Archivo de la etiqueta: alemania

Stuttgart, una escapada en primavera

 

Se pueden conducir coches. O soñar con ellos. Para ambas opciones Stuttgart es uno de los mejores lugares imaginables. No solo porque aquí se fabrican vehículos de fama mundial, sino porque aquí la cultura automovilística está tan viva como en ningún otro lugar. No son coches, son sueños sobre cuatro ruedas que se convierten en realidad cada vez que se visita Stuttgart.

El automóvil tiene muchos padres, pero una única ciudad natal. Esta historia nació en Stuttgart el día en que Gottlieb Daimler y Wilhelm Maybach idearon el primer motor de gasolina rápido y ligero en un invernadero convertido en taller, lugar de auténtica peregrinación en la actualidad.

Corría 1885 y, desde entonces, la estrella de Stuttgart sigue brillando con nitidez sobre el sector del automóvil. Y, cómo no, donde brilla con un resplandor más especial es en el Museo Mercedes-Benz, el único en el mundo que cuenta la historia completa del automóvil sin saltarse ningún capítulo.

Desde el exterior impresiona el diseño futurista del edificio, pero es dentro cuando el visitante queda embelesado por los 160 automóviles expuestos. Otros lujosos ejemplares pueden visitarse en el Classic Center Fellbach, que solo alberga clásicos como el Gullwing 300 SL.

 

 

Asimismo, Porsche también es mundialmente conocido por sus clásicos, leyendas del motor que pueden admirarse en el Museo Porsche. Al verlos, se le iluminará la mirada. En particular, los aficionados a los oldtimers o vehículos clásicos sienten especial predilección por Meilenwerk, preservado en el antiguo aeropuerto como monumento que, junto con el hotel V8, ofrece un marco excepcional para todo lo relacionado con los coches de coleccionista, su cuidado y mantenimiento así como los posibles accesorios.

Cada año, en marzo, se celebra la Retro Classics, quizás la feria del automóvil más bonita de Alemania, donde se reúnen coleccionistas de vehículos clásicos de todo el mundo, mientras que Retro Classic meets Barock, un exclusivo encuentro de oldtimers ante el castillo Ludwigsburger como pintoresco marco de fondo, tiende puentes con otra cultura muy distinta pero igual de fascinante.

Regresamos al presente para visitar la ultramoderna fábrica de Mercedes-Benz en Sindelfingen, que proporciona una visión global de la fabricación de automóviles y que despertará más de algún deseo oculto. Pero en Stuttgart enseguida se percibe que la ciudad no solo ofrece tentaciones automovilísticas.

 

Gastronomía

La excepcional ubicación de la ciudad, en una de las mayores regiones vitivinícolas de Alemania, pone de manifiesto otra de las grandes pasiones de los habitantes de Stuttgart: el gusto exquisito por los buenos platos y caldos.

La oferta gastronómica de Stuttgart, desde la cervecería de la esquina hasta los premiados restaurantes de primera categoría con fama internacional, proporciona verdaderas experiencias culinarias, como los típicos Spätzle (pasta hecha a mano) y el vino Spätburgunder.

 

 

Fiestas de mayor y menor envergadura, como la Cannstatter Wasen entre las más conocidas, invitan a participar a disfrutar de la hospitalidad y a divertirse. El punto de encuentro ideal para iniciar una ruta de los sentidos es la plaza del Palacio; probablemente en ninguna otra ciudad haya un castillo que domine con tanto carácter la imagen del centro de la ciudad como el Palacio Nuevo de Stuttgart.

Y el que lo desee puede pasar primero por el Museo de Arte de Stuttgart, situado justo al lado, para admirar una magnífica colección de clásicos modernos y de arte contemporáneo, y por el Castillo Antiguo, para disfrutar de la historia desde la Edad de Piedra hasta la Edad Moderna, regalándose así una merecida tarde de tranquilidad y gran nivel cultural.

 

Cultura y parques

En temas de arte dramático, Stuttgart también tiene un nivel excepcional. El Teatro Estatal de Stuttgart es el mayor teatro del mundo de tres secciones. Su Ballet, el Teatro y la Ópera Estatal gozan de fama mundial desde hace siglos. La gran orquesta de Stuttgart, los clubes de jazz o los dos teatros musicales ubicados en el SI-Centrum Stuttgart proporcionan exquisiteces musicales a todos los visitantes.

En las calles Königstrasse y Calwer Straße disfrutará de más de un kilómetro de tiendas de primera categoría mundial donde realizar sus compras.

Y resérvese algo de tiempo para otro de los placeres de la ciudad: el parque de ocio favorito de Stuttgart es el Wilhelma, uno de los jardines botánicos y zoológicos más bonitos de Europa que, con sus 8.000 especies aproximadamente, es uno de los zoos con mayor diversidad animal del mundo. Y todo ello sin coches, a pesar de estar en Stuttgart.

 

· Fuente texto y fotos: Turismo de Alemania

 

 Busca Vuelo

 

 

Busca Hotel

 

 

 

Busca Actividades

 

gif_300x250-2

 

heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

5 escapadas de Semana Santa por Europa

Con la Semana Santa a la vuelta de la esquina y varios días de vacaciones para disfrutar Worlhotels te propone algunas ideas para la primera escapada corta del año. Seis destinos que podrás visitar en Europa y a los que podrás llegar fácilmente en coche, tren o en un vuelo de corta distancia.


Celebra y regatea en Estambul, Turquía

Conocida por sus edificios históricos que mantienen el mismo esplendor de la época bizantina y otomana, Estambul es una ciudad polifacética que ofrece sus mil caras al viajero. En una ciudad que palpita entre dos continentes, los turistas pueden pasar desde una semana hasta varios meses sin aburrirse en este destino.

Tomar una taza de café en el Pierre-Loti-Café del distrito Eyüp puede ser una excelente manera de comenzar las vacaciones de Semana Santa. Para ello hay que coger el funicular que te llevará hasta la colina.

Desde las teterías tradicionales hasta bares cosmopolitas o restaurantes gourmet, pasando por puestos callejeros con excelentes ejemplos de gastronomía local, el escenario culinario de Estambul refleja el perfecto equilibrio entre modernidad y tradición.

Para adquirir productos típicos y recuerdos dirígete al Great Bazaar, donde el arte del regateo es obligatorio. Justo por encima de la bulliciosa plaza Taksim, el Marmara Hotel Taksim ofrece habitaciones con las mejores vistas panorámicas del Bósforo y el Cuerno de Oro.

 

En el corazón del RuhrEssen, Alemania

No solo hay que escaparse a las grandes ciudades sino dar oportunidades a lugares más pequeños que pueden sorprenderte. Existen muchos estereotipos del área industrial de Alemania conocida como la región del Ruhr, pero ninguno de ellos se ajusta hoy a la realidad.

La ciudad de Essen ha sido reconocida por ser una de las capitales verdes de Europa, título que ha conseguido gracias a sus hermosos lagos y parques urbanos. Hoy en día, los antiguos baluartes industriales ofrecen otros atractivos.

Entre su historia ligada a la industria del acero, el carbón y la minería uno en Essen puede esperarse no sólo conocer monumentos ligados a esta historia sino acercarse al arte y la cultura cuyas manifestaciones se han desarrollado exquisitamente en la ciudad y a su vibrante vida nocturna.

El complejo industrial de la mina de carbón de Zollverein es uno de los lugares Patrimonio de la UNESCO y merece la pena visitarlo si decides viajar a la región del Ruhr.  En Essen podrás alojarte en el Atlantic Congress Hotel ubicado en el animado distrito «Rüttenscheid» conocido por su oferta gastronómica y de tiendas y punto de partida perfecto para conocer el resto de esta región de Alemania.

 

Pequeño pero poderoso, Luxemburgo

Luxemburgo tiene una extensión de tres mil kilómetros cuadrados siendo uno de los estados más pequeños del mundo, pero sin duda esconde una joya que bien merece un viaje para descubrirla.

Luxemburgo es el hogar de 170 nacionalidades que han aportado a la ciudad un carisma especial: creativa, diversa, multicultural y multilingüe. La ciudad está repleta de museos, teatros y eventos durante todo el año. Si eres un viajero goloso y estas en Luxemburgo no dejes de visitar la Casa del Chocolate frente al Gran Palacio Ducal.

En un marco incomparable dentro de un edificio medieval podrás degustar uno de los mejores chocolates del mundo. El Grand Hotel Cravat es el único hotel de cuatro estrellas de la ciudad y se encuentra a solo unos pasos de este dulce museo. Y para reducir los kilos de más existen varias rutas de senderismo que recorren desde la capital todo el Gran Ducado.

 

Diseño y cultura en Graz, Austria

No solo Viena merece una visita, si estás en Austria acércate a su segunda ciudad Graz, un secreto a voces entre los viajeros de todo el mundo. La ciudad tiene mucho que ofrecer sobre todo si hablamos de arquitectura y de diseño.

En Graz podras toparte con espectaculares ejemplos de la arquitectura moderna entre edificios medievales como en el museo Kunsthaus, inaugurado en 2003 cuando Graz fue capital de la cultura alberga una de las colecciones más importantes de Europa de arte contemporáneo y es una joya de la arquitectura moderna a pesar de haberse ganado el nombre del “amistoso Alien” entre los habitantes de la ciudad.

En Graz encontrarás igualmente numerosos ejemplos de arte callejero con una colección de interesantes grafitis a lo largo de tod el muro de la «Citybeach» y en el barrio de Puchstraße. Una rica herencia cultural y una diversa y animada escena creativa distinguen a la hermana pequeña de Viena.

Todo ello le ha valido a Graz el título de la UNESCO de “Ciudad del Diseño”. Graz además presume de una gastronomía diversa con gran variedad de especialidades regionales lo que le valió el título de ser la primera Capital de las Delicias. El Grand Hôtel Wiesler en la ciudad vieja de Graz es un edificio con estilo entre el Soul y el Art Nouveau.

El hotel ofrece no sólo habitaciones confortables sino además una excelente gastronomía en su restaurante Speisesaal.


Pintxos
 y arte en Bilbao, España

De una ciudad industrial a una metrópolis cultural, Bilbao tiene aún ese sabor auténtico de no haber sido descubierto aún por el turismo de masas. Su seña reciente de identidad es el museo Guggenheim reconocible en el paisaje de la ciudad por su futurista arquitectura de titanio, cristal y piedra caliza.

La pequeña ciudad vieja de Bilbao es el mejor lugar para probar los pintxos de todas clases desde sándwiches hasta brochetas en miniatura. Los aficionados a la arquitectura y los amantes de la buena cocina se sentirán como en casa en Bilbao. El Hotel Ercilla está perfectamente ubicado para visitar la ciudad muy cerca tanto del Guggenheim como del museo de Bellas Artes.

Desde su terraza en el tejado tendrás las mejores vistas de la ciudad y es el lugar perfecto para disfrutar de una copa mientras admiras la bella luz del atardecer.

· Fuente: Worlhotels

 

 

♦ Busca Vuelo ♦

♦ Busca Hotel ♦

♦ Busca Actividades ♦

gif_300x250-2

heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky