Archivo de la etiqueta: tarragona

Gran Tour de Cataluña

Grand Tour de Cataluña es una ruta circular para conocer sus principales atractivos patrimoniales y naturales en vehículo propio. Este proyecto, que lanzó la Agencia Catalana de Turismo (ACT) en 2021, ha llevado y lleva a miles de viajeros nacionales e internacionales a descubrir y disfrutar de Cataluña de norte a sur y de este a oeste en diversos días.

Grand Tour de Cataluña incluye puntos de visita de tipo cultural, natural y enogastronómicas que uno no puede dejar de visitar si se desplaza hasta el destino. Asimismo, estos atractivos se aprovechan para promocionar experiencias menos conocidas, pero igualmente interesantes. En total, el Grand Tour de Cataluña, ofrece más de 400 propuestas de actividades repartidas a lo largo de 2.100 kilómetros de ruta que cada uno podrá realizar a su ritmo.

Este viaje circular, que puede iniciarse en cualquiera de sus puntos, ofrece una experiencia inmersiva en la historia, el arte, la naturaleza y, por supuesto, la exquisita gastronomía catalana.

Descubrir Cataluña

El Grand Tour se divide en cinco tramos principales que atraviesan los puntos más emblemáticos de Cataluña:

Tramo 1: ‘Viñedos con sabor a mar’: explora la diversidad de Cataluña, desde la moderna Barcelona hasta la Tarragona romana, pasando por la naturaleza y la cultura de Montserrat y las zonas vinícolas. Un viaje lleno de experiencias, sabores y la música de un genio.

Tramo 2: ‘Al encuentro de la historia’: la salida parte desde la majestuosa Tarragona romana hasta la exuberante naturaleza del Delta del Ebro, este viaje nos sumerge en la historia, el arte y la cultura catalana. Descubre paisajes únicos, sigue los pasos de artistas universales y déjate seducir por la riqueza de su patrimonio y su gastronomía.

Tramo 3: ‘Muy cerca del cielo’: visitar la belleza natural de los Pirineos y la riqueza cultural de Lleida en un viaje que te llevará desde paisajes de montaña hasta cielos estrellados. Senderismo, gastronomía y patrimonio te esperan en esta aventura inolvidable.

Tramo 4: ‘Oda a la naturaleza’: desde la fuente de inspiración de Picasso hasta la cuna de Dalí, este viaje nos invita a explorar la Cataluña más auténtica. Historia, naturaleza, arte y gastronomía se entrelazan en un recorrido inolvidable por paisajes llenos de encanto y pueblos con un legado cultural fascinante.

Tramo 5: ‘Del surrealismo al modernismo’: desde el universo creativo de Dalí hasta la costa barcelonesa, este viaje nos revela la esencia de Cataluña a través de sus sabores, leyendas y paisajes. Una experiencia que combina gastronomía, historia, naturaleza y la inspiración de grandes artistas y escritores.

Degusta el Grand Tour

La guía de rutas del Grand Tour crece, este año se ha estrenado ‘Degusta el Grand Tour de Cataluña’, una declinación del Grand Tour que nace a raíz del nombramiento de Cataluña como Región Mundial de la Gastronomía 2025. Un total de 15 etapas que hacen recorrido por la despensa, mercados, restaurantes, bares de la gastronomía de Cataluña. Estas guías incluyen recomendaciones de chefs reconocidos, reseñas de críticos gastronómicos y mapas interactivos para facilitar la búsqueda de establecimientos.

Calçots a la brasa. Foto gentileza de la Agencia Catalana de Turismo.

La amplia oferta turística

El Grand Tour de Cataluña ofrece una amplia variedad de actividades y experiencias para todos los gustos. Patrimonio cultural con la visita de ciudades históricas como Tarragona, Girona y Lleida, o joyas arquitectónicas como la Sagrada Familia y el Monasterio de Poblet, y los vestigios romanos y medievales. Naturaleza, a través de senderismo en los Pirineos, kayak en la Costa Brava, observación de aves en el Delta del Ebro y relajación en las playas de la Costa Daurada.

Gastronomía con la amplia variedad de los productos locales, los vinos catalanes y la cocina de vanguardia en los numerosos restaurantes y mercados de Cataluña. Y los eventos y fiestas de cada una de las zonas. Se puede participar en festivales, fiestas populares y eventos culturales que se celebran a lo largo del año en diferentes localidades.

Peratallada. Foto gentileza de la Agencia Catalana de Turismo.

Más allá de una experiencia física

Como novedad este 2025, todos los tramos que conforman este circuito se están adaptado y señalados para vivirlos y disfrutarlos de manera digital. Por medio de señalizaciones y con marcos fotográficos (photospots) en puntos estratégicos para capturar los mejores recuerdos del viaje. Con Códigos QR a lo largo del recorrido, estos darán acceso a información detallada sobre cada etapa, los lugares de interés cercanos, recomendaciones de restaurantes y actividades, y mucho más.

El Grand Tour de Cataluña es mucho más que un simple recorrido turístico. Es una invitación a vivir una experiencia única, donde la cultura, la naturaleza y la gastronomía se entrelazan para crear un viaje inolvidable, tanto en el mundo físico como en el digital.

· Fuente: https://grandtour.catalunya.com/

· Fotos; Agència Catalana de Turisme.

Las 10 mejores ciudades de España para viajar con niños

Escoger la ciudad perfecta para ir de vacaciones con los más pequeños o incluso mudarse cuando la familia crece puede ser una ardua tarea.

Hay tantos factores a tener en cuenta: la cantidad de opciones de alojamiento apropiadas, la oferta de ocio o la proporción de centros educativos infantiles pueden marcar la diferencia a la hora de ponérselo más fácil a los papás.

Por eso Holidu, el buscador de alquileres vacacionales, ha decidido elaborar una clasificación que pone de manifiesto qué ciudades de España miman más a grandes y pequeños ofreciendo los mayores ratios por habitante de parámetros como los apartamentos para familias, parques de atracciones, zoos, acuarios, heladerías y guarderías.

1. San Sebastián:  8,06/10

El primer puesto va para San Sebastián con una puntuación de 8,06 sobre 10. De todas las ciudades de nuestro territorio ha sido esta hermosa y verde ciudad costera del País Vasco la que se ha adjudicado la medalla de oro. Si tienes hijos en San Sebastián no te falta de nada.

Entre los servicios que ofrece la ciudad destacan sobretodo la oferta de ocio infantil siendo la ciudad con mayor proporción de parques de atracciones y centros recreativos infantiles de España, con  centros como El Parque de Atracciones Monte Igueldo y la segunda ciudad con mayor ratio de zoos/acuarios por habitante gracias al precioso Aquarium.

Otro aspecto destacado de la ciudad es su amplia oferta de apartamentos para familias con un porcentaje del 36.66%, el segundo más alto de la muestra.

  • Apartamentos familiares: 9,43/10
  • P. de atracciones y c. recreativos infantiles: 10,00/10
  • Zoos y acuarios: 9,23/10
  • Heladerías: 4,83/10
  • Guarderías: 4,22/10

2. Granada:  6,46/10

Se hace con la medalla de plata la ciudad nazarí de Andalucía con una nota relativa de 6,46 sobre 10. Granada es una joya refugiada entre las montañas y el mar que ofrece de todo a los padres más viajeros, sobre todo apartamentos, ya que se trata de la ciudad española con mayor porcentaje de alojamientos vacacionales familiares, con un 38,89%.

En Granada los más peques se lo pasarán a lo grande descubriendo las maravillas de la naturaleza, ya que despunta también por su gran proporción de zoos y acuarios por habitante gracias al Biodomo, ubicado en el Parque de las Ciencias.

  • Apartamentos familiares: 10,00/10
  • P. de atracciones y c. recreativos infantiles: 1,33/10
  • Zoos y acuarios: 7,39/10
  • Heladerías: 6,34/10
  • Guarderías: 4,50/10

3. Santander:  6,16/10

Cerramos el podio con Santander,  que obtiene una puntuación de 6,46 sobre 10 en la oferta de servicios familiares. La capital cántabra a orillas del Atlántico pone sólidos argumentos sobre la mesa para atraer al turismo en familia.

Su plato fuerte es la densidad de zoos y acuarios por habitante, la más alta de España, gracias al Parque Marino de la Magdalena, un hermoso lugar para dar un paseo con los niños. Tampoco va a resultar difícil alojarse en Santander cuando se viaja con toda la tropa, ya que el 30,61% de los propietarios abren sus puertas a las familias.

Lo único que le falta a Santander para completar su oferta de ocio infantil serían parques de atracciones o centros recreativos donde jugar a sus anchas.

  • Apartamentos familiares: 7,87/10
  • P. de atracciones y c. recreativos infantiles: 0,00/10
  • Zoos y acuarios: 10,00/10
  • Heladerías: 6,39/10
  • Guarderías: 5,21/10

4. Alicante:  5,84/10

En cuarto lugar aterriza Alicante con una valoración global de 5,84 sobre 10. Alicante se posiciona 7 puestos por encima de la capital de la Comunidad Valenciana y destaca por ser la ciudad de España con mayor densidad de heladerías por persona.

Se trata, además de una ciudad que pone fácil a las familias la tarea de encontrar un apartamento, ya que el 30,86% de ellos permiten hospedarse con niños. Entretenimiento no va a faltar, ya que la ciudad presume también de una sólida oferta de ocio, con establecimientos como El Mundo de los Niños, situado en el paseo marítimo de Alicante.

Lo único que se le puede reprochar a la ciudad es la falta de zoos y acuarios para que los niños se diviertan aprendiendo.

  • Apartamentos familiares: 7,94/10
  • P. de atracciones y c. recreativos infantiles: 6,59/10
  • Zoos y acuarios: 0,00/10
  • Heladerías: 10,00/10
  • Guarderías: 1,38/10

5. Córdoba: 5,70/10

Córdoba, la ciudad califa de Andalucía se posiciona en quinto lugar, con una puntuación de 5,70 sobre 10, adelantando a la capital andaluza en 7 puestos gracias a su amplia oferta de ocio y servicios para las familias.

Córdoba destaca por su proporción de alojamientos vacacionales que admiten niños, con un 30,14%, por encima de la media nacional de 27,26%, así como por su densidad de heladerías, con ejemplos como La Flor de Levante, que tiene varias sucursales repartidas por la ciudad con un rico surtido de helados artesanales.

Otro servicio a las familias bien cubierto en Córdoba son las guarderías, con un ratio por habitante entre los 10 más altos de nuestro territorio.

  • Apartamentos familiares: 7,75/10
  • P. de atracciones y c. recreativos infantiles: 1,91/10
  • Zoos y acuarios: 5,28/10
  • Heladerías: 6,53/10
  • Guarderías: 6,35/10

6. Cádiz: 5,28/10

En sexto puesto tenemos a Cádiz con una nota global de 5,28 sobre 10. Se queda a las puertas del Top 5 esta hermosa ciudad costera de la soleada y cálida Andalucía.

Cádiz no sólo ofrece carnavales, chapuzones y pescado frito sino que despunta por su rica oferta de servicios para las familias. Su punto fuerte es el alojamiento familiar, con un 34,78% de propietarios dispuestos a acoger familias, pero también se trata de la tercera ciudad española con más heladerías por habitante con establecimientos como La Cremería, a dos pasos del paseo marítimo ¡aquí no tienes excusa para darles un capricho a los más peques!

  • Apartamentos familiares: 8,94/10
  • P. de atracciones y c. recreativos infantiles: 5,26/10
  • Zoos y acuarios: 0,00/10
  • Heladerías: 7,57/10
  • Guarderías: 0,27/10

7. Oviedo: 6,46/10

En séptimo puesto tenemos a la capital del Principado de Asturias, con una puntuación de 6,46 sobre 10. Oviedo tiene mucho que ofrecer a las familias viajeras, sobretodo cuando se habla de alojamiento, con un 31,48% de propiedades que les abren sus puertas.

También es un destino lleno de diversión para los pequeños sin hacer grandes colas, teniendo en cuenta su alta densidad de zoos/acuarios por ovetense gracias a El Bosque, un parque zoológico situado en la localidad ovetense de San Esteban de las Cruces, a tan sólo 5,4 km de Oviedo.

Eso sí, para darles un capricho goloso va a haber que recurrir a los clásicos de la repostería de Oviedo como las moscovitas de Rialto o los pasteles Carbayones, por que en materia de heladerías la ciudad anda más bien escasa, siendo la que menor densidad ofrece de toda España (0.27 por cada 10.000 habitantes).

  • Apartamentos familiares: 8,10/10
  • P. de atracciones y c. recreativos infantiles: 4,23/10
  • Zoos y acuarios: 7,81/10
  • Heladerías: 0,00/10
  • Guarderías: 3,51/10

8. Málaga: 4.96/10

En octavo puesto tenemos a una bella y cálida ciudad portuaria de la Costa del Sol; Málaga que logra una puntuación de 4,96 sobre 10 en el ránking de servicios a las familias. Málaga tiene mucho que ofrecer a grandes y pequeños, empezando por su gran porcentaje de apartamentos familiares: 34,32%, entre los 10 más altos de España.

En Málaga tampoco resulta complicado encontrar un lugar donde tomarse un buen y refrescante helado, ya que es la segunda ciudad con más heladerías por persona, sólo por detrás de Alicante, entre las que destaca la Heladería Inma, un pequeño local lleno de tradición que lleva sirviendo helados artesanales desde 1972.

Se echan de menos, sin embargo zoos y acuarios en la ciudad, toca desplazarse a municipios como Fuengirola o Benalmádena para encontrarlos a 32 km o 18 km de distancia, respectivamente.

  • Apartamentos familiares: 8,83/10
  • P. de atracciones y c. recreativos infantiles: 2,18/10
  • Zoos y acuarios: 0,00/10
  • Heladerías: 7,82/10
  • Guarderías: 3,10/10

9. Tarragona:  4,92/10

En novena posición tenemos a la portuaria Tarragona, una ciudad catalana bañada por el Mediterráneo que sabe cuidar a las familias como se merecen y logra una puntuación de 4,92 sobre 10. Tarragona es la segunda ciudad española en porcentaje de apartamentos que acogen a las familias, con un 37,62%.

Además, cuenta con multitud de heladerías que harán las delicias de pequeños y no tan pequeños, como Gabri Olivier, dónde sirven una horchata magnífica y deliciosos helados artesanales.

Lo que falta por mejorar es la oferta de entretenimiento ya que escasean los parques de atracciones, centros recreativos infantiles, zoos y acuarios, en los que la ciudad obtiene las puntuaciones más bajas.

  • Apartamentos familiares: 9,67/10
  • P. de atracciones y c. recreativos infantiles: 2,36/10
  • Zoos y acuarios: 0,00/10
  • Heladerías: 5,99/10
  • Guarderías: 3,50/10

10. Almería:  4,83/10

Cerramos la clasificación con Almería, que logra una nota de 4,83 sobre 10. A caballo entre mar y desierto los paisajes de Almería son conocidos por su belleza, a los que se añaden sus múltiples servicios para hacer la vida más fácil a las familias.

El punto más fuerte de la ciudad es su densidad de guarderías, seguido por su gran porcentaje de heladerías por habitante, como la Heladería Punto Italia, y por su gran oferta de apartamentos familiares. Sólo se queda atrás la oferta de ocio en familia ya que escasean los parques de atracciones, zoos y acuarios.

  • Apartamentos familiares: 7,37/10
  • P. de atracciones y c. recreativos infantiles: 1,59/10
  • Zoos y acuarios: 0,00/10
  • Heladerías: 7,56/10
  • Guarderías: 7,90/10

Metodología Para elaborar la presente clasificación se han tenido en cuenta las ciudades españolas de más de 100.000 habitantes y se han extraído diversos datos sobre los servicios y las atracciones para familias con niños. El número de parques de atracciones, centros recreativos infantiles, acuarios, zoológicos, guarderías y heladerías fueron extrapolados de la base de datos de Google Maps. Los porcentajes de alquileres vacacionales aptos para familias han sido extrapolados de la base de datos de Holidu. Todos los datos fueron divididos por la población de cada ciudad, para obtener la densidad y luego fueron normalizados (de 1 a 10). La evaluación total de cada ciudad es un promedio de los datos normalizados, considerando los diferentes peso atribuidos a cada factor: Apartamentos familiares (30%), Parques de atracciones y centros recreativos infantiles (20%), Zoológicos y Acuarios (20%), Heladerías (20%), Guarderías (10%).

· Fuente: Holidu
· Fotos: Holidu · Foto Cádiz: Bookiply

 

 Busca Vuelo

 

 

Busca Hotel

 

 

 

Busca Actividades

 

gif_300x250-2

 

heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky