Archivo de la categoría: Blog

Las 30 aerolíneas más seguras para 2019

L_205817_qantashh

 

Vueling ha entrado por segundo año consecutivo en el top 10 de las aerolíneas low cost más seguras del mundo para 2019 que elabora AirlineRatings.com, el portal especializado en clasificación de productos y seguridad en la industria aérea.

Asimismo, ha anunciado sus 20 aerolíneas tradicionales más seguras para este año, liderado por la australiana Qantas. Las 30 compañías han sido seleccionadas de las 405 que supervisa.

AirlineRatings.com realiza su evaluación teniendo en cuenta una amplia gama de factores que incluyen auditorías de los organismos oficiales de la aviación y de la industria aérea; auditorias gubernamentales; los accidentes sufridos por cada aerolínea, así como el registro de incidentes graves; rentabilidad, iniciativas de seguridad líderes en la industria y edad de la flota.
 

Las más seguras

Por orden alfabético, las 20 aerolíneas tradicionales o de red más seguras son: Air New Zealand, Alaska Airlines, All Nippon Airways, American Airlines, Austrian Airlines, British Airways, Cathay Pacific Airways, Emirates, EVA Air, Finnair, Hawaiian Airlines, KLM, Lufthansa, Qantas, Qatar, Scandinavian Airline System (SAS), Singapore Airlines, Swiss y United Airlines y el grupo Virgin (Atlántico y Australia).

Paralelamente, AirlineRatings.com ha identificado las 10 aerolíneas low cost más seguras, en orden alfabético: Flybe, Frontier, HK Express, Jetblue, Jetstar Australia/Asia, Thomas Cook, Volaris, Vueling, Westjet y Wizz Air.

 

Las menos seguras

AirlineRatings.com también ha anunciado las aerolíneas con un bajo desempeño en seguridad: las afganas Ariana Afghan Airlines y Kam Air; Bluewing Airlines, de Surinam; y la indonesia Trigana Air Service. De hecho, las tres primeras están incluidas en la lista negra de aerolíneas inseguras de la Unión Europea.


► Fuente: Hosteltur

 

 

♦ Busca Vuelo ♦

 

♦ Busca Hotel ♦

 

♦ Busca Actividades ♦

gif_300x250-2


heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.
 

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

Así es el nuevo Can Bordoy de Mallorca

177726670

 

La tranquila calle del Forn de la Gloria vive más agitada desde que uno de sus más longevos habitantes ha recuperado su esplendor para albergar a un sofisticado alojamiento de 5 estrellas y 24 suites de entre 30 y 80 metros cuadradosCan Bordoy Grand House & Garden (Palma de Mallorca).

Además de los clientes que se alojan en él, muchos son los vecinos de la zona que lo visitan para descubrir, con orgullo, como la reforma que el prestigioso estudio internacional de arquitectura e interiorismo OHLAB dirigido por Paloma Hernaiz y Jaime Oliver ha hecho de esta antigua casa del Siglo XVI ha logrado embellecer la huella que el paso del tiempo ha dejado en ella.

 

Alma intacta

Algunos de los transeúntes que cruzan el patio que da entrada a la casa se quedan maravillados al reconocer la escalera que en su día, cuando ejercía de colegio de la elitista orden religiosa del Sagrado Corazón de Jesús, ellos mismos ascendían para asistir a las clases que se impartían en las que hoy se han convertido en suites del lujo.

Su diseño original coexiste con otros elementos como las baldosas bicolores que decoraban los descansillos; las ventanas de cristal soplado; las puertas de madera o el parquet, que en algunos casos han sido reutilizados y en otros replicados exactamente con la intención de preservar gran parte de los elementos que han marcado y dotado de personalidad a la casa.

Detalles de recuperación que incluso han afectado a aspectos tan aparentemente discretos como el de los tornillos utilizados en las ventanas y en las puertas para emular a los de la época.

 

Recuperación honesta

Uno de los secretos de la rehabilitación de Can Bordoy Grand House & Garden ha sido que el proyecto se ha inspirado en los principios del Kintsugi, una técnica milenaria japonesa destinada a la reparación de la porcelana, que en lugar de esconder las grietas las ensalza, celebrando así las diferentes capas de historia y remarcando con claridad y de forma honesta las nuevas intervenciones que han sido necesarias para dar a la casa su nuevo uso.

Así las distintas estancias de la casa muestran sus heridas como si de patas de gallo se tratasen, orgullosas de mantenerse erguidas tras el paso del tiempo; mientras que los elementos nuevos incorporados, como los muebles de baño que en la época no existían, se han colocado en lugares en los que su presencia denota esa contemporaneidad; y otros como los televisores se han escondido tras los espejos de época que antaño decoraban algunas de las habitaciones.

 

850941471salon2home

 

Diseño sofisticado

En Can Bordoy Grand House & Garden la sensación única de habitar una casa con historia se mezcla con la posibilidad de vivir una experiencia repleta de sofisticados detalles.

Y es que lo que diferencia al lujo y da significado pleno a su categoría son elementos diferenciadores como el dormir en camas extra largas diseñadas específicamente para la casa, que permiten elegir la firmeza del colchón de manera individualizada; el poder levantarse por la noche sin encender las luces, gracias al sistema automático de alumbrado que detecta la presencia de un pie bajo la cama y activa una pequeña bombilla; el utilizar piezas de anticuario venidas de toda Europa como armarios, sillas o preciosas alfombras turcas; el relajarse en un acogedor spa equipado con la última tecnología de la prestigiosa marca DornBracht; el sumergirse los 365 días del año en una preciosa piscina exterior climatizada bajo árboles centenarios y el sentirse mimado al estar rodeado de las más prestigiosas marcas de diseño interior como la grifería de Agape; las lámparas de Gordiola, Artemide, Santa & Cole y Flos; y los sofás y sillas de Thonet, Baxter y Moroso, entre muchas otras piezas de renombre.


► Fuente: Can Bordoy Grand House & Garden

 

 

♦ Busca Vuelo ♦

 

♦ Busca Hotel ♦

 

♦ Busca Actividades ♦

gif_300x250-2


heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.
 

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

¿Dónde viajamos estas Navidades pasadas?

Encendido-de-las-luces-de-navidad-AlexCamara-13


Booking.com ha realizado un análisis [i]del comportamiento de los viajeros de todo el mundo para conocer cuáles han sido los destinos más reservados durante las pasadas navidades.

De acuerdo con este estudio, las ciudades españolas más reservadas por los españoles durante este periodo han sido Madrid, Granada, Sevilla, Barcelona, Córdoba, Valencia, Málaga, Zaragoza y Bilbao.

Si observamos el comportamiento de los españoles que han decidido pasar sus vacaciones de Navidad fuera de nuestras fronteras, el análisis revela que la mayoría se han decantado por ciudades europeas como Londres (Reino Unido), seguida de Lisboa (Portugal), Andorra la Vella (Andorra), Porto (Portugal), París (Francia), Roma (Italia), Berlín (Alemania), Viena (Austria) y Bruselas (Bélgica).

Si atendemos únicamente a los países más visitados por los españoles, el estudio de Booking.com señala que la mayoría de los españoles han reservado alojamientos durante este periodo en su nuestro país, seguido de Francia, Portugal, Italia, Reino Unido, Andorra, Alemania, Estados Unidos, Marruecos y Bélgica.

España también ha acogido a un gran número de viajeros durante las pasadas navidades, procedentes de Francia, Italia, Reino Unido, Alemania, Rusia, Holanda, Portugal, Estados Unidos y Suiza.


► Fuente: Booking.com

 

 


[i] Análisis realizado por Booking.com teniendo en cuenta las reservas realizadas a través de su plataforma para las fechas 21-12-2018 y 04-01-2019.

 

[ii] La promoción Festive Deals contempla descuentos del 15% y superiores en reservas en alojamientos seleccionados. Fechas de reserva: hasta el 14 de enero de 2019. Fechas de estancia: hasta el 31 de marzo de 2019.

 

 

 

♦ Busca Vuelo ♦

 

♦ Busca Hotel ♦

 

♦ Busca Actividades ♦

gif_300x250-2


heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.
 

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

Descubre el «entroido» gallego, un carnaval diferente

 

entroido


Cuando se menciona el Carnaval la gran mayoría piensa de inmediato en el sur, pero en realidad algunos de los más antiguos de España se encuentran en el norte, concretamente en la sorprendente y desconocida provincia de Ourense. Si este año te animas a conocerlo, escápate del 21 de febrero al 5 de marzo a Ourense capital, y desde allí anímate a recorrer la ruta de los “Entroidos”, el nombre popular por el que el Carnaval es conocido en tierras gallegas.

Cada 30 minutos o 1 hora salen autobuses desde el centro de Ourense hacia los pueblos más conocidos por sus “Entroidos” como Laza, cuyos famosos “Peluqueiros” protagonizan el que está considerado como el Carnaval más antiguo de Galicia; Verín, con su mítico “Cigarrón”; o Xinzo de Limia, con sus llamativas “Pantallas”, entre muchos otros.

Todos ellos comparten la pasión por la música; los llamativos colores de sus sofisticadas máscaras y el gusto por los pasacalles, las comparsas, la fiesta y la representación de tradiciones locales como la “Festa da farelada”, que se acompaña con una divertida guerra de harina; el “Ahorcamiento do Meco” o el “Entierro de la sardina”, entre mucho otros.

Como todos los eventos que se llevan a cabo en Galicia, el Carnaval también tiene un aspecto gastronómico que en lo dulce se traduce en las famosas “Orejas de Carnaval”, y en lo salado en la degustación de los platos típicos del invierno como el “Cocido gallego”, el “Lacón con grelos”  o el “Pulpo a feira”, entre otras ricas especialidades. Y todo ello regado por excelente vino, que para algo cuenta la provincia con nada más y nada menos que 5 denominaciones de origen.

 

Barceló Ourense: tu base de operaciones

Si quieres dotar a tu escapada carnavalera de un toque urbano alójate en uno de los hoteles más emblemáticos de Ourense capital: el Barceló Ourense, que además de haber sido completamente renovado disfruta de una privilegiada ubicación junto al Parque de San Lázaro y al casco histórico, un lugar ideal para salir de tapas, conocer la ciudad o ir de compras, ya que no hay que olvidar que Ourensees la cuna de varias marcas de moda española de prestigio internacional.

► Fuente: Barceló Orurense


 

♦ Busca Vuelo ♦

 

♦ Busca Hotel ♦

 

♦ Busca Actividades ♦

gif_300x250-2


heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.
 

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

¿Qué busca el turista español en sus viajes al extranjero?

 

Grafico1


Entre enero y septiembre de 2018, más de 15 millones de españoles han viajado al extranjero, una tendencia que marca un ascenso de casi un 12% respecto al año anterior, según las últimas estadísticas publicadas por el Instituto Nacional de Estadística español, y que se ve reforzada por un incremento en conectividad aérea de los principales aeropuertos españoles con destinos lejanos.

Mabrian Technologies, en colaboración con Interface Tourism Spain, han analizado las percepciones de los turistas españoles que han viajado a alguna de las nueve ciudades más visitadas del mundo, de acuerdo con el Índice Global de Ciudades Destino 2018 elaborado por MasterCard; para entender cómo sus motivaciones e intereses han determinado este incremento de viajes al extranjero por parte de la demanda española.

A través de la plataforma de Inteligencia Turística de Mabrian Technologies, se han analizado casi 36 millones de menciones turísticas en Redes Sociales relativas a estos destinos, entre el 1 de enero y el 22 de diciembre de 2018,  así como más de 15 mil  conexiones aéreas programadas para 2019. Con esta información, se ha trazado un perfil del español que visita estas ciudades, valorando también la facilidad de acceso a las mismas por vía aérea.
 

Grafico2


Bangkok satisface

De la comparativa entre los diferentes índices de percepción y satisfacción calculados, destaca que Bangkok es el destino que ofrece un Índice de Satisfacción Global mayor para los españoles, seguido de Tokio y Singapur. Respecto de la satisfacción mostrada por los españoles por la oferta general de productos turísticos en cada uno de los destinos, medida por el Índice de Producto Turístico, Bangkok, Kuala Lumpur y Nueva York, son los que obtienen mejores puntuaciones.

Otros de los aspectos clave que ha medido la plataforma de Mabrian Technologies, a través de técnicas avanzadas en Procesamiento Natural del Lenguaje aplicadas a las interacciones espontáneas de los usuarios en Redes Sociales, son la percepción de seguridad y climática de los visitantes. Especialmente importante es el Índice de Percepción de Seguridad, cuando hablamos de destinos lejanos que pueden generar mayor incertidumbre en este aspecto. Dubai el destino que mayor valoración recibe en este índice, seguido de Bangkok y Singapur.

Cabe destacar la valoración que recibe Londres, que ve su índice de seguridad penalizado por noticias que puedan afectar a la seguridad o salud de los viajeros, y el poder amplificador de las redes, cuyo efecto debe abordarse de forma proactiva y en tiempo real, para detectar y reaccionar de la manera más eficaz ante cualquier evento que pueda afectar turísticamente al destino.
 

 

 

 

Grafico3

Grafico4


En cuanto al Índice de Percepción Climática de estos destinos, Kuala Lumpur, Dubai y Singapur son los mejores valorados. Esto significa que las expectativas previas de los usuarios, respecto al clima que encontrarían en destino, se vieron satisfechas a un nivel excelente durante su visita, algo que no sucede de la misma manera en destinos como Nueva York, Londres o Tokio.

Atendiendo al interés que los diferentes productos turísticos de estos destinos suscitan entre los visitantes españoles, se observan diferentes preferencias, aunque en general, el producto cultural, el gastronómico y el activo, son los que más atención captan.

Para medir este interés, se contabilizan el número de menciones en Redes Sociales relacionadas con cada uno de los productos turísticos establecidos, en relación al total. Así, por ejemplo, destaca el interés por el producto cultural en Nueva York, por el producto gastronómico Bangkok, o por el producto de ocio nocturno en Dubai.

Una vez analizados los intereses y percepciones, resulta de gran interés valorar la facilidad de acceso del mercado español a estos destinos. Por ello se han añadido al estudio los datos de conectividad aérea directa de los principales aeropuertos españoles con estos destinos, en caso de haberla. Así, se ha establecido un ranking por cantidad de plazas aéreas directas ofertadas desde España a estos destinos para el primer trimestre de 2019.

Del análisis cruzado de estos datos, podemos extrapolar tendencias globales para el mercado español en 2019, que además de incrementar su interés por viajar al extranjero, demanda cada vez más una experiencia personalizada que cubra sus expectativas previas, incrementando el valor percibido de la experiencia.


► Fuente: Interface Tourism

 

→  Nota metodológica:

La evolución de los niveles de satisfacción de los visitantes / usuarios se extrae mediante cinco indicadores clave de rendimiento del destino que se describen a continuación:

•      TPindex: el Índice de Productos Turísticos, mide el nivel de satisfacción con la oferta (productos) del destino en sus diversas categorías: Cultural, Gastronómico, etc. Este índice se obtiene analizando la distribución de comentarios positivos, negativos y neutros que se producen para cada uno de estos productos en Redes Sociales.

•      PSindex: el Índice de Percepción de Seguridad, mide el nivel de seguridad percibida por los visitantes. Este índice se calcula mediante avanzadas técnicas de PNL (programación neurolingüística) que permiten entender cuando un comentario hace referencia a estas cuestiones.

•         PCindex: el Índice de Percepción Climática, mide el nivel de satisfacción de los visitantes con el clima en el destino. Esto se consigue midiendo el volumen de comentarios negativos respecto a la meteorología en el destino, y trazando una relación inversa: cuanto más bajo sea el volumen de comentarios negativos, mayor será el índice de satisfacción. Este tipo de medida permite entender la relación entre las expectativas previas de los visitantes y la realidad del destino.

•        HSindex: el Índice de Satisfacción con la Planta Hotelera, mide el nivel de satisfacción de los visitantes con el conjunto de la planta de alojamiento de un destino para hoteles de tres, cuatro y cinco estrellas, en base a los comentarios sobre la oferta de alojamiento que los huéspedes realizan en Tripadvisor y Booking.

•      GTPindex: el índice de Satisfacción Global, mide el nivel global de satisfacción de los visitantes con el destino. Esta medición se realiza ponderando los cuatro indicadores anteriores, así como analizando la distribución de sentimiento general sobre el destino.

 

Los índices calculados muestran valores de entre 0 y 100 puntos. A continuación, se muestra la escala de valoración para conocer el significado y evolución de los indicadores en el tiempo.

·    De 0 a 24 puntos: Aquellos indicadores o índices que se encuentran dentro de esta escala, muestran niveles de satisfacción y confianza muy bajos y por lo tanto son un área prioritaria de reconfiguración.

·        De 25 a 49 puntos: Nivel de satisfacción y confianza relativamente bajo. Importante potencial para la mejora.

·        De 50 a 74 puntos: Nivel de satisfacción bueno a muy bueno. Moderado potencial de mejora.

·     De 75 a 100 puntos: Niveles de satisfacción y confianza excelentes. En algunos casos hay márgenes para la mejora, aunque en la mayoría de ellos sean niveles a mantener y consolidar.

 

Las rebajas de Petit Palace Hotels del 25%

 

fsfsdfs


Las rebajas de enero dura hasta el 22/01/2019, al menos en Petit Palace, una cadena de hoteles de primera que te va a interesar y mucho. Petit Palace te ofrece un descuento del 25% en todos sus hoteles. Genial, ¿no? Ahora ya no tienes excusa para darte la escapada que te mereces. Esta promoción no necesita cupón y se puede aplicar tanto a habitación doble en régimen de alojamiento y también para alojamiento y desayuno. Dale click y prepara tus maletas…

 


 

♦ Busca Vuelo ♦

 

♦ Busca Hotel ♦

 

♦ Busca Actividades ♦

gif_300x250-2


heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.
 

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

Naturaleza y biodiversidad protagonizarán la oferta de Argentina en Fitur

 


cataratas (63)


Argentina vuelve a FITUR para promocionar destinos y experiencias que sintonizan con las motivaciones de los viajeros españoles, con especial interés el vasto patrimonio natural y el turismo aventura en destinos como Iguazú y la Región Norte, protagonistas de la promoción internacional argentina en 2019.

El Instituto Nacional de Promoción Turística de Argentina (INPROTUR) también aprovechará la cita ferial en España para presentar la nueva ruta Madrid-Puerto Iguazú¸ ciudad más cercana a las famosas Cataratas del Iguazú, que operará Air Europa a partir del 1 de junio de 2019 con dos frecuencias semanales.

Argentina pondrá el acento en sus espectaculares espacios naturales, tan diversos como amplio es su territorio, en el que conviven frondosos valles rodeados de montañas, estepas, humedales y ríos que albergan algunos de los ecosistemas más ricos de América Latina, glaciares y lagos helados, parajes selváticos y majestuosas cascadas, como Iguazú, principal atracción de esta edición de FITUR.

“Argentina ofrece una inmensa diversidad de experiencias y paisajes que los viajeros pueden descubrir combinando estancias en diferentes destinos”, señala el secretario de Gobierno de Turismo argentino y presidente de INPROTUR, Gustavo Santos, quien apunta a que es precisamente esta diversidad la clave del crecimiento de visitantes españoles a Argentina en los próximos años.

 

Iguazú, estrella en FITUR y tendencia

Según cifras oficiales de INPROTUR, los destinos argentinos más visitados por los turistas españoles son la ciudad de Buenos Aires y la provincia homónima, con excelentes conexiones con España y Europa; y en segundo lugar, y a gran distancia de la capital argentina, Córdoba, que escala en las preferencias de los españoles gracias al impulso promocional del vuelo de Air Europa. Tras ellas, se sitúan las Cataratas de Iguazú, El Calafate y el glaciar Perito Moreno, la costa atlántica bonaerense y Ushuaia, en la Patagonia Argentina. 

Precisamente, Iguazú y sus célebres cataratas será el destino estrella de Argentina en 2019, junto a otros destinos emergentes de la Región Norte, como Salta o la quebrada de Humahuaca en Jujuy, que empiezan a tomar posiciones en el mercado español, donde también se comenzará a promocionar el Corredor Ecoturístico del Litoral.

Este circuito de actividades y espacios protegidos, situados en seis provincias del país, es un conjunto formado por el Parque Nacional Iguazú y el Parque Provincial Saltos del Moconá (Provincia de Misiones), El Impenetrable (Provincias de Chaco y Formosa) y el Bañado La Estrella (Provincia de Formosa), el Parque Nacional Islas de Santa Fe y el humedal de Jaaukanigás (Provincia de Santa Fe), y los Parques Nacionales Pre Delta y El Palmar (Provincia de Entre Ríos), ecosistemas de un incalculable valor ecológico y extraordinaria belleza.

“Argentina es un destino muy competitivo y diverso, que conecta muy bien con los viajeros que, como los españoles, buscan aventura y naturaleza, ciudades llenas de historia y encanto, y una herencia cultural única que se refleja en su música, su gastronomía y sus tradiciones, reconocibles en todo el mundo”, recalca Santos.

 

Plan integral para mejorar la conectividad aérea

Los viajeros españoles son el primer mercado emisor europeo. Según las estadísticas más recientes, disfrutan de estancias de 22 noches de media, en hoteles de cuatro y cinco estrellas o en casa de amigos y familiares. Se sienten atraídos por la particular mezcla de biodiversidad y aventura, patrimonio cultural y una inmejorable oferta culinaria y enológica que fusionan, con originalidad y personalidad, la historia compartida con Europa y América; por eso, durante sus visitas, eligen actividades y planes en torno al arte, la gastronomía y el ocio nocturno, la naturaleza y la aventura

Las autoridades argentinas esperan que el vuelo directo desde Madrid hasta la capital de las cataratas contribuya a aumentar el número de turistas europeos que visitan Argentina. “El objetivo es alcanzar los 200.000 viajeros españoles en 2018 e incrementar el número de visitantes desde España en un 21% en 2019”, afirma el presidente de INPROTUR.

A este objetivo contribuirá la estrategia de la administración turística austral, orientada a ampliar la conectividad aérea internacional hacia Argentina y entre diversos puntos de interés dentro del país. De esta forma, durante 2018, se han abierto nuevas rutas desde Londres a Buenos Aires con Norwegian Airlines; Addis Abeba con Buenos Aires operado por Ethiopian Airlines; Los Ángeles y Buenos Aires de American Airlines; y Zurich a Buenos Aires con Edelweiss Air.
 


A estas rutas se suman las frecuencias diarias, desde noviembre de 2018, del vuelo que KLM ya operaba entre Amsterdam y Buenos Aires; las futuras conexiones que desde 2019 unirán Miami y Córdoba con American Airlines y Madrid con Puerto Iguazú, de la mano de AirEuropa, compañía que también gestiona el vuelo que une la capital española con Córdoba.

FITUR también dará continuidad a las actividades de promoción turística en Europa, llevadas a cabo en la segunda mitad de 2018, que incluyeron varias misiones comerciales en Francia, Italia, Inglaterra y España; y al plan de promoción a través de plataformas online que ha tenido un papel decisivo en el incremento de visitantes españoles en 2018.  “El apoyo de la turoperación local, y muy especialmente, la intensa campaña digital puesta en marcha en el último trimestre de 2018, han conseguido incrementos en el volumen de llegada de viajeros españoles en los últimos meses. Esto nos permitirá seguir aumentando no sólo el volumen de viajeros sino impulsar nuevos destinos argentinos”, concluye el secretario de Turismo.

► Fuente: Turismo Argentina


 

♦ Busca Vuelo ♦

 

♦ Busca Hotel ♦

 

♦ Busca Actividades ♦

gif_300x250-2


heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.
 

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

Italia se promocionará así en Fitur 2019

4e5326b4-a609-4e36-94c1-31d07a3332b1.hw1


El ENIT, Organismo Oficial Italiano para el Turismo que este año celebra su  centenario, estará  presente  en  Fitur  con  las Regiones  de  Calabria,  Campania, Emilia  Romagna, Sardegna, Sicilia y Veneto además de la República de San Marino, un año más para promocionar además del arte, la cultura, la música y la gastronomía.

Como novedad tendremos en el stand  un espacio de Realidad Virtual: los visitantes podrán utilizar unas gafas para una visita virtual por Italia. Con la aplicación Italy VR, disponible para iOS y Android,  te  verás  inmerso  en  un  viaje  por  el  arte,  la  historia, la  cultura, y la enogastronomía.

Un viaje emocionante que tiene como hilo conductor el Patrimonio Mundial de la UNESCO, que convierte a Italia en el país con el mayor número de sitios del Patrimonio de la Humanidad en el mundo. La aplicación permite dos tipos de visualización: 360 ° y VR (la Realidad Virtual requiere el uso de los visores adecuados). Este viaje puedes descargártelo en Google Play o Apple Store, sigue el tutorial, elige la experiencia que prefieras… ¡y que tengas un buen viaje!

También  tendremos  una Vespa  delante  de  una  imagen  típica  italiana  de  grandes dimensiones donde los visitantes se podrán hacer una foto para publicar en sus redes sociales con nuestro #treasureitaly y un lutier que trabajará en la fabricación de un violín.

Todos los días a las 13:30 podréis disfrutar del auténtico aperitivo italiano y el miércoles 23 de 15:00 a 16:00, la República de San Marino ofrecerá una degustación de productos típicos.

 

Y por qué visitar Italia este 2019

En el 2019 se celebra el V centenario de la muerte del genio Leonardo Da Vinci por lo que tanto en la Región de Lombardía, Piamonte y Toscana van a tener lugar numerosas exposiciones, congresos y espectáculos. 

Matera Capital Europea de la Cultura: La ciudad de los “Sassi” o casas excavadas en piedra   caliza   hoy   reconvertidas   en   talleres,   galerías   de   arte y   restaurantes acogerá decenas de eventos culturales.


► Fuente: ENIT
 

 

♦ Busca Vuelo ♦

 

♦ Busca Hotel ♦

 

♦ Busca Actividades ♦

gif_300x250-2


heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.
 

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

Ryanair aterriza en Murcia a 19,99 euros

image003


Ryanair, la primera aerolínea de España, ha sido la primera en aterrizar en el nuevo Aeropuerto Internacional Región de Murcia, inaugurado oficialmente por su Majestad, el Rey Don Felipe VI de España.

El nuevo vuelo diario de Ryanair procedente del aeropuerto de East Midlands en Reino Unido ha sido el encargado de inaugurar el Aeropuerto Internacional Región de Murcia.

Ésta es una de las nueve rutas que la compañía operará durante la temporada verano de 2019, entre las que se incluyen también Birmingham, Bournemouth, Dublín, Glasgow, Leeds Bradford, Londres Luton, Londres Stansted y Manchester. Con ellas, Ryanair transportará este año 660.000 pasajeros anuales hacia y desde el Aeropuerto Internacional Región de Murcia.

 


 

El calendario de Murcia para el verano de 2019 incluirá:

  • 9 rutas de verano: Birmingham (4 vuelos semanales), Bournemouth (4 vuelos semanales), Dublín (1 vuelo diario), East Midlands (1 vuelo diario), Glasgow (2 vuelos semanales), Leeds Bradford (2 vuelos semanales), Londres Luton (1 vuelo diario), Londres Stansted (10 vuelos semanales) y Manchester (6 vuelos semanales).
  • 49 vuelos semanales
  • 660.000 pasajeros anuales
  • 495* puestos de trabajo al año
     

Para celebrar la inauguración oficial del Aeropuerto Internacional Región de Murcia, Ryanair ha lanzado una oferta para volar desde Murcia, con vuelos disponibles desde tan sólo 19,99 euros, viajando entre febrero y abril. Esta promoción estará disponible hasta la medianoche de este jueves, 17 de enero.

David O’Brien, Chief Commercial Officer de Ryanair, ha declarado hoy en Murcia: “En Ryanair estamos encantados de celebrar la llegada de nuestro primer vuelo al Aeropuerto Internacional Región de Murcia. Nuestra compañía ha sido la primera en aterrizar en las instalaciones aeroportuarias más nuevas de España, siendo nuestro destino número 27 en el país, donde esperamos transportar más de 660,000 pasajeros a lo largo de los próximos 12 meses.

Como la primera aerolínea en España y Murcia, estamos encantados de lanzar nuestra primera programación de verano 2019 para el Aeropuerto Internacional Región de Murcia. Este calendario incluye 9 rutas internacionales, que transportarán a 660,000 pasajeros hacia y desde este nuevo aeropuerto. Para celebrarlo, hemos lanzado una oferta de asientos para volar desde Murcia, disponibles desde tan sólo 19,99 euros para viajar entre febrero y abril. Esta promoción estará disponible hasta la medianoche del jueves, 17 de enero, en la página web Ryanair.com”. 

Maurici Lucena, Presidente de Aena, ha comentado: “La puesta en marcha del Aeropuerto Internacional Región de Murcia mejora y potencia la red Aena, cuyo objetivo es siempre ofrecer las mejores infraestructuras a viajeros y aerolíneas”.

► Fuente: Ryanair

 

♦ Busca Vuelo ♦

 

♦ Busca Hotel ♦

 

♦ Busca Actividades ♦

gif_300x250-2


heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.
 

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

Oferta de vuelos intercontinentales desde 291€ ida y vuelta

 


mail


Aproveche los mejores precios del momento antes de que se agoten. ¡Su próximo destino está a un solo click! ¡Corra y haga sus maletas! Tarifas de ida y vuelta desde Madrid, todo incluido con tasas y suplementos incluidos, calculadas el día 15.01.19. Válidas en vuelos operados por Air France, KLM y Delta Air Lines. Tarifas sujetas a cambios sin previo aviso y disponibilidad de plazas. Comprobar precios desde otros orígenes.

 

1

2

3

4

5

 

 

 

♦ Busca Vuelo ♦

 

♦ Busca Hotel ♦

 

♦ Busca Actividades ♦

gif_300x250-2


heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.
 

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

Invitación para el America’s Musical Journey

Queremos invitarte, en nombre de US Commercial Service, el comité de Visit USA y Brand USA a la proyección de la película “America´s Musical Journey” el próximo martes 22 de enero a las 19,30 horas en la Cineteca de Madrid. Se trata de un documental que recorre la historia de la música contemporánea de Estados Unidos en los escenarios más icónicos de este país.

Si deseas asistir, es necesario que te registres en el link para obtener tu invitación nominal y no transferible para acceder al recinto: www.americasmusicaljourney.eventbrite.com.Antes de la proyección, ofreceremos un cóctel de bienvenida en el que podrás conocer más sobre esta película, protagonizada por el cantante y músico Aloe Blacc y narrada por Morgan Freeman.

► Fuente: Visit USA / Brand USA


 

♦ Busca Vuelo ♦

 

♦ Busca Hotel ♦

 

♦ Busca Actividades ♦

gif_300x250-2


heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.
 

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

Nace en Barcelona la Escuela Internacional de Recepcionistas de Hotel

image001


Fundada y creada desde los propios Hoteles para proporcionar una Formación de Calidad, profesional y de altísimo nivel, la Escuela Internacional de Recepcionistas de Hotel, con sede en Barcelona, nace con una participación directa de los establecimientos hoteleros, con sus responsables de formación de Hoteles y ejecutivos responsables de la dirección del departamento de Recepción y Dirección de Hoteles.

La escuela responde a las exigencias del propio sector hotelero de dotarse de buenos profesionales en los servicios de recepción y atención al cliente. El objetivo es formar y preparar a los mejores recepcionistas para que ofrezcan la calidad que necesitan los clientes.

La Escuela de Recepcionistas de Hoteles es la única en todo el país que se dedica de forma exclusiva y presencial a la formación de recepcionistas. La metodología académica es directa, práctica, eficiente y con un único objetivo: formar a los alumnos para una incorporación inmediata a un puesto de Recepción de Hotel, formándose en un entorno único y exclusivo con las herramientas de trabajo cotidianas de la recepción.

Reconocida por cadenas hoteleras, hoteles independientes, Asociaciones de Hoteles de distintos países en Europa, Asía, Estados Unidos y Australia, la Bolsa de Empleo  de la escuela dispone de ofertas de trabajo tanto en Hoteles en España como en el extranjero.

En palabras de Oscar Sánchez, fundador y Director de la Escuela, “queremos inculcar la excelencia en la manera de atender a los clientes de un hotel, para brindar la mejor de las experiencias a los clientes a partir de un servicio de recepción impecable y profesional. Nos regimos por situar al alumno/a en el epicentro de todos nuestros programas y cursos, resultando en una formación excelente, una preparación relevante y valiosa,  y siendo una referencia positiva, transformadora y esperanzadora para muchas personas.

► Fuente: www.escolarecepcionisteshotels.com

 

♦ Busca Vuelo ♦

 

♦ Busca Hotel ♦

 

♦ Busca Actividades ♦

gif_300x250-2


heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.
 

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky