Una escapada a una ciudad europea cuyo destino sólo sabremos 2 días antes de que despegue el avión es un regalo divertido. Válida para 2023, incluye vuelos directos desde Madrid y Barcelona y 2 noches de alojamiento en un hotel céntrico · https://tidd.ly/3RsDcbD
Tomar unos culines de sidra, admirar su arte románico, pasear por sus pueblos de pescadores, disfrutar del buen yantar… Asturias es un plan perfecto siempre. Atención a éste en la villa de Noreña, considerada la capital gastronómica del Principado… 👇
La Casona del Conde, una mansión tradicional de finales del siglo XIX, parada de peregrinos del Camino de Santiago, reconvertida hoy en hotel boutique y donde el plan es ideal: 2 noches para dos personas con desayuno y una cena por sólo 78€ · https://tidd.ly/3XVpctj
En el corazón del valle de Arán, uno de los parajes más espectacularmente bellos de la geografía española, está Betlan, un típico y bucólico pueblo aranés rodeado de naturaleza y muy cerca de las pistas de Baqueira-Beret. 👇
Aquí, la propuesta es una oda al relax y a disfrutar del invierno: una suite con vistas a los Pirineos en el Hotel Tierras de Arán, con desayuno y acceso a la zona de spa, sauna y baño turco ideales para expulsar toxinas y disfrutar de esta escapada · https://tidd.ly/3Ymj90O
Abrazado por un meandro del Guadalquivir, Montoro es uno de los pueblos más monumentales y con más sabor de la campiña cordobesa. A sus centenarias calles se asoma una estupenda colección de edificios renacentistas y barrocos. Y ojo con la gastronomía… 😜👇
Muy cerca del pueblo está el Molino La Nava, una antigua almazara del siglo XVIII, rodeada por un olivar y que es uno de los establecimientos con más encanto de la provincia, ideal para celebrar o regalar en San Valentín · https://tidd.ly/3jxct12
Viajar a las Maldivas y alojarse en una villa flotante sobre las aguas turquesas de un atolón es uno de esos viajes que hay que hacer una vez en la vida. En este sentido, la propuesta del espectacular resort Mövenpick Kuredhivaru Maldives es irresistible.
Una semana para 2 personas en una villa flotante sobre el agua, con suelo transparente y piscina privada, además de muchas actividades incluidas (masajes, equipo de buceo, etc.) por 2.749€, lo que supone un ahorro importante. Tienes toda la info aquí · https://tidd.ly/3HHu52q
eDreams es una de las mayores compañías de viajes online del mundo y un auténtico disruptor del sector turístico desde su fundación en 1999. Haz clic en la imagen para conocer sus ofertas.
Con motivo de Fitur 2023, la gala «Nerja y su Cueva, Espectacular por dentro y por fuera» presentó a profesionales del sector este destino turístico y el cartel del próximo62º Festival de Música Cueva de Nerja
En este encuentro se han dado a conocer en primicia 7 de los 15 artistas que formarán parte de la 62º edición del Festival de Música Cueva de Nerja para este 2023. Entre ellos, María Peláe, que estuvo presente para interpretar varios de sus temas
El Ayuntamiento de Nerja y la Fundación Cueva de Nerja, dentro de las acciones de Fitur 2023, han celebrado la gala «Nerja y su cueva, espectacular por dentro y por fuera» en la Real Fábrica de Tapices de Madrid. El objetivo de este encuentro es posicionar a la localidad y a su gruta como una oferta turística conjunta única y grandiosa, que ofrece todo un espectáculo para los sentidos.
A este encuentro estaban invitados los principales profesionales y prescriptores del sector turístico para presentarles las bondades del entorno único de Nerja y su privilegiado enclave patrimonial subterráneo, uno de los monumentos más visitados de Andalucía y conocido internacionalmente.
Miguel, Cristina, Miguel Ángel y Gerardo, de Verano Azul.
Emotiva fue la presencia en la gala de los actores de la mítica serie de los años 80 ‘Verano Azul’, que se rodó en Nerja. Asistieron Miguel Joven, Cristina Torres, Miguel Ángel Valero y Gerardo Garrido.
Tanto el alcalde de Nerja y vicepresidente de la Fundación Cueva de Nerja, Alberto Armijo, como el presidente de la Fundación Cueva de Nerja y subdelegado del Gobierno en Málaga, Javier Salas, ejercieron de anfitriones, interviniendo en este evento para recomendar a los presentes que conozcan o redescubran esta maravillosa localidad de la Costa de Sol.
Sus playas, su naturaleza, su mundo submarino, su gastronomía, sus calles, su oferta cultural y de ocio… Y, además, la Cueva de Nerja. Todo ello la convierten en un destino perfecto, tanto para realizar una escapada en cualquier época del año como para acudir de vacaciones. También se destacaron el entorno submarino de Nerja y la sala de Realidad Virtual que se va a inaugurar en el recinto la Cueva de Nerja.
Una apuesta de espectáculo para presentar un enclave espectacular
La gala perseguía sorprender, para transmitir que así lo hará Nerja y la Cueva de Nerja cuando se visiten. Por ello se eligió un edificio simbólico que busca potenciar la Real Fábrica de Tapices como institución de tradición histórica en España y en Europa.
Además, se presentó parte de la 62º edición del Festival de Música Cueva de Nerja, uno de los encuentros musicales más longevos de Andalucía y que en esta edición aumenta sus actuaciones a más del doble de lo habitual, llegando a las quince durante la temporada estival.
El encuentro estuvo lleno de espectáculo, con la actuación estelar de María Peláe, como momento central del acto. La artista hizo vibrar a los asistentes, llenando el ambiente con su gran voz.
Esta cantautora malagueña, que cuenta con más de doce años de carrera musical y es conocida por la originalidad de sus letras y sus interpretaciones, formará parte del cartel del 62º edición del Festival de Música Cueva de Nerja para este verano de 2023.
En la gala se dio la primicia de 7 de los primeros artistas que participarán en el 62 Festival de Música Cueva de Nerja: además de la citada María Peláe (que lo hará el 7 de julio), también se contará con: Les Luthiers (30 de junio y 1 de julio), Los Morancos (21 de julio), Mecano Experience (15 de julio), Miguel Poveda (5 de agosto), Sara Baras (11 de agosto) y Pastora Soler (12 de agosto). Próximamente, la Fundación Cueva de Nerja presentará el cartel al completo.
Además, durante la gala, se realizaron dos Flashmob, que representaban bailes y músicas que evocaban danzas prehistóricas, con objetivo de recordar que la Cueva de Nerja estuvo habitada ya por nuestros antepasados, subrayando su valor histórico y cultural.
El espacio se decoró con imágenes de Nerja y de la Cueva de Nerja y contó con fotografía de recuerdo para los asistentes que lo desearon, con photocall institucional y con un espacio en el que se mostraba una demo de la Sala de Realidad Virtual que se va a inaugurar en el recinto de la cueva en el segundo trimestre de 2023.
Premio Nacional Q del Instituto para la Calidad Turística Española
Por otra parte, por su labor en calidad, la Fundación Cueva de Nerja ha recibido este año 2023 el «Premio Nacional Q«, del Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE), gracias a su compromiso diario por ofrecer la mayor calidad a los que la visitan y apostar por un turismo sostenible.
Este premio es el reconocimiento a la Fundación Cueva de Nerja por su esfuerzo y su compromiso por dar los mejores servicios a sus visitantes.
Certificado «S» de Sostenibilidad Turística
Además, el resultado de los esfuerzos realizados por parte de todo el equipo de la Fundación para la consecución de los protocolos necesarios en este sentido ha desembocado en la consecución del certificado “S” de Sostenibilidad Turística del Instituto para la Calidad Turística Española, convirtiéndose en la 1ª Cueva Turística a nivel nacional en conseguir este certificado.
La Fundación Cueva de Nerja tiene el compromiso firme y el establecimiento de unas pautas de actuación para realizar un uso eficiente de los recursos, establecer buenas prácticas ambientales, reducir la huella de carbono, ofrecer igualdad de oportunidades, prevenir conductas ilegales y luchar contra la corrupción, a través de la implantación de la norma «S» de Sostenibilidad Turística del ICTE.
Esta certificación ha permitido la identificación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) prioritarios para la Fundación Cueva de Nerja y el establecimiento de actuaciones para su consecución.
El destino de la Costa del Sol más sostenible
Tanto Nerja como su Cueva están llevando a cabo y de forma continuada compromisos por la calidad medioambiental y la sostenibilidad.
Prueba de ello es que la Fundación Cueva de Nerja comenzó en 2019 su compromiso con el medioambiente, la sostenibilidad y la conservación de este Bien de Interés Cultural, obteniendo el certificado UNE-ISO 14001 y la certificación Biosphere.
Además, desde 2022, se ha contado con la certificación de ODS y la consecución del compromiso en el cumplimiento de los criterios suscritos en la norma de Sostenibilidad Turista del Instituto de la Calidad Turística Española.
Todo ello ha supuesto que la Fundación OCA, en sus premios este año 2023, distinga a la Fundación Cueva de Nerja con el Premio de Sostenibilidad Turística «Turismo Corporate Green 2023».
Naomi Hahn, vicepresidenta de Estrategia de Skyscanner, te da 4 tips para comprar vuelos baratos:
1. La configuración de alertas de precios te asegurará que seas el primero en enterarte cuando los precios bajen por cualquier motivo · http://ow.ly/7mBo50MeW9Z
2. Ahorra hasta un 25% volando un viernes y hasta un 51% si reservas 4 semanas antes de tu salida. La herramienta de búsqueda de mes completo te permite encontrar vuelos baratos de un rápido vistazo · http://ow.ly/sqe350MeWKr
3. Considera todas las opciones a la hora de encontrar un destino vacacional. Cambiar tu descanso habitual en Cancún por Portugal, por ejemplo, podría ser un placer inesperado. La búsqueda de «a cualquier lugar» te será de ayuda en este sentido · http://ow.ly/qGMw50MffGs
4. Realiza combinaciones en tu búsqueda para ahorrar dinero. Mezclar y combinar aerolíneas y aeropuertos (tanto de salida como de destino) puede hacer que ahorres bastante dinero en tus vuelos · http://ow.ly/VALc50Mfhhk
InterMundial es una empresa especializada en el sector turístico, fundada en España en 1994. Su sede central está situada en Madrid. Haz clic en la imagen para acceder a sus promos y descuentos de seguros.
La cadena española Sercotel Hotel Group anunciará en FITUR el inicio de una nueva era marcada por una transformación de la compañía, que se basará en tres grandes ejes: una marca y filosofía renovadas, una evolución en su estrategia de negocio y una fuerte apuesta por la tecnología.
José Rodríguez, CEO de Sercotel Hotel Group, apunta: “Estamos muy orgullosos de presentar una nueva estrategia que consolida el crecimiento del grupo, siempre con el objetivo de prestar el mejor servicio a nuestros clientes y seguir siendo uno de los grupos hoteleros más importantes del sector.”
Nueva edición de las Sercotel Talks
La cadena hotelera celebrará una nueva edición de las Sercotel Talks con diferentes mesas redondas y entrevistas, en las que se debatirá y se reflexionará sobre los grandes retos y las principales tendencias de los sectores turísticos y hoteleros. El evento se celebrará los días 18, 19 y 20 de enero, en el marco de FITUR, en Madrid. Será un espacio para el diálogo y el intercambio de conocimientos abierto a todos los asistentes a la feria.
Las Sercotel Talks contarán con la participación, entre otros ponentes, de Inmaculada Benito, directora del departamento de Turismo, Cultura y Deporte en CEOE; Luís Miguel Martín, CIO en Selenta Group y presidente de CIOS.cat; Pablo Soto, innovation manager en Vodafone; David Noack, director en Madrid Convention Bureau; Miguel Angel Pérez, Brand & Markets Director en Visit València; o Mercedes Rodríguez, directora en Bilbao Turismo.
En el programa de esta edición se abordarán temáticas como los retos que afrontará el turismo en 2023, el resurgir del segmento MICE tras el impacto de la pandemia, y también se analizará el entorno macroeconómico en el sector turístico, o las nuevas tendencias sobre digital customer experience.
Este año Sercotel dispone de un stand con un diseño renovado, en una nueva ubicación (Pabellón 10, Stand 10C07), y de mayores dimensiones, en el que se han reservado dos zonas para la celebración de estas charlas.
La 22ª edición del festival Plaisirs d’hiver se celebra en Bruselas hasta el 1 de enero. 160 calles bruselenses se engalanan para vivir la Navidad. En la Grand Place se ofrece un show multicolor y musical cada tarde. Te cuento algo más en este hilo…
Bruselas presume de uno de los mercados de Navidad más bonitos de Europa (cerca de 250 casetas). Abarca casi 3 km en el corazón de la ciudad (plaza de Sainte Caterine), donde se pueden encontrar todo tipo de adornos navideños. Si no tienes vértigo, sube a la noria de Vismet.
Otro clásico en esta zona son Los paseos de Andrea, una atracción con personajes fantásticos del mundo de Julio Verne. En el Mercado de Navidad se puede disfrutar de dulces navideños así como de los típicos gofres de Bruselas. Para degustar cerveza, el Pabellón Stella de Vismet.
Hay también un Jardín Secreto en el Gran Hospicio. Este lugar verde ofrece una atmósfera única y prolonga el ambiente del mercado navideño, con conciertos acústicos y sesiones de DJ para amenizar el ‘afterwork’. En la plaza de la Monnaie puedes practicar deportes de invierno.
Las actividades tradicionales de fin de año y las experiencias vanguardistas están en el programa de la Galería Horta. Antes de entrar en el museo, el público puede probar gratuitamente las atracciones de la plaza de España, iluminada para celebrar la temporada navideña.
Sercotel propone 5 escapadas a distintas ciudades españolas para completar un recorrido muy navideño. Madrid, Barcelona, Granada, Salamanca y Bilbao: los escenarios de Navidad más mágicos para disfrutar como nunca estas fiestas. Abro hilo…
Juguetes, adornos navideños, instrumentos musicales y muchos artículos de broma para celebrar el Día de los Inocentes son los principales productos que ofrece el Mercado de Navidad de la Plaza Mayor de Madrid. Del 25 de noviembre hasta el 5 de enero.
Situado a pocos metros de la Gran Vía de Madrid, en pleno centro de la capital, el Gran Hotel Conde Duque te permitirá conocer los atractivos turísticos de la ciudad, hacer las compras navideñas que desees y descansar en espaciosas habitaciones · http://ow.ly/Xk9l50LOltl
Hace más de 230 años que la plaza de la Catedral de Barcelona acoge las numerosas casetas y espacios que conforman la Fira de Santa Llúcia. Se puede visitar hasta el 23 de diciembre. Se organiza en paradas de pesebres y figuras, plantas, decoraciones naturales y artesanía.
Ubicado en la céntrica calle Caspe de la Ciudad Condal, el Sercotel Caspe cuenta con unas habitaciones de estilo minimalista, en las que predominan los materiales de primera calidad y los colores neutros, favoreciendo la sensación de calma y tranquilidad · http://ow.ly/rMcy50LOz3l
Callejeando por el centro histórico de Granada llegarás al Mercadillo de Navidad de Bib-Rambla, emplazado a pocos metros de la Catedral en el corazón de la ciudad. Hasta el 6 de enero se puede disfrutar de este espacio con decenas de puestos navideños.
En Navidad, las luces en las calles, los dulces navideños y los puestos de adornos aportan un plus a Granada. A escasos 5 minutos a pie de este mercadillo navideño, tienes el Sercotel Granada Suites, un conjunto de apartamentos ideal para alojarte · http://ow.ly/ioj650LOC5S
No puede faltar el mercado que se organiza en el parque de la Alamedilla de Salamanca. A partir del 1 de diciembre y hasta el 6 de enero, toda la familia puede disfrutar de los puestos en los que encontrar una gran oferta de productos, gastronomía navideña y espectáculos.
Disfruta de la ciudad en todo su esplendor navideño con una estancia en el Sercotel Puerta de la Catedral. Su ubicación céntrica lo convierten en uno de los mejores alojamientos para una escapada a una de las ciudades con más historia de España · http://ow.ly/ZIhT50LP0vZ
Durante todo diciembre y hasta el 5 de enero, Bilbao también se convierte en una ciudad para disfrutar de la Navidad. En el Muelle de Ripa se ubicará este mercadillo navideño, un espacio donde los comerciantes locales ofrecen sus productos de gastronomía, regalos y decoración.
Situado a escasos metros de la estación de trenes y del Museo de Bellas Artes, Sercotel Ayala es un hotel de 4 estrellas con 61 habitaciones. Es un buen alojamiento para tu escapada navideña a Bilbao con instalaciones y servicios para toda la familia · http://ow.ly/mgbk50LPqqv
Ferrero Rocher inaugura la 9ª edición de la acción “Juntos brillamos más”. La elección del pueblo más votado estará en manos del público, que podrá apoyar a los diferentes candidatos de forma gratuita vía web. Te cuento más sobre los 7 pueblos participantes en este hilo…
Aínsa, Cazalla de la Sierra, Chinchón, Mojácar, Portomarín, Santillana del Mar y Sigüenza son los pueblos que compiten este año. Esta nueva edición de «Juntos brillamos más» cuenta con destinos muy apetecibles para los viajantes. Peñíscola fue el pueblo ganador el año pasado.
Los siete pueblos padrinos que participan la edición de #JuntosBrillamosMás este año son Astorga (León), Guadalupe (Cáceres), Morella (Castellón), Peñíscola (Castellón), Puebla de Sanabria (Zamora), Rubielos de Mora (Teruel) y Valderrobres (Teruel).
Aínsa (Huesca)
Ubicado entre los ríos Cinca y Ara, destaca por acoger una arquitectura de gran riqueza histórica. La imponente Iglesia de Santa María, el amplio recinto del castillo y su majestuosa Plaza Mayor dan la bienvenida a esta villa medieval a los pies de los Pirineos.
Aínsa es un punto de partida privilegiado para realizar además excursiones de toda índole. Tienes cerca el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, el Parque Natural Posets – Maladeta y, atravesando el 'Biello Sobrarbe', el Parque Natural de los Cañones y la Sierra de Guara.
En los aledaños del castillo se celebra, cada verano, el Festival Internacional de Música Castillo de Aínsa. También puedes visitar el Ecomuseo de la Fauna Pirenaica. Aquí tienes planes para hacer http://ow.ly/6Zmz50LCeWF y aquí alojamientos http://ow.ly/ya5P50LCeWC
Cazalla de la Sierra (Sevilla)
Su belleza histórica se enmarca en el Parque Natural de la Sierra de Sevilla, limitando con Extremadura. La simbiosis entre el paraje natural que lo rodea y la riqueza arquitectónica de su casco urbano facilitan al viajante una #escapada perfecta.
Chinchón (Madrid)
Un casco urbano de otra época da la bienvenida al viajante. El municipio conserva su espíritu medieval a través de diversos puntos de interés anclados en los siglos XV y XVI, como el Castillo de los Condes y la Torre del Reloj.
Se identifica fácilmente con el aroma mediterráneo y el inconfundible color azul de sus playas. El carácter acogedor de su gente combina con el encanto natural de sus casas blancas, propias de Andalucía. Además, puedes disfrutar de un entorno natural precioso.
Portomarín (Lugo)
Los vestigios arquitectónicos proliferan en forma de castillos y ‘medorras’. Declarado Conjunto Histórico Artístico, sus edificios acogen multitud de peregrinos que encuentran en Portomarín un remanso de paz y calma en su camino a Santiago de Compostela.
Santillana del Mar (Cantabria)
Sus calles empedradas recogen años de historia y un aire bucólico por el conjunto arquitectónico que levanta la villa medieval. Destaca su casco antiguo con construcciones como la emblemática Colegiata de Santa Juliana. Y obviamente Altamira.
Sigüenza (Guadalajara)
Ubicado en un enclave estratégico, es una de las joyas de su provincia. Habitada desde el paleolítico, destaca por la combinación de los vestigios de los antiguos pobladores: celtíberos, romanos, visigodos y árabes, quienes han modelado su gran bagaje.
Los hayedos destacan por su belleza en los meses de otoño. Son grandes #bosques en los que abundan las hayas y donde apenas se aprecia la intervención del hombre. Durante noviembre se visten de infinitas tonalidades de ocre. Va #hilo con algunos bellísimos vía @Turespana_.
· Hayedo de Tejera Negra (Castilla – La Mancha)
Se encuentra a unos 150 km de Madrid y es necesario reservar plaza en el aparcamiento con antelación en otoño. Dispone de 2 rutas circulares para hacer a pie y de un centro de interpretación · http://ow.ly/JHTI50LHfAA
· Hayedo de Montejo (Comunidad de Madrid)
Situado a unos 100 km de Madrid, abarca parte de la Reserva de la Biosfera de la Sierra del Rincón. Es imprescindible reservar la visita. Tienes 3 rutas disponibles y posibilidades de ver duendes y hadas 🧝♀️😮 · http://ow.ly/YYRl50LHh1Z
· Hayedo de Lizardoia (Navarra)
Forma parte de la popular Selva de Irati y está próximo a su centro de interpretación (Casa de Irati, en Ochagavía), desde el que se organizan visitas guiadas y también puedes obtener información sobre rutas en BTT.
· Hayedo de Aztaparreta (Navarra)
Forma parte del Valle del Roncal y se encuentra muy cerca de la estación de esquí de Larra – Belagua, en pleno Pirineo. Es el único valle glaciar en la provincia de Navarra, con bellos recorridos por los macizos kársticos que adornan el paisaje.
· Hayedos de Cuesta Fría y Canal de Asotín (Castilla y León)
Se encuentran en el área de León del Parque Nacional de los Picos de Europa. El itinerario del parque llamado ‘Ruta de los pueblos de Sajambre’ recorre la zona de los hayedos y es apta para hacerla a pie sin problema.
Queda poco para que acabe este 2022, pero si hay un evento que se lleva esperando cuatro años es el Mundial de Qatar. Durante los dos últimos meses del año, el país ubicado en la zona del golfo arábico será la capital del futbol mundial, con una estimación de más de 2 millones de visitantes durante las cuatro semanas que se desarrollará el campeonato.
En InterMundial saben que si eres un fanático del fútbol y la selección española, no puedes perder la oportunidad de poner rumbo al próximo mundial de fútbol. Por ello, su recomendación es que emprendas el viaje habiendo contratado un seguro médico. Este te permitirá disfrutar al máximo de tu experiencia y estar preparado para cualquier imprevisto que pueda surgir en el viaje.
Ten en cuenta que muchas veces los viajes no salen como esperamos y antes de emprenderlo podemos tener un imprevisto. Por ello, InterMundial te recomienda que contrates una cobertura de cancelación de viaje, que te cubrirá y reembolsará las entradas y demás reservas relacionadas con tu viaje. Además, cubrimos diferentes tipos de problemas como de salud, familiares, laborales, académicos, administrativos, legales o de tu propio acompañante.
Qué se necesita para viajar desde España a Qatar en 2022
Con la celebración del mundial de Qatar 2022, son muchos los españoles que pondrán rumbo al país árabe para animal a la selección española. Lo cierto, es que al estar reciente la pandemia, son muchas las personas que se preguntan qué es necesario para viajar al país de forma segura.
Con la celebración del mundial de Qatar 2022, son muchos los españoles que pondrán rumbo al país árabe para animal a la selección española. Lo cierto, es que al estar reciente la pandemia, son muchas las personas que se preguntan qué es necesario para viajar al país de forma segura.
Es cierto que hasta el pasado 1 de noviembre, eran diversos los requisitos para poder acceder a Qatar, en lo que se refiere a la COVID-19. Desde este día, el gobierno Qatarí ha eliminado la necesidad de tener que tener una PCR o una prueba de antígenos para entrar al país.
Por ello, tampoco será necesario presentar el certificado de vacunación, al igual que el tener que hacer un registro online previo al viaje en el portal ETHERAZ. Solamente se exigirá llevar a cabo una cuarentena en el caso de dar positivo durante la estancia en el país.
Documentación necesaria para viajar al Mundial de Qatar 2022
Como has podido ver, en lo referente a la COVID-19, existe una serie de documentación que tendrás que presentar antes de poner rumbo al país. Por otro lado, ten en cuenta que además de todo lo relacionado con el coronavirus, existe una serie de documentación necesaria que deberás llevar si quieres entrar al país.
Lo primero, desde España para viajar a Qatar, deberás llevar contigo un pasaporte válido. Es decir, que cuente con una validez de 6 meses. En ningún momento se reconocerán pasaportes que sean provisionales de terceros países para entrar a Qatar. Solo se admitirá cuando se tenga un visado obtenido en alguna de sus representaciones en el exterior.
Tarjeta Hayya para viajar a Qatar durante el mundial
Desde las autoridades cataríes, han manifestado que desde el 1 de noviembre hasta el próximo 23 de enero, solo dejarán entrar al país a aquellas personas no residentes que cuenten en su poder con una tarjeta Hayya. Esta la podrás solicitar cuando tengas una entrada para alguno de los partidos de fútbol del mundial.
Además, todo turista deberá contar con una reserva de alojamiento. Para poder solicitar dicha tarjeta, el gobierno ha creado un portal, recomendando a todos los turistas que pidan dicha tarjeta con el mayor tiempo posible. Todas las entradas y reservas de alojamiento tendrán que introducirse en la solicitud de la tarjeta.
Además, toda persona que viaje al país y haya conseguido dicha tarjeta, podrá llevar con ella hasta tres personas más que no tengan entradas para los partidos.
En cuanto al visado, en el caso de los españoles, estos no se verían afectados. Solo tendrás que solicitar un permiso de entrada múltiple, que es totalmente gratuito y que podrás solicitarlo en el aeropuerto al entrar al país. Eso sí, deberás presentar tu pasaporte con una validez de mínimo seis meses, así como la reserva o el billete de vuelta.
Este permiso tendrá una duración de 180 días para los españoles. Pero solo te permitirá estar en el país durante un máximo de 90 días, en un régimen de entradas múltiples.
Los mejores consejos para viajar al próximo mundial de fútbol en Qatar
Si vas a poner rumbo a Qatar 2022 para apoyar al máximo a la selección española, seguramente necesites conocer un poco sobre diferentes aspectos a tener en cuenta durante tu viaje. En InterMundial te traemos los mejores consejos para que puedas conocer un poco más del país antes de que emprendas tu viaje.
Precios de entradas y billetes de avión
Una de las primeras cuestiones que se hace todo el mundo que quiere ir a ver el Mundial de Qatar es el precio que le costarán las diferentes cosas que tenga que adquirir. Es cierto que este país árabe es conocido por ser caro y exótico, donde las distancias entre las diferentes sedes es corta, pero que no hay mucho alojamiento.
Comenzamos con el precio de las entradas, ya que es lo primero que necesitarás para poder viajar a Qatar sin ningún problema. Lo cierto es que los primeros partidos, los de fase de grupos, no son muy caros de ver. El precio de las entradas rondaría los 70 euros, siempre que consigas hacerte con una.
También debes saber que existe la opción de comprar un abono para ver todos los partidos de fase de grupos de tu equipo favorito. Este te saldría por un poco más de 200 euros. Unos precios que no son muy desorbitados. En cuanto a los vuelos, si decides poner rumbo desde España durante la primera semana del mundial, el precio de ida y vuelta saldría por poco más de 750 euros.
Eso sí, es importante adquirir los billetes con tiempo, ya que cuanto más se acercan las fechas del mundial, más puede subir el precio. El transporte dentro de Qatar no es demasiado caro, puesto que por menos de un euro podrás subirte a la línea de metro de Doha, así como de otras ciudades donde se celebre el torneo.
Precio del alojamiento
Otro de los puntos que debes tener claros antes de viajar a Qatar es el alojamiento en el que te hospedarás durante los días que tengas planificado estar en el país. Lo cierto es que, al ser un país más bien pequeño, la oferta de alojamiento no es que sea muy grande. En el caso de que quieras alojarte en Doha, la opción más barata son habitaciones individuales con un precio que ronda los 200 euros por noche, según informa el sitio AirBNB.
Por otro lado, también podrás encontrar otras opciones, como hoteles o apartamentos de alquiler. Esta última opción es interesante, ya que suelen ser para más personas. En el caso de que quieras un alojamiento de este tipo para tres personas, a las afueras de la ciudad, este tendrá un precio que ronda los 900 euros.
Desde el gobierno local han lanzado una opción gratuita para los viajeros, el sistema Host a Fan. Deberás presentar una solicitud y en el caso de ser elegido, se te proveerá de alojamiento sin ningún coste en casa de alguna familia local. Eso sí, todo controlado desde el gobierno para que no haya ningún problema
Por último, aunque es el mundial de Qatar, otra de las opciones para ver el mundial es alojarte en Emiratos Árabes. Podrás alojarte en el NH Dubai The Palm de Dubai, contando con traslados diarios para ver los partidos a Qatar. Esta opción incluye también buses gratuitos para ir a la Fan Zona de Emiratos. Aunque estarás más apartado del mundial de Qatar, también podrás vivir una experiencia totalmente única.
Precio del transporte
Como hemos dicho antes, en muchas ciudades de Qatar cuentan con líneas de metro para moverse de forma sencilla y barata por estas. Pero, al viajar a Qatar por el próximo mundial, podrás observar que son muchos los visitantes del país durante las cuatro semanas que dure el campeonato.
Por ello, lo mejor es tener en cuenta todas las opciones posibles para moverse por el país sin problema. En Qatar existen tres tipos de taxis: Karwa, Uber y Careem. En el caso de Uber y Careem, estos solo pueden ser llamados a través de las aplicaciones, mientras que los Karwa funcionan como los taxis españoles.
También existe una extensa red de autobuses por todo el país. En el caso de que estés interesado es conocer los horarios y las diferentes líneas existentes, puedes visitar este portal. Para pagar los viajes, lo que se recomienda es hacerlo con una tarjeta inteligente, que podrás conseguir en el aeropuerto.
Por otro lado, al contrario que muchos países europeos, moverse por las ciudades en bicicleta no es la mejor opción. El tráfico puede resultar algo caótico, además no existe una serie de carriles bici y si los hay, estos no son muy seguros. En el caso de que optes por alquilar un coche para moverte, podemos asegurarte que ahorrarás en el combustible, ya que este no supera el euro el litro.
Precio de la alimentación
Sin duda, una de las claves de todo viaje es la comida. Si pones rumbo al próximo mundial de fútbol en Qatar, seguramente uno de los puntos será qué comerás durante tu estancia y cuánto te constará. Lo cierto es que podrás probar la gastronomía típica del país, como los machboos, el shish kebab, harees, entre otras recetas. Estos los podrás encontrar en los restaurantes tradicionales del país.
Pero, al ser un país muy cosmopolita, también encontrarás una amplia oferta de restaurantes de comida rápida, como por ejemplo McDonalds. Aquí podrás observar como los precios son parecidos a los que encontrarás en España, pudiendo adquirir una hamburguesa por menos de 6 euros.
El verdadero dilema lo encontrarás en el caso de querer comprar bebidas alcohólicas. No suelen servirse en todos los locales y los precios pueden ser muy elevados. Por ejemplo, una cerveza podría costarte más de diez euros. Esto se debe a que al ser un país con mayoría musulmana, el alcohol es una bebida que tienen prohibida por religión, de ahí los altos precios.
Por otra parte, si no quieres andar gastando mucho en bares y restaurantes, tienes también la opción de acudir a alguno de los supermercados que hay repartidos por el país. Allí podrás encontrar una amplia variedad de productos, que aunque tienen un precio algo superior a los españoles, podrás comer sin gastar mucho dinero.
Visit The USA presenta una colección de mercados y actividades navideñas para descubrir los Estados Unidos esta Navidad en distintos puntos del país. Desde Chicago y Baltimore, pasado por Belén y Santa Ynez, y hasta llegar a Aspen y Arlington, el gigante norteamericano ofrece una gran variedad de actividades navideñas y de invierno para disfrutar en familia, con tu pareja e incluso solo.
Chicago es la ciudad más grande del Medio Oeste de los EEUU y su Navidad tiene un sabor tradicional: desde las atracciones del Winter WonderFest y el patinaje sobre hielo en el parque Maggie Daley, hasta un paseo por la avenida de las compras de lujo, la famosa Magnificent Mile.
El Christkindlmarket es uno de los mercados navideños más antiguos del país. Atrae a más de un millón de visitantes al año. Se pueden degustar pretzels frescos, bratwurst y un famoso vino caliente especiado, el gluhwein, que se sirve en una taza que cambia de diseño cada año.
Si os gusta la nieve en Navidad, la excursión a Lake Geneva es una actividad muy bonita. Se encuentra a 1 hora y media de Chicago y podréis esquiar, montar en trineo y pasear con raquetas de nieve.
Uno de los hoteles recomendados en Chicago es The Drake http://ow.ly/giBQ50Lu8vy, que a principios del siglo XX ya estaba en pie. Se ubica en una zona ideal, con vistas al lago Michigan y en el corazón de la Gold Coast, en la Magnificient Mile.
Baltimore es otro destino perfecto para vivir el espíritu navideño de EEUU. El Christmas Village combina un mercado, un parque de atracciones y una cervecería. Los amantes del arte pueden disfrutar de una gran variedad de motivos navideños.
El Western Maryland Scenic Railroad ofrece un viaje en el Polar Express acompañado de chocolate caliente y galletas. Y el Inner Harbor es un centro turístico que desde Acción de Gracias hasta Nochebuena está decorado para que los visitantes vivan la experiencia navideña.
Con una media de 4,5 m de nieve al año, Aspen es el lugar ideal para los amantes del esquí y el patinaje sobre hielo. Si no eres mucho de pistas, puedes entretenerte dándote un capricho en los famosos spas, tiendas de lujo o galerías de arte. En Navidad el ambiente es único.
La celebración de los 12 días de Aspen, con villancicos victorianos en el vestíbulo del Hotel Jerome y actividades gratuitas de patinaje en familia, tiene lugar en los días previos a Navidad. El encendido de luces del árbol, con Papá Noel y sus renos, es otra bella tradición.
Para los gastroviajeros, en el Rancho Avalanche, con aguas termales y a una hora de Aspen, está el popular restaurante Hickory House BBQ, que aparece en el programa de American Food Network, ‘Diners, Dive-Ins and Drives’.
Arlington, ciudad hermana de Bad Königshofen en Alemania (Texas cuenta con unos 3 millones de habitantes con ascendencia alemana), organiza cada año un encantador mercado navideño de inspiración germana. Está repleto de actividades para toda la familia muy variopintas.
En el parque temático Six Flags tienes diferentes planes. Uno es subir al tren Holiday Express para ver todas las luces y otro acudir a la cita con Papá Noel para iluminar un árbol de Navidad gigante, mientras disfrutas de la gastronomía en el 'Taste Of Holiday In The Park'.
Conocida como la Ciudad de la Navidad, Bethlehem, en Pensilvania, acoge a más de un millón de visitantes durante la Navidad para vivir las celebraciones del Christkindlmarkt. Encontrarás artesanías y aperitivos holandeses (pierogies, funnel cake y gran variedad de salchichas).
Otra actividad imprescindible es la excursión a la granja Shady Brook para disfrutar de un paseo en carreta al aire libre con un inolvidable espectáculo de luces. Además, merece la pena visitar el bar The Bookstore Speakeasy, con una temática de los años 20, cócteles y jazz.
Solvang se halla en el Valle Santa Ynez (Santa Bárbara) pero es en esencia un pueblo danés y otro de los clásicos navideños en USA. El JuleFest es perfecto para toda la familia. Una de las diversiones es buscar a los Jule Nisse, traviesas figuras danesas con aspecto de duendes.
Otros planes que puedes hacer en Solvang es asistir a la ceremonia de encendido del árbol de Navidad, a la iluminación anual de los molinos y al desfile. La ruta gastronómica anual Solvang Holiday Food Tour añade una muestra de los sabores de la región vinícola.