Archivo de la etiqueta: travelers

Los escenarios de Juego de Tronos que arrasan en visitas

 

Una de las series más icónicas de las últimas décadas llega a su fin. Juego de Tronos® plantará cara a los ejércitos más temibles con una octava temporada que, al igual que las anteriores, llevará a sus fans por una montaña rusa de emociones – y de paisajes-.

En la lucha por el Trono del Hierro, sus míticos personajes han recorrido fascinantes escenarios que, hoy por hoy, son destinos que han visto crecer asombrosamente el número de turistas. Tal es tan grande dicho fenómeno que en algunas ciudades las reservas se han llegado incluso a triplicar en los meses posteriores a los estrenos de las últimas temporadas, según datos de la agencia de viajes online Rumbo.es que ha creado una nueva guía con los escenarios de Juego de Tronos® que puedes visitar en las próximas vacaciones.

 

España, el gran escenario

Si hay un país que se puede dar el lujo de decir que ha ofrecido a la serie un abanico multicolor de opciones es España. Sevilla, Cáceres, Girona, Córdoba, Guipúzcoa… muchos pueblos, castillos y zonas urbanas y naturales que han visto pasar a los personajes de Juego de Tronos®… y a muchos turistas.

Tras el estreno de la quinta temporada las reservas a Girona aumentaron un 156% y a Sevilla un 28%, según los datos de Rumbo.es. Para la siguiente temporada el éxito fue similar incrementando un 38% y un 19%, respectivamente.

El Palacio del Alcázar de Sevilla (el hogar de la Casa Martell en Dorne) y el propio casco antiguo de Girona son algunas de las locaciones que dejan atónitos a más de uno. En la octava temporada, Sevilla volverá a verse envuelta en la guerra por el trono y algunos hoteles ya empiezan a colgar su cartel de “lleno”.

 

Islandia: Tierra de Hielo y Fuego

Esta enigmática isla se le conoce como la Tierra de Hielo y Fuego (sí, como uno de los libros de la saga). Su popularidad ha crecido de tal manera que las reservas a Reikiavik se han llegado a disparar hasta un 174% en los meses posteriores al estreno de las temporadas pasadas.

Y es lógico: los rincones de esta isla nórdica han sido plató frecuente en el rodaje de la serie. Las sorprendentes escenas del Norte del Muro se grabaron aquí. Por otra parte, el volcán Mount Hengill, próximo al Parque Nacional de Thingvellir ofrece un paisaje único, que recuerda al viajero el primer encuentro entre Arya Stark y Brienne.

 

Los misterios de Invernalia (Irlanda del Norte)

Este país ha abierto sus puertas al rodaje de un gran número de escenas de la serie. Muchos fans de la serie descubrieron lo que guardaba este país gracias a Juego de Tronos®. Como muestra de este efecto, las reservas aumentaron hasta un 60% el verano después de la quinta temporada.

Buscar Invernalia es uno de los objetivos. El hogar ancestral de la Casa Stark se encuentra en Strangford y es más impresionante de lo que muchos se imaginan, como explica guía de Rumbo.es de los escenarios de Juego de Tronos® que puedes visitar.

Otro de los magníficos rincones que impulsan la historia destaca Saintfield, donde se grabó la sangrienta Batalla de los Bastardos. En esta última temporada Irlanda del Norte seguirá siendo esencial y mantendrá el montaje de las tierras de norte del Westeros.

 

Marruecos: el nido de los huevos de dragón

Los prodigiosos paisajes de Marruecos le convirtieron en el escenario perfecto de épicas escenas de la serie. Su majestuoso patrimonio natural envolvió a icónicos personajes en acciones que fueron clave, como los paisajes del desierto donde fueron rodadas las escenas en las que Daenerys encontró los huevos de dragón, momento que marcó un antes y un después, y consagraron a la princesa como una fuerte candidata al Trono de Hierro.

Marruecos se abrió aún más ante el mundo con estos momentos claves, llamando la atención de miles de personas en todo el mundo. Un ejemplo de ello es que el turismo en este país tuvo un aumento de hasta un 55% tras estrenarse la quinta temporada.

 

Desembarcando en Croacia

Dubrovnik y Split, declaradas ciudades Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, constituyen dos enclaves trascendentales para la serie. Tanto así, que las reservas en Dubrovnik se dispararon 409% apenas unas semanas después del estreno de la quinta temporada, y un 245% tras el inicio de la siguiente. Todo un éxito en audiencia y turismo.

Los gruesos muros de piedra y los maravillosos acantilados fueron elegidos para ser Desembarco del Rey durante cinco temporadas. Croacia también fue testigo de la batalla Aguas Negras en la que Stannis Baratheon intenta suplantar al rey Joffrey.

Para la octava temporada, esta ciudad ha abierto sus espacios para albergar, una vez más, la intriga de los Lannister. ¿La inmensidad del Adriático hará que Cersei revele sus verdaderas intenciones?

 

Malta en medio de las grandes peleas por el trono

Un paraíso lleno de secretos en medio del mediterráneo. No es de extrañar que Malta haya sido el principal testigo de confrontaciones clave en Juego de Tronos®, momentos que han quedado adherido a la memoria de los fans.

Por eso no es de sorprender ver a miles de visitantes recorriendo la isla de un lado para otro para revivir estas historias. Tras los estrenos de la quinta y sexta temporada el aumento de las reservas llegó a alcanzar el 78%. Lugares como la ciudad amurallada de Mdina se pusieron aún más de moda.

Dentro, en la plaza de la Mezquita, tuvo lugar la gran pelea entre Jamie Lannister y los hombres de Ned Stark. Otra gran confrontación, la de Cersei y Ned, tuvo como escenario el monasterio de Santo Domingo de Rabat, donde, además, se pronunció la contundente frase: “En el Juego de Tronos, o ganas o mueres. No hay términos medios”.

· Fuente: Rumbo.es

· Guía completa Nuevos escenarios de Juego de Tronos

 

 

♦ Busca Vuelo ♦

♦ Busca Hotel ♦

♦ Busca Actividades ♦

gif_300x250-2

heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

Street Mission, la nueva atracción de PortAventura

 

PortAventura World inicia la temporada 2019 con significativas novedades que incluyen la nueva atracción Street Mission, el nuevo hotel temático Colorado Creek y la ampliación del centro de convenciones. Con estas novedades, el resort sigue ampliando su oferta familiar.

 

Nueva atracción para toda la familia

Este año, la temporada arranca con la llegada de Street Mission, la primera dark ride dePortAventura World y la única dedicada a Sesame Street en Europa. La nueva atracción es una aventura interactiva para todas las edades en la que los visitantes tienen que ayudar al Detective Coco, a resolver una misión secreta. La atracción consta de un pre-show y un recorrido experiencial en 3D que cuenta con numerosos animatronics e impresionantes experiencias inmersivas gracias a la tecnología de videomaping en 3D.

Con una inversión de 15 millones de euros, el proyecto se ha creado en colaboración con Sesame Workshop®, la organización sin ánimo de lucro que gestiona la icónica marca Sesame Street®, Sally Corporation, una de las compañías internacionales punteras en el desarrollo de dark rides y el diseño de animatronics.

La llegada de la nueva atracción fortalece la alianza de PortAventura World y Sesame Workshop®“El acuerdo con Sesame Street®, que se ha ampliado hasta 2031, ha contribuido a crear una atracción que será una fantástica experiencia interactiva de entretenimiento familiar en 3D”, señala Fernando Aldecoa, director general de PortAventura World.

«SésamoAventura es un área increíble que brinda experiencias memorables para toda la familia. Con la incorporación de Street Mission, la única dark ride en Europa inspirada en la icónica serie infantil, PortAventura World se fortalece como un destino turístico familiar líder en Europa”, añade.

 

Ampliación de la planta hotelera

PortAventura World estrena el próximo 1 de junio de 2019, su nuevo hotel temático Colorado Creek 4 estrellas superior, el sexto del resort. Cuenta con 150 habitaciones de 41 m2 distribuidas en tres edificios a los que se anexará otro destinado al restaurante y parking exclusivo. La tematización estará inspirada en la época de la fiebre del oro del lejano Oeste y continuará ahondando en la historia del complejo hotelero que forman el Hotel Gold River, el Hotel Callaghan y el Hotel Mansión de Lucy.

Este nuevo establecimiento supone una inversión de 25 millones de euros y viene a reforzar la oferta hotelera de PortAventura World superando las 2.200 habitaciones. La temporada 2018, los hoteles del resort registraron más de 1 millón de pernoctaciones.

El hotel Colorado Creek será el primer hotel del resort con emisiones cero. Esta es una línea estratégica impulsada por PortAventura World que se extenderá a otros establecimientos del resort para minimizar su huella medioambiental.

 

Turismo de reuniones e incentivos

Desde que en 2009 se inaugurara el Centro de Convenciones, PortAventura Business & Events ha experimentado un crecimiento constante, un hecho que culmina en 2018, con 204 eventos celebrados.

Del total, el 62% de los eventos organizados fueron corporativos, mientras que el 38% restante lo abarcaron otras tipologías como congresos, incentivos, deportivos, o solidarios. Compañías como Coca-Cola, MARS Iberia, Seat y La Caixa, entre otras, confiaron en PortAventura World para la realización de sus eventos.

En 2019, el centro de convenciones vive una importante ampliación de sus infraestructuras en más de 6.000 m2, pasando de 14.000m2 a 20.000m2 con el objetivo de reforzar su capacidad para llevar eventos simultáneos y de mayor formato.

En la misma línea, PortAventura World está llevando a cabo una importante renovación en el Hotel PortAventura que concluye a finales de mayo y que supone una inversión de 12 millones. La remodelación, que potencia la ambientación mediterránea del establecimiento, incluye la reforma integral de todas las habitaciones, los principales espacios comunes como el restaurante bufé y la fachada.

Comprometidos con el futuro

Todos los proyectos y novedades puestos en marcha en 2019 se llevan a cabo dentro de la política ESG de la compañía, liderando un concepto de ocio vacacional que pone la sostenibilidad en el centro de la estrategia. PortAventura World fue una de las primeras empresas en firmar el Código Ético Mundial para el Turismo de la Organización Mundial del Turismo y en 2017 se sumó al Año Internacional del Turismo Sostenible. A día de hoy desarrolla acciones para 13 de los 17 objetivos de los ODS.

 

La temporada 2018

En 2018, PortAventura World alcanzó la cifra récord de 5 millones de visitas, con los que el resort alcanza los 85 millones de visitas desde su inauguración. Halloween y Navidad, dos de las campañas más esperadas del año, registraron un importante incremento del número de visitas, con un 17% más en Halloween y un 10% más en Navidad, respecto al mismo periodo de 2017.

El mercado internacional supone un 36% de los visitantes a parques y un 54% de estancias de los hoteles del resort. El pasado año, PortAventura World recibió 1 millón de visitas procedentes del mercado francés.

El plan estratégico de inversiones e innovación en nuevos proyectos, que cuenta con un presupuesto de 90 millones de euros para 2019, refuerza la posición de PortAventura World como mejor destino de ocio familiar de Europa.

· Fuente: PortAventura World

 

 

♦ Busca Vuelo ♦

♦ Busca Hotel ♦

♦ Busca Actividades ♦

gif_300x250-2

heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

Recorre el Loira en bicicleta

 

El Loira en bicicleta (La Loire à Vélo) es un itinerario único para los amantes del ciclismo, para ser practicado según tus preferencias, para un paseo o en modo deportivo, en pareja o con niños.

En un recorrido de 900 km, adaptado, balizado y seguro, atravesamos el Valle del Loira, desde el pueblo de Cuffy, cerca de Nevers, hasta St Brévin-les-Pins, a orillas del océano Atlántico, frente a Saint-Nazaire.

Creado para facilitar la práctica del ciclismo, este itinerario dispone a lo largo del trayecto de servicios adaptados a los ciclistas (alojamiento, alquiler de bicicletas, etc.).

El Loira en bicicleta es la sección oeste de Eurovélo 6, la gran travesía transversal ciclista europea (de Alsacia al océano Atlántico).

Con sus 8 itinerarios, La Loire à Vélo ofrece todas las condiciones para una estancia agradable en el corazón de un paisaje cultural excepcional: jardines, castillos del Loira, ciudades de arte e historia, pueblos de carácter y otros lugares notables.

 

Ciclistas mimados

Cerca de 600 profesionales, situados a menos de 5 km de La Loire à Vélo y agrupados bajo la marca «Accueil Vélo«, están al servicio de los ciclistas: alojamientos, empresas de alquiler de bicicletas, oficinas de turismo y lugares de visita ofrecen alquiler de bicicletas, traslado de equipajes, servicio de asistencia en carretera, aparcamiento local de bicicletas, asesoramiento sobre itinerarios…

Podrás alquilar una bicicleta en un punto de alquiler o hacer que te la entreguen en la estación y luego devolverla en otro punto de alquiler de la empresa de alquiler.

Además, de junio a septiembre, es posible subir gratuitamente la bicicleta en los trenes regionales Interloire que circulan entre Orleans y Le Croisic.

 

Itinerarios a medida

Ya sea para un día o una semana, en modo deportivo o para un paseo, para dos o en familia, la página web de La Loire à Vélo te permite crear itinerarios a medida. Se proponen unas diez sugerencias de rutas, de un día a una semana, que pueden ser modificadas según tus preferencias. También puedes crear tu propio itinerario planificando las paradas según el ritmo que desees y añadiendo servicios como alojamiento, visitas y otras actividades.

La ruta, guardada en la sección «Mon carnet«, es accesible desde un smartphone en la versión móvil de la aplicación. También es posible importar tracks GPS.

· Fuente: Turismo de Francia

 

 

♦ Busca Vuelo ♦

♦ Busca Hotel ♦

♦ Busca Actividades ♦

gif_300x250-2

heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

AC/E, Paradores y CEDRO promueven un ciclo de encuentros literarios

 

Acción Cultural Española (AC/E), Paradores de Turismo de España y el Centro Español de Derechos Reprográficos (CEDRO) han presentado esta mañana el ciclo de encuentros literarios “Paren y Lean”, que el escritor gallego Manel Loureiro inaugurará en el Hostal de los Reyes Católicos de Santiago de Compostela, este sábado 6 de abril, a las 12:00 horas.

El objetivo de esta iniciativa es acercar el mundo de la literatura a la sociedad a través del testimonio de diversos escritores, que se encontrarán con sus lectores en espacios tan singulares como son los hoteles que integran la red de Paradores. El ciclo cuenta con el periodista Jorge Barriuso como presentador en cada uno de los encuentros.

El presidente – consejero delegado de la hotelera pública, Óscar López, ha afirmado que “los muchos rincones mágicos que pueden encontrarse en Paradores son espacios perfectos para disfrutar de la literatura. Esta alianza con Acción Cultural Española y CEDRO abre un camino más para la promoción de la cultura española, una de las razones de ser de esta compañía. Trabajamos cada día para mostrar lo mejor de nuestro país a través de los edificios y de su historia, de la gastronomía y, como muestra la iniciativa Paren y Lean, también a través de los libros y sus autores”.

Esta colaboración confirma el interés de dichas entidades en la promoción de la cultura en entornos con alto valor patrimonial y de aproximar la literatura a espacios menos habituales para poder disfrutar y promover el patrimonio y las letras.

En este sentido, el presidente de Acción Cultural Española, Ibán García del Blanco, ha asegurado que “la unión con Paradores y CEDRO es un ejemplo de cooperación entre instituciones con un objetivo común, mostrar nuestra cultura en todos los rincones de España. Pocas veces podemos juntar los espacios, el talento y la magia en un mismo proyecto, entrelazando aspectos tan característicos de nuestra cultura, como son el patrimonio y la literatura. Para Acción Cultural Española, esta acción subraya nuestro compromiso con la promoción de nuestra identidad, en cinco lugares emblemáticos de nuestra historia”.

Estos encuentros nacen del interés común de las tres organizaciones, que valoran la necesidad de la colaboración para impulsar el fomento a la lectura.

Finalmente, Carme Riera, presidenta de CEDRO, ha explicado que estos encuentros “permiten dar la palabra a escritores y a escritoras y generar espacios de diálogo, que tan necesarios son hoy en día. Además, todo eso en lugares tan singulares y apetecibles como son los Paradores”.

El programa estará compuesto por 5 encuentros en diferentes ciudades de España. Tras el encuentro con el escritor Manel Loureiro en el Parador gallego mañana, 6 de abril, a las 12:00 horas, está previsto que se celebren las siguientes citas de “Paren y Lean”: Almagro, el 29 de junio, con Clara Sánchez; Plasencia, el 28 de septiembre, con Jesús Sánchez Adalid; Lérida, el 26 de octubre, con Care Santos, y Ávila, el 30 de noviembre, con José María Merino.

· Fuente: Paradores

 

♦ Busca Vuelo ♦

♦ Busca Hotel ♦

♦ Busca Actividades ♦

gif_300x250-2

heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

Mayo en Japón

 

La Semana Dorada es una agrupación de días festivos de Japón que se celebran a principios de mayo, entre los que se incluyen el cumpleaños del actual emperador del país y el Día de la Constitución.

Durante esta semana (que empieza el 29 de abril), muchos japoneses aprovechan las vacaciones para descansar, viajar y celebrar que el tiempo empieza a mejorar.

Dónde alojarse: situado al lado del Palacio Imperial, HOSHINOYA Tokyo es un precioso ryokan al que no le falta de nada. Te recomendamos relajarte en sus aguas termales para revitalizar cuerpo y alma, antes de salir a probar la impresionante gastronomía de la ciudad.

· Fuente: Booking

 

 

♦ Busca Vuelo ♦

♦ Busca Hotel ♦

♦ Busca Actividades ♦

gif_300x250-2

heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

Vacaciones que inspiran calma, relax y paz mental

 

Al 54% de los viajeros internacionales[i] le interesaría planear unas vacaciones en 2019 que le permitiera disfrutar de un merecido tiempo de descanso, lejos del mundanal ruido.

¿Eres uno de ellos? Si la respuesta es sí, huye del ajetreo diario y disfruta de un destino tranquilo que tenga alojamientos con estilo y tratamientos que te ayuden a cargar las pilas.

Elige entre la belleza natural de Alajuela y Los Ríos, las tranquilas (aunque muy de moda) Costa Blanca y Estocolmo o el paraíso cultural de Kanagawa. Cultiva la paz, calma tu mente y vuelve a casa con un espíritu renovado.

 

Alajuela, Costa Rica

Visita Alajuela, en Costa Rica, y redescubre la belleza de la madre tierra. Despeja la mente con un baño relajante en Termales del Bosque, rodéate del bello paisaje de Río Celeste o sal a hacer senderismo por el espectacular volcán de Poás.

Dónde alojarse:

El agradable Casitas Tenorio B&B and Farm queda a poca distancia en coche del Río Celeste y el Parque Nacional Volcán Tenorio, y es perfecto para los viajeros que quieran refugiarse en la belleza y tranquilidad de la naturaleza. Inmersa entre jardines tropicales, esta acogedora cabaña ofrece vistas panorámicas a los parques naturales que la rodean.

Si lo deseas, también podrás echar una mano y trabajar en la granja, ordeñando las vacas o haciendo queso. No te pierdas los perezosos y monos que viven en la zona, así como los colibríes y tucanes.

 

Los Ríos, Chile

Vete de viaje a la región de Los Ríos, en Chile, y atraviesa la Reserva Biológica de Huilo Huilo para descubrir las maravillas de la selva tropical, con los Andes como majestuoso telón de fondo. También puedes optar por ir de excursión al Parque Nacional de Villarrica. Un retiro perfecto para aclarar las ideas y cargar las pilas.

Dónde alojarse:

el alucinante Huilo Huilo Nothofagus Hotel & Spa está en medio de la selva y es el alojamiento perfecto para volver a sentirte como un niño en su casa árbol. Se encuentra en plena Reserva Biológica de Huilo Huilo y cuenta con piscinas interiores y al aire libre, y un spa que invita a la relajación. No hay nada mejor si quieres recuperar fuerzas después de una excursión exigente.

Aquí te despertarás con vistas a la reserva natural y respirarás el aire fresco de la montaña desde el balcón de la habitación.

 

Costa Blanca, España

La Costa Blanca, en el sudeste de España, es mucho más que sol, playa y 200 km de costa. Sumérgete en su historia con una visita a la Catedral de Santa María de Murcia, recibe tu dosis de cultura en el Museo Arqueológico Provincial y rodéate de tranquilidad en las Fuentes del Algar o con una excursión por el Parque Natural de Serra Gelada.

Dónde alojarse:

El lujoso Sha Wellness Clinic  es un regalo para el cuerpo, la mente y el espíritu. Está situado en Albir, en plena Costa Blanca, y ofrece todo tipo de tratamientos y servicios basados en el método SHA, que integra terapias naturales, nutrición terapéutica y medicina preventiva.

 

Estocolmo, Suecia

Rodeado de islas y con una cultura e historia muy ricas, Estocolmo es un destino que debes visitar si quieres renovar el cuerpo, la mente y el espíritu. Respira el aire fresco del mar y embárcate rumbo a unas de las 30.000 islas que forman el archipiélago de Estocolmo. Si lo prefieres, también puedes unirte al ritual nórdico y hacer un viaje hasta la sauna de Hellasgården, donde podrás sudar todo el estrés que aqueje tu cuerpo.

Dónde alojarse:

El Hotel Skeppsholmen es respetuoso con el medioambiente y su restaurante con hermosas vistas al mar ofrece platos suecos deliciosos. Coge el ferry hasta Gamla Stan, el casco antiguo de Estocolmo y, a la vuelta, ponte las pantuflas, envuélvete en un mullido albornoz y disfruta de una estancia de relax en esta serena ciudad isla.

 

Kanagawa, Japón

La localidad costera de Kanagawa se encuentra a las afueras de la excéntrica y bulliciosa Tokio. Pasea por los jardines Sankeien y explora tu espiritualidad con una visita al Templo Hase-dera y al Kotoku-in, el Gran Buda de Kamakura. Después, rodéate de belleza natural con un viaje al lago Ashi y a las cascadas de Yuhi.

Dónde alojarse:

En WeBase Hostel Kamakura encontrarás un alojamiento económico a un breve paseo de la playa de Yuigahama. Los clientes pueden participar en las clases de yoga y sesiones de meditación que tienen lugar cada día en el estudio de yoga del albergue o, si lo prefieren, asistir a las clases de yoga que se imparten en la playa.

 

[i] Estudio encargado por Booking.com y llevado a cabo de manera independiente entre una muestra de adultos que habían viajado en los últimos 12 meses o planeaban hacerlo en los siguientes 12. En total se encuestaron 21.500 personas (entre ellas, 1.000 de Australia, Alemania, Francia, España, Italia, China, Brasil, India, Estados Unidos, Reino Unido, Rusia, Indonesia, Colombia y Corea del Sur; y 500 de Japón, Nueva Zelanda, Tailandia, Argentina, Bélgica, Canadá, Dinamarca, Hong Kong, Croacia, Taiwán, México, Países Bajos, Suecia, Singapur e Israel). Los participantes contestaron a una encuesta online entre el 10 y el 30 de agosto de 2018.

· Fuente: Booking

 

♦ Busca Vuelo ♦

♦ Busca Hotel ♦

♦ Busca Actividades ♦

gif_300x250-2

heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

10 consejos para conducir en situaciones de ola de frío polar

 

Desde hoy y hasta el domingo está previsto un temporal en la mayor parte de la península acompañado de una bajada de las temperaturas y previsiones de nieve en el norte peninsular. Avis, la compañía de alquiler de coches líder del mercado ha preparado una guía de consejos y recomendaciones para que la experiencia de conducción en condiciones meteorológicas adversas estos días sea más segura.

Conducir en condiciones desfavorables provocadas por el frío puede ser un desafío hasta para los conductores más experimentados. La lluvia intensa, hielo y la nieve pueden traer condiciones impredecibles, como por ejemplo lo que se conoce como el hielo negro, una peligrosa capa de hielo fina y transparente que se puede llegar a formar en la carretera, y por ello, es importante prestar especial atención a la hora de conducir y dejar de lado elementos como la duración del viaje o cómo de bien se conozca la ruta.

Las oficinas de Avis disponen de todo el equipamiento necesario para la nieve, ya sean neumáticos especiales, cadenas o portaesquíes que pueden solicitarse en cualquier época del año en el momento de realizar la reserva. Además, también cuentan con una flota de automóviles que ofrece diferentes modelos 4×4 como por ejemplo el Jeep® Compass Longitude, perfecto para este tipo de temporal por su adaptabilidad a diferentes terrenos y climatologías.

 

Consejos de Avis España:

  1. Circular por carreteras principales: a la hora de viajar, la mejor opción es planificar una ruta que discurra por carreteras principales. Este tipo de vías tienen más probabilidades de haber sido despejadas o cubiertas con sal.
  2. Familiarizarse con el vehículo: antes de salir, es imprescindible conocer y sentirse cómodo con el vehículo y su funcionamiento. Por ejemplo, es recomendable saber qué significa cada luz de advertencia en el coche que se va a conducir y comprobar los niveles como los del limpiacristales o el anticongelante.
  3. Modo de conducción segura: es importante comprobar si el coche posee alguna configuración para la conducción segura o un modo de conducción en nieve, así como conocer las configuraciones antivaho y las luces antiniebla, en caso de necesitarlo.
  4. Cadenas para la nieve: Avis ofrece a sus clientes la posibilidad de incorporar cadenas para la nieve en el servicio de alquiler de coche. Estas mejorarán significativamente el agarre del vehículo sobre la carretera aportando un mejor control. Si no se usa un vehículo de alquiler, se pueden adquirir en talleres locales o tiendas de automoción.
  5. Tiempo extra: es recomendable contar con algo más de tiempo a la hora de planificar la duración del trayecto. En una tormenta de lluvia o de nieve siempre se debe conducir más despacio de lo que normalmente estamos acostumbrados para prevenir cualquier frenazo repentino. Tener tiempo extra para el viaje reducirá la urgencia durante la conducción y mejorará la seguridad al volante.
  6. Gasolina: antes de salir, hay que comprobar que el depósito tiene combustible suficiente para completar todo el viaje.
  7. Distancia de seguridad: mantener la distancia con el vehículo de delante y tener especial cuidado en los cruces es siempre clave, pero es aún más recomendable ampliar la distancia de seguridad a la hora de conducir bajo cualquier tipo de temporal, bien sea de viento, de lluvia o de nieve, evitando cualquier aceleración o cambio de dirección repentino.
  8. Números de emergencia: es importante estar preparado en caso de emergencia. Por eso es recomendable tener a mano el contacto de la grúa, la policía y el número para emergencias locales, así como el de Asistencia en carretera de Avis disponible las 24 horas del día.
  9. ¿El viaje es necesario y seguro? Antes de partir, es importante preguntarse si el viaje es necesario o puede esperar a que las condiciones mejoren y las malas condiciones climatológicas no supongan un problema. En caso de no poder retrasar el viaje, antes de la salida hay que comprobar el pronóstico del tiempo y las últimas actualizaciones sobre el estado de las carreteras, para cerciorarse de que se está preparado para cualquier situación. Además, si el hotel o apartamento de destino tiene conserje, se le podrá consultar si hay áreas restringidas por las autoridades locales.
  10. Comprobar que se siente preparado para conducir: viajar con mal tiempo requerirá una atención y vigilancia extra, por lo que es importante sentirse cómodo, vestir ropa cálida y zapatos aptos para la conducción. Es necesario llevar siempre el teléfono completamente cargado, así como ropa de abrigo, comida y agua extra en el caso de que se haga un viaje largo. Dada la atención que se requerirá, es importante evitar conducir en caso de cansancio.

· Fuente: Avis

 

♦ Busca Vuelo ♦

♦ Busca Hotel ♦

♦ Busca Actividades ♦

gif_300x250-2

heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

Viajar gratis por el mundo y que te paguen

 

YourBestLife, programa de formación y viajes de origen internacional, llega a España en busca de aventureros para viajar durante seis meses alrededor del mundo con todos los gastos pagados y, además, una retribución económica. Las siete personas seleccionadas disfrutarán de una experiencia única que les llevará a conocer en profundidad 10 países (Costa Rica, Perú, Sudáfrica, Isla de Reunión, India, Bután, Myanmar, Indonesia, Irlanda y Portugal) con un sueldo de 1.500 dólares (1.335 euros) al mes para gastos extra.

En el viaje los participantes realizarán actividades de ocio, voluntariado y formación, de acuerdo con los tres pilares fundamentales del programa: integración y diversión, impacto social y recorrido profesional.

YourBestLife, un programa de desarrollo de habilidades interpersonales, se llevará a cabo en las comunidades locales de los países visitados, lugares que inspirarán sus acciones y actividades. La entidad defiende que la interacción cultural y el aprendizaje mutuo son formas de desarrollar competencias cada vez más valoradas por las empresas en el reclutamiento, por lo que los integrantes reciben un certificado oficial de participación. Al mismo tiempo el programa pretende contribuir activamente a un mundo mejor y formar seres humanos más conscientes y tolerantes.

La base del programa, según ha explicado su cofundador y CEO, Guillermo Melo Ribeiro, pasa por “transmitir un concepto de viajes humanos con experiencias genuinas, dando a más personas la oportunidad de viajar y adquirir conocimientos que resultan del contacto con otras culturas. Es una oportunidad de crecimiento personal con ventajas a nivel profesional, pero también engloba abordar desafíos globales con impacto social, transversales a todos los países, para los cuales esta generación será esencial”.

 

En busca del viajero ideal

El programa está destinado a participantes internacionales de entre 18 y 35 años que deben responder a siete roles diferentes y complementarios: viajero, nuevo viajero, aventurero, comunicador, narrador de historias, escritor de historias e involucrado con las causas sociales. El alcance de los perfiles refuerza el objetivo de abrir el programa a todo el público interesado en historias y viajes, incluyendo viajeros y no viajeros. Los países de destino han sido elegidos con el fin de proporcionar una visión general a nivel de localización, clima, cultura y desafíos.

Randstad Portugal se encargará de la selección de los participantes basándose en un proceso de cuatro fases: prueba de personalidad, cuestionario técnico, evaluación motivacional y vídeo-entrevista. En el proyecto también colabora WeChangersstartup de acción social que va a seleccionar las cerca de 25 organizaciones y proyectos solidarios que apoyará el programa a través de contribuciones monetarias y del trabajo voluntario de los participantes.

Para poder participar los candidatos deben inscribirse en la web oficial de YourBestLife, con un coste de 19 dólares, de los que 2,5 dólares serán directamente destinados a organizaciones no gubernamentales y caritativas. Con esa cuota podrán acceder a la inscripción para el programa y también a la Comunidad YourBestLife, donde tienen ventajas como el acceso al proceso de selección, informes de personalidad con consejos de viaje, así como descuentos en tecnología y viajes y un descuento por el mismo valor de la inscripción con Iati Seguros, entre otros.

El plazo de inscripción estará abierto hasta noviembre y en diciembre se llevará a cabo la selección de los participantes, que comenzarán la aventura en febrero de 2020.

 

Movimiento humanista

El lanzamiento de esta primera edición de YourBestLife pretende ser el inicio de un movimiento humanista que “abra las puertas a una comunidad de personas que quieran hacer un mundo mejor, contribuyendo activamente con pequeñas o grandes acciones a nivel regional o internacional, de una forma no invasiva, tolerante e integrada con las comunidades locales, con un triple desafío global: la preservación ambiental, la protección animal y el emprendimiento social.

 

· Fuentes: YourBestLife, Hosteltur, EFE

 

 

♦ Busca Vuelo ♦

♦ Busca Hotel ♦

♦ Busca Actividades ♦

gif_300x250-2

heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

Las mejores aerolíneas de 2019 por TripAdvisor

 

TripAdvisor® ha anunciado hoy la lista de ganadores de los premios Travellers’ Choice Aerolíneas, identificando las compañías favoritas de los viajeros en todo el mundo. En 2019, Singapore Airlines ha sido reconocida como la aerolínea número uno en el mundo, Jet2 como la número uno de Europa y la española Binter como la favorita de los viajeros.

Los ganadores de estos premios se han determinado utilizando un algoritmo que tiene en cuenta la cantidad y la calidad de los comentarios de las aerolíneas y las calificaciones enviadas por los viajeros de todo el mundo, durante un período de 12 meses en vuelos de TripAdvisor. Los sellos distintivos de los ganadores de los premios Travellers’ Choice son el servicio, la calidad y el valor excelente.

En el tercer año de los premios Travellers’ Choice Aerolíneas, las prestigiosas categorías de 2019 reconocen a 57 aerolíneas, que ofrecen un valor y servicio excepcionales, con 91 premios. Además de la lista mundial, los premios Travellers’ Choice de TripAdvisor reconocen a las aerolíneas de 17 países: Australia, Brasil, Canadá, Corea del Sur, España, Estados Unidos, Francia, Grecia, India, Indonesia, Italia, Japón, Reino Unido, Rusia, Suiza, Tailandia y Turquía.

 

Las 10 aerolíneas del mundo favoritas de los viajeros

 

  1. Singapore Airlines
  2. Qatar Airways
  3. EVA Air
  4. Emirates
  5. Japan Airlines (JAL)
  6. Southwest Airlines
  7. Azul
  8. Air New Zealand
  9. Jet2.com
  10. ANA (All Nippon Airways)

 

Ganadores mundiales por tipo de clase

Reconoce a las aerolíneas que ofrecen un excelente servicio en cada cabina


Mejor aerolínea de primera clase: Emirates

Mejor aerolínea de clase business: Qatar Airways

Mejor aerolínea de clase turista premium: Air New Zealand

Mejor aerolínea clase turista: Singapore Airlines

 

Aerolíneas premiadas en Europa

 

 

  • Tipo de clase
    • Mejor aerolínea de clase turista: Jet2
    • Mejor aerolínea de clase turista premium: Virgin Atlantic
    • Mejor aerolínea regional clase business: Aegean
    • Mejor aerolínea de clase business: KLM

 

 

· Fuente: TripAdvisor

 

 

♦ Busca Vuelo ♦

♦ Busca Hotel ♦

♦ Busca Actividades ♦

gif_300x250-2

heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

Alojamientos con temática de juguetes

 

Con la esperada llegada, el próximo verano, de la cuarta entrega de la famosa película de animación que cuenta las aventuras de unos juguetes, Booking.com ha buscado entre sus más de 28 millones de opciones de alojamiento en más de 145.000 destinos para seleccionar alojamientos con temática de juguetes. Irresistibles para los más pequeños y los no tan pequeños.

Así que si formas parte de ese 42% de los viajeros internacionales[i] que tienen pensado visitar un destino que les devuelva a la infancia, ¿qué tal si das rienda suelta al niño o la niña que llevas dentro y creas tu propia aventura en uno de estos divertidos destinos?

 

Coupvray, Francia

Situado al este de París, Coupvray es el sitio ideal para los fans de Disney y también de la animación. Con solo poner un pie en Coupvray, sentirás la magia a tu alrededor. Este destino es famoso por ser un buen sitio donde alojarse cuando vas a visitar los parques temáticos que hay alrededor, así que resulta casi imposible no volver a tu infancia solo con pensar en lo que vas a disfrutar.

Dónde alojarse:

Situado a un paseo en coche de los parques temáticos, Disney’s Hotel Cheyenne® es un increíble alojamiento temático de principio a fin.

El hotel hace homenaje a nuestro sheriff favorito con habitaciones inspiradas en el Lejano Oeste, que combinan con la iluminación y la ropa de cama, y paredes decoradas con motivos divertidos.

Este original hotel también ofrece un bar al estilo de los salones del Oeste para que dejes salir al cowboy que llevas dentro. Por si eso no fuera suficiente, podrás conocer a personajes famosos de ese universo.

 

 Billund, Dinamarca

Descubre en el centro de Dinamarca la bonita localidad de Billund, donde nació la primera fábrica de las famosas piezas de plástico de juguete para hacer construcciones. Seguramente este juguete te recordará a alguna etapa de tu pasado, así que ¿qué te parece sumergirte en la bonita historia de este pueblo y volver a fascinarte con los coloridos bloques de construcción con los que jugabas en tu infancia?

Dónde alojarse:

Vuelve a tu infancia en el Hotel Legoland, donde muchas habitaciones están decoradas de forma temática con mesas de juegos y bloques de Lego y, además, ofrecen unas vistas estupendas al parque temático Legoland® Billund.

Si no puedes contener tu emoción cuando visitas un parque temático, no busques más. Este hotel es un sueño para cualquier niño, o adulto. Cuenta con una entrada privada al famoso parque temático, abierto desde final de marzo hasta octubre, que te hará sentir alguien importante.

 

Patong, Tailandia

Si pasaste tu infancia jugando en la arena, con cubo y pala en mano, y quieres volver a vivir esos momentos, pero en plan adulto, no busques más.

Te encantará este resort de playa para familias en la costa oeste de Phuket. En Patong Beach los viajeros pueden combatir la nostalgia, y hacer snorkel y parasailing hasta que el cuerpo aguante o bien hacer una parada en OTOP Patong, un paraíso de las compras al aire libre, repleto de productos locales y deliciosa comida en la calle.

Dónde alojarse:

¿Quieres conectar aún más con tu infancia? El elegante y a la vez atrevido Holiday Inn Resort Phuket es el alojamiento perfecto para volver a la niñez con habitaciones temáticas y suites infantiles. Situado en el corazón de Patong, este resort también ofrece 10 piscinas y un centro de fitness totalmente equipado para cuando tu parte adulta vuelva a resurgir.

 

Alton, Reino Unido

Alton es una bonita localidad en Hampshire, Inglaterra, que ofrece una mezcla sensacional entre historia y las comodidades más modernas. Grandes y pequeños pueden lanzarse a una nueva aventura en CBeebies Land o en el Alton Towers Resort, uno de los parques temáticos más famosos de Reino Unido.

Dónde alojarse:

Si creciste en Reino Unido y siempre soñaste con participar en tu programa de televisión preferido cuando eras pequeño, entra en el CBeebies Land Hotel. Toda la decoración está basada en los programas de la cadena CBeebies. ¡Deja salir el niño o la niña que llevas dentro!

 

Orchard, Singapur

Orchard Road, situado en el centro de Singapur, es el paraíso de las compras. El entretenimiento está garantizado durante el viaje, los adultos encontrarán tiendas de lujo y una irresistible y selecta gastronomía, mientras los niños pueden disfrutar en los parques y las tiendas de juguetes.

Singapur es realmente un destino para viajeros de todas las edades.

Dónde alojarse:

Si viajas con niños, el Shangri-La Hotel Singapore es un hotel de lujo que dispone de tres alas distintas, la de la Torre, la de los Jardines y la del Valle.

Cada una ofrece un ambiente y una experiencia distinta a los clientes. Los viajeros que viajen en familia se pueden relajar en las cinco suites temáticas y dejar que su imaginación vuele hasta un safari, un castillo, el espacio exterior, el fondo del mar o una guarida entre las copas de los árboles.

 

[i] Estudio encargado por Booking.com y realizado de forma independiente entre una muestra de adultos que han hecho un viaje en los últimos 12 meses o que piensan hacer un viaje en los próximos 12 meses. En total, 21.500 personas respondieron a la encuesta (incluidas 1.000 de Australia, Alemania, Francia, España, Italia, China, Brasil, India, Estados Unidos, Reino Unido, Rusia, Indonesia, Colombia y Corea del Sur; y 500 de Japón, Nueva Zelanda, Tailandia, Argentina, Bélgica, Canadá, Dinamarca, Hong Kong, Croacia, Taiwán, México, Países Bajos, Suecia, Singapur e Israel).


·
Fuente: Booking

 

 

♦ Busca Vuelo ♦

♦ Busca Hotel ♦

♦ Busca Actividades ♦

gif_300x250-2

heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

5 escapadas de Semana Santa por Europa

Con la Semana Santa a la vuelta de la esquina y varios días de vacaciones para disfrutar Worlhotels te propone algunas ideas para la primera escapada corta del año. Seis destinos que podrás visitar en Europa y a los que podrás llegar fácilmente en coche, tren o en un vuelo de corta distancia.


Celebra y regatea en Estambul, Turquía

Conocida por sus edificios históricos que mantienen el mismo esplendor de la época bizantina y otomana, Estambul es una ciudad polifacética que ofrece sus mil caras al viajero. En una ciudad que palpita entre dos continentes, los turistas pueden pasar desde una semana hasta varios meses sin aburrirse en este destino.

Tomar una taza de café en el Pierre-Loti-Café del distrito Eyüp puede ser una excelente manera de comenzar las vacaciones de Semana Santa. Para ello hay que coger el funicular que te llevará hasta la colina.

Desde las teterías tradicionales hasta bares cosmopolitas o restaurantes gourmet, pasando por puestos callejeros con excelentes ejemplos de gastronomía local, el escenario culinario de Estambul refleja el perfecto equilibrio entre modernidad y tradición.

Para adquirir productos típicos y recuerdos dirígete al Great Bazaar, donde el arte del regateo es obligatorio. Justo por encima de la bulliciosa plaza Taksim, el Marmara Hotel Taksim ofrece habitaciones con las mejores vistas panorámicas del Bósforo y el Cuerno de Oro.

 

En el corazón del RuhrEssen, Alemania

No solo hay que escaparse a las grandes ciudades sino dar oportunidades a lugares más pequeños que pueden sorprenderte. Existen muchos estereotipos del área industrial de Alemania conocida como la región del Ruhr, pero ninguno de ellos se ajusta hoy a la realidad.

La ciudad de Essen ha sido reconocida por ser una de las capitales verdes de Europa, título que ha conseguido gracias a sus hermosos lagos y parques urbanos. Hoy en día, los antiguos baluartes industriales ofrecen otros atractivos.

Entre su historia ligada a la industria del acero, el carbón y la minería uno en Essen puede esperarse no sólo conocer monumentos ligados a esta historia sino acercarse al arte y la cultura cuyas manifestaciones se han desarrollado exquisitamente en la ciudad y a su vibrante vida nocturna.

El complejo industrial de la mina de carbón de Zollverein es uno de los lugares Patrimonio de la UNESCO y merece la pena visitarlo si decides viajar a la región del Ruhr.  En Essen podrás alojarte en el Atlantic Congress Hotel ubicado en el animado distrito «Rüttenscheid» conocido por su oferta gastronómica y de tiendas y punto de partida perfecto para conocer el resto de esta región de Alemania.

 

Pequeño pero poderoso, Luxemburgo

Luxemburgo tiene una extensión de tres mil kilómetros cuadrados siendo uno de los estados más pequeños del mundo, pero sin duda esconde una joya que bien merece un viaje para descubrirla.

Luxemburgo es el hogar de 170 nacionalidades que han aportado a la ciudad un carisma especial: creativa, diversa, multicultural y multilingüe. La ciudad está repleta de museos, teatros y eventos durante todo el año. Si eres un viajero goloso y estas en Luxemburgo no dejes de visitar la Casa del Chocolate frente al Gran Palacio Ducal.

En un marco incomparable dentro de un edificio medieval podrás degustar uno de los mejores chocolates del mundo. El Grand Hotel Cravat es el único hotel de cuatro estrellas de la ciudad y se encuentra a solo unos pasos de este dulce museo. Y para reducir los kilos de más existen varias rutas de senderismo que recorren desde la capital todo el Gran Ducado.

 

Diseño y cultura en Graz, Austria

No solo Viena merece una visita, si estás en Austria acércate a su segunda ciudad Graz, un secreto a voces entre los viajeros de todo el mundo. La ciudad tiene mucho que ofrecer sobre todo si hablamos de arquitectura y de diseño.

En Graz podras toparte con espectaculares ejemplos de la arquitectura moderna entre edificios medievales como en el museo Kunsthaus, inaugurado en 2003 cuando Graz fue capital de la cultura alberga una de las colecciones más importantes de Europa de arte contemporáneo y es una joya de la arquitectura moderna a pesar de haberse ganado el nombre del “amistoso Alien” entre los habitantes de la ciudad.

En Graz encontrarás igualmente numerosos ejemplos de arte callejero con una colección de interesantes grafitis a lo largo de tod el muro de la «Citybeach» y en el barrio de Puchstraße. Una rica herencia cultural y una diversa y animada escena creativa distinguen a la hermana pequeña de Viena.

Todo ello le ha valido a Graz el título de la UNESCO de “Ciudad del Diseño”. Graz además presume de una gastronomía diversa con gran variedad de especialidades regionales lo que le valió el título de ser la primera Capital de las Delicias. El Grand Hôtel Wiesler en la ciudad vieja de Graz es un edificio con estilo entre el Soul y el Art Nouveau.

El hotel ofrece no sólo habitaciones confortables sino además una excelente gastronomía en su restaurante Speisesaal.


Pintxos
 y arte en Bilbao, España

De una ciudad industrial a una metrópolis cultural, Bilbao tiene aún ese sabor auténtico de no haber sido descubierto aún por el turismo de masas. Su seña reciente de identidad es el museo Guggenheim reconocible en el paisaje de la ciudad por su futurista arquitectura de titanio, cristal y piedra caliza.

La pequeña ciudad vieja de Bilbao es el mejor lugar para probar los pintxos de todas clases desde sándwiches hasta brochetas en miniatura. Los aficionados a la arquitectura y los amantes de la buena cocina se sentirán como en casa en Bilbao. El Hotel Ercilla está perfectamente ubicado para visitar la ciudad muy cerca tanto del Guggenheim como del museo de Bellas Artes.

Desde su terraza en el tejado tendrás las mejores vistas de la ciudad y es el lugar perfecto para disfrutar de una copa mientras admiras la bella luz del atardecer.

· Fuente: Worlhotels

 

 

♦ Busca Vuelo ♦

♦ Busca Hotel ♦

♦ Busca Actividades ♦

gif_300x250-2

heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

9 destinos nuevos este verano para el Grupo Iberia

 

Iberia amplía su mapa de destinos y ofrecerá hasta 9 novedades esta temporada de verano, que empieza este domingo 31 de marzo.

El mercado europeo acapara las nuevas rutas, como Oslo y Bergen, en Noruega, Corfú en Grecia o Génova, Bari y Verona, en Italia. En América Latina, Iberia se refuerza en muchos mercados, como México, Colombia, Brasil, Uruguay, Perú y Ecuador.

 

Nuevos destinos en Europa

El Grupo Iberia apostará fuerte por Europa en la temporada de verano de 2019. A partir del mes de junio, y de forma gradual, inaugurará nueve nuevos destinos, entre ellos Oslo y Bergen, en Noruega, un país que se incorpora a la red de Iberia.

Del 1 de junio y al 31 de septiembre, Iberia ofrecerá dos vuelos a la semana de Madrid a Bergen; mientras que los cuatro vuelos semanales a Oslo se operarán durante todo el año a partir del 15 de junio.

Italia es otro de los países donde la capacidad del Grupo Iberia experimentará un crecimiento más fuerte. Durante los meses de verano, Iberia volará entre Madrid y Génova cuatro veces por semana, mientras que Iberia Express operará dos vuelos semanales en la ruta Madrid-Bari.

Por su parte, Iberia Regional Air Nostrum incorporará el vuelo Madrid-Verona a su red durante el mes de agosto, con tres vuelos semanales. La ruta de Madrid a Olbia también se verá reforzada en agosto con mayor capacidad.

Châlons-Vatry (en la Champaña francesa), con tres vuelos semanales; Bastia, en Córcega, y operado por Iberia con cinco frecuencias semanales; y Zadar, en Croacia, con dos frecuencias semanales durante julio y agosto por Iberia Express, serán otros de los nuevos destinos del Grupo Iberia durante el verano de 2019. Además, Iberia ofrecerá dos vuelos a la semana a la isla griega de Corfú en agosto.

Más frecuencias a Europa y África

Junto con la inauguración de nuevos destinos, Iberia fortalece su oferta en rutas que ya opera. Entre ellas destacan, los vuelos a Florencia, Hamburgo, Atenas, y Marrakech, que pasan del vuelo diario a 11 frecuencias semanales durante la temporada de verano. Desde principios de agosto, la aerolínea incrementará su capacidad a Dakar, con tres frecuencias adicionales a la semana hasta 10 vuelos semanales.

Las rutas de Madrid a Dubrovnik, Zagreb y Budapest ofrecerán más vuelos durante la temporada de verano. En Portugal, las frecuencias de Madrid a Faro se operarán por Iberia con aviones más grandes duanrte toda la temporada (marzo-octubre), mientras que antes sólo se hacía en los meses pico de verano; y lo mismo ocurre con Funchal, adonde Iberia Regional Air Nostrum volará entre marzo y octubre.

 

América Latina, la otra estrella del programa

•    En México, Iberia suma tres vuelos adicionales a la semana, hasta las 17 frecuencias; en el mes de mayo habrá dos más, 19 en total; y, a partir de junio y hasta el mes de septiembre, Iberia ofrecerá tres vuelos diarios con México, lo que convierte a este país en el mercado de América Latina donde ofrece más capacidad.

•    A partir del 1 de julio, la aerolínea ofrecerá tres vuelos adicionales a Bogotá, 10 a la semana en total.

•    A partir del 1 de julio también, tanto en Río de Janeiro como en Montevideo, Iberia crece de cinco frecuencias semanales al vuelo diario.

•    Quito también contará con un vuelo diario; a partir del 1 de julio, la aerolínea pasa de seis a siete frecuencias a la semana.

•    Y en Perú Iberia vuelve a crecer durante los meses de julio y agosto: ofercerá tres vuelos más a la semana, total 10, entre Madrid y Lima.

 

Cerca de 10,5 millones de conexiones al año

Iberia ha desarrollado en su hub en la T4 del aeropuerto de Madrid, donde, con todas estas nuevas incorporaciones, este verano ofrecerá hasta 135 destinos en 47 países.

En 2018, cerca de 10,5 millones de clientes realizaron su conexión en la T4, un 11% más que el año pasado. En este vídeo los clientes encontrarán recomendaciones de la aerolínea sobre cómo llegar de la manera más fácil a la puerta de embarque del siguiente vuelo o al área de recogida de equipajes.

· Fuente: Iberia

 

 

♦ Busca Vuelo ♦

♦ Busca Hotel ♦

♦ Busca Actividades ♦

gif_300x250-2

heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky