Archivo de la categoría: Blog

Nueve destinos para despertarse con el olor de un buen café

 

No importa si eres de café solo, capuchino, cortado o expreso. Lo cierto es que disfrutar de un buen café nunca había estado tan de moda.

Para celebrar el Día Internacional del Café, el 1 de octubre, Booking.com ha desvelado los destinos más apreciados por los amantes de la cafeína.

Con más de 21 millones de recomendaciones de clientes, Booking.com ayuda a los más cafeteros a unirse y encontrar los mejores lugares para empezar el día con buen pie.

 

Melbourne, Australia

Considerada la capital del café de Australia, Melbourne te garantiza una buena experiencia en lo que a café se refiere. El bullicio matutino de las calles adoquinadas del CBD se complementa con el sonido de los molinillos y las máquinas expreso produciendo el primer café que muchos se tomarán de camino al trabajo.

Alójate en el corazón de Melbourne, en el Abode 361, y estarás a un salto de Axil Coffee Roasters, donde te puedes pedir el primero de la mañana.

Saborea tu café mientras todavía está caliente de vuelta en el confort de tu elegante salón para empezar el día con calma y elegancia.

 

Viena, Austria

Viena es un destino que debería estar en las primeras posiciones de la lista de viajes de cualquiera que se proclame aficionado al café.

La cultura del café vienés se considera Patrimonio Cultural Inmaterial por la UNESCO, de modo que es de interés común preservar y proteger estas instituciones tan valoradas de la capital austriaca.

Ningún viaje a Viena estará completo sin una visita a uno de los cafés más punteros y sofisticados del distrito de Weiden.

Además, este paraíso hípster alberga un parque dedicado al fundador del primer café de Viena, Johannes Diodato.

Quédate en Urbanauts para asegurarte de que tu alojamiento sigue las últimas tendencias y es el mejor telón de fondo para las fotos de tu Instagram.

 

Roma, Italia

El expreso es la sangre que corre por las venas de muchos romanos. En Italia, el café se toma fuerte y rápido.

Se suelen beber cinco expresos o más al día. Por eso, en esta ciudad es habitual ver cómo la gente pide un café y se marcha inmediatamente después de bebérselo de un trago.

Uno de los bares más emblemáticos y populares que visitar en Roma es Sant’Eustachio Il Caffe, donde se sirven más de 6.000 cafés al día. Se puede decir que saben un par de cosas acerca de esta apreciada bebida.

También puedes saborear el expreso de la tarde en tu propia azotea privada en La Maison D’Art Luxury Suite disfrutando de unas vistas preciosas del cercano Panteón.

 

Leópolis, Ucrania

Este enclave menos conocido, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, tiene una cultura de café que puede rivalizar con cualquier contrincante del oeste de Europa.

La relación de Leópolis con el café se remonta a finales del siglo XVIII, cuando los austriacos llegaron y ayudaron a dar forma a lo que todavía es una parte importante de la historia y la cultura local.

Viaja en el tiempo alojándote en el Vintage Boutique Hotel, que ocupa un edificio del siglo XV del centro histórico de Leópolis.

Esto te permitirá llegar a pie al legendario café Virmenka, donde podrás pedir un auténtico café elaborado únicamente según las recetas de Leópolis. ¡El no va más para los cafeteros expertos!

 

Ámsterdam, Países Bajos

La Compañía Neerlandesa de las Indias Orientales se considera el primer comerciante de especias y café del mundo, así que no es de extrañar que el café sea algo serio también en los Países Bajos.

Con infinitas cafeterías hípster y roasters por toda la ciudad, en Ámsterdam es fácil escuchar de fondo el sonido de los granos de arábica moliéndose.

En The Hoxton se sirven cada mañana en el desayuno las mejores mezclas de expreso de Lot Sixty One.

Situado en el histórico cinturón de canales de Ámsterdam, puedes dar rienda suelta a tu gusto por el café con unas fantásticas vistas sobre el Herengracht mientras ves a la gente pasar en sus bicis de camino al trabajo.

 

París, Francia

Como cualquier otra cosa en París, tomar café se debe hacer con estilo y lejos de los lugares más concurridos por los turistas.

El distrito 11 es conocido por su atmósfera diversa y creativa, donde se encuentran las cafeterías más estilosas. Serán el escenario ideal para tus fotos de Instagram.

El nuevo Café Oberkampf se ha convertido rápidamente en un lugar de referencia para los bloggers y viajeros que están a la última.

A la vuelta de la esquina, se encuentra el elegante Hôtel Fabric, que antiguamente era una fábrica textil.

 

Estambul, Turquía

En una simple taza de delicioso café turco se concentra un importante legado histórico. Lo inventaron los otomanos hace cientos de años y ahora está disponible en casi cada esquina de las calles de Estambul.

El truco de su sabor está en la elaboración. Tienes que prepararte para una experiencia llena de matices y con mucho cuerpo.

Desde la moderna cadena House Café hasta el nostálgico café medieval sin nombre de Corlulu Alipasa Medreses, Estambul no para de preparar café en ningún momento.

Ubicado en parte de un edificio histórico de 139 años, el Hotel Miniature está muy cerca de Santa Sofía, el Palacio de Topkapi y la Mezquita Azul.

 

Seattle, EEUU

Seattle, la cuna de la cadena de cafeterías más grande del mundo, Starbucks, bien vale una visita. Pásate por el primer Starbucks, en Pike Place Market, para tomarte tu Frappuccino favorito.

Con una amplia cultura cafetera repartida por toda la ciudad, es muy probable que encuentres bares por todos lados.

Aprovecha la oportunidad para tomarte una buena taza en las cafeterías y los roasters esparcidos por el vibrante distrito universitario y la zona cool de Capitol Hill.

El Watertown Hotel, en el distrito universitario, te sitúa cerca de las mejores cafeterías de Seattle.

El hotel también cuenta con el Pineapple Café, donde puedes pedir tu primera taza del día antes de salir a conocer la ciudad.

 

Wellington, Nueva Zelanda

Los habitantes de Wellington son grandes aficionados a su café y, con más de una docena de roasters en el centro de la ciudad, tendrás oportunidad de que la brisa te traiga el aroma a café recién molido.

Las cafeterías de Wellington son tan diversas como sus residentes: desde rincones hípster hasta sitios para tomar el brunch junto al mar. Nunca te decepcionarán.

El emblemático Fidel’s no puede faltar en tu visita a Wellington. Saborea un café cubano, recién molido a la vuelta de la esquina, en esta animada cafetería con atmósfera habanera.

Alójate en el Grand Mercure Wellington, a poca distancia a pie de la animada Cuba Street.

 

· Fuente: Booking.com

 

 Busca Vuelo

 

 

Busca Hotel

 

 

 

Busca Actividades

 

gif_300x250-2

 

heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

Historia, cine y cuentos de hadas en Cracovia

 

Cracovia es una ciudad llena de historias en cada rincón y se ha convertido en el destino turístico más visitado de Polonia por su encanto, gastronomía, cultura, además de la más económica de Europa para viajar porque su cambio de moneda de euros a zloty es muy beneficioso para el turista (1 euro = 4,33 zloty).

De hecho, conserva un increíble legado arquitectónico porque es de los pocos lugares que no sufrió daños relevantes durante la Segunda Guerra Mundial.

Además, es uno de los destinos obligatorios para los amantes del cine, ya que Steven Spielberg la eligió como localización de su afamada película “La lista de Schindler”.

En cuanto al alojamiento, el precio de una habitación compartida son aproximadamente 9 euros y una pinta de cerveza ronda los 2.

La tarjeta Krakow Tourist Card, que incluye la entrada a más de 40 museos, el uso del trasporte público, traslado al aeropuerto y a la mina de sal de Wieliczka, así como descuentos en numerosos restaurantes, cines y alquiler de coches cuesta 25 euros para dos días.

De forma gratuita se puede hacer un free tour por los lugares más emblemáticos de la ciudad. Entre los monumentos que se visitan destacan la Plaza de Mercado, la más grande de Europa con una diversidad que convierte sus noches en una auténtica experiencia; la basílica de Santa María, con una fachada gótica de ladrillo; la Lonja de los Paños, con su estilo renacentista.

Un lugar obligatorio es la Colina Wawel, con su castillo digno de cuento de hadas, y el barrio judío, con una amplia oferta gastronómica, museos y locales de música judía.

 

· Fuente: Rumbo

 

 

♦ Busca Vuelo ♦

♦ Busca Hotel ♦

♦ Busca Actividades ♦

gif_300x250-2

heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

Salto Grande, el paraíso patagónico de Torres del Paine

 

Salto Grande, en el paraíso patagónico de Torres del Paine, puede visitarse desde el sector de Pudeto del parque nacional, a donde se puede llegar en coche.

Después de una emocionante y asequible caminata de unos 2 km desde la carretera principal, llegarás a estas cascadas imponentes, alimentadas por un glaciar.

Los puntos de interés que merecen una visita son numerosos, como el glaciar Gris, el lago Pehoé o el lago Sarmiento, y entre ellos destaca el lago Nordenskjöld (que recibió el nombre del sueco que lo descubrió).

Formado tras derretirse un glaciar y conocido, sobre todo, por su llamativo color turquesa y las vistas de las montañas que lo rodean, es un lugar ideal para visitar en días despejados y así poder apreciar la variedad de azules en todo su esplendor.

Pero cruza los dedos porque el tiempo en Torres del Paine es muy impredecible.

 

Dónde alojarte:

Montañas, glaciares, bosques, lagos… Torres del Paine es una parte de Chile que muchos viajeros ansían ver.

A un breve trayecto en coche desde la entrada del parque nacional y con vistas al macizo del Paine, Pampa Lodge, Quincho & Caballos es un gran lugar para entrar en contacto con la naturaleza y descansar antes de hacer senderismo, escalar y explorar este maravilloso parque a tu ritmo.

Incluso puedes vivir una aventura inolvidable a caballo por el increíble terreno montañoso de los alrededores.

 

· Fuente: Booking

 

 

♦ Busca Vuelo ♦

♦ Busca Hotel ♦

♦ Busca Actividades ♦

gif_300x250-2

heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

Cascadas Bidulginang, Corea del Sur

 

Las cascadas Bidulginang se encuentran en la ciudad interior de Pocheon, a unos 40 minutos al noreste de Seúl.

La primera parada de tu road trip para visitar estas cascadas debería ser en Peace Land Korea, un bonito jardín botánico situado a la entrada del lago Sanjeong.

Los jardines acogen los “gigantes olvidados”, cinco esculturas hechas con materiales reciclados obra del artista danés Thomas Dambo, que complementan la belleza natural de la zona.

Tu segunda parada debería ser en Pocheon Herb Island, un pequeño pueblo donde se cultivan hierbas mediterráneas para uso médico y culinario.

Si vas de visita entre noviembre y abril, el festival anual de luces de la isla (Herb Island Lighting & Illumination Festival) te impresionará con sus millones de luces LED, que decoran cada uno de los edificios y jardines del pueblo.

 

Dónde alojarte

Situado en Pocheon, el Sunny Terrace ofrece vistas impresionantes a los alrededores y es un campamento base ideal para explorar los numerosos lagos, manantiales, montañas y bosques de la región.

 

· Fuente: Booking

 

 

♦ Busca Vuelo ♦

♦ Busca Hotel ♦

♦ Busca Actividades ♦

gif_300x250-2

heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

Toulouse, destino cercano y lleno de historia

 

La Ciudad Rosa, llamada así por el color predominante en sus edificios y situada al sur de Francia, es uno de los mejores destinos europeos para viajar siendo estudiante.

Suele haber muchas ofertas en cuanto a los vuelos, pero sino, al estar cerca de la frontera con España no es un mal sitio para ir en coche.

A parte de poseer un increíble patrimonio histórico con la iglesia románica (basílica de San Sernín) más grande del mundo como protagonista, Toulouse es una ciudad llena de vida.

Los mercados y los puestos de comida en las calles, además de las innumerables tiendas la convierten en un gran destino para el comercio, siendo la Rue D’Alsace Lorraine el lugar perfecto para este cometido.

Al ser una ciudad llana es perfecta para recorrer en bici. Uno de los paseos más bonitos es seguir la orilla del río Garona aprovechando para cruzar el puente San Pedro y ver una de las mejores vistas de la ciudad.

En cuanto a tarifas, es una de las ciudades con precios más accesibles para turistas de presupuesto ajustado y es por eso que figura entre las favoritas para los que buscan algo low cost.

Una comida en McDonald’s sale por 8 euros (menos aún si hay promociones especiales) y una pinta de cerveza del país son cerca de los 5.

Una habitación compartida en el centro ronda los 24 euros y, en cuanto al transporte público, lo mejor es utilizar la bici, aunque un billete sencillo cuesta 1,60 euros y vale para toda la red de transporte (metro, tren, tranvía y autobús).

 

· Fuente: Rumbo

 

 

♦ Busca Vuelo ♦

♦ Busca Hotel ♦

♦ Busca Actividades ♦

gif_300x250-2

heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

Múnich, la capital secreta de Alemania

 

La capital de Baviera ha sido bendecida con antiguas tradiciones cerveceras y cientos de cervecerías y Biergärten, la mejor arquitectura y animadas calles comerciales.

Como visitante, puedes pasarte horas husmeando entre la cultura en los museos del Distrito del Arte de Múnich o viendo a la gente pasar en el Englischer Garten, el parque urbano más grande de Europa.

Aunque hay modelos contemporáneos disponibles de vestidos dirndl y pantalones lederhose, para los fashionistas bávaros estos son ya inconcebibles.

 

Fünf Höfe

Ellos compran en el Fünf Höfe. Estos 5 patios formaron parte de un aburrido edificio bancario que, gracias a la intervención del dúo de arquitectos suizos Herzog & De Meuron, se convirtió en una meca de las compras llena del mejor diseño.

Las 60 boutiques venden ropa, vajillas, arte y literatura, entre otras cosas. Por supuesto también hay restaurantes y cafeterías.

Herzog & De Meuron también es responsable del Allianz Arena, que sirve como punto de referencia de la moderna Múnich entre el aeropuerto y el centro de la ciudad.

La estructura exterior de este estadio de fútbol es de película de plástico almohadillada que, según el equipo que juegue allí, puede iluminarse desde el interior de color rojo o azul.

 

Slow Food

La cervecería de la fábrica de cerveza Der Pschorr se ha centrado en la promoción de la slow food bávara, donde naturalmente también se incluye la cerveza. Al contrario de lo que se acostumbra hoy día, no se añade dióxido de carbono a la cerveza que se sirve.

Esto conlleva todo tipo de limitaciones prácticas. Para que la cerveza tenga espuma, se extrae de pequeños barriles de madera, que además deben mantenerse húmedos constantemente para evitar que el dióxido de carbono presente de forma natural se escape a través de las grietas de la madera. Los vasos también deben estar helados e inmaculados.

El resultado de todo este perfeccionismo son maravillosos vasos altos con una generosa corona de espuma sobre la que debe poder descansar un marco alemán: el peso de 2 monedas de un euro. Gracias al escaso contenido de dióxido de carbono, la cerveza también se bebe muy bien.

No demasiado rápido, por supuesto, porque a estas alturas ya puede estar claro: despacio es como está más rica.

Encontrarás más delicias típicas de Baviera en la tienda de delicatessen Dallmayr, un templo de Baco lleno de sabrosos quesos y embutidos, estantes hasta arriba de mermeladas de lujo y pirámides de dulces. En el centro de la tienda hay una fuente llena de cangrejos de río.

 

 

Restaurante gourmet

El restaurante Tantris, en el norte de Schwabing, es famoso en toda Alemania. Su iniciador, Fritz Eichbauer, dijo una vez: «Con el dinero que hemos invertido en Tantris podríamos habernos comprado un castillo, pero ¿dónde habríamos comido?».

2 estrellas Michelin y casi medio siglo después, el restaurante sigue siendo sobresaliente, no solo en Múnich sino en toda Alemania. Quien desee ocupar uno de sus 125 asientos, debe reservar con algunas semanas de antelación.

El interior rojo de los años 70 con esculturas asiáticas no ha cambiado desde su inauguración y ahora, sin querer, resulta moderno, pero el foco de atención sigue estando en su carta. La cocina es, naturalmente, alta y bávara, sin olvidar que Italia está muy cerca.

Quien quiera copiar el arte del chef Hans Haas puede hacerlo en uno de sus cursos diurnos, durante los cuales supervisa la preparación de un menú de 5 platos.

 

Un paseo por el parque

Múnich cuenta con el parque urbano más grande de Europa: el Englischer Garten. Aunque el nombre hace referencia a un estilo inglés de arquitectura paisajística que estaba de moda en el momento de la construcción del parque, ahora incluye además un salón de té japonés, una torre china, un templo griego e incluso una ola permanente en el río Eisbach, donde se surfea con entusiasmo hawaiano.

Pero lo más importante es el elemento típico bávaro: la acogedora Biergarten al aire libre Seehaus, donde en soleados días de diario parece que toda la ciudad esté haciendo novillos. Los puestos de comida cercanos venden Steckerlfisch asado –espeto de caballa– lo que hace que un recorrido por el parque sea completo.

 

· Texto original y fotos: Iflymagazine.com

 

 

♦ Busca Vuelo ♦

♦ Busca Hotel ♦

♦ Busca Actividades ♦

gif_300x250-2

heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

Las cataratas de Multnomah, un sueño para los aventureros

 

A las cataratas de Multnomah se puede llegar fácilmente en coche y, como están cerca de la ciudad de Portland (a tan sólo 30 minutos en coche), es un destino frecuentado todo el año.

Después de una caminata de 3,5 km con unos 213 m de elevación, llegarás a un lugar desde el que se observa una panorámica fabulosa del Benson Bridge con las cataratas al fondo.

Si buscas vistas aún más impresionantes, continúa unos 20 minutos más hasta el mirador. No olvides visitar el restaurante Multnomah Falls Lodge, construido en 1925.

Además de los deliciosos platos de pescado local, puedes degustar espléndidos vinos de los estados de Oregón y Washington, así como cervezas artesanas de la zona, todo ello desde un punto privilegiado en la base de las cataratas.

 

Dónde alojarte

Eva’s Cottage – Romancing the River es una casa de vacaciones situada en Washougal, a unos 6 km de las cataratas de Multnomah, en el lado del río Columbia que pertenece a Washington.

Todos los bosques son, por definición, un sueño para los amantes de la naturaleza y aquí encontrarás uno de estos remansos de paz a poca distancia en coche de las cataratas y de una transitada carretera interestatal.

Esta bonita casa de campo cerca del río Washougal es un refugio ideal para los aficionados a la pesca o simplemente para quienes buscan desconectar.

 

· Fuente: Booking

 

 

♦ Busca Vuelo ♦

♦ Busca Hotel ♦

♦ Busca Actividades ♦

gif_300x250-2

heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

Cascadas de Krushuna: alcanza la paz búlgara

 

En pleno bosque, a tan sólo 2,5 horas en coche de Sofia, el agua que cae con suavidad por el paisaje terraplenado y las piscinas naturales de color turquesa de las cascadas de Krushuna convierten este lugar en un destino ideal para una excursión de un día desde la capital búlgara.

Estas bonitas cascadas, a las que sólo se puede acceder tras un trayecto en coche y una caminata de 20 minutos por el parque nacional desde el pueblo del mismo nombre, atraen a visitantes de cerca y de lejos, gracias a sus piscinas de aguas minerales, que alcanzan los 58°C. Es una escapada ideal para cualquier aventurero.

Si quieres descubrir esta increíble zona más a fondo, la cueva Devetashka, que parece de otro mundo, se encuentra a un corto paseo de la carretera principal, cerca del pueblo de Devetaki.

 

Dónde alojarte

Situado en el pueblo de Krushuna, el Guest House Bigora se encuentra a poca distancia a pie de las cascadas.

El alojamiento también tiene bicicletas para quienes prefieran dejar el coche aparcado y explorar los alrededores sobre dos ruedas.

 

· Fuente: Booking

 

 

♦ Busca Vuelo ♦

♦ Busca Hotel ♦

♦ Busca Actividades ♦

gif_300x250-2

heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

El Gran Comedor de Hogwarts abre para ti estas Navidades

 

Los estudios Warner Bros de Harry Potter de Londres ya han dado a conocer las fechas en la que se celebrará su gran fiesta navideña.

El Gran Comedor de Hogwarts abrirá sus puertas los días 9, 10 y 11 de diciembre para que magos, brujas –y muggles– de todo el mundo disfruten de una velada de lo más especial.

Las entradas saldrán a la venta el 17 de septiembre ¡y prometen desaparecer por arte de magia!

La fiesta comenzará a las 6pm. con un cóctel de bienvenida en el que se ofrecerán proceso y una deliciosa selección de canapés.

 

Recepción de invitados

Tras la recepción de los invitados, estos pasarán al Gran Comedor de Hogwarts para disfrutar de la cena de Navidad.

La decoración, como cada año, no escatima en detalles: abetos salpicados de lunas y lechuzas, brujas en escobas en miniatura y, por supuesto, motivos dorados en cada rincón.

 

El menú mágico

La cena comenzará con una ensalada a base de remolacha, naranja, salmón, hinojo en escabeche, chalote y rábano, aderezada con salsa de yogurt de lima.

El entrante también cuenta con sus versiones vegetariana y vegana. La primera, consistente en una veluté de nuez asada, miel y romero con ravioli de queso crema y espinacas.

La opción vegana será una ensalada de pera caramelizada, queso feta vegano, achicoria, chalotes crujientes, aceituna negra y aderezo de cebollino.

Como plato principal se servirá pavo asado al tomillo, relleno de cerdo y castaña, salchicha envuelta en bacon, patatas Parissienne asadas, zanahoria triturada y sueco con coles de Bruselas a la pimienta y croquetas.

La opción vegana y vegetariana será pithivier de calabaza asada, champiñones y castañas con zanahoria triturada y coles de Bruselas con salsa de estragón.

Todo ello regado con vinos de Rhanleigh, Cabernet Sauvignon, Western Cape, Valle Central y Sauvignon Blanc.

 

Un postre especial

Acabada la cena, se hará un tour completo por los estudios donde los invitados podrán conocer la Sala Común de Gryffindor y la cocina de los Weasley.

El postre se servirá en el andén 9 y ¾, junto al famoso Expreso de Hogwarts. No faltará el tradicional Christmas pudding con acompañado de brandy; además de una mousse de chocolate con leche y naranja con crumb de genjibre, chocolate blanco y clementina caramelizada.

También podrás degustar una deliciosa tarta de castañas asadas y espresso con caramelo de vainilla y frambuesas.

 

El baile

Tras brindar con deliciosas cervezas de mantequilla, los invitados podrán conocer la nueva expansión del Studio Tour, el Banco de Gringotts, antes de contemplar la maqueta del castillo de Hogwarts cubierto de nieve. La velada concluirá con música y baile, que se prolongarán hasta la media noche.

Las entradas para este gran acontecimiento saldrán a la venta el próximo martes 17 de septiembre a un precio de 240 libras (unos 270€) por persona y puedes adquirirlas aquí.

Sólo se permite la entrada a magos, brujas y muggles mayores de 18 años.


·
Texto original y fotos: Traveler.es

 

♦ Busca Vuelo ♦

♦ Busca Hotel ♦

♦ Busca Actividades ♦

gif_300x250-2

heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

Cataratas del Rin, Suiza

 

En verano, hasta 600.000 litros de agua discurren por las cataratas del Rin cada segundo, en la ciudad suiza de Neuhausen am Rhienfall.

Hay bastantes miradores desde los que se pueden contemplar las cataratas más grandes de Europa continental, accesibles tanto desde la orilla norte como desde la sur.

Sin embargo, la plataforma de observación más famosa es la de Känzeli, en la orilla sur, a la que se puede llegar atravesando el castillo de Laufen (donde también podrás hacer un tour).

También puedes acercarte en barco a los acantilados de las cataratas del Rin. Pero ten en cuenta que te mojarás… y eso también puede ser divertido.

Estas maravillosas cataratas se encuentran a tan sólo 45 minutos en coche de Zúrich y por el camino encontrarás también muchos lugares de visita obligada, como la fortaleza de Munot, del siglo XVI, que tiene forma circular y vistas a la pintoresca ciudad medieval de Schaffhausen, en la parte alta del Rin, entre la Selva Negra y el lago de Constanza.

 

Dónde alojarte

El Hotel2B es un hotel tradicional que data de 1654 y está situado en el centro histórico de Schaffhausen. Quienes quieran seguir disfrutando de la excepcional belleza de la zona pueden visitar el Regionaler Naturpark Schaffhausen, una maravilla natural en la frontera suizo-alemana que se encuentra a unos 10 km.

 

· Fuente: Booking

 

 

♦ Busca Vuelo ♦

♦ Busca Hotel ♦

♦ Busca Actividades ♦

gif_300x250-2

heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

Budapest, a orillas del Danubio

 

La capital de Hungría, Budapest, es una de las ciudades europeas más impresionantes. Lo tiene todo: historia, monumentos majestuosos, gastronomía capaz de dejar impresionado al más exquisito paladar, fiesta…

Además, si a esto le añadimos que hay un cambio de moneda de euros a forinto húngaros en la que la moneda europea sale muy favorecida (un euro es igual a 325,83 forintos), se convierte en el destino perfecto para los estudiantes. Una habitación compartida con otras 10 personas puede costar unos 26 euros la noche.

Y si es por el transporte público, se puede ahorrar mucho con el abono de un día que ronda los 9 euros y permite moverse por todos los medios.

Uno de los mejores planes que ofrece Budapest es un paseo por el Danubio. Para ahorrar dinero, lo mejor es tomar los barcos que forman parte de la red de trasporte público.

Sólo hay que informarse de cual recorre el río de arriba abajo y dejarse deslumbrar por las impresionantes vistas con el Parlamento de compañero.

Si de fiesta se trata esta ciudad nunca defrauda. Uno de los mejores ambientes universitarios se encuentra en la zona de los conocidos Ruin Pubs, locales de fiesta decorados con muebles de la calle que por las noches se llenan de estudiantes con muchas ganas de pasarlo bien.

El más conocido es el Szimpla Kert, único en el mundo por su gran tamaño y capacidad. En cuanto a la comida, Hungría es un país muy rico en gastronomía y barato.

Uno de sus platos estrella es el Gulyás, guiso de ternera con patatas y verduras, y el Lángos, una masa similar a una pizza a la que le puedes añadir toda clase de toppings.

 

· Fuente: Rumbo

 

 

♦ Busca Vuelo ♦

♦ Busca Hotel ♦

♦ Busca Actividades ♦

gif_300x250-2

heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

Bolonia, la ciudad universitaria de Copérnico y Dante

 

Una de las ciudades que más Erasmus eligen en Italia es Bolonia. Apodada como La Ciudad Roja por el color de la mayoría de sus edificios y tejados, es hogar de una de las universidades más antiguas de Europa.

La arquitectura medieval, conservada en elementos emblemáticos de la ciudad como la Piazza Magiore o Las torres gemelas de Garisenda y Asinelli, hace que la ciudad tenga un encanto propio de cuento.

Para descubrir Bolonia y todos los secretos que encierra, lo mejor es hacer la llamada “Ruta de los 7 secretos”, en la que los lugares menos conocidos se convierten en protagonistas.

En Bolonia se puede encontrar una habitación compartida por 24 euros, y una pinta de cerveza nacional ronda los 5, pero si vas a bares de los barrios tradicionales te las puedes conseguir por menos.

En cuanto al transporte público, el autobús es el medio más importante: un billete de viajes ilimitados durante 24 horas cuesta 5 euros.

Todo el mundo sabe que la comida italiana es una de las más ricas. Bolonia en concreto goza de muy buena reputación gastronómicamente hablando, en especial por su famosa salsa Bolognesa.

Los mejores sitios para degustarla intentando no dejar la cuenta a cero, gastándose alrededor de 15 euros por persona, son Pizza Casa, La Bussola y Due Torri.

Para los que cuidan la dieta, pueden comprar los slides de pizza por menos de 3 euros.

 

· Fuente: Rumbo

 

 

♦ Busca Vuelo ♦

♦ Busca Hotel ♦

♦ Busca Actividades ♦

gif_300x250-2

heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky