Archivo de la categoría: Blog

Breslavia, la ciudad de los 350 gnomos

Aunque su nombre es difícil de pronunciar, el color no falta en Breslavia.

Lo más probable es que nunca hayas oído hablar de Wrocław y, ciertamente, no sepas cómo pronunciar este nombre polaco. Esta colorida ciudad de nombre difícil (vrotswaf es lo más parecido, si quieres intentarlo) al oeste de Polonia, está a la sombra de sus hermanas mayores, Varsovia y Cracovia. Injustamente, porque Wrocław (Breslavia) es una ciudad preciosa y divertida.

El casco antiguo

Coloridos edificios renacentistas, calles empedradas y farolas de gas que aún se encienden a mano por la noche: Breslavia no oculta su encanto. El corazón de la ciudad es la colorida Rynek, una de las plazas de mercado más grandes de Europa.

Fue destruida durante la Segunda Guerra Mundial, pero ha sido completamente restaurada. El mejor secreto de Breslavia está bajo tierra: ahí se encuentran las populares cervecerías. Un buen consejo es la cervecería Spiz, una cervecería subterránea que ofrece una selección de cientos de cervezas, la mayoría elaboradas localmente.

120 puentes conectan un total de 12 islas… una belleza sin más.

Conectada por puentes

Breslavia consta nada menos que de 12 islas conectadas entre sí por 120 puentes. El símbolo de la ciudad es el Puente Grunwaldzki de 1910, también conocido como el Puente de la Libertad. Otro ejemplo especial es el Puente Tumski, donde desde hace años las parejas de enamorados sellan su amor con un candado. Luego tiran la llave al río Óder.

Vuelos a Breslavia
Para colocar un gnomo necesitas un permiso municipal, pero no siempre es así…

A la caza de gnomos

Breslavia está llena de gnomos. Están escondidos en callejones estrechos y en rincones ocultos, pero a veces también se encuentran en medio de concurridas plazas. Pero, ¿por qué tiene la ciudad tantos gnomos? Puede parecer una treta turística, pero los gnomos llevan siglos asociados a la cultura polaca y aparecen en muchas historias y leyendas.

El compromiso de Breslavia con los gnomos está más o menos relacionado con el clima político de los años 80. Como protesta contra el comunismo, artistas, estudiantes y otras personas creativas formaron el grupo opositor Alternativa Naranja. Proporcionaron a la ciudad un arte callejero lúdico en el que los gnomos solían desempeñar el papel principal.

Los gnomos

La primera figura de gnomo en Breslavia se colocó oficialmente en 2001, cerca de la estación de metro donde la Alternativa Naranja solía manifestarse. Desde 2005, la cantidad de figuritas de gnomos en Breslavia alzó realmente el vuelo. Oficialmente hay «sólo» 165 gnomos, porque para poder colocar un gnomo necesitas un permiso oficial del ayuntamiento.

Sin embargo, esto no siempre se ha hecho, por lo que hay más de 350 ejemplares por toda la ciudad. Los comerciantes saben que un gnomo delante de la puerta es un indudable atractivo para los clientes. En la oficina de turismo puedes conseguir un plano con una ruta por los 30 gnomos más importantes. Pero, lo más divertido, por supuesto, es buscar los ejemplares ocultos.

Fuente: iFly KLM Magazine

♦ Busca Vuelo ♦

 

♦ Busca Hotel ♦

 

♦ Busca Actividades ♦

gif_300x250-2


heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.
 

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

Mujeres premiadas en los Technology Playmaker Awards 2019

Las ganadoras con Gillian Tans, CEO de Bookingcom.

Booking.com, una de las empresas de e-commerce más grandes del mundo y líder en tecnología digital, ha anunciado las ganadoras de la segunda edición de los Technology Playmaker Awards 2019.

Estos premios reconocen el papel de mujeres pioneras que trabajan en el ámbito tecnológico en cualquier parte del mundo y que están abriendo nuevos caminos, creando productos y experiencias innovadoras, logrando un impacto positivo en las comunidades y sirviendo de inspiración a las futuras generaciones.

En la ceremonia de gala celebrada en Londres (Reino Unido) la noche pasada, se concedieron ocho premios, siete en la categoría individual y uno en la corporativa, así como el premio a la Technology Playmaker del Año 2019.

Algunas de las ganadoras son una empresaria mexicana que ha creado un sistema de detección para localizar supervivientes después de un terremoto; la fundadora de una ONG que tiene por objetivo sacar a niñas y mujeres nigerianas de la pobreza enseñándoles a utilizar la tecnología y capacitando a los profesores para actuar como impulsores del cambio; la creadora de un dispositivo que permite a las mujeres hacerse la prueba del cáncer del cuello de útero en casa; y la líder de un movimiento global que busca enseñar a las niñas programación, IA y robótica.

Las ganadoras de cada categoría recibieron 5.000€ de premio cada una y la Technology Playmaker del Año, seleccionada de entre las ganadoras en las categorías individuales, recibió 10.000€ adicionales.

Las siete categorías reconocen las contribuciones tecnológicas de las mujeres en distintas áreas, como el impacto empresarial positivo, el uso innovador de herramientas digitales y tecnologías emergentes, el impacto en la comunidad y las prácticas sostenibles, la promoción del talento tecnológico o el compromiso con la lucha por la diversidad de género en TI y tecnología.

La finlandesa Linda Liukas, fundadora de Rails Girls, fue nombrada Technology Playmaker del Año 2019 por Booking.com. Este premio se otorga a la ganadora de una categoría individual, elegida por los jueces por considerar que es la mujer que ha realizado la contribución con más impacto en materia de innovación tecnológica y que ha promovido un cambio social a nivel global.

Además de fundar Rails Girls, un movimiento global que busca enseñar a las jóvenes a programar en más de 300 ciudades de todo el mundo, Linda es autora e ilustradora de Hello Ruby, una serie de libros para niños sobre el mundo de la informática traducida a 25 idiomas.

Las ganadoras de la edición de 2019 de los Technology Playmaker Awards

  • Community Impact (Impacto en la comunidad): Martha Omoekpen Alade (Nigeria), fundadora de Women in Technology in Nigeria (WITIN), una ONG que utiliza la tecnología para promover el desarrollo socioeconómico en Nigeria y ayudar a 20.000 niñas y mujeres a salir de la pobreza antes de 2022.
  • Role Model (Ejemplo a seguir): Linda Liukas (Finlandia), fundadora de Rails Girls.
  • Business Leader (Líder empresarial) : Beena Ammanath (EE. UU.), vicepresidenta global de IA, Datos e Innovación en HPE, y fundadora y CEO de Humans for AI, una organización sin ánimo de lucro que busca aumentar la diversidad en el ámbito tecnológico mediante el uso de la inteligencia artificial.
  • Young Technologist (Joven tecnóloga): Betelhem Dessie (Etiopía), fundadora y CEO de Anyone Can Code (ACC), que, en colaboración coniCog Labs, busca enseñar a niños y jóvenes a innovar mediante la programación, la IA y la robótica, con el objetivo de solucionar los problemas sociales a través de la tecnología.
  • Tech Innovator (Innovadora tecnológica): Sophie Hombert (Francia), fundadora de Aglaé, la primera empresa de plantas luminiscentes, que ha desarrollado un sérum nutritivo y biodegradable que aporta a las plantas este efecto.
  • Digital Leader (Líder digital): Jill Zeret Jiménez Rodríguez (México), fundadora de Zytreon Tecnología Infinita, una empresa tecnológica que ha desarrollado un sistema de detección para localizar supervivientes después de un terremoto.
  • Employer Award (Premio corporativo): 1 Million Women to Tech (EE. UU.), un programa gratuito y global de educación online que pretende enseñar programación a un millón de mujeres de aquí a enero de 2020.

En 2019 estos premios han pasado de tener un alcance europeo a uno global, con lo que se han recibido cientos de candidaturas de más de 60 países.

Fuente: Booking

♦ Busca Vuelo ♦

 

♦ Busca Hotel ♦

 

♦ Busca Actividades ♦

gif_300x250-2


heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.
 

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

Nápoles, Ubud, Gdansk, Oporto y Marrakech

Si formas parte del 45% de viajeros españoles que quieren reservar un tipo de alojamiento diferente en 2019, pero todavía no sabes qué destino elegir para tu próximo viaje, no busques más.

Booking.com, el líder mundial del sector que conecta a los viajeros con la oferta más amplia de alojamientos increíbles, ha identificado cinco ciudades que ganaron popularidad entre los viajeros interesados en estancias alternativas el año pasado.

Si bien Nápoles, Ubud, Gdansk, Oporto y Marrakech son destinos fabulosos en sí mismos, también ofrecen fantásticas opciones de alojamiento singulares para aquellos viajeros que quieren disfrutar de estas ciudades de forma más auténtica, atrevida y, con frecuencia, asequible.

Nápoles, Italia

Nápoles es la solución perfecta para los viajeros que no quieren tener que elegir entre aventura, historia y tranquilidad para su próximo viaje. Situada en el impresionante sur de Italia, es famosa por su carácter volcánico, pues el Vesubio se encuentra muy cerca y todavía sigue activo.

Después de instalarse en el que será su hogar por unos días, los viajeros tendrán infinitas opciones a su alcance para descubrir la ciudad: sentirse como un miembro de la realeza visitando el Palazzo Reale, situado justo enfrente de la famosa Piazza del Plebiscito, pasear por las animadas calles de tiendas y restaurantes… En cualquier caso, Nápoles no deja indiferente a quien la visita.

Dónde alojarse:

El bed and breakfast B & B da Mimì, situado a poca distancia a pie del centro histórico de Nápoles, es una opción muy demandada entre los viajeros de Booking.com por su ubicación céntrica y pintoresca.

Sus habitaciones, decoradas con un gusto exquisito, destacan por su mezcla única de elementos modernos y románticos, lo que convierte a este bed and breakfast en el alojamiento ideal para una estancia en pareja.

Ubud, Indonesia

Ubud, la capital cultural de la isla indonesia de Bali, sorprende por su infinita diversidad. Conocida principalmente por su artesanía y danzas tradicionales, así como por la selva tropical que la rodea, Ubud hipnotiza incluso al viajero más experimentado.

Aquí encontrarás numerosos arrozales, templos y lugares sagrados hindúes, y algunos de los paisajes y puntos de interés más famosos de Bali.

Dónde alojarse:

Las villas son uno de los tipos de alojamiento cuya demanda registrará un mayor crecimiento en 2019, pues casi un tercio de los viajeros de España (30%)* piensan alojarse en una el año que viene.

Reserva una estancia en The Kalangan y adelántate al resto. Después de un día de turismo, podrás descansar en el tranquilo jardín del alojamiento o disfrutar de un masaje en uno de los spas cercanos para aliviar cualquier dolor producido por la caminata.

Gdansk, Polonia

La animada y colorida ciudad portuaria de Gdansk es el destino ideal para los apasionados del arte, la historia y la cultura, así como para una escapada de fin de semana.

Está situada en la costa báltica de Polonia y sus principales puntos de interés, el mercado y la fuente de Neptuno, bien merecen una visita. Pero esto no es todo: la ciudad tiene mucho más que ofrecer y algo nuevo para descubrir en cada rincón.

Dónde alojarse:

más de un tercio de los viajeros españoles (42%)* piensan reservar un apartamento en 2019. Si quieres ser uno de ellos, puedes alojarte en Sweet Suite, en el casco antiguo de Gdansk.

Desde este alojamiento chic, con un diseño interior de buen gusto, se puede llegar fácilmente a pie hasta los principales puntos de interés de la ciudad.

Oporto, Portugal

A menudo eclipsada por la capital del país, la ciudad costera de Oporto, en el noroeste de Portugal, es una visita obligada. Famosa por sus puentes imponentes y su producción de vino, la ciudad rezuma carisma.

Pasea por el barrio medieval de la Ribeira, a lo largo del río, y por sus calles estrechas y empedradas, pasando por delante de las casas de los comerciantes, tómate un oporto en uno de los numerosos bares y déjate cautivar por el encanto de la ciudad.

Dónde alojarse:

Descubrir la ciudad como uno más de la localidad es algo fundamental para casi la mitad de los viajeros de todo el mundo (49%)**, que creen que eligiendo un alojamiento tipo casa podrán ver zonas de la ciudad y del país que todavía desconocen.

Trait House, rodeada de bares y restaurantes auténticos, ha sabido combinar la fachada original del siglo XIX con una decoración moderna y es el punto de partida ideal para descubrir las joyas ocultas de la ciudad.

Marrakech, Marruecos

Situada en la parte occidental del país, Marrakech alberga palacios, jardines exuberantes y algunas de las mezquitas más bellas del mundo. Déjate hechizar por la atmósfera única de la ciudad mientras paseas por el jardín Majorelle, repleto de plantas exóticas y fuentes.

A continuación, dirígete al majestuoso zoco, donde encontrarás las prendas, joyas y cerámica tradicionales que no deben faltar en tu lista de viaje.

Dónde alojarse:

El estudio de Booking.com reveló que casi un tercio de los viajeros de todo el mundo (31%)** prefieren alojamientos únicos y peculiares cuando se van de vacaciones, y algunas de las categorías que están experimentando un mayor crecimiento son los tented camps, los hoteles cápsula y los riads.

Así que, si lujo, elegancia y cultura te parecen la combinación perfecta, no busques más: el Riad Timel es la opción ideal. Situado a poca distancia a pie de la plaza Djemaa El Fna, este alojamiento es el lugar perfecto para impregnarse de la cultura local y relajarse tras un largo día de turismo y compras.

Fuente: Booking

♦ Busca Vuelo ♦

 

♦ Busca Hotel ♦

 

♦ Busca Actividades ♦

gif_300x250-2


heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.
 

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

5 mujeres icónicas y 5 viajes para recordar

El Día Internacional de la Mujer se celebra en todo el mundo el 8 de marzo y, además de ser un día en el que todo el mundo centra su mirada en proyectos tan importantes como el impulso de la igualdad de género es también un momento perfecto para recordar a todas esas mujeres que rompieron moldes. Ellas abrieron camino y dieron pasos de gigante hacia la igualdad de género.

Los estudios de Booking.com revelan que el 55%[1] de las viajeras planean hacer un viaje más independiente en 2019, así que esta es la oportunidad perfecta para hacer un viaje en solitario y seguir los pasos de estas mujeres icónicas.

Amelia Earhart

Su viaje más icónico: desde Harbour Grace hasta una granja cerca de Derry.


Amelia fue una aviadora estadounidense y, en 1932, se convirtió en la primera mujer en cruzar en solitario el océano Atlántico en avión. A lo largo de su vida consiguió varios logros, estableció muchas marcas de vuelo y escribió libros sobre sus experiencias.

También fue miembro del Partido Nacional de Mujeres y una de las precursoras de la Enmienda de Igualdad de Derechos. La primera vez que su nombre apareció en los titulares fue cuando hizo su primer vuelo transatlántico como pasajera, con Wilmer Stultz a los mandos del avión.

En ese momento, se describió a sí misma como “parte del equipaje” y se dispuso a lograr esa hazaña en solitario ese mismo año. También fue clave en la creación de la Ninety-Nines, una organización que da soporte a las mujeres piloto.

Amelia puso rumbo a muchos destinos. Su viaje más icónico fue un vuelo transatlántico en solitario que la llevó desde Harbour Grace (Newfoundland) hasta una granja cerca de Derry (Irlanda del Norte), donde aterrizó casi 15 horas después.

Si quieres seguir los pasos de esta pionera, visita uno de estos lugares clave. Prepárate para despegar en Harbour Grace, visita el Museo de Conception Bay y rememora el famoso vuelo de Amelia. Otra opción es ir a Derry, la segunda ciudad más grande de Irlanda del Norte. No te faltarán cosas para hacer, ya que tiene una historia muy rica y una cultura propia muy interesante.

Dónde alojarse:

El The Bayside Bed and Breakfast está a pocos minutos en coche de Harbour Grace, el punto de partida de Amelia y el mejor lugar para empezar a recorrer los tranquilos alrededores de la provincia más oriental de Canadá. Empieza el día con un buen desayuno en el alojamiento y visita el museo cercano para conocer más a fondo cómo fue el heroico viaje de Amelia.

Si te decides por Derry, te encantará alojarte en el Crawford Square Apartment. Aunque Amelia tenía la intención de llegar a París, tuvo que desviarse y acabó en Derry. Es un destino precioso donde puedes pasear entre sus prados y visitar la ciudad, con murallas del siglo XVII.

Frida Kahlo

Formó parte del movimiento posrevolucionario Mexicayotl.

Frida Kahlo, artista mexicana y todo un icono feminista, es famosa por sus retratos y autorretratos. Tenía un estilo propio y muy característico, a caballo entre el arte popular, el realismo y el surrealismo.

Frida formó parte del movimiento posrevolucionario Mexicayotl, centrado en la definición de la identidad mexicana. Hoy, sus obras continúan inspirando la cultura popular y planteando cuestiones de identidad, raza, clase, género y poscolonialismo en la sociedad mexicana.

Kahlo pasó la mayor parte de su infancia y vida adulta en la casa familiar de Coyoacán, en Ciudad de México. La Casa Azul, el nombre que hoy recibe ese primer hogar, es también el Museo Frida Kahlo. Frida se casó en 1928 con el artista mexicano Diego Rivera, y ambos dejaron México para instalarse en San Francisco (Estados Unidos), donde Frida expuso su obra “Frida y Diego Rivera” en la Sexta Exposición Anual de la Sociedad de Mujeres Artistas de San Francisco. Años más tarde, regresaron a su México natal.

Dónde alojarse:

En el Coyoacan City Lofts muy cerca del hogar familiar de Frida (ahora el Museo de Frida Kahlo), te sentirás como en casa. Los apartamentos ofrecen una terraza ideal para disfrutar de las vistas al barrio de Frida.

En 2018, San Francisco renombró una de las calles del barrio de Ingleside en honor a Frida. Si te alojas cerca de Union Square, podrás coger el coche y darte una vuelta por ahí.

El The Axiom Hotel, un moderno alojamiento boutique, ocupa un edificio centenario y está en una zona ideal, así que es una opción perfecta. Además, este hotel está cerca del Museo de Arte Moderno de San Francisco, donde encontrarás obras de la famosa artista mexicana.

Marie Curie

Fundó los unstitutos científicos Curie en París y Varsovia.

Marie fue la primera mujer en ganar un Premio Nobel y, hasta la fecha, es la única que lo ha ganado dos veces. Marie fue una física y química que centró su carrera en la investigación sobre la radiactividad, un término que ella acuñó.

Desarrolló la teoría y descubrió el polonio, el radio y las técnicas para aislar isótopos radiactivos. Marie Curie nació en Varsovia (Polonia) y más tarde se mudó a París (Francia), donde se convirtió en la primera profesora en la Universidad de París.

Marie Curie fundó los Institutos Curie en París y Varsovia, y ambos centros son hoy líderes en la investigación científica. Además, los dos destinos son perfectos para seguir los pasos de Marie, toda una pionera.

Dónde alojarse:

En la ciudad natal de Marie, Varsovia, se encuentra el Novotel Warszawa Centrum. Este hotel ofrece una ubicación perfecta, frente al Palacio de Cultura y Ciencia, a pocos pasos de la estación central de tren de Varsovia. Podrás llegar fácilmente en tren al Museo Maria Skłodowska-Curie, donde conocerás más sobre la vida y obra de esta icónica física y química.

Aunque la historia de Marie Curie empezó en Varsovia, París fue su hogar. El Museo Curie elogia el legado de Marie y la investigación radiológica en su antiguo laboratorio. Le 66, muy cerca del museo, está en el distrito V, el lugar perfecto para los viajeros interesados ​​en el arte, la historia, la literatura y la gastronomía.

Cleopatra

Bajo su mandato, se lograron formar varias alianzas militares.

Cleopatra, una figura importantísima de la historia, fue la última gobernante de la dinastía ptolemaica de Egipto. Símbolo de poder y belleza, Cleopatra fue una líder culta que hablaba varios idiomas.

Bajo su mandato, se lograron formar varias alianzas militares. Su vida personal ha sido un tema recurrente en obras de arte muy diversas, y su figura se ha consolidado como un icono femenino.

El legado de Cleopatra está muy vinculado a Alejandría (Egipto). A pesar de que la antigua y glamurosa ciudad que ella conocía ya no existe, la moderna Alejandría cuenta con un precioso puerto con vistas al Mediterráneo. En Roma (Italia), Cleopatra se unió a Julio César, quien le dedicó una estatua de oro en el templo de Venus Genetrix.

Dónde alojarse:

En el Four Seasons Hotel Alexandria At San Stefano no encontrarás ninguna estatua en tu honor, pero te sentirás como una celebrity en su playa de arena privada con vistas al Mediterráneo. Desde aquí, puedes llegar en pocos minutos en coche al Museo Grecorromano, un museo arqueológico con varios tesoros de la Antigüedad.

Cleopatra vivía en Roma cuando asesinaron a Julio César. Más allá de la estatua que hay en su honor, el paso de Cleopatra por la ciudad dejó huella: muchas mujeres quisieron imitar su estilo peinándose igual que ella y llevando joyas con perlas parecidas a las suyas.

El New Generation Hostel Santa Maria Maggiore es la base perfecta para descubrir el segundo hogar de Cleopatra, y está cerca del templo de Venus Genetrix, donde estaba su estatua. Este albergue, que ofrece habitaciones privadas con baño privado y dormitorios compartidos, se encuentra a pocos pasos del Coliseo y la estación de Termini. Un lugar perfecto para una visita turística.

Anasuya Sarabhai

Precursora del movimiento laboral de mujeres en la India.

Anasuya fue precursora del movimiento laboral de mujeres en la India y trabajó codo con codo con Mahatma Gandhi, con quien fundó el sindicato de trabajadores textiles más antiguo de Gujarat. Ese sindicato allanó el camino para la fundación de la Asociación de Mujeres Trabajadoras por Cuenta Propia de la India (SEWA) de la mano de Ela Bhatt, guiada por Anasuya.

Anasuya nació en Ahmedabad (India), la ciudad más grande y antigua capital del estado indio de Gujarat. Huérfana desde muy pequeña, Anasuya se fue a Inglaterra a estudiar medicina, pero acabó en la London School of Economics (LSE). En Londres, Anasuya contó con la influencia y la inspiración del movimiento sufragista.

Dónde alojarse:

El Museo del Calico de Textiles, un museo dedicado a las telas y las técnicas de tejido indias ocupa la antigua casa de Anasuya, que dedicó parte de sus esfuerzos a proteger esta industria desde el activismo. El Hyatt Regency Ahmedabad es un lugar ideal para explorar el distrito central de negocios y sus alrededores, y está cerca en coche del Museo Calico.

Anasuya vivió el movimiento sufragista local durante sus años en el LSE. La escuela se encuentra en Westminster, entre Covent Garden y Holborn, una zona conocida como Clare Market. El Apt No 9, muy cerca, es un alojamiento perfecto para visitar la zona y empaparse del espíritu londinense.


[1] Estudio encargado por Booking.com y realizado de forma independiente a una muestra de adultos que han hecho un viaje en los últimos 12 meses o piensan hacerlo en los próximos 12 meses. En total, se han encuestado a 21.500 personas (incluidas 1.000 de Australia, Alemania, Francia, España, Italia, China, Brasil, India, Estados Unidos, Reino Unido, Rusia, Indonesia, Colombia y Corea del Sur, y 500 de Japón, Nueva Zelanda, Tailandia, Argentina, Bélgica, Canadá, Dinamarca, Hong Kong, Croacia, Taiwán, México, Holanda, Suecia, Singapur e Israel). Los encuestados respondieron una encuesta online entre el 10 de agosto y el 30 de agosto de 2018.

Fuente: Booking

♦ Busca Vuelo ♦

 

♦ Busca Hotel ♦

 

♦ Busca Actividades ♦

gif_300x250-2


heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.
 

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

¿Por qué marzo es un mes maravilloso para viajar? 7 razones

Te contamos 7 lugares para disfrutar de la música y la fiesta. ¡Maletas preparadas!

Da igual en qué parte del mundo vivas: marzo es un mes de cambios en todos los rincones del planeta.

En unos sitios, los últimos días del invierno dan paso a días más cálidos y primaverales; en otros, se celebra el final de la temporada de lluvias y llegan días más fresquitos, secos y otoñales. Aunque quedarse en casa es tentador, viajar en marzo es un plan maravilloso, ya que se celebran muchos festivales llenos de color y festividades tradicionales.

Fiestas típicas, festivales más actuales… Aquí tienes siete formas de disfrutar de la cultura y de aprovechar marzo al máximo.

Carnaval de Río de Janeiro, Brasil (1-9 de marzo de 2019)

¿Se te ocurre una manera mejor de empezar el mes de marzo que al ritmo de los tambores, entre lentejuelas y colores, en el carnaval de Río de Janeiro?

La ciudad atrae a visitantes de todos los rincones del planeta por su fabulosa manera de vivir esta fiesta. Tanto si decides darlo todo bailando por las calles como si prefieres quedarte en un segundo plano disfrutando del espectáculo de las legendarias escuelas de samba, nunca olvidarás esta fiesta.

El carnaval de Río y la playa de Copacabana siempre van de la mano.

Dónde alojarse:

Con unas vistas sensacionales a la emblemática playa de Copacabana, el Emiliano Rio es un alojamiento ideal si vas los carnavales de Río. Si necesitas descansar un poco después de tanto baile (o si te has tomado alguna caipirinha de más), puedes recuperarte en las tumbonas que hay junto a la elegante piscina de la azotea.

Mardi Gras, Nueva Orleans, EEUU (5 de marzo de 2019)

Si eres más de jazz y de cócteles clásicos que de samba y caipirinhas, lo tuyo es el Mardi Gras de Nueva Orleans, algo así como la versión norteamericana del carnaval de Río.

Te esperan dos semanas de fiestas y desfiles que culminan con el Fat Tuesday, una celebración de lo más ruidosa, en el Barrio Francés. Para vivir la experiencia completa, llega el sábado anterior (el 2 de marzo) y prepárate para unos días de puro desenfreno.

El Mardi Gras es un carnaval pero con música jazz…

Dónde alojarse:

Muy cerca del Barrio Francés, los apartamentos del Bluegreen Vacations Club La Pension ofrecen una combinación perfecta entre el encanto tradicional criollo y el confort moderno. Después de bailar por las calles de la ciudad (conocida también como la “Big Easy”), puedes echarte una siesta para recargar pilas antes de volver a salir.

Holi, Vrindāvan, India (8 de marzo de 2019)

El Holi celebra el triunfo del bien sobre el mal y la llegada de la primavera. Este festival hindú cada día más conocido se festeja en todo el mundo de manera diferente, porque cada lugar incorpora sus diferentes costumbres.

En la India, se celebra con bailes y lanzando polvos y pinturas pigmentadas: ¡un caos multicolor!

Ve a Vrindāvan, famosa por ser el lugar donde vivió de niño Krishna, una de las principales deidades del hinduismo. Allí celebran el Phoolon wali holi, donde en lugar de polvos de colores, los sacerdotes lanzan pétalos a la gente. Es el mismo concepto, solo que luego la ropa queda bastante más limpia.

El holi es un bonito caos multicolor, el bien ganó sobre el mal.

Dónde alojarse:

En el MVT Guesthouse & Restaurant encontrarás jardines muy bonitos que parecen salidos de un paraíso hindú, con árboles de mango, loros y pavos reales. Después de vivir a tope el Holi, puedes descansar bajo la sombra de los majestuosos árboles o disfrutar de una comida tradicional india antes de volver a las calles para seguir bailando.

Festival Starkbierfest, Múnich, Alemania (15 de marzo – 6 de abril de 2019)

El Starkbierfest es primo-hermano del Oktoberfest de Múnich, pero con menos gente. Es una excelente oportunidad para que los más cerveceros saboreen el encanto bávaro bebiendo con tranquilidad y sin multitudes enloquecidas alrededor.

El festival (que traducido sería el “Festival de la cerveza fuerte”) celebra una tradición que se remonta al siglo XVII, cuando los monjes de Paulaner comenzaron a elaborar una cerveza especial para pasar la Cuaresma.

Hoy, atrae a fanáticos de la cerveza que, durante unas semanas, pueden disfrutar sin límites con gente que comparte el mismo gusto.


El Starkbierfest es primo-hermano del Oktoberfest de Múnich.

Dónde alojarse:

El MLOFT Apartments Munich está cerca del centro de la ciudad, a pocos pasos del recinto en el que se celebra el Starkbierfest. Ideal si necesitas que te lleven a dormir después de unas cuantas jarras y de una ración de codillo de cerdo con patatas al estilo bávaro.

Festival del Día de San Patricio, Carrick-on-Shannon, Irlanda (17 de marzo de 2019)

El Día de San Patricio se celebra con entusiasmo en todo el país, pero si quieres vivir algo más que auténtico, ve a Carrick-on-Shannon, una pintoresca localidad a orillas de un río.

En este pueblecito del condado de Leitrim viven poco más de 4.000 personas, y el Día de San Patricio es todo un acontecimiento. Hay un desfile, un concurso de decoración de ventanas, sesiones de pintura facial y bailes tradicionales irlandeses. Y, por supuesto, música en vivo hasta altas horas de la noche.

La fiesta al más puro estilo irlandés.

Dónde alojarse:

El Aisleigh Guest House, de gestión familiar, está cerca del río Shannon y tiene mucho que ofrecer, incluida una gran sala de juegos con mesa de billar y de snooker. Si el plan es quedarte varios días por allí, acércate en coche al parque forestal de Lough Key, donde se encuentra el antiguo castillo del clan McDermott, en una isla en medio de un lago.

Festival Balispirit, Ubud (Bali), Indonesia (24-31 de marzo de 2019)

El Festival Balispirit nació en 2008 y es una celebración de una semana que combina yoga, meditación y músicas del mundo. Se celebra en Ubud, la capital zen, espiritual y cultural de la isla.

Durante el día se organizan varios talleres, y por la noche hay conciertos. Es la mejor manera de curar el alma y activar el cuerpo.

Yoga, meditación y música, sobre todo.

Dónde alojarse:

La Laba Ubud Villa mezcla a la perfección los lujos modernos con el estilo tradicional indonesio. Después de un día dedicado a perfeccionar las posturas de yoga más complicadas, puedes darte un chapuzón a última hora de la noche en su piscina privada.

Festival Ultra Music, Miami (29-31 de marzo de 2019)

Si quieres acabar marzo por todo lo alto y disfrutar de un poco de cultura contemporánea, ve a Miami para celebrar el 20 aniversario del Ultra Music Festival.

Desde 1999, el evento reúne a los grandes de la música electrónica durante tres días ininterrumpidos. Prepárate para bailar sin descanso al ritmo que marcan tus DJ favoritos entre una multitud igual de apasionada que tú.

Música electrónica a saco, sin parar durante 3 días.

Dónde alojarse:

Desde el Fortune House Hotel Suites podrás llegar en coche al Virginia Key Beach Park en nada, allí se celebra el festival. En sus modernas suites, te sentirás como una estrella. Puedes descansar junto a la piscina y disfrutar del espléndido sol de Florida antes de salir a bailar.

____________

* Este estudio encargado por Booking.com se llevó a cabo de forma independiente con la participación de una muestra de 53.492 personas de 31 mercados diferentes. Para participar, las personas debían ser mayores de edad, haber viajado al menos una vez en los últimos 12 meses y haber sido responsables de la toma de decisiones relacionadas con el viaje o bien parte de ese proceso. Los participantes completaron una encuesta online entre el 16 de octubre y el 12 de noviembre de 2018.

Fuente: Booking

♦ Busca Vuelo ♦

 

♦ Busca Hotel ♦

 

♦ Busca Actividades ♦

gif_300x250-2


heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.
 

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

Las 10 startups de turismo sostenible del Booking Booster

Booking Booster es un programa de aceleación de startups.

Hoy, Booking.com, una de las plataformas de viaje digitales líderes en el mundo, ha anunciado las 10 startups de turismo sostenible que participarán en la edición de 2019 del programa Booking Booster, que tendrá lugar en Ámsterdam entre abril y mayo de este año.

Las 10 finalistas

Avy | Países Bajos

Avy es una empresa que crea drones de largo alcance para transportar medicamentos, proteger la fauna y preservar la naturaleza.

Clean Travel | Australia

La innovadora plataforma de software Clean Travel ayuda a los operadores de viajes éticos de una localidad a gestionar su negocio y a llegar a una audiencia global.

Hydrao | Francia

Hydrao proporciona soluciones inteligentes para la gestión y conservación del agua.

I Like Local | Países Bajos

I Like Local funciona como punto de encuentro entre los viajeros y la población local de los países en desarrollo, y tiene por objetivo ofrecer experiencias auténticas a los viajeros y una fuente de ingresos extra a los anfitriones locales.

IMPULSE Travel | Colombia

Impulse es una plataforma de turismo regeneradora que ofrece experiencias en algunos destinos, concretamente, más de 200 tours y actividades en siete lugares de Colombia.

NotOnMap | India

NotOnMap empodera a las comunidades y proporciona un modo de vida a la población más vulnerable y marginalizada de las áreas rurales. El proyecto está basado en la conservación del patrimonio y la cultura, a la vez que conecta a los viajeros con experiencias únicas y diferenciadas.

Okra Solar | Australia

La tecnología innovadora de Okra transformará el mercado de la energía y posibilitará el acceso a esta a los 1.200 millones de personas que todavía no lo tienen.

The Picha Project | Malasia

Picha promociona el patrimonio cultural ayudando a los refugiados a dar a conocer la comida tradicional de su tierra natal.

SASANE Sisterhood Trekking and Travel | Nepal

SASANE Sisterhood Trekking and Travel ofrece formación a mujeres que han sobrevivido a la trata de personas para proponer opciones de turismo responsable, como senderismo y tours por los pueblos de montaña de Nepal.

Sumba Hospitality Foundation | Indonesia

SHF promueve el turismo responsable, combinando una escuela-hotel para los jóvenes más desfavorecidos con un eco-resort de lujo para viajeros que quieren contribuir a un mundo mejor.

Todas las empresas sociales participantes recibirán asesoramiento y formación durante un año por parte de los expertos de Booking.com, así como la oportunidad de colaborar con Booking.com en experimentos e iniciativas de innovación, con el objetivo de contribuir a acelerar el futuro crecimiento de las scaleups participantes, incluidos algunos proyectos realizados conjuntamente con el programa de voluntariado de Booking Cares.

Además de ayudar a los viajeros a descubrir y experimentar más de 145.000 destinos únicos en todo el mundo, Booking.com también quiere contribuir a preservar estos destinos, para que las futuras generaciones puedan seguir disfrutando de ellos.

Junto con Booking Cares Fund y Booking Cares LabsBooking Booster forma parte del programa de voluntariado interno de Booking.com, a través del cual los empleados colaboran con organizaciones locales en proyectos diseñados para mejorar los destinos de todo el mundo.

Juntas, estas iniciativas reflejan y amplían el compromiso de Booking.com de lograr un impacto positivo en la industria del turismo global. Toda la información sobre los próximos programas y oportunidades se encuentra disponible en la web de Booking Cares.

Fuente: Booking

♦ Busca Vuelo ♦

 

♦ Busca Hotel ♦

 

♦ Busca Actividades ♦

gif_300x250-2


heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.
 

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

Las 10 mejores playas de España 2019

La playa de La Concha es la mejor de España y cuarta del mundo.

TripAdvisor, la mayor web de viajes del mundo, anuncia hoy a los ganadores de sus premios Travelers’ Choice® Playas 2019.

En esta edición de los premios, las playas españolas reconocidas escalan puestos con respecto a la edición anterior, ya que La Concha se coloca en 4ª posición del ranking global, frente a la 6ª posición del año pasado, y la Playa de Ses Illetes avanza hasta la 13ª posición del ranking global y 4ª de Europa, frente a la 9ª posición que obtuvo el año pasado en el ranking europeo, sin llegar a figurar entre las mejores a nivel global.

La totalidad de los ganadores Top 10 de España se concentran en las Islas Canarias (4), Baleares (3), Andalucía (2) y País Vasco (1).

TripAdvisor ha reconocido a 352 playas en total, incluyendo una lista de las 25 mejores del mundo y listas específicas para África, Asia, Europa, América del Sur, Australia, América Central, Medio Oriente, Pacífico Sur, Caribe, Brasil, Costa Rica, Francia, Alemania, Grecia, India, Indonesia, Irlanda, Italia, Japón, México, Nueva Zelanda, Portugal, España, Tailandia, Turquía, Reino Unido y los Estados Unidos.

Los ganadores de los premios se determinaron según la cantidad y la calidad de los comentarios y puntuaciones de los viajeros a las playas en
TripAdvisor , reunidas durante un período de 12 meses. En el ranking mundial, Baia do Sancho en Brasil ha sido coronada como la playa número uno en el mundo.

Top 10 Playas de España

Playa de la Concha, San Sebastián, País Vasco

Tanto la playa como el paseo son lo más característico de la ciudad .

Opinión reciente en TripAdvisor

La playa de La Concha es quizás lo más conocido de San Sebastián y con razón. Es una de las playas urbanas más bonitas de Europa y con merecido reconocimiento. Tanto la playa como el paseo son lo más característico de la ciudad, y un lugar para ver sin llegar nunca a saciarse. Recorrer el paseo de un extremo a otro, escuchar el ruido del mar, ver los cambios de marea o bañarse en sus aguas, se convierten en experiencias inolvidables”.

Consejos de los usuarios: da un paseo hasta el final de la playa para admirar el Peine del Viento de Chillida.

Playa de Ses Illetes, Formentera, Islas Baleares

El fondo hace que el agua sea cristalina y un lugar ideal para bucear.

Opinión reciente en TripAdvisor

Situada en el extremo norte de la Isla Formentera, vía barco privado preferentemente. Es una playa tipo duna que forma un talud de arena fina con una pendiente suave y una profundidad a 50 metros de la playa de 1,5 m. El fondo hace que el agua sea cristalina y un lugar ideal para bucear. Por su belleza la considero una de las mejores del mundo”.

Consejos de los usuarios: no hay baños públicos y es recomendable llevar sombrilla, neverita con bebidas, etc. Mejor visitarla en temporada baja para evitar la masificación del verano.

Playa de Muro, Mallorca, Islas Baleares

Aguas cristalinas y poco profundas, donde los niños y adultos pueden divertirse.

Opinión reciente en TripAdvisor

Una playa de arena blanca, de aguas cristalinas y poco profundas, donde los niños pueden construir todos los castillos de arena que deseen y adentrarse al agua sin miedo a cambios repentinos de profundidad y oleajes. Ideal también para pasear. Una playa tranquila para disfrutar en familia”.

Consejos de los usuarios: es muy recomendable llevar bebida fresca y a ser posible sombrilla, ya que no hay árboles en la misma playa.

Playa de Cofete, Fuerteventura, Islas Canarias

Tiene un difícil acceso, pero precisamente para preservar el paraje, que es impresionante.

Opinión reciente en TripAdvisor

Quizás sea la mejor playa del mundo, rodeada de naturaleza. Su difícil acceso hace que el paraje sea excepcional y que no haya sido modificado por la mano del hombre a excepción de un antiguo poblado”.

Consejos de los usuarios: se recomienda ir con un todo terreno o similar, así como con un conductor avezado y prudente.

Playa de la Barrosa, Chiclana, Andalucía

Da un paseo por esta playa te transporta a otros mundos, que están en este.

Opinión reciente en TripAdvisor

«Sin duda la mejor playa de España. Ideal para reparadores paseos. No hay masificación urbanística, pero cuenta con todos los servicios que se puedan desear en sus ocho kilómetros, desde la Torre Bermeja hasta los acantilados de Roche”.

Consejos de los usuarios: hay un punto destacado llamado Punto Mágico en el cual se ve la puesta de sol impresionante.

Playa Del Duque, Costa Adeje, Tenerife, Islas Canarias

A pesar de su fama, es una playa bastante tranquila.

Opinión reciente en TripAdvisor

Está situada en la esquina de las Américas, y eso la hace una playa bastante más tranquila que otras. Por otro lado, estar frente la Bahía hace de ella una playa perfecta para darte un bañito. Hay un parking cerca y muy buenos restaurantes”.

Consejos de los usuarios: no hay duchas, por lo que es recomendable llevar agua para quitarse la arena negra tras la visita.

Playa de Sotavento, Costa Calma, Fuerteventura, Islas Canarias

Magnífica playa, aunque hay que tener precaución con la marea.

Opinión reciente en TripAdvisor

Vale la pena ir a primera hora de la mañana (sobre las 9) y estar en las lagunas hasta que empieza a subir la marea ¡Es increíble! Procura estar atento a la marea porque de un momento a otro sube y te ves teniendo que ir con las cosas en alto hacia la orilla”.

Consejos de los usuarios: Conviene ir preparado con comida, agua etc. porque no tiene servicios.

Playa de Las Canteras, Las Palmas de Gran Canaria, Islas Canarias

Si te gusta el surf, genial; pero si no te gusta, es excelente.

Opinión reciente en TripAdvisor

La arena blanca bañada por aguas cristalinas hacen que sea un lugar idílico. Se respira una tranquilidad que no se puede calificar”.

Consejos de los usuarios: Es ideal para amantes del surf. ¡No olvides la tabla!

Playa de Bolonia, Tarifa, Andalucía

Esta playa es una clásico en Andalucía y en España.

Opinión reciente en TripAdvisor

La belleza de esta playa es invaluable, para mí, la mejor sin duda alguna de todas las que he estado. Poco más que decir, es una visita obligada si estas por la zona, aunque no sea para bañarte”.

Consejos de los usuarios: acude en temporada baja para disfrutar de sus aguas cristalinas en soledad. Es aconsejable también comprobar si sopla el levante previamente.

Playa de Alcudia, Mallorca, Islas Baleares

Se trata de una playa ancha, que genera comodidad, y tiene un atractivo palmeral.

Opinión reciente en TripAdvisor

Excepcional. Protegida, mirando al sur, muy ancha, de aguas muy transparentes, playa urbana en su parte cercana al puerto, con fondo espectacular de palmeras en la bahía”.

Consejos de los usuarios: los chiringuitos son variados y económicos, así que deja la neverita en casa y disfruta de un día completo en la playa sin cargar con refrescos y comida.

Con la llegada del buen clima, muchos de nosotros empezamos a soñar con las vacaciones, y con estas increíbles playas pretendemos inspirar a los viajeros a comenzar a planificar su próxima escapada. Esta lista de las playas seleccionadas por viajeros de todo el mundo como las mejores tiene algo para todos, ya sean surfistas, familias con niños, amantes del sol o de la vida marina «, comenta Blanca Zayas, responsable de comunicación de TripAdvisor en España.

Estamos muy orgullosos de contar con varias playas nacionales en el listado de ganadores mundiales y europeos, todas ellas galardonadas ya en previas ocasiones por sus aguas cristalinas, limpieza y servicios”.

Fuente: TripAdvisor

♦ Busca Vuelo ♦

 

♦ Busca Hotel ♦

 

♦ Busca Actividades ♦

gif_300x250-2


heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.
 

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

Ponte los esquís sin hacer sufrir a tu bolsillo

Te presentamos una serie de escapadas con la nieve como protagonista.

A menudo, los deportes de invierno se asocian con resorts glamurosos, un equipamiento ostentoso y forfaits caros. Sin embargo, la mayoría de la gente tiene aspiraciones mucho menos ambiciosas: sentir el viento fresco en la cara, deleitarse con las vistas y disfrutar del subidón de adrenalina al descender por la pista.

Booking.com comparó precios de más de 300 destinos recomendados por los viajeros para practicar esquí alpino, para presentarte algunos de los mejores sitios y las épocas más asequibles para visitarlos.

Tanto si estás empezando y buscas un pueblecito de montaña agradable con una buena oferta de après-ski, como si eres un experto en la materia y quieres descender las pistas más largas que puedas imaginar, hay opciones asequibles para todo el mundo.

Niseko, Japón

¿Qué os parecen las vistas? Espectaculares, ¿eh?

Niseko es famoso en todo el mundo por su abundancia de nieve polvo, ideal para esquiadores de todos los niveles. Además, ofrece vistas espectaculares al monte Yōtei, también conocido como Yezo Fuji por su parecido con la montaña más alta de Japón.

Si bien en febrero y marzo todavía hay ambiente en la estación, los precios bajan y el alojamiento es hasta un 50% más asequible a mediados de marzo que durante el período más caro de la temporada, en la segunda mitad de diciembre.

Sölden, Austria

La Copa del Mundo de esquí ha comenzado aquí muchas veces.

Solden es tan pintoresco que se eligió como escenario para el rodaje de la 24ª película de James Bond, y su legendario glaciar Rettenbach ha sido durante años el punto de partida de la Copa del Mundo de esquí alpino.

Sin embargo, mucha gente no cae en la cuenta de que la temporada de esquí empieza muy pronto para los amateurs de este deporte, ¡a mediados de noviembre!

El precio del alojamiento a finales de noviembre y principios de diciembre es en torno a un 40% más barato que durante el periodo más caro de la temporada (enero).

Kopaonik, Serbia

Las pistas están flanqueadas por una inmensa arboleda.

Kopaonik es la estación de esquí más grande de Serbia y de todo el sudeste europeo. Desplázate hasta aquí para comprobar de primera mano que no solo en los Alpes puedes encontrar pistas flanqueadas por árboles y delicias culinarias copiosas.

La apertura oficial de la temporada de esquí es la primera semana de diciembre, y los precios en las dos primeras semanas de este mes son entre un 40% y un 50% más asequibles que en enero, en pleno apogeo.

Rokytnice nad Jizerou, República Checa

A veces esquiar incluso es lo de menos…

Rokytnice (pronunciado “ro-kit-nit-si”) es un lugar estupendo para principiantes, por el ancho de sus pistas y su moderada inclinación.

La zona de las montañas Krkonoše (las Montañas de los Gigantes) es especialmente popular entre los aficionados al esquí de fondo, pues todas las estaciones y municipios trabajan juntos para mantener unos 600 km de pistas señalizadas.

Aunque esquiar en la República Checa es relativamente asequible de por sí, los precios son un 40% más bajos a principios de marzo.

Killington, Vermont, EEUU

Killington, también conocida como “la bestia del Este”, es la estación de esquí más grande del este de los Estados Unidos, y es aquí donde surgió el en su día revolucionario “ticket wicket”, el antecesor de los forfaits actuales. Por todo eso, es un lugar muy famoso para practicar deportes de invierno.

La estación suele abrir en noviembre o incluso a finales de octubre, en función de las condiciones meteorológicas. La disponibilidad de los remontes depende de la cantidad de nieve, pero los precios pueden ser un 50% más bajos hasta mediados de diciembre.

Stoneham, Canadá

Después de un día con estas postales, degusta la cocina quebequesa.

Stoneham se encuentra a menos de media hora de la ciudad de Quebec, en el increíble paraje natural de las Laurentian Mountains.

Esquiar en Quebec tiene, además, otra ventaja: la cocina quebequesa es rica, nutritiva y a menudo endulzada con un chorrito de sirope de arce, ideal después de un largo día en las pistas.

Los remontes abren a finales de noviembre, y a principios de diciembre se pueden encontrar buenos descuentos. Los precios son hasta un 40% más bajos al inicio de la temporada, en comparación con el período de finales de diciembre y principios de enero.

Metodología: se identificaron los 300 destinos más recomendados por los clientes de Booking.com en la categoría “esquí alpino”. Dichos destinos tenían que haber recibido un mínimo de 100 recomendaciones para ser considerados.

En lo que respecta a las recomendaciones de precios, se consideró el período invernal entre diciembre de 2017 y marzo de 2018. Solo se tuvieron en cuenta las reservas en alojamientos de 3 y 4 estrellas, y los destinos tenían que haber recibido al menos 50 reservas en la semana más barata de la temporada para ser recomendados.

Fuente: Booking

♦ Busca Vuelo ♦

 

♦ Busca Hotel ♦

 

♦ Busca Actividades ♦

gif_300x250-2


heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.
 

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

8 destinos menos concurridos y más asequibles

Según Booking.com, más de dos tercios de los viajeros (68%)* afirman que en 2019 están dispuestos a viajar en temporada baja para compensar el sobreturismo estacional.

Aunque casi todo el mundo suele viajar durante las vacaciones de verano, visitar estos destinos tan demandados en temporada baja tiene muchas ventajas: están menos concurridos, son más asequibles y, en muchos casos, ofrecen una experiencia mucho más auténtica que en temporada alta.

Todo ello sin mencionar que también es una manera fantástica de evitar la masificación de turistas que suele ocurrir en verano, lo que es positivo tanto para las ciudades como para los viajeros.

Florencia, Italia

Febrero es un buen mes para visitar Florencia.

La ciudad de Dante, Da Vinci y Miguel Ángel es considerada todo un tesoro renacentista. La Galería de los Uffizi, famosa por su colección de bellas artes y por las largas colas que se forman a la entrada, es uno de los museos más visitados del mundo, y en invierno normalmente podrás entrar directamente sin tener que esperar mucho.

Disfruta del famoso paisaje de Florencia y caliéntate con un espresso o una deliciosa ribollita (una contundente sopa toscana con verduras y pan), o sube las 463 escaleras de la catedral de Santa María del Fiore hasta la cúpula de Brunelleschi.

¿Cuándo ir?

Junio es el mes de más afluencia en Florencia, pero el precio medio del alojamiento en enero es un 30% más barato que en temporada alta. En febrero podrás encontrar alojamiento incluso a mitad de precio en comparación con la temporada alta.

Kioto, Japón

Esa fina capa de nieve que le da un toque especial a Kyoto.

Kioto, la antigua capital imperial de Japón, es la ciudad con más lugares declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO del mundo. En esta ciudad podrás ver castillos de samuráis, apacibles jardines con mantos de musgo y santuarios cubiertos por una fina capa de nieve virgen.

Cuando quieras resguardarte del frío, acércate a un onsen (una fuente de agua termal donde puedes bañarte), tómate un cuenco bien calentito de yudofu (un plato tradicional con tofu hervido) o prueba una taza de sake caliente.

¿Cuándo ir?

Primavera y otoño son los meses más concurridos, pero si vas en enero (cuando todavía puede nevar un poco) el alojamiento es un 37% más barato de media que el mes más caro del año (abril).

Río de Janeiro, Brasil

De la playa de Copacabana al Cristo Redentor.

Famosa por su carnaval lleno de colores, sus impresionantes playas y las majestuosas montañas que la rodean, Río es una de esas ciudades que mucha gente quiere visitar al menos una vez en la vida ¡y con razón! Por la noche, puedes apuntarte a una sesión de samba improvisada en Lampa, el barrio para salir de fiesta.

Al día siguiente, ve a la playa de Copacabana para recuperarte o haz una excursión hasta la emblemática estatua del Cristo Redentor (una de las siete maravillas del mundo), desde donde podrás ver toda la ciudad a 710 metros por encima del nivel del mar. En Río, siempre hay algo que hacer.

¿Cuándo ir?

Cuando en el hemisferio norte es invierno, en el hemisferio sur es verano, por lo que los precios son más altos en enero y febrero. Si vas en entretiempo (marzo), el precio del alojamiento es un 30% más barato de media que en temporada alta (sobre todo a finales de mes).

A principios de marzo se celebra el carnaval, por lo que los precios son un poco más altos, y durante el resto del mes podrás disfrutar de las playas de la ciudad sin la lluvia que suele caer en Brasil en verano.

Hualien, Taiwán

Senderismo, buena gastronomía y almendros en flor…

Hualien es una ciudad ideal para descubrir la costa este de Taiwán. Muchos viajeros se alojan aquí para visitar la famosa garganta Taroko, pero hay otras muchas rutas de senderismo y maravillas naturales en la región que no te puedes perder.

Hualien también es un paraíso gastronómico para los amantes de la comida, ya que está lleno de casas de té, mercados de comida y restaurantes que sirven deliciosos platos típicos de la zona. Si quieres profundizar en la artesanía y las tradiciones locales, visita Stone Art Street, alguno de los numerosos templos de la zona o el Museo Chihsing Tan Katsuo, un peculiar museo dedicado al atún listado seco.

¿Cuándo ir?

Marzo no es ni temporada alta ni temporada baja, por lo que no suele haber muchos turistas en Hualien. A principios de mes, podrás ver los últimos coletazos de la temporada de los cerezos en flor (que empieza antes en Taiwán que en Japón). En cualquier caso, el precio del alojamiento es un 25% más barato que en temporada alta (junio).

Las Vegas, EEUU

Lo que pasa en Las Vegas se queda en Las Vegas…

Más del 40% de los viajeros de todo el mundo viaja para sentirse como un niño de nuevo, y Las Vegas es el lugar perfecto para conseguirlo. Aparte de los casinos, puedes probar la sensación de saltar en paracaídas en un túnel de viento, ir a un espectáculo acrobático o incluso ver un volcán artificial en erupción.

Aquellos que quieran disfrutar de unas vistas impresionantes, pueden hacer una excursión a la presa Hoover o al Gran Cañón, que son aún más espectaculares con nieve.

¿Cuándo ir?

Debido al clima del desierto, invierno es una buena estación para visitar la “ciudad del pecado”. Puedes encontrar buenas ofertas en diciembre y, aunque los precios suben en febrero, vuelven a bajar otra vez conforme avanza el mes, llegando a ser un tercio más baratos que en enero.

Macao

Templos taoístas junto a iglesias barrocas cristianas.

Es cierto que Macao tiene una faceta hedonista: cuenta con el casino más grande del mundo y hace una década superó a Las Vegas en ingresos derivados de los juegos de azar. Pero esta ciudad, situada a lo largo del delta del río de las Perlas frente a Hong Kong, es mucho más que “Las Vegas de Asia”.

Es un paraíso de las compras que atrae a visitantes de Hong Kong, China continental y más allá. Además, su historia chinoportuguesa ha dejado una cocina, arquitectura y ambiente únicos que combinan la cultura china con la inspiración de las rutas comerciales portuguesas.

En el centro histórico de Macao, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, encontrarás templos taoístas junto a iglesias barrocas cristianas. Y todo solo a un pequeño paseo en lancha motora de su vecina Hong Kong.

¿Cuándo ir?

El alojamiento en Macao es un 25% más barato en marzo en comparación con el mes más caro del año (agosto). Aunque es el final de la temporada de lluvias y puede hacer un poco de fresco, la mayoría de los días suelen ser soleados.

Riga, Letonia

Hace frío sí… pero mejor con un café con Bálsamo Negro de Riga.

Dicen que es mejor visitar algunas ciudades en invierno, y Riga, donde se afirma que empezó la tradición del árbol de Navidad, es una de estas ciudades. Disfruta de una auténtica sauna letona, pásate por el Arena Riga para ver un partido de hockey sobre hielo (uno de los deportes más populares de Letonia) o participa en alguna de las muchas actividades de invierno que ofrece esta preciosa ciudad.

Además, no puedes irte sin hacer uno de sus tours a pie: según la UNESCO, la arquitectura art nouveau del centro histórico de Riga “es única en el mundo”. Para calentarte después del tour, puedes probar un café con Bálsamo Negro de Riga, un licor tradicional de Letonia, junto con comida típica de la zona.

¿Cuándo ir?

Riga es más de un 40% más barata en diciembre, febrero y marzo que en el mes más caro del año (agosto).

Bali, Indonesia

Bali es una postal de playas idílicas y gastronomía perfecta.

Bali se ha convertido en un destino imprescindible para viajeros de todo el mundo por sus playas idílicas, la amabilidad de su gente y una cultura que te dejará fascinado. En esta isla lo pasarás en grande, tanto si vas a descubrir sus impresionantes paisajes naturales como sumergirte en su ambiente surfero o disfrutar al máximo de su escena gastronómica.

¿Cuándo ir?

Aunque marzo todavía forma parte de la temporada de lluvias, el tiempo mejora y la temperatura suele rondar los 23 °C. Durante este mes, Canggu, Seminyak y Ubud son un 20% más baratas que el mes más caro del año.

* Este estudio encargado por Booking.com se llevó a cabo de forma independiente con la participación de 21.500 personas de 29 mercados de todo el mundo (incluidos 1.000 participantes de Australia, Brasil, China, Colombia, Francia, Alemania, India, Indonesia, Italia, Corea del Sur, España, Estados Unidos, Reino Unido y Rusia; y 500 participantes de Argentina, Bélgica, Canadá, Croacia, Dinamarca, Hong Kong, Israel, Japón, México, Países Bajos, Nueva Zelanda, Singapur, Suecia, Taiwán y Tailandia. Los participantes debían tener como mínimo 18 años, haber hecho al menos un viaje en 2018, estar planeando otro para 2018 y ser la persona que tomó las decisiones o que participó en la toma de decisiones relacionadas con el viaje. Los participantes completaron una encuesta online en agosto de 2018.

** Para elaborar la sección “¿Cuándo ir?”, los analistas de Booking.com tuvieron en cuenta los precios del último año (octubre de 2017 – septiembre de 2018) para determinar los meses más caros y más baratos. El análisis solo tuvo en cuenta reservas completadas (o alojadas) en establecimientos de 4 y 5 estrellas.

Fuente: Booking

♦ Busca Vuelo ♦

 

♦ Busca Hotel ♦

 

♦ Busca Actividades ♦

gif_300x250-2


heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.
 

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

Cinco destinos únicos e inusuales

Con la tecnología actual y los avances en redes sociales, vivimos en una época en la que nuestras vidas cada vez están más expuestas. Más de la mitad de los viajeros de todo el mundo (55%) afirma que su principal motivación para viajar en 2019 es escapar la rutina, y la mitad (51%) dice que le gustaría visitar algún destino en el que no haya estado ninguno de sus amigos. Por estos motivos, en 2019 veremos más viajeros con ganas de vivir una experiencia especial y realmente única

Casi un tercio de los viajeros de todo el mundo (31%) dijo que prefería alojamientos únicos e inusuales y, en 2019, más de una quinta parte (31%) quiere alojarse en algún tipo de alojamiento en el que no haya estado antes, lo que supone un aumento con respecto al 2018 (40%).

A uno de cada diez viajeros (9%) que tiene pensado viajar en 2019 le gustaría ser el primero en probar algo nuevo. Además, teniendo en cuenta que 2019 será un año en el que expresaremos nuestra personalidad a través de los viajes, no es de extrañar que las redes sociales tengan un papel crucial en este aspecto.

Se espera que en 2019 todo gire en torno a destinos alternativos y alojamientos emblemáticos con decoraciones brillantes, estancias llamativas, piscinas ostentosas y comidas ideales para subir a Instagram y estar activos en las redes sociales.

Te presentamos una selección de cinco alojamientos especiales para una experiencia única con Booking.com:

Uarzazat, Marruecos

La decoración es francamente bella.

Dónde alojarse:

El Riad Ouarzazate es un riad de estilo kasbah situado en el centro de Uarzazat que ofrece habitaciones elegantes con decoración marroquí tradicional y una terraza al aire libre donde disfrutar de cocina típica de la zona. Por la tarde, los clientes pueden relajarse en el lounge. El alojamiento también cuenta con otros servicios como un mostrador con información turística que organiza excursiones por los alrededores.

Wadi Rum, Jordania

¿Os imagináis ver las estrellas desde aquí?

Dónde alojarse:

Memories Aicha Luxury Camp cuenta con todo lo que necesitas para vivir una experiencia fantástica en el desierto. El elegante diseño del alojamiento lo hace ideal para contemplar las estrellas y las montañas de los alrededores.

Además, aparte de sus vistas únicas, el alojamiento ofrece a sus clientes la posibilidad de probar platos exquisitos en su restaurante y tiene un desayuno adaptado a todas las necesidades alimentarias.

La Plagne, Francia

La cercanía del Mont Blanc lo convierte este escenario en mágico.

Dónde alojarse:

Con vistas al emblemático Mont Blanc, el Blacksheep village Igloo La Plagne es una muy buena opción si quieres combinar tu estancia en el iglú con las pistas de esquí, ya que se encuentra en La Plagne, cerca de los remontes de Belle Plagne y Bergerie.

Podrás practicar todo tipo de actividades al aire libre, como bobsleigh y luge, antes de disfrutar de una deliciosa fondue de queso. Si lo de dormir en una cueva de nieve no es lo tuyo, también puedes alojarte en el Hot Igloo (o iglú caliente) y disfrutar del calorcito de una estufa de leña.

Reikiavik, Islandia

¿Viajamos al futuro? Para los amantes de la ciencia ficción

Dónde alojarse:

Aunque son algo más habituales que un eclipse solar total, los eclipses lunares totales son un fenómeno natural igual de maravilloso. Además, se pueden ver desde cualquier lugar del planeta.

Durante la noche del 27 al 28 de julio de 2018, alucina viendo cómo la luna cambia el blanco por un naranja rojizo y se transforma en la famosa “luna de sangre”. ¿No te encantaría verlo mientras disfrutas de una estancia en el Galaxy Pod Hostel de Reikiavik, en Islandia? Sus habitaciones, privadas o compartidas, son cápsulas con un aire muy futurista.

Levin Iglut, Finlandia

¿Iglús con calefacción? Es muy posible.

Dónde alojarse:

Situado en la Laponia finlandesa, en la zona más alta del páramo de Utsuvaara, el Golden Crown – Levin Iglut ofrece iglús de cristal totalmente aislados y con calefacción desde donde disfrutar de las deslumbrantes luces del cielo nocturno. Podrás relajarte desde la cama autorregulable mientras contemplas el cielo estrellado.

Fuente: Booking

♦ Busca Vuelo ♦

 

♦ Busca Hotel ♦

 

♦ Busca Actividades ♦

gif_300x250-2


heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.
 

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

Turismo de Japón y Rakuten lanzan una campaña con Iniesta

La Oficina Nacional de Turismo de Japón (JNTO) ha creado una campaña conjunta con Rakuten Co., Ltd., patrocinador oficial del Fútbol Club Barcelona, que tendrá al futbolista Andrés Iniesta como protagonista.

El propósito de esta campaña es motivar al público español y europeo a descubrir Japón, alcanzar el objetivo gubernamental de 40 millones de visitantes extranjeros al país en 2020 y aumentar el gasto turístico de visitantes hasta los 8 billones de yenes.

Para la puesta en marcha de esta campaña se han creado una serie de videos en los que Andrés Iniesta muestra los encantos de Japón de lugares como Kobe, donde se encuentra desde que se trasladó a jugar en el equipo Vissel Kobe; y la ciudad de Nara para realizar una visita en familia. Los videos se pueden ver en el canal de YouTube de RakutenTV y en el perfil de Facebook de la Oficina Nacional de Turismo de Japón.

Paralelamente se ha creado una campaña online que permitirá a los participantes entrar en el sorteo de vuelos a Japón y merchandising de FC Barcelona firmado por jugadores del club. Para participar en esta campaña, activa hasta el 24 de febrero, se ha creado una web donde se pueden conocer todos detalles y empezar a participar en los diferentes sorteos: https://event.rakuten.co.jp/fcbarcelona/campaign/es/

Además, el 2 de febrero se instaló un puesto de información turística en el Camp Nou, estadio del FC Barcelona donde se desarrollaron diferentes actividades, como caligrafía y origami, para que los visitantes del estadio pudieran conocer más de cerca la cultura japonesa. También durante el descanso del partido se proyectó en la pantalla principal del estadio el video de presentación de la campaña de Iniesta en Japón.

Enlace de la campaña

Campaña JNTO-Rakuten-Iniesta: https://event.rakuten.co.jp/fcbarcelona/campaign/es/

De un riad a un ryokan: alojamientos alternativos

Uno de cada cuatro viajeros quiere alojarse en un hábitat natural.

¿Alguna vez has soñado dormir en un lodge para poder ver los animales salvajes en su hábitat natural? ¿O has pensado en pasar unas vacaciones en una idílica casa de campo para conectar con la naturaleza?

Un estudio de Booking.com ha revelado que uno de cada cuatro viajeros españoles (un 25%) piensa alojarse en uno de estos tipos de alojamiento en 2019, así que no eres el único.

Booking.com, el líder mundial del sector que conecta a los viajeros con la oferta más amplia de alojamientos increíbles, ha llevado a cabo un estudio y ha cotejado los resultados con sus propios datos e información para dar a conocer qué es lo que inspira a los viajeros a ir más allá de lo conocido y lanzarse a lo desconocido con un alojamiento alternativo para sus próximas vacaciones.

El deseo de ser diferente

Las vacaciones son una oportunidad para romper con la rutina, probar algo nuevo y, a veces, incluso cambiar tu apariencia. Así que no es de sorprender que más de un tercio de los viajeros de todo el mundo (un 37%) piense alojarse al menos una vez en un alojamiento único, como un castillo o una casa en un árbol en 2019.

Sin embargo, los viajeros no solo quieren sentirse inspirados, también buscan impresionar a sus amigos. Por eso, muchos viajeros eligen alojamientos alternativos como una forma de expresar su individualidad. De hecho, un 26% de los viajeros de todo el mundo afirma que le gustan los alojamientos únicos para poder parecer un precursor de tendencias.

Vivir como si fueras uno más

Con un 30% de los viajeros de todo el mundo pensando en alojarse en una villa, apartamento o casa en 2019, estos tipos de alojamientos también pueden ofrecer un cambio de perspectiva.

Los viajeros pueden explorar los alrededores de un destino y disfrutar de la sensación de estar como en casa. Esta opción permite descubrir tesoros escondidos que solo conocen los que viven allí, de hecho, casi la mitad de los viajeros de todo el mundo (un 49%) afirma que alojarse en un alojamiento tipo casa les permite ver zonas de una ciudad o de un país que de otra forma no podrían descubrir.

Presupuesto ajustado

Además de permitir a los viajeros descubrir destinos como si fueran de allí, los alojamientos alternativos también son una oportunidad para que el viaje sea más asequible.

Con tanto mundo por descubrir, este es uno de los mayores incentivos para casi la mitad de los viajeros de todo el mundo (un 45%), que afirma que quedarse en estos tipos de alojamiento les hace sentir que están sacando provecho a lo que pagan.

Olivier Grémillon, vicepresidente de Booking.com, explica: “Vemos que hay una clara tendencia entre los viajeros que quieren probar tipos de alojamientos únicos, y entendemos que la estancia perfecta puede significar algo distinto para cada uno. Así que ya estés buscando un iglú, una acogedora cabaña o una villa de lujo, Booking.com te ofrece más de 5,8 millones de casas, apartamentos y otros alojamientos únicos, y nos aseguramos de que puedas reservar al momento para que tu próxima experiencia especial esté solo a un par de clics”.

Fuente: Booking.com

♦ Busca Vuelo ♦

 

♦ Busca Hotel ♦

 

♦ Busca Actividades ♦

gif_300x250-2


heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.
 

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky