Archivo de la etiqueta: gastronomía

Skyscanner facturó 165 millones de euros en 2015, un 28% más

skyscanner_icons


El metabuscador Skyscanner cerró el ejercicio 2015 con un incremento en ingresos del 28% respecto a 2014, alcanzando los 165,6 millones de euros. Según ha hecho público hoy, excluyendo el impacto negativo de los ratios del cambio de moneda, los ingresos han aumentado un 34%, con un pico del 36% en la segunda mitad del año.

“2015 ha sido otro buen año para Skyscanner, y hemos tenido un sólido progreso en nuestra estrategia de expansión más allá de nuestro mercado de origen, del mercado de los vuelos y adentrándonos más en la estrategia móvil”, asegura Gareth Williams, cofundador y CEO de Skyscanner.

“Durante la primera mitad del año apostamos por invertir en el producto, y en el segundo semestre hemos visto reflejados estos beneficios. Asimismo, hemos apreciado un crecimiento muy significativo en el número de viajeros que planean sus viajes por todo el mundo a través de Skyscanner, especialmente desde dispositivos móviles y en importantes regiones de Asia Pacífico y América. La cobertura global que ofrece Skyscanner, nuestras relaciones con partners y viajeros y la tecnología propia que disponemos respaldan el éxito de nuestro negocio en 2015”.
 


 

280 profesionales contratados

Skyscanner ha realizado un importante trabajo para mejorar su producto de cara no solo a los viajeros y partners, sino también para reforzar al valioso personal de la compañía que hace posible el negocio. Skyscanner ha abiertos dos nuevas oficinas en 2015, centros de ingeniería en Londres y Sofía y ha ampliado los lugares de trabajo en Budapest y Miami. Además, se han contratado más de 280 profesionales en este periodo de tiempo, nuevo talento técnico que constituye la mitad del poderoso equipo de Skyscanner, compuesto por 770 personas en todo el mundo.

► Fuente: Hosteltur.com

¿Qué webs atraen turismo a Gran Canaria?

imagenes_las_palmas1_967dcce3


La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria ha realizado un completo estudio sobre qué redes sociales resultan más rentables en la misión de atraer turistas a la isla. Facebook y YouTube destacan como las plataformas más utilizadas por los viajeros encuestados, mientras que TripAdvisorTrivago y Booking son los portales específicos de turismo que mayor impacto tienen en la planificación de las vacaciones de los turistas que visitan Gran Canaria.

Así lo explica un estudio “Comportamiento Digital del turista en Gran Canaria”, del que se deprende la recomendación de que hoteles y restaurantes ofrezcan wifi a sus clientes, según explica el Cabildo.
 

gc


Era digital

informe_turismo_gran_canaria“Gran Canaria está preparada para proporcionar una experiencia digital satisfactoria, sin embargo este tipo de estudios son fundamentales para conocer mejor a los turistas y proporcionar herramientas al sector para mejorar el servicio que ofrecen”, señaló el gerente del Patronato de Turismo de Gran Canaria, Pablo Llinares, durante la presentación del estudio junto al doctor en Ciencias Económicas y Empresariales, Gonzalo Díaz Meneses.


La importancia del wifi


Meneses añadió que “el turista que visita la isla reclama poder conectarse a Internet de forma gratuita, por lo que los establecimientos de restauración y el sector hotelero deberían crear sinergias con su entorno paraSin-título-1 poder ofrecer wifi a sus clientes y aprovechar este servicio para promocionar también a otras empresas relacionadas con el turismo”.

La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria utilizó como muestra 400 encuestas realizadas a los turistas en las que se les preguntaba sobre el uso que habían realizado de internet y las redes sociales, tanto antes de elegir Gran Canaria para sus vacaciones, como durante su estancia en la isla.

► Fuente: Hosteltur.com / Universidad Las Palmas

Gran Canaria

Freixenet abre Tannic

familiaferrer-25470


El grupo vitivinícola Freixenet, que este año celebra su centenario, ha abierto en Barcelona las puertas de "Tannic", su primer espacio gastronómico fuera de las cavas de Sant Sadurní d'Anoia (Barcelona), donde la compañía tiene su sede.

"Tannic" es un proyecto pionero en el que Freixenet ofrecerá la posibilidad de degustar y comprar los vinos, cavas y champán que elabora en todo el mundo, además de otros productos 'gourmet'.

El establecimiento está situado en el paseo Sant Joan Bosco y el objetivo de Freixenet es extender este modelo a otras ciudades de Cataluña, de España y de otros países del mundo, han señalado a Efe fuentes de la compañía.
 

anunciese-aqui


Freixenet presentará oficialmente esta nueva iniciativa empresarial el próximo martes, día 16, de la mano del consejero delegado del grupo, Pere Ferrer.

El principal productor de cava del mundo encara con optimismo esta campaña navideña, con la previsión de mejorar sus ventas ligeramente y alcanzar un beneficio de más de 10 millones de euros este 2014.

Así, tras unos años difíciles, la empresa de Sant Sadurní d'Anoia espera cambiar este año la tendencia negativa y mejorar sus ventas, el 80 % de las cuales se destinan ya a los mercados internacionales.
 

 

►  Fuente: Efe.