Archivo de la categoría: Blog

10 razones culturales para viajar a Gran Bretaña en 2020

Desde emblemáticos escenarios de rodaje a inauguraciones, exposiciones y aniversarios importantes, Gran Bretaña se presenta como un destino brillante en el año 2020 para los amantes de la cultura, la naturaleza, el arte o el cine.

Echa un vistazo a la selección que hemos preparado y descubre por qué, si vas a viajar el año que viene, Gran Bretaña es una opción de primera.

Bond 25

Vastos valles, cascadas majestuosas, ruinas llenas de historia y misterio… De norte a sur, Gran Bretaña es un país hecho para la gran pantalla, y el estreno en 2020 de Sin tiempo para morir y varias películas británicas lo deja patente.

Sigue los pasos de Daniel Craig y los de la primera 007 mujer, Lashana Lynch, y conoce los lugares que el agente secreto británico por excelencia ha hecho famosos: desde la pompa y ceremonia de la Horse Guards Parade en Londres, a los lagos azulados y bosques verdes de las Tierras Altas escocesas.

El jardín secreto

También puedes explorar la magia que encierra El jardín secreto –película protagonizada por dos grandes intérpretes británicos: Colin Firth y Julie Walters– dándote un paseo por los pomares cubiertos de flores y los escondites secretos del Helmsley Walled Garden, o dejarte maravillar por el deslumbrante litoral y la historia fascinante de la Costa Jurásica que aparece en Ammonite, con Kate Winslet.

Por otro lado, los seguidores de Downton Abbey pueden visitar el castillo de Highclere, en Hampshire, para sumergirse en el mundo de la archiconocida serie.

Peter Rabbit 2

Otra opción es descubrir al niño que llevas dentro con Peter Rabbit 2 y visitar los jardines y la casa de campo de Hill Top, en el condado de Cumbria, que inspiraron los cuentos clásicos de Beatrix Potter. Desde The King’s Man hasta Emma, hay algo que está claro: en lo que a películas se refiere, Gran Bretaña es la gran protagonista de 2020.

Aniversarios literarios importantes

Cuna de autores que van desde Charles Dickens hasta J. K. Rowling, Gran Bretaña es el lugar perfecto para los ratones de biblioteca. Además, en 2020 van a celebrarse un montón de aniversarios literarios, ¡así que es el mejor momento para venir!

Si quieres, conmemora el 150 aniversario del fallecimiento de Charles Dickens, vete a ver los objetos y recuerdos de Dickens que atesora el museo de Victoria & Albert (V&A), visita su antigua casa en Londres o conoce su lugar de nacimiento en el museo Charles Dickens’ Birthplace, en Hampshire.

Los admiradores de Wordsworth pueden recordar los 250 años del nacimiento del poeta acercándose al museo de Wordsworth, en el Distrito de los Lagos, mientras que los lectores de las hermanas Brontë pueden celebrar el segundo centenario del nacimiento de Anne haciendo un recorrido por los ventosos páramos de Yorkshire.

Si a todo esto añadimos una larga lista de citas y festivales literarios que cada año se celebran a lo largo y ancho del país, como el archiconocido Hay Festival de Gales (mayo) y el Festival Internacional del Libro de Edimburgo (agosto), en 2020 Gran Bretaña se presenta como el destino perfecto para los amantes de la literatura.

· Fuente: Turismo Británico

 

 Busca Vuelo

 

 

Busca Hotel

 

 

 

Busca Actividades

 

gif_300x250-2

 

heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

Los 10 mejores restaurantes casuales de España

Estos son los establecimientos que ofrecen una excelente comida para cualquier ocasión en España. A continuación, los 10 primeros clasificados en la lista de TripAdvisor con los respectivos enlaces y algunas opiniones de los clientes que han asistido.

Restaurante Bococo – Ávila

  • Qué dicen los usuarios de TripAdvisor: “Trato inmejorable, grandes profesionales trabajando. Comida de muy alta calidad. Todo cuidado con el mínimo detalle”. “Uno de esos sitios de los que sales contento y satisfecho. Comes muy bien y por un precio muy razonable”.

La Peninsular – Barcelona

  • Qué dicen los usuarios de TripAdvisor: “De los mejores lugares de la ciudad para pasar una jornada completa de satisfacción, comida espectacular, servicio ejemplar y profesional. Una experiencia redonda para todos los sentidos”. “Lugar emblemático acogedor y muy bonito, trato del personal exquisito, todo muy limpio y la cocina espectacular”.

Chaka Khan – Barcelona

  • Qué dicen los usuarios de TripAdvisor: “El recibimiento, la atencion y principalmente la comida… una experiencia inolvidable”. “Un lugar único en Barcelona donde poder dar la vuelta al mundo culinariamente hablando sin moverte de la silla”

BelleBuon – Barcelona

  • Qué dicen los usuarios de TripAdvisor: “Pocas veces encuentras una pizzería que, cuando vuelves, experimentas las mismas sensaciones, comes bien y los empleados son muy amables”. “El personal es muy atento y está pendiente de tus necesidades, muy buena relación calidad precio. El local, la comida, los camareros y la música hace sentirte como si estuvieras en Italia”.

Restaurante – Bar El Sitio – Segovia

  • Qué dicen los usuarios de TripAdvisor: “Espectacular tanto el trato de los camareros como la calidad y preparación de los alimentos”. “Buena experiencia gastronómica, donde uno se pierde en la carta con la cantidad de manjares en los que uno no sabe dónde elegir.”

La Palmera Sur – Gran Canaria

  • Qué dicen los usuarios de TripAdvisor: “Aquí se puede disfrutar de una agradable cena en familia, platos de un sabor increíble y una presentación mejor todavía. Todo es muy recomendable, sobre todo el trato del personal.

El de Alberto – La Coruña 

  • Qué dicen los usuarios de TripAdvisor: “Restaurante de trato agradable, rápido y la comida excelente, tanto la degustación como el menú a la carta”. “Como siempre la comida muy buena, elaborada, con producto de calidad y con esos contrastes de sabores que hacen diferenciar a este restaurante de muchos otros”.

Niza – Valladolid

  • Qué dicen los usuarios de TripAdvisor: “El trato es personalizado e impecable, se toman el tema de alergenos muy enserio, la comida es muy buena”. “Es un restaurante donde todo lo que te pides está buenísimo y con una calidad excelente. Su cariño por la cocina no tiene límites”.

Los Montes de Galicia – Madrid

  • Qué dicen los usuarios de TripAdvisor: “Un local amplio con una decoración excelente y un personal muy amable y atento en todo momento”.

Asador Maribel Restaurante – Segovia

Qué dicen los usuarios de TripAdvisor: “La sensación con la que hemos salido de este asador no puede ser mejor. La atención del personal en todo momento ha sido perfecta y se preocupan de que los clientes estén cómodos”. “La comida estaba exquisita, el servicio fue impecable y una calidad-precio muy buena”.

· Fuente: TripAdvisor

 

 Busca Vuelo

 

 

Busca Hotel

 

 

 

Busca Actividades

 

gif_300x250-2

 

heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

Tu felicitación, proyectada para ser vista desde el cielo

Iberia quiere felicitar este año la Navidad a lo grande; en sentido literal, pues ha preparado la felicitación más grande y más luminosa del mundo.

Para ello ha instalado en una superficie de vídeo 28.800 metros cuadrados cercana al aeropuerto de Madrid, 2.600 pantallas LED en una matriz de 120 x 240 metros, con un total de cuatro millones de píxeles.

Aquí se proyectarán felicitaciones de Navidad que podrán ser vistas desde el cielo, desde los aviones que se dispongan a aterrizar en el aeropuerto madrileño.

Las pantallas estarán encendidas hasta el próximo 1 de enero, a primera hora de la mañana y por la tarde, una vez anochezca.

Mensajes que llegan al cielo

Cada Navidad unimos a miles de personas. Nos encanta que esa ilusión sea más grande que nunca y por eso las palabras más especiales del año tendrán el tamaño de la emoción que contienen.

Es por eso que Iberia ha creado una página web especial para la ocasión, www.navidadIberia.com, en la que invita a sus clientes a que envíen esas felicitaciones.

Tan solo tienen que escribir el mensaje, de no más de 55 caracteres, la fecha en la que quieren que la aerolínea lo proyecte y el número de vuelo en el que vendrá el destinatario de esa gran felicitación.

· Fuente: Iberia

 

 Busca Vuelo

 

 

Busca Hotel

 

 

 

Busca Actividades

 

gif_300x250-2

 

heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

10 experiencias de Frozen 2 para disfrutar Islandia

Disney’s Frozen 2, la esperada secuela de las aventuras de Elsa, Anna, Olaf, Kristoff y Sven, está inspirada en los paisajes mágicos de Islandia. Los géiseres, los glaciares, las cascadas, las cuevas de hielo y las playas de arena negra no solo sirven como telón de fondo para la historia épica, sino que también inspiraron elementos clave de la historia, como la gran diferencia entre las hermanas Elsa y Anna.

Durante un viaje de investigación a Noruega, Finlandia e Islandia, gran parte del equipo de la película comenzó a reunirse. “Creo que ese viaje no solo inspiró imágenes en el mundo, sino que hizo algo más. Simplemente sumergiéndonos las 24 horas del día en ese entorno, nuestra imaginación realmente se despertó, por lo que también se desarrollaron muchas ideas de historias durante ese viaje», dice el codirector Chris Buck.

Playas de arena negra

En una de las escenas más emocionantes de la película, Elsa intenta controlar sus poderes en una playa de arena negra. Se pueden encontrar playas de arena negra en todo el país. Pero ten cuidado. Se sabe que las poderosas corrientes subterráneas y las olas de color rojo causan peligro a las personas cuando se aventuran demasiado cerca de la costa.

Glaciares

Los glaciares son una característica distintiva de los paisajes islandeses y cubren aproximadamente el 11% del país. El glaciar Vatnajökull es el glaciar más grande de Europa y se extiende a través de grandes áreas en el sur, este y norte de Islandia. Los glaciares más pequeños son accesibles en todo el país. Las aventuras glaciales se experimentan mejor con un guía profesional.

Cuevas de hielo

Las cuevas de hielo son un subproducto de los glaciares. Pararse bajo el techo de hielo azul profundo de una cueva de hielo es una experiencia única. Si desea visitar una cueva de hielo, asegúrese de hacerlo con un guía experimentado, ya que las condiciones pueden cambiar rápidamente.

Cañones

Los paisajes islandeses han sido tallados por los vientos y el agua durante miles de años, creando cañones profundos y hermosos. Los cañones se encuentran en todo el país.

Cascadas

Cañones y cascadas van de la mano. Algunas de las cascadas más majestuosas de Islandia son fácilmente accesibles y ofrecen una experiencia impresionante. Solo ten cuidado en situaciones de hielo. El agua está bastante fría.

Renos

Los renos viven en la costa este de Islandia. Durante el verano, viven en las tierras altas, alimentándose de musgo y hierbas. Descienden a las praderas en busca de algo para comer. Son bastante comunes, pero no esperes atrapar uno en la naturaleza. No son muy mansos.

Géiseres

Las aguas termales burbujeantes son bastante comunes en Islandia, pero los géiseres que se escuchan solo se encuentran en un lugar. Las aguas termales de Strokkur entran en erupción cada 10-15 minutos, soplando una columna de agua caliente a 20 metros en el aire.

Volcanes

Islandia está literalmente hecha de volcanes. 130 volcanes activos e inactivos se encuentran en la isla, y algunos de ellos han sido muy influyentes en la formación de los paisajes de Islandia.

Pases de montaña

La mayoría de las carreteras entre A y B en Islandia lo llevarán a través de algún tipo de paso de montaña. A menudo pueden formar una imagen bastante impresionante a medida que se ve el camino por delante.

Northern lights

Islandia tiene una ubicación ideal cuando se trata de detectar las luces del norte. Verlos bailar a través del cielo negro es una experiencia extraordinaria que nunca se olvidará. No existe una única ubicación ideal para avistamientos. Varía según las condiciones climáticas.

· Fuente: Iceland

 

 Busca Vuelo

 

 

Busca Hotel

 

 

 

Busca Actividades

 

gif_300x250-2

 

heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

4 citas culturales imperdibles en EEUU

Museum Mile Street Fair, Upper East Side, Manhattan

El 150 cumpleaños del Met

El Metropolitan Museum of Art celebrará su 150 aniversario en 2020 con una serie de eventos y exposiciones en Estados Unidos y el mundo, entre los que destacan los galardones del Met 150 Design Contest, un concurso que reconocerá a seis artistas que verán sus diseños transformados en productos de una colección aniversario especial, que estarán a la venta en el Met a partir del 13 de abril.

Un museo para el séptimo arte

En 2020 se inaugurará, finalmente, el tan esperado Academy Museum of Motion Pictures en la Miracle Mile de Los Angeles, el museo de ciencias cinematográficas más importante del mundo, con una exposición de apertura que repasará la carrera del legendario cineasta Hayao Miyazaki, la primera retrospectiva de este realizador en Estados Unidos, y otra, que mostrará el making of de El Mago de Oz.

La palabra es arte

El Museo Planet Word, abrirá sus puertas en la primavera de 2020 en Washington DC, y se convertirá en un espacio que rendirá homenaje a las palabras y a las lenguas, mostrando su influencia en nuestras vidas, decisiones y relaciones.

Este centro, que repasará la historia de la alfabetización y la narrativa, se alojará en el lugar donde Alexander Graham Bell, el ingeniero que inventó el teléfono, dirigía un laboratorio; y contará  con una instalación sonora interactiva del artista contemporáneo de renombre mundial Rafael Lozano-Hemmer.

Van Gogh, de costa a costa

El artista holandés será el protagonista de dos exposiciones: la primera tendrá lugar en el Detroit Institute of Arts que acogerá, del 21 de junio al 27 de septiembre, una exhibición de 65 de sus primeros trabajos, incluido “Self-Portrait, 1887”, adquirido por el museo en 1922, poniendo el acento en el papel del modernismo en la cultura estadounidense.

La segunda será una retrospectiva de 15 piezas de Van Gogh y 125 obras que inspiraron su estilo, titulada ‘Through Vincent’s Eyes‘, que inaugurará la nueva ala del Museo de Arte de Santa Bárbara en octubre de 2020, que contará con salas dedicadas a la fotografías y arte asiático.

· Fuente: Brand USA

 

 Busca Vuelo

 

 

Busca Hotel

 

 

 

Busca Actividades

 

gif_300x250-2

 

heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

Las mejores ciudades ‘dog-friendly’ de España

Los perros son parte de la familia, esta es una realidad cada vez más asentada en España. Miles de personas no conciben planear una escapada de fin de semana o unas vacaciones si no puede ser en compañía de su can.

Es más, la variedad, calidad y cantidad de opciones dog friendly en una localidad suelen ser decisivas a la hora de elegir destino para un viaje.

En muchas ciudades te cuesta encontrar apartamentos que acepten huéspedes con mascota, e incluso cuando consigues alojamiento, no le dejan acompañarte cuando vas a comer a los restaurantes, a un bar, o de compras… por muy bien que se porte.

1. Ponferrada:  10,00

Una amplia oferta de ocio accesible con perro (un bar o tiendas pet friendly por cada 988 habitantes) así como un alto porcentaje de alojamientos que eligen ser pet friendly (35% del total) son algunos de los puntos fuertes de la hermosa ciudad de Ponferrada, una localidad con un rico patrimonio cultural y un entorno natural envidiable que es, además, la tercera ciudad de España en número de perros por habitante.

La ciudad es punto de partida para incontables y muy variados planes con perro, en gran medida gracias a la iniciativa de El Bierzo Dog Friendly. Aquí puedes visitar a bodegas o museos, a una antigua mina de carbón, rutas por parajes únicos como Las Médulas…

¿A mejorar? Aunque hay muchas áreas verdes en el entorno, en la propia ciudad se echan en falta más zonas oficialmente aptas para ir con los perros.

2. Logroño: 9,60 

Viajar con perro a la capital de la Rioja, conocida entre los amantes la gastronomía y del buen vino, se hace más fácil gracias a que hay un buen número de alojamientos aptos para ir con perro (28% del total se declara pet friendly).

El creciente número de locales de ocio que da la bienvenida a los canes en Logroño (uno cada 1.658 habitantes) y el alto volumen de veterinarios (una clínica por cada 517 perros censados) son otras de las claves para que la ciudad se haya hecho con el segundo puesto en el ranking pet friendly.

El punto negativo es la seguridad puesto que en el último año ha se han producido varios envenenamientos de perros en los parques de la ciudad.

3. Gijón: 9,20

Gijón apuesta decididamente por el turismo pet friendly: además de contar con más de 40 áreas verdes donde los perros pueden pasear sueltos, la oferta de ocio para las familias que visitan la ciudad asturiana junto a sus canes es envidiable y se amplía año a año gracias, por ejemplo, a campañas como “GijónYesMiCan”, lanzada en 2016 por el Ayuntamiento.

En Gijón tienes un bar o tienda pet friendly por cada 1.918 habitantes. Del total de alojamientos, más del 21% admiten perros por lo que Gijón está por encima de la media.

Otro gran punto a su favor son sus arenales: en invierno es un placer pasear con los canes por la Playa de San Lorenzo y cuando llega la época estival se puede disfrutar de su playa canina, El Rinconín. La única pega es que la oferta pet friendly desciende considerablemente al alejarse del centro de la ciudad.

4. León: 8,80

La oferta pet friendly de León es particularmente llamativa puesto que los canes educados son bienvenidos en las visitas a monumentos como el Panteón Real de San Isidoro, considerado la Capilla Sixtina del Románico o a museos como el Liceo Egipcio.

Si bien la oferta de alojamientos aptos para familias con perro es amplia (24% del total), donde León no saca tan buena nota es en cuanto a los locales de ocio (bares, cafés y tiendas pet friendly) con un establecimiento por cada 3.481 habitantes.

A su favor, actividades atractivas para amantes de la naturaleza: se puede recorrer en barco el espectacular entorno del Embalse de Riaño o planear una excursión a Las Médulas y otros puntos de El Bierzo.

5. A Coruña: 8,40

A la par tradicional y moderna y con todo el encanto de las ciudades costeras del norte donde los verdes montes se recortan contra las feroces aguas del Atlántico, A Coruña también intenta ser amigable con los canes.

Hay agradables zonas verdes aptas para ir con perro, como el Parque de Bens con su gran área canina, se puede disfrutar de paseos por la playa de Riazor fuera de temporada de baños y, en verano, contar con la cercana playa de Ares.

Los perros son bienvenidos en un número considerable de bares y tiendas (hay un establecimiento dog-friendly cada 2.625 habitantes) y en más del 24% de los alojamientos. Sin duda sería positivo contar con una playa canina más cercana al núcleo urbano y aumentar la oferta de ocio para dueños de perro.

6. Vigo: 8,00

La ciudad más grande de Galicia es también en la que vive el mayor número de perros de la comunidad. Su Casco Vello va recuperando su encanto año a año y es una zona en la que es agradable pasear, parando a tomar algo en alguno de sus muchos bares pet friendly para después subir a disfrutar de las magníficas vistas de la ría desde el Monte de O Castro.

El porcentaje de establecimientos pet friendly en Vigo es considerable, sobre todo el en el centro (uno por cada 3.329 habitantes) y en cuanto a los alojamientos, más del 24% del total son aptos para familias con perro.

Otro aspecto destacable es que atendiendo a las constantes peticiones de los dueños de canes, por fin el Concello ha habilitado dos playas caninas para disfrutarlas en verano.

7. Lugo: 7,60

El pasado romano de Lugo resulta tan evidente como atractivo al pasear por esta bella ciudad gallega aunque seguro que los perros y sus humanos disfrutarán igualmente descubriendo las espectaculares rutas naturales que rodean la localidad.

La oferta de alojamientos para familias que viajan acompañadas por sus canes es interesante dado que el 31% del total aceptan canes. Si bien en la propia ciudad es reducido el número de establecimientos amigos de los canes (un establecimiento por cada 8.909 habitantes).

A su favor cabe destacar que cerca es posible apuntarse a originales planes dog friendly como los que organiza Perriturismo.com: desde catas en bodegas a periplos en catamarán por el Sil o rutas de senderismo por la Ribeira Sacra.

8. Oviedo: 7,20

El encanto de la capital del Principado de Asturias ha conquistado hasta a Woody Allen –cuya estatua en Oviedo rivaliza con la de Mafalda y, sobre todo, con la del famoso Rufo, el perro que es casi como el símbolo canino de la ciudad.

Si bien la vecina Gijón está bastantes puestos por encima en el ranking dog friendly, también hay mucho por disfrutar en Oviedo en compañía de nuestros perros. La ciudad tiene esculturas por todas partes para amenizar los paseos por el hermoso casco histórico, coronado por la espléndida obra arquitectónica de su Catedral.

En el Parque de San Francisco tienes una buena selección de ellas, que puedes observar mientras tu perro se siente como en casa. En Oviedo más del 28% de los apartamentos se declaran pet friendly y la ciudad cuenta con un establecimiento dog-friendly cada 6.884 habitantes.

9. Santiago de Compostela: 6,80

Santiago de Compostela es un fuerte destino turístico nacional que atrae a más de 300.000 peregrinos y 2,6 millones de turistas cada año con argumentos como su catedral, su misticismo y su gastronomía.

Si bien en Santiago de Compostela los perros no son bienvenidos en el interior de monumentos o museos, en este caso cualquier paseo por la propia ciudad es ya un espectáculo para los sentidos.

Las opciones naturales en torno a la ciudad son muy considerables y si hablamos de bares o espacios pet friendly en Santiago entonces encontramos un porcentaje del 18,67% para los apartamentos y un establecimiento amigo de los canes por cada 3.215 habitantes.

10. Barcelona: 6,40

Visitar Barcelona junto a tu perro es fácil gracias a la amplia oferta de alojamientos disponibles (más de 1300, aunque representan solo un 15,10% del total).

Una vez instalados, es fácil comprobar la gran variedad de espacios de ocio que son pet friendly en el centro de la ciudad (uno por cada 2.585 habitantes): bares y cafés, tiendas y galerías de arte…

Desde el desayuno al vermut, la comida, o la cena, tu perro podrá estar a gusto a tu lado (podéis localizar todos estos locales a través de la web de SrPerro.com).

Fuera de temporada de baño, las playas urbanas son también punto de encuentro para los canes que pasean a sus humanos pero en verano tan solo se puede estar en la (muy pequeña) playa canina de Llevant. El gran punto negativo de la Ciudad Condal, perrunamente hablando, es la falta de áreas donde poder pasear con los perros sueltos.

La perspectiva en términos totales

Para elaborar el ránking se han tenido en cuenta los ratios por habitante para igualar el terreno entre ciudades más grandes y más pequeñas, pero resulta también interesante observar cuáles son las ciudades que presentan el mayor número en cada categoría.

Las ciudades de la muestra con más establecimientos dog-friendly en números absolutos son, por orden de mayor a menor: Madrid, Barcelona, Gijón, La Coruña, Logroño, Vigo, Valencia, Málaga, Ponferrada, Sevilla.

Las ciudades del estudio con más apartamentos dog-friendly en números absolutos son, por orden de aparición: Madrid, Barcelona, Málaga, Valencia, Alicante, Sevilla, Granada, Cartagena, Tarragona y  Córdoba.

Las ciudades más perrunas

Otro dato analizado en el estudio ha sido el número de perros censados por habitante, que también arroja luz sobre la presencia de los animales en la sociedad local.

Resulta también interesante contrastarlo con el ranking de las dog friendly ya que se observan grandes diferencias entre las ciudades con mayor número de perros censados por habitante y las que más servicios y establecimientos ofrecen por habitante.

El Top 10 en este caso quedaría como sigue: Palma de Mallorca, Cádiz, Ponferrada, Las Palmas de Gran Canaria, Gijón, Lugo, Zamora, Sevilla, Oviedo y Salamanca.

· Fuente texto y fotos: Holidu y SrPerro.com

 

 Busca Vuelo

 

 

Busca Hotel

 

 

 

Busca Actividades

 

gif_300x250-2

 

heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

Musical: La Jaula de las Locas en Navidad

Tras 170 representaciones y más de 180.000 espectadores en Barcelona, esta prestigiosa comedia musical de Broadway está en Madrid para ofrecer un gran canto a la libertad individual y colectiva mediante sorprendentes coreografías, una banda sonora maravillosa y mucho humor.

Además, ahora con funciones especiales para Navidad y Nochevieja, ¡con cotillón, uvas y cava!

Se trata de la adaptación de la obra teatral homónima escrita por el dramaturgo francés Jean Poiret en 1973. Un show que en esta ocasión viene dirigido y protagonizado por Àngel Llàcer, junto con la dirección musical de Manu Guix y la coreografía de Aixa Guerra.

Mediante números de cabaret y muchos enredos se narra la historia de Georges, el regente de un club nocturno de drag queens de Saint Tropez llamado La Cage aux Folles, y su pareja y estrella del local, Albin.

Ambos se enteran de que el hijo de Georges, Jean Michel, se va a casar con la hija de un diputado ultraconservador, acérrimo defensor de los valores más tradicionales de la sociedad. El encuentro entre ambas familias se torna explosivo y lleno de situaciones tronchantes para el público.

Ficha artística:

  • Autor – Jean Poiret
  • Dirección – Àngel Llàcer y Manu Guix
  • Ayudante de dirección – Daniel J. Meyer
  • Figurines – Miriam Compte
  • Vestuario – Goretti Puente y Gustavo Aldolfo Tari
  • Coreografía – Aixa Guerra
  • Música original – Jerry Herman
  • Reparto – Àngel Llàcer, Oriol Burés e Iván Labanda

· Fuente: La Jaula de las Locas

 

 Busca Vuelo

 

 

Busca Hotel

 

 

 

Busca Actividades

 

gif_300x250-2

 

heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

Los mejores destinos para esquiar en España

Llega el invierno y la idea de iniciarse en el mundo del esquí ronda la cabeza de muchos. Aprender el arte de deslizarse por las montañas y hacer virajes es mucho más fácil de lo que parece.

Solo hay que seguir una serie de consejos prácticos, a fin de que la primera experiencia sea tan fascinante que quieras repetir una y otra vez. Para ayudar a quienes están a punto de ponerse las botas y coger los bastones, la agencia de viajes online Rumbo.es ha elaborado una lista de recomendaciones para ser un principiante de lujo.

La primera de ellas: elegir el lugar adecuado para iniciarse en este mundillo. Esto es clave. La suerte es que España alberga estaciones de esquí que son la envidia del mundo y que cuentan con espacios e instructores para quienes se atreven ¡por fin! a hacer snowing.

Huesca: un paraíso aún por descubrir

Si eres de los que todavía se pregunta: “¿Dónde esquiar en España?”, Huesca es sin duda lo que estás buscando. El Pirineo Aragonés es uno de los secretos mejor guardados y en Huesca es donde se pueden encontrar espacios insólitos.

Su fama se ha ido extendiendo a tal punto que lugares como Formigal y Canfranc han visto duplicar sus reservas de alojamiento en esta temporada de esquí.

Por su parte, la estación de Cerler tiene unas vistas que quitan el hipo y eso tiene una explicación: sus pistas (más de 60) son las más altas del pirineo, esto le convierte en uno de los lugares favoritos para esquiar en España.

Los espacios están adaptados a todos los niveles y cuenta con profesionales que organizan excursiones para practicar deportes de nieve en las mejores zonas. Incluso, se organizan fiestas en los días de mayor afluencia.

Esto ha hecho que las ventas en sus alojamientos de alrededor hayan tenido un despunte importante, en comparación con el año anterior, situándole entre los enclaves más demandados.

Recomendación: la seguridad es vital, por eso es importante cerciorarse de que se cuenta con todos los implementos para hacer un recorrido seguro (cascos, botas resistentes) y se ponen en práctica medidas como mantener una distancia prudencial del resto de los esquiadores.

Sierra Nevada: tocando el techo de España

Un cacho de planeta con más de 20 picos que superan los 3.000 metros de altitud hacen de este lugar el techo de España. Esquiar en Sierra Nevada es uno de los mayores anhelos tanto de principiantes como de expertos.

Hay épocas en las que se puede disfrutar de más 100 kilómetros de pistas y, lo mejor de todo, gracias a su posición meridional, es la zona con más horas de sol del país.

En sus alrededores hay albergues, hostales y hoteles, muy cerca de zonas de ocio familiar y escuelas de esquí, que están situados en encantadores pueblos de montaña, como Albolote y Peligros, que esta temporada han visto incrementar sus reservas en torno al 20%. Otros destinos de nieve que son tendencia y que no defraudan a los esquiadores son Monachil y Cenes de la Vega.

Recomendación: las primeras veces lo mejor es hacerlo en compañía, aunque hayamos finalizado ya la formación. Los compañeros, además de ser ayuda en posibles momentos difíciles, pueden hacer la experiencia más amena.

El placer de esquiar en Madrid

A tan pocos kilómetros de la capital española, muy cerca de Cibeles y el Bernabéu, hay un entorno natural idílico de bosques rodeado de nieve que es el paraíso de los más frikis de los deportes de invierno.

La gran estrella es el Puerto de Navacerrada, uno de los enclaves favoritos para los amantes de este deporte. Cuenta dos zonas muy amplias, un de ellas ¡sólo para debutantes! Otra opción es Valdesquí, la favorita de los madrileños por estar aún más cerca de la ciudad y tener zonas para disfrutar con la familia.

Recomendación: vayas a donde vayas, es esencial contar con el vestuario y el equipo adecuado para la edad y el nivel. Todo eso lo puedes alquilar en las estaciones junto con el pago del forfait, al igual que el apoyo de los instructores a los que hay que escuchar atentamente antes de lanzarse por la montaña. Lo que ellos digan va a misa.

Andorra: el paraíso de los esquiadores

No es España, pero es uno de los sitios que todo español asocia siempre con los deportes de nieve. Esquiar en Andorra es como alcanzar la cumbre de esta disciplina.

Son más de 300 kilómetros de pistas repartidas por este minúsculo principado que se pueden recorrer sobre esquís, en motos de nieve, con snowtrike, raquetas… Una de las prácticas más demandadas es el esquí de travesía por los senderos y recovecos nevados de Grandvalira la estación de esquí más grande del sur de Europa.

Cuenta con 138 pistas para todos los niveles: desde junior hasta los más experimentados. Andorra es un enclave que no para de crecer en reservas de alojamiento. Cada año más gente busca disfrutar de vacaciones en la nieve en pueblos como El Tarter, Pas de la Casa y Soldeu, que este año han despegado en ventas y se perfilan como lugares de moda de la temporada.

Recomendación: relajarse y disfrutar es clave para que todo salga bien. Esforzarse mucho el primer día provoca que el cuerpo se agote más de la cuenta y hace más complicada las siguientes sesiones.

Fuente: Rumbo

 

 Busca Vuelo

 

 

Busca Hotel

 

 

 

Busca Actividades

 

gif_300x250-2

 

heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

Alemania celebra el 250 aniversario de Beethoven

Se le considera el titán irascible de la época del clasicismo: Ludwig van Beethoven (1770-1827). El más ilustre hijo de Bonn no solo escribió la Quinta Sinfonía, que su autor considera una «llamada del destino», sino que también compuso piezas para piano tan conmovedoras como «Para Elisa«. Su melodía «A la alegría» es el himno de Europa desde 1972.

El abuelo y el padre de Beethoven trabajaban como tenores en la capilla de la corte del príncipe elector de Colonia. Ludwig recibió su formación musical de los miembros de esta capilla: con siete años ya tuvo su primera audición como pianista en Bonn.

El propio Maestro de Capilla de la Corte, personalmente, ya consideró que el joven era un «segundo Mozart».

En 1792 Beethoven abandonó su patria para estudiar en Viena con Joseph Haydn. Es en Viena donde surgieron todas sus obras más conocidas, por ejemplo las nueve sinfonías, los cinco conciertos para piano, las 32 sonatas para piano, los 16 cuartetos de cuerda, y, por supuesto, su ópera «Fidelio».

Debido a que Beethoven nunca asumió un puesto en la corte del Príncipe, se le ensalzó como estandarte y visionario de la sociedad burguesa. Su música decidida, a menudo heroica, se considera hasta hoy la expresión de un humanismo revolucionario. No en vano, la única ópera de Beethoven trata de la liberación de un héroe burgués de las garras de un tirano.

Haz clic en la imagen para descubrir qué más puedes hacer en Bonn vía TripAdvisor

En su ciudad natal Bonn, Beethoven está presente en todos los rincones. La casa de Beethoven, el lugar de nacimiento del compositor, se convirtió en el emblema de la ciudad a orillas del Rin.

Asimismo, el monumento a Beethoven, en la plaza Münsterplatz; la escultura denominada «Beethon«; el festival anual Beethovenfest y la orquesta de Beethoven rememoran al gran compositor. Y, obviamente, la sala de conciertos de Bonn se denomina «Beethoven-Halle«. En la casa natal de su madre, en Coblenza, también puede visitarse un museo dedicado a Beethoven.

· Fuente: Turismo de Alemania

 

 Busca Vuelo

 

 

Busca Hotel

 

 

 

Busca Actividades

 

gif_300x250-2

 

heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

San Petersburgo y Bakú, dos ciudades para 2020

San Petersburgo y Bakú son ciudades que, al igual que por ejemplo Bilbao en España, recibirán la Eurocopa, competición de la UEFA, y que ven en este evento una oportunidad para proyectarse ante el mundo.

Quien tenga o no entrada para los partidos disfrutará igual de estos destinos por todas las maravillas que ofrecen aún por descubrir.

San Petersburgo, Rusia

San Petersburgo es una ciudad que combina la tradición rusa con el estilo europeo. De hecho, es diferente a cualquier otra que se pueda encontrar en el país. Fundada en 1703, hoy en día es el principal destino turístico de Rusia. ¡Parece literalmente sacada de un cuento de hadas!

Esta tendencia promete continuar en 2020, sobre todo, teniendo en cuenta que, al igual que Roma, Londres y otras muchas ciudades europeas, albergará partidos de fútbol correspondientes a la UEFA Euro 2020 entre los meses de junio y julio.

La Fortaleza de San Pablo y San Pedro, sus múltiples palacios y el Museo del Hermitage son lugares imprescindibles durante tu visita.

San Petersburgo es conocida como la capital del norte de Rusia y es famosa por su patrimonio de los siglos XVIII y XIX. De hecho, el centro histórico de la ciudad y sus monumentos son Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.

Uno de los ejemplos más deslumbrantes es la iglesia del Salvador sobre la Sangre Derramada, construida en el lugar en el que el emperador Alejandro II resultó herido de muerte (de ahí el nombre). El interior, obra de algunos de los pintores rusos más famosos de la época, está decorado con mosaicos que ocupan más de 7.000 m².

La iglesia del Salvador sobre la Sangre Derramada es simplemente espectacular

· Tambien te puede interesar nuestro post ·
Moscú, San Petersburgo, Kazán, Sochi y Kaliningrado… dónde ir y dónde alojarte · http://wp.me/p4PGcQ-3xV

Bakú, Azerbaiyán

Bakú es una de las ciudades más sorprendentes del mundo. Tras muchos años bajo el dominio de la Unión Soviética y tras haberse declarado laico hace más de un siglo, hoy en día puede definirse como una capital de contraste accesible a casi cualquier presupuesto.

Su centro histórico es considerado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en su conjunto y sus murallas son un auténtico espectáculo. El Palacio de los Shirvanshas, el Museo de las Alfombras y las Flame Towers son otros lugares de obligada visita.

Además, durante el mes de abril se celebra aquí el Festival Internacional de Jazz de Bakú. Se trata de uno de los eventos más importantes de este tipo relacionado con este género musical y que es celebrado por todo lo alto tras las décadas de prohibición durante la ocupación soviética.

· Fuente: Rumbo / ViajaVuelaVive

 

 Busca Vuelo

 

 

Busca Hotel

 

 

 

Busca Actividades

 

gif_300x250-2

 

heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

La nave X-Wing de Star Wars a tamaño real

Así es la X-Wing de Star Wars en la que puedes montarte

El Corte Inglés quiere poner el broche de oro a la Navidad de este año con un evento único, que coincidirá con el estreno en cines de Star Wars: El ascenso de Skywalker (19 de diciembre).

Para ello, El Corte Inglés junto a LEGO y Disney traen desde Francia la mítica nave X-Wing de Star Wars a su centro comercial de Sanchinarro (Madrid). La nave que pilotara Luke Skywalker cuando destruyó la primera Estrella de la Muerte se ha reproducido a tamaño real en bricks de LEGO que se han ensamblado en el centro comercial.

Una experiencia que no es sólo para los ojos, ya que los clientes podrán experimentar qué se siente a los mandos de esta nave. El Corte Inglés ha puesto en marcha un sistema de reserva online en esta dirección https://www.elcorteingles.es/promos/juguetes/xwing/

Un largo viaje, cerca de 1.200 kilómetros, una compleja logística, que ha supuesto cortar al tráfico carreteras y puentes para que llegara a su destino la famosa nave desde los almacenes de LEGO en París al centro comercial de El Corte Inglés de Sanchinarro, en Madrid.

La valiosa nave se ha transportado en camiones de 50 metros cúbicos que han llevado los 24 elementos que componen la LEGO X-Wing y que se han repartido en 18 palets y una caja de transporte para la cabina de la nave. La X-Wing está formada por un total de 2.584.900 bricks de LEGO en 9 colores (blanco, gris, negro, rojo, crema, naranja, plata, granate y azul).

Impresionante nave

La recreación es obra del diseñador Georg Schmitt, al frente de la firma ERC-Briques, especializada en la creación de maquetas de LEGO. El diseñador ha desarrollado la maqueta en un programa 3D para después implementar el diseño en los elementos de LEGO. La primera vez que se montó la nave supuso más de 1.500 horas de trabajo.

Para que la nave estuviera lista para su inauguración, se ha trabajado durante toda la noche en el centro de El Corte Inglés de Sanchinarro. El ensamblaje de las piezas, que no están pegadas entre ellas sino encajadas, como es habitual en estos bricks, llevan adicionalmente una tarima para el cuerpo de la nave, unas bases de metal para las alas y unos soportes para los láseres.

Para esta creación se han utilizado piezas convencionales que pueden encontrarse en cualquier pack de LEGO, no se han diseñado elementos especiales. LEGO muestra con esta recreación el potencial que tiene en la industria juguetera para dejar volar la imaginación y seguir desarrollando la creatividad de niños y adultos, manteniéndose siempre de tendencia gracias a productos que irradian diversión y a colaboraciones con importantes franquicias de gran seguimiento popular como es el caso de Disney.

Descuento del 15%

Además, sólo en el centro de Sanchinarro para los que disfruten la experiencia en directo (ya sea con reserva previa o soliciten su plaza al llegar) disfrutarán de un descuento del 15% en la compra de productos LEGO Star Wars en el centro de El Corte Inglés de Sanchinarro sólo durante este puente, hasta el lunes 9 de diciembre.

Esta Navidad, El Corte Inglés ha convertido las plantas de juguetes de sus centros comerciales en un lugar de experiencias con una escenografía “ready to play”. Precisamente, el centro de Sanchinarro se ha transformado en un flagship store con 2.000 metros cuadrados dedicados a juguetes. Destaca su puesta en escena con una decena de espacios de experiencias operados por distintas marcas para que los niños disfruten y se diviertan con las actividades y juguetes que se pondrán a su disposición.

· Fuente: El Corte Inglés

 

 Busca Vuelo

 

 

Busca Hotel

 

 

 

Busca Actividades

 

gif_300x250-2

 

heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

Los mejores mercados navideños de París

Les Tuileries es uno de los parques más bellos de París y más en Navidad

Las fiestas de Navidad y Año Nuevo ya están aquí. Bien abrigados, con bufandas y gorros, vamos a beber un buen vino caliente entre los mercados navideños más influyentes de París.

Desde el Jardín de las Tullerías hasta St Germain des Prés pasando por las tradicionales Halles, cada uno tiene su propio ambiente. Toma nota:

1 – La Canopée de los Halles

Lo mejor: los chalets dispuestos alrededor de La Canopée, la pista de hielo y el enorme y luminoso abeto de más de 20 metros de altura en el corazón de un bosque de luz.


Dirección: Passage de la Canopée – 75001 París
Fecha: del 14 al 29 de diciembre de 2019
De 10 a 20.30 horas durante la semana y de 11 a 19 horas los domingos

2 – Las Tullerías

Lo mejor: su ubicación cerca de los Campos Elíseos, (Les Tuileries es uno de los parques más bellos de París), las iluminaciones de alta gama, lo mejor de la gastronomía de toda Francia, la artesanía francesa (ebanistería, cristalería…), los creadores de la Cámara de Artesanía de París y los paseos de hadas que incluyen una monumental noria y una gran pista de patinaje navideño de 500m².

Dirección: Jardin des Tuileries – place de la Concorde, 75001 París.
Fecha: del 15 de noviembre de 2019 al 5 de enero de 2020
Abierto todos los días de 11h a 20h

3 – Notre-Dame de París

Lo mejor: su entorno y su atmósfera. Situado a un paso de la catedral de Notre-Dame de París, en la plaza Viviani, el mercado navideño reúne obras de arte, cerámica, joyería, vajilla y mucha gastronomía.

Dirección: Plaza René Viviani – 2 rue du Fouarre, París
Fecha: del 13 al 22 de diciembre de 2019
Abierto todos los días de 10 a 20 h y hasta las 21 h los viernes, sábados y domingos

4 – St Germain des Prés

Lo mejor: ¡El barrio, por supuesto! Pasear entre los stands de creaciones artesanales degustando un producto local rodeado de los monumentos parisinos de epóca romana es, sin duda, una visita obligada.

Dirección: Quartier Saint-Germain-des-Prés – Place Saint-Germain-des-Prés, 75006 Paris
Fecha: del 1 de diciembre de 2019 al 6 de enero de 2020

5 – Parvis de La Défense

Lo mejor: su tamaño y diversidad. Considerado como el mayor mercado navideño de París y su región, cuenta con más de 10.000 m², 400 m² de decoración festiva y 350 expositores.

Dirección: Paris La Défense – Parvis de la Défense, Paris La Défense
Fecha: del 21 de noviembre al 29 de diciembre de 2019
Abierto de lunes a jueves de 11 a 20 h, viernes de 11 a 22 h, sábado de 10 a 22 h y domingo de 11 a 20 h.

6 – Campo de Marte

Lo mejor: ¡una pista de hielo al pie de la Torre Eiffel!

Dirección: Parc du Champ-de-Mars – Quai Branly – Avenue de la Motte Piquet, París
Fecha: del 22 de diciembre de 2019 al 7 de enero de 2020

7 – Féeries d’Auteuil

Lo mejor: la combinación de creatividad y tradición. Aquí, puedes encontrar un buen vino y el mejor queso mientras admiras creaciones artesanales de gran calidad. ¡Sin olvidar la exposición de 27 belenes, espectáculos y conciertos para todos!

Dirección: 40 rue Jean de La Fontaine, 75016 París.
Fecha: del 7 al 15 de diciembre de 2019
Abierto todos los días de 11h a 19h

· Fuente: Turismo de Francia

 

 Busca Vuelo

 

 

Busca Hotel

 

 

 

Busca Actividades

 

gif_300x250-2

 

heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky