Archivo de la etiqueta: avión

5 playas sensacionales: desde arena blanca a cristales de colores

f207da76bdf74fe3a437d562367f4611upload_74dd6d91-60ab-41a1-af17

UK Skyscanner 120 x 60 Booking.com


Contemplar el océano mientras la arena te cosquillea los dedos de los pies: ¿qué hay mejor que un día en la playa? De playas de arenas blancas en Australia a esplendoroso cristal en California: hemos seleccionado las playas más exclusivas del mundo. ¡Empieza a hacer la maleta!
 

Glass Beach, Fort Bragg, California

Brillando bajo el sol de California

Como un tesoro escondido lleno de joyas, la playa de Fort Bragg en el norte de California brilla bajo la luz del sol. Sin embargo, esta playa no siempre fue tan brillante. Conocida como The Dumps, fue utilizada como vertedero hasta 1967.

De botellas a latas, lavadoras rotas y coches: se arrojaba todo tipo de basura a la playa por los acantilados hasta que el gobierno finalmente emprendió una enorme campaña de limpieza. El metal y los objetos más grandes se sacaron, pero se dejó el vidrio.

Las olas del Océano Pacífico se encargaron del resto, esculpiendo estas brillantes joyas en todos los colores del arco iris. Puedes acceder libremente a la playa y pasar horas hurgando entre los guijarros de cristal de color rojo rubí y verde esmeralda antes de disfrutar de un picnic en los acantilados muy por encima de la playa.
 

Hyams Beach, Jervis Bay, Australia

Blanca, más blanca, la más blanca

¡Que no se te olviden las gafas de sol! Cegadoramente brillante, Hyams Beach, cerca de Jervis Bay en la costa este de Australia, tiene la arena más blanca del mundo. La deslumbrante y suave arena contrasta maravillosamente con el azul profundo del Mar de Tasmania, un momento perfecto de Instagram.

Combina un relajante día de playa con una caminata por el cercano Parque Nacional Booderee. Esta reserva natural ha sido el territorio de los aborígenes Koori durante miles de años. Los hallazgos arqueológicos más antiguos datan de hace 20.000 años.
 

Playa del Amor, Islas Marietas, México

La playa escondida de México

¡Es fácil pasar por alto la Playa del Amor incluso estando justo encima de ella! Esta extraña playa está escondida dentro de un cráter en una isla desierta de la costa oeste de México. Tienes que ir remando en un kayak o ser un buen nadador para llegar a ella, ya que solo es accesible a través de un estrecho túnel desde el Océano Pacífico.

Aunque es bastante bonita, esta playa no es del todo natural. A principios del siglo XX el gobierno mexicano utilizó las Islas Marietas para probar armas y explosivos. Esta playa escondida probablemente se originase por una de estas explosiones. Hoy día, las islas forman un parque nacional. Los visitantes pueden nadar y practicar el kayak buscando delfines, mantas raya y ballenas jorobadas.
 

Praia das Catedrais, Ribadeo, España

Catedral marina

Una vez que el mar se retira, emerge una impresionante vista a lo largo de la costa de Ribadeo, en Galicia. Con la marea alta solo es visible una estrecha franja de arena, pero con la marea baja la playa revela enormes arcos, escarpadas superficies rocosas y cuevas misteriosas.

Solo se necesita un poco de imaginación para ver cómo la Praia das Catedrais consiguió ese nombre: te sientes realmente como si estuvieras caminando por la nave central de una catedral monumental. Basta con estar pendiente de la marea para evitar mojarse los pies y volver a la costa antes de que el mar se vuelva a tragar la playa.
 

Amanohashidate, Miyazu, Japón

Un puente al paraíso

El nombre es bastante complicado, pero Amanohashidate se lo ha ganado. Traducido libremente del japonés significa «puente al paraíso» y este banco de arena boscoso sería un enlace apropiado entre el cielo y la tierra.

Junto con la puerta del templo flotante de Miyajima y las islas de pinos de Matsushima, esta idílica playa al norte de Kyoto es uno de los 3 famosos «Nihon Sankei» – los paisajes más bellos de Japón.

Tradicionalmente, el «puente» se contempla mejor con la cabeza entre las rodillas – sí, al revés – para poder ver el dragón volador que se supone que representa. Cuando vuelvas a ponerte derecho, puedes dar un paseo por la playa, probar algo de pescado fresco o admirar los muchos templos.

► Fuente: https://www.iflymagazine.com
 

heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter y Google +, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.
 

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook      social-google-plus-icon

Los turistas españoles pasan de Trump

actividades234x600


La llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, rodeado de polémica por las medidas que está tomando en materia turística, no parece que esté afectando a los planes de viajes de los turistas españoles hacia Estados Unidos.

Las llegadas de turistas españoles a Estados Unidos crecieron en 2016 y para 2017, si bien no hay todavía cifras oficiales, la oficina de turismo de Nueva York (NYC & Company) espera “un aumento constante del emisor español, ya que su recuperación económica sigue impulsando los viajes y la incertidumbre política nacional se aclara en España”, si bien declinan pronunciarse sobre el posible efecto Trump.

Esta carencia todavía de estadísticas respecto a 2017, es paliada en parte por las cifras elaboradas por algunos emisores europeos. En este sentido, cabe destacar las que ofrece la asociación de agencias de viajes de Francia, que ha publicado que las salidas de turistas franceses a Estados Unidos entre enero y mayo han crecido un 11%, y que el número de reservas (a futuro) lo ha hecho en un 6%.

250x250 Con cena

Esta previsión de crecimiento, que evidencia un nulo efecto Trump, es apuntada también por las agencias de viajes y turoperadores españoles, que si bien carece de estadísticas propias sectoriales, cuenta con la percepción de sus empresas. Emilio Rivas, director de turoperación de Globalia, asegura que “no hemos notado nada. 2017 esperamos que sea como 2016”.

Mientras que el director de CataiFernando Sánchez, cree que “la demanda a Estados Unidos está creciendo en general en el mercado español. Estamos observando también un incremento de la demanda de combinados de Estados Unidos con algunos destinos de playa de la zona”.

► Fuente: Hosteltur



 

 

 


heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter y Google +, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.
 

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook      social-google-plus-icon

La vivienda de Paco de Lucía en Toledo será un hotel de lujo

paco-casa-U10108168833tSB--620x349@abc


La vivienda que tenía el guitarrista flamenco Paco de Lucía en Toledo se convertirá dentro de pocos meses en un hotel de lujoContará con cinco suites y conservará algunos de sus enseres más personales, entre ellos una guitarra firmada por el propio artista.

El futuro establecimiento está situado en un edificio del siglo XV o XVI en la plaza de Santa Leocadia y llevará de nombre 'Entre dos aguas', según informó ayer el concejal de Urbanismo y Promoción Económica del Ayuntamiento de Toledo, Teo García, en rueda de prensa, y el promotor del proyecto, Rafael Carmena.

El concejal destacó la importancia de este nuevo proyecto empresarial para la ciudad, dado que supone una nueva actividad que "reafirma los atractivos turísticos de Toledo". Además contribuirá a "revitalizar" la zona y dar respuesta a "la deuda" que tenía la ciudad con el artista, quien adquirió la vivienda en 2001, indicó.
 

UK Skyscanner 120 x 60 Booking.com


La casa del artista ya fue reformada cuando se instaló en la ciudad, por lo que, según explicó el concejal, el acondicionamiento para el hotel va a ser "sencillo" y se va mantener "la propia estructura y todo lo que tenga que ver con su memoria".

Por su parte, el promotor de este proyecto, Rafael Carmena, resaltó la calidad del producto y puso de relieve la zona donde se encuentra la vivienda y futuro hotel, dado que cuenta con una "accesibilidad increíble", a través de las escaleras mecánicas o coche.

En concreto, el hotel contará con cinco suites, buffet libre en el desayuno, la sala de grabación se convertirá en una "sala de audición", donde se podrá escuchar toda su discografía, y se mantendrán algunos de sus objetos más personales, como una guitarra firmada por el propio Paco de Lucía, que será expuesta en el patio.

Aunque no será un hotel de cinco estrellas, Carmena señaló que mantendrá "la calidad" de este tipo de complejos, y que se requerirá la contratación de tres o cuatro personas.

► Fuente: Hosteltur



 


heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter y Google +, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.
 

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook      social-google-plus-icon

2.000 euros al mes por viajar un año entero

world-life-experience-viajes-mundo-1200x600


World Life Experience presentó a través de su página web una oferta de trabajo en el que seis seleccionados recibirán un salario mensual de 2.200 dólares por los viajes regulares que realizaría por todo el mundo durante un año. El resto de gastos serán cubiertos por el proyecto internacional.

Los cargos deberán ser ocupados por seis mujeres y seis hombres de edades comprendidas entre los 20 y los 35 años, que visitarán 40 países de Europa, Asia, África, América y Oceanía durante un año.

La labor de los participantes será tras las experiencias vividas publicar notas o un contenido visual en la página web de World Life Experience y sus cuentas de las redes sociales.
 

UK Skyscanner 120 x 60

Booking.com


Según la descripción de la oferta, las actividades principales de los viajeros girarán en torno a la cultura, el ocio y la responsabilidad social, según el medio de comunicación.

El objetivo fundamental de la iniciativa es estimular “la responsabilidad social con donaciones directas a organizaciones no gubernamentales globales” y trabajando con entidades locales.

Para aplicar al cargo se debe llenar un formulario en la página web del proyecto. El primer viaje será a Lisboa, Portugal, el próximo 15 de septiembre del 2017.

► Fuente: RT

 


heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter y Google +, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.
 

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook      social-google-plus-icon

United añade la ruta San Francisco-Munich a su red

united_737_max9


United Airlines está revitalizando su red de rutas con más destinos, más vuelos y conexiones más convenientes para clientes tanto en el mercado nacional como internacional. Sujeto a la aprobación del gobierno, la compañía agregará por primera vez una ruta estacional entre San Francisco y Munich y uno de los vuelos diarios del transportista entre Newark, Nueva Jersey y Tel Aviv, Israel, será aumentado con el nuevo Boeing 777-300ER . La aerolínea también está creciendo en cuanto a su red doméstica, agregando aún más conexiones y un servicio adicional a 30 destinos en los Estados Unidos.

"A partir de este verano estaremos ofreciendo más vuelos, a más destinos", dijo Scott Kirby, presidente de United Airlines. "Y con aviones más grandes y modernos para muchos de nuestros vuelos, estaremos logrando lo que más importa: viajar relajados allá dónde sea", añadió.


Nuevo servicio internacional

​El vuelo estacional de United entre el Aeropuerto Internacional de San Francisco y el Aeropuerto de Munich comienza el 24 de mayo con el servicio de MUC a SFO regresando al día siguiente. La ruta será operada con uno de los aviones de pasajeros más avanzados, el Boeing 787 Dreamliner, que ofrece una eficiencia operativa sin precedentes, confort y emisiones más bajas para el medio ambiente.

A partir del 5 de mayo, United operará uno de sus vuelos Newark-Tel Aviv con un avión Boeing 777-300ER, con los nuevos asientos United Polaris. Esta será la segunda ruta, además de los vuelos entre San Francisco y Hong Kong, que utilizará el nuevo Boeing 777-300ER.
 

a

 

Nuevos Mercados Domésticos

United está aumentando su red doméstica, mejorando la conectividad a través de sus hubs, ofreciendo mejores productos y programando tiempos de vuelo óptimos. Las nuevas rutas ofrecen un servicio sin escalas a más ciudades que ofrecen a los clientes opciones de viaje más convenientes para algunas de las ciudades más grandes del país y más allá.

La aerolónea está agregando servicio a trece ciudades, incluyendo cuatro nuevos destinos: Champaign / Urbana, IL; Columbia, MO; Rochester, MN y el vuelo más corto de United a Santa Rosa, CA.

En total, United agrega 47 nuevos vuelos diarios a su horario nacional. Los vuelos estarán en una variedad de aviones principales y regionales que agregarán casi 8.700 asientos adicionales por día y aproximadamente 90.000 millas de vuelo nuevas. Estos vuelos ya están disponibles para la compra con servicio doméstico a partir del 8 de junio. Los vuelos que regresan al calendario internacional de verano de United, como Xi'an, China y Roma, también están disponibles en united.com.

► Fuente: United

Ofertas flash de eDreams

logo_edreams

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Qatar Airways inaugura su exclusiva sala VIP en el Aeropuerto de Dubái

26609288521_5794f19f95_z


Qatar Airways ha estrenado su nueva sala VIP Qatar Airways Dubai Premium Lounge, ubicada en el sector D del Aeropuerto Internacional de Dubái.

El Director Ejecutivo del Grupo Qatar Airways, Akbar Al Baker, ha inaugurado la sala para pasajeros de clase Premium, acompañado por el jeque Ahmed bin Saeed Al Maktoum, Presidente de Dubai Airports, Presidente de la Autoridad de la Aviación Civil de Dubái y Presidente y CEO del Grupo Emirates.

Con esta nueva sala Premium, Qatar Airways consolida su presencia en Dubái, ofreciendo a los pasajeros que viajan entren Qatar y el emirato un exclusivo lugar para descansar antes de su próximo vuelo en la vanguardista y recién inaugurada zona de embarque Concourse D. A día de hoy, Qatar Airways vuela 133 veces por semana a los dos aeropuertos de Dubái, con 15 vuelos diarios entre el Aeropuerto Internacional de Dubái y Doha, que gozan de excelentes conexiones con los más de 150 destinos clave de negocio y ocio que ofrece la aerolínea en seis continentes, entre ellos España. A partir de ahora, el gran volumen de pasajeros que vuelan a España desde Dubái a través del Aeropuerto Internacional de Hamad, en Doha, podrán experimentar este nuevo espacio Premium.

La Qatar Airways Dubai Premium Lounge, ubicada cerca de la puerta de embarque 15 en el Concourse D del Aeropuerto Internacional de Dubái, está a disposición de los pasajeros de Primera y Business de Qatar Airways, así como de los miembros Platinum y Gold del programa de fidelización de la aerolínea, Privilege Club. 

Decorada con caligrafía árabe, azulejos mediterráneos y relajantes fuentes de agua, la sala VIP ofrece zonas privadas para las familias, duchas, un amplio espacio para sentarse y una amplia oferta gastronómica internacional recién preparada.

El Director Ejecutivo del Grupo Qatar Airways, Akbar Al Baker, ha afirmado: “Es un honor dar la bienvenida a su Alteza el Jeque Ahmed bin Saeed Al Maktoum al Qatar Airways Dubai Premium Lounge. Su visita marca la pauta del nivel de servicio que ofreceremos a los pasajeros de Primera y Business, así como a nuestros miembros del Privilege Club, durante sus visitas a estas exquisitas instalaciones. Esta sala VIP es un símbolo de nuestro compromiso por seguir mejorando la experiencia que ofrecemos a nuestros clientes, que va más allá de las expectativas. La atención al detalle y la pasión que tenemos por ofrecer lo mejor a nuestros clientes es lo que ha hecho que Qatar Airways tenga una gran reputación entre los pasajeros internacionales y el sector de la aviación”.

La inauguración del Qatar Airways Dubai Premium Lounge ha coincidido con la celebración del Arabian Travel Market (ATM). Qatar Airways ha contado con un stand en la feria, donde los visitantes han podido experimentar algunos de los elementos distintivos de la aerolínea, como los asientos de Clase Business y Primera, así como elementos interactivos como una holografía del A350, todo ello bajo el paraguas de la nueva marca de Qatar Airways, “Going Places Together”.

► Fuente: Grupo Qatar Airways

Aterriza en Madrid el primer A350 XWB que cruza el Atlántico de la mano de LATAM Airlines

ad9856a4-68df-4324-a1c4-7db230f91ef6@augure


Ayer aterrizó en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas el primer A350 XWB que cruza el océano Atlántico, operado por la aerolínea LATAM AIRLINES. Había despegado horas antes, en la noche del 2 de mayo, de Sao Paulo/Guarulhos, y fue recibido en la pista de aterrizaje por el tradicional arco de agua.

LATAM Airlines es la primera aerolínea del continente americano y cuarta del mundo en recibir el Airbus A350 XWB. La compañía ha encargado 27 aparatos de este modelo, cuyas entregas irán haciéndose gradualmente hasta 2019. Su interés por esta aeronave demuestra la intención de la aerolínea de mantener una flota joven y moderna, con aviones más eficientes y sostenibles, aprovechando la última tecnología e intentando ofrecer la máxima comodidad.
 

234x60 generic skyscanner ESP


El A350 XWB reúne lo más actual en aerodinámica, diseño y tecnologías avanzadas, consiguiendo una reducción de hasta el 25% en costes operativos (incluyendo el consumo de combustible). Asimismo, está construido con más del 70% de materiales compuestos, titanio y aleaciones de aluminio, resultando ser un avión más liviano, eficiente y resistente.

Con la llegada del A350 XWB para operar las rutas desde y hacia España, LATAM Airlines mantiene su firme compromiso de mejorar la calidad del servicio. El fuselaje más amplio del A350 XWB brindará una experiencia de viaje aún más agradable. El nuevo modelo de aeronave está configurado para atender a los diferentes perfiles de pasajeros y posee 318 asientos en Clase Económica y 30 en Premium Business, reclinables hasta 180 grados (full flat). Con estos avances, los pasajeros podrán disfrutar de más espacio, ventanas panorámicas y bodegas con más capacidad para guardar sus equipajes de mano.

El vuelo en el A350 XWB de LATAM Airlines será aún más relajado y cómodo. El aire dentro de la cabina se renueva cada dos o tres minutos asegurando una temperatura ideal. Además, el avión emite hasta un 25% menos de gases causantes de efecto invernadero en comparación con otros aviones utilizados por la industria en vuelos de largo alcance.
 


Innovadora aeronave

“Estamos muy satisfechos de incorporar esta innovadora aeronave en nuestra flota y especialmente orgullosos de darle la bienvenida los primeros en España”, comentó Rodrigo Contreras, Director General de LATAM AIRLINES en Europa. “Todo nuestro personal, desde la tripulación técnica y comercial a los equipos de aeropuertos y operativos se han preparado para recibir a la nueva aeronave”, explicó el ejecutivo.

Grupo LATAM Airlines nació de dos grandes empresas latinoamericanas, LAN y TAM, que desde el pasado 28 de abril abren un nuevo camino juntas bajo una misma marca: LATAM. Esto un fiel reflejo de lo que han sido y de lo que continuaran siendo: el grupo aéreo con mayor presencia en Latinoamérica, con más de 1500 vuelos diarios, operaciones domésticas en 7 países, más de 135 destinos de pasajeros en 24 países.

En su reto de incrementar la conectividad que ofrece a sus pasajeros entre Europa y Latinoamérica, este año la aerolínea aumentó frecuencias a Perú desde la capital española, añadió 3 frecuencias adicionales entre Santiago y Madrid alcanzando las 10 semanales. La compañía también ha inaugurado, en octubre de 2015, una nueva ruta directa entre Barcelona y Sao Paulo que hoy cuenta con 4 frecuencias semanales.

► Fuente: LATAM Airlines

Madrid, Sevilla y Benidorm son los destinos más buscados para el puente de mayo

sevilla


Con motivo del puente de mayo, festivo en Aragón, Andalucía, Asturias, Extremadura, Castilla y León, Canarias y Madrid, trivago.es analiza cuáles son los destinos más buscados para esas fechas, estudiando sus precios y disponibilidad hotelera. El análisis revela que Madrid, Sevilla, Benidorm y Granada son los destinos más buscados para viajar este puente. Salou se convierte en la opción más económica en nuestro país, con precios hoteleros disponibles a partir de los 21€.

Los destinos se reparten por toda la geografía española, pero entre las primeras diez posiciones destacan Madrid en primer lugar y ciudades andaluzas como Sevilla, Granada y Córdoba. El ranking lo dominan destinos urbanos, tanto españoles como europeos, aunque a la par se encuentran destinos de playa como Benidorm, Tenerife, Salou o Gran Canaria, que además registran algunos de los precios más bajos. También algunas ciudades de interior como Toledo y Salamanca se convierten en una opción para los viajeros españoles este puente.
 

1
Londres (41%) y París (35%), grandes urbes con una amplia oferta de alojamiento, registran los índices más elevados de disponibilidad hotelera del listado. Al contrario, Málaga y Valencia registran la mayor ocupación con un 90% de los hoteles al completo, seguidas por Benidorm, Bilbao y Córdoba (11%).

Atendiendo a los precios, Bilbao (65€) y Córdoba (105€) también se sitúan entre los destinos con los precios a partir de los cuales es más caro reservar. La gran demanda y la reducida disponibilidad en estos destinos hace que los precios a partir de los cuales es posible reservar a estas alturas sean más elevados que de costumbre pues los pocos alojamientos que aún ofertan habitaciones libres son de alta categoría y las posibilidades más económicas se reservan con hasta un mes de antelación. En el caso de Córdoba, por ejemplo, estas fechas coinciden con La Fiesta de los Patios, la Batalla de las Flores y las Cruces de Mayo, lo que eleva el interés turístico por el destino.

Por otra parte, Salou (21€) se convierte en el destino más económico para pasar el puente, siendo posible pernoctar en la ciudad por un precio a partir de los 21€. También en las islas de Tenerife y Gran Canaria se puede reservar alojamiento desde los 25€ la noche, sumándose así a los destinos más económicos de España para este puente junto a Torremolinos (30€), Zaragoza (30€) y Málaga (35€).

Aunque la lista confirma que los españoles prefieren pasar este puente fronteras a dentro, algunos destinos internacionales como Londres, Lisboa, Roma o París también se hacen hueco en el listado. Además, son algunos de los destinos que ofrecen los precios más bajos a partir de los que reservar para este puente, con París con precios desde los 30€ o Lisboa con hoteles desde los 20€, convirtiéndose así en el destino más económico de todo el listado.

► Fuente: trivago

Los aeropuertos de AENA recibieron un 14,4% más de pasajeros en el primer trimestre

Palma-de-mallorca-aeropuert


Los aeropuertos de la red de AENA recibieron 42,74 millones de pasajeros en el primer trimestre de 2016, un 14,4% más que en el mismo periodo de 2015, a lo que contribuyó que la Semana Santa cayera este año en marzo, según los datos facilitados este martes por el gestor aeroportuario. Entre enero y marzo, se han registrado 406.855 operaciones en los aeropuertos de la red, un 9% más.

Sólo en marzo, los aeropuertos de AENA recibieron 16,46 millones de pasajeros, un 14,6% más con respecto al mismo mes de 2015, crecimiento impulsado, además de por la Semana Santa, por el bajo precio actual del combustible y la inestabilidad en los principales destinos turísticos en el Mediterráneo.

De la cifra total de pasajeros en marzo, 16,39 millones correspondieron a pasajeros comerciales, de los que 10,92 millones fueron de vuelos internacionales (un 14,9% más) y 5,46 millones de vuelos nacionales (un 14,1% más).

249x70_en_logoEl Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas fue el que registró el mayor tráfico de pasajeros de la red en marzo, con 3.98 millones de viajeros, un 9% más, con lo que mantiene la tendencia de crecimiento en el tráfico de pasajeros desde hace más de dos años.

El Aeropuerto de Barcelona-El Prat es el segundo de la red, con 3,3 millones de pasajeros en marzo, un 14,1% más; seguido de Palma de Mallorca, con 1,19 millones de pasajeros (26,1% más), Gran Canaria, con 1,14 millones de pasajeros (13,3% más), y Málaga-Costa del Sol, con 1.09 millones de viajeros (21,8% más).


Más operaciones

En cuanto al número de operaciones, en marzo se registraron en los aeropuertos de la red de Aena un total de 151.745 movimientos, un 10,4% más que en el mismo mes de 2015. Adolfo Suárez Madrid-Barajas es el aeropuerto donde se registró un mayor número de despegues y aterrizajes, con 30.497 operaciones, un 3,9% más que en marzo de 2015.

Destaca también el número de movimientos registrados en los aeropuertos de Barcelona-El Prat, con 23.379 (7,8% más); Gran Canaria, con 10.402 (13% más); Palma de Mallorca, con 10.259 (26,5% más); Málaga-Costa del Sol, con 8.426 (21% más), y Tenerife Sur con 5.892 (5,4% más).
 

Incremento tráfico mercancías

Con respecto al tráfico de mercancías, en marzo se han transportado 66.345 toneladas de carga, un 7,2% más que en el mismo mes de 2015.

Los cuatro aeropuertos que registraron un mayor tráfico de mercancías fueron Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con 34.840 toneladas (4,1% más); Barcelona-El Prat, con 11.506 toneladas (13,1% más); Zaragoza, con 8.547 toneladas (14,9% más), y Vitoria, 4.420 toneladas (16,8% más).

El dato acumulado del primer trimestre del año 2016 muestra un aumento del 10,6% en el tráfico de mercancías, con un total de 183.853 toneladas.
 

► Fuente: AENA

300x100_ES

Booking revela que el 93% de los viajeros de negocios sufre estrés

viajes-de-negocios


Las cancelaciones, la pérdida de equipaje y el shock de encontrarse en una cultura diferente figuran entre lasprincipales causas de estrés de los viajeros de negocios, según una encuesta realizada por Booking.com. Sólo un tercio de las personas que emprende un viaje por cuestiones de trabajo se siente positivo y un 93% sufre alguna situación estresante vinculada a la logística del viaje.

"Mientras que los viajes de negocios tiene muchas cosas positivas, incluyendo la oportunidad de experimentar nuevas culturas, ampliar horizontes y la oportunidad de conocer colegas cara a cara, la logística de los viajes de negocios pueden ponerse en el camino”, explica Ripsi Bandourian, Director de Desarrollo de Producto de Booking.com for Business, resaltando que “las colas en el aeropuerto y los retrasos, si el alojamiento en su destino carece de las comodidades del hogar, y la falta de tiempo personal, puede añadir una capa de estrés innecesario”.

La encuesta realizada a 4.500 viajeros de negocios de ocho países muestra que “los aeropuertos son la mayor fuente de angustia para los viajeros de negocios”, tanto es así que el 47% coincide que lo peor que les puede pasar es tener retrasos y cancelaciones en sus vuelos; mientras que el 42% dice que lo peor es el jet lag y uno de cada tres (32%), dice que perder el avión es la mayor preocupación.
 


 

Cuando viajan fuera del país, a uno de cada cuatro (26%) le genera ansiedad toparse con la barrera del idioma; uno de cada cinco estar en un lugar desconocido (21%), y a un 13% estar en una cultura con normas diferentes. Y al momento de llegar al destino, otro de los miedos es perder documentos importantes, como el pasaporte o la presentación que tienen que hacer (18%); la pérdida del teléfono o la laptop de la empresa (12%); pero también el no poder configurar sus dispositivos (17%).

Si bien todas estas situaciones estresan de antemano, hay un tercio que valora los viajes de negocios porque van a estar lejos de la familia y de los amigos. “El 40% de los hombres son ligeramente más propensos que las mujeres (34%) a sentirse de esa manera”, señalan.

La encuesta fue realizada en forma independiente entre 4.555 personas ( de 18 a 65 años) de Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Francia, España, Japón , China, , Italia, que habían viajado a nivel internacional para el negocio cuatro veces o más en el último año.
 

► Fuente: HostelturBooking.com