Todas las entradas de: Viaja Vuela Vive

Lo que no te puedes perder de Zaragoza

Zaragoza turística en 10 tuits. Cultural, histórica, ‘foodie’ y divertida: si alguien se pregunta qué hacer en la capital maña, aquí están las respuestas vía Skyscanner.

1. La Basílica, el ascensor del Pilar y la Seo.

✈️ http://ow.ly/q41U50KgI90
🏨 http://ow.ly/6JFQ50KgIeM

2. El legado árabe, la Aljafería.

Romanos, cristianos, judíos y árabes dejaron una profunda impronta en Zaragoza. Levantado en el siglo XI por orden de Al-Muqtadir. Es una muestra de los años de esplendor del reino de Taifa.

📍 http://ow.ly/r1KV50Kh07E
📒 http://ow.ly/S5ul50Kh07C

3. Tapea por El Tubo y el casco histórico.

Cada bar tiene su especialidad: en Casa Lac probarás sus tapas de verduras y borraja, las croquetas te fliparán en Bodegas Almau y, en El Champi, te servirán montaditos directamente franquiciados de la famosa calle El Laurel logroñesa…

4. El parque de agua Luis Buñuel y la EXPO.

Cerca del recinto de la EXPO de Zaragoza, celebrada en 2008, existe un gran parque de unas 120 hectáreas. Lugar ideal para reposar o recorrerlo en bicicleta, paseando o en barca.

5. Disfruta del Ebro.

Una actividad muy de moda en los últimos años es pasear por el río Ebro en piragua. Existen empresas de turismo en la ciudad que organizan salidas vespertinas en grupo para admirar la belleza arquitectónica de la urbe desde un punto de vista diferente.

6. Sus museos.

Puedes hacer la llamada Ruta Caesaraugusta, visitando los museos dedicados al Foro, el Puerto Fluvial, Termas Públicas y Teatro. También puedes visitar el de Goya, el IAACC Pablo Serrano, dedicado al arte contemporáneo, y la Fundación José Antonio Labordeta.

7. Las fiestas del Pilar.

Una de las fiestas más populares de España tiene lugar en Zaragoza durante el mes de octubre, con motivo de la celebración de la festividad de la Virgen del Pilar. Son días de muchas actividades en la calle, buen pretexto para disfrutar de la ciudad.

8. Acuario y Jardín Botánico.

El acuario es algo distinto a los habituales, ya que es fluvial y se encuentra dividido en seis tanques principales con especies de seis ríos distintos: Amazonas, Ebro, Mekong, Nilo, Darling y Río Mundo.

📌 http://ow.ly/xuKK50Kq4jw

9. El Parque Grande José Antonio Labordeta.

Es un espacio repleto de diferentes zonas verdes y jardines botánicos, perfecto para relajarse. Es el parque más grande de la ciudad, por lo que cuenta con muchas fuentes y paseos rodeados de exuberante vegetación.

10. El Canal Imperial de Aragón.

Es una de las obras de ingeniería más importantes de la Europa del siglo XVIII. Tiene una longitud de 110 km y va desde El Bocal, en Fontelles (Navarra), hasta Fuentes de Ebro (Zaragoza). Es perfecto para pasear con la bici o a pie.

Originally tweeted by Viaja Vuela Vive (@ViajaVuelaVive) on 10-08-2022.

Los 6 nuevos pueblos bonitos de este año

Desde el 1 de enero de 2023, la asociación de Los Pueblos Más Bonitos de España ha incorporado 6 nuevos municipios, que se unen a los 105 que ya forman parte de esta agrupación, que muestra la belleza de los rincones de España.

1. Durro (Lleida)
Casas de tejado de pizarra y grandes muros de piedra caracterizan a este precioso pueblo de la Vall de Boí. Destaca la iglesia de la Natividad, de estilo románico con un interesante retablo barroco en su interior. Los alrededores son ideales para el senderismo.

2. Arties (Lleida)
Ubicado a 7 km de la estación de esquí Baqueira Beret y a 7 km de Vielha, en pleno pirineo catalán, este pueblo ofrece desconexión y una estampa maravillosa. No te pierdas las iglesias de Santa María y de San Juan, de estilos románico y gótico respectivamente.

3. Garòs (Lleida)
Encadenada a la población anterior, con la que forma un ‘tercio’, se ubica también en el Valle de Arán y es muy recomendada para los amantes de la montaña y la naturaleza. La Iglesia de San Julián, de origen románico y reformada en el siglo XV, es una joya.

4. Castrojeriz (Burgos)
Testigo de grandes contiendas por su situación geográfica privilegiada, arroja un patrimonio muy importante. Los restos del castillo son el vestigio más antiguo, que iniciarían un recorrido por tres iglesias (como Santa María del Manzano) y dos conventos.

5. El Burgo de Osma (Soria)
Esta impresionante ciudad episcopal conserva un precioso recinto fortificado y una serie de paradas, como la Catedral de la Asunción, que no dejan indiferente y conforman uno de los conjuntos históricos y artísticos más importantes de España.

6. Trevélez (Granada)
En la cota más alta de la Alpujarra granadina (1.476 m) se encuentra este precioso municipio que presenta diferentes desniveles mostrando la arquitectura típica de calles empinadas, pequeñas casas blancas con tejado plano, chimeneas con sombrero y tinaos.

Originally tweeted by Viaja Vuela Vive (@ViajaVuelaVive) on 27-12-2022.

Cataratas de Iguazú

En el extremo noreste de Argentina, en frontera con Brasil y Paraguay, encuentras estas maravillas naturales: las cataratas de Iguazú · http://ow.ly/8Rmj50MXcs3.

Han pasado 20 años de mi 1ª visita y me siguen pareciendo espectaculares. Es un destino ideal para marzo. Va hilo. 🧵

Foz do Iguaçú (Brasil) y Puerto Iguazú (Argentina) son las bases para moverte. Del lado brasileño, no te pierdas la Garganta del Diablo y la isla de San Martín.

Del argentino, el Sendero Macuco es una gran experiencia, así como recorrer las cataratas por abajo con una lancha.

Encontrarás muchas más ofertas de alojamiento en Puerto Iguazú que en Foz, así como actividades de ocio y agencias turísticas con las que contratar distintas excursiones en las cataratas y sus alrededores · http://ow.ly/C7rC50MXGV9

🗒️ Planes · http://ow.ly/3rXT50MXGVa

Todas la conexiones de Iberia con Latinoamérica

Iberia programa para este verano cerca de 280 vuelos semanales entre España y Latinoamérica, un 23,4% más de operaciones que en 2022. Además crece en otras rutas europeas como Estocolmo, Dusseldorf, Oslo y Venecia, además de Milán y Roma.

Empiezo por Bogotá, Colombia, y os desgloso algunos destinos más. En 2022, esta ruta ha crecido de 10 a 14 frecuencias. A partir de junio operará 18 y la intención de la compañía es ofrecer 21 frecuencias (3 vuelos diarios) a partir de noviembre · http://ow.ly/CXbZ50MWakQ

Buenos Aires, Argentina, consolida los 2 vuelos diarios http://ow.ly/6A5K50MWpiM. Lima, Perú, crece de 7 a 10 frecuencias a partir de junio y hasta final de año, con intención de llegar al doble vuelo diario http://ow.ly/Yr8850MWpiL. Y México mantendrá las 3 conexiones / día.

Quito, Ecuador, tendrá 6 frecuencias semanales, que se suman a otras 3 con Guayaquil http://ow.ly/FYoC50MWpof. Montevideo, Uruguay, ofrece hasta 7 frecuencias semanales http://ow.ly/RaJP50MWpoc, mientras que en Santiago de Chile se consolida un vuelo diario http://ow.ly/2XQp50MWpoe.

Río de Janeiro sigue con 3 frecuencias semanales y Sao Paulo con 7. En Centroamérica, vuelo diario en la ruta Guatemala – El Salvador, lo mismo que en San José de Costa Rica. Panamá contará con entre 5 y 7 frecuencias semanales durante todo el verano · http://ow.ly/hYqe50MWNng

La Habana (Cuba) contará con 5 frecuencias a partir de septiembre, en Santo Domingo se consolida un vuelo diario y, en Puerto Rico, se alcazarán los 6 vuelos semanales en julio y agosto. Caracas (Venezuela) tendrá 3 frecuencias diarias.

🔴 Más info · http://ow.ly/Z11e50MWPq7

Originally tweeted by Viaja Vuela Vive (@ViajaVuelaVive) on 17-02-2023.

5 destinos poco conocidos de EEUU

5 destinos poco conocidos de EEUU para este 2023. Let’s go con el hilo? 😜

Desde las fascinantes mansiones de la Época Dorada de Rhode Island hasta los jardines secretos de Charleston y el encanto vaquero de Fort Worth. De la mano de Visit The USA vamos con el ranking…

1. Rhode Island

Sus extensas playas doradas y las grandes mansiones históricas, junto con la abundancia de marisco fresco y las bodegas boutique, son parte de su atractivo. A sólo una hora de Boston, en Amtrak, Newport alberga casas de veraneo muy cerca de bellos acantilados.

Fuera de Newport, visita South County para recorrer la impresionante costa de Rhode Island y explorar Watch Hill. Las vistas a la bahía de Little Narragansett son espectaculares. Haz una parada para tomar un cóctel con champán en el Ocean House · http://ow.ly/7KJO50MAmys

Y no te puedes perder su legendario marisco. Matunuck Oyster Bar (South Kingstown) es un referente. En este restaurante, las ostras que se sirven se cultivan directamente en su patio, frente al mar, o sea que más frescas imposible 😉 http://ow.ly/CZxP50MAnXe

2. Cincinnati

A lo largo del río Ohio verás un conjunto de barrios, desde Over-the-Rhine (OTR) hasta Riverfront y desde Downtown hasta Mount Adams, que presumen de un rico patrimonio arquitectónico, cultural y culinario. El ecléctico OTR es un paraíso para los gastroviajeros.

El centro de la ciudad es ideal para los amantes del arte. Alberga algunos de los mejores centros culturales y galerías, así como más de 50 murales, entre ellos uno dedicado a Neil Armstrong, además del Cincinnati Toy Heritage Mural, que muestra juguetes populares de Kenner Toys.

Parada obligada para los deportistas: el remodelado estadio Riverfront, sede de los Cincinnati Bengals NFL y de los Cincinnati Reds MLB. No dejes de visitar el puente colgante Roebling (precursor del de Brooklyn) para disfrutar de las mejores puestas de sol sobre el río Ohio.

3. Fort Worth

Nos vamos a Texas para combinar el encanto vaquero y la rica historia del Oeste americano con la renovación urbana. Sede de un genuino paso de ganado que tiene lugar dos veces al día, del mayor ‘honky-tonk’ del mundo y de un rodeo que dura todo el año.

Es ideal para explorar el famoso distrito histórico de Stockyards, visitar el Salón de la Fama de las Vaqueras Cowgirls, disfrutar de una cerveza fría en un auténtico salón o comprar un par de botas tejanas personalizadas en la encantadora Sundance Square, en pleno centro.

Un auténtico rancho te espera en Beaumont, con un sinfín de actividades al aire libre: paseos a caballo, tiro al plato y con arco, rutas en quad, tirolina o senderismo. Asegúrate de no perder de vista a los ‘longhorns’, a los caballos salvajes y a las llamas de la zona. 🐎🤠

4. Condado de Sonoma

Es conocido por albergar una galardonada región vinícola de California, pero en su extremo occidental hay más de 80 km de espectacular costa que invita a los viajeros a explorar la naturaleza. Un paseo playero tranquilo es recorrer la playa de Shell Beach.

Los amantes del senderismo pueden disfrutar de la ruta Bluff Top Trail, de 5 km, que serpentea desde Gualala Point hasta la playa. De noviembre a marzo pueden avistarse ballenas migratorias en esta zona. El lago de Sonoma invita a la pesca, natación, piragüismo y surf de remo.

Además de la playa, Sonoma alberga más de 40 centros de bienestar. Date un baño de enzimas de cedro, cuida tu piel con un exfoliante Crushed Cabernet, disfruta de un masaje al aire libre o visita @SonomaRoots para recibir un aporte vitamínico con inyecciones de vitamina B-12.

5. Charleston

Su mayor atracción es el espectáculo anual de sus impresionantes jardines en flor. Magnolia Plantation and Gardens son los jardines públicos más antiguos de EEUU y la única plantación del río Ashley que sobrevivió a la Revolución Americana y a la Guerra Civil.

Aparte de los jardines, durante todo el año los viajeros también pueden visitar la plantación y mansión de principios del siglo XVIII Middleton Place, de estilo europeo y con flores toda la temporada o visitar la isla de Wadmalaw y recorrer en tren los campos de té.

Cierro este hilo con estos 3 links útiles si viajas a alguno de estos 5 destinos de EEUU o a alguna otra ciudad norteamericana.

· Vuelos a EEUU · http://ow.ly/vE9X50MFhM9

· Cosas que hacer en EEUU · http://ow.ly/7bMK50MFhMa

· Alojamientos en EEUU · http://ow.ly/w0nL50MFhM8

Originally tweeted by Viaja Vuela Vive (@ViajaVuelaVive) on 25-01-2023.

Carnavales de España

¿Carnavaleamos? La llegada del carnaval a España se traduce en fiesta y color en las calles. Durante su celebración entre febrero y marzo, el humor, las parodias y los disfraces invaden las calles de las ciudades y pueblos. Vamos a repasar en este hilo algunos carnavales…

El Carnaval de Cádiz es conocido mundialmente por ser una fiesta que se vive en la calle. Días de diversión, originalidad y participación popular. La ciudad entera se transforma, sin olvidar el concurso de agrupaciones carnavalescas, que se está celebrando en el teatro Falla.

Déjate llevar por la música, el ritmo y la alegría del Carnaval del Santa Cruz de Tenerife, uno de los más internacionales. Los desfiles son pura magia. Y la imaginación, la fantasía y la vistosidad de los trajes de las aspirantes a reina brillan por su espectacularidad.

Destacan dos tradiciones en el Carnaval de Águilas, en Murcia. Por un lado, el lanzamiento de cascarones (huevos rellenos principalmente de papelillos). Por otro, beber ‘cuerva’, una bebida que muchos describen como la «poción mágica» que despierta el espíritu carnavalesco.

El Entroido de Xinzo de Limia es de Interés Turístico Internacional y también el ciclo de carnaval más largo de España. Inicia el Domingo Fareleiro (tres antes del Domingo de Carnaval) y remata con el Domingo de Piñata. Carrozas y comparsas son encabezadas por los ‘pantallas’.

El carnaval de Las Palmas de Gran Canaria lleva festejándose desde el siglo XVI (1574), con motivo de un baile de máscaras y disfraces. Un hecho que marcó un antes y un después en la historia de la isla. Llamativos trajes de plumas y pedrería brillan en la elección de la reina.

En el Carnaval de Verín (Orense) destacan las ‘fariñadas’ (batallas de harina) y la figura enmascarada del Cigarrón. La fiesta comienza con el Jueves de Compadres y el llamado ‘Domingo de Corredoiro’. El Gran Desfile de Carrozas, Comparsas, Máscaras y Cigarrones, imperdible.

El Carnaval de Badajoz es una de las fiestas más populares de Extremadura. La ciudad se llena de disfraces, murgas y comparsas. Destaca el Domingo de Carnaval con su multitudinario Desfile de Comparsas. Con más de 40 años de historia, es uno de los que más visitantes recibe.

La localidad de Villarrobledo (Albacete) alberga uno de los carnavales de mayor tradición en España desde principios del siglo XIX. La celebración comienza un jueves con la 'llegada de los Juanes', personajes que llevan un antifaz con pico de cuervo y garras de lobo como zapatos.

La Bañeza, en León, se llena de carrozas, charangas y desfiles de disfraces a lo largo de casi una semana. Estas fiestas comienzan el sábado por la noche con la gran cena carnavalera y el Pregón y presentación de la Reina y de la Musa, que dan paso a la ‘Noche de las Chispas’.

El origen del carnaval de Miguelturra (Ciudad Real) ha llegado a nuestros días gracias a la transmisión verbal que se ha hecho de una generación a otra, ya que el documento más antiguo que lo atestigua es de 1898. Estas fiestas incluyen un sinfín de actividades carnavalescas.

El carnaval de Herencia, Ciudad Real, no tiene una fecha fija de celebración, pues depende del calendario lunar que también rige la celebración de la Semana Santa y la Cuaresma. Las jinetas, los gigantes y cabezudos y el Perlé son los personajes particulares de la fiesta.

Silió (Molledo, Cantabria) celebra unas peculiares fiestas, las de La Vijanera. A modo de carnaval se simboliza el triunfo del bien vs el mal. Sus vecinos se disfrazan con distintas máscaras, pieles y ropas coloridas. La Pepa, La Madama y Los Viejos, algunos de sus personajes.

Originally tweeted by Viaja Vuela Vive (@ViajaVuelaVive) on 27-01-2023.

Escapada a Los Cabos, México

¿Conocéis Los Cabos? En el estado mexicano de Baja California encontraréis este lugar ideal para una escapada, sea romántica por San Valentín o en solitario para desconectar un poco del mundanal ruido. Te cuento más en este hilo…

Las puestas de sol en Los Cabos son mágicas. Y si se navega a vela por el Mar de Cortés, despacio y disfrutando de la brisa del mar, son aún más especiales. El icónico Arco de Cabo San Lucas es precioso y ofrece unas instantáneas espectaculares.

Esculpido en un acantilado con vistas a la impresionante bahía de Cabo San Lucas, el restaurante Sunset Monalisa ofrece una exquisita propuesta gastronómica para disfrutar solo, en familia o amigos y, por supuesto, en pareja · http://ow.ly/jgo050MMTC7

Otra de las experiencias que puedes vivir en Los Cabos está relacionada con el universo wellness, con una amplia oferta en todo tipo de tratamientos para mimar cuerpo y mente. Y como además de playa hay desierto, no faltan los paseos en camello con el Mar de Cortés de fondo.

Tres links imperdibles para que tu viaje a Los Cabos sea fructífero mientras preparas la visita y también placentero durante tu estancia:

🗒️ Muchas más actividades para hacer · http://ow.ly/KU7f50MMUam
✈️ Vuelos · http://ow.ly/c3Lg50MMUan
🏨 Alojamiento · http://ow.ly/qS3q50MMUao

Originally tweeted by Viaja Vuela Vive (@ViajaVuelaVive) on 08-02-2023.

Tres escapadas para Semana Santa

Sevilla es una de las ciudades más calurosas de Europa, por lo que se convierte en un destino ideal para Semana Santa. Las procesiones, en especial la madrugá, le otorgan un color especial a sus calles, pero también pasear por su casco antiguo, la Giralda o tapear por sus bares.

El Hotel Virgen de los Reyes es un alojamiento destacado por Skyscanner http://ow.ly/Xkjh50MOtfS
· Si quieres una estancia especial, el NH Collection Sevilla http://ow.ly/aYOv50MOtfR
· Si buscas vuelo económico http://ow.ly/AITT50MOtfT
· O visitas guiadas http://ow.ly/1P3m50MOtfQ

Otra opción nacional para tus vacaciones de Semana Santa 2023 es Lanzarote. En abril encontrarás un clima espectacular y puedes visitar las idílicas playas Papagayo y Famara. Disfruta de los paisajes de La Geria, la región vinícola, y acércate al Parque Nacional de Timanfaya.

Casitas Tabayesco http://ow.ly/qSh250MOEyl y el Lani’s Suites de Luxe – Adults Only
http://ow.ly/49nS50MOEyn son dos alojamientos que recomienda Skyscanner, que también te ofrece este link a la comparativa de vuelos con destino a Lanzarote http://ow.ly/tqrq50MOEyo

La tercera opción nacional para Semana Santa es Mallorca. Su catedral y el Castell de Bellver son visitas en la capital. Y alquilar un coche y hacer una ruta por los pueblos de la Serra de Tramuntana es una actividad que complementa tu escapada.


Vuelos · http://ow.ly/Q2MK50MQaBf

No es descabellado un primer chapuzón en Palma en estos futuros días de Pascua, así que te dejo un artículo con las mejores calas de la isla · http://www.viajavuelavive.com/las-mejores-playas-y-calas-de-mallorca/24004/

Y aquí tienes más info sobre el mirador d’Es Colomer, que te ofrecerá una panorámica preciosa.

https://twitter.com/ViajaVuelaVive/status/1567460294745591811?s=20&t=BL_hT_VbD6OaloGVKpMHzA

Originally tweeted by Viaja Vuela Vive (@ViajaVuelaVive) on 12-02-2023.

Los mejores churros de España

Si hay un dulce que uno no se puede perder en los fríos meses de invierno, ¡estos son los churros! Este se ha convertido en un auténtico emblema de nuestro país, siendo el churro un producto buscado todos los días tanto para lugareños como para turistas. Ya sea para empezar el día con un buen desayuno, para una buena merienda o incluso para coger energías después de una noche salvaje, cientos de churrerías esperan en las calles de nuestro país para endulzarnos el día.

Y a pesar de que seguramente muchos ya tienen su churrería de referencia, el buscador de alquileres vacacionales Holidu propone un revelador ranking para que los amantes de los churros puedan descubrir donde encontrar los mejores de nuestro país. Para hacerlo se han utilizado los datos de Google Maps, gracias a los cuales fue posible identificar las ciudades con las churrerías mejor valoradas. ¡Prepárate para descubrir una dulce inspiración de viaje!

  1. Barcelona

La mejor ciudad para los amantes de los churros es la ciudad de Gaudí, Barcelona. Sus 62 churrerías están muy bien valoradas, con una media de 707 reseñas y una puntuación media de 4,4 sobre 5 estrellas. ¡Son la opción perfecta para un breve descanso en la ajetreada vida en la ciudad Condal!

Los churros aquí vienen en muchas variedades diferentes. Por supuesto, puedes tomar los tradicionales churros bañados en chocolate, pero últimamente la innovación también está llegando en el mundo de los churros. Algunas churrerías los ofrecen rellenos de crema de chocolate, nata o cualquier otro relleno, ¡e incluso salados con jamón o queso y miel!

Nuestras recomendaciones:

  • Xurreria Trebol (puntuación 4.4): porque saben que los antojos pueden golpear en cualquier momento, están abiertos las 24 horas de jueves a sábado. Carrer de Còrsega, 341.
  • Granja M. Viader (puntuación 4.3): una de las churrerías más antiguas de la ciudad, sirviendo churros frescos desde 1870. Carrer d’en Xuclà, 4.
  • Granja Dulcinea (puntuación 4.3): no solo destacan por los riquísimos churros, sino también por el resto de repostería artesanal. Carrer de Petritxol 2.
  1. Madrid

Madrid, la capital de España, ocupa el segundo lugar en el ranking. En sus calles hay 140 churrerías, más que en cualquier otra ciudad de España. Los churros vienen en muchas formas y tamaños, pero los churros tradicionales de Madrid se caracterizan por ser bastante delgados, por lo general tienen forma de lazo y un borde estrellado para dar ese crujido adicional tan irresistible.

Este tipo de churros se llaman churros madrileños en otras regiones de España, por ser tan típicos de la ciudad. Combina tus churros con un delicioso chocolate caliente y estarás listo para enfrentar el día en las calles de Madrid.

Nuestras recomendaciones:

  • Chocolatería San Ginés (puntuación 4.4): la churrería más famosa de Madrid, con una receta secreta y deliciosa de chocolate caliente. Pasadizo de San Ginés, 5.
  • Chocolatería 1902 (puntuación 4.2): conocido por sus diferentes tipos de chocolate caliente, y por ser uno de los pocos lugares donde sirven churros sin gluten. Calle de San Martín, 2.
  • Churrería Manosanta (puntuación 4.2): sirvien no solo deliciosos churros, sino también helado artesanal, y un sándwich de helado de churro para morirse. Calle de Hermosilla, 97.
  1. Málaga

Nuestro próximo destino está en el sur, Málaga en la Costa del Sol ocupa el tercer lugar gracias a sus excelentes churros. Los churros tradicionales de la provincia de Málaga se conocen con el nombre de tejeringos, una auténtica obra maestra con una elaboración compleja y artesanal que consiste en dibujar el churro totalmente a mano. Pruébelos solos o con una del las modernas variaciones que se han creado. Pero con una churrería en casi todos los rincones del centro de la ciudad, son la oportunidad perfecta para tomar un descanso con un delicioso chocolate caliente con churros.

Nuestras recomendaciones:

  • Churrería La Malagueña (puntuación 4.4): uno de los mejores sitios para probar auténticos tejeringos. Calle Sebastián Souvirón, 6.
  • Casa Aranda (puntuación 4.4): la churrería más famosa de la ciudad, con una receta secreta de churros que no ha cambiado desde que se fundó en 1932. Calle Herrería del Rey, 2.
  • Café Madrid (puntuación 4.1): famosa por ser una de las churrerías más antiguas de Málaga (fundada en 1892) y de las pocas que sirven churros madrileños recién hechos. Calle Calderería, 1.
  1. Granada

Si quieres disfrutar de unos deliciosos churros recién hechos con unas vistas increíbles, tienes que ponerte rumbo a Granada. Una ración de churros con chocolate caliente es exactamente lo que necesitas para empezar el día antes de dirigirte a la Alhambra. Las calles de Granada están salpicadas de diminutos y tradicionales cafés donde los churros siempre están recién hechos y calientes. Así que tómate tu tiempo para pasear por las calles empedradas de la ciudad y, cuando tengas antojo, dirígete a la churrería más cercana para un merecido descanso.

Nuestras recomendaciones:

  • Churrería Jorge (puntuación 4.7): destaca por hacer los mejores churros para llevar, de toda Granada y tener una excelente atención al cliente. Avenida de la Constitución, 12.
  • Menta & Canela (puntuación 4.2): conocida por sus raciones masivas de churros y sus deliciosos postres. Avenida Federico García Lorca, 12.
  • Gran Café Bib Rambla (puntuación 4.1): con diferencia, la churrería más famosa de Granada, con la mejor receta de chocolate caliente de la ciudad. Plaza de Bib-Rambla, 3.
  1. Valencia

Pregunta a cualquier local y te dirá que Valencia es una de las mejores ciudades para comer churros con chocolate. El chocolatero más famoso de España, Valor, tiene sus raíces en la región, y una de sus especialidades es el chocolate a la taza que acompaña a los churros. Así que, por supuesto, los maestros churreros de Valencia tienen mucho cuidado al preparar su chocolate caliente. Desde el futurista Parque de Ciencias hasta el soleado paseo marítimo, puedes disfrutar de un delicioso chocolate caliente junto con una abundante ración de churros dondequiera que vayas en la ciudad.

Nuestras recomendaciones:

  • Chocolatería Valor (puntuación 4.7): para probar el auténtico chocolate caliente Valor, con diferentes tipos y sabores incluyendo una versión sin azúcar. Carrer d’En Sanç, 2.
  • Orxateria Santa Catalina (puntuación 4.3): reconocible por su tradicional interior de azulejos, y sus increíbles churros elaborados con una receta que no ha cambiado desde 1909. Plaça de Santa Caterina, 6.
  • Haaku’s (puntuación 4.1): famosa por sus churros que son horneados, no fritos, y sus múltiples toppings que te dejarán con ganas de más. Carrer de Ribera, 10.

Que otras ciudades completan el ranking de las 10 mejores ciudades donde comer churros?

  1. San Sebastián
  2. La Coruña
  3. Zaragoza
  4. Palma de Mallorca
  5. Gijón

Y si miramos al extranjero

¿Dónde son más populares los churros?

Si bien los churros son un plato típico español, también son muy populares en el extranjero. Pero, ¿dónde viven realmente los amantes de los churros? Analizamos las búsquedas de Google de 37 países de Europa para averiguar dónde la gente tiene más interés por comer churros, y estos son los resultados:

  1. Alemania (72,600 búsquedas mensuales online)
  2. Reino Unido (50,400 búsquedas mensuales online)
  3. Francia (39,700 búsquedas mensuales online)
  4. Italia y Polonia (38,500 búsquedas mensuales online)
  5. Suecia (32,500 búsquedas mensuales online)
  6. Holanda (24,100 búsquedas mensuales online)
  7. Noruega (17,200 búsquedas mensuales online)
  8. Hungría (16,500 búsquedas mensuales online)
  9. Suiza (16,400 búsquedas mensuales online)
  10. Austria (14,000 búsquedas mensuales online)

Alemania es el país donde la gente busca más palabras relacionadas con los churros, lo que no es de extrañar, ya que los churros son un gran placer para entrar en calor durante esos largos y oscuros inviernos alemanes. Pero hay que decir que a los británicos también les encanta disfrutar de unos buenos churros, ya que tenemos el Reino Unido ocupando el segundo lugar con 50,400 búsquedas por mes en promedio. El top 5 lo completa la vecina de España, Francia, en tercer lugar, e Italia y Polonia empatados en el cuarto lugar.

· Fuente: Holidu

Lisboa, un clásico para Pascua

Más opciones para Semana Santa: Lisboa. Recorrer a pie barrios como el de Baixa o el Bairro Alto es una delicia, así como admirar la ciudad desde las alturas en sus famosos miradores, como el de Santa Lucía y el de Portas do Sol, o montar en tranvía a la bella Torre de Belén.

También puedes aprovechar para conocer o revisitar las playas de Cascais o disfrutar de los jardines de la Quinta da Regaleira o del Castillo de Sintra.

Gracias a las conexiones lowcost encuentras vuelos a buenísimo precio · http://ow.ly/GGai50MTans

Lisbonera Guest House http://ow.ly/BOyS50MTekS, si buscas hoteles a buen precio, y el Myriad by Sana Hotels http://ow.ly/xHaS50MTekR, en otra escala de calidad, son dos opciones de alojamiento propuestas por Skyscanner. Pero aquí hay más baratas http://ow.ly/rw0o50MTekT

Originally tweeted by Viaja Vuela Vive (@ViajaVuelaVive) on 15-02-2023.

Vivir lúcidamente

El despertar espiritual, que no es otra cosa que darse cuenta de las cosas que te pasan, lleva implícita la pregunta ¿qué depende de mí? A mayor despertar, más conciencia en las cosas que dependen de mí. En otras palabras, mayor lucidez y presencia en vigilia y, por lo tanto, también en el mundo onírico.

Vivir lúcidamente requiere un ejercicio de responsabilidad en el trato con uno mismo y esto, especialmente al principio, no suele ser agradable de manejar, porque deja al descubierto que «como es adentro es afuera» y ves de dónde procede lo que te pasa a diario, desde dónde se origina.

Es molesto casi siempre, sí, pero también implica un polo positivo, pues en mayor grado le restas fuerza a lo que viene de fuera, a lo externo, a lo que te hace daño y esto se traduce en una mayor libertad y capacidad de crear el camino que quieres recorrer.

Tú eliges el destino del viaje y cómo lo quieres vivir, ya no estás en modo robot ni (tan) a merced de un subconsciente impregnado de miedos y carencias propias y ajenas, sino que lúcidamente estás creando entre un mar de posibilidades sin que nada ni nadie te condicione.

Viaja, vuela y vive lúcidamente. Porque simplemente es lo que viniste a hacer.

París en 5 tuits

Tanto si vas a París para hacer una escapada romántica por San Valentín como si vas en busca de deliciosos cruasanes y queso brie, la ‘ciudad del amor’ es alucinante. Ahí van unos tips vía Skyscanner…

· Vive una experiencia única en Le Moulin Rouge · http://ow.ly/l4sY50MKeE5

Descubre París desde una perspectiva diferente: a bordo de uno de los impresionantes barcos que cruzan el Sena. Te esperan platos deliciosos, buen vino y un entretenimiento de primera. O si lo prefieres, Versalles en bici. 😜

Excursiones por el Sena Civitatis · http://ow.ly/qisp50MKhTv
Excursiones por el Sena Get Your Guide · http://ow.ly/9tXQ50MKhTu

En este momento encuentras vuelos a París desde 10 euros. Aquí tenéis el enlace · http://ow.ly/Vipk50MKiKh

En cuanto a hoteles, aquí tenéis una interesante selección de Skyscanner · http://ow.ly/2hj050MKiKg

✍️ Un paseo romántico… http://www.viajavuelavive.com/el-amor-corre-por-las-calles-de-paris-vienes/21149/

Y aquí algunas de las cosas que podéis encontrar sobre París en mi web · http://www.viajavuelavive.com/?s=paris

Originally tweeted by Viaja Vuela Vive (@ViajaVuelaVive) on 06-02-2023.