Uzbekistán es una excelente opción viajera porque a sus atractivos históricos y culturales ahora se suma nueva infraestructura, como es el tren de alta velocidad Talgo que lleva a los turistas desde la capital, Tashkent, hasta las joyas de la célebre Ruta de la Seda.
Así, la llegada a ciudades míticas como Samarcanda o Bujará deja de ser una aventura costosa y difícil para estar al alcance de todo el mundo. El tren llega en poco más de dos horas a Samarcanda, sede de la corte de Tamerlán (1336-1405), el mayor conquistador nómada de la historia; y en menos de cuatro horas, a la bellísima Bujará (en la imagen de arriba), 600 kilómetros al oeste de Tashkent. Y con tarifas muy accesibles.
Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.
Uno de los efectos del confinamiento que todos estamos viviendo para hacer frente a la pandemia ocasionada por el COVID-19, ha sido la vuelta a los fogones, tanto por el placer de cocinar, como por el goce de compartir mesa con el núcleo duro de los que más queremos.
Unos recuperan antiguas recetas de la abuela; otros hacen búsquedas en internet; y profesionales como los chefs del restaurante Arrozante del hotel Barceló Punta Umbría Mar (Huelva), Adrián Ángel, Matthew James y Juan Carlos Bautista, deciden contribuir a hacer más llevadera la cuarentena desvelando el secreto de una de sus más famosas paellas: la paella roja de gambas y gambón.
Si quieres convertir cualquier día en domingo, o celebrar la Semana Santa de una manera especial, busca en tu despensa los siguientes ingredientes, o apúntalos en la próxima lista de la compra: aceite de oliva virgen extra, calamar Patagonia, colorante alimentario, sal gruesa, cayena, pimentón dulce, ajos morados, caldo de pescado, gambón, gambas y, lo más importante, arroz corto bombita.
Con ellos, y con los consejos que a continuación te revelan los chefs del restaurante Arrozante de Punta Umbría (Huelva), podrás preparar una exquisita y original paella roja.
Cómo se hace…
Echa el aceite en la paellera. Cuando esté caliente, sofríe las gambas y el gambón, y reserva. A continuación agrega la sal y sofríe el ajo y el tomate, echa el calamar, la cayena y algunas gambas peladas, y remueve hasta que pierda el agua y se sofría bien. Después agrega el pimentón, sin dejar de remover para que no se queme, y mezcla todo bien. Añade el fondo de pescado y, cuando empiece a hervir, pon el colorante, echa el arroz y rectifica de sal. Reparte el arroz por toda la paellera, y deja cocer 10 minutos a fuego fuerte, y otros 10 minutos a fuego medio o flojo, controlando que haya caldo hasta la cocción final. En los últimos 5 minutos añade los gambones y las gambas reservadas.
Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.
Las nuevas tecnologías ofrecen la oportunidad de explorar uno de los países más impresionantes, con mayores contrastes, desde casa: paisajes únicos, experiencias extremas y aventuras irrepetibles que se pueden disfrutar desde casa.
Un país en una app
La aplicación para dispositivos móviles que Chile Travel ha estrenado este año ofrece una guía multimedia completa al país, con más de 600 contenidos que repasan sus impresionantes parques nacionales, centros de ski, termas y muchos más espacios naturales, con amplia información para aprender todo sobre Chile. Está disponible para iOS y Android.
Explorando la Patagonia Chilena
La app Aysen Patagonia Chile ofrece innumerables y espectaculares imágenes del sur del país y mapas georreferenciados con los principales atractivos locales, que viajan por los paisajes helados de la Carretera Austral Norte, la Carretera Austral Sur, Coyhaique-Aysén, y de los Fiordos y Canales Patagónicos.
Los videos e imágenes 360 que ofrece esta app (tanto para descarga previa como para streaming) son perfectos para sumergirse en algunos de los paisajes y experiencias más icónicas de Chile, que se pueden disfrutar con aún más realismo si se dispone de gafas de RV, desde escalada en Torres del Paine a pasear en los inmensos espacios del Desierto de Atacama o entre los Moai de la mágica isla de Rapa Nui.
Todas las estrellas, en el móvil
Una colección de fascinantes imágenes de estrellas, nebulosas, colisiones de galaxias y colosales explosiones estelares, entre otras, están disponibles en la app Chile Mobile Observatory, una muestra de las experiencias de astroturismo que se pueden disfrutar en Chile, en los que se encuentran 40% de los observatorios científicos del mundo.
La historia natural de Chile, en una visita virtual
La app oficial del Museo Nacional de Historia Natural permite visitar la exposición permanente “Chile Biogeográfico”, con textos, fotografías y audioguías, además un mapa interactivo de las salas, que repasan la rica cultura y patrimonio natural del país.
Un paseo por la arquitectura de Santiago
BauhausStgo es el nombre de la app desarrollada por el Museo Nacional de Bellas Artes y el Goethe-Institut Chile como parte de la exposición Bauhaus Film, organizada en colaboración de la Fundación Bauhaus Dessau. Gracias a ella es posible repasar una selección de 30 edificios icónicos de Santiago, recorriendo una ruta georreferenciada por el patrimonio arquitectónico contemporáneo de la capital chilena.
· Fuente: Chile Travel
Busca Vuelo
Busca Hotel
Busca Actividades
Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.
Teatros del Canal presenta ‘La cuarta sala del canal’ y empieza a funcionar desde hoy, cuando celebramos el Día Mundial del Teatro. Varios artistas brindarán al espectador la oportunidad de disfrutar de sus interpretaciones de forma gratuita y desde sus casas.
Podéis seguirlo a través de su página de Facebook y buscar la información en Twitter e Instagram con los hashtag#SinSalirDeCasa, #ElCanalEnCasa y #LaCuartaSalaCanal.
La cita será todos los días a la misma hora: las 18 horas. Será el momento en el que se abra el telón para todos nosotros. Este viernes se inaugura con una representación de Blanca Li, directora de Teatros del Canal.
A través de YouTube
El Teatro de Bellas Artes ofrece, por tiempo limitado, la oportunidad de ver en versión online una de las obras más populares de Shakespeare: Julio César, con Tristán Ulloa y Mario Gas, entre otros grandes actores.
Si buscáis algo más divertido, el Teatro La Latina también ofrece en versión en línea la obra de teatro ‘El Eunuco’, también a través de la plataforma de YouTube. Una obra divertida para pasar un buen rato, interpretada por Pepón Nieto, Anabel Alonso y Alejo Saura entre otros.
A través de Live Stream
Existe una página donde podéis consultar las obras de teatro que se ofrecen en streaming cada día. Se llama Alltheater.com. Puedes registrarte y buscar obras teatrales que puedes ver desde casa de forma gratuita.
Las salas de teatro más pequeñas también están haciendo todo lo posible por llevar el teatro a las casas. Es el caso de la sala La Abadía, que ofrece dos obras en streaming y a través de la plataforma Zoom. Eso sí, con un aforo limitado de 20 personas.
Las obras que pueden verse son Sea Wall (a las 18.30 durante este fin de semana) y Actress 2020 (sólo hoy viernes 27, a las 20.30 horas). Este es el link para ver las obras.
· Fuente: Telemadrid
Busca Vuelo
Busca Hotel
Busca Actividades
Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.
AliExpress celebra su 10º aniversario de la mejor forma posible: con un sinfín de ofertas flash limitadas y también permanentes, que estarán disponibles desde el viernes 27 de marzo de 2020 a las 8 de la mañana hora española (estreno mundial) hasta el 1 de abril a las 07:59 horas (en España).
Te dejamos aquí abajo un cupón de descuento y clicando en las imágenes o en este link accedes directamente a la página de las promociones.
Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.
Os compartimos este artículo de Nordic Oil sobre las aplicaciones del aceite de cáñamo, que os resultará muy interesante y también eficaz, en estos tiempos donde la privación de la libertad y el miedo a un futuro incierto conduce a situaciones de estrés y ansiedad.
El estrés, la ansiedad y la depresión pueden desencadenarse entre sí y convertirse rápidamente en un círculo vicioso. Los estudios (por ejemplo, de Blessings et al. 2015) muestran que el CBD puede tener efectos beneficiosos.
Estrés
Se considera que el estrés es uno de los mayores riesgos para la salud. Afecta tanto a la psique como al cuerpo. En el peor de los casos, el estrés puede conducir a enfermedades graves. Las percepciones y el manejo del estrés pueden variar mucho de una persona a otra.
El estrés no es necesariamente peligroso pues depende siempre de su gravedad y duración. Puede tener diferentes síntomas. Algunos lo sienten psicológicamente como baja autoestima, depresión, insomnio o incluso cambios de humor. Otros, sin embargo, lo sienten físicamente a través de palpitaciones, fatiga o incluso sensibilidades adicionales al dolor o, en el peor de los casos, úlceras.
El cortisol es una hormona del estrés producida en la corteza suprarrenal. Esta hormona tiene un efecto reductor del estrés y anti inflamatorio en el cuerpo cuando se segrega. Sin embargo, demasiado cortisol puede tener el efecto contrario y puede favorecer las infecciones o atacar el sistema inmunológico.
El cortisol se produce principalmente en grandes cantidades durante el estrés crónico y tensión constante. Sin embargo, si la tensión y la presión se vuelven demasiado altas, la producción se sale del ritmo.
Ansiedad y depresión
El miedo viene en muchas formas. Puede llevar desde nerviosismo extremo, dolor de estómago e inseguridad, hasta una fobia. Por lo general, comienza con el miedo a los problemas sociales y continúa con el miedo a llevar a cabo las tareas normales de la vida diaria.
La depresión a menudo se desarrolla a partir del estrés y los trastornos de ansiedad. Es un sentimiento de vacío y remisión.
La depresión puede ser causada por muchas cosas, generalmente por estrés psicológico que causa desequilibrio en el cerebro. Los investigadores sugieren que las personas con depresión tienen una deficiencia de serotonina y dopamina.
La liberación de este compuesto da una sensación de felicidad y gusto. La serotonina también es una sustancia mensajera que juega un papel importante en el estado de ánimo, la autoestima y muchas otras cosas, y es ahí donde el cannabidiol (CBD) puede influir.
Estudios, como el de R. de Mello Schier et.al., describen el CBD como una herramienta potencial para apoyar la depresión, el estrés y la ansiedad porque puede interactuar con el sistema endocannabinoide. Este sistema consiste en receptores y neurotransmisores que ayudan a controlar la mayor parte del cuerpo.
Al introducir el CBD en el cuerpo, entra en el sistema endocannabinoide donde los receptores CB1 pueden interactuar con los cannabinoides. Durante este proceso, las neuronas de la amígdala central, donde se controla la ansiedad y el estrés, se vuelven menos activas. Normalmente, la autorregulación permite que el cuerpo mantenga su propio ritmo y nivel de cortisol, pero la presión constante perjudica gravemente la regulación.
El CBD puede tener un efecto positivo sobre la salud y el cuerpo al permitirle regular su propia respuesta a situaciones de estrés, según un estudio de A.W. Zuardi et al. También debe recordarse que los factores externos juegan un papel en el estrés. El CBD puede hacer muchas cosas, pero desafortunadamente no puede reducir el ajetreo diario.
Como ya se ha explicado, las personas con depresión tienen una menor cantidad de agentes de señalización como la dopamina y la serotonina. Estas hormonas juegan un papel importante en términos de felicidad, autoestima, estado de ánimo y equilibrio mental.
El CBD no puede curar la depresión, pero estudios como el de Russo et al. han demostrado que puede activar el receptor de serotonina, y entonces proporciona un aumento de la autoestima y un estado de ánimo positivo. En este caso, puede tener un efecto antidepresivo. Hay investigaciones adicionales que muestran que el CBD puede ser un suplemento saludable pero no una cura para la depresión.
*Consulte siempre a un médico si tiene alguna duda sobre su estado mental.
La música, como los viajes, inspiran libertad, impulsan la creatividad e invitan a la relajación, sentimientos muy necesarios en momentos complicados como los que estamos viviendo.
Visit the USA compartirá, en las próximas semanas, una serie de actividades, experiencias y paisajes que se pueden disfrutar desde casa, para traer buenas vibraciones y un poco de luz a todos los que permanecen en sus hogares.
Esta serie comienza con planes de música clásica que ofrecen, a través de plataformas online, algunas de las mejores orquestas de EEUU: conciertos y recitales de la MET Opera de Nueva York, la Seattle Symphony y la Detroit Symphony Orchestra, que se pueden disfrutar tanto en directo como en diferido, desde la comodidad del sofá y con toda la familia.
Óperas de fama mundial – Nightly MET Opera
La Nightly MET Opera Stream transmitirá en directo un programa musical único que incluye piezas tan importantes como Il Trovatore o La Traviata, de Verdi, o Tristan et Isolde, de Wagner.
El programa, que ha entrado en su segunda semana el 23 de marzo, incluye también las representaciones de Das Rheingold, Die Walküre y Siegfried, entre otras.
Las emisiones vía streaming comienzan a las 19 horas (hora local, o medianoche en España) y las grabaciones de ponen a disposición de los internautas al día siguiente.
The Metropolitan Opera es un símbolo del largo romance que mantiene Nueva York con la música y las artes, en una ciudad que ha visto nacer géneros musicales tan relevantes como el jazz, el urban blues o el rock, y con profundas raíces en la música clásica, que datan del siglo XVIII.
Seattle, mucho más que grunge
Seattle es el corazón de la música indie y los movimientos musicales más alternativos, pero también es la sede de la Seattle Symphony, una orquesta sinfónica que tocó por primera vez el 29 de diciembre de 1903.
Las actuaciones de la centenaria sinfónica de Seattle están disponibles en su web, tanto en streaming en directo como en una amplia colección de videos, para cualquiera que quiera disfrutar de sus recitales.
Es un plan perfecto para noctámbulos, porque los conciertos en directo de retransmiten cada jueves a las 19,30 hrs (hora local, tres y media de la mañana en España) y los sábados a las 20 hrs (hora local, cuatro de la mañana en España), aunque la orquesta también sube los vídeos en diferido pocas horas después.
Clásicos más allá de Motown en Detroit
La Detroit Symphony Orchestra es la cuarta sinfónica más antigua de Estados Unidos, y se fundó en 1887. Sus raíces están conectadas profundamente en la sociedad de Detroit, con la misma fuerza que el legado de Motown o la música techno.
Pero, para quienes prefieren disfrutar de las composiciones de Mozart or Beethoven, la Detroit Symphony Orchestra ofrece acceso gratuito a todos sus conciertos, además de retransmisiones vía web en su sección Orchestra Hall, y una serie de conciertos especiales, titulados Classroom Edition, con piezas pensadas especialmente para los más pequeños de la casa.
· Fotos cortesía de The Met Opera, Seattle Symphony y Detroit Symphony Orchestra
Busca Vuelo
Busca Hotel
Busca Actividades
Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.
Playas de arena blanca bañadas por aguas cristalinas y abrigadas por una frondosa vegetación, resorts de lujo que aúnan todas las comodidades posibles, una rica cultura gastronómica que conquista paladares, y la vivacidad y el ritmo de los dominicanos son algunas de las razones que hacen de este país el mejor destino para celebrar una boda inolvidable. Tanto es así que más de 10.000 turistas se casan cada año en República Dominicana.
Si bien República Dominicana se ha convertido en la opción de muchos para disfrutar de una luna de miel idílica, ha sido catalogada como uno de los “20 Mejores Destinos de Luna de Miel” y uno de los “12 Lugares para Renovar los Votos” por la prestigiosa revista Destination Weddings & Honeymoons, en los últimos años el país caribeño se ha impuesto también como uno de los destinos predilectos para la celebración de enlaces matrimoniales.
La joya del Caribe ofrece a los futuros recién casados múltiples posibilidades que se adaptan al estilo y presupuesto de cada pareja, ya busquen una ceremonia íntima o una fiesta por todo lo alto. Entre las opciones más cómodas -porque organizar una boda de altura no es tarea fácil- se encuentran las propuestas a medida disponibles en muchos de los complejos hoteleros de la isla.
Éstos cuentan con departamento de wedding planner y ofrecen diferentes paquetes matrimoniales que incluyen la organización del evento, servicio de fotografía, catering, música, decoración y flores, así como otros extras como suites nupciales y tratamientos de belleza o spa, para que no falte detalle a un día tan especial.
Escenarios
románticos para todo tipo de enlaces
Si hay algo que tienen en común todas las parejas que desean darse el ‘sí quiero’ es vivir un día inolvidable. Desde una boda a la orilla del mar, sobre la fina arena de una de sus playas vírgenes, hasta enclaves rebosantes de historia e identidad colonial, República Dominicana “lo tiene todo”.
La capital, Santo Domingo, guarda numerosos tesoros arquitectónicos y culturales. La Ciudad Colonial, declarada por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad en 1990, fue el primer asentamiento europeo en el Nuevo Mundo.
En sus calles adoquinadas los enamorados encontrarán edificios que datan del siglo XVI, perfectamente preservados, patios coloniales adornados con llamativas plantas tropicales y el ritmo de una ciudad que se mueve a ritmo de merengue. Quienes deseen una ceremonia religiosa, podrán organizarla en históricos templos como la Catedral Primada de América, el Convento de los Dominicos, la Iglesia de las Mercedes o la Iglesia de Santa Bárbara.
Punta Cana y Bávaro, los destinos más elegidos por los turistas a la hora de celebrar sus enlaces, conforman ese edén tan característico de playas paradisiacas y servicios premium. Los novios encontrarán aquí una infraestructura hotelera de alta gama que va del ‘todo incluido’ a ‘hoteles boutique’ o sólo para adultos, perfectamente adaptada para cumplir -y superar- todas sus expectativas.
Por su parte, la ciudad de Puerto Plata, situada en el litoral norte del país y apodada la “novia del Atlántico”, es perfecta para una boda con sabor dominicano alejada de las aglomeraciones turísticas. Además de su preciosa costa delimitada por el azul zafiro del mar, el centro de Puerto Plata, con su arquitectura victoriana, regala pura magia.
Siguiendo también con un escenario natural de extraordinaria belleza, la península de Samaná reúne la combinación perfecta entre naturaleza, patrimonio cultural, belleza y comodidad.
En La Romana, famosa por sus campos de golf y exclusivos resorts donde el lujo y la privacidad van de la mano, Altos de Chavón despunta como una localización de ensueño para los novios que busquen una boda con aires rústicos. Esta villa, levantada en 1976 en una altura sobre el río Chavón, es el resultado de un colosal proyecto que replica los antiguos pueblos mediterráneos. Además de los vistosos comercios de artesanía local, galerías de arte o hasta un anfiteatro, destaca la iglesia de San Estanislao para el oficio del matrimonio y unas instantáneas de infarto.
La web de Turismo de República Dominicana dedica un apartado especial a la organización y celebración de matrimonios que incluye todos los trámites y documentos necesarios, tanto para ceremonias religiosas o civiles, así como las mejores localizaciones y consejos para una boda en el paraíso.
Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.
#QuédateEnCasa… ¡pero no te aburras!Para combatir esa extraña sensación que entra al quedarnos mucho tiempo dentro de casa, ¿por qué no utilizar la vida virtual para explorar esos lugares que aún no has tachado de la lista?
Holidu ha compilado una lista de los diez museos y galerías de arte más populares de Europa, todos los cuales pueden ser vistos desde el sofá de tu casa. Conecta el ordenador a la tele, ponte ropa cómoda, siéntate, estira las piernas y sumérgete en estos 10 increíbles museos. Te lo contamos.
El museo del Louvre, París
Comenzamos nuestro viaje en línea en la Ciudad de la Luz. Aunque París ha perdido su estatus de la ciudad más visitada del mundo en los últimos años, sus museos siguen siendo inmensamente populares.
El Museo del Louvre es el museo de arte y antigüedades más grande del mundo, con piezas mundialmente famosas como la Mona Lisa o la Victoria de Samotracia y, además, es el museo más popular de Europa en Instagram, ¡superando los 4 millones de hashtags!
A continuación, volamos hacia el este de Europa y aterrizamos en San Petersburgo, la capital imperial de Rusia durante casi dos siglos, que también es el hogar del mayor museo del mundo en términos del número de exposiciones.
La colección del Ermitage Estatal comprende más de tres millones de obras de arte de todo el mundo, que pueden verse virtualmente en su amplia plataforma.
Londres es un centro cultural a la espera de ser explorado y qué mejor manera de sumergirse en la historia que utilizando los recursos que ofrece el Museo Británico.
Inaugurado incluso antes de la formación de los Estados Unidos, este museo contiene una de las colecciones más importantes del mundo, que ilustra la evolución del hombre desde sus comienzos hasta el día de hoy.
Desplázate a través de todas las épocas mientras exploras el arte, la historia, la religión, los conflictos del mundo y mucho más.
Súbete a un ferry virtual y nos vamos a Holanda, más concretamente a Amsterdam, donde se encuentra el Rijksmuseum. Si te resulta difícil pronunciar el nombre no te preocupes, simplemente significa «Museo Estatal de Ámsterdam«.
Es el museo más importante del país, tanto por el número de visitantes como por el número de obras expuestas. Está dedicado a las bellas artes, la artesanía y la historia del país.
Nuestro segundo viaje a la capital francesa nos lleva al Museo de Orsay, un museo que alberga la mayor colección de obras impresionistas y post-impresionistas del mundo.
La colección en línea le permite deleitarse con una variedad de obras, desde óleos y lienzos hasta temas relacionados con el impresionismo y la historia de Francia.
Ningún viaje de los amantes del arte por Europa está completo sin una visita a los Museos Vaticanos.
Situados en la Ciudad del Vaticano, la ciudad-estado situada en el corazón de la capital italiana de Roma, alberga una gran colección de arte público y esculturas reunida por la Iglesia Católica Romana a lo largo de los siglos.
Si el arte británico es lo tuyo, entonces el Tate Britain es el museo de arte ideal para ti, ¡y estás de suerte! El portal en línea ofrece visitas virtuales por las salas que muestran una muestra cronológica de los más grandes artistas británicos de todos los tiempos.
Haz clic fácilmente en tu camino a través de la colección por décadas, lo que te permite ver una clara visión general del arte británico desde 1545 hasta el día de hoy.
De vuelta a la tierra de los holandeses, visitamos el museo de arte que lleva el nombre de una de las figuras más famosas e influyentes en la historia del arte occidental – Vincent van Gogh.
Dedicado a sus obras, este museo cuenta con una asombrosa sección en línea que te permite acceder a recursos como la vida y las obras de van Gogh y una amplia variedad de recursos para niños para mantener a los más pequeños entretenidos y aprendiendo.
Descubre la colección más grande de obras de Vincent van Gogh en el museoVan Gogh de Ámsterdam, con obras maestras como ‘Los comedores de patatas’, ‘Almendro en flor’ y ‘El sembrador’.
Finalmente, terminamos nuestra gira cultural europea en territorio nacional, nuestra preciosa Madrid.
El museo que es un el museo nacional de arte moderno del siglo XX.
El sitio web ofrece una amplia gama de contenidos en línea, incluyendo una sección multimedia con cientos de vídeos y piezas de audio que ofrecen visitas visuales y de audio de las exposiciones desde el interior del museo.
La Galería de los Uffizi, en italiano: Galleria degli Uffizi, es un edificio y museo de Florencia que contiene una de las más antiguas y famosas colecciones de arte del mundo.
Cuenta con 50 habitaciones que albergan pinturas realizadas entre los siglos XIII y XVIII. Cabe destacar la famosa «Madonna di Ognissanti» de Giotto, la «Batalla de San Romano» de Paolo Uccello, el doble retrato de Piero della Francesca «Federico de Montefeltro«, el «Nacimiento de Venus» y «La Primavera» de Botticelli.
A estas maravillosas obras se suman tres trabajos de Leonardo, uno de Miguel Ángel, y varios de Rafael y Tiziano.
Navega por este espacio para descubrir las obras de 70 artistas internacionales de este movimiento. Si cada lienzo forma un pequeño planeta, también se juntan para formar un sistema y ofrecerte historias relacionadas con el movimiento impresionista.
Situado a una hora de París, el pueblo de Giverny conserva todo el encanto de antaño, mostrando de igual forma que en la época de los impresionistas, las diferentes caras de las colinas frondosas, los campos frutales y los jardines floridos, bajo la luz cambiante de Normandía.
· Fuente texto y crédito fotos: Holidu(salvo las indicadas en la propia imagen) y Viaja Vuela Vive
Busca Vuelo
Busca Hotel
Busca Actividades
Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.
LATAM Airlines Group anunció nuevas medidas en apoyo a sus clientes ante el actual contexto de nuevas restricciones adoptadas por distintos países a raíz de la propagación del Coronavirus.
Éstas aplican para pasajeros con viajes desde y hacia Italia e Israel, así como también para pasajeros que estén viajando desde Italia y España a Chile. En el caso de Chile, el Ministerio de Salud informó que todo pasajero proveniente de Italia o España debe hacer un periodo de aislamiento en su casa de 14 días, que se hará efectivo una vez que se publique en el Diario Oficial.
Mientras que Italia extremó medidas tras el aumento de los casos contagiados, aplicando cuarentena en todo el país.
Respecto de Israel, las autoridades locales establecieron que todo pasajero, sea ciudadano israelí (incluyendo familia), al igual que los residentes que presenten el ID israelí declarando su residencia en la ciudad, diplomáticos, además de extranjeros, deberán tener cuarentena durante 14 días.
Para los primeros, la medida empezó a regir el 9 de marzo mientras que, para los extranjeros, se hará efectiva a partir del 12 de marzo. Esta decisión se extenderá al menos hasta el 26 de marzo de 2020. Las autoridades añadieron que, para ingresar al país, todos los pasajeros deberán acreditar un domicilio, no pudiendo ser una dirección correspondiente a hotel.
Bajo este contexto, LATAM Airlines otorgará flexibilidad a sus clientes para ayudarlos con la reprogramación de sus vuelos sin cobro de multa.
Para Israel: Los clientes con boletos comprados para vuelos hasta el 1 de abril de 2020, podrán optar por una de las siguientes alternativas para volar hasta el 31 de diciembre de 2020:
Reprogramación de fecha de vuelo y/o destino (no afecto a multa y sujeto a diferencia tarifaria)
Para Chile desde Italia y España: Los clientes con boletos comprados para vuelos hasta el 30 de abril de 2020, podrán optar por una de las siguientes alternativas para volar hasta el 31 de diciembre de 2020:
Reprogramación de fecha de vuelo y/o destino (no afecto a multa y sujeto a diferencia tarifaria)
Origen/destino Italia: Los clientes con boletos comprados para vuelos hasta el 30 de abril de 2020, podrán optar por una de las siguientes alternativas para volar hasta el 31 de diciembre de 2020:
Reprogramación de fecha de vuelo y/o destino (no afecto a multa y sujeto a diferencia tarifaria)
Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.
Los amantes de la naturaleza que buscan unas vacaciones para disfrutar de la vida silvestre en los entornos más increíbles y sostenibles se sorprenderán con la espectacular variedad de experiencias naturales que ofrece Puerto Rico.
Hogar de 36 reservas naturales, 19 bosques estatales, 300 playas que se extienden a lo largo de kilómetros de costa tanto en el Atlántico como en el Caribe y el único bosque tropical lluvioso en el Sistema de Parques Nacionales de los Estados Unidos, Puerto Rico siempre tiene algo que ofrecer.
Discover Puerto Rico ha reunido algunas de las mejores experiencias para disfrutar de la naturaleza en la isla…
Kayak en la bahía bioluminiscente más brillante del mundo
En Puerto Rico se encuentran tres de las cinco bahías bioluminiscentes del mundo. Son ecosistemas únicos y muy raros, posibles ya que existe una alta concentración de plancton microscópico estimulado por el movimiento y que da lugar a un efecto de «resplandor en la oscuridad«.
El plancton se puede encontrar en todo el océano, pero es raro que estén presentes en concentraciones lo suficientemente altas como para que se produzca este fenómeno. Para comprenderlo mejor, para que tres litros de agua se “iluminen” debe haber miles de estos organismos presentes en ella.
La bahía bioluminiscente más brillante del mundo se encuentra en las aguas cristalinas de Bahía Mosquito en Vieques, protegida con estrictas medidas de conservación, entre las que destacan la prohibición de embarcaciones a motor, el nado o el uso de cremas, repelentes de insectos o lociones que puedan afectar a estos organismos.
Escapada a la selva tropical en El Yunque
El Yunque es la única selva tropical que forma parte del Sistema Forestal de Estados Unidos y debe su nombre a la expresión taína Yuke, que significa ‘tierras blancas’.
Distribuida en valles, ríos, cascadas y senderos para caminatas, las más de once mil hectáreas de selva tropical cuentan con un ecosistema diverso, repleto de cientos de especies únicas de plantas y animales.
Los visitantes que recorran los senderos de esta selva tropical podrán toparse con fauna endémica como la cotorra puertorriqueña (en peligro de extinción) o la rana Coquí. La isla solía albergar a millones de estas pequeñas ranas pero, debido a la deforestación, solo quedan 17 especies, algunas de las cuales están en peligro de extinción.
Avistamiento de aves en el Refugio Nacional de Cabo Rojo
Este Refugio Nacional de Vida Silvestre, situado en la costa suroeste de Puerto Rico, ofrece paisajes espectaculares de salinas, lagunas, manglares y playas protegidas.
Creado en 1974, este refugio protege un hábitat único, que mide aproximadamente 7.500 metros cuadrados en donde viven más de 245 especies de plantas y 300 especies de aves.
De hecho, muchas aves llegan al refugio durante su migración entre América del Norte y del Sur, por eso, se considera la parada más importante para las aves migratorias y las aves costeras en el Caribe Oriental.
El refugio también se utiliza como base científica para investigaciones sobre la protección y preservación de la vida silvestre en la isla. A través de los senderos que serpentean por su espesa vegetación, los amantes de las aves podrán observar diversas especies acuáticas y de costa, como pelícanos, o coroninegros y carpinteros de La Española, más propios de los bosques; incluso podrían tener la suerte de encontrarse con La Mariquita de Puerto Rico, un mirlo de espalda amarilla en peligro de extinción.
Espeleología en Cueva Ventana
Cueva Ventana
Cueva Ventana, situada en la cima de un acantilado de piedra caliza, se ha convertido en poco tiempo en una de las atracciones naturales más populares de Puerto Rico, tanto para viajeros como para los lugareños.
Ubicada en la región norte de la isla, en Arecibo, la cueva ofrece a los visitantes la oportunidad de ver petroglifos y grabados en piedra del Paleolítico, además de senderos para caminatas y vistas impresionantes desde la icónica abertura de la cueva que mira hacia los exuberantes alrededores de esta región al norte de la isla.
Los entusiastas de la vida silvestre pueden sumarse a grupos para hacer caminatas guiadas, dirigidas por biólogos y expertos ambientales bilingües, en las que podrán aprender más sobre la flora, la fauna y los ecosistemas únicos de la isla, y sobre el proceso de formación de la cueva, con siglos de historia.
También, podrán descubrir la inmensa población de murciélagos que habita en la cueva, en un entorno de total oscuridad que favorece la protección de este frágil ecosistema, a pesar de las visitas de los viajeros.
Visita al bosque seco de Guánica
El Bosque Seco de Guánica, Reserva Internacional de la Biosfera de las Naciones Unidas, es uno de los bosques costeros tropicales más extensos del mundo. Apenas recibe precipitaciones durante el año, por eso, las casi 3700 hectáreas de este entorno ofrecen un contraste extremo con la selva tropical de El Yunque, a solo dos horas de distancia.
Este pequeño paraíso alberga cientos de especies de animales, plantas y vida marina en peligro de extinción, incluidos 130 impresionantes tipos de aves diferentes, como el guabairo, la palometa y el pelícano pardo. La flora es diversa, con especies de caducidofolias, perennes o espinosas, además de manglares y muchas otras especies en el litoral.
La reserva cuenta con 12 senderos diferentes para elegir, con diferentes grados de dificultad: el más largo, y también el más popular, recorre Fuerte Caprón, un fuerte histórico con espectaculares vistas animadas por el hermoso canto de los pájaros.
Avistamiento de ballenas en la costa oeste
Images of Discover Puerto Rico’s shoot at Isla de Mona
La costa de Puerto Rico también ofrece la oportunidad de observar a las ballenas jorobadas que vuelven, desde el Océano Atlántico Norte, a las aguas más cálidas de la costa occidental de la isla para aparearse y reproducirse, durante la época de migración de las colonias de este cetáceo.
En Rincón, los visitantes pueden unirse a un crucero de observación de ballenas al atardecer con buceadores locales, o incluso observarlas mientras nadan, a apenas 100 metros de distancia, desde el Faro de Punta Higüero.
En el paso de la isla Mona, los buceadores más expertos pueden embarcarse en una experiencia única con Cabo Rojo Adventures Tourmarine, para nadar junto a ballenas, delfines, tiburones y tortugas en los diversos arrecifes, cuevas y fosas marinas de Puerto Rico.
Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.
Con la misión de hacer que descubrir el mundo sea más fácil para todos, Booking.com celebra el Día Internacional de la Mujer con una lista de mujeresde todo el mundo que desafiaron las expectativas y rompieron estereotipos y los destinos donde hicieron historia.
Un estudio de Booking.com revela que más de 1 de cada 10 mujeres en el mundo (16%) quiere viajar sola en 2020, así que es el momento perfecto para elegir el destino de tu próximo viaje siguiendo los pasos de estas mujeres emblemáticas dejando que tu confianza y su legado te guíen.
El Día Internacional de la Mujer se celebra el 8 de marzo en todo el mundo. Esta fecha inspiradora es una ocasión para que, durante un día, el mundo centre sus esfuerzos en la igualdad de género, y una oportunidad para reconocer y homenajear a las heroínas que a lo largo de la historia se atrevieron a romper barreras, dejar su huella y preparar el camino para las generaciones futuras.
Michelle Obama· Chicago · Washington
Michelle creció en Chicago, Illinois, y empezó su carrera como abogada después de graduarse en la Universidad de Princeton y en la Harvard Law School.
En 2009 se mudó a Washington, cuando su marido tomó posesión del cargo en la Casa Blanca. Para homenajear a Michelle y el legado que dejó plasmado impulsando la salud y las oportunidades educativas, ¿por qué no seguir sus pasos con una visita a una de estas ciudades emblemáticas de Estados Unidos? No serías la única.
Un estudio encargado por Booking.com revela que el 24% de las viajeras del mundo están pensando en viajar a Norteamérica en 2020. ¿Quién sabe si también van tras la huella de Obama?
Una de las ciudades más grandes de Estados Unidos es también famosa por su arquitectura. Si viajas a Chicago, no te faltarán opciones donde alojarte. Sophy Hyde Park, situado en el barrio de The Hyde Park, está a un paso de donde vivían los Obama.
Esta zona de gran riqueza cultural está flanqueada por dos de las instituciones más importantes de la ciudad, la Universidad de Chicago y el Museo de Ciencia, así que no te faltarán sitios para ver si te alojas por allí.
Si visitas Washington, la capital de Estados Unidos, descubrirás una ciudad compacta junto al río Potomac. Durante tu visita, puedes incluso apuntarte a un tour por la residencia oficial y el lugar de trabajo de Michelle Obama cuando era la primera dama en la Casa Blanca.
Como no es posible pasar la noche en la antigua casa de Michelle, reserva una estancia en el hotel de 4 estrellas Eaton DC, que está muy cerca. Además de estar a poca distancia a pie de la Casa Blanca, este elegante hotel también dispone de tres bares, un restaurante y una cafetería.
Frida Kahlo · Coyoacán · San Francisco
Frida Kahlo, artista mexicana y todo un icono feminista, es famosa por sus retratos con un estilo que combina el arte popular, el realismo y el surrealismo.
Frida formó parte del movimiento posrevolucionario Mexicayotl, centrado en la definición de la identidad mexicana. Hoy, sus obras continúan inspirando la cultura popular y planteando cuestiones de identidad, raza, clase, género y poscolonialismo en la sociedad mexicana.
Kahlo pasó la mayor parte de su infancia y vida adulta en la casa familiar
de Coyoacán, en
Ciudad de México. La Casa Azul, el nombre que hoy recibe ese
primer hogar, es también el Museo Frida Kahlo.
En 1930 Frida y Diego Rivera, artista con quien se casó en 1928, se mudaron desde México a San Francisco, EEUU, donde Frida exhibió su pintura “Frida y Diego Rivera” en la 6ª exposición anual de la Sociedad de Mujeres Artistas. Posteriormente, volvieron a su México natal.
El H21 Hotel Boutique, en Ciudad de México, hace sentir a los viajeros como si estuvieran en su casa, y está a sólo un paseo de la casa de Frida, convertida en la Casa Museo de Frida Kahlo. Esta moderna y lujosa casa de huéspedes ofrece gran variedad de estilos en sus habitaciones, y algunas incluso tienen una terraza para disfrutar del barrio de Frida.
En 2018, San Francisco quiso homenajear su relación con la vida de Frida poniendo su nombre a una calle de Ingleside. Si te alojas cerca de Union Square, podrás coger el coche y darte una vuelta por ahí.
A sólo 5 minutos a pie de la plaza, se encuentra el alojamiento de estilo bed and breakfast White Swan Inn, que ofrece habitaciones decoradas de forma original.
El White Swan Inn ofrece un desayuno caliente por la mañana y, por la noche, una recepción con vino y aperitivos. Este alojamiento tiene una ubicación perfecta para explorar el Museo de Arte Moderno de San Francisco, si el legado de Frida te ha servido de inspiración.
Marie Curie · Varsovia · París
Marie fue la primera mujer en ganar un Premio Nobel y, hasta la fecha, es la única que lo ha ganado dos veces. Marie fue una física y química que centró su carrera en la investigación sobre la radiactividad, un término que ella acuñó.
Desarrolló la teoría y descubrió el polonio, el radio y las técnicas para aislar isótopos radiactivos. Marie Curie nació en Varsovia (Polonia) y más tarde se mudó a París (Francia), donde se convirtió en la primera profesora en la Universidad de París.
Marie Curie fundó los Institutos Curie en París y Varsovia, y ambos centros son hoy líderes en la investigación científica. Además, los dos destinos son perfectos para seguir los pasos de Marie, toda una pionera, ya que Europa es uno de los primeros destinos en la lista de muchas viajeras este año. Una encuesta de Booking.com revela que el 63% de las viajeras piensa viajar a Europa en 2020.
Para sentirte como en casa en la ciudad natal de Marie, puedes alojarte en el Millennium Awangarda Green. Este apartamento tiene una buena ubicación, por lo que es ideal para explorar la ciudad.
Está a poca distancia a pie de la estación oeste de Varsovia y el Palacio de la Cultura y la Ciencia.
Si te interesa saber más sobre la vida y la obra de esta emblemática química y física, puedes visitar el Museo Maria Skłodowska-Curie, que está a un trayecto corto en tren.
Aunque la historia de Marie Curie empezó en Varsovia, París fue su hogar, por lo que aquí también hay un pequeño museo en su honor.
El Museo Curie elogia el legado de Marie y la investigación radiológica en su antiguo laboratorio.
Le 66 es un bed and breakfast situado a poca distancia a pie del Museo Curie, en el distrito 5, muy bien ubicado para los viajeros interesados en el arte, la historia, la literatura y la gastronomía.
Cleopatra · Alejandría, Egipto
Cleopatra, una figura importantísima de la historia, fue la última gobernante de la dinastía ptolemaica de Egipto. Símbolo de poder y liderazgo, Cleopatra cultivó cuerpo y mente durante toda su vida, pues hablaba varios idiomas.
Bajo su mandato, se lograron formar varias alianzas militares. Su vida personal ha sido un tema recurrente en obras de arte muy diversas, y su figura se ha consolidado como un icono femenino.
El legado de Cleopatra está muy vinculado a Alejandría, Egipto. A pesar de que la antigua y glamurosa ciudad que ella conocía ya no existe, la moderna Alejandría cuenta con un precioso puerto con vistas al Mediterráneo.
En el Four Seasons Hotel Alexandria At San Stefano no encontrarás ninguna estatua en tu honor, pero te sentirás como una reina de Egipto en su playa de arena privada con vistas al Mediterráneo.
Desde aquí, puedes llegar en pocos minutos en coche al Museo Grecorromano, un museo arqueológico con varios tesoros de la Antigüedad.
Anasuya Sarabhai · Ahmedabad · Londres
Anasuya fue precursora del movimiento laboral de mujeres en la India y trabajó codo con codo con Mahatma Gandhi, con quien fundó el sindicato de trabajadores textiles más antiguo de Gujarat.
Ese sindicato allanó el camino para la fundación de la Asociación de Mujeres Trabajadoras por Cuenta Propia de la India (SEWA) de la mano de Ela Bhatt, guiada por Anasuya.
Los resultados de la encuesta de Booking.com muestran que el 33% de las viajeras piensa visitar Asiaen 2020 y, si viajas a la India, podrás descubrir lo que significa ser una mujer india moderna gracias al trabajo pionero de Anasuya.
Anasuya nació en Ahmedabad (India), la ciudad más grande y antigua capital del estado indio de Gujarat. Huérfana desde muy pequeña, Anasuya se fue a Inglaterra a estudiar medicina, pero acabó en la London School of Economics (LSE). En Londres, Anasuya contó con la influencia y la inspiración del movimiento sufragista.
El Museo del Calico de Textiles, un museo dedicado a las telas y las técnicas de tejido de la India, ocupa la antigua casa de Anasuya, que dedicó parte de sus esfuerzos a proteger esta industria desde el activismo. El Hyatt Regency Ahmedabad es un lugar ideal para explorar el distrito central de negocios y sus alrededores, y está a poca distancia en coche del Museo de Textiles.
Anasuya vivió el movimiento sufragista local durante sus años en el LSE.
La escuela se encuentra en Westminster, entre Covent Garden y Holborn, una zona conocida como Clare Market.
Muy cerca, en Covent Garden, The Strand Private Apartments ofrece vistas a la ciudad y está a poca distancia a pie de sitios de interés histórico como Somerset House y el teatro Lyceum.
Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.