convierten en ideal, no sólo para los surfistas y amantes de los entornos salvajes, sino también para quienes disfrutan en soledad.

9. Playa del Viejo Reyes, Fuerteventura (Canarias)

En ella es fácil olvidarse del resto del mundo, ya que está rodeada de grandes acantilados verdes que le dan un aire atemporal y único. A día de hoy, se trata de una de las playas vírgenes mejor conservadas.

10. Playa de Valdearenas, Cantabria

Situada cerca de Santander, destaca por su fina arena blanca concentrada en grandes dunas y por estar rodeada de grandes bosques de pinos. Está dentro del Parque Geológico de Costa Quebrada, un enclave privilegiado.

Originally tweeted by Viaja Vuela Vive (@ViajaVuelaVive) on 18-07-2022.

Los mejores parques acuáticos de Europa

¿Cuáles son los 10 mejores parques acuáticos de Europa y España? El portal Holidu ha analizado sus valoraciones en Google y TripAdvisor para encontrar los mejores parques de verano de un total de 265 destinos. Te lo cuento en este refrescante hilo…

1. Siam Park, Canarias, España

Nota media Google 4,6 – 41.950 reseñas
Siam Park es el parque acuático mejor valorado de Europa. Encontrarás decenas de atracciones llenas de adrenalina como toboganes con dragones y túneles oscuros · http://ow.ly/6H0z50Kau7l

2. Aquapark Istralandia, Croacia

Nota media Google 4,6 – 8.070 reseñas.
Atracciones como el ‘Free Fall’, un impresionante tobogán de 27 metros de altura, y el ‘Black Kamizaka’, una de las principales atracciones del parque · http://ow.ly/g8VV50KbmJW

3. Aquashow Park Hotel, Portugal

Nota media Google 4,6 – 10.539 reseñas.
Encontrarás un poco de todo, toboganes, piscinas de olas e incluso una montaña rusa con una enorme caída al final… · http://ow.ly/nKak50KbsUi

4. Slide & Splash, Portugal

Nota media Google 4,5 – 9.460 reseñas.
Otro parque acuático del #Algarve, siendo más barato en comparación con otros parques de la lista. Tiene muchas atracciones para niños y también para adultos · http://ow.ly/rpNS50Kcjmc

5. Chochołowska Baths, Polonia

Nota media Google 4,6 – 45.276 reseñas.
Este complejo acuático cuenta con gimnasio, restaurante, piscinas para niños y adultos, pero sobre todo con enormes toboganes en espiral. Sin duda, será una experiencia inolvidable ·

http://ow.ly/NYW050KcHST

6. Aqualand Corfu Water Park, Grecia

Nota media Google 4,6 – 4.161 reseñas.
Un montón de atracciones familiares. Para los más aventureros están el ‘Tornado’ y los ‘Toboganes Gigantes’ y para los niños la zona de piratas · http://ow.ly/Zmby50Kf37Q

7. Action Aquapark, Bulgaria

Nota media Google 4,5 – 3.696 reseñas.
Un día lleno de diversión y adrenalina. Atracciones como la ‘Caída libre’, el ‘Black Hole’ y el ‘X-treme’ son las más populares · http://ow.ly/A5nX50KfBsZ

· Planes 'around the world' ·

http://www.viajavuelavive.com/category/actividades-planes-y-tours/

8. Aquafan, Italia

Nota media Google 4,4 – 7.055 reseñas.
El parque está dividido en secciones: la zona de relax y la infantil con toboganes más pequeños y atracciones más tranquilas, y la zona de adrenalina. Hay 11 impresionantes atracciones · http://ow.ly/wAmp50KgA0l

9. Aquapark Tatralandia, Eslovaquia

Nota media Google 4,4 – 14.774 reseñas.
Encontrarás piscinas de olas artificiales y toboganes de más de 20 metros de altura · http://ow.ly/JRIl50Ki4gB

10. Aqualandia Benidorm, España

Nota media Google 4,3 – 12.312 reseñas.
Hay una zona infantil, una moderada y una extrema. En la zona infantil destaca el ‘Mini Zig Zag’ y la ‘Laguna’, mientras que en la zona radical destacan el ‘Big Bang’ y el ‘Zig Zag’ ·

http://ow.ly/kA4L50KlCVr

Originally tweeted by Viaja Vuela Vive (@ViajaVuelaVive) on 03-08-2022.

Road Trip por Italia

Ahorra un 15% en alojamientos hasta el 30 de septiembre con las Ofertas Escapada de Booking · https://buff.ly/35FULhe. Hacer un viaje por carretera es una manera cómoda y libre de ver mundo y puedes elegir hotel, casa o apartamento. Abro hilo con un ‘road trip’ por Italia 👇

🔵 Los lagos:

Visitar pueblos de casas pintadas en colores pastel en el lago de #Garda http://ow.ly/QTGa50K7VGY o pasear en bote para admirar las grandes villas neoclásicas en #Como http://ow.ly/Akob50K7VH0 con paisajes de fondo espectaculares.

🟢 Los Dolomitas:

La ruta completa va desde la ciudad de Bolzano https://www.booking.com/placestostay/city/it/bolzano.es.html?aid=394300 hasta un pueblo llamado Cortina d’Ampezzo https://www.booking.com/region/it/cortina.es.html?aid=394300 pero puedes dividirla como quieras. Castillos, glaciares, lagos cristalinos de color turquesa te esperan.

🟤 De Milán a Roma:

Con paradas en… Bolonia (no olvides la universidad y probar el ragú con parmesano), Florencia y su arquitectura del Renacimiento, y Siena, por su mágico paisaje urbano toscano, marcado por la Torre del Mangia que se eleva sobre la Piazza del Campo.

#viajar

Encuentra el alojamiento que más se ajusta a tus necesidades con los descuentos de Booking.

Milán · http://ow.ly/4xFw50K83aI
Roma · http://ow.ly/yefX50K83aE
Bolonia · http://ow.ly/90jq50K83aF
Florencia · http://ow.ly/f25a50K83aG
Siena · http://ow.ly/7s3c50K83aH

🟡 De Venecia a Milán:

Canales de ensueño, dando paseos en góndola y visitando #Murano y #Burano. Luego puedes dirigirte a #Padua (los frescos de Giotto en la Capilla Scrovegni) y #Verona (Arena di Verona, un anfiteatro romano construido en el año 30 d. C.).

Hoteles en…

Venecia http://ow.ly/S83h50K8qTz
Milán http://ow.ly/be0n50K8qTB
Padua http://ow.ly/gHas50K8qTE
Verona http://ow.ly/MMRA50K8qTC

Rent a car · http://www.viajavuelavive.com/category/alquiler-de-vehiculos/

🔴 De Turín a Florencia:

Desde las coloridas terrazas de Cinque Terre hasta la torre inclinada de #Pisa, ideal para ‘igers’. Parad para ver la torre de la iglesia con un árbol que crece en la parte superior en #Lucca y, por supuesto, el #Duomo de Florencia y su Ponte Vecchio.

🏨 Hoteles:
Cinque Terre http://ow.ly/tvWC50K8OqM
Turín http://ow.ly/A4xK50K8OqF
Pisa http://ow.ly/4mwX50K8OqC
Lucca http://ow.ly/7U3k50K8OqE

📍 Actividades:
http://ow.ly/PY5850K8OqN

✈️ Vuelos:
http://ow.ly/kgci50K8OqG

🗒️ Mis tuits sobre Italia:
http://ow.ly/Q5Ka50K8OqJ

📷 #Lucca

Originally tweeted by Viaja Vuela Vive (@ViajaVuelaVive) on 30-07-2022.

Padua

Aunque los canales, el horizonte y los fosos hacen que Padua se parezca a Venecia, puedes descubrir todas las cosas que la convierten en una ciudad única al explorar el interior. Compra pasta y queso recién hechos en el Palazzo della Rangione. Camina entre las ruinas del estadio romano. Puedes visitar muchos lugares de Padua durante un viaje de un día, o quedarte ahí durante todo un mes para disfrutar esta hermosa ciudad a lo grande.

Padua ha estado bajo el gobierno de los romanos, los francos, los venecianos y los austríacos, por lo que ha desarrollado su propia combinación de elementos estéticos con el tiempo. Su hermosa arquitectura y la Universidad de Padua han convertido a esta ciudad en un destino famoso. Los lugares como la Basílica de San Antonio atraen a millones de visitantes al año. Visita esta catedral para ver las estatuas y el crucifijo creado por Donatello.

Camina despacio por el Prato della Valle. Con sus más de 83.600 metros (900,000 ft) de extensión, esta es una de las plazas públicas más grandes de Europa. Observa las modernas esculturas que están ubicadas a los lados del canal, serpenteando por la plaza. Para ver un monumento fascinante, entra al Pasillo de los Mártires de la Basílica de Santa Justina, que está sobre la plaza.

Completa tu viaje a Padua con una visita al jardín botánico (Orto Botanico). La variedad de especies de plantas y arreglos florales, así como la arquitectura de este lugar, hacen que valga la pena pasear durante horas. Disfruta la suave fragancia de uno de los jardines botánicos académicos más antiguos del mundo.

Los sitios de interés del centro histórico de Padua están a unos pasos de distancia entre sí. Puedes tomar el servicio de tranvía y autobús de APS Mobilità, que ofrece viajes hacia el exterior del centro histórico. Es una buena idea rentar una bicicleta, ya que Padua está en un terreno especialmente plano. Sin embargo, evita ir en auto, ya que frecuentemente hay embotellamientos en la ciudad y varias zonas de turismo prohíben el acceso en auto.

Puedes encontrar muchos hoteles, albergues y excelentes restaurantes alrededor del centro histórico de Padua. Explora Padua con calma, pues con tantas cosas por hacer y estando tan cerca de Venecia, esta es una de las ciudades más encantadoras de Europa.

· Fuente: Expedia

 

 Busca Vuelo

 

 

Busca Hotel

 

 

 

Busca Actividades

 

gif_300x250-2

 

heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

Preferencias viajeras de los españoles

Nada parece frenar las ganas de viajar de los españoles, que alcanzan los niveles más altos de los últimos dos años, según desvela la encuesta que ha realizado entre sus socios españoles Travelzoo®, una compañía global de medios de Internet que publica ofertas y experiencias exclusivas para sus socios desde hace más de 20 años. 
 
Altísima demanda de viajes: el “efecto champán”
Los datos de la encuesta confirman el altísimo interés de los españoles en disfrutar de unas vacaciones: mientras que en 2021, en plena quinta ola de la pandemia, un 45% de los encuestados manifestaba tener dudas o necesitar más tiempo para viajar, ahora nada menos que el 98% de los socios de Travelzoo manifiestan que lo harán este verano. 
 
Este altísimo porcentaje es otra muestra del “efecto champán” que está viviendo el sector turístico mundial, y que se percibe en el alza de los valores de todos los indicadores -desde la altísima demanda de viajes y alojamientos al incremento de plazas hoteleras ofertadas o los aumentos de precios.
 
Cruceros, destinos menos habituales y experiencias ‘wow’
Este “efecto champán” se traduce en las ganas por viajar a un destino desconocido que declaran el 80% de los encuestados. Y aunque se disparan las reservas en los destinos más habituales –Andalucía, Comunidad Valenciana, Galicia y las islas Baleares y Canarias, en España; o Portugal, Francia y Caribe fuera de España-, en este verano 2022 hay propuestas diferentes que, tanto por su excelente relación calidad-precio como por su carácter aspiracional, están alcanzando una gran demanda. 
 
Es el caso de los cruceros -desde una travesía por Alaska a cruceros fluviales por Europa-, los viajes a destinos en los que la naturaleza es protagonista -como la Selva Negra alemana, los Alpes austriacos o Islandia-, y destinos nacionales muy populares entre turistas internacionales que aún no pueden viajar, como la Costa Brava o determinadas localidades turísticas de la Costa Blanca y la Costa del Sol. El factor wow también es determinante en las vacaciones de los españoles: un tercio de los encuestados quiere vivir este verano una experiencia fuera de lo común, y la demanda de destinos como Mauricio o Bali así lo certifican.
 
La economía, factor decisivo
La encuesta también muestra que, si bien en las últimas temporadas turísticas, la pandemia del Covid-19 era el elemento más decisivo a la hora de viajar o reservar un viaje, en el verano de 2022 esa importancia recae en la economía. Dos de cada tres encuestados han cambiado sus planes de viaje por la subida de los precios experimentada en los últimos meses, y para sus vacaciones de verano, elegirán experiencias más económicas (40%), o reducirán la duración de sus viajes (26%). 
 
Ante ello, las ofertas y los planes con la mejor relación calidad/precio son factor de decisión de viaje para el 92% de los encuestados. Pero no de cualquier modo: un 42% de los socios no adquiriría una oferta no reembolsable, y otro 31% solo lo haría dependiendo del tipo de viaje. Una tendencia a la hora de reservar viajes fundamentada también en el hecho de que, en 2021, casi dos tercios de los encuestados adquirió una oferta reembolsable o flexible.

· Fuente: Travelzoo

Las mejores playas y calas de Mallorca

Mallorca cuenta con multitud de playas de agua turquesa repartidos por sus más de 550 km de costa. Pequeños paraísos entre los que es posible encontrar la cala ideal.

🏨 Alojamiento · https://buff.ly/2Vu0u89
✈ Vuelos baratos · ow.ly/FVaq50JsCjO

🧵 Hilo con sus calas principales

CALA DEL MORO

Este precioso rincón de arena blanca y aguas transparentes es un paisaje sin igual que no debes perderte en tu visita a la isla. Perfecta en junio y en septiembre, aunque masificada en pleno verano, en sus 30 metros de ancho en julio y agosto no cabe un alfiler. 

CALA SANT VICENT DE POLLENÇA

Cuenta con varias playas de agua cristalina que yacen rodeadas de acantilados y formaciones rocosas increíbles. Disfruta de la tranquilidad del pueblo y del buceo en toda la zona litoral.

CALA DEIÀ

En el corazón de la Serra de Tramuntana, al noroeste de Mallorca. La playa es de sólo 70 metros de largo y principalmente de pequeños guijarros y grandes rocas, pero es preciosa. Agua verde – azulada. Cuenta con restaurantes.

CALA PI

Playa solitaria a 17 km de Llucmajor, al sur de Mallorca. Su nombre ‘Pi’ (pino en castellano) procede de los árboles que la envuelven. Es considerada la playa perfecta: protegida por 2 acantilados, arena dorada y aguas azul turquesa.

CALA FIGUERA

Es una preciosa cala situada en Pollença a unos 10 km de su puerto. El paisaje es muy hermoso. Se encuentra de camino al Faro de Formentor, entre altas montañas y una destacada vegetación.

CALA LLOMBARDS

Ubicada en el sureste de Mallorca, cerca de Es Llombards, a unos 10 km de Santanyí. Tan sólo tiene 55 metros de largo, pero su parte trasera se extiende, casi en forma cónica, hacia los pinos y arbustos, llegando a una profundidad de casi 150 metros.

CALA SA CALOBRA

Es un majestuoso conjunto de dos playas de Mallorca, protegidas por acantilados rocosos y separadas por el Torrent de Pareis (garganta de un río) en la costa noroeste de la isla mallorquina. Ha sido escenario de series de TV.

CALA S’ILLOT

Situada a unos 2,5 km de la urbanización El Mal Pas, en Alcúdia. Es un lugar precioso con un islote a pocos metros de la orilla, al que se puede acceder caminando y subir. También hay una pequeña cueva. La playa es de piedras.

CALA S’ALMUNIA

Está situada en la localidad de Santanyí. El acceso a la cala es desde las pequeñas casitas de pescadores que veis o desde alguna roca. Ideal para practicar esnórquel, sus aguas color turquesa y totalmente cristalinas son una belleza.

CALA MONDRAGÓ

Como sus vecinas Sa Amador y Es Borguit están en plena reserva natural. Rodeada de rocas y pinos, esta cala es una de las favoritas tanto de turistas como locales debido a su fácil acceso.

✈️ http://ow.ly/FVaq50JsCjO
🏨 http://ow.ly/Pez950JsCjM

ES TRENC

Ubicada en el municipio de Campos, cuenta con el privilegio de ser el último arenal de grandes dimensiones de la isla mallorquina que todavía no se ha urbanizado. Desconecta paseando por sus 3 km de arena blanca.

ES CARAGOL

Aparca tu coche en el faro de Ses Salines y disfruta de 20 minutos de paseo hasta llegar a esta espectacular estampa. Planta tu toalla en su arena blanca y fina y disfruta de esta playa virgen que cuenta con 500 m de largo y escasos 60 m de ancho.

FORMENTOR

Rodeada de montañas, esta preciosa playa está dividida en varias zonas: L’Espigó, La Veranda y Platjamar. Ocupa un kilómetro y medio de fina arena blanca. El mar es muy poco profundo. No olvides hacer parada en su mirador situado a 232 m de altura.

CALA MITJANA

De arena blanca y agua turquesa y clara, visitar esta pequeña playa, situada en la provincia de Felanitx, es un auténtico lujo. Se halla rodeada de rocas y vegetación a un lado, y de un precioso jardín con césped perfectamente cortado al otro.

CALA VARQUES

Puede presumir de poseer el entramado de cuevas más grande de Europa. Sus 100 m de arena blanca y fina invitan a descubrirla, como ya lo han hecho ‘hippies’ de medio mundo. Muy recomendable el paseo hasta el arco natural que hace de puente.

CALA DES MÀRMOLS

Sus espectaculares acantilados y sus cálidas aguas de un azul, en ocasiones fluorescente, conseguirán que roces el paraíso en tus vacaciones. Eso sí, no olvides unas buenas deportivas y hacer una larga caminata de hora y media hasta llegar a esta joya.

Originally tweeted by Viaja Vuela Vive (@ViajaVuelaVive) on 03-08-2021.

El misterio de Stonehenge y el solsticio de verano

Stonehenge es sinónimo de celebraciones por el solsticio de verano, el día más largo del año, ya que las multitudes suelen acudir en masa para ver salir el sol detrás de la famosa Heel Stone. Se trata de un día de gran importancia entre las comunidades druidas y paganas y, por primera vez, las celebraciones se transmitieron digitalmente en 2020.

English Heritage, que se ocupa del sitio de Wiltshire, transmitió en vivo el amanecer en sus canales de redes sociales el domingo 21 de junio de 2020, brindando a los espectadores de todo el mundo la oportunidad de experimentar esta increíble vista.

Con una historia que se extiende durante casi cinco milenios, este lugar tan mistico, junto con un círculo de piedra en la cercana Avebury, forma parte del Patrimonio Mundial de la UNESCO Stonehenge y Avebury. Además de ser una Maravilla del Mundo y una obra maestra de la ingeniería, los monumentos prehistóricos tienen un gran significado espiritual y cultural.

Con evidencia limitada sobre cómo llegó allí o por qué se construyó, el vasto complejo de piedra ha estimulado una serie de teorías altamente creativas. Desde extraterrestres y gigantes involucrados en su construcción, hasta su uso como lugar de entierro, lugar de música e incluso resultado de uno de los primeros ejemplos de trabajo en equipo, su pasado está plagado de misterio.

Un poco de historia…

Lo que sí sabemos es que la construcción no se llevó a cabo de una  sola vez. La primera estructura que se construyó hace unos 5.000 años fue un principio de circulo de piedras, al que se le añadió una piedra circular durante el último período neolítico, que se estima alrededor del 2.500 a. C. Éste fue, sin duda, un proyecto enorme que involucró a cientos de personas utilizando sólo herramientas primitivas.

Las piedras sarsen más grandes, uno de los dos tipos de piedra utilizados para el monumento, estaban dispuestas en dos formaciones paralelas para formar una herradura y un círculo exterior. Estas piedras pesan un promedio de 25 toneladas y los científicos creen que se originaron en canteras a unas 20 millas al norte del sitio.

Las «piedras azules» más pequeñas se erigieron entre los dos conjuntos de sarsens para crear un arco doble, y sus raíces se remontan a las Colinas Preseli en el suroeste de Gales, a unas 200 millas de Stonehenge.

Al igual que con los orígenes del monumento en sí, existen varias teorías sobre cómo las piedras llegaron a estar en la región. Algunos sugieren que los constructores neolíticos usaron trineos y troncos de árboles para formar rodillos, o que hicieron flotar las piedras en barcazas a lo largo de la costa galesa y hasta el cercano río Avon.

Los científicos también han defendido la idea de que las enormes piedras fueron movidas por glaciares y enormes témpanos de hielo durante una de las Edades de Hielo. Para aquellos que sueñan con explorar Stonehenge, es posible realizar un Tour virtual hasta que puedan visitar el sitio por sí mismos.

Stonehenge y paganismo

El médico William Stukeley relacionó a Stonehenge con los druidas, seguidores de una tradición espiritual celta ampliamente considerada como similar al paganismo moderno, en el siglo XVIII, con la teoría de que el lugar fue construido por ellos como un templo.

Si bien no hay evidencia de que los druidas estuvieran vivos en el momento en que se construyó Stonehenge, el sitio sigue siendo un lugar de importancia espiritual, en parte debido a cómo se alinean las piedras para el solsticio de verano e invierno.

El papel del sol

Según la evidencia arqueológica, se cree que la Heel Stone – un caso atípico al noreste de la construcción principal- puede haber tenido una piedra asociada para enmarcar el amanecer en pleno verano. Desde un punto de observación central dentro del círculo de piedra principal, es posible ver salir el sol a la izquierda de la piedra restante.

Numerosos túmulos funerarios y otros hallazgos arqueológicos del área circundante se remontan a la Edad del Bronce, mientras que una gran colina, a poco más de una milla de Stonehenge, puede rastrear sus raíces hasta la Edad del Hierro.

Otras excavaciones arqueológicas también han encontrado numerosos objetos romanos en la región, lo que sugiere que el sitio también tuvo una gran importancia ritual durante su tiempo en Gran Bretaña. Para los astrónomos en ciernes que desean ver más, English Heritage también ha creado Skyscape, una experiencia inmersiva que detalla los cielos sobre el icónico círculo de piedra.

Casas neolíticas recreadas

Cinco casas neolíticas recreadas, completas con artefactos de réplica similares a los recuperados de las excavaciones en el cercano asentamiento de Durrington Walls, ayudan a mostrar cómo era la vida de las personas en la región en el momento de la construcción de Stonehenge. Incluso hoy sentado en tu sofá, es fácil imaginar cómo vivían simplemente mirando las cabañas circulares, construidas con tiza y paja con techo de paja.

Sitios principales en los alrededores

Todo el paisaje alrededor de Stonehenge es rico en arqueología, con más de 350 monumentos antiguos y túmulos descubiertos hasta la fecha. Los artículos recuperados incluyen todo, desde puntas de flecha y hachas de batalla hasta puas de asta y piedras de martillo, con cada pieza y cada sitio desempeñando un papel clave en la comprensión de la vida en la Gran Bretaña neolítica y de la Edad de Bronce. Lo más destacado de la coleccion de artefactos Stonehenge se puede ver en el sitoi web de English Heritage.

Avenida Stonehenge

Al vincular el río Avon con Stonehenge y medir menos de dos millas a través de la llanura de Salisbury, Stonehenge Avenue forma lo que pudo haber sido una ruta de procesión hacia el círculo de piedra. Formado por dos bancos equidistantes, se descubrió por primera vez en el siglo XVIII y se extiende al noreste de Stonehenge durante unos 550 metros antes de cambiar de dirección varias veces en su ruta hacia el río.

Woodhenge

Otro sitio cerca de Stonehenge, Woodhenge data de alrededor del año 2,300 a. C. La fotografía aérea desempeñó un papel vital para determinar que el sitio incluía una serie de postes de madera que formaban seis círculos concéntricos, que originalmente podrían haber reforzado un edificio en forma de anillo en lo que inicialmente se pensó que era un túmulo neolítico.

Marcadores concretos ahora muestran dónde se colocaron esos postes, mientras que la evidencia arqueológica sugiere que el sitio permaneció en uso hasta alrededor del 1.800 a. C.

La evidencia posterior de la Edad del Hierro y el asentamiento romano en la región hace pensar que el sitio también pudo haber tenido importancia defensiva.

Silbury Hill

Parte del Patrimonio de la Humanidad de Avebury y formando el montículo artificial más grande de Europa, Silbury Hill se compara en altura y magnitud con las pirámides de Egipto. El sitio neolítico, desarrollado entre 2.470 a. C. y 2.350 a. C., no ha mostrado signos de entierro antiguo, por lo que tanto su uso como su significado siguen siendo un misterio.

Los números asociados con él son asombrosos: mide aproximadamente 160 metros de ancho y 30 metros de altura, ¡la evidencia sugiere que se necesitaron hasta cuatro millones de horas y medio millón de toneladas de tiza y arcilla para crearlo!

· Un reportaje original de Turismo Británico