Archivo de la categoría: Blog

La gastronomía peruana actual aterriza en Madrid con Latam

LATAM Airlines, aerolínea líder en América Latina, está profundamente comprometida con la promoción de los destinos en los que opera. En un momento en el que la gastronomía se ha vuelto una nueva y poderosa motivación para viajar, LATAM ha decido apoyar la iniciativa “Quispe Cooks”, cuyo principal objetivo es promover uno de los destinos gastronómicos y turísticos más relevantes de la región, Perú, que LATAM conecta diariamente desde España con vuelos diarios desde Madrid y tres semanales desde Barcelona.

Convertido en la principal referencia de cocina fusión peruana en Madrid, el restaurante Quispe (Orellana, 1) comienza el 2020 con una espectacular iniciativa, “Quispe Cooks”, impulsada por LATAM Airlines y el Restaurante Quispe, cuyo principal objetivo es promover al Perú como destino gastronómico y turístico.

“Quispe Cooks” (@quispe_cooks en IG), que celebra su octava edición, invitará a diez de los mejores cocineros peruanos actuales a elaborar dos cenas exclusivas en el Restaurante Quispe, en un menú degustación de seis pasos, que incluye creaciones conjuntas con Eduardo Troya, chef de Quispe desde hace año y medio, tras pasar por los fogones de Virgilio Martínez tanto en Central (Lima), y en Lima (Londres) donde lograron una estrella Michelin en 2013.

El público madrileño podrá disfrutar de la mejor cocina y los mayores referentes de la gastronomía peruana en todas las citas, que tendrán lugar entre enero y noviembre de este año. Las primeras cenas tendrán lugar este 20 y 21 de enero con las jóvenes promesas del Nikkei peruano, Coco Tomita y Renato Kanashiro (ex cocineros de Maido) que ya han construido su reputación en la competida escena gastronómica limeña con su restaurante “Shizen” https://www.instagram.com/shizenbarranikkei/?hl=es.

En febrero visitará Madrid Jose del Castillo, Chef Ejecutivo del Restaurante Isolina y La Red, cocina más tradicional peruana aclamada como uno de los favoritos de los limeños. En marzo nos visitará un conocido de Madrid, Rafael Piqueras, quien inauguró el primer Madrid Fusión hace 18 años quien dirige las cocinas de la cadena hotelera Starwood en Perú y dentro del Hotel Westin, su restaurante Marashttp://www.marasrestaurante.com.pe/.

En abril será el turno de Jaime Pesaque con Mayta (Lima y Dubai), Pacifico (Roma y Milán) uno de los más exitosos cocineros peruanos con mayor exposición internacional. Moma Adianzen, Chef Ejecutivo de Jerónimo, mostrará sus propuestas en mayo, basadas en su cocina que fusiona diversas técnicas y sabores mexicanos y peruanos, con los que ya han conquistado Santiago de Chile.

En junio “Quispe Cooks” acogerá a Ciro Watanebe, Chef Ejecutivo del Grupo Osaka, referente mundial de la cocina peruana moderna, que ha abierto recientemente en Miami. Ricardo Martins, uno de los nuevos referentes gastronómicos en Lima, protagonizará la cita de julio, mostrando su experiencia en los restaurantes de Rafael Osterling (Rafael, El Mercado, Felix Brasserie) y en su propia casa, Siete, entre los favoritos del difícil paladar limeño. En septiembre recibirá a Pedro Miguel Schiaffino, Chef y dueño de Malabar y AMAZ,y uno de los mayores referentes de alta cocina amazónica en el mundo. La agenda de octubre y noviembre se confirmará más adelante, también con grandes nombres de la gastronomía limeña.

Gracias a “Quispe Cooks” y LATAM Airlines, Madrid gozará de la mejor gastronomía del mundo, ofreciendo la posibilidad de viajar a los mejores restaurantes de Lima sin salir de Madrid. Un viaje por los sabores y la tradición, que generará un gran interés entre los aficionados de la gastronomía y la buena mesa. Las reservas son limitadas y ya están disponibles en  https://quispe.es/es/reserva-tu-mesa

· Fuente: LATAM Airlines

 

 Busca Vuelo

 

 

Busca Hotel

 

 

 

Busca Actividades

 

gif_300x250-2

 

heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

El carnaval de Düsseldorf, dulces experiencias

El carnaval de Düsseldorf es sinónimo de folklore y alborozo en su máxima expresión renana (la región de Renania es el nombre con el que se designa a las tierras de ambos lados del río Rin, al oeste de Alemania). Cada año tienen lugar en Düsseldorf más de 300 reuniones carnavalescas, recepciones y bailes de disfraces.

El pistoletazo de salida de esta celebración es la noche de las comadres en la que las mujeres toman al asalto el ayuntamiento.

El punto culminante de la fiesta llega con el desfile del lunes de las rosas: más de 70 carrozas recorren un trayecto de 6,5 kilómetros con 5.500 participantes, unas 50 bandas de música y un elemento muy importante, cerca de 40 toneladas de bombones.

¿Cuándo se celebra el carnaval en Düsseldorf?

  • 2020: del 20 de febrero al 26 de febrero de 2020
  • 2021: del 11 de febrero al 17 de febrero de 2021

¿Dónde tiene lugar el carnaval en Düsseldorf?

En toda la zona urbana de Düsseldorf, especialmente en el centro de la ciudad.

Más info · https://www.duesseldorf-tourismus.de/

Hashtags Carnaval · #karnevalindüsseldorf · #VisitDuesseldorf

¿Qué más hacer en Düssedorf?

Quien sienta verdadera pasión por cosas realmente bellas y especiales, quedará fascinado por toda la ciudad de Düsseldorf. Como las que pueden encontrarse en la calle Schadowstrasse, por ejemplo. O en el idílico barrio de Carlstadt, morada de anticuarios, galerías y marchantes de arte.

Y no nos olvidemos del casco antiguo, con su aire desenfadado y sus tiendas de moda poco convencionales, que también han animado a numerosos establecimientos vanguardistas a instalarse aquí. Asimismo, un sinfín de bares, tascas y clubes muy diversos forman la que se conoce como la «barra más larga del mundo».

Existen pues opciones suficientes para descansar y recuperarse de la ruta de tiendas y compras. También puede aprovechar la ocasión para lucir lo que un poco antes había estado expuesto en los escaparates o mostrado en alguno de los showrooms.

En las múltiples callejuelas comerciales del centro, ir de compras es todo un placer incluso en un día de lluvia. Impresiona la calidad, la selección y el espléndido ambiente de Schadow Arkaden, Sevens, Kö Galerie y Stilwerk.

Amantes de la cultura

Los amantes de la cultura, por ejemplo, se sentirán como pez en el agua, con eventos como el Altstadtherbst (otoño en el casco antiguo) que atraen a miles de visitantes. El centro histórico también alberga muchos teatros, salas de conciertos, galerías de arte, numerosos monumentos históricos y magníficos parques y zonas verdes. Cultura a raudales.

Los innumerables museos y la reconocida Academia de las Artes de Düsseldorf contribuyen en gran medida a la fama de esta ciudad cultural. Y cada cuatro años la Quadriennale, con su programa de exposiciones de gran calidad, ocupa el foco de atención del mundo artístico internacional.

Cabe mencionar también que Düsseldorf cuenta con la tercera comunidad japonesa más grande de Europa, después de Londres y París. En las inmediaciones del hotel Nikko, en la calle Immermannstrasse, se ha desarrollado el colorido Barrio Japonés, con supermercados, librerías, restaurantes y muchas más propuestas típicas de ese país.

Pero si ya está cansado de moda, arte y cultura, puede finalizar el día en la Burgplatz, una de las plazas más bonitas de Alemania a la que acude toda Düsseldorf al terminar la jornada de trabajo o durante los fines de semana. Con vistas sobre el Rin, relájese saboreando una cerveza negra mientras disfruta del momento. Y si de repente le llama la atención que una gran cantidad de gente viste completamente a la última, ya sabrá el motivo.

· Fuente: Turismo de Alemania

 

 Busca Vuelo

 

 

Busca Hotel

 

 

 

Busca Actividades

 

gif_300x250-2

 

heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

Takamatsu, entre la belleza y las delicias gastronómicas

Takamatsu, también conocido como el “Reino del Udon” y la “Entrada a Shikoku”, es una localidad portuaria japonesa perfecta para viajeros que valoran la gastronomía y la belleza paisajística.

Cuando hayas terminado de saborear los noodles, no te puedes perder el pintoresco parque Ritsurin. Este parque es una joya nacional japonesa que alberga numerosas teterías en las que los viajeros pueden ver de primera mano la ceremonia tradicional del té.

Además, destaca el puente Engetsu-kyo (“que cruza la luna”) y sus emblemáticos estanques con flores de loto.

Pon la guinda a tu viaje alojándote en un auténtico ryokan, como el Kiyomisanso Hanajyukai.

Este alojamiento se encuentra en Takamatsu, cerca del santuario de Kitahamaebisu y el Museo Histórico de Heike Monogatari. Aquí los viajeros pueden disfrutar de un baño en aguas termales, un delicioso desayuno asiático y vistas al mar desde su balcón privado.

· Fuente: Booking

 

 Busca Vuelo

 

 

Busca Hotel

 

 

 

Busca Actividades

 

gif_300x250-2

 

heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

Ninh Binh, la paz que emerge de la vegetación

Por sus asombrosos paisajes, a Ninh Binh se la conoce también como la “bahía terrestre de Ha Long”, ya que la densa vegetación que rodea la ciudad emerge de la tierra y no del agua.

Más tranquila que su homónima, Ninh Binh es un lugar ideal para una bonita escapada a tan sólo unas horas de la bulliciosa Hanói. Además, la provincia de Ninh Binh es una mezcla de montañas, ríos, cuevas, campos de arroz y pagodas.

Dar un paseo en barco en esta área natural tan pintoresca puede parecer algo propio de una escena cinematográfica, sobre todo teniendo en cuenta que aquí se rodaron algunas películas en el pasado.

La mejor forma de recorrer los campos de arroz de Ninh Binh es en bici y Lotus Field Homestay las pone a disposición de los viajeros gratis para que puedan explorar la zona a su propio ritmo.

Este alojamiento es un campamento base ideal para hacer excursiones, ya que se encuentra cerca de varios lugares de interés, como Trang An, Tam Coc y Hang Mua.

En este último, los viajeros tendrán que subir los 500 escalones para conseguir unas buenas vistas del paisaje que lo rodea. El alojamiento ofrece cabañas de bambú con salón compartido y un jardín para disfrute de los huéspedes.

· Fuente: Booking

 

 Busca Vuelo

 

 

Busca Hotel

 

 

 

Busca Actividades

 

gif_300x250-2

 

heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

CityBook, la nueva app inteligente de Booking

Booking.com ha anunciado el lanzamiento de su nuevo producto piloto. Se trata de CityBook, una guía digital interactiva para ciudades que integra a la perfección y en un solo lugar inspiración, planificación, navegación y experiencias. Los primeros pilotos se ponen en marcha hoy en las ciudades de Londres y Ámsterdam.

CityBook ofrece ayuda a los viajeros una vez que están en el destino: proporciona recomendaciones seleccionadas sobre qué hacer, destaca ofertas y descuentos locales, y ofrece contenido útil para familiarizarse con la ciudad y tomar decisiones durante el viaje.

Todo esto con el objetivo de ayudar a Booking.com a comprender mejor qué es lo más relevante para los usuarios en el destino. Los productos, el contenido y las funciones de CityBook que más gusten a los usuarios se incluirán después en la app principal de Booking.com, para así continuar con la visión de Booking.com de ofrecer a sus clientes una mayor selección y más facilidad en todas las etapas del viaje.

El uso de modelos de inteligencia artificial que tienen en cuenta la ubicación del viajero, la composición del grupo (familia, pareja o viaje en solitario), el momento del viaje (primer día frente a último día), así como información sobre las condiciones atmosféricas y la disponibilidad en tiempo real, permite a CityBook hacer recomendaciones basadas en el contexto, que ayudan a los viajeros a sacar el máximo partido del viaje y a volver al alojamiento desde cualquier punto de la ciudad.

La tecnología que hay detrás de CityBook permite hacer potentes búsquedas durante el viaje y disponer de recomendaciones instantáneas en un solo lugar, así no es necesario planificar mucho antes de viajar.

No importa el dispositivo o la plataforma que prefieran los viajeros, su experiencia de viaje está totalmente sincronizada. Tanto si descargan la app para Android o iOS, o simplemente acceden a la versión web de CityBook site desde el móvil o un ordenador, en cuanto el cliente inicie sesión en la cuenta de Booking.com estará a punto para descubrir, hacer planes y vivir la ciudad, tal y como prefiera.

CityBook está disponible ahora mismo en inglés para Ámsterdam y Londres. Los lanzamientos para Tokio, París, Nueva York, Berlín, Barcelona y Roma están planificados para los próximos meses.

Cuando esté disponible para cada ciudad, los clientes de Booking.com que tengan una reserva futura recibirán una invitación a CityBook para su próximo viaje.

· Fuente: Booking.com

 

 Busca Vuelo

 

 

Busca Hotel

 

 

 

Busca Actividades

 

gif_300x250-2

 

heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

Seogwipo (Corea), preciosos paisajes para viajeros activos

Seogwipo, la segunda ciudad más grande de la isla de Jeju, en Corea del Sur, es una localidad costera bulliciosa rodeada de las maravillas naturales de su litoral volcánico.

Ideales para viajeros activos, las aguas de color azul claro de Seogwipo son el sueño de cualquier aficionado al buceo, mientras que la montaña Hallasan es una opción fabulosa para quienes prefieren el senderismo. Seogwipo también es el campamento base perfecto para visitar las cascadas de los alrededores: Cheonjiyeon y Jeongbang.

Para reponer energía después de un día de aventuras, el mercado Olle de Seogwipo ofrece especialidades de la región en sus puestos de productos frescos y comida, mientras que en el centro de Seogwipo abundan los restaurantes coreanos tradicionales y especializados en carne a la parrilla.

El Heyy Seogwipo Hotel ofrece alojamiento impecable y moderno con vistas asombrosas a la montaña Hallasan y al mar de Seogwipo.

Quienes buscan algo más que unas bonitas vistas han de saber que, además, el hotel se encuentra a poca distancia a pie de la cascada de Cheonjiyeon y de varias rutas de senderismo.

· Fuente: Booking

 

 Busca Vuelo

 

 

Busca Hotel

 

 

 

Busca Actividades

 

gif_300x250-2

 

heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

Celebra el Año de la Rata en el barrio de Usera de Madrid

En 2020 se celebra el Año de la Rata y a partir del 25 de enero no hay excusa para perdérselo. El Año Nuevo Chino genera cada vez más atracción en España, y no solo por los más de 600.000 chinos que visitan nuestro país cada año (según datos del INE), sino por los propios españoles que se acercan a su cultura.

Usera es el barrio chino de Madrid por antonomasia. En sus calles se encuentran el mayor número de restaurantes, tiendas y comercios exclusivamente dedicados al público de este país asiático.

Tanto es así que las cartas de los bares o las etiquetas de los productos solo se encuentran en chino, y, por esa misma razón, es el mejor lugar para una auténtica inmersión cultural china. Rumbo.es, la agencia de viajes online, crea una guía para no perderse la España más asiática en Madrid.

No te pierdas el gran Parade en Usera

Como ya es tradición en Madrid, y siguiendo el ejemplo de China, se llevará a cabo el Gran Pasacalles multicultural que recorre los principales rincones de Usera el día 26 de enero.

El espectáculo cuenta con la participación de más de 100 artistas con todos los elementos iconográficos de China. Otra actividad interesante es la tradicional ceremonia de la luz, en la que el lago del parque de Paradongo se iluminará con cientos de farolillos flotantes y se podrá disfrutar de música fusión oriental y occidental el día 25.

El karaoke más famoso de Usera

KTV, o karaoke en chino, es la mejor fiesta para cerrar el fin de año, y cualquier ocasión, para los chinos. En Usera, en la calle Dolores Barranco 52, se encuentra uno de los establecimientos más famosos donde disfrutar de las canciones tradicionales chinas, y de las más modernas, con todo lujo de detalle.

Reservar una cabina privada y cantar como si se estuviera delante de un estadio con miles de personas siempre es un gran plan. ¡Atentos a la recargada decoración de los años 90!

Té matcha y dulces tradicionales

La pastelería Ovlsok, en la calle Nicolás Usera 73, es una de las más famosas para saborear los dulces chinos. Lo más famoso que se puede degustar es la pasta de nueces o la de oro.

Además, uno de los mayores atractivos del lugar es su gran oferta de tartas de arcoíris y dibujos animados con las que sentirse como si se estuviera en una de las cafeterías más famosas de Pekín.

Llenar la despensa de productos chinos

Transportarse a lo más profundo de China es fácil si se visita alguno de los supermercados chinos que se esconden por Madrid. Aunque en Usera encontrarás tiendas donde venden libros y películas de lo más curioso, en otros lugares madrileños, como la calle Leganitos, Bravo Murillo o General Margallo.

Hay establecimientos en los que dejarse sorprender por los sabores asiáticos, desde tallarines que solo hace falta calentar en el microondas hasta verduras frescas y bebidas.

Saborear China sin moverse de Usera

Si hay algo que de verdad llama la atención de la cultura china es, sin duda, su gastronomía. En Madrid hay muchísimos restaurantes chinos, pero si lo que de verdad se busca es degustar el auténtico menú lo mejor que se puede hacer antes de entrar a un restaurante es comprobar que hay chinos comiendo en él.

Las tortitas de Shanghái, la ensalada de medusa, el cerdo cocinado dos veces o el tradicional hot pot son algunos de los platos que se encuentran en los bares y restaurantes escondidos por las calles de Usera. Y aunque el ramen es un plato originalmente japonés, en este barrio también encontrarás los mejores.

Más Chinatowns por España

Valencia es una de las ciudades en las que más se ha asentado el término “Chinatown”. Las calles aledañas a la Estación del Norte se han convertido en el epicentro de la vida asiática de la ciudad.

Su amplia oferta de restaurantes y cafeterías clásicas, además de sus comercios y establecimientos de belleza, han hecho que con tan solo poner un pie en sus calles se dude si se está en Hong Kong o en la tierra de la paella.

· Fuente: Rumbo.es

 

 Busca Vuelo

 

 

Busca Hotel

 

 

 

Busca Actividades

 

gif_300x250-2

 

heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

El nuevo sistema de entradas para visitar la Alhambra

Será a partir del próximo 1 de marzo cuando se podrán conseguir las entradas para visitar la Alhambra de manera anticipada desde la web oficial, el teléfono habilitado y las máquinas expendedoras automáticas, así como el mismo día de la visita en la taquilla del monumento.

El proceso de compra requiere la nominación (entradas con nombre y apellido, como se hacía desde el año 2018) y su abono íntegro en el momento, eliminando así la reserva previa de los agentes.

El nuevo sistema no establece límite al número de localidades que se pueden adquirir. En concreto, se podrán adquirir un máximo de 30 entradas por localizador y, para modificar el cambio de nombre del visitante, podría hacerse hasta un día antes de la visita en la siguiente proporción: de 5 a 9 entradas una persona, de 10 a 19 dos personas, y de 20 a 30 tres personas.

El canal Venta General dispondrá del 82% de las entradas previstas en aforo con la siguiente distribución: el 70% para la venta directa y el 12% para a acuerdos y convenios que fomenten las iniciativas públicas en aras a la pernoctación y el desarrollo económico y social de la ciudad de Granada y su provincia.

Dentro del porcentaje (70%) destinado a venta directa, un 36% se destinará para su comercialización a largo plazo (12 meses); el 22%, a medio plazo (3 meses), y el 12%, a corto plazo (un mes).

El nuevo sistema de venta de entradas convivirá con el actual hasta el 1 de mayo.

· Fuente: Agencias / Hosteltur

 

 Busca Vuelo

 

 

Busca Hotel

 

 

 

Busca Actividades

 

gif_300x250-2

 

heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

Los lugares más acogedores del mundo

Booking.com, la plataforma que hace que descubrir el mundo sea más fácil para todos, ha anunciado hoy a los ganadores de los Traveller Review Awards 2020, un premio que se ha otorgado a 66.755 colaboradores en España y a casi un millón de colaboradores (984.449) de 220 países y territorios.

Junto con una amplia gama de alojamientos, la octava edición de este premio anual incluye por primera vez a colaboradores de transporte de Booking.com. El premio quiere reconocer la increíble hospitalidad de estos colaboradores, que ofrecen a los viajeros una experiencia excepcional cuando reservan un alojamiento, un coche de alquiler o un taxi a/desde el aeropuerto.

La lista de destinos que ofrecen un servicio fantástico año tras año cada vez es más amplia. En 2020, los países con mayor número de ganadores son Italia (130.253), España (66.755), Francia (61.492), Alemania (49.777), Croacia (42.763), Estados Unidos (42.112), Reino Unido (41.848), Polonia (36.793), Rusia (36.296) y Grecia (33.259).

Los lugares más acogedores del mundo

Desde un pueblecito rural de Irlanda al lado de las Islas Aran hasta una inmensa red de cuevas históricas en el sudeste asiático, los lugares más acogedores del mundo destacan por ofrecer experiencias espectaculares a sus visitantes.

Por 2º año consecutivo, Göreme (Turquía) ha sido considerado el lugar más acogedor del mundo, seguido de Tatranská Lomnica (Eslovaquia), Phong Nha (Vietnam), Kobarid (Eslovenia), Cochem (Alemania), Doolin (Irlanda), Taitung (Taiwán), Scena (Italia), Monte Verde (Brasil) y Lake Tekapo (Nueva Zelanda), que también fue seleccionado en 2018.

Los lugares más acogedores de España

Las 10 ciudades que han sido seleccionadas como las más acogedoras de España han sido: Santillana del Mar, Úbeda, Mérida, Cáceres, Arzúa, Valladolid, Vitoria Gasteiz, Toledo, Cuenca, y Portonovo.

Dentro de los 66.755 ganadores en España de los Traveller Review Awards 2020, se encuentran alojamientos como el Cáceres Deluxe, en Cáceres; Ziza, en Córdoba; Apartamento Ciconia, en Cáceres; Paronama Ático VuT-278, en Ávila y Casa Abacería, en La Rioja.

· Fuente: Booking.com

 

 Busca Vuelo

 

 

Busca Hotel

 

 

 

Busca Actividades

 

gif_300x250-2

 

heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

10 eventos 2020 que no te puedes perder en Inglaterra

Desde el estreno de Frozen the Musical en el West End londinense hasta la puesta en marcha de la ruta costera más larga del mundo, pasando por la final de la Eurocopa de la UEFA, 2020 promete ser un gran año en Inglaterra.

Descubre qué más tiene reservado este año, que llega cargado de grandes inauguraciones, festivales y nuevas formas de ocio.

England Coast Path, ámbito nacional

El England Coast Path es un ambicioso proyecto para crear un camino ininterrumpido y señalizado que recorre todo el litoral del país. Está previsto abrir toda la ruta en 2020, aunque ya se han estrenado grandes tramos, por ejemplo, un trecho bastante largo en la costa del noreste de Inglaterra.

Cuando esté completa, la ruta recorrerá un total de 4.500 kilómetros de la pintoresca costa inglesa, brindando acceso a partes a las que antes resultaba imposible llegar.

¿Cuándo? Fechas por confirmar

Jardín Bridgewater de la RHS

Mánchester Salford, en Gran Mánchester, está calentando motores para inaugurar en verano de 2020 uno de los proyectos de jardinería más importantes de toda Europa: ¡el Jardín Bridgewater de la RHS!

El proyecto busca devolver a la mansión Worsley New Hall su antiguo esplendor, añadiéndole como guinda del pastel un enorme jardín delimitado y un impresionante edificio de recepción, además de recuperar el fascinante estilo de los demás edificios históricos.

¿Cuándo? Inauguración en verano (fecha por confirmar)

Nuevo barco de vapor en Windermere

Dentro de poco, el público podrá disfrutar incluso más de las vistas que brinda el lago Windermere, cuando el barco de vapor MV Swift se ponga en servicio en verano.

capacidad para 300 pasajeros, se trata de la mayor embarcación de cruceros en lanzarse en el lago en más de 80 años. Al ser más corta que otras embarcaciones de la flota de la compañía Windermere Lake Cruises, podrá llegar a más embarcaderos de la fascinante orilla del lago.

¿Cuándo? Puesta en marcha en verano (fecha por confirmar)

Buxton Crescent

Quienes buscan vivir una experiencia spa digna de la realeza deberían reservar unos días o un tratamiento en el histórico Buxton Crescent & Thermal Spa, que abrirá sus puertas en 2020.

Construido originalmente en el siglo XVIII para aprovechar las aguas termales curativas de la zona, este maravilloso ejemplo de arquitectura georgiana, catalogado con el Grado I por su especial interés, se ha beneficiado de una reforma valorada en 46 millones de libras (unos 54 millones de euros) para crear un moderno hotel-balneario de cinco estrellas.

2020 va a ver cómo los huéspedes estrenan las 80 elegantes habitaciones del establecimiento, además de un fantástico spa protagonizado por una piscina termal que se calienta de forma natural.

¿Cuándo? Fecha por confirmar

Frozen the Musical, Londres

En otoño de 2020, Frozen the Musical va a ser el espectáculo inaugural del Teatro Real Drury Lane de Londres, en cuya reforma acaban de invertirse 45 millones de libras (unos 52,5 millones de euros).

La adaptación de esta taquillera película ha sido un éxito estelar en Broadway, así que el público puede esperar un gran espectáculo lleno de brillantes copos de nieve, reinas de hielo y muñecos de nieve de lo más cantarines.

¿Cuándo? Otoño de 2020

Tate Britain: Year 3, de Steve McQueen

Steve McQueen, director de cine ganador de un Óscar y artista galardonado con un premio Turner, ha llevado a la Tate Britain una innovadora exposición fotográfica que el público podrá ver hasta el 3 de mayo de 2020. Year 3 es una rompedora instalación que muestra a alumnos de tercero de primaria de diversas escuelas de todo Londres. Los retratos presentan a la futura generación de Gran Bretaña.

¿Cuándo? Hasta el 3 de mayo de 2020

Bienal de Liverpool, Liverpool

El mayor festival internacional de arte contemporáneo del Reino Unido vuelve con fuerza este 2020. El tema principal de esta nueva edición de la Bienal de Liverpool será The Stomach and the Port, donde se analizan ideas en torno al cuerpo. Va a haber exposiciones en una larga lista de espacios de arte de Liverpool, como la Open Eye Gallery, Tate Liverpool, Victoria Gallery & Museum y los Museos Nacionales de Liverpool, así que es una gran oportunidad de zambullirse en el animado ambiente artístico de esta ciudad.

¿Cuándo? Del 11 de julio al 25 de octubre de 2020

Museum of Making, Derby

En otoño de 2020 Derby va a celebrar la reapertura de la fábrica más antigua del mundo, cuando la histórica fábrica de seda Silk Mill pase a transformarse en el Museum of Making.

La intención es dar a conocer los objetos que han ido conformando el mundo moderno a lo largo de los últimos tres siglos de historia local. Una de las joyas que va a acoger el nuevo centro será el motor Eagle, que se usó en el primer vuelo transatlántico hace más de un siglo.

¿Cuándo? Otoño de 2020

Eurocopa de la UEFA 2020, Wembley

Además de otros cuatro partidos, en julio el estadio de Wembley va a acoger las semifinales y la final del campeonato de fútbol más importante de Europa, la Eurocopa 2020.

Por primera vez en su historia, el campeonato va a celebrarse en más de dos países y los encuentros de Wembley van a atraer a futboleros de todo el mundo. Ubicado en el centro de Brent, declarado barrio londinense de la cultura en 2020, el estadio también recibirá otros eventos que van a coincidir con el campeonato, entre ellos, el UEFA Festival, una celebración del arte, la cultura, la música y el fútbol que va a inundar toda la capital.

¿Cuándo? Del 12 de junio a julio de 2020

Tour de Yorkshire, Yorkshire

Tras el éxito que tuvo el paso del Tour de Francia por el país, en mayo de 2015 se creó el Tour de Yorkshire. Cada edición que se ha celebrado desde entonces ha atraído a un público considerable. Puedes ir a ver la carrera o, si eres un aficionado a la bici, ponerte tu maillot favorito y correr parte del mismo recorrido que van a hacer los ciclistas profesionales.

¿Cuándo? Del 30 de abril al 3 de mayo de 2020

· Fuente: Turismo Británico

 

 Busca Vuelo

 

 

Busca Hotel

 

 

 

Busca Actividades

 

gif_300x250-2

 

heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

5 hoteles de lujo abrirán en Kioto en 2020

Kioto es una de las ciudades japonesas más modernas y con mayor número de hoteles de lujo de la isla nipona, ideales para visitar las mil maravillas que esconde esta ancestral urbe.

En 2020 se abrirán algunos de los hoteles más emblemáticos de la ciudad, muchos situados en edificios antiguos que trasladarán al visitante a tiempos remotos.

La ciudad nipona es una de las más importantes de Japón, antigua capital imperial entre los años 794 y 1868 y es la única ciudad que durante la Segunda Guerra Mundial no fue bombardeada, por lo que conserva intacto todo su patrimonio cultural y arquitectónico.

Hoy, Kioto mantiene un perfecto equilibrio entre antigüedad y modernidad, que la sitúa como un destino único para descubrir la historia de esta isla ancestral.

Por eso, las marcas hoteleras más célebres y lujosas del mundo abrirán en la ciudad algunos de los alojamientos y resorts high-end, para acoger a los turistas más exigentes, que desean disfrutar de la personalidad única de Kioto.

Aman Kyoto

En un entorno natural inigualable se encuentra este hotel con fácil acceso a los 17 lugares Patrimonio de la Humanidad que hay en la ciudad de Kioto. Este resort, espacioso y luminoso rinde homenaje a las posadas tradicionales, conocidas como ryokan, para que el viajero disfrute una experiencia 100% japonesa.

Los terrenos sobre los que se asienta este alojamiento, que acaba de abrir sus puertas, forman parte de lo que fue una comunidad artística que dio origen a la venerada escuela de pintura Rinpa hace unos 400 años.

Sus grandes habitaciones y pabellones sirven como una ventana a su espectacular entorno natural. Un ambiente inigualable para relajarse, y disfrutar de la naturaleza nipona.

Kyoto Yura Hotel – Mgallery

Este hotel, inaugurado a principios de este año, forma parte de la selección de alojamientos históricos de lujo de esta marca francesa. Refleja la época samurai como ninguno, un viaje a través del tiempo y los sentidos para descubrir cómo fue el nacimiento del Japón moderno.

Su decoración equilibra el espíritu minimalista nipón con los elementos y materiales tradicionales en un entorno de singular belleza, rodeado de jardines.

El chef Yoshiki Nishimura es el encargado del restaurante, centrado en los diferentes cortes de carnes  y  pescado, además de productos japoneses. Se puede disfrutar de su gastronomía durante todo el día.

Ace Hotel Kyoto

Será el primer hotel de esta cadena hotelera lifestyle estadounidense en Asia, y ocupará el edificio de la antigua Central Telephone Company de Kyoto.

Este alojamiento, cuya apertura está prevista en primavera de 2020, será un homenaje a la naturaleza, al arte, y a la cultura en constante evolución, unidas a la historia de la ciudad.

Los espacios estarán diseñados por el célebre arquitecto japonés Kengo Kuma, quien ha creado un diálogo honesto entre las leyendas del pasado y del futuro, inspirado en la cultura oriental y occidental, y en el que los huéspedes podrán disfrutar de obras y trabajos de artistas y artesanos locales.

Park Hyatt Kyoto

Inspirado en las casas tradicionales japonesas, el hotel es una joya arquitectónica que armoniza con la belleza de los edificios tradicionales y templos, y los jardines que lo rodean, en las colinas de Ninenzaka.

Dispone de 70 habitaciones y 9 suites, en un entorno que invita al relax y la tranquilidad, en un oasis de silencio en torno a las calles de Higashiyama. Su interiorismo rinde tributo a los artesanos locales, con elementos artísticos y de diseño elaborados en la ciudad, como los suelos de madera tamo o el paisajismo de los jardines.

Sus espacios gastronómicos ofrecen una experiencia única en el marco de su programa Masters of Food & Wine, que incluye un restaurante con la tradicional cocina kaiseki en el Kyoyamato, el restaurante insignia situado en una antigua casa de té.

Hotel the Mitsui Kyoto

Este lujoso hotel se está construyendo en un área central de la ciudad de Kioto, al este del castillo de Nijo, frente a Horikawa-dori, y Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.

Tendrá 161 habitaciones de 50 metros cuadrados, que incluyen una suite presidencial con un espacio de 210 metros cuadrados. Los huéspedes podrán disfrutar de dos restaurantes donde se servirán los ingredientes más frescos de todo japón, ambos con vistas al jardín y un área de spa y onsen de 1.000 metros cuadrados, con aguas termales naturales.

El edificio anterior al hotel fue la residencia de la familia gobernante de Mitsui (Kitake) durante más de 250 años, desde finales del siglo XVII hasta mediados del período Showa.

· Fuente: Kyoto City Tourism Association

 

 Busca Vuelo

 

 

Busca Hotel

 

 

 

Busca Actividades

 

gif_300x250-2

 

heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

Swinoujscie (Polonia), para amantes del mar

Situada en el noroeste de Polonia, la bonita localidad portuaria de Swinoujscie, en el mar Báltico, es un destino perfecto para los enamorados del mar.

Aquí los viajeros podrán sumergirse en la historia de la ciudad y visitar el Museo de la Pesca, que alberga representaciones de embarcaciones y criaturas marinas sorprendentes, antes de dar un paseo hasta el faro del siglo XIX y disfrutar de una bonita panorámica del puerto desde el mirador.

Los que busquen una inyección de adrenalina podrán pasarse el día practicando deportes acuáticos en la playa de Swinoujscie, una de las más salvajes de Polonia.

El Houseboat Porta Mare III es el alojamiento perfecto para los entusiastas del medio marino. Este apartamento flotante dispone de balcón para que los huéspedes disfruten de las vistas que regala su magnífica ubicación, cerca del faro de Swinoujscie y del Museo de la Pesca.

· Fuente: Booking

 

 Busca Vuelo

 

 

Busca Hotel

 

 

 

Busca Actividades

 

gif_300x250-2

 

heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky