Archivo de la etiqueta: viajar

Vuela a Argentina, Brasil y Chile un 10% más barato

 

bnvbnv

UK Skyscanner 120 x 60 Booking.com


Durante 48 horasLATAM Airlines hará exclusivos descuentos a aquellas personas que compren a través de su WEB LATAM Airlines. La campaña ofrece un 10% de descuento sobre el precio final, a aquellos pasajeros que planifiquen sus viajes y realicen la compra de sus billetes los días 28 y 29 de octubre para volar entre los meses de enero y junio 2018.

Una oportunidad única para viajar a Argentina, Brasil y Chile y descubrir lugares repletos de historia y naturaleza del continente Latinoamericano. Esta campaña es exclusiva para compras en LATAM Airlines.



 


heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter y Google +, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.
 

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook      social-google-plus-icon

Iberia Express se viste de rosa en apoyo a la lucha contra el cáncer

thumbnail

UK Skyscanner 120 x 60 Booking.com


Un año más, Iberia Express ha querido sumarse a la marea rosa y mostrar su apoyo y solidaridad en el Día Contra el Cáncer de Mama. La aerolínea manifiesta su colaboración con la visibilidad de una enfermedad que afecta en España a más de 25.000 mujeres y sus familias cada año. A través de una serie de acciones, tanto en tierra como a bordo de sus vuelos, Iberia Express tiene la voluntad de mostrar su apoyo y contribuir a la creación de una conciencia colectiva sobre la importancia de la prevención y el diagnóstico precoz.

Hoy las pantallas de las puertas de embarque de Iberia Express de la T4 lucen el simbólico color rosa, elemento reconocible de la lucha contra el cáncer de mama. Asimismo, en colaboración con la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), la aerolínea ha revestido uno de sus aviones con cabezales rosas en los que se pueden leer mensajes que pretenden fomentar la sensibilización y solidaridad en la lucha contra el cáncer de mama.

La compañía ha querido vincularse con la fecha señalada y sus implicaciones a través de todos sus soportes. Por ello, los clientes que accedan hoy a Iberia Express, podrán ver el icónico lazo rosa, símbolo por excelencia de la lucha contra la enfermedad. Por su parte, las tripulaciones de la compañía también han querido manifestar su apoyo poniéndose las gafas solidarias que ha lanzado este año la AECC para recaudar fondos destinados a la investigación contra el cáncer y el apoyo a estas mujeres y sus familias.

Como parte del programa “Gotas de Solidaridad” impulsado por Solán de Cabras, Iberia Express ofrece gratuitamente a sus pasajeros las botellas rosas conmemorativas de agua mineral. Además, reparte entre su pasaje folletos informativos sobre la prevención del cáncer de mama. Por otra parte, y al igual que en años anteriores, la aerolínea donará la recaudación obtenida hoy por el consumo de los productos de su menú a bordo (a excepción de las bebidas alcohólicas) a la Asociación Española Contra el Cáncer, con la finalidad de apoyar la investigación contra esta enfermedad.

Fernando Candela, CEO de Iberia Express, afirma que “para la compañía es todo un orgullo apoyar este tipo de iniciativas de concienciación, que contribuyen a dar una mayor visibilidad a temas que afectan a nuestra sociedad. Hoy las pantallas de la T4 se visten de rosa, hay folletos de información preventiva en los aviones y nuestras tripulaciones se solidarizan con la causa, mostrando el apoyo de Iberia Express a la lucha contra la enfermedad que, por desgracia, padecen miles de mujeres en España” y añade que “las personas son uno de los grandes pilares de Iberia Express y es por ello que todos y cada uno de los que formamos la compañía, nos implicamos especialmente con estas causas tan sensibles”.

Iberia Express, filial de Iberia, opera rutas de corto y medio radio y aporta tráfico directo, además de alimentar la red de largo radio de Iberia. Es miembro de oneworld, una alianza de quince compañías aéreas que ofrece a sus pasajeros 14.000 vuelos diarios a cerca de 1.000 aeropuertos de 150 países. Desde su creación, hace ya cinco años, la compañía ha transportado a 21 millones de pasajeros. En 2016, Iberia Express ha sido la aerolínea low cost más puntual del mundo por tercer año consecutivo, según los informes de la consultora FlightStats.

► Fuente: Iberia Express
 


 


heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter y Google +, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.
 

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook      social-google-plus-icon

Quien tiene un piloto tiene un tesoro

UK Skyscanner 120 x 60 Booking.com



 

Para las compañías aéreas, "quien tiene un piloto tiene un tesoro" en un mercado como el actual, con una creciente demanda de personal cualificado y que se mueve al ritmo supersónico de millones de pasajeros.

El consumo de queroseno, el combustible empleado por los aviones, aumentó un 9,8 % hasta junio en España, según datos de la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores).

Entre enero y agosto, el tráfico de pasajeros en los aeropuertos españoles superó los 168,3 millones, un 8,3 % más que en el mismo periodo de 2016, de acuerdo con los datos de AENA.

El cielo se rasga cada día con más huellas de aeronaves en tránsito y el sector demanda un mayor número de pilotos.

Esta desigualdad entre oferta y demanda ha abierto, en muchas aerolíneas, procesos de selección para el ingreso de nuevos pilotos e, incluso, sobrevuelan las contraofertas para arrebatárselos a compañías competidoras.

El jefe del Departamento Técnico del Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla), Ariel Shocron, ha confirmado a EFE que, ahora mismo, la demanda de pilotos "es mayor" que la oferta.

El Sepla, que agrupa a 6.000 pilotos -el 98 % del colectivo-, calcula que al año salen en España de las academias privadas unas 200 personas cualificadas para pilotar aviones. Esta oferta "no cubre" las necesidades actuales.

Shocron explica que la economía mundial "se ha estabilizado" y que se viaja más. La situación, a su juicio, deviene en una falta de pilotos cualificados.

Esta sería la razón, ha añadido, de que Ryanair, por ejemplo, "esté peleando" con otras compañías de bajo coste, como la noruega Norwegian, para conseguir pilotos con experiencia.

La misma por la que Iberia ha abierto una convocatoria para seleccionar pilotos de nuevo ingreso en pleno proceso de renovación de la flota; o que Air Europa se lanzase en junio a la selección de pilotos para poder operar los nuevos Boeing 737.

El consejero delegado de Ryanair, Michael O'Leary, ha remitido una carta a sus pilotos para ofrecerles aumentos salariales y mejoras en las condiciones de trabajo con el propósito de animarlos a rechazar las ofertas de sus competidores.

La Asociación de Pilotos Irlandeses (Ialpa) confirmó hace unas semanas que 140 pilotos de Ryanair habían abandonado la aerolínea para entrar en la plantilla de Norwegian, que prevé ampliar sus operaciones.

Iberia, que hace dos años perdió a 200 pilotos por un ERE y en 2018 dejará salir a otros 70 por esa misma vía, busca ahora pilotos para entrar en un nivel 11 salarial, de unos 30.000 euros anuales netos, según el Sepla.

La parte positiva para el colectivo en esta "busca y captura" de pilotos es que puede relanzar los salarios y la vocación por operar aeronaves de pasajeros.

Los salarios, según el Sepla, han mejorado en Estados Unidos con el regreso de muchos pilotos que emigraron a Asia y al Golfo Pérsico ante la crisis. Delta o American Airlines han ofrecido, según el Sepla, subidas salariales de cerca del 40 %.

En Europa, el escenario parece distinto. Según el sindicato, el aumento de los salarios para los pilotos "es más lento porque todavía hay una inercia" de la etapa anterior de crisis.

Con el número de pilotos actual, las compañías siguen la pelea por evitar, como le ha ocurrido a Ryanair, las cancelaciones de vuelos por errores de planificación en el cuadrante de trabajo.

► Fuente: EFE


 


heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter y Google +, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.
 

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook      social-google-plus-icon

Volar a cualquier lugar del mundo en 30 minutos


El visionario inventor, físico y empresario sudafricano Elon Musk, que durante mucho tiempo ha soñado con establecer una colonia humana en Marte, planea construir un nuevo código de cohete espacial llamado “BFR” (Big F*cking Rocket), capaz de viajar a cualquier parte de la Tierra en menos de una hora.

UK Skyscanner 120 x 60 Booking.com

“Si vamos a lugares como Marte, ¿por qué no en rutas Tierra-Tierra?”, dijo Musk el viernes en el 68º Congreso Astronáutico Internacional en Adelaida, Australia. Hacia el final de la presentación altamente técnica de Musk, en un vídeo mostró como decenas de personas suben a un ferry de alta velocidad en Nueva York y, después, abordar el BFR en una plataforma flotante. Aquí se lo mostramos.

Si el concepto se convierte en realidad, Musk dijo que un vuelo de Nueva York a Shanghai (11.897 km) podrá hacerse en unos 39 minutos. El sorpresivo anuncio significa que su Space Exploration Technologies Corp., que ya ha irrumpido en la industria aeroespacial con lanzamientos reutilizables, planea trasladar a los seres humanos no sólo a planetas lejanos, sino también a través de éste, estableciendo un desafío potencialmente competitivo a la industria del transporte aéreo comercial.

► Fuente: Hosteltur


 


heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter y Google +, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.
 

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook      social-google-plus-icon

La Alhambra establece un nuevo sistema de ventas desde mañana

g69


A partir de mañana, la Alhambra de Granada activará un nuevo sistema de venta y reserva de entradas, que busca agilizar el servicio y el acceso. Además, reforzará la seguridad con la introducción de medidas recomendadas por los cuerpos policiales y la creación de un nuevo puesto, el de jefe de seguridad del monumento. Este espacio recibe unos 2,7 millones de turistas al año con una media de 200 cada media hora.

La nueva modalidad permitirá comprar la entrada por internet desde tres meses y hasta dos horas de antelación y, a diferencia de lo que ocurre ahora, que hay que recogerla después en taquilla, el usuario podrá imprimirla por su cuenta y presentarla en el monumento al hacer la visita. La impresión también podrá hacerse desde puntos habilitados en la zona de taquillas.

El sistema actual, operativo desde hace 10 años, convivirá con el nuevo hasta el próximo mes de enero, según ha indicado el director del Patronato de la Alhambra y Generalife, Reynaldo Fernández.

UK Skyscanner 120 x 60 Booking.com


Otra novedad es que las entradas, que llevarán un código QR, incluirán el DNI o el pasaporte del usuario, con el objetivo de impedir la reventa. Asimismo, en taquilla habrá también entradas disponibles, pero a partir de ahora podrán pagarse con tarjeta, además de en efectivo.

Una vez adquirida por internet, el cliente recibirá dos correos: uno con recomendaciones de la visita y otro con pautas relacionadas con la seguridad.

En materia de seguridad, se reforzarán las medidas actuales con la implantación de las recomendaciones hechas por las fuerzas de seguridad y la creación de un nuevo puesto en plantilla: el de jefe del servicio de seguridad del monumento, que está en fase de selección tras cerrarse la convocatoria el pasado 17 de agosto.

Entre dichas recomendaciones figura la instalación de pilonas, bolardos y maceterospara evitar el acceso de vehículos o el desplazamiento de una de las tres paradas de taxi ubicadas en el recinto de la Alhambra, donde también se ha incrementado la presencia de la Policía Nacional, autonómica y local.

► Fuente: Hosteltur / EFE


 


heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter y Google +, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.
 

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook      social-google-plus-icon

Canarias, mejor destino del mundo en captación de rutas aéreas

UK Skyscanner 120 x 60 Booking.com


Las aerolíneas internacionales participantes en la cumbre mundial de conectividad aérea World Routes 2017, que se celebró en Barcelona, han seleccionado Canarias como el destino del mundo en la captación de nuevas rutas y mejora de los servicios aéreos existentes y a Turismo de Canarias, entidad dependiente de la Consejería de Turismo, Cultura y Deportes del Gobierno de Islas Canarias, por la mejor gestión del mundo en captación de rutas aéreas y desarrollo de estrategias de marketing y comercialización del destino. Tenerife y la Corporación de Turismo de Tenerife han logrado el reconocimiento honorífico en esta categoría de destinos. El ganador general del foro ha sido el Aeropuerto Internacional de Vancouver, Canadá.

La entrega de premios tuvo lugar anoche en el Palau Sant Jordi de Barcelona. Los Routes World Marketing Awards anuales son muy apreciados en la industria de la aviación porque son votados por las aerolíneas. Reconocen los servicios de marketing sobresalientes que han apoyado el lanzamiento de nuevas rutas aéreas o el desarrollo de servicios aéreos existentes.

Con el Aeropuerto de Barcelona-El Prat como anfitrión, la Generalitat de Cataluña y el Ayuntamiento de Barcelona han acogido el World Routes 2017, al que han asistido 2.600 delegados de la industria aeronáutica mundial y la participación de profesionales internacionales de desarrollo de rutas de 270 aerolíneas, 600 aeropuertos y 80 autoridades de turismo.


Aeropuertos destacados

Vancouver es el aeropuerto internacional de más rápido crecimiento en Norteamérica, aumentando casi al doble de la tasa promedio. El número de pasajeros del año pasado aumentó un 9,7% a 22,3 millones, poniendo al aeropuerto en el camino de alcanzar su meta de 25 millones de pasajeros para 2020. Ocho nuevas rutas fueron lanzadas y 10 nuevas aerolíneas fueron ganadas en los mercados existentes.

Además del ganador general, los premios por categoría de aeropuerto se los han llevado el Changi de Singapur en la de más de 50 millones de pasajeros y el reconocimiento honorífico, al de Amsterdam Schiphol. Vancouver también fue honrado en la categoría de 20 -50 millones de usuarios, y el premio honorífico al de Múnich; mientras que el de Praga ganó en la de 4 a 20 millones de pasajeros y el reconocimiento honorífico el de Nápoles; y en la de menos de 4 millones de pasajeros lo ganó el de Nuremberg y el premio honorífico, el de Shannon.

Este año se introdujo una nueva categoría para reconocer a los individuos que hacen una contribución excepcional al desarrollo de rutas. Léon Verhallen, director de desarrollo del Aeropuerto de Bruselas, obtuvo el premio por ayudar a asegurar seis nuevas aerolíneas y 17 nuevos destinos en el último año, incluyendo rutas a Shanghai (Hainan Airlines) y Hong Kong (Cathay Pacific).


Nueva sede en China

El nuevo foro anual de World Routes 2018 fue entregado oficialmente a la que será la ciudad anfitriona del año que viene, Guangzhou, un núcleo económico en el río Pearl, en la provincia de Guangdong, ha sido un importante centro comercial durante 2.000 años debido a su posición estratégica cerca del Mar de China Meridional.

El World Routes 2018 se reunirá del 15 al 18 de septiembre del próximo año, en el Canton Fair Complex, Guangzhou, China.

El World Routes 2018 será organizado por el gestor del Aeropuerto Internacional de Baiyun, el tercero más ocupado de China y el 15º más transitado del mundo, habiendo gestionado casi 60 millones de pasajeros en 2016. Está previsto que, a principios de 2018, se inaugure una segunda terminal con capacidad máxima para 80 millones de pasajeros al año. En los próximos años continuará la expansión del aeropuerto que para 2025 dispondrá de cinco pistas, tres terminales y capacidad para un máximo de 100 millones de pasajeros al año.

► Fuente: Hosteltur


 


heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter y Google +, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.
 

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook      social-google-plus-icon

Level confía en alcanzar los 30 aviones en 2022

LEVEL

UK Skyscanner 120 x 60 Booking.com


Willie Walsh, CEO del International Airlines Group (IAG), espera que Level, la nueva aerolínea low cost de largo radio del grupo, alcance los 30 aviones para 2022; al mismo tiempo que ha asegurado que la decisión sobre sobre su segunda base operativa es inminente.

Walsh hizo tales afirmaciones en el marco del World Routes 2017. Precisó que la flota de la aerolínea crecería alrededor de 13 aviones para 2019 y hasta 30 para 2022, después de la fuerte demanda de pasajeros que ha registrado la compañía con sede en Barcelona desde empezó a operar el 1 de junio de 2017. La aerolínea, entonces, arrancó su actividad con una flota de dos Airbus A330 proporcionados por Iberia. Agregó que, en estos momentos, tienen tres aviones en camino.

En cuanto a una segyunda base operativa, estudian una ciudad de Europa. "Podríamos considerar expandir nuestra presencia en Barcelona, pero las dos principales ciudades europeas que hemos visto son Roma y París", dijo Walsh. "Tomaremos una decisión al respecto dentro de los próximos meses. Preferimos uno por encima del otro, pero aún no está decidido. Al menos dos aviones serán destinados a la nueva base".

Walsh dijo a los delegados del foro que la demanda de los clientes de Level ha sido "mucho más fuerte de lo que pensábamos que sería". Agregó que no espera que el largo radio de bajo coste domine en 2020, pero IAG cree que tiene un modelo de negocio rentable.

► Fuente: Hosteltur
 


 


heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter y Google +, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.
 

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook      social-google-plus-icon

Hasta un 20% de descuento en Accor

1385626719207-1385494950565


AccorHotels 3 nights for the price of 2 Este otoño quédate en España y disfruta de hasta un 20% de descuento en nuestros hoteles.  Hay mucho por ver y por hacer. Déjate acoger por la calidez de este país y descubre todas sus regiones llenas de encanto.  Vida nocturna, animación cultural y muchas actividades al aire libre.

 

bvcbcvbc
 

UK Skyscanner 120 x 60 Booking.com

Francia blinda la Torre Eiffel contra ataques terroristas con un muro de cristal antibalas

 

DJ-jZW5W4AILxGx

UK Skyscanner 120 x 60 Booking.com


Las obras para establecer un perímetro de protección frente a posibles acciones terroristas en la Torre Eiffel, que incluye la instalación de un muro de cristal antibalas, se iniciaron hoy con el objetivo de relanzar el atractivo del principal monumento de París.

Está previsto invertir 20 millones de euros (25 si se añaden los acondicionamientos de los jardines) en la concreción de un proyecto diseñado por el arquitecto Dietmar Feichtinger para responder a una amenaza terrorista que desde la Eurocopa que Francia organizó en junio-julio de 2016 ya ha dado lugar a la colocación de barreras provisionales.

Como la amenaza terrorista sigue siendo importante y esas barreras rompían la perspectiva de un monumento de las características de la torre, se decidió buscar una solución basada en las recomendaciones de la Prefectura de Policía y las autoridades de edificios históricos mejor integrado en el entorno urbano, señaló un portavoz del Ayuntamiento de París.

La sustitución de esa estructura provisional por otra de carácter permanente se realizará, insistió el Ayuntamiento, sin interrumpir ni obstaculizar las visitas de los cerca de siete millones de turistas que todos los años pasan por allí.

La instalación propiamente dicha de los cristales antibalas de siete centímetros de espesor a prueba de tiros de kalashnikov y de la embestida de vehículos debe empezar el próximo 5 de octubre con vistas a que todo el sistema esté en servicio para los tradicionales fuegos artificiales de la Fiesta Nacional francesa, el 14 de julio del año próximo.

Esa cristalera de tres metros de altura se situará en la parte delantera de la torre, en la fachada que da al río Sena, y en la trasera, hacia el Campo de Marte. En los laterales se ha optado -en parte por razones presupuestarias- por unas vallas de 3,24 metros de altura que completarán el perímetro de acceso controlado, pero que obviamente no impiden los disparos.

El dispositivo -que es desmontable, para poderla retirar cuando se den otras condiciones de seguridad- se completará con un sistema de vigilancia con cámaras y que, junto a la extensión de las ventas de billetes por internet, deberían disminuir las colas de entrada, que aparecen como uno de los puntos débiles frente al riesgo de atentado.

El número de visitantes a la Torre Eiffel, el monumento más icónico del mundo, se ha resentido desde los ataques yihadistas del 13 de noviembre de 2015 en la capital francesa, y las nuevas medidas de protección pretenden permitir que se superen los 7,1 millones de personas que subieron a este monumento de 324 metros de altura inaugurado en 1889.

Las obras para el perímetro de seguridad forman parte de una serie de transformaciones programadas por el Ayuntamiento para la Torre Eiffel en el horizonte de 2031, y en la que se ha programado una inversión de 300 millones de euros.

► Fuente: Antena 3


 


heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter y Google +, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.
 

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook      social-google-plus-icon

Las mejores ciudades para un buen paseo urbano

florencia-ciudad-guia

UK Skyscanner 120 x 60 Booking.com


Un verdadero explorador como tú prefiere el coche de San Fernando antes que coger el metro o el autobús. Esto es, un pasito a pie, y otro andando, porque la mejor manera de conocer y descubrir la verdadera esencia de los lugares que se visitan es caminando. Y como hay muchas ciudades que merece la pena recorrer a pata, te vamos a proponer aquí algunas de los mejores destinos para esos paseos urbanos que tanto te gustan, a través de calles estrechas, amplias avenidas y, por supuesto, grandes parques y jardines.

Salzburgo, en Austria

Aunque en los viajes a Austria siempre sea Viena la protagonista –ciudad estupenda para paseos urbanos–, no podemos dejar de recomendar ir un pasito más allá y visitar Salzburgo.

Ubicada al norte del país, no es una ciudad muy grande, pero eso no quita para que invite a estupendos paseos por cualquiera de sus zonas, ya sean sus callejuelas en el casco antiguo o sus maravillosos parques y jardines, como los del Palacio de Mirabell, absolutamente imprescindibles.

Y, aunque mucha gente tema a las bajas temperaturas de Salzburgo en invierno, hay que decir que los paseos urbanos en esta ciudad son preciosos cuando la nieve cubre sus calles y monumentos. No quiere decir esto que otras fechas no sean apropiadas, pero sí que suponen mucha afluencia de turistas, sobre todo en la época veraniega.

Florencia, en Italia

Italia tiene muchas ciudades muy caminables, pero si tenemos que quedarnos con una en la que realmente haya que desgastar la suela, nos quedamos con Florencia.

Llegar a la ciudad florentina es verse sumergido en un paraíso de monumentos y arte, con una historia y una cultura impresionantes, que emanan de cada pared y brotan de cada adoquín. Además, lo bueno de aquí es que, aunque quisieras coger el coche, hay muchas zonas en las que no solo no está permitido, sino que ni siquiera podrías hacerlo debido a las características del urbanismo antiguo de la ciudad.

Si quieres algún consejo para tus paseos urbanos en Florencia, no te pierdas la zona del centro histórico aledaña al río Arno, el Ponte Vecchio o los Jardines de Bóboli. Podrás pasear tranquilamente durante horas mientras te vas enamorando de una de las ciudades más bonitas del mundo.

Vancouver, en Canadá

Canadá suele estar un poco a la sombra en cuanto a turismo se refiere, porque su vecino del sur, Estados Unidos, suele atraer a mucha más gente. Pero esto no quiere decir que no haya lugares interesantes para amantes de la exploración natural y urbana.

Son muchas las ciudades que merecen una visita en este país norteamericano, y muy paseables también, pero hoy nos vamos a quedar con Vancouver, en la parte más occidental de Canadá y muy cerquita de la frontera con Estados Unidos.

Si quieres darte un buen paseo urbano en Vancouver, puedes recorrer el paseo marítimo de False Creek hasta llegar a Granville Island, patear la pintoresca Sea Village con sus casas flotantes y, para una caminata más verde, los parques de Queen Elizabeth o, más al norte, Ambleside Park.

Antigua, en Guatemala

Cerramos esta lista de ciudades perfectas para paseos urbanos con una propuesta un poco distinta, sobre todo porque no es una urbe tan moderna ni tan conocida como las anteriores. Hablamos de Antigua Guatemala o, simplemente, Antigua.

Su nombre real es Santiago de los Caballeros de Guatemala, y fue capital del país centroamericano desde los siglos XVI al XVIII, cuando, a causa de una serie de terremotos que la asolaron, se decidió cambiar la capitalidad a la actual Ciudad de Guatemala.

Los principales encantos y atractivos de Antigua se corresponden a su excelente grado de conservación, que la han hecho ser declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y permite disfrutar de una ciudad que permanece tal cual se construyó hace siglos, es decir, perfecta para recorrer a pie.

Desde el Parque Central, situado en el centro, se puede acceder caminando a cualquiera de los puntos de interés, como el Arco de Santa Catalina, la Iglesia de la Merced o los variopintos museos, tan únicos como el Museo del Cacao y Chocolate o el Museo del traje indígena, entre otros.

Fuente: vive00.sanmiguel00.es
 


 


heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter y Google +, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.
 

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook      social-google-plus-icon

✈ Oferta flash: América a precios locos durante 4 días!

digit-p012889-600x300.jpg[600_300xoxar]

UK Skyscanner 120 x 60 Booking.com



 


heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter y Google +, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.
 

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook      social-google-plus-icon

El Prat, único entre los europeos de mayor crecimiento

teléfonos-móviles-pasajeros-aeropuertos


El tráfico de pasajeros en los aeropuertos europeos se disparó durante el mes de julio en una media 9,6%, en línea con la dinámica de los meses anteriores. El aeropuerto de Barcelona-El Prat es el único español que figura entre los de mayor crecimiento en su categoría (más de 25 millones de pasajeros), según el reporte mensual de ACI Europe.

Este desempeño se debe principalmente al continuo impulso de la expansión económica, especialmente en la zona euro, así como a los precios del petróleo y al retorno de una mayor demanda de servicios aéreos en Rusia y Turquía.

El mercado de la UE se mantuvo en curso, reportando un aumento de 7,6% en el tráfico de pasajeros durante el mes, ligeramente inferior al de junio, cuando fue de un 8,8%. Los países del este de la UE siguieron siendo los más dinámicos, con casi todos ellos registrando un crecimiento de dos dígitos, junto con Chipre, Finlandia, Luxemburgo, Malta y Portugal.

UK Skyscanner 120 x 60

Mientras tanto, el tráfico de pasajeros en el mercado fuera de la UE creció un 17,5%, mejorando aún más respecto a junio (+15,1%). En julio, Turquía no sólo se recuperó de las pérdidas de tráfico del año pasado, sino que también creció, impulsada por la fuerte demanda de Rusia.

El rendimiento de los Majors (los cinco principales aeropuertos europeos) continuó mejorando durante julio, alcanzando un 6,3%. Estambul-Atatürk (+17,6%) lideró el grupo, seguido de Amsterdam-Schiphol (+5,6%), Paris-Charles de Gaulle (+5,4%), Frankfurt (+4,4%) y Londres-Heathrow (+1,2%).

Durante el mes de julio, los aeropuertos del Grupo 1 (más de 25 M de pasajeros anuales) han registrado un incremento de tráfico de un 6,1%; el Grupo 2 (entre 10 y 25 M PAX anuales) un 14,2%; el Grupo 3 (entre 5 y 10 M PAX) un 10,2% y el Grupo 4 (menos de 5 M PAX) un 11,3%.

El reporte de ACI Europe muestra que los aeropuertos que registraron los mayores incrementos en el tráfico de pasajeros durante el mes de julio son:
 

Booking.com


Grupo 1– Moscú SVO (+22,9%), Estanbul IST (+17,6%), Estanbul SAW (+12,7%), Oslo (+9,4%) y Barcelona-El Prat (+8%)

Grupo 2– Antalya (+64,2%), Ankara (+42,2%), Varsovia WAW (+24,7%), San Petersburgo (+23,6%) y Birmingham (+17,6%)

Grupo 3– Nápoles (+29%), Keflavík (+22,2%), Kiev (+20,2%), Toulouse-Blagnac (+19,7%) y Riga (+16,2%)

Grupo 4– Rovaniemi (+15.321,1%), Grenoble (+4.763,3%), Bucarest BBU (+588,2%), Nis (+421,2%) y Kaunas (236,2%)
 

El Consejo Internacional de Aeropuertos Europa (ACI Europe) ha publicado este miércoles su informe de tráfico aéreo del mes de julio. El informe es el único de la industria que incluye todos los tipos de vuelos de pasajeros de aviación civil: servicio completo, bajo costo y vuelos charter. El ACI Europe Airport Traffic Report julio 2017 incluye los resultados de 247 aeropuertos que en total representan más del 88% del tráfico europeo de pasajeros.

► Fuente: Hosteltur
 


 


heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter y Google +, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.
 

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook      social-google-plus-icon