Archivo de la etiqueta: barcelona

Vive un exclusivo San Valentín en Casa Batlló

 

Casa Batlló viene con un plan más que exclusivo para febrero, justo a tiempo para San Valentín. Se trata de un sorteo solidario para ayudar a la labor de Plastic Oceans International, una organización que trabaja para concienciar y educar a la sociedad sobre las consecuencias de la contaminación plástica e inspirarnos a ser parte de la solución.

El plan consiste en ofrecer una experiencia exclusiva en Casa Batlló, la obra maestra de Gaudí declarada Patrimonio Mundial de la Unesco, ahora al alcance de todos y por una buena causa.

El afortunado ganador, junto a su acompañante tendrán el privilegio de disfrutar de una visita única, que incluye concierto privado y cena para dos de la mano del catering del chef con estrellas Michelín más galardonado de España, ambos en la Planta Noble de Casa Batlló.

Además del viaje a Barcelona desde cualquier parte del mundo y hospedaje en una suite del hotel Monument 5* GL ubicado en el emblemático Paseo de Gracia, entre los días 13 y 17 de febrero de 2020.

De esta manera, Casa Batlló abre sus puertas a todo aquel que quiera disfrutar de esta joya de una manera única y exclusiva mientras colabora con Plastic Oceans International. El dinero recaudado se destinará a los programas de divulgación de Plastic Oceans International para reducir el plástico en Europa.

Con donaciones a partir de 10$, todo el mundo puede participar en este sorteo, pudiendo aumentar el número de tickets si realizan una donación mayor.

Todo aquel que quiera participar, lo puede hacer a través de omaze.com/casa

 

· Fuente: TechSales

 

 

♦ Busca Vuelo ♦

♦ Busca Hotel ♦

♦ Busca Actividades ♦

gif_300x250-2

heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

Las 10 mejores ciudades europeas para pasear e ir de compras

 

«A mí me gusta tener mi dinero dónde puedo verlo: colgado en perchas, en mi armario», la temporada de las fashion-weeks se aproxima y las sabias palabras de Carrie Bradshaw en Sexo en Nueva York son ahora más relevantes que nunca.

No cabe duda que París, Milán y Londres son las capitales europeas de la moda, pero ¿son las mejores para ir de compras?

Si quieres saber a dónde viajar para ir de shopping, qué tiendas merecen más la pena y cuándo son las rebajas en cada una, Holidu, el buscador de alquileres vacacionales, ha elaborado un ranking para tí, con las mejores ciudades europeas para que des rienda suelta a tu tarjeta de crédito. El ranking, a nivel europeo, ha sido elaborado en función de la valoración media en Google de las tiendas de ropa y calzado de cada ciudad.

 

Zagreb – 4,35 ★

Zagreb es la favorita de los fashionistas europeos. Puede que las capital croata no sea el primer destino que te venga en mente a la hora de renovar tu fondo de armario, pero con una valoración media de 4.35 estrellas para sus 915 tiendas de ropa y calzado, Zagreb es la candidata perfecta según los usuarios de Google. Hay que decir que los estilistas croatas no tienen nada que envidiar a los clásicos Zara, H&M y Mango.

Sólo hay que saber a dónde ir. Lo mejor es comenzar en la calle Tkalčićeva, que está repleta de tiendecitas locales únicas. Si bajas por ella, terminas en la calle Ilica, de casi 6 km de longitud, donde abundan las tiendas y cafeterías para tomarte una merecida pausa. Es una de las calles más largas y concurridas de Zagreb.

Allí encontrarás de todo, desde tiendas exclusivas y marcas de renombre hasta tiendas de instrumentos. Para descansar y recuperarse, te puedes acercar al café de Eli que sirve excelentes capuchinos y cafés con leche.

 

  • Precio fin de semana en Zagreb: 120 € de media por dos noches
  • Rebajas de invierno: a partir del 27 de diciembre
  • Las mejores boutiques del lugar :
    • LuLu Couture (Gundulićeva ulica 3): extremadamente exclusiva ¡solo hay dos tiendas en todo el mundo!Describe a la perfección el estilo de la moda croata contemporánea.
    • TRUE diseñado por Dalibor Betti (Ilica 54): una marca croata prêt-à-porter muy recomendable.

 

Turín – 4,29 ★

Esta hermosa ciudad italiana tiene casi 2800 tiendas de ropa y calzado y se hace con el segundo lugar con un promedio de 4.29 estrellas en Google. Por sorprendente que parezca, la favorita de los shoppers es Turín y no Milán, la capital de la moda. Si te animas a descubrirla, la Vía Roma es, sin lugar a dudas, el primer lugar que tienes que visitar.

Saliendo de Porta Nuova, donde tienes tiendas bastante asequibles, entras en la plaza San Carlo, donde están boutiques de los diseñadores. Volviendo sobre tus pasos, tienes dos magníficas opciones: vía Po o Via Giuseppe Garibaldi.

Si tomas la vía Po, hacia el río, puedes hacer parada en la Gelateria Alberto Marchetti  para disfrutar de un excelente helado italiano y recuperar fuerzas. Si, optas por la Via Giuseppe Garibaldi, tienes GROM, otra estupenda heladería para tomarte un buen helado.

 

  • Precio fin de semana en Turín: 190 € de media por dos noches
  • Rebajas de invierno: del 5 de enero al 28 de febrero
  • Las mejores boutiques del lugar :
    • CHLOE – Clothing & Concept Store (Via Albertina Accademia, 36): una tienda muy bonita tienda cerca de Via delle Mille con ropa elegante y creativa.
    • Secret Garden (Via Carlo Alberto, 30 / a): como su nombre indica, es un tesoro escondido entre las callejuelas que rodean via Roma.

 

Viena – 4.28 ★

El último lugar del podio va para la capital austriaca y su hermoso centro. Sus 3000 tiendas de diseñadores y marcas internacionales obtienen un puntaje promedio de 4.28 estrellas en Google. La calle de compras más grande de Viena es Mariahilfer Straße, donde puedes encontrar tiendas para todos los gustos en un amplio rango de precios.

Sin embargo, si quieres encontrar las tiendas locales más auténticas, debes alejarte caminando por las pequeñas calles paralelas del distrito 7. Después de una intensa sesión de shopping. es hora de tomarse un merecido descanso en el café Amerling Beisl, una pequeña cafetería con terraza escondida en el patio interior.

 

  • Precio fin de semana en Turín: 241 € de media por dos noches
  • Rebajas de invierno: de enero a febrero
  • Las mejores boutiques del lugar :
    • Luv the shop (Gumpendorfer Straße 24): una tienda pequeñita con una excelente selección de ropa y zapatos.
    • Dock 7 (Kirchengasse 43): tienda conceptual con marcas locales y una galería de fotos en la parte posterior

 

Nápoles – 4.27 ★

Volvemos a Italia para visitar el sur en esta ocasión, ya que Nápoles se adjudica el 4º puesto del ranking con un promedio de 4,27 estrellas en sus 3.400 tiendas. Esta hermosa ciudad de contrastes, que combina la imponente presencia de un volcán con la agradable brisa del mar Mediterráneo, ofrece una experiencia única a los shoppers que recorren sus calles peatonales. La primera parada napolitana es la Via dei Mille por el lado del Palacio de las Artes de Nápoles.

Caminamos un poco para dar cuenta de su perfecta combinación de marcas internacionales y locales para terminar en la Via Gaetano Filangieri, donde se encuentran las boutiques de lujo, a medida que descendemos en dirección al mar. Al llegar a la ramificación, recorremos la Vía Chiaia, una de las mejores calles para ir de compras, que ofrece precios bastante razonables.

Si te apetece tomar un descanso y degustar una deliciosa pizza napolitana, puedes ir al restaurante Antica Capri.

 

  • Precio fin de semana en Nápoles: 170 € de media por dos noches
  • Rebajas de invierno: del 5 de enero al 2 de abril
  • Las mejores boutiques del lugar:
    • Roberta Baccarelli Concept Store (Via Carlo Poerio, 47): una tienda con un ambiente inmejorable, donde no sólo puedes comprar ropa, sino también tomarte un zumo o algo para brindar.
    • Black Box (Via Francesco Solimena, 99A): todo un paraíso para los adictos a las zapatillas de deporte. Aquí encontrarás las mejores marcas acompañadas de piezas únicas.

 

Múnich – 4,27 ★

Múnich llega quinta a la clasificación de las mejores ciudades europeas para ir de compras. No es de extrañar, siendo la ciudad más rica de Alemania. La ciudad abarca mucho territorio pero tiene varios vecindarios muy agradables donde se concentran multitud de escaparates que merece la pena admirar. Su combinación de tiendas tradicionales, modernas, de diseño y grandes almacenes ofrece opciones para todos los gustos con nada menos que 2.850 tiendas.

La opción por defecto es el centro propiamente de la ciudad con sus calles peatonales, que resulta ideal para desenfundar la tarjeta en sus diversas tiendas mientras te regalas la vista con la arquitectura de la ciudad. Si quieres visitar un distrito un poco más singular y menos turístico, Glockenbachviertel es una opción muy a tener en cuenta. Es una de las zonas más in de la ciudad y alberga tiendas únicas y modernas.

Para hacer un alto en el camino al más puro estilo bávaro, el mercado al aire libre Viktualienmarkt es la mejor opción. Está a solo unos pasos y tiene multitud de puestos con snacks para picar y un «Biergarten» muy agradable donde puedes encontrar los famosos pretzels y las típicas salchichas alemanas.

 

  • Precio fin de semana en Múnich: 534 € de media por dos noches
  • Rebajas de invierno: desde finales de diciembre hasta finales de enero
  • Las mejores boutiques del lugar :
    • Shoes (Utzschneiderstraße 7): una marca de Munich que vende zapatos fabricados íntegramente en Alemania, desde el diseño hasta la producción.
    • Ludwig & Therese Trachtenmode EK (Georgenstraße 136a): Aquí puedes encontrar los trajes tradicionales bávaros que todavía se llevan mucho en la región, especialmente en eventos como el Oktoberfest. Es una tentación irresistible acercarse a contemplar las hermosas prendas de la tradición bávara que parecen sacadas de otro tiempo.

 

Bucarest – 4,26 ★

La capital rumana llega sexta en el ranking con una media de 4,26 estrellas y un total de 2.500 tiendas. Aquí, las tiendas de calzado y ropa se concentran principalmente en centros comerciales. Entre los centros preferidos de los adictos a las compras se encuentran el Afi Palace Cotroceni y el centro comercial Bucarest. Ambos son enormes y prevalecen sobre las pequeñas tiendas de la calle, al ofrecer una opción más conveniente.

 

  • Precio fin de semana en Bucarest: 98 € de media por dos noches
  • Rebajas de invierno: del 15 de enero al 15 de abril

 

Colonia – 4,26 ★

En Colonia, ir de compras es todo un placer. El centro de la ciudad es mayormente peatonal, y está lleno de pequeñas tiendas para todos los gustos y precios. Gracias a él, la ciudad se logra hacer con el 7° lugar en el ranking con un promedio de 4,26 estrellas para sus 1800 tiendas.

Schildergasse es la calle comercial más grande y el mejor lugar para encontrar todas las marcas internacionales. El barrio entero de un hervidero de tiendas. Bajando en dirección al río, encontrarás la Hohe Straße, que también tiene tiendas a raudales. Sin embargo, para hacer compras por tiendas un poco más singulares, lo mejor es acercarse al distrito belga.

 

  • Precio fin de semana en Colonia: 472 € de media por dos noches
  • Rebajas de invierno: desde finales de diciembre hasta finales de enero

 

Sofía – 4,26 ★

La capital búlgara también tiene una cultura de shopping más propensa a comprar en centros comerciales, pero eso no va en detrimento de la calidad de sus establecimientos, ya que las 1.600 tiendas de ropa y calzado de las que presume la ciudad tienen una valoración media en Google de 4.26 estrellas.

Las calles de tiendas fueron reemplazadas gradualmente por centros comerciales tras la caída del comunismo. Las antiguas calles comerciales del pasado albergan ahora hermosos cafés y mercados. Los centros comerciales más bellos de Sofía, así como los más apreciados, son el Paradise Center y el Mall of Sofia.

 

  • Precio fin de semana en Sofía: 92 € de media por dos noches
  • Rebajas de invierno: del 15 de enero al 15 de abril

 

Roma – 4.25 ★

En Roma hay de todo… menos escasez de tiendas. La capital italiana puede presumir de tener ¡más de 8.400 tiendas! Las hay de todo tipo, con una nota media considerablemente alta para la cantidad; 4.25 estrellas.

No importa si lo tuyo son las grandes marcas internacionales o las pequeñas tiendas locales, si sales de compras por Roma vas a encontrar lo que buscas… y probablemente más caprichos más de los que deberías. Via del Corso es seguramente la calle más larga, pero todas las callejuelas de los alrededores esconden tiendas que merece la pena descubrir.

 

  • Precio fin de semana en Roma: 276 € de media por dos noches
  • Rebajas de invierno: del 5 de enero al 5 de marzo

 

Milán – 4.25 ★

No podía faltar en este ranking Milán, otra de las capitales europeas de la moda. Su fashion-week (del 17 al 23 de septiembre) es uno de los eventos más importantes de toda la industria. Sin embargo, la carrera para ser la ciudad favorita de los shoppers es dura, y debido a la valoración de 4,25 estrellas que los compradores otorgan a sus 5800 tiendas, Milán se ve relegado a un 10º puesto.

Aún así no se trata de una mala nota, especialmente teniendo en cuenta que Milán es una ciudad que marca tendencia. Entre los imprescindibles se encuentran: el Cuadrilátero de la moda, la Galería Vittorio Emanuele II y el Corso Vittorio Emanuele II.

 

  • Precio fin de semana en Roma: 354 € de media por dos noches
  • Rebajas de invierno: del 5 de enero al 5 de marzo

 

Las ciudades españolas, a la zaga

De las tres ciudades españolas que formaban parte del estudio (Madrid , Barcelona y Valencia), ninguna ha logrado hacerse con un puesto en el Top 10.

En nuestro país, las mejores compras se hacen en la costa mediterránea y en valencià, ya que la mejor valorada por los usuarios de Google en términos de shopping es Valencia. Sus 2279 tiendas de ropa y calzado obtienen una nota media de 4,23 sobre 5 que se acerca bastante a valoración de la italiana Milán y logra adjudicarse con ella el doceavo puesto.

La siguiente mejor opción para ir de compras es Barcelona, que además de estar bañada por el Mediterráneo ofrece más del doble de tiendas (5578) tiendas aunque, eso sí, con una valoración media algo inferior (4,21). La capital queda relegada al tercer lugar, ya que sus 6684 tiendas tienen una valoración de 4,16, según los compradores.

 

Metodología
El ranking ha elaborado en base a la valoración media en Google de las tiendas de ropa y calzado de cada ciudad. Se han tenido en cuenta las ciudades de la Unión Europea con más de 750,000 habitantes. Los precios de fin de semana en cada ciudad se basan en un fin de semana de dos noches para dos o cinco personas, en septiembre durante la Semana de la Moda de Milán.

· Fuente: Holidu

 

 

♦ Busca Vuelo ♦

♦ Busca Hotel ♦

♦ Busca Actividades ♦

gif_300x250-2

heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

El tráfico en los aeropuertos españoles sigue creciendo

 

samolot na płycie lotniska


Los aeropuertos de la red de Aena han registrado el pasado mes de junio cerca de 24,5 millones de pasajeros, un 9,7% más que en el mismo mes de 2016.

El total de viajeros que pasaron en junio por los aeropuertos de la red de Aena fue de 24.498.603. De estos, 17.745.993 viajaron en vuelos internacionales, un 10,5% más que en junio de 2016, y 6.681.106 lo hicieron en vuelos nacionales, un 8% más.

El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid – Barajas registró el mayor número de pasajeros durante pasado mes,  con 4.745.858, lo  que  representa un incremento del 7,5% con respecto a junio de 2016. Le siguen Barcelona – El Prat, con 4.585.277 (+9,2%); Palma de Mallorca, con 3.634.123 (+8,1%); Málaga-Costa del Sol, con 1.907.192 (+12,9%); Alicante-Elche, con 1.402.226 (+12,9%); Ibiza, con 1.131.103 (+6%); Gran Canaria, con 921.616 (+8,8%), y Tenerife Sur con 832.898 (+12,3%).

Durante los seis primeros meses del año, el tráfico de pasajeros en los aeropuertos de la red de Aena creció un 9,1%, sumando un total de 113.358.141 viajeros.
 

UK Skyscanner 120 x 60


Operaciones

Por lo que se refiere al número de operaciones, en junio se realizaron en el total de la red 207.028 movimientos de aeronaves, un 5,8% más que en el mismo mes del año anterior.

El aeropuerto que contabilizó en junio un mayor número de operaciones fue Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con 34.437 vuelos (+4,5%), seguido de Barcelona-El Prat, con 30.588 (+6%); Palma de Mallorca, con 25.306 (+7,5%); Málaga-Costa del Sol, con 13.546 (+12%); Ibiza, con 10.089 (+6,9%); Alicante-Elche, con 9.598 (+11,2%), y Gran Canaria, con 8.559 (+2%).

En la primera mitad del año, el número de operaciones en los aeropuertos de la red de Aena creció un 6,2%, con un total de 1.011.577 movimientos.
 

Booking.com


Mercancías

Durante el pasado mes de junio se transportaron 71.510 toneladas de mercancías, lo que se traduce en un aumento del 15,5% con respecto al mismo periodo de 2016. Los  cuatro  aeropuertos que  registraron  en  junio  un  mayor  tráfico  de mercancías fueron Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con 38.238 toneladas (+18,7%); Barcelona-El Prat, con 12.432 toneladas (+18,2%); Zaragoza, con 7.658 toneladas (+14,5%), y Vitoria, 5.432 toneladas (+17,3%).

En el conjunto de aeropuertos de la red de Aena se transportaron, entre enero y junio, 425.000 toneladas de carga, un 12,8% más que en los mismos meses de 2016.

► Fuente: Aena
 


heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter y Google +, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.
 

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook      social-google-plus-icon

EasyHotel abre el año que viene en España

easyHotel


El primer hotel de la cadena británica EasyHotel en España abrirá en junio de 2018 en la Avenida Gran Via de L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona), a escasos minutos del recinto de Fira de Barcelona en la ciudad.

Así lo ha indicado el director financiero de la compañía, Marc Vieilledent, que hoy ha participado en la colocación de la primera piedra del futuro establecimiento junto a la alcaldesa de L'Hospitalet, Núria Marín, y el arquitecto del proyecto, Franco Corada.

"Para nosotros el turismo es una oportunidad de crecimiento que también daremos a otras personas que tendrán un lugar de trabajo en este tipo de equipamientos, y por eso estamos formando desde la ciudad a muchas personas para que orienten su futuro hacia este sector", ha señalado la alcaldesa.

En este sentido, Vieilledent ha sostenido que gran parte de los empleados del futuro hotel serán vecinos de la ciudad y sus alrededores, ya que su política de empresa es confiar en las personas del lugar en el que se implantan, tal y como ya han hecho con el despacho de arquitectos encargado del proyecto, que es catalán. EasyHotel invertirá 15 millones de euros en la puesta en marcha de este hotel -del que será propietario-, que contará con 204 habitaciones repartidas en diez plantas.
 


El principal reclamo del establecimiento es su oferta de habitaciones cómodas a precios razonables, algo que Vieilledent ha considerado que se ajusta a la demanda tanto de los turistas, que prefieren gastar por la ciudad, como de los viajeros de negocios que forman parte, por ejemplo, de una emergente y prefieren ahorrar en alojamiento e invertir en proyecto.

Estos dos perfiles, precisamente, son el público objetivo de la cadena, que prevé tener un porcentaje bastante equilibrado de huéspedes de los dos grupos, si bien precisan que en verano esperan a más turistas y cuando haya ferias, como el congreso mundial de móviles, a más empresarios.

Uno de los atributos característicos del nuevo hotel será su fachada, en tonos dorados, que se ha proyectado para que se integre de un modo natural en la fisonomía del Distrito Económico.

"Es un proyecto que encaja mucho en nuestro modelo de ciudad", ha subrayado la alcaldesa de L'Hospitalet, que ha confiado en que a medio plazo se puedan concretar nuevos proyectos hoteleros, ya que el consistorio está trabajando en ellos.

Fuente: EasyHotel / Agencias
 


heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter y Google +, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.
 

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook      social-google-plus-icon

Cultura y gastronomía, claves en los destinos de Semana Santa

Lisboa - Views (2)


Con el invierno todavía a cuestas, muchos estarán deseando tomarse un respiro de la rutina en sus próximas vacaciones. Afortunadamente, la Semana Santa está a la vuelta de la esquina. Según datos de Booking.com, la ocupación para las próximas vacaciones de Pascua ronda el 78%. Y es que los españoles son de los europeos que más aprovechan estas fechas para viajar: el año pasado, las escapadas aumentaron un 9,5% respecto al año anterior y los viajeros pasaron una media de 3 noches en sus alojamientos escogidos.

Por eso, Booking.com ofrece las tendencias claves sobre los viajes en Semana Santa y propone los seis destinos más populares entre los españoles para estas fechas.
 

Valencia - Plaza Ayuntamiento


Valencia

Famosa por su paella, Valencia es el lugar perfecto para probar también otras delicias gastronómicas como la horchata o los fartons. Un paseo por el antiguo cauce del río Turia será el plan ideal después de comer. Para descansar, Bubuflats Bubu 4 ofrece apartamentos completamente equipados a 800 metros de la catedral.

Hoteles en Valencia
 

Madrid - Puerta de Alcalá


Madrid

La energía de Madrid dejará a los viajeros extasiados. El Retiro, el Museo del Prado, la Milla de Oro de la moda, la Plaza Mayor, los mejores restaurantes y una noche en el teatro faltarán horas en el día. En un antiguo palacio del siglo XIX, el Only You Boutique Hotel será el refugio ideal en el centro de la ciudad.

Hoteles en Madrid
 

barcelona-1


Barcelona

Llena de color y vida, Barcelona es la capital bohemia por excelencia. Famosa por sus espectáculos callejeros, sus mercados y su deliciosa gastronomía mediterránea, no hay posibilidad de que los viajeros se aburran. Mucho menos si se alojan junto a Montjuïc, en el Charming Paral·lel, a sólo 20 minutos a pie de Plaza España.

Hoteles en Barcelona
 

Londres - Views


Londres

Ciudad de luces, de contrastes, de movimiento constante: Londres no necesita presentación. Desde Camden hasta el Big Ben, con un paseo por Hyde Park, los viajeros no tendrán tiempo que perder en la antigua capital del imperio británico. En Stylish Fitrovia Studios W1 encontrarán alojamiento en pleno Westminster, a un par de calles del Prince Edward Theatre.

Hoteles en Londres
 

Lisboa - Views


Lisboa

Lisboa se construyó sobre siete colinas y frente al río Tajo. Célebre por sus barrios (Belém, Alfama, Bairro Alto…), sus tranvías llevarán a los viajeros de uno a otro con su típico encanto decadente. En el barrio de Pombaline, ubicado en un edificio reformado del siglo XVIII, The 8 Downtown Suites ofrece habitaciones elegantes con decoración de diseño.

Hoteles en Lisboa
 

Oporto - Torre de los Clerigos


Oporto

Oporto es famosa por sus vinos, pero ofrece mucho más. A orillas del río en Foz do Douro, la ciudad tie vistas al estuario del Duero y está repleta de casas de colores y puentes industriales. Para los visitantes q viajen en grupo, el estudio bnapartments Loftpuzzle, desmontable como un verdadero rompecabeza cuenta con capacidad para hasta cuatro personas.

Hoteles en Oporto
 

► Fuente: Booking.com