Archivo de la etiqueta: escapadas

Vilnius, la capital desconocida de los países bálticos

 

 

Un destino que sin duda merece la pena es Vilnius, la capital de Lituania. Alberga la universidad más grande del país, por lo que el ambiente universitario y la fiesta están más que garantizados.

Además, es una ciudad repleta de monumentos que reflejan su mezcla cultural, artística y religiosa, siendo hoy en día hogar de artesanos, artistas y bohemios.

La Puerta de la Aurora es uno de los más importantes y místicos del país porque dicen que la virgen que preside la puerta hace milagros (pedirle un aprobado en un examen nunca está de más).

Otro gran atractivo es subir a la colina donde está la Torre de Gediminas para disfrutar de una bonita puesta de sol con vistas inmejorables a la ciudad.

Su moneda es el euro y, en cuanto al bolsillo, no se nota un cambio demasiado grande a lo que puede costar la vida en España en referencia a la comida: una cerveza cuesta 3 euros y un menú en McDonald’s sale por unos 5.

Sin embargo, el mayor ahorro lo podemos ver en otros aspectos vitales para todo turista: una habitación compartida puede costar desde 8 euros y los billetes sencillos de autobús salen por 1 euro, con posibilidad de abonos.

En cuanto a museos, la entrada al KGB Museum (Museo de las víctimas del genocidio) para estudiantes cuesta 1 euro y hay otras muchas atracciones culturales que tienen precios especiales para los más jóvenes.

 

La República de Užupis

Otro plan low cost que no defrauda a nadie es la visita de la República de Užupis, el barrio más original y creativo de la capital que se independizó «ficticiamente» coincidiendo con el Día de los Inocentes llegando a instaurar su propia constitución y parlamento.

Pasear por sus calles contemplando los murales de Street Art y visitar las galerías de arte y las tiendas con productos de diseño del lugar son el plan perfecto para llevarse un recuerdo increíble de un barrio único.

 

· Fuente: Rumbo

 

 

♦ Busca Vuelo ♦

♦ Busca Hotel ♦

♦ Busca Actividades ♦

gif_300x250-2

heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

Un paseo por el barrio de moda de Milán

 

 

Una basílica románica y un parque a la sombra

 

Este barrio histórico, la Piazza Vetra, está de moda entre los milaneses para salir por la noche, pero también tiene lugares que te van a encantar…

Comenzamos el recorrido por la majestuosa basílica de Sant’Eustorgio.

Tómate tu tiempo para admirar este edificio milenario de ladrillos rojos que, durante la Edad Media, fue un importante centro de peregrinación. Cuenta la leyenda que aquí se esconden las reliquias de los Reyes Magos. En el interior, inmensas bóvedas románicas conviven con frescos pluriseculares magníficamente conservados.

 

 

Más lejos, te emocionarás con la belleza intemporal de la capilla Portinari. En este tesoro del Renacimiento lombardo podrás contemplar una extraordinaria arca de mármol con las reliquias de San Pedro Mártir. Después, visita el tranquilo Parco delle Basiliche, también conocido como Parco Giovanni Paolo II.

A los milaneses les encanta pasear por este espacio verde delimitado por dos de los lugares de culto más famosos de la ciudad: la basílica de Sant’Eustorgio y la capilla Portinari. Sube por la Via Molino delle Armi y siéntate en un banco para contemplar las escenas de la vida milanesa.

Las familias disfrutan del buen tiempo con un pícnic a la sombra de los robles y los arces, mientras que los más activos se divierten jugando al voleibol.

 

Basílica de Sant’Eustorgio

Piazza Sant’Eustorgio 1

Capilla PortinariParco Giovanni Paolo II

 

 

Un atrio majestuoso

 

 

La iglesia merece una visita por su imponente cúpula, la más grande de Milán, y sus magníficos mosaicos bizantinos.

Detrás de la basílica, encontrarás un inmenso mural encargado por la iglesia en el que se representan dos milenios de historia de la ciudad.

En él reconocerás a algunos personajes ilustres, como Leonardo da Vinci, Napoleón sobre su legendario caballo blanco y un famoso milanés, el compositor Giuseppe Verdi.

 

San Lorenzo Maggiore
Corso di Porta Ticinese 35
www.sanlorenzomaggiore.com

 

En el extremo norte del Parco delle Basiliche, encontrarás dieciséis columnas corintias procedentes de un antiguo templo. Más adelante, la basílica de San Lorenzo Maggiore se alza frente a una plaza presidida por una estatua de bronce del emperador Constantino.

Se trata de un homenaje al edicto de Milán con el que el soberano concedió la libertad de culto a los cristianos en el año 313 de nuestra era. Este atrio monumental te maravillará.

 

El lugar de encuentro de la juventud milanesa

 

 

Ahora toca divertirse. Es hora de sumergirse en el ambiente festivo de este barrio, uno de los escenarios principales de la vida nocturna milanesa.

Los jóvenes van invadiendo el lugar al caer la noche. Verás grupos de amigos charlar tranquilamente con una copa en la mano, sentados a los pies de las columnas iluminadas de San Lorenzo. Detrás de la basílica se oculta la Piazza Vetra con sus restaurantes y sus acogedores cafés.

Circulan varias leyendas fascinantes sobre este lugar donde se quemaban a las brujas en la Edad Media. Algunos habitantes le contarán que los fantasmas de Pierina de Bugatis y Sibilla Zanni, dos jóvenes mujeres condenadas por brujería en 1390, todavía vagan por el lugar.  El encanto histórico de este barrio hace que las noches sean mágicas.

 

¡Viva el aperitivo!

 

 

Cuando llega la hora del aperitivo a eso de las 19:00 h, las terrazas, a cuál más elegante como no podía ser menos en Milán, comienzan a llenarse de gente. Puede compartir este ritual local con los milaneses que, después de un largo día de trabajo, se dan cita en los cafés de la ciudad. Pásate por el pub Vetra, situado en la plaza del mismo nombre.

Pide un Spritz o una cerveza artesanal Vetra Tripel 6 y sírvete algo de picar del gigantesco bufet. Vuelva a tomar un trozo de pizza, una loncha de prosciutto de la región o un plato de pasta: ¡en eso consiste el aperitivo!

Impresionado con tanta variedad de platos deliciosos, dejarás atrás las acaloradas conversaciones de este lugar rumbo a una institución culinaria del barrio Vetra.

 

Piazza Vetra 21
vetramilano.it

 

Una nueva versión de la cocina italiana

 

 

En la Cantina della Vetra te espera una cena a la luz de las velas. En este restaurante familiar, entre muebles antiguos y manteles de cuadros, reina el ambiente propio de las tabernas tradicionales milanesas.

Para empezar, el camarero te recomendará los raviolis fritos con salami. ¡Un manjar! Continúa con un sorprendente risotto de remolacha y avellanas y termina con un semifreddo de almendras, un famoso postre helado italiano que dará el toque final a esta cena deliciosa.

Con el estómago lleno, vuelve paseando tranquilamente mientras elogias esta cocina regional reinventada. ¿Y si continúas la velada en el Doping Club? El bar lounge de The Yard te deleitará con sus cócteles sofisticados que podrá degustar en un marco distendido y elegante, al igual que su jornada milanesa.

 

Cantina della Vetra
Via Pio IV 3
www.cantinadellavetra.it/en/

 

 

♦ Busca Vuelo ♦

♦ Busca Hotel ♦

♦ Busca Actividades ♦

gif_300x250-2

heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

Consejos para viajeros ahorradores: ‘septubre’

 

«Septubre» es el nuevo julio-agosto. Ese nuevo término es lo que define a los “rebeldes” que deciden quedarse en la oficina en verano y ser de los últimos en cogerse vacaciones, con el fin de evitar la famosa “temporada alta”, yendo a contracorriente en esa creencia de que irse de vacaciones en el período estival es hacerlo en julio y agosto.

Si bien, ambos meses son los que tienen mayor índice de desplazamiento y mayor número de reservas, también es cierto que esto hace que los precios sean un poco más elevados. Todo cambia justo después.

De ahí el nacimiento de “septubre”, una nueva época de veraneo nada tardío porque todavía se puede disfrutar de un clima envidiable con su respectiva playa, terrazas, campo, fiestas… En este periodo los hoteles de temporada siguen abiertos de par en par como si el verano no fuese a acabar nunca.

Lo mejor de todo: se pueden encontrar excelentes chollos. Si se trata de viajes al extranjero es un 24% más barato hacerlo esta franja en comparación con julio y agosto.

El ahorro es un poco mayor si el destino está dentro de España: la diferencia puede ser de un 28% más barata con respecto a agosto, según la agencia de viajes online Rumbo, que trae una serie de consejos para ahorrar en tu próximo viaje y hacer de “septubre” uno de los mejores momentos para viajar.

 

Vuelos: la gran oportunidad

Reservar un vuelo en septiembre puede significar llegar a ahorrar hasta un 30% y en octubre un 25% con respecto al octavo mes del año. Además, hacer escalas es una oportunidad para enriquecer el viaje con un tour exprés por el destino donde se espera la conexión, sin gastar en alojamiento.

Otra opción para abaratar costes en hacer la ida y la vuelta en diferentes aerolíneas, mediante combinaciones de fechas y horarios que sean más económicos. Tampoco hay que descartar la opción de los planes vuelo + hotel.

Estos paquetes están pensados para encontrar las mejores combinaciones al mejor precio. Tras los meses típicos de verano se pueden conseguir estos paquetes hasta un 27% más económicos que en agosto. Una oportunidad magnífica de ahorrar tanto en dinero como en tiempo, ya que no será necesario invertir horas buscando hoteles y vuelos.

 

Destinos: mantener la mente abierta

A la hora de elegir destino debemos ser flexibles. Es cierto que siempre existen prioridades, pero se puede realizar un ranking de destinos top y ver cuál sale más económico en septiembre u octubre.

La buena noticia es que el sitio estrella del verano, la playa, habrá pasado de estar en temporada alta a media, con su consecuente reducción de precios, y con las buenas temperaturas y los últimos coletazos del verano aún se pueden aprovechar los rayos de sol y las olas. También se pueden hacer rutas por varias ciudades (países incluso).

Llegar a un aeropuerto y regresar por otra ciudad puede reducir el impacto el bolsillo, además de ser una forma de conocer más en los pocos días que se disponen de vacaciones. Y como el alojamiento es algo indispensable, la buena noticia es que en lo que se refiere a reservas de hotel el ahorro en septiembre es de un 12% con respecto a julio.

Si salimos de vacaciones en octubre el ahorro será mucho mayor: de hasta un 27% en comparación con agosto.

 

Una vez allí: descubrir lo gratis y retener los billetes

A veces, lo más difícil en los viajes en controlar los gastos una vez que llegas al destino. Que si una cervecita en esta terraza, un souvenir bonito, bares demasiado “llenos de turistas”… Es momento de pararse y evaluar un poco el presupuesto que se tiene.

Ir a comer a restaurantes más alejados del centro, a los que van los locales es una gran idea. En ellos se puede disfrutar de la gastronomía de la zona al mejor precio. También es momento de descubrir todo lo que se puede hacer en el destino elegido, como actividades, espectáculos o tours, de forma gratuita.

Cambiar el alquiler de un coche o el uso de taxis por bicicletas o patinetes ayudará a reducir gastos. Además, podría ser una buena oportunidad para llegar a rincones que, de no ser de esta forma, no se hubiesen descubierto.

 

· Fuente: Rumbo

 

 

♦ Busca Vuelo ♦

♦ Busca Hotel ♦

♦ Busca Actividades ♦

gif_300x250-2

heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

Las mejores ciudades para viajar en 2019

 

TripAdvisor ha anunciado los ganadores de sus premios Travellers´ Choice Destinos, que reconocen los lugares favoritos de los viajeros de TripAdvisor de todo el mundo. Londres se ha alzado como destino ganador en 2019, tanto a nivel mundial como en Europa. París y Roma, se posicionan en el segundo y tercer puesto, respectivamente.

Los ganadores de los premios Travellers’ Choice Destinos han sido seleccionados utilizando un algoritmo basado en las valoraciones y calificaciones de hoteles, restaurantes y experiencias de destinos de todo el mundo durante un periodo de 12 meses. Esta metodología tiene en cuenta la calidad y el volumen de comentarios de los destinos que proporcionan la mejor experiencia general para los viajeros. TripAdvisor ha galardonado a 401 destinos de todo el mundo.

En esta nueva edición de los premios Travellers’ Choice Destinos, España cuenta con 10 ciudades premiadas, una de ellas a nivel mundial y tres a nivel europeo. Barcelona se ha situado en el puesto 7º de la lista mundial, 5º en la europea (manteniendo la misma posición que en 2017) y como destino estrella del año del ranking nacional en primera posición. Mallorca se sitúa en el 2º puesto de España y 9º europeo, mientras que Tenerife ha escalado cuatro puestos, situándose en la 10º posición a nivel europeo.



 

Barcelona

Para disfrutar de Barcelona hay disponibles numerosos tours, experiencias y otras atracciones, desde visitas guiadas para conocer la Sagrada Familia, la Casa Batló o el Barrio Gótico, hasta viajes en autobús que recorren diferentes zonas de la ciudad.

Mallorca

Repite la 2ª posición a nivel nacional, y se sitúa también como 9º destino favorito en el listado europeo, manteniendo el mismo puesto que la anterior edición. Los viajeros que escojan esta isla para pasar unos días tienen la opción de visitar la Catedral o rodearse de naturaleza en la Sierra de Tramuntana.

Tenerife

Escalando cuatro puestos en el listado europeo, la isla se sitúa en la 10ª posición del ranking y en la 3ª a nivel nacional. El Volcán del Teide y Loro Parque son algunas de las atracciones preferidas por los viajeros de TripAdvisor.

Gran Canaria

Al igual que la pasada edición, Gran Canaria se sitúa este año en el 4º puesto de España. Esta isla ofrece recorridos de día completos perfectos para conocer la isla, así como opciones para adentrarse en las regiones colindantes. El Pico de las Nieves y el Monumento Natural de Roque Nublo son algunos de los parajes más interesantes para visitar en la isla.

Madrid

Ocupa este año el 5º lugar a nivel nacional, habiendo subido un puesto respecto a 2017. La capital presenta infinidad de opciones para visitarla y descubrir sus numerosos rincones, tanto culturales como históricos y gastronómicos.

Fuerteventura

Ha sido reconocida en 6º lugar a nivel nacional y cuenta con Corralejo como localidad destacada a nivel turístico, donde la excursión en ferry exprés al Parque Natural de la Isla de Lobos es la opción favorita de sus visitantes.

Ibiza

Sube un puesto este año a nivel nacional, pasando a la 7ª posición. En la isla más animada del archipiélago hay infinidad de planes y experiencias por vivir, desde actividades acuáticas como snorkel o viajes en lancha motora rápida de 360 grados, así como numerosas fiestas a bordo de barcos y catamaranes.

Sevilla

Galardonada con la 8ª posición en el ranking español, ha subido un puesto respecto a 2017. La ciudad hispalense ofrece múltiples atractivos, pero, sin duda, la visita al Real Alcázar, Plaza de España y la Giralda son las más visitadas año tras año.

Menorca

Ha subido un puesto, situándose en la 9ª posición en España, y continúa ofreciendo una interesante lista de actividades, lugares que recorrer y calas por descubrir. Entre los sitios populares de la isla destacan Ciudadela y Mahón, en las que practicar deportes acuáticos, realizar excursiones en moto o tours guiados.

Valencia

La ciudad se coloca en el Top 10 de destinos de España mejor valorados gracias a su indiscutible gastronomía y a los lugares de interés turístico como el Mercat Central, la Ciudad de las Artes y de las Ciencias o el Oceanogràfic.

 


 

R a n k i n g

 

Mundo

1. Londres, Reino Unido

2. París, Francia

3. Roma, Italia

4. Creta, Grecia

5. Bali, Indonesia

6. Phuket, Tailandia

7. Barcelona, España

8. Estambul, Turquía

9. Marrakech, Marruecos

10. Dubái, Emiratos Árabes Unidos

Europa

1. Londres, Reino Unido

2. París, Francia

3. Roma, Italia

4. Creta, Grecia

5. Barcelona, España

6. Estambul, Turquía

7. Praga, República Checa

8. Lisboa, Portugal

9. Mallorca, España

10. Tenerife, España

España

1. Barcelona, Cataluña

2. Mallorca, Islas Baleares

3. Tenerife, Islas Canarias

4. Gran Canaria, Islas Canarias

5. Madrid, Comunidad de Madrid

6. Fuerteventura, Islas Canarias

7. Ibiza, Islas Baleares

8. Sevilla, Andalucía

9. Menorca, Islas Baleares

10. Valencia, Comunidad Valenciana

Los 5 mejores centros de esquí en Chile para escaparte del calor

 

Esquiar en Chile es más que hacer deporte, es vivir una experiencia única en plena naturaleza, es disfrutar de los volcanes y sentir el aire puro. Los Centros de esquí en Chile impactan por su infraestructura y, sobre todo, por su inigualable belleza.

Los centros de esquí de Chile ponen a disposición de los amantes de la nieve las mejores pistas de Sudamérica para practicar deportes como esquí y snowboard, con iluminación nocturna y modernos andariveles, permiten practicar destrezas y piruetas en rollersrainbows y barandas con kink.

 

Nieve en el sur de Chile

Los Centros de esquí en Chile ubicados en la zona sur del país han comenzado a seducir a los turistas internacionales, con una característica única: estar dentro de Parques Nacionales y rodeados de volcanes, ideales para realizar descensos a velocidades sólo aptas para valientes.

Esta oferta deportiva sobre nieve se combina con las termas naturales, la deliciosa gastronomía y actividades extremas como recorridos en motos de nieve y tirolesas.

 

A continuación, los cinco parques que no te puedes perder:


Nevados de Chillán

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El centro de esquí Nevados de Chillán es uno de los más completos del país. Conocido a nivel mundial por la excelente calidad de su nieve y particularmente por la belleza de su entorno.

Destacan sus termas de origen volcánico, grandes extensiones de bosque nativo y una vista panorámica. Cuenta con un dominio esquiable de 10.000 hectáreas aptas para todo tipo de deportes invernales, con más de 30 pistas, entre ellas la más extensa de Sudamérica con 13 kms de largo, llamada “Las Tres Marías”.

Posee además una amplia oferta de hoteles y centros de montaña con spa, y actividades al aire libre como: trekkingcanopymountain bike y más.

 

Corralco

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Ubicado en el corazón de la Reserva Nacional Malalcahuello, este centro de esquí en Chile se ha convertido en un destino de clase mundial. Gracias a su excelente oferta turística, es el preferido de cientos de esquiadores avanzados de Chile y el mundo

A más de 1.000 metros de altura, cuenta con 26 pistas con inmejorable calidad de nieve. Son 1.000 hectáreas esquiables rodeadas de un bosque de araucarias milenarias y vista al volcán Lonquimay.

 

Las Aruacarias

 

 

 

 

 

 

 

 

Las Aruacarias se sitúan a los pies del Volcán Llaima, en  el Parque Nacional Conguillío al noreste de Temuco. Su apuesta deslumbra con sus espectaculares paisajes, bosques de araucarias milenarias y lagunas cordilleranas.

Además de poder esquiar, realizar snowboard y randonée, este centro ofrece actividades para todos los gustos como excursiones con raqueta de nieve, cenas temáticas, bajada de antorchas, fiestas con karaoke y mucho más.

 

Antillanca

 

 

 

 

 

 

 

 

Para los amantes de la aventura el complejo invernal Antillanca es ideal. Uno de los principales del sur de Chile, está ubicado en medio del Parque Nacional Puyehue y en las faldas del Volcán Casablanca.

Su particularidad es que propone realizar deportes invernales fuera de las pistas y que la infraestructura hotelera se ubica a los pies de las pistas de esquí.

Aquí se pueden hacer descensos extremos, sus pendientes son conocidas como las más arriesgadas para practicar snowboard en Chile. Para quienes disfrutan de la práctica del ecoturismo y turismo aventura, en verano se transforma en Antillanca Outdoor y se puede realizar trekking, escalada en roca, visitar cuevas volcánicas, etc.

 

Centro de esquí Pucón

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Considerado un paraíso natural del snowboard gracias a sus half pipes” y cañadones naturales, este centro de esquí es uno de los más modernos del sur de Chile.

Situado cerca de Pucón, sus pistas cuentan con una excelente infraestructura que lo ha hecho ser el anfitrión de importantes competencias de nivel Internacional.

 

· Fuente: Visit Chile

 

 

♦ Busca Vuelo ♦

♦ Busca Hotel ♦

♦ Busca Actividades ♦

gif_300x250-2

heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

El fenómeno Cádiz

 

El sector turístico es una de las principales actividades económicas de Cádiz. Recibir a cerca de un millón de viajeros en 2018 para un destino tan pequeño, con 130.000 habitantes, es un logro muy significativo: destaca el hecho de que 240.000 de estos visitantes se alojaron en hoteles gaditanos, 250.000 eligieron alquileres vacacionales, 400.000 eran cruceristas y, el resto, visitaron la ciudad sin pernoctar en ella (a).

Estas cifras, que recoge el INE (a), se ven reflejadas también en los datos sobre la demanda turística a Cádiz en el primer trimestre de 2019 de Expedia Group. De hecho, los datos oficiales muestran que estos tres meses han sido los mejores en cuanto a estancia hoteleras en: solo en comparación con el mismo periodo del pasado año, las estancias hoteleras se han incrementado un 20%, y hasta un 50% si se compara con este mismo trimestre en 2014.

La ocupación hotelera se ha incrementado del 48% al 62% respecto a la temporada baja de 2018, y aunque el viajero nacional sigue dominando el mercado, cada año aumenta el volumen de turistas internacionales, demostrando la efectividad de los planes de desestacionalización del ayuntamiento gaditano.

La evolución positiva de este destino histórico y pintoresco, que combina un amplio patrimonio histórico español, playas espectaculares y una vasta y deliciosa tradición gastronómica, ha motivado a Expedia Group a analizar este espectacular crecimiento analizando los datos del primer trimestre de 2019, que prueban los buenos resultados que este destino ha conseguido en temporada baja.

Como apunta Carrie Davidson, Directora de Gestión de Mercado para España y Portugal de Expedia Group, “este incremento destacado en el número de visitantes que reflejan los datos oficiales es compatible con la tendencia creciente que hemos observado en los últimos trimestres en Cádiz, y que ha llevado a un incremento de la demanda al destino de un 25% respecto al mismo trimestre de 2018”, explica Davidson. “Creemos que tecnologías de distribución como las que ofrece Expedia Group a sus socios hoteleros, puede contribuir a reforzar estos resultados positivos, ampliando los mercados internacionales y sacando mayor partico al canal móvil, ambos particularmente beneficiosos para los hoteles y el turismo gaditano”.

Los datos de Expedia Group de enero, febrero y marzo de 2019 (en comparación con el mismo período de 2018) (b) muestran tendencias que vale la pena resaltar:


 

Mercado global

·         Cádiz es el quinto destino más popular de Andalucía, en un ranking que lideran Sevilla, Costa del Sol, Málaga y Granada.

·         La tarifa media diaria (ADR) de los hoteles gaditanos sigue siendo muy competitiva en comparación con el resto de destinos andaluces, y tiene aún margen para crecer.

·         La demanda global hacia Cádiz se ha incrementado un 25% en el primer trimestre de este año, en comparación con el mismo periodo de 2018.

·         El mercado doméstico fue el más relevante en este periodo (y ha crecido un 30% interanual); seguido de los visitantes británicos (que crecieron un 25% respecto al mismo periodo de 2018) y los estadounidenses (un 35% más).

·         Los viajeros españoles planificaron con doce días de antelación a la fecha de su viaje a Cádiz, que en general fueron escapadas de fin de semana. En el caso de los viajeros internacionales, la antelación en la planificación se alargó hasta los 24 días antes de la fecha de su visita.


Paquetes turísticos

·         Respecto a la demanda de paquetes turísticos (combinación de hotel más otro servicio, como vuelos o alquiler de coches), Cádiz es el destino español que más creció en este periodo, un 70% más respecto a los mismos meses del pasado año.

·         El 20% del total de la demanda turística a Cádiz optó por paquetes turísticos.

·         Cerca del 10% de todos los paquetes reservados a destinos en Andalucía tuvieron a Cádiz como destino

·         Las tarifas medias diarias de los hoteles reservados con paquetes fueron 5% mayores que en el mismo trimestre en 2018.

·         El turismo doméstico acaparó el 45% de toda la demanda de paquetes turísticos a Cádiz en este trimestre, lo que se traduce en un incremento interanual de la demanda nacional de paquetes de un 75%.

·         La demanda de paquetes también se incrementó en todos los mercados internacionales clave: Reino Unido, Estados Unidos y Alemania son los más relevantes.




Demanda
 móvil

·         La demanda móvil a Cádiz se incrementó un 40% interanual, lo que ofrece pistas sobre la importancia de este canal para la planificación y organización de los viajes a este destino y su potencial de negocio para los hoteleros locales, especialmente en temporada baja.

·         Una de cada cuatro reservas a Cádiz se completó a través de dispositivos móviles.

·         La antelación de la reserva para viajes con destino a Cádiz a través de móviles fue de 17 días, muy cerca de la fecha del viaje.

·         Un 30% de la demanda móvil provino del mercado británico, seguido de los viajeros españoles (25%), estadounidenses y alemanes.

 

(a) Datos disponibles en el Instituto Nacional de Estadística (INE): http://www.ine.es/jaxiT3/Datos.htm?t=2078
(b) Datos basados en los resultados del Q1 2019 (enero, febrero y marzo), en comparación con el mismo período de 2018

· Fuente: Expedia Group

 

♦ Busca Vuelo ♦

♦ Busca Hotel ♦

♦ Busca Actividades ♦

gif_300x250-2

heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

De ruta por algunas de las playas menos conocidas de España

 

 

Con las temperaturas superando los 35 grados en muchos puntos de la Península Ibérica, numerosos turistas y españoles emprenden la búsqueda de la playa más cercana. Para ayudarles a evitar las multitudes este verano, Avis España revela algunas de las playas menos conocidas del país para visitar este verano.

Recientemente, el Informe de Tendencias de Viaje Avis 2019* desveló que entre los europeos existe un interés cada vez mayor, por disfrutar las vacaciones dentro del propio país, una modalidad de viaje que realiza casi una cuarta parte (24%) de los encuestados. Dicho informe también puso de manifiesto que las vacaciones en la playa son la segunda microescapada más popular en Europa (25%).

Según este informe, los tradicionales viajes a la costa vuelven a crecer en popularidad lo que, junto con el aumento de las temperaturas, significa que 2019 puede ser el momento perfecto para planear un viaje de verano por carretera con amigos o familia con el que visitar algunas de las playas secretas de España, evitando así el ajetreo y masificación de las playas más conocidas. Para esto, Avis España ha elaborado una lista de tesoros playeros que inspirarán los viajes este verano.

 

Las mejores playas de España para huir del mundo:

  1. 1. Playa de Gulpiyuri, Asturias
  2. 2. Cala dels Frares, en Girona
  3. 3. Playa El Castillo, en Cádiz

 

Las playas con el agua más limpia:

  1. 1. Cala Estreta, en Girona
  2. 2. Cala Macarella y Macarelleta, Menorca, Islas Baleares
  3. 3. Cala Clara, en Mallorca, Islas Baleares

 

Las playas más ‘instagrammeables’:

  1. 1. Playa de Barrika, en Vizcaya
  2. 2. Cala Pregonda, Menorca
  3. 3. Cala de Maro, Málaga

 

Y qué mejor manera de encontrar estos tesoros ocultos de las costas españolas que hacerlo en un viaje por carretera en uno de los coches de la flota de verano de Avis España. En Málaga, Mallorca, Menorca e Ibiza podrás disfrutar hasta septiembre de una selección de elegantes descapotables con los que descubrir las mejores playas y rincones escondidos con la carretera a tus pies y el cielo en tus manos.

Las rutas por carretera dan a los viajeros la libertad de ir a donde quieran y cuando quieran, y ahora es más fácil que nunca explorar destinos nuevos, ya que las funciones de autoservicio de la Avis App son la manera perfecta de poner a los viajeros a los mandos de sus vacaciones.

· Fuente texto y foto: Avis España

 

♦ Busca Vuelo ♦

♦ Busca Hotel ♦

♦ Busca Actividades ♦

gif_300x250-2

heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

Cinco escapadas para dejar atrás el estrés

 

Las escapadas breves a Europa son la oportunidad perfecta para dejar atrás el estrés de la vida cotidiana y desconectar en un destino que resulte inspirador.

Con cinco hoteles ubicados en entornos románticos de ensueño alrededor del continente, Dolce by Wyndham, una marca hotelera que inspira y deleita a los huéspedes al convertir los momentos en experiencias extraordinarias, es el lugar perfecto para pasar el tiempo con los seres queridos.

 


Frégate Provence, Francia

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

A pocos minutos de las ciudades francesas de Bandol y Cassis, los campos de lavanda más emblemáticos de la Provenza, y situado entre viñedos encantadores, la ubicación de Dolce by Wyndham Frégate Provence es espectacular.

Ofrece el lugar ideal para aquellas parejas que desean disfrutar de una escapada romántica con relax. Con 163 habitaciones, en muchos casos con impresionantes vistas al mar, Dolce by Wyndham Frégate Provence es un lugar espectacular para celebrar bodas o ceremonias en un enclave con vistas a la Bahía de Bandol.

Las parejas pueden disfrutar de un refrescante chapuzón en las piscinas escalonadas al aire libre antes de una cena romántica a la luz de las velas preparada a partir de ingredientes frescos de temporada procedentes de proveedores locales. Con paisajes icónicos, esplendidos atardeceres y una gastronomía exquisita, es fácil ver la razón por la que el encantador y soleado sur de Francia es considerado uno de los destinos más románticos.


CampoReal Lisboa, Portugal

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Situado entre las verdes colinas del oeste de Portugal, a tan solo 30 minutos del aeropuerto y del centro de Lisboa, Dolce by Wyndham CampoReal Lisboa es un refugio para parejas que buscan planificar la boda perfecta, disfrutar de su luna de miel o que, simplemente, quieren escapar del estrés de la vida moderna y disfrutar de lo mejor de la ciudad y del campo. El hotel tiene acuerdos con los proveedores de servicios para bodas más lujosos de la región, con el objetivo de brindar servicios especializados a los novios que deciden casarse en Portugal.

Las elegantes habitaciones del hotel están equipadas con comodidades de cinco estrellas, entre las que se incluyen los balcones con impresionantes vistas. Las parejas pueden desconectar en la terraza de estilo mediterráneo con un cóctel preparado a su gusto, o disfrutar de un baño terapéutico en el jacuzzi del hotel.

La vibrante campiña portuguesa, rodeada de pintorescos viñedos, ofrece un escenario ideal para el apacible oasis que se consigue en el spa del hotel. Las parejas pueden liberarse del estrés en la tranquila área de descanso antes de relajarse con un lujoso masaje que revitaliza el cuerpo, la mente y el espíritu. Las calles de Lisboa también son el ambiente ideal para las parejas que deseen disfrutar de la ciudad y desconectar mientras disfrutan de un pastel de nata.


Attica Riviera, Grecia

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Este extraordinario refugio frente al mar se encuentra en la pintoresca ciudad de Braurón, en la costa este de Atenas, a tan solo 20 minutos del Aeropuerto Internacional de Atenas. Las modernas habitaciones, las suites y los bungalós del Dolce by Wyndham Attica Riviera ofrecen hermosas vistas de la playa y de la montaña.

Las parejas pueden deleitarse con la exquisita cocina mediterránea y con los cócteles clásicos del restaurante y bar del hotel, admirar los impresionantes paisajes desde la piscina al aire libre o pasar el día relajándose en el spa, que ofrece tratamientos de talasoterapia con agua de mar.

La ubicación del espectacular salón de baile, junto a la piscina, actúa como marco perfecto para decir “Sí, quiero”, en un entorno espectacular frente al mar Mediterráneo. Con la posibilidad de descubrir la belleza y la historia de Atenas, el hotel es el lugar perfecto para una escapada romántica.

Las magníficas vistas de las aguas azules y de los barcos en el Puerto de Rafina, junto con las ruinas de la ciudad, que se pueden explorarse para conocer la historia del país, hacen de este emplazamiento un destino fantástico para parejas de cualquier edad.


Sitges Barcelona, España

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

A las orillas del resplandeciente mar Mediterráneo y a tan solo 25 minutos del Aeropuerto de Barcelona, Dolce by Wyndham Sitges es un destino impresionante. Con 263 habitaciones y suites bellamente diseñadas, esta magnífica escapada a España complace todos nuestros sentidos.

Las parejas que buscan disfrutar la cocina tradicional española pueden deleitarse con las suntuosas especialidades locales en cualquiera de los tres restaurantes del hotel. Ubicado a minutos de playas increíbles, los huéspedes pueden organizar visitas a bodegas de vinos, paseos en velero y jugar al golf, gracias a la gran oferta del hotel.

Para las parejas que buscan una boda con gran estilo, el hotel es el destino ideal, por ejemplo, para conseguir un ambiente mediterráneo preparado por un equipo experimentado y listo para organizar tratamientos de spa y deliciosos banquetes. Además, a todas las parejas se les invita a regresar al hotel para una cena de cortesía para celebrar su primer aniversario de boda.


Bad Nauheim, Alemania

Cobijado en las faldas de las montañas Taunus en la pintoresca Wetterau, el Dolce by Wyndham Bad Nauheim se encuentra a tan solo 35 minutos del Aeropuerto Internacional de Frankfurt. Este elegante hotel de estilo modernista cuenta con un spa de 1.000 m² con piscina interior, dos restaurantes y un teatro histórico con capacidad para 730 personas.

Ya sea porque se esté planeando una boda informal al aire libre en los jardines del hotel o porque se esté pensando en un evento de etiqueta, el dedicado equipo de eventos y catering está disponible para ayudar en el proceso de preparación. Los novios pueden estar tranquilos y relajados antes del gran día en el spa o en el gimnasio privado del hotel, que incluye una sauna finlandesa y una cabina de vapor.

· Fuente: Dolce by Wyndham

 

 

♦ Busca Vuelo ♦

♦ Busca Hotel ♦

♦ Busca Actividades ♦

gif_300x250-2

heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

Pierre & Vacances abre en Menorca su primer destino Adults Only

 

Dormir en una habitación con vistas al mar, refrescarse con un cóctel en el bar de la piscina, disfrutar de un chapuzón en alguna de sus tres piscinas, mientras se contempla el atardecer, o relajarse en el spa. Todo esto es lo que propone el nuevo establecimiento Pierre & Vacances premium Menorca Binibeca, el primer destino pensado para adultos del grupo en España.

Diseñado para ofrecer un momento de desconexión y de disfrute en un entorno exclusivo, Pierre & Vacances, líder europeo en apartamentos vacacionales, hoteles y resorts, ha inaugurado este mes el establecimiento Menorca Binibeca by Pierre & Vacances, con una ubicación idílica, al sureste de la isla, en la cala de Binibeca. Además, su posición, en la parte superior de un acantilado, garantiza unas impresionantes vistas al mar y a una de las zonas con más encanto de la costa menorquina.

Disfrutar de un profundo y reparador descanso, dormir hasta que el cuerpo diga basta y despertar con el sonido del mar de fondo. Todo esto es posible en este tranquilo complejo, recomendado solo para adultos, el lugar ideal donde olvidarse del trabajo, las responsabilidades y las ataduras del día a día.

Con habitaciones dobles, suites para 4 personas, algunas con vistas al mar, todas climatizadas y con acceso Wi-FI, así como tres piscinas y un espacio bienestar con sauna y hammam de acceso libre, que ofrece también servicio de masajes y tratamientos faciales, Menorca Binibeca de Pierre & Vacances se convierte en un oasis donde disfrutar al cien por cien de una experiencia hedonista. Y es que ¿qué hay más importante que mimarse a uno mismo?

La gastronomía también juega un papel muy importante y es que los huéspedes podrán disfrutar de una amplia oferta gastronómica y de proximidad, en cualquiera de sus 2 restaurantes, que les conducirá por un viaje a través de la gastronomía local.

Dada su privilegiada ubicación, cerca del mar y de la montaña, ofrece la posibilidad de realizar numerosas actividades al aire libre, para aquellas personas más activas y que buscan otro tipo de relax, como excursiones y senderismo. Además, al encontrarse a 1 km de la playa, es ideal para aquellos que quieren disfrutar del mar, ya sea sumergiéndose en las cálidas aguas del mediterráneo para practicar buceo o, simplemente, tomando el sol en la blanca arena.

Su cercanía al pueblo pesquero de Binibeca también ofrece la posibilidad de perderse entre sus imposibles callejuelas, donde la luz se cuela por todos los rincones yendo a parar siempre al mar. Todo esto convierte Menorca Binibeca en una opción perfecta para desconectar, en pareja, amigos o simplemente en solitario, y disfrutar de la maravillosa isla de Menorca.

 

· Fuente: Pierre & Vacances

 

 

♦ Busca Vuelo ♦

♦ Busca Hotel ♦

♦ Busca Actividades ♦

gif_300x250-2

heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

Destinos preferidos en el Puente de Mayo

 

El Puente de Mayo está aquí, a la vuelta de la esquina.  Son las segunda mini-vacaciones que tendremos este año… y las más esperadas porque llegan con perspectiva de muy buen clima para adelantarse al verano por todo lo alto.

Por eso no es de sorprender que este año las reservas de vuelos hayan aumentado un 32% con respecto al año pasado, según datos de la agencia de viajes online Rumbo.es.

¿Los destinos más ‘cool’? Los de sol, playa y relax ¡mucho relax! Canarias y Baleares son los que se llevan la mayor parte de las preferencias, tanto por parte de los españoles como de los europeos que buscan disfrutar del puente en un ambiente distinto y cálido.

Para estos y otros destinos, Rumbo.es ha lanzado una selección de ofertas especiales de vuelos, vuelos más hotel, trenes más alojamiento, cruceros y hoteles para tener unas vacaciones excepcionales.

 

La eterna Canarias

El archipiélago canario es uno de esos destinos infaltable en las wish list de viajes para cualquier puente. Mayo es uno de los meses que promete mejor clima en Canarias, previo al período estival. Esto hace que nadie quiere perderse el buen rollo y el excelente clima en esa época. Y este interés de los españoles se ve reflejado en las reservas.

Según datos de Rumbo.es, las ventas de vuelos hacia Tenerife han aumentado un 25% con respecto al mismo período del año pasado. Tenerife ha sido tradicionalmente un excelente punto de partida para conocer todo el archipiélago, además de ser una isla fascinante, repleta de espacios naturales, parques temáticos y zonas urbanas con un toque colonial fuera de lo común ¿Quién no quiere vivir el placer de estar en Canarias?

 

3, 2, 1… ¡mayo!

Mayo es uno de los mejores meses para visitar Mallorca. Las mejores discotecas y los hoteles más conocidos comienzan a poner en marcha su calendario de eventos, con una programación que atrae a gente de todas partes del mundo.

Hay quienes no quieren esperar a que llegue el verano y deciden adelantarse yendo a la isla en mayo, cuando el buen clima es seguro y se pueden disfrutar, además, de sus impresionantes calas de agua color turquesa y de arena blanca y fina (pero que muy fina). Para este puente esta tendencia crece con más fuerza.

Las reservas de vuelos para una de las mayores perlas del Mediterráneo han aumentado un 110% para este puente, en comparación con 2018.

 

Escapadas urbanas: Barcelona, Madrid y Sevilla

Por otro lado, están los que prefieren el turismo de ciudad. En España estas son las ciudades que integran el Top 3. Sevilla es la ciudad andaluza que se posiciona en este puente como la gran favorita para los amantes de la urbano. La venta de billetes de vuelos hacia esta ciudad ha incrementado este puente un 75 % con respecto al mismo puente del año pasado, según datos de Rumbo.es.

Y es que Sevilla tiene un “no sé qué, que qué sé yo” que enamora a todo el mundo. Por otro lado, y más en el norte, está Barcelona es una de las ciudades que siempre figura entre las favoritas de los turistas para los puentes, gracias a ese collage único de ambiente mediterráneo con una oferta cultural única en el mundo. Los vuelos a la tierra de Gaudí han aumentado un 33,72%.

Por su parte, para Madrid este puente es uno de los más especiales porque se une el Día Internacional de los Trabajadores con la Fiesta de la Comunidad (2 de mayo). Para esos días la capital española tiene un calendario de actividades artísticas y culturales que atrae a muchos visitantes, además del ambiente madrileño que se mantiene muy vivo todo el año. Para esos días, las reservas de billetes aéreos han tenido un repunte de 20 %.

 

Destinos europeos

Hay quienes esta mini-vacaciones se las tomará mucho más en serio y andarán algunos cientos (y miles) de kilómetros más. Para este puente, los más internacionales lo han muy dejado en cuanto a sus preferencias: las ciudades europeas. Roma y París ganan por goleada. Las ventas de billetes hacia la capital italiana han aumentado un 51 %, mientras que las reservas de los vuelos hacia la Ciudad de la Luz han incrementado 11 %.

Otras ciudades como Venecia, Berlín, Lisboa y Ámsterdam, completan el Top de los destinos continentales más visitados por los españoles en el Puente de Mayo. La llegada de la primavera, el horario de verano con días muchos más largos, el aumento de las temperaturas y las actividades al aire libre son algunas de las razones que mueven a muchos españoles a aprovechar estas vacaciones para conocer estas ciudades.

Fuera de Europa se posiciona Nueva York como el destino más demandado con la llegada de la primavera. Para esos meses comienzan a reabrirse los mercados y se reactiva la agenda de festivales al aire libre ¡Todo cambia en la Capital del Mundo! Y nadie quiere perdérselo y menos si tienes todo un puente por delante para vivirla a plenitud. La reserva de vuelos, de acuerdo a los datos de Rumbo.es, ha subido un 117 % con respecto al mismo período del año pasado, lo que consagra a la Gran Manzana como uno de los lugares favoritos de los españoles para el Puente de Mayo.

¿Qué otros destinos están de moda para el Puente de Mayo? En este enlace se puede encontrar información sobre los mejores lugares para visitar en estas mini-vacaciones de primavera, que para muchos son una excelente antesala del verano.

· Fuente: Rumbo.es

 

 

♦ Busca Vuelo ♦

♦ Busca Hotel ♦

♦ Busca Actividades ♦

gif_300x250-2

heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

Cinco destinos literarios de España para redescubrir por carretera

 

Icónicas novelas como El Quijote o La Regenta; algunas más modernas como El silencio de la ciudad blanca y Todo eso te daré o poetas clásicos como Antonio Machado y Gustavo Adolfo Bécquer han plasmado en sus obras lugares fascinantes de nuestra geografía.

Para el Día Internacional del Libro, Avis propone cinco destinos o rutas de España para redescubrir aquellos lugares a los que ya hemos viajado a través de las páginas escritas por los grandes autores de la historia castellana, alquilando el vehículo Avis que mejor encaje con la novela que queramos revivir durante un fin de semana primaveral desde solo 15€ al día. De Galicia a Vitoria, de Oviedo a La Mancha pasando por Soria. Arrancamos.

 

El silencio de la ciudad blanca

Eva García Sáenz de Urturi nos propone una versión única de la ciudad de Vitoria con esta trilogía thriller en la que Tasio Ortiz de Zárate, un brillante arqueólogo que es condenado por los crímenes que aterrorizaron a la ciudad hace dos décadas, está a punto de salir de prisión en su primer permiso cuando los asesinatos se reanudan.

Una intrigante historia que puede ser revivida a través de los lugares clave donde están emplazados los hechos de la historia: la Catedral de Santa María, la Casa del Cordón, la Plaza de la Virgen Blanca o el Parque de la Florida son algunas de las paradas indispensables dentro de la ciudad de Vitoria, con las que revivir los pasos de Unai López de Ayala, el joven inspector encargado del caso, en su obsesión con detener estos crímenes antes de que ocurran.

 

La Ribeira Sacra desde una perspectiva única

Avis te desplaza hasta la confluencia del río Miño y su afluente el Sil en la zona interior de Galicia. Lugar bucólico donde los haya, ha sido elegido por autores como Dolores Redondo en su novela Todo eso te daré. La obra, galardonada en 2016 con el Premio Planeta, nos traslada a la Galicia más autóctona, a la altura de la aldea de Os Peares, donde el Sil fluye en la frontera entre las provincias de Lugo y Ourense. Esta zona es conocida por maravillas naturales como los cañones del río Sil o los viñedos con denominación de origen Ribeira Sacra, donde pintorescos monasterios e iglesias románicas salpican el paisaje.

Espacios perfectos por los que realizar una ruta en coche gracias a la flota de Avis, y disfrutar de la belleza de esta tierra a través de sus costumbres, su gastronomía y sus habitantes.

 

En un lugar de La Mancha…

… de cuyo nombre no quiero acordarme, no ha mucho tiempo que vivía un hidalgo de los de lanza en astillero, adarga antigua, rocín flaco y galgo corredor…”. Con estos versos comienza una de las novelas españolas más reconocidas mundialmente. Miguel de Cervantes juega con el lector describiendo numerosos lugares, pero sin poner nombre concreto a ninguno.

Así, en las provincias de Toledo, Albacete, Guadalajara y Ciudad Real cuentan con más de 2.400 km de caminos basados en las andanzas del caballero Don Quijote y su fiel escudero Sancho Panza. Avis propone paradas imprescindibles para quienes no quieran perderse villas centenarias como El Toboso, espacios naturales como las lagunas de Ruidera o los famosos gigantes, molinos de viento, en Campo de Criptana.

 

La Vetusta de La Regenta

La Regenta, de Leopoldo Alas Clarín, fue publicada entre 1884 y 1885 en Barcelona y cuenta la historia de Ana Ozores, la esposa del Regente de Vetusta, de ahí el nombre de “La Regenta”. Esta novela causó un gran revuelo en el Oviedo del siglo XIX debido a la similitud de escenarios y personajes de la historia con los de la ciudad real.

Avis te propone una experiencia de libro en Oviedo, pues esta ciudad es perfecta para visitar en coche, por su accesibilidad y encanto. Allí existe la famosa Ruta Clariniana, que propone un paseo por los escenarios más importantes de la historia de Ana Ozores. Esta ruta está compuesta, entre otros por la Plaza del Palacio Arzobispal, la Catedral de Oviedo y en especial su Panteón de los Reyes asturianos. También se propone una visita a la supuesta casa de Ana Ozores, a la Plaza Porlier y el Fontán, que es un mercado célebre en Oviedo y una zona famosa por sus bares y restaurantes.

 

Camino Soria

En la gélida ciudad de Soria se fraguaron algunos de los versos más románticos de la literatura castellana, firmados por autores como Antonio Machado o Gustavo Adolfo Bécquer. Con Avis podrás visitar el Instituto Antonio Machado, que aún mantiene un aula donde Machado dio clase con mobiliario de la época, ubicado en pleno casco urbano al lado de las antiguas amuralladas de la ciudad, o la Iglesia de Santo Domingo, un templo románico del siglo XII, que frecuentaba la famosa Leonor protagonista de innumerables poemas de Bécquer, porque ¿Qué es poesía?, dices, mientras clavas en mi pupila tu pupila azul… Poesía, eres tú.

 

  • Decide tu plan literario para el fin de semana que quieras y reserva tu vehículo de alquiler con la promoción Weekend. Además, con tu alquiler consigue 15 € para disfrutar de cientos de cofres de experiencias con Wonderbox o 20% de descuento en los mejores tours y excursiones en cualquier ciudad con GetYourGuide. 

· Fuente: Avis

 

 

♦ Busca Vuelo ♦

♦ Busca Hotel ♦

♦ Busca Actividades ♦

gif_300x250-2

heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

Las restricciones aduaneras más extrañas de algunos países

 

Viajar es un placer del que todo el mundo quiere disfrutar. Y aunque cada vez las fronteras se abren más hacia los turistas, todos los países tienen sus normas muy claras para entrar de visita.

El visado es el documento más común y el que puede llegar a generar más confusiones en los viajeros, por tratarse de trámites que difieren mucho entre un país y otro.

Pero, además, existen otras leyes que no son del todo conocidas y que suponen una gran sorpresa cuando el turista se dispone a iniciar sus vacaciones ¿Sabías que algunos Estados imponen condiciones en el ingreso de regalos? ¿O que hay monedas y libros que no pueden llevarse?

Antes de un viaje pueden surgir cualquier cantidad de dudas. La agencia de viajes online Rumbo.es ha creado guías de los países en los que los turistas suelen tener más dudas: Estados Unidos, Tailandia, Sri Lanka o Rusia son algunos de los destinos más buscados por la incertidumbre que generan. A continuación, un resumen de las curiosidades con las que se encontrarán los viajeros:

 

Rusia: cuidado con las ciudades vetadas

En los últimos años, Rusia se ha abierto como nunca al turismo. Pero eso no quiere decir que cualquiera tenga acceso ni se puedan visitar todas las ciudades. De hecho, las preguntas sobre los trámites migratorios de este país encabezan el listado de consultas sobre visados que Rumbo.es recibe de sus clientes.

Para entrar se requiere un visado con una invitación oficial. Es un trámite no muy complicado y cuyos detalles se pueden consultar en esta guía. Es indispensable saber que si el turista va a estar más de siete días en una ciudad debe registrarse oficialmente en las comisarías u oficinas de inmigración.

A los que les guste aventurar, es importantísimo que tengan en cuenta que hay ciudades donde los turistas tienen la entrada prohibida. Es lógico que un en país de más de 17 millones de kilómetros cuadrados haya regiones que tengan sus propios controles. Esto ocurre, especialmente, en algunos puertos navales.

 

EEUU: cuidado con confundir el cero con la O

Si hay algún país que tiene fama de ser bastante cuidadoso en sus procesos migratorios es Estados Unidos. En la primera potencia se fijan en todo, hasta en el más mínimo detalle. Los españoles se benefician del programa Visa Waiver (todos los detalles del trámite se pueden consultar en esta guía).

Es un procedimiento muy sencillo, pero, aunque suene inverosímil, algunas solicitudes han sido rechazadas porque el solicitante ha confundido la letra O con el cero, o ha puesto el número de pasaporte en el campo de documento de identidad.

Las autoridades además podrían comparar los datos con los perfiles en redes sociales, como Facebook, por una cuestión de seguridad. También hay que estar muy atentos a lo que se lleva en la maleta porque existen restricciones de productos procedentes de países con embargo: Cuba, Irán, Birmania y Sudán, y de otros como los Balcanes occidentales, Bielorrusia y Liberia, entre otros.

 

Tailandia: Buda no sale sin permiso

Comprar un Buda en Tailandia es casi una obligación para muchos turistas que sueñan decorar su casa con una de estas emblemáticas estatuillas del gran sabio asiático. Pero salir del país con ellas no es tan sencillo como comprar un imán para la nevera.

En el caso de figuras de mucho valor, los visitantes deberán pedir permiso al organismo de arte y cultura de Bangkok. Los tailandeses tienen restricciones en los productos que ingresan. Por ejemplo, los cigarrillos electrónicos y sus accesorios, están completamente prohibidos.

Para los amantes de las fotos hay una advertencia muy importante: solo se permite un equipo de vídeo y una cámara por persona. Si se quiere viajar con más, deberán pagarse derechos aduaneros. Los españoles pueden viajar sin visado si van a permanecer menos de 30 días. Más detalles en esta guía de Tailandia.

 

Sri Lanka: textos religiosos y el oro se quedan en casa

Es uno de los países que se está poniendo más de moda y por eso hay que prestar mucha atención a las condiciones de ingreso para evitar sorpresas. Está completamente prohibido llevar textos religiosos. Tampoco se puede transportar cigarrillos. En esto son bastante estrictos y los turistas que incumplan estas normas podrían ser sancionados.

En el caso del oro, joyas, piedras y metales preciosos se pueden llevar de forma limitada. El trámite de visado es sencillo, pero es indispensable contestar con sinceridad. Los viajeros que van de tránsito, aunque sea unas horas y sin salir del aeropuerto, también necesitan un visado.

 

Cuba: el seguro privado que sea internacional

Los cubanos reciben con los brazos abiertos a todos los turistas, muy especialmente a los españoles. Conseguir el visado para pasar unas vacaciones en la mayor de las Antillas es relativamente sencillo. En esta guía sobre visados en Cuba se puede encontrar una explicación más detallada del procedimiento, pero en principio uno de los requisitos es un seguro privado, como una medida para proteger su conocida sanidad pública.

Las pólizas españolas no son siempre reconocidas, por lo que es importante contar con un seguro internacional válido. Otro aspecto a los que hay que prestar atención es a la introducción de aparatos de radio, GPS y teléfonos satelitales. Esto excluye a los que incorporan los móviles personales.

 

Canadá: los regalos que sean de los baratos

Todos aquellos que quieran ir a Canadá necesitan un visado que se debe tramitar en las oficinas consulares de ese país en España. Esto aplica en caso de menores y adultos, por lo que es muy importante que la gente esté muy bien informada sobre los requisitos de visado para Canadá.

Una de las razones por las que se puede denegar el ingreso es por motivos de salud, ya que el sistema sanitario es una prioridad para el Estado. Además, existen algunas restricciones poco conocidas. Para quienes tengan familia o amigos, por ejemplo, deben tener en cuenta que los regalos no pueden superar un valor máximo de 60 dólares canadienses (unos 40 euros) por pieza.

Además, existen productos alimenticios, plantas y animales que no pueden ser introducidos. El listado puede cambiar con frecuencia, así es recomendable revisar las actualizaciones antes de viajar.

· Fuente texto y foto: Rumbo.es

 

 

♦ Busca Vuelo ♦

♦ Busca Hotel ♦

♦ Busca Actividades ♦

gif_300x250-2

heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky