
Una atracción que respira elegancia y delicadeza por sí misma, el Palacio de Mafra fue construido durante el reinado de Juan V. La edificación, del siglo XVIII, cuenta con una basílica, un convento, dos torreones y un precioso bosque que rodea el palacio.
En su interior se pueden encontrar dos carrillones, seis impresionantes órganos históricos y una increíble biblioteca, ideal para perderse entre siglos de historia.
Además, el Palacio Real de Mafra también cuenta con el mayor pasillo palaciego de Europa. Una larga galería de 232 metros que separaba las áreas privadas de rey a un lado, y la reina al otro, entre los dos torreones.
Por otra parte, el edificio de 40.000m2 también albergó un convento franciscano de 300 frailes, donde destacan construcciones como el Campo Santo, la Enfermería, la Sala Elíptica (capitular), la Sala de los Actos Literarios, la Escalinata y el Refectorio.
El complejo que comprende el Palacio, la Basílica, el Convento, el Jardim do Cerco y la Tapada de Mafra están clasificados como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO.
· Fuente: Turismo de Lisboa
Busca Vuelo
Busca Hotel
Busca Actividades
Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.