La aerolínea debe cubrir los gastos que le genere el retraso o cancelación.
Con la inminente llegada de la borrasca “Gabriel” a España, una treintena de provincias españolas se encuentran en situación de riesgo ya sea por fuertes vientos, que podrán alcanzar 120 kilómetros por hora, por nieve o por oleaje, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
Como en otras situaciones similares, se prevé que estos fenómenos climatológicos afecten al tráfico aéreo español produciendo retrasos y cancelaciones de vuelos en diferentes aeropuertos españoles.
Ante esta situación, Flightright ofrece 3 consejos básicos a los pasajeros aéreos para prevenir, en lo posible, los efectos de este temporal:
1- Mantenerse informado y localizable: consultar la página web del aeropuerto, y, para estar al tanto de posibles incidencias en nuestro vuelo, facilitar nuestro número de teléfono al realizar el check-in en línea.
2- Cuidado con las «falsas excusas»: si la compañía aérea alega mal tiempo en un retraso o cancelación de vuelo, hemos de comprobar si la mayoría de vuelos despegando del mismo aeropuerto ese mismo día han sufrido incidencias similares; algunas compañías aéreas utilizan el mal tiempo como excusa (circunstancia extraordinaria) para no indemnizar a sus pasajeros.
3- Hacer valer nuestros derechos: como decíamos, el mal tiempo se considera una circunstancia extraordinaria, por lo que no da derecho a indemnización. Sin embargo, la compañía debe cubrir los gastos que le genere el retraso o cancelación: esto incluye comida y bebida, hotel y/o transporte alternativo, dependiendo del tiempo de espera.
Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.
Los viajeros que buscan el mejor lugar para pasar un fin de semana romántico tienen innumerables opciones. Para ayudarles, WorldHotels ha reunido los cinco lugares más bellos para garantizar que ese momento especial sea recordado para siempre. Te presentamos la lista de los hoteles más románticos donde declarar tu amor. O no.
Elige The Anam si quieres acertar con una experiencia gastronómica especial en pareja. La puesta en escena no puede ser más romántica, una mesa iluminada con velas, rodeada de antorchas sobre el césped de su bello jardín y con vistas a Long Beach. Tanto si buscas una cena degustación con cinco platos, como una barbacoa bajo las estrellas con camarero y chef privado, este puede ser el lugar perfecto para declararte. Os sentiréis realmente únicos ya que sólo hay una mesa disponible, así que no tardes en realizar tu reserva.
En una colina, con vistas a la hermosa ciudad de Mykonos que se vislumbra a través del azul del mar Egeo, este hotel boutique ofrece a los huéspedes lujo y tranquilidad. Cuando cae la noche, y las bebidas frías se sirven a la luz de las velas con impresionantes vistas sobre el mar Egeo, es el momento perfecto para hacer la pregunta.
Pocas ciudades pueden compararse con la inspiración que ofrece la ciudad de Nueva York y es que no en vano grandes historias de amor se han fraguado en la gran manzana. El bar “Upstairs”, en la azotea del hotel Kimberly, ofrece vistas espectaculares del edificio Chrysler y de los rascacielos de Manhattan. ¡Tu proposición a 30 pisos por encima del nivel de la calle será de altura! Pocos lugares pueden superar eso.
Elige el Hotel del Parque si lo que buscas es lujo e intimidad. Este hermoso boutique hotel está ubicado en pleno oasis tropical. Se encuentra en una propiedad histórica del siglo XIX, supone un tranquilo y romántico refugio junto al río y posee una elegancia sofisticada en un ambiente puramente colonial. Después de un relajante masaje en pareja, déjate agasajar en una cena privada en alguno de los tranquilos rincones de su jardín o en alguna de las mesas del muelle. Un camarero estará únicamente a vuestro servicio para hacer que ese momento sea único.
En la azotea del hotel Daniel Graz se encuentra una suite muy especial, su LoftCube, una habitación construida en un cubo de cristal, tocando virtualmente las estrellas y con vistas panorámicas a la torre del reloj de Graz y el Castillo Eggenberg. Con una cama XXL especialmente diseñada de 2.20 x 2.20 metros, disfrutando de una vista panorámica de 360 grados o de la magia de un día de lluvia sintiendo que estás inmerso en plena danza de la naturaleza, nada puede salir mal.
Fuente: WorldHotels
♦ Busca Vuelo ♦
♦ Busca Hotel ♦
♦ Busca Actividades ♦
Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.
Acto en Fitur donde se añadieron 11 pueblos más a la asociación.
Hoy la Asociación que engloba a los Pueblos más Bonitos de España tiene oficialmente once nuevos miembros que han recogido su acreditación en la feria de turismo más grande del país, FITUR. La Asociación de los Pueblos más Bonitos de España cuenta desde hoy con 79 localidades españolas.
Los municipios incorporados han sido Bonilla de la Sierra (Ávila), Níjar (Almería), Roda de
Isábena (Huesca), Bagergue (Lleida),
Potes (Cantabria), Tazones (Asturias), Carmona (Cantabria), San Martín de Trevejo (Cáceres), Viniegra de Arriba (La Rioja), Viniegra de
Abajo (La Rioja) y Setenil de las Bodegas (Cádiz). Los representantes de
todos estos pueblos recogieron esta mañana a las 11:30 h su acreditación como miembros de esta
iniciativa en un emotivo acto presidido por la Secretaria de Estado de Turismo, Isabel Oliver Sagreras, la Secretaria de Estado de la España Global, Irene Lozano y el presidente de la Asociación, Francisco Mestre.
El Presidente de la Asociación destacó ante los asistentes que “hoy tenemos once nuevas esperanzas y estamos cambiando la historia de muchos de nuestros pueblos, como ya ocurrió con otros que entraron antes”, reseñando que “Los Pueblos más Bonitos somos más que un bello decorado, somos vecinos implicados en el futuro, ciudadanos de la España modernos porque hoy ser moderno no significa vivir en la ciudad. Soy consciente que hoy el Gobierno de España y las instituciones entienden mejor los problemas de la España rural, pero es el momento que pasemos de las palabras a los hechos. Juntos haremos todo lo posible para implementar las medidas reales que necesitamos para ayudar a la España rural a recuperar población. Medidas que nos ayuden a poder educar a nuestros hijos en nuestros pueblos con calidad, a poder crear negocios y empresas en la España rural sabiendo que vamos a tener las mismas oportunidades con respecto a la creación de empresas en la ciudad”, añadió.
Irene Lozano, Secretaria
de
Estado de la España Global, explicó que “el turismo es uno de
los
motores más importantes de la
reputación
de
España. Los 82 millones de personas que nos visitan
son quienes mejor pueden contar lo bueno
de
este país más allá de nuestras
fronteras.
Los Pueblos más
Bonitos de
España
vienen
a demostrar
la excelencia de
nuestros destinos. Nuestro
sol y playa
son una punta de lanza del sector, pero
hay
muchos más. Vosotros promovéis un
turismo sostenible. Mostráis pueblos llenos de cultura, patrimonio, gastronomía
y
ciudadanía
acogedora.
Este Gobierno no solo está
comprometido
con
un turismo
de
calidad sino de excelencia”.
Fernando Valdés Verlest, Subsecretario de Industria, Comercio y Turismo, expuso que “el Gobierno tiene entre
sus
prioridades recuperar el legado de nuestros pueblos, por su importancia en el futuro de España, tiene un
espacio preferente el mundo rural en
nuestras políticas”.
Con estas nuevas incorporaciones, la Asociación continuará con la labor de recuperación de
sus patrimonios históricos, fomentando el conocimiento,
conservación,
mantenimiento y turismo de estos pueblos. Este año, la Asociación repite asistencia en FITUR en su trabajo constante por el apoyo turístico a las joyas patrimoniales y
culturales
de
España.
Durante el acto de entrega se proyectó un vídeo que mostraba la belleza, riqueza y
patrimonio de los nuevos pueblos. A lo largo del año, estas localidades formarán parte de
las numerosas actividades que organiza la Asociación en su misión de promover el patrimonio rural (como la exitosa Noche Romántica o los Encuentros Etnográficos), formarán parte de los acuerdos comerciales que adopte la red con este mismo fin (como la de reproducir cada pueblo en un cupón de la ONCE) y cada uno de los nuevos municipios tendrá su acto oficial de destacada. A su vez, los pueblos deben comprometerse a preservar su esencia, patrimonio y tradiciones.
Fuente: España Global
♦ Busca Vuelo ♦
♦ Busca Hotel ♦
♦ Busca Actividades ♦
Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.
Gezellig, Netherlands · Photo by Priscilla Du Preez on Unsplash
Hygge en Dinamarca o saudade en Portugal y Brasil: muchas palabras extranjeras tienen un significado muy específico, con toda una historia detrás, pero carecen de equivalentes o traducción directa en otros idiomas.
El 63% de los viajeros globales afirman que, cuando viajan, les gusta descubrir el destino desde una perspectiva local, por lo que Booking.com, el líder mundial del sector que conecta a los viajeros con la oferta más amplia de alojamientos increíbles ha buscado entre sus más de 29 millones de opciones de alojamiento en más de 143.000 destinos de todo el mundo para presentarte seis destinos que encarnan esas palabras intraducibles que definen una cultura.
Estos destinos son perfectos para superar las barreras lingüísticas, sumergir a los viajeros en la vida diaria y la emoción local y experimentar de primera mano estas culturas increíbles.
Hygge, Dinamarca
La palabra hygge ocupa un lugar destacado en la cultura danesa. Elegida “palabra del año” por el Diccionario Oxford en 2016, podría traducirse como “algo acogedor”, pero las referencias culturales y el estilo de vida asociados a ella hacen que se trate de una palabra verdaderamente intraducible.
El placer de los pequeños momentos de cada día, una atmósfera acogedora, el brillo que desprende la luz de las velas o una cena con buenos amigos: hygge se utiliza para referirse a una vida cómoda y feliz.
Dónde alojarse: el Grand Apartment in the heart of Copenhagen es todo lo que su nombre indica: un amplio apartamento situado en el corazón de Copenhague. Además de encontrarse a muy poca distancia a pie de los jardines Tivoli, un tesoro nacional danés con una atmósfera hygge que parece sacado de un cuento de hadas, el apartamento cuenta con cocina totalmente equipada y una moderna zona de comedor ideal para cocinar algo todos juntos y brindar por el hygge como auténticos locales.
Gezellig, Países Bajos
Una de las palabras que suele llegar a oídos de los viajeros cuando visitan los Países Bajos es gezellig. Si bien esta palabra es casi imposible de pronunciar para un no nativo, tiene mucha importancia porque forma parte de la esencia de la cultura holandesa. A los holandeses les encanta utilizarla varias veces al día, sobre todo, en momentos de relax. Gezellig se usa para describir un ambiente acogedor, una reunión agradable o un momento divertido de socialización con los amigos, y además, transmite un fuerte sentimiento de pertenencia.
Dónde alojarse: no hay nada más holandés que alojarse en una casa del siglo XVII con vistas a los emblemáticos canales de Ámsterdam. KeizersgrachtSuite471 ofrece apartamentos pintorescos y modernos en el encantador barrio de Jordaan. Gracias a su espléndida ubicación, los viajeros pueden llegar caminando a varios bares y cafeterías gezellig, ideales para probar la cerveza local o combatir el frío con un café, mientras ven pasar a los barcos por los canales y a los locales pedalear en sus bicicletas vintage.
Gemütlich, Alemania
Hablando de calidez y sentimiento de pertenencia, la palabra gemütlich recoge muchas de las características únicas de la cultura alemana y tampoco existe una traducción exacta que transmita todo su significado. Disfrutar de una cerveza en un biergarten, bajo el sol y rodeado de tus amigos es, definitivamente, algo que un alemán describiría como gemütlich y que todo aquel que viaja a Alemania también quiere experimentar.
Dónde alojarse: situado en pleno corazón de Múnich, supuestamente una de las ciudades más gemütliche de Alemania, el Hotel Prinzregent München dispone de relajantes habitaciones con un mobiliario antiguo y un acogedor restaurante bávaro, además de un biergarten donde los clientes podrán pasar un rato gemütlich.
Saudade, Portugal y Brasil
Saudade es una bonita palabra portuguesa, similar a “nostalgia”, que tampoco tiene traducción directa, y que tanto portugueses como brasileños utilizan a menudo para referirse al sentimiento de añoranza derivado de la ausencia de algo o alguien. Esta bella palabra encierra una mezcla de felicidad y tristeza, pues la felicidad resulta de la oportunidad de vivir algo y la tristeza, de perderlo. En Brasil, es una parte tan importante de la cultura que cada 30 de enero celebran oficialmente el día de la saudade.
Dónde alojarse: O Remoinho es un molino renovado situado en Ericeira, una pequeña comunidad pesquera en la costa oeste de Portugal. Este cómodo remanso de paz se divide en tres niveles diferentes: en la planta baja, se encuentra la cocina, de estilo rústico; en el primer piso, muy acogedor, podrás escuchar música suave mientras te relajas y reflexionas; y en el segundo piso se sitúan las habitaciones, que ofrecen la comodidad necesaria para descansar. El alojamiento tiene también un jardín orgánico y está muy cerca de una playa tranquila, ambos escenarios perfectos para dejarse llevar por la saudade.
Sobremesa, España
Hay pocas cosas más placenteras que relajarse después de una buena comida, y en pocos lugares del mundo saben hacerlo mejor que en España. Aquí, la manera de comer es tan importante como lo que se come, por lo que no es de extrañar que los españoles tengan una palabra (sobremesa) para referirse a ese maravilloso momento de relax que sigue a la comida y que suele ir acompañado de una agradable conversación con la familia o los amigos.
Dónde alojarse:Villa Sabine está situada en las colinas cercanas a Caleta de Fuste, en las Islas Canarias. Si bien la villa cuenta con piscina exterior y se encuentra a poca distancia a pie de playas de gran belleza, su atractivo principal para los viajeros que quieren disfrutar de la sobremesa es la cocina totalmente equipada de la villa y el espacio exterior con asientos para relajarse, perfecto para saborear unas tapas y entender el concepto de sobremesa.
Mattari, Japón
Japón es conocido por su innovación futurista, por lo que algunos de los viajeros que se desplazan hasta allí esperan encontrarse rascacielos kilométricos y trenes de altísima velocidad. Sin embargo, en los últimos tiempos, la generación más joven de Japón ha incorporado una nueva palabra a su estilo de vida, mattari, utilizada para describir el hecho de no hacer nada, de relajarse, sin más. En tu próximo viaje a Japón, en lugar de correr de aquí para allá, ¿por qué no buscas un lugar tranquilo donde practicar el mattari?
Dónde alojarse: rodeada de montañas remotas, cubiertas de vegetación, y campos de arroz de color verde, Shirakawa-go rezuma una tranquilidad que contrasta con las agitadas ciudades japonesas. Desconecta por completo y prueba el mattari en el Nakaodaira Inn, rodeado de bosques tranquilos y de la parte septentrional de los increíbles “Alpes japoneses”, que cuenta con seis baños privados de aguas termales. También sirve deliciosos platos de estilo japonés en el comedor, al desayuno y a la cena.
*Estudio encargado por Booking.com y llevado a cabo de forma independiente con una muestra de adultos que habían viajado en los últimos 12 meses o planeaban hacerlo en los próximos 12 meses. En total, 56.727 personas participaron en la encuesta (más de 2.000 de Argentina, Australia, Brasil, Canadá, Chile, China, Colombia, Alemania, España, Francia, Hong Kong, Indonesia, India, Italia, Japón, Corea del Sur, México, Malasia, Países Bajos, Portugal, Rusia, Singapur, Tailandia, Taiwán, Reino Unido y Estados Unidos, y más de 1.000 de Dinamarca, Croacia, Suecia y Nueva Zelanda). Los participantes completaron una encuesta online en octubre de 2017.
Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.
Hotel Artiem Madrid, uno de los destacados de la capital española.
La Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM) y TripAdvisor han presentado en el marco de FITUR las conclusiones del último estudio de tendencias hoteleras en Madrid, que analiza las valoraciones medias obtenidas por sus alojamientos, las nacionalidades que más visitan la ciudad, las reservas realizadas y los aspectos mejor valorados en 2018.
Según el análisis, los establecimientos de la capital se sitúan entre los mejor valorados de nuestro país, con una puntuación media de 4.24 sobre 5 frente al 4.22 registrado en 2017 y al 4.19 en 2016, situándose, de este modo, por encima de otras ciudades de interés turístico como Barcelona (4.23) o Valencia (4.16).
Los datos registrados por la web de viajes revelan que tanto los viajeros internacionales como nacionales valoran cada vez más positivamente los hoteles de la capital, siendo los usuarios de Israel, Estados Unidos (EE. UU.) y México los que mejor puntuación otorgan, un +2-3% por encima de la media.
Boutique Hotel es la categoría mejor puntuada (4.65) por los viajeros en TripAdvisor y los aspectos mejor valorados serían la ubicación (4.26), la limpieza (4.13) y la calidad del sueño (3.93).
60 mil opiniones
Los hoteles de Madrid recopilaron en 2018 unas 60.000 opiniones de usuarios de TripAdvisor. Los principales países que consultaron la capital como destino el año pasado fueron EE. UU., Reino Unido, Italia, Francia, Argentina, Alemania, China, Brasil, México y Japón, siendo los países cuyo interés ha sido más notable China (+207% con respecto al año anterior), Japón (60,2 %), Italia (16%) y Francia (13%).
De hecho, el volumen total de sesiones internacionales que consultó contenido de Madrid en TripAdvisor creció un +3.5% con respecto a 2017, reflejando un claro aumento del interés de los viajeros globales, quizá motivado por el ligero descenso en precios del 4%, situándose la tarifa media en torno a los 130 euros. Los meses con mayor número de reservas fueron enero, julio y agosto, creciendo un +2% con respecto a 2017. En total, se estima que las reservas realizadas en TripAdvisor en hoteles de la capital alcanzaron los 27,2 millones de euros el año pasado.
Los datos positivos de este análisis se han visto reforzados por el anuncio realizado por TripAdvisor esta semana de los ganadores de sus premios anuales Travellers´ Choice Hoteles, en cuya 17ª edición han resultado premiados 6 hoteles madrileños.
Artiem Madrid: 8º de España en la categoría de Top Hoteles y nº 11 en Mejor Servicio
Artistic BnB: 8º de España en Relación Calidad Precio
Fabrizio Orlando, responsable de Relaciones con la Industria EMEA en TripAdvisor, ha comentado durante la presentación del estudio “estamos encantados de ver que los viajeros de TripAdvisor valoran de manera cada vez más positiva los establecimientos de la capital y visitan en mayor número el destino. Los datos arrojados por este estudio realizado en colaboración con AEHM, sumados a los galardones obtenidos por los hoteles madrileños en esta última edición de nuestros premios Travellers´ Choice Hoteles, son un claro reflejo del firme compromiso de los profesionales del sector hotelero en Madrid con la calidad y la excelencia”.
Mar de Miguel, secretaria general de AEHM, ha añadido: “los datos que se deprenden de este informe responden a los esfuerzos que ha realizado el sector hotelero de Madrid para mejorar la calidad de sus establecimientos y ofrecer experiencias cada vez más personalizadas que satisfagan las necesidades de los viajeros. Una muestra clara es que seis de nuestros hoteles asociados han conseguido ser galardonados por las personas que consultan la web de TripAdvisor. Felicidades a todos por conseguir este importante premio”.
Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.
2 noches + desayunos en el hotel de 4 estrellas Mercure, en el centro de la ciudad.
1 velada para 2 personas cena & espectáculo «Soirée Champs Élysées» en el LIDO. Disfruta de la magia del Lido desde una ubicación privilegiada, degusta tu cena, acompañada de media botella de champán y déjate llevar por la magia del espectáculo de Franco Dragonne.
2 tarjetas Paris Passlib’: transportes, museos, cruceros, descuentos… ¡Lo tienes todo en el Paris Passlib’para tu estancia parisina.
Para entrar en el sorteo, click aquí, responde a la pregunta siguiente y rellena el formulario de participación. ¡Prueba suerte y que empiece el espectáculo!
Fuente: Turismo de Francia
♦ Busca Vuelo ♦
♦ Busca Hotel ♦
♦ Busca Actividades ♦
Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.
Entre el 01.01.2019 al 14.02.2019 y consigue descuentos de hasta el 30%.
Celebra el amor de la mano de Barceló Hotel Group. Destinos únicos como Estambul, Roma, Barcelona, Dubái o Riviera Maya, entre muchos otros, te esperan para celebrar en pareja el día más romántico del año.
Reserva tu estancia en Barcelo.com entre el 01.01.2019 al 14.02.2019 y consigue descuentos de hasta el 30%. Podrás disfrutar también de románticas experiencias: botella de cava, fresas con chocolate, circuitos de spa, cenas para dos y muchas más.
¡No dejes pasar esta oportunidad y sorprende a tu pareja con un regalo para dos!
♦ Busca Vuelo ♦
♦ Busca Hotel ♦
♦ Busca Actividades ♦
Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.
RIU Hotels & Resorts hace balance del año 2018 y presenta sus proyectos de cara a este 2019, en que la compañía abrirá siete nuevos hoteles en Madrid, dos en Maldivas, dos en Bulgaria, Marruecos y Palma de Mallorca.
El año que concluye fue sin duda bueno para la hotelera, que inauguró un total de tres nuevos hoteles, dos de ellos en México: Riu Palace Costa Mujeres, y Riu Palace Baja California, lo que supone un total de 20 hoteles en el país; y el tercero en la Isla de Boa Vista (Cabo Verde) donde RIU cuenta ya con cinco propiedades.
Además, continuando con la política de renovación que la cadena lleva a cabo desde hace años, se realizaron siete reformas; cinco de ellas profundas, en hoteles con solera, introduciendo nuevos servicios y nuevo diseño de interiores adaptándose a las necesidades actuales de cada uno de ellos.
Una de las reformas más emblemáticas ha sido la del Riu Palace Oasis, en Gran Canaria, que recuperó su categoría 5 estrellas tras una compleja reforma que respetó el antiguo edificio y el fantástico jardín. Pero también han sido renovados durante el 2018 los hoteles Riu Chiclana en Cádiz, Riu Palace Punta Cana en República Dominicana, Riu Palace Tropical Bay en Jamaica, Riu Tequila en México; y dos reformas parciales, en el resort de Mauricio y en el Riu Plaza The Gresham Dublin.
Riu Pool Party
También el año que culmina ha sido el de las innovaciones, con el lanzamiento por primera vez de las Riu Pool Party, un nuevo concepto de entretenimiento que está teniendo una gran acogida entre los clientes de Los Cabos y Punta Cana.
Asimismo durante el pasado año se cerró la compra de un edificio en el centro de Londres y un terreno en Toronto, donde se prevé abrir sendos hoteles de la línea Riu Plaza en 2020 y 2021 respectivamente.
Estas aperturas, reformas y nuevos proyectos han supuesto una inversión récord de 870 millones de euros, que supera en más de 220 millones las expectativas previstas a principios de año 2018 cuando se presupuestó una inversión de 653 millones durante 2018.
Dichas inversiones han sido posibles gracias a los buenos resultados obtenidos durante los últimos años y también durante este 2018, en el que más de 4,5 millones de clientes han escogido los hoteles RIU y los ingresos generados han ascendido a 2.114 millones de euros. También ha evolucionado la plantilla de RIU, que ha aumentado hasta los 29.985 empleados.
2019: Primer hotel en Madrid
El año que comienza acontece también con grandes retos y cambios para la compañía, como la apertura este verano de dos hoteles en Maldivas, lo que ha supuesto un gran esfuerzo logístico y de ingeniería para culminar la construcción de un hotel Riu Palace y un hotel Riu Classic en sendos islotes.
También para este verano está prevista la apertura e inauguración de su buque insignia: el Riu Plaza España en Madrid, el primero de la cadena en la capital española y el primero de la línea Riu Plaza en España; un proyecto ilusionante que llevará la marca RIU al corazón de Madrid y que ha respetado al máximo los elementos históricos y la majestuosidad del edificio, teniendo por objetivo convertirse en un lugar de referencia para los turistas pero también para los madrileños que quieran disfrutar de las increíbles vistas desde su sky bar situado en las plantas 25 y 26.
Más hoteles
Durante este año que comienza también está prevista la inauguración de dos nuevos hoteles en Bulgaria: el Riu Astoria y el Riu Palace Sunny Beach, además del elegante Riu Palace Taghazout que abrirá sus puertas durante el mes de agosto en Marruecos, y la completa renovación en Playa de Palma del Hotel Riu Playa Park, cuya construcción está ahora en las últimas fases tras su demolición en 2018.
La compañía apuesta por una inversión de cerca de 650 millones de euros para llevar a cabo todos estos proyectos durante 2019; donde además de aperturas se incluyen renovaciones profundas en ocho hoteles de su propiedad siguiendo con el propósito de renovar toda su planta hotelera y adecuarla a la necesidad de sus clientes. Estos hoteles serán: Riu Palmeras en Gran Canaria y Riu Garoe en Tenerife; Riu Palace Zanzibar; Riu Palace Riviera Maya, Riu Emerald Bay y Riu Vallarta en México; Riu Ocho Rios en Jamaica; y Riu Tikida Palmeraie y Riu Tikida Garden en Marruecos.
Para este nuevo año que comienza, RIU Hotels & Resorts seguirá apostando por la calidad y la excelencia en sus servicios así como la diversificación de su oferta, que continuará abogando por destinos vacacionales más tradicionales pero también enfocará sus esfuerzos a capitales mundiales expandiendo su línea Riu Plaza. Para 2020 y 2021 ya ha anunciado la inauguración del primer hotel de RIU en Londres, así como se prepara la inauguración del segundo en Nueva York.
Be RIUsponsible
Bajo el lema Be RIUsponsible, durante 2019 RIU Hotels seguirá impulsando su Responsabilidad Social Corporativa con una inversión social de 1,5 millones de euros en proyectos sociales y medioambientales en todo el mundo. Una cifra que supone casi duplicar la realizada por la compañía el pasado año que se situó alrededor de 800.000 euros, destacando acciones como la campaña de reforestación Plantamos Conciencias realizada en Gran Canaria con el apoyo de Plant for the Planet o la subvención de todos los medicamentos del área oncológica infantil del hospital de Cancún (México), entre otras.
Con esta nueva inversión, RIU refuerza su compromiso para mejorar el entorno social y medioambiental en el que ubican sus hoteles, identificando las necesidades de cada destino y diseñando una estrategia corporativa acorde a sus líneas principales de actuación como son: la salud y la infancia, seguido por el medio ambiente y la comunidad local.
Grupo RIU cuenta con un ambicioso plan de expansión para los próximos cinco años con una inversión total prevista de más de 2.500 millones de euros, con una apuesta muy fuerte por nuevos destinos, sobre todo de Asia y de África, y por grandes ciudades del mundo donde proyecta implantar sus hoteles urbanos Riu Plaza.
La cadena hotelera, con más de 65 años de historia, se caracteriza por un fuerte compromiso con los destinos donde se asienta, invirtiendo en proyectos a largo plazo que involucran a la comunidad local a través de sus políticas de compras, empleo y sostenibilidad. RIU está haciendo también una gran inversión en la evolución y mejora de una operación cada vez más sostenible, y todos sus proyectos se rigen por el respeto al medio ambiente, y al entorno y cultura local.
Fuente: Riu Hotels and Resorts
♦ Busca Vuelo ♦
♦ Busca Hotel ♦
♦ Busca Actividades ♦
Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.
TripAdvisor ha reconocido a 7.812 establecimientos en 94 países y ocho regiones en todo el mundo en las categorías de Top Hoteles, Lujo, Hoteles Económicos, Pequeños Hoteles, Mejor Servicio, Hostales y Pensiones, Románticos, Familiares y Todo Incluido. Los Premios Travellers’ Choice Hoteles reconocen la excelencia en calidad, servicio y valor.
TripAdvisor, la mayor web de viajes del mundo, ha anunciado hoy los ganadores de sus Premios Travellers’ Choice® Hoteles. Los ganadores de la 17ª edición de estos reconocimientos han sido determinados gracias a los millones de comentarios y opiniones que usuarios de TripAdvisor de todo el mundo han realizado durante el último año.
Alojamientos románticos y económicos
España
cuenta con 163 galardonados únicos reconocidos por los usuarios, con 236
premios distribuidos entre las diferentes categorías. Las comunidades con más
hoteles premiados han sido Baleares
(41 hoteles y 61 premios), Andalucía
(32 hoteles y 39 premios), Cataluña
(25 hoteles y 38 premios) y Canarias
(22 hoteles y 39 premios).
A nivel
mundial, España se proclama imbatible en
las categorías de Hoteles Románticos y Económicos, con Lani’s Suites Deluxe de Las
Palmas de Gran Canaria y Hotel Lurdeia de
Bermeo, Vizcaya, respectivamente, en la primera posición de estos listados. El
primero, suma un total de 9 reconocimientos en las diferentes categorías,
mientras que el segundo reúne un total de 3 galardones. El tercer hotel premiado
en una lista mundial es HD Parque Cristóbal Tenerife, que alcanza la
8ª posición en la categoría Familiar.
Por categorías, en España destacan los siguientes hoteles:
En la categoría Top 25 Hoteles (pvp medio 264 euros), Casa Camper Hotel Barcelona lidera el listado nacional y es reconocido también en 9ª posición en la lista española de Mejor Servicio. Le siguen H10 Casa Mimosa, también en la Ciudad Condal, y Abadía Retuerta Le Domaine, en Valladolid, que suma en los rankings nacionales el 5º puesto en la categoría de Lujo y el 8º en la de Mejor Servicio.
En la categoría Lujo (pvp medio 431 euros),Mercer Hotel Sevilla se lleva dos galardones: el primer puesto a nivel nacional y el 17º a nivel europeo. Además, suma en los rankings nacionales el 4º puesto en la categoría de Mejor Servicio y el 8º en la de Pequeños Hoteles. Le siguen dos alojamientos en la Ciudad Condal: Hotel The Serras y Mercer Hotel Barcelona, reconocidos también a nivel europeo en la misma categoría en las posiciones 19ª y 22ª.
En la categoría Económicos (pvp medio 67 euros),destaca Hotel Lurdeia, en Bermeo (Vizcaya), que se alza con el primer puesto no solo a nivel nacional, sino también europeo y mundial. Le siguen los asturianos Hotel Rural Valleoscuru y Entremontes, que consiguen también los puestos 15º y 17º a nivel europeo.
En la categoría Pequeños Hoteles (pvp medio 260 euros), Lani´s Suites Deluxe vuelve a ser galardonado, esta vez también a nivel mundial y europeo, en 4ª y 3ª posición, y 1º en la lista nacional. El Hotel Can Mostatxins ocupa el 2º lugar en España y 18º en Europa, y Ca’s Curial se hace con el 3º puesto nacional y el 21º europeo, ambos hoteles suman reconocimientos a las Islas Baleares.
En la categoría Hostales, Pensiones y B&Bs (pvp medio 132 euros), los alicantinos Casa Lanjarón y Casa Carrascal, así como el andaluz L’escala Hotel se hacen con el podio.
En la categoría Románticos (pvp medio 250 euros), vuelve a destacar Lani´s Suites Deluxe como mejor hotel a nivel mundial, europeo y nacional. Le siguen Gold By Marina, en Gran Canaria (también en 12ª posición en la categoría Top 25), y Hotel Astoria Playa Only Adults, en Mallorca (también 5º en Top 25 y 12º en Mejor Servicio).
En la categoría Todo Incluido (pvp medio 325 euros), España ha tenido gran éxito ya que sus 7 mejores hoteles también han conseguido un galardón en el listado europeo. En 1ª posición se encuentra Iberostar Anthelia de Tenerife, también 8º en Europa. Le siguen el andaluz Iberostar Royal Andalus e Iberostar Lanzarote Park, 13º y 14º a nivel europeo.
[1]Los precios medios por noche para todas las categorías de premios, excepto
para Hoteles Económicos están basados en las tarifas disponibles en TripAdvisor
de enero a diciembre de 2018. Los precios medios por noche para los
alojamientos ganadores de la categoría Hoteles Económicos se recogen a partir
de las tarifas disponibles en TripAdvisor de junio de 2017 a junio de 2018.
Conversión de precios en dólares a euros el 21 de enero de 2019.
♦ Busca Vuelo ♦
♦ Busca Hotel ♦
♦ Busca Actividades ♦
Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.
India acude a FITUR, este año, con más de 50 expositores, desde gobiernos estatales, operadores turísticos y hoteleros, hasta propietarios de complejos turísticos y miembros de la industria turística india, para mostrar sus diversos productos y servicios turísticos que conquistarán al viajero español.
India es un destino que ofrece experiencias diversas, gracias a la herencia y el patrimonio de sus antiguas culturas, sus ancestrales tradiciones y prácticas de wellness en instalaciones de clase mundial, y la riqueza de su flora y fauna, que hacen de este país un destino predilecto para los viajeros más exigentes.
India, rodeada por los picos del Himalaya en el norte, y por las aguas del Mar Arábigo, la Bahía de Bengala y el Océano Índico, cuenta con remansos encantadores, estaciones de montaña y paisajes de gran belleza; de hecho, en su territorio se encuentran 36 espacios reconocidos como Patrimonio Mundial de la UNESCO, que contribuyen al espectacular atractivo que atrae a turistas de todo el mundo.
Este año, además, India mostrará los encantos de los estados de Noroeste (Guyarat,Rajastán, Haryana, Punjab, Himachal Pradesh), que cuenta con un Centro de Turismo Internacional, impulsado por el Ministerio de Turismo indio.
En el Noroeste se ha creado una red de hogares que alojan a los viajeros, un programa que también está disponible en otros lugares del país y muy popular entre los turistas extranjeros porque brinda la oportunidad de experimentar el estilo de vida, la cultura y la hospitalidad locales.
Female Dancers / Women Dressed in Traditional Costume / Portrait, Mumbai (Bombay), Maharastra, India
España, un mercado emisor que no para de crecer
El panorama turístico indio es ciertamente muy prometedor, con una tendencia al alza en las llegadas de turistas extranjeros. India recibió alrededor de 10,55 millones de visitantes extranjeros en 2018 y representan el 1,2% del turismo mundial; una cifra que la administración india espera seguir incrementando en los próximos tres años, a través de una campaña global proactiva que actúe de forma conjunta con la industria turística en cada mercado emisor.
España es uno de los principales mercados emisores a India; de hecho, en 2016 marcó máximos de crecimiento, alcanzando un 6,7%, porcentajes que se siguen incrementando año a año, hasta rozar a finales de 2018 los 850.000 turistas españoles que eligen este destino para viajar, principalmente, en julio y agosto.
Como señala el informe más reciente del World Travel & Tourism Council (WTTC), que analiza la evolución de 185 países en los últimos siete años, India es el tercer país cuya industria turística más aporta al PIB, y es el octavo con más gasto turístico por parte de viajeros extranjeros (terceros en el caso del turismo doméstico), y tercer país por volumen de inversión en el sector turístico. India también ha escalado, en apenas cuatro años, 25 posiciones en el Travel and Tourism Competitive Index (TTCI) del World Economic Forum.
La introducción, por parte de las autoridades indias, de la visa electrónica para visitantes extranjeros, ha contribuido en el aumento del volumen de viajeros internacionales. Este trámite, disponible para ciudadanos de 166 países (incluyendo España), permite acceder al país a través de 25 aeropuertos y cinco puertos marítimos designados, y ha facilitado la llegada de turistas de diversos puntos del mundo.
Una campaña digital centrada en las experiencias
El Ministerio de Turismo ha puesto en marcha un plan de marketing integral, llamado IncredibleIndia 2.0, que incluye campañas con medios internacionales y otras actividades promocionales que se están ejecutando en las oficinas del ministerio en el extranjero, tanto en los principales mercados emisores indios como en otros mercados potenciales.
Este programa, vigente desde hace 16 meses, pone especial interés en las plataformas onlines, redes sociales y otros medios digitales, con una estrategia orientada a segmentar mercados, productos y experiencias, poniendo en valor el rico y diverso patrimonio natural, cultural y religioso de India, desde las manifestaciones artísticas y arquitectónicas de sus templos, palacios y fortalezas, sus inmensas esculturas, y la belleza de sus pintorescos paisajes, únicos en el mundo.
El plan contempla, además, la creación de itinerarios temáticos, pensados para desarrollar circuitos turísticos integrados que impulsarán nuevas infraestructuras en el territorio indio, y que tienen como objetivo facilitar que los turistas disfruten del destino en toda su plenitud.
El Ministerio de Turismo también está trabajando en la identificación y desarrollo de productos turísticos emergentes (desde turismo rural y de aventura, a eco-friendly, turismo de bienestar y médico, pasando por cruceros, golf y MICE), para diversificar la oferta en el país, mostrar el potencial de India como destino para todo el año, atraer viajeros con intereses muy específicos, para fidelizarles y animarles a volver.
Candles floating in water, boats in background
India también está comprometida con la accesibilidad y la seguridad; por eso, el Ministerio de Turismo indio ha puesto en marcha la Línea de Ayuda Turística Multilingüe Gratuita, disponible 24 horas, siete días a la semana, en 12 idiomas, incluido el español. Esta línea de ayuda, disponible en el número de teléfono gratuito 1-800-111363 o a través de un código corto (1363) que se puede marcar en la India, ofrece asistencia a usuarios que perciban alguna situación irregular o permite alertar a las autoridades de incidentes.
Por otra parte, el Ministerio de Turismo ha lanzado la nueva web www.incredibleindia.org, en diversos idiomas, asociada a la campaña de IncredibleIndia, que presenta al país como un destino que ofrece una inmensa variedad de experiencias, que giran en torno a la espiritualidad, el patrimonio, la aventura, las culturas milenarias, el yoga y el wellness, entre otras; que también se recogen en una aplicación móvil, que guía a los usuarios a través de planes y rutas que pueden disfrutar en todo el territorio indio.
Se suma también al plan de promoción integral un programa de cursos online, certificados oficialmente por el Ministerio de Turismo indio, para formar a jóvenes de todos los rincones del país para convertirse en facilitadores y guías que atiendan a los viajeros que visitan los diversos destinos indios, y que fomentará el empleo en el sector.
► Fuente: Turismo de India
♦ Busca Vuelo ♦
♦ Busca Hotel ♦
♦ Busca Actividades ♦
Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.
Barceló inicia 2019 con importantes planes de expansión.
Coincidiendo con la celebración de la 39ª edición de la Feria Internacional de Turismo FITUR, Barceló Hotel Group ha presentado hoy ante los medios de comunicación su balance de expansión de 2018 y sus planes de crecimiento para 2019.
Barceló Hotel Group ha cerrado 2018 manteniendo, e incluso superando, el ritmo de crecimiento registrado en los últimos años. Durante el pasado ejercicio la cadena incorporó un total de 13 hoteles y 2.519 habitaciones, que han permitido elevar su portfolio a 249 establecimientos y 55.014 habitaciones en 22 países.
Cifra que coloca a la cadena como la 3ª más grande a nivel español y la 29ª dentro del ranking de cadenas internacionales. Lo más destacable de esa expansión ha sido la entrada de la cadena en Portugal, la posición de liderato alcanzada en Marruecos y la progresión del desarrollo enOriente Medio, entre otros.
HOTEL INCORPORADO
PAÍS
HABITAC.
Occidental Vigo
España
104
Royal Hideaway Corales
España
235
Barceló Imagine
España
156
Barceló Ourense
España
90
Allegro Palma Real
Cuba
470
Occidental Pera Istanbul
Turquía
61
Barceló Istanbul
Turquía
270
Allegro Madeira
Portugal
124
Occidental Lisboa
Portugal
105
Barceló Tánger
Marruecos
138
Barceló Agadir
Marruecos
321
Barceló Anfa Casablanca
Marruecos
206
Occidental IMPZ Dubai
Emiratos Árabes
239
Total: 13 hoteles
6 países
2.519
Según Jaime Buxó, director de Desarrollo de Negocio de Barceló Hotel Group , “tras unos años de ralentización debido a la crisis, en los 3 últimos ejercicios (2016-2018) hemos logrado reactivar la expansión con un total de 35 nuevos establecimientos y 6.971 habitaciones gracias a nuestra capacidad de negociación con grupos locales y hoteles independientes, a los que les estamos ofreciendo propuestas flexibles que ponen en valor sus hoteles y mantienen su personalidad, al tiempo que les aportan la mayor rentabilidad posible a largo plazo”.
De cara al futuro, concluye, “el crecimiento está asegurado gracias a las más de 6.000 habitaciones que ya tenemos firmadas para su incorporación de aquí a 2021, a lo que hay que sumar lo que se consiga con el nuevo Plan Estratégico (2019-2021) de la compañía, que contempla la firma de 75 nuevos proyectos”.
Resultados económicos históricos
Según Raúl González, CEO para EMEA de Barceló Hotel Group, “en lo que respecta a los resultados económicos de 2018, aunque todavía no son definitivos, serán similares a los de 2017, que fue un año histórico, y rozarán los 3.000 millones de euros en ventas, con un beneficio neto consolidado de 180 millones de euros”.
En términos de ocupación, añade, “América Latina mejoró ligeramente con un 82% de media frente al 80% de 2017; mientras que España y Europa se mantuvo igual con un 73%”. En RevPar fue lo contrario, “España y Europa cerraron con un precio medio de 101 euros la noche frente a los 100 euros conseguidos en 2017; y en América Latina éste fue de 151 dólares frente a los 152 dólares del ejercicio anterior; en todo caso, cifras muy similares en ambos ejercicios”.
Otro factor destacable ha sido el generado por el tipo de cambio del dólar, agrega, “ya que el de 2018 fue de un 1,188 frente al 1,114 del año anterior, por lo que un dólar más débil permitió un beneficio neto recurrente similar al del año anterior de 180 millones de euros”. Por último, cabe destacar “la importante reducción de deuda financiera neta que hemos conseguido, pasando de los 330,7 millones de euros de 2017 a los 79,2 millones de euros de 2018. Todo ello nos permitirá llevar a cabo en 2019 un importante plan de reformas e inversiones por un importe de 250 millones de euros”.
Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.
La Feria Internacional de Turismo Fitur, que se celebra en Madrid del 23 al 27 de enero, es el marco elegido porPortAventura World para dar a conocer sus principales novedades para la temporada 2019 que iniciará el próximo 6 de abril. Además, esta feria es un espacio para afianzar su posicionamiento como uno de los mayores destinos de vacaciones familiares de Europa.
En el ámbito hotelero destaca la incorporación de un nuevo hotel temático de cuatro estrellas superior situado en el Far West. Otra de las grandes apuestas es una nueva atracción en PortAventura Park que estará ubicada en la zona familiar de SésamoAventura. La atracción de tipología dark ride estará dedicada a los famosos personajes de Sesame Street y será la única atracción en Europa de este tipo dedicada a la popular serie infantil.
Hotel Colorado Creek, el 6º hotel
El sexto hotel de PortAventura World , Hotel Colorado Creek, será de 4 estrellas superior y contará con acceso directo a PortAventura Park. Este nuevo hotel, que abrirá sus puertas el 1 de junio de 2019, tendrá 150 habitaciones y viene a reforzar la oferta hotelera del resort superando las 2.200 habitaciones.
El Hotel Colorado Creek que tendrá una fuerte carga temática inspirada en la época de la fiebre del oro del lejano Oeste, ofrecerá a sus huéspedes una amplia serie de ventajas como son acceso ilimitado a PortAventura Park, 1 día de acceso al parque Ferrari Land, pulsera express premium para PortAventura Park, desayuno exclusivo tipo bufé y obsequios para los niños, entre otras muchas ventajas.
Nueva atracción para toda la familia
Asimismo, en 2019, otra de las grandes apuestas que verá la luz es una nueva atracción en PortAventura Park. Se trata de la primera dark ride que tendrá el parque temático y que estará ubicada en la zona familiar de SésamoAventura.
Dedicada a los famosos personajes de Sesame Street será la única atracción en Europa de esta tipología dedicada a esta popular serie infantil. La nueva atracción abrirá sus puertas a los visitantes el 6 de abril, coincidiendo con el inicio de la temporada.
La nueva atracción será una aventura interactiva para todas las edades en la que los visitantes tendrán que recoger pistas para ayudar a su principal protagonista, elDetective Coco, a resolver el misterio. Con una duración de más de 15 minutos, constará de un pre-show de 10 minutos y un recorrido experiencial de cerca de 6 minutos. Contará con numerosos animatronics y paisajes inmersivos gracias a diferentes pantallas de proyección.
Ampliación del centro de convenciones
En 2018, destacadas compañías nacionales e internacionales han elegido a PortAventura Business & Events para celebrar eventos de gran magnitud. La posibilidad de disponer de un moderno y versátil centro de convenciones con capacidad para albergar hasta 4.000 personas en sus 14.000 metros cuadrados, seis hoteles de 4 y 5 estrellas con más de 2.200 habitaciones, restauración propia, beach club, campos de golf, y aperturas en exclusiva de PortAventura Park y Ferrari Land, son algunas de las razones que han hecho decantarse por esta opción para diferentes tipologías de reuniones y eventos.
El año 2019 será muy especial para la división de eventos y acciones especiales de PortAventura World. El centro de convenciones vivirá una importante ampliación de sus infraestructuras en más de 6.000 m2, pasando de 14.000m2 a 20.000m2.
A esto se unirá, la apertura del sexto hotel del resort, Hotel Colorado Creek 4* superior, así como laimportante renovación que se llevará a cabo en el Hotel PortAventura, que está conectado a 3 minutos a pie del centro de convenciones. Toda esta serie de remodelaciones reforzarán la capacidad para llevar a cabo eventos simultáneos y de mayor formato.
Estas novedades se enmarcan en el plan de crecimiento e inversión acometidos durante los últimos años para seguir desarrollando Portaventura World como el mejor destino de ocio familiar de Europa para todos los públicos.
Compromiso con los ODS de las Naciones Unidas
PortAventura World sigue apostando por un modelo de gestión responsable y sostenible, que se refuerza con nuevos proyectos dirigidos a contribuir con la consecución de los compromisos que recoge el Pacto Mundial y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. Prueba de ello es la participación de Choni Fernández, directora de Responsabilidad Social Coporativa de PortAventura World, en la jornada de “Objetivos de Desarrollo Sostenible y Turismo, pautas para la acción” que se celebrará en el marco de FITUR, el 25 de enero.
La intervención de Fernández dará una visión general de las políticas responsables de la compañía, centrándose en las experiencias que PortAventura World propone para alcanzar el objetivo 3, relativo la salud y el bienestar. Entre ellas, destaca ‘PortAventura e-saludable’, un programaque busca seguir impulsando y ampliando actividades para fomentar los hábitos saludables dentro de la compañía, así como promover la salud y el bienestar en el lugar de trabajo.
Esta iniciativa se une a otras acciones en torno a otros ODS puestos en marcha por la compañía como el compromiso de retirar paulatinamente el plástico del resort hasta su eliminación en 2020.
Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.