Archivo de la etiqueta: canarias

Canarias, mejor destino del mundo en captación de rutas aéreas

UK Skyscanner 120 x 60 Booking.com


Las aerolíneas internacionales participantes en la cumbre mundial de conectividad aérea World Routes 2017, que se celebró en Barcelona, han seleccionado Canarias como el destino del mundo en la captación de nuevas rutas y mejora de los servicios aéreos existentes y a Turismo de Canarias, entidad dependiente de la Consejería de Turismo, Cultura y Deportes del Gobierno de Islas Canarias, por la mejor gestión del mundo en captación de rutas aéreas y desarrollo de estrategias de marketing y comercialización del destino. Tenerife y la Corporación de Turismo de Tenerife han logrado el reconocimiento honorífico en esta categoría de destinos. El ganador general del foro ha sido el Aeropuerto Internacional de Vancouver, Canadá.

La entrega de premios tuvo lugar anoche en el Palau Sant Jordi de Barcelona. Los Routes World Marketing Awards anuales son muy apreciados en la industria de la aviación porque son votados por las aerolíneas. Reconocen los servicios de marketing sobresalientes que han apoyado el lanzamiento de nuevas rutas aéreas o el desarrollo de servicios aéreos existentes.

Con el Aeropuerto de Barcelona-El Prat como anfitrión, la Generalitat de Cataluña y el Ayuntamiento de Barcelona han acogido el World Routes 2017, al que han asistido 2.600 delegados de la industria aeronáutica mundial y la participación de profesionales internacionales de desarrollo de rutas de 270 aerolíneas, 600 aeropuertos y 80 autoridades de turismo.


Aeropuertos destacados

Vancouver es el aeropuerto internacional de más rápido crecimiento en Norteamérica, aumentando casi al doble de la tasa promedio. El número de pasajeros del año pasado aumentó un 9,7% a 22,3 millones, poniendo al aeropuerto en el camino de alcanzar su meta de 25 millones de pasajeros para 2020. Ocho nuevas rutas fueron lanzadas y 10 nuevas aerolíneas fueron ganadas en los mercados existentes.

Además del ganador general, los premios por categoría de aeropuerto se los han llevado el Changi de Singapur en la de más de 50 millones de pasajeros y el reconocimiento honorífico, al de Amsterdam Schiphol. Vancouver también fue honrado en la categoría de 20 -50 millones de usuarios, y el premio honorífico al de Múnich; mientras que el de Praga ganó en la de 4 a 20 millones de pasajeros y el reconocimiento honorífico el de Nápoles; y en la de menos de 4 millones de pasajeros lo ganó el de Nuremberg y el premio honorífico, el de Shannon.

Este año se introdujo una nueva categoría para reconocer a los individuos que hacen una contribución excepcional al desarrollo de rutas. Léon Verhallen, director de desarrollo del Aeropuerto de Bruselas, obtuvo el premio por ayudar a asegurar seis nuevas aerolíneas y 17 nuevos destinos en el último año, incluyendo rutas a Shanghai (Hainan Airlines) y Hong Kong (Cathay Pacific).


Nueva sede en China

El nuevo foro anual de World Routes 2018 fue entregado oficialmente a la que será la ciudad anfitriona del año que viene, Guangzhou, un núcleo económico en el río Pearl, en la provincia de Guangdong, ha sido un importante centro comercial durante 2.000 años debido a su posición estratégica cerca del Mar de China Meridional.

El World Routes 2018 se reunirá del 15 al 18 de septiembre del próximo año, en el Canton Fair Complex, Guangzhou, China.

El World Routes 2018 será organizado por el gestor del Aeropuerto Internacional de Baiyun, el tercero más ocupado de China y el 15º más transitado del mundo, habiendo gestionado casi 60 millones de pasajeros en 2016. Está previsto que, a principios de 2018, se inaugure una segunda terminal con capacidad máxima para 80 millones de pasajeros al año. En los próximos años continuará la expansión del aeropuerto que para 2025 dispondrá de cinco pistas, tres terminales y capacidad para un máximo de 100 millones de pasajeros al año.

► Fuente: Hosteltur


 


heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter y Google +, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.
 

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook      social-google-plus-icon

Loro Parque, el mejor zoológico del mundo

Loro-Parque_1

UK Skyscanner 120 x 60 Booking.com


Loro Parque ha recibido el premio Travellers' Choice 2017 al Mejor Parque Zoológico del Mundo, un reconocimiento otorgado por el portal de viajes TripAdvisor que se asigna en base a las evaluaciones independientes de los usuarios de esta plataforma que han visitado las instalaciones.

De este modo, el parque de ocio, situado en el Puerto de la Cruz (Tenerife), ve premiada de nuevo su labor en materia de educación, conservación y sensibilización en la protección del mundo animal y sus ecosistemas, ya que cuenta también con el reconocimiento como mejor zoo de Europa.

Una gestión que en fecha reciente le ha valido también otro reconocimiento, la certificación de bienestar animal de todos los animales otorgada por American Humane, que le convertió en el primer zoológico en Europa es adquirir tal acreditación.

También ha recibido el certificado de la auditora independiente Global Spirit, que reconoce el cumplimiento del 100% de los requisitos que establecen los estándares de bienestar animal fijados por la Asociación de Turoperadores y Agentes de Viajes de Reino Unido (ABTA), de la que forman parte compañías como Thomas Cook o TUI UK.

Loro Parque cuenta con un programa de ciencia y conservación, que se ejecuta desde 1994 a través de Loro Parque Fundación. El parque matiene el copromiso “100% para la naturaleza” y gracias a sus aportaciones y a las sus socios, visitantes, amigos y colaboradores se han podido destinar más de 17 millones de dólares al desarrollo de programas de conservación in situ y ex situ.

Además de otros éxitos, como los que ha desarrollado en el ámbito del medio marino, la labor de Loro Parque Fundación ha propiciado que se hayan podido salvar de la extinción hasta nueve especies de loros que estaba en estado crítico.

► Fuente: Hosteltur
 


 


heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter y Google +, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.
 

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook      social-google-plus-icon

Este invierno… Islas Canarias

001_1


Disfruta del Sol, la playa y el calor… ¡También en invierno!

Desde ahora y hasta el 30 de septiembre, solo si reservas en Barcelo.com una estancia en nuestra selección de hoteles en Canarias, obtendrás un descuento de hasta el 15%.

Reserva para estancias entre el 01 de noviembre de 2017 y el 30 de abril de 2018 y vive las mejores vacaciones con los tuyos. 

¡Date prisa y aprovecha esta gran oferta de reserva anticipada! Y recuerda que hay un invierno diferente esperándote.
 


 


heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter y Google +, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.
 

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook      social-google-plus-icon

Cinco propuestas para gestionar el hotel Santa Catalina

hotel1

UK Skyscanner 120 x 60 Booking.com


El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha recibido cinco propuestas de empresas del sector turístico interesadas en la explotación del hotel Santa Catalina para los próximos 35 años.

BarcelóDaminvest (representante del grupo hotelero canario VIK), el grupo Hotusa (Eurostarts), Martinón (NH) y Pama e Hijos SA (actual concesionario) con Riu Hotels han respondido al anuncio de licitación.

► Fuente: Agencias
 


 


heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter y Google +, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.
 

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook      social-google-plus-icon

Puerto de la Cruz, destino que lidera septiembre

c_foto1432806428245

UK Skyscanner 120 x 60 Booking.com


Este año, los que viajen en septiembre habrán ahorrado de media un 25% para viajar a algunos de los destinos más reservados, según datos de la agencia de viajes online Rumbo.

En cuanto a destinos, existen dos tendencias claramente diferenciadas entre los turistas que han esperado a septiembre para disfrutar sus vacaciones. Por un lado, están aquellos que desean exprimir los últimos rayos de sol del verano y optan por destinos de playa; y por otro, los que han elegido disfrutar de la oferta cultural y de ocio de las capitales europeas, aprovechando que hay más horas de luz que en invierno y que las temperaturas todavía permiten patear la ciudad sin tener que cargar con el abrigo.


Los cinco destinos más reservados

Según datos de Rumbo, los cinco destinos más reservados este año por los españoles para pasar sus vacaciones de septiembre son Puerto de la Cruz en Tenerife (22%), Roma (21%), Londres (9%), Costa Teguise en Lanzarote (9%) y París (8%). Y para estos destinos, el ahorro ha sido de un 25% de media en comparación con lo que los viajeros habrían pagado por viajar en julio o en agosto.


Compensa Londres frente a París

De esta forma, quienes viajen a Londres en septiembre ahorrarán casi un 40% de media en comparación con lo que habrían pagado por visitar la capital británica en julio o agosto, y el ahorro será de casi un 30% para los que hayan decidido pasar sus vacaciones de septiembre en Puerto de la Cruz (Tenerife) o en Roma mientras que los que opten por Costa Teguise en Lanzarote ahorarán un 26 por ciento mientras que los que prefieran ir a París, tan solo optendrán un 3 por ciento de descuento.


Aumenta el gasto medio

Otro dato llamativo es el gasto medio por persona para viajar en septiembre, que ha aumentado en los dos últimos años hasta un 8,7% con respecto a 2015. Quienes viajan en pareja son los que más gastan, una media de 469,34 euros, seguidos por las familias, cuyo gasto medio se sitúa en 448,59 euros por persona.

No estar condicionado por la vuelta al cole de los más pequeños es uno de los factores que ayudan a posponer las vacaciones hasta septiembre. De esta forma, no resulta extraño el dato de que un 73% de los turistas españoles que viajarán durante ese mes lo hará en pareja, mientras que sólo un 6,2% se desplazará con la familia.


► Fuente: Rumbo



 


heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter y Google +, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.
 

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook      social-google-plus-icon

Celebra con Iberia Express sus 20 millones de pasajeros

 

20millones Pasajeros Iberia Express


Este año ha sido récord para Iberia Express en cuanto a pasajeros transportados se refiere. La aerolínea, que opera un total de 47 rutas en España y Europa con una flota de 21 aviones, ha alcanzado la cifra de 20 millones de pasajeros en tan solo cinco años, un hito de gran relevancia para una compañía tan joven. De hecho, Iberia Express es actualmente el cuarto operador aéreo del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid – Barajas por volumen de pasajeros.

► Fuente: Iberia Express
 


 


heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter y Google +, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.
 

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook      social-google-plus-icon

Pullmantur incrementa un 25% sus escalas en Canarias en invierno

buque_Sovereign


La naviera Pullmantur Cruceros aumentará en un 25% las escalas previstas para el próximo invierno en Canarias, en concreto, en la ruta entre las islas y el puerto marroquí de Agadir. La compañía prevé acercar a unos 30.000 pasajeros a las islas con un impacto económico estimado de 13 millones de euros, cantidad a la que hay que sumar otras partidas derivadas directamente de la actividad como el atraque y la gestión de las maletas.

Con embarque en Gran Canaria (sábado) y Tenerife (domingo), desde el 25 de noviembre de 2017 y hasta el 1 de abril de 2018, los huéspedes del buque Horizonvisitarán también La PalmaLanzarote y Fuerteventura así como Agadir (Marruecos).

Richard J. Vogel, presidente & CEO de Pullmantur Cruceros, está convencido de que el mercado español, como en otras ocasiones, volverá a dar una respuesta "muy positiva", lo que "sin lugar a duda contribuirá a la consolidación de este itinerario".

UK Skyscanner 120 x 60 Booking.com

Para aumentar su oferta en las islas este invierno, la compañía lanzaró dos salidas especiales entre Canarias y Madeira para celebrar el fin de año en Funchal, muy conocida por sus castillos de fuegos artificiales, los más grandes del mundo según los Guinness World Records.

El embarque está programado para los días 27 y 28 de diciembre en Gran Canaria y Tenerife respectivamente y también habrá escalas en Fuerteventura y Lanzarote.

Asimismo los pasajeros de Pullmantur tendrán la oportunidad de disfrutar del Carnaval de los Indianos de La Palma, donde el barco pasará la noche, además de conocer Tenerife, Lanzarote, Gran Canaria y Agadir en febrero de 2018.

► Fuente: Hosteltur


heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter y Google +, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.
 

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook      social-google-plus-icon

Madrid, Sevilla y Benidorm son los destinos más buscados para el puente de mayo

sevilla


Con motivo del puente de mayo, festivo en Aragón, Andalucía, Asturias, Extremadura, Castilla y León, Canarias y Madrid, trivago.es analiza cuáles son los destinos más buscados para esas fechas, estudiando sus precios y disponibilidad hotelera. El análisis revela que Madrid, Sevilla, Benidorm y Granada son los destinos más buscados para viajar este puente. Salou se convierte en la opción más económica en nuestro país, con precios hoteleros disponibles a partir de los 21€.

Los destinos se reparten por toda la geografía española, pero entre las primeras diez posiciones destacan Madrid en primer lugar y ciudades andaluzas como Sevilla, Granada y Córdoba. El ranking lo dominan destinos urbanos, tanto españoles como europeos, aunque a la par se encuentran destinos de playa como Benidorm, Tenerife, Salou o Gran Canaria, que además registran algunos de los precios más bajos. También algunas ciudades de interior como Toledo y Salamanca se convierten en una opción para los viajeros españoles este puente.
 

1
Londres (41%) y París (35%), grandes urbes con una amplia oferta de alojamiento, registran los índices más elevados de disponibilidad hotelera del listado. Al contrario, Málaga y Valencia registran la mayor ocupación con un 90% de los hoteles al completo, seguidas por Benidorm, Bilbao y Córdoba (11%).

Atendiendo a los precios, Bilbao (65€) y Córdoba (105€) también se sitúan entre los destinos con los precios a partir de los cuales es más caro reservar. La gran demanda y la reducida disponibilidad en estos destinos hace que los precios a partir de los cuales es posible reservar a estas alturas sean más elevados que de costumbre pues los pocos alojamientos que aún ofertan habitaciones libres son de alta categoría y las posibilidades más económicas se reservan con hasta un mes de antelación. En el caso de Córdoba, por ejemplo, estas fechas coinciden con La Fiesta de los Patios, la Batalla de las Flores y las Cruces de Mayo, lo que eleva el interés turístico por el destino.

Por otra parte, Salou (21€) se convierte en el destino más económico para pasar el puente, siendo posible pernoctar en la ciudad por un precio a partir de los 21€. También en las islas de Tenerife y Gran Canaria se puede reservar alojamiento desde los 25€ la noche, sumándose así a los destinos más económicos de España para este puente junto a Torremolinos (30€), Zaragoza (30€) y Málaga (35€).

Aunque la lista confirma que los españoles prefieren pasar este puente fronteras a dentro, algunos destinos internacionales como Londres, Lisboa, Roma o París también se hacen hueco en el listado. Además, son algunos de los destinos que ofrecen los precios más bajos a partir de los que reservar para este puente, con París con precios desde los 30€ o Lisboa con hoteles desde los 20€, convirtiéndose así en el destino más económico de todo el listado.

► Fuente: trivago

Los aeropuertos de AENA recibieron un 14,4% más de pasajeros en el primer trimestre

Palma-de-mallorca-aeropuert


Los aeropuertos de la red de AENA recibieron 42,74 millones de pasajeros en el primer trimestre de 2016, un 14,4% más que en el mismo periodo de 2015, a lo que contribuyó que la Semana Santa cayera este año en marzo, según los datos facilitados este martes por el gestor aeroportuario. Entre enero y marzo, se han registrado 406.855 operaciones en los aeropuertos de la red, un 9% más.

Sólo en marzo, los aeropuertos de AENA recibieron 16,46 millones de pasajeros, un 14,6% más con respecto al mismo mes de 2015, crecimiento impulsado, además de por la Semana Santa, por el bajo precio actual del combustible y la inestabilidad en los principales destinos turísticos en el Mediterráneo.

De la cifra total de pasajeros en marzo, 16,39 millones correspondieron a pasajeros comerciales, de los que 10,92 millones fueron de vuelos internacionales (un 14,9% más) y 5,46 millones de vuelos nacionales (un 14,1% más).

249x70_en_logoEl Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas fue el que registró el mayor tráfico de pasajeros de la red en marzo, con 3.98 millones de viajeros, un 9% más, con lo que mantiene la tendencia de crecimiento en el tráfico de pasajeros desde hace más de dos años.

El Aeropuerto de Barcelona-El Prat es el segundo de la red, con 3,3 millones de pasajeros en marzo, un 14,1% más; seguido de Palma de Mallorca, con 1,19 millones de pasajeros (26,1% más), Gran Canaria, con 1,14 millones de pasajeros (13,3% más), y Málaga-Costa del Sol, con 1.09 millones de viajeros (21,8% más).


Más operaciones

En cuanto al número de operaciones, en marzo se registraron en los aeropuertos de la red de Aena un total de 151.745 movimientos, un 10,4% más que en el mismo mes de 2015. Adolfo Suárez Madrid-Barajas es el aeropuerto donde se registró un mayor número de despegues y aterrizajes, con 30.497 operaciones, un 3,9% más que en marzo de 2015.

Destaca también el número de movimientos registrados en los aeropuertos de Barcelona-El Prat, con 23.379 (7,8% más); Gran Canaria, con 10.402 (13% más); Palma de Mallorca, con 10.259 (26,5% más); Málaga-Costa del Sol, con 8.426 (21% más), y Tenerife Sur con 5.892 (5,4% más).
 

Incremento tráfico mercancías

Con respecto al tráfico de mercancías, en marzo se han transportado 66.345 toneladas de carga, un 7,2% más que en el mismo mes de 2015.

Los cuatro aeropuertos que registraron un mayor tráfico de mercancías fueron Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con 34.840 toneladas (4,1% más); Barcelona-El Prat, con 11.506 toneladas (13,1% más); Zaragoza, con 8.547 toneladas (14,9% más), y Vitoria, 4.420 toneladas (16,8% más).

El dato acumulado del primer trimestre del año 2016 muestra un aumento del 10,6% en el tráfico de mercancías, con un total de 183.853 toneladas.
 

► Fuente: AENA

300x100_ES

Norwegian incrementa en un 27% sus pasajeros en el mes de marzo

nor


Norwegian transportó un total de 2.195.037 pasajeros en marzo, un incremento del 27% comparado con el mismo mes del año anterior. En términos unitarios, el tráfico de pasajeros (o PKTs, pasajero-kilómetro transportados, véase glosario al pie de esta nota) se incrementó en un 27%, mientras que la capacidad ofertada (o AKOs, asiento-kilómetro ofertados) lo hizo en un 21%.

"Nos complace que un mayor número de personas opten por Norwegian, sobre todo pasajeros de negocio, tanto en rutas escandinavas como en rutas europeas en general. Un número creciente de compañías está cayendo en la cuenta que es posible obtener vuelos de calidad con tarifas bajas y está actualizando su política de viajes, de modo que reducen costes sin afectar a la calidad. Además, la respuesta a nuestra oferta de vuelos intercontinentales sigue creciendo al tiempo que lanzamos nuevas rutas y destinos", ha declarado el fundador y consejero delegado de Norwegian, Bjorn Kjos.
 

300x100 Best Price


Norwegian aumenta su pedido de Dreamliners

Durante el mes de marzo, Norwegian amplió su pedido de Boeing 787-9 Dreamliners en dos unidades más. Estos dos nuevos aviones se incorporarán a la flota en 2018, con lo que la flota de largo radio consistirá de 40 Dreamliners en 2020. En entos momentos, Norwegian opera una flota de nueve Dreamlines, ocho 787-8 y uno 787-9.

El programa de renovación de flota de Norwegian sigue su curso con pleno vigor, con 21 nuevos aviones que llegarán a la flota en 2016. En marzo, la compañía recibió tres Boeing 737-800s recién llegados de la fábrica de Boeing en Seattle. Con una edad media de tan sólo 3,6 años, la flota de Norwegian es una de las más jóvenes y respetuosas con el medio ambiente de Europa. Norwegian operó el 99,3% de los vuelos programados en marzo, de los que un 75,6% partieron puntuales.


Qué es Norwegian

pre1v9k5ztol3zyygrwwNorwegian Air Shuttle ASA, que opera bajo la marca comercial Norwegian, es una aerolínea de bajo coste que cotiza en la bolsa de valores de Oslo. Norwegian es la segunda mayor aerolínea en Escandinavia y la tercera mayor aerolínea de bajo coste en Europa, con 25,75 millones de pasajeros transportados en 2015.

El mapa de rutas de Norwegian se extiende por toda Europa y abarca también el Norte de África y Oriente Medio, así como también vuelos de larga distancia a Estados Unidos y el Sureste Asiático. La empresa cuenta con más de 430 rutas a más de 130 destinos y emplea a más de 5.500 personas en Noruega, España, Suecia, Dinamarca, Finlandia, Estonia, Reino Unido y Tailandia. Norwegian cuenta con un pedido firme de más de 250 aeronaves pendientes de entrega.

Fundada en 1993, Norwegian tiene su sede corporativa en las afueras de Oslo. Norwegian ofrece mayor espacio de pierna que la mayoría de aerolíneas, conexión gratuita de wifi a bordo, uno de los mejores índices de puntualidad en el mundo y una flota de 104 aviones cuya edad media es de tan sólo 3,6 años.

► Fuente: Norwegian


Vueling se refuerza con dos directivos de Iberia Express

vueling


Vueling completa su equipo directivo con el nombramiento de Jorge Saco y Valentín Lago como nuevos directores de Áreas Corporativas (CFO) y de Producción (COO), respectivamente, ambos procedentes de la direccción de Iberia Express, al igual que el recién nombrado máximo ejecutivo de la compañía que sustituirá a Álex Cruz.

El comité de dirección de Vueling, encabezado por su nuevo presidente y consejero delegado, Javier Sánchez-Prieto; está integrado además por Fernando Estrada, director de Estrategia (CSO), y David García Blancas, director comercial (CCO).

A principios de este mes, Sonia Jerez, entonces directora de Áreas Corporativas de Vueling desde febrero de 2011 salió de la empresa, siendo contratada de inmediato por la low cost húngara Wizz Air como directora financiera y miembro del equipo directivo de la compañía.

Jorge Saco (Barcelona, 46 años), ingeniero en Telecomunicaciones y Electrónica, además de PDD por IESE, acumula más de 25 años de experiencia en los ámbitos de Finanzas, IT y Bigdata. En los últimos 10 años ha estado ligado al sector aéreo español, primero como director financiero en Clickair y posteriormente en Vueling. Desde el año 2013, Saco ocupaba el cargo de CFO en Iberia Express, donde "ha jugado un papel clave manteniendo la rentabilidad de la aerolínea de bajo coste", según informa Vueling. Además, ha liderado la transformación digital de Iberia Express.

Valentín Lago (Madrid, 48), ingeniero Aeroespacial y doctor en Economía, con un PDD en el Instituto de Empresa; también tiene uan trayectoria de más de 25 años de experiencia en el sector, en el que comenzó su carrera profesional como consultor en Indra y, posteriormente, se incorporó al equipo de Air Nostrum como director de Calidad. Desde 2012, Lago ha liderado el área de Producción en Iberia Express, "a la que ha logrado posicionar como una de las mejores del sector en cuanto a sus niveles de costes y puntualidad, y ha sido clave en la firma de los convenios colectivos de las tripulaciones técnicas y auxiliares", destacan los portavoces de Vueling.

► Fuente: Hosteltur.com