Archivo de la categoría: REPORTAJES

Guía ‘muggle’ para seguir los pasos de Harry Potter

Glenfinnan Viaduct CREDIT VisitBritain


El lunes 26 de junio será sin duda un día mágico, ya que el mundo de Harry Potter celebra su 20 aniversario. La novela Harry Potter y la Piedra Filosofal, de la entonces desconocida autora J. K. Rowling, fue publicada por primera vez en 1997, y desde entonces ha vendido la impactante suma de 450 millones de copias. Después de seis libros más, ocho películas, dos obras de teatro y el lanzamiento de la saga de Animales fantásticos, Harry Potter sigue siendo un auténtico prodigio británico. Veamos algunos lugares donde vivir su magia.


yes Warner Bros Studio, Leavesdon

WBSTL-FF-Buckbeak_WEBSITE_HOMEPAGE_CAROUSEL_v2_0

Magos, squibs e incluso muggles podrán descubrir la magia de las películas de Harry Potter en el Warner Bros Studio Tour. Por suerte para los fans de Potter, durante las producciones se conserva la mayor parte del fantástico atrezo, así como objetos míticos y decorados emblemáticos por si se vuelven a necesitar para películas futuras, convirtiendo los estudios en un tesoro de artefactos bellamente diseñados.

Los fans podrán pasear por los famosos platós, recrear sus escenas favoritas y degustar una deliciosa cerveza de mantequilla. El tour acaba de abrir el Bosque Prohibido, donde se podrá pasear entre gigantescos árboles, controlar el tiempo e incluso inclinarse ante Buckbeak, el magnífico hipogrifo.

Cómo llegar: Situado en Leavesdon, a las afueras de Londres, el Warner Bros Studio Tour se encuentra a 70 minutos en coche desde Londres, o a 55 minutos en transporte público.

 

yes Harry Potter y el Legado Maldito, Londres

2

La producción teatral de J. K. Rowling, Jack Thorne y John Tiffany, Harry Potter y el Legado Maldito, un rotundo éxito de taquilla, ha batido récords al conseguir nueve premios Olivier.

Basada en una historia original, la obra relata las vicisitudes por las que pasa Albus, el hijo pequeño de Harry Potter, al enfrentarse al peso de su legado familiar, mientras Harry lidia con problemas del pasado que se niegan a desaparecer. Las entradas se suelen agotar, pero todos los viernes se celebra un sorteo especial llamado Friday forty (las cuarenta del viernes) en el que se liberan 40 entradas —y dicen que si no se juega, no se gana, ¿no? La obra se presenta en dos partes, pensadas para verse en orden en el mismo día (mañana y noche) o en dos noches consecutivas. 

Cómo llegar: Harry Potter y el Legado Maldito se presenta en The Palace Theatre de Londres. La parada de metro más cercana es Covent Garden.

 

yes Nacimiento de Potter en Edimburgo, Escocia

teh_front1

Imperio de cafés y tés para gourmets, Elephant House se ha consagrado como el lugar de nacimiento de Harry Potter. J. K. Rowling escribió muchas de sus novelas anteriores en la parte trasera de dicha cafetería, mirando por la ventana hacia el castillo de Edimburgo, al igual que otros autores de superventas como Ian Rankin y Alexander McCall Smith. Recomendamos visitarla, ya sea para buscar inspiración como para saciar el hambre con sopas caseras, dulces y comidas como los haggis, neeps and tatties, plato estrella de la gastronomía escocesa. 

Cómo llegar: Elephant House se encuentra a diez minutos a pie de la estación de tren de Edinburgh Waverley — el trayecto en tren desde Londres tiene una duración de cuatro horas y media aproximadamente.

 

yes Clases del profesor Snape en Lacock, Wiltshire

1431734532254-familyincloisterlacock

Varias partes de la saga se han rodado en la pintoresca localidad inglesa de Lacock, en Wiltshire. La Abadía de Lacock, que en su época fue monasterio medieval y hogar de un miembro de la corte de Enrique VIII, está envuelta de historia y superstición. La visita a la abadía permitirá reconocer los interiores de Hogwarts, incluyendo la clase del profesor Snape. Una vez allí, se puede parar en el pueblo y tratar de encontrar la casa de Horace Slughorn, actor en Harry Potter y el Misterio del Príncipe.

Cómo llegar: Lacock se encuentra en Wiltshire, al suroeste de Inglaterra. Se puede llegar en coche desde Londres en dos horas y 20 minutos, o desde Bristol en 50 minutos.

 

yes La sala común de Gryffindor, Gloucestershire 

4

¿Por qué no visitar una de las estrellas más legendarias de las películas de Harry Potter y hacer una excursión a la Catedral de Gloucester? Su precioso claustro, del que destacan los imponentes techos abovedados en crucería, dio lugar a la sala común de Gryffindor, custodiada por el retrato de la Dama Gorda, donde se luchó contra un troll. El acceso a la catedral es gratis.

Cómo llegar: La Catedral de Gloucester se sitúa en el corazón de Gloucestershire, a una hora de coche desde Bristol, en la costa oeste de Inglaterra, o a unas dos horas en tren desde Londres.

 

yes El Bosque de Dean y sus horrocruxes, Gloucestershire

flora_main

Puzzlewood, en el Bosque de Dean, posee casi propiedades mágicas, con sus árboles que se cruzan entre sí y su hechizante atmósfera. Se ha utilizado como decorado en numerosas películas de éxito incluyendo, claro está, la saga de Harry Potter. Por ejemplo, en Harry Potter y las Reliquias de la Muerte – Parte 1, el trío se esconde en el bosque a la caza de horrocruxes. Si se visita en invierno, se podrá disfrutar de una experiencia inolvidable viendo la escarcha del bosque brillar.

Cómo llegar: el Bosque de Dean se encuentra en Gloucestershire, a una hora de coche desde Bristol en la costa oeste de Inglaterra, o a unas dos horas en tren desde Londres.

 

yes Hogwarts y aprender a volar, en Northumberland

Melrsoe-Abbey

Uno de los castillos habitados más emblemáticos y antiguos del Reino Unido, el castillo de Alnwick —hogar de los duques de Northumberland—, cuenta con una historia milenaria. En las dos primeras películas de Harry Potter, el castillo desempeñaba el papel protagonista de Hogwarts. Asimismo, ha sido sobrevolado por el Ford Anglia de Arthur Weasley, utilizado como decorado de fondo para las partidas de Quidditch y sus tierras recorridas mil veces por el querido guardabosques Hagrid. Tanto brujas como magos pueden visitar el castillo y descubrir su antigua historia, ¡e incluso asistir a clases de vuelo en escoba!

Cómo llegar: el castillo de Alnwick se sitúa en el noroeste de Inglaterra. Se encuentra a menos de dos horas en coche desde Edimburgo, o a cuatro horas de tren desde Londres.

 

yes Un viaje en tren a Hogwarts, Londres y Escocia

home_img_2

Un viaje al mundo de Harry Potter no estaría completo sin recrear el viaje en tren de Harry, Hermione y Ron a Hogwarts, la escuela de magia. Se puede empezar por reproducir la escena del carrito de equipaje que atraviesa el muro cuando Harry necesita llegar al Anden 9 y 3/4. Una buena oportunidad para hacerse una foto así es en la estación de King's Cross de Londres, donde además hay una tienda para comprar todo tipo de recuerdos sobre el mundo de Potter.

Más tarde, uno se puede imaginar en el expreso de Hogwarts y subir al tren de vapor Jacobite atravesando las Highlands de Escocia. A través de sinuosos caminos por montañas, ríos y lagos, se llega al famoso viaducto de Glenfinnan, con sus 21 arcos, que aparece en algunas de las películas.

Cómo llegar: la estación de King's Cross de Londres tiene su propia estación de metro. Los servicios del tren de vapor Jacobite parten de Fort William, ciudad situada a unas tres horas por carretera desde Edimburgo.

► Fuente: VisitBritain.org
 


heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter y Google +, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.
 

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook      social-google-plus-icon

Los castillos medievales te cuentan sus secretos

1280px-Castillo_de_Ponferrada


La vida hace siglos era muy distinta y muchas veces giraba en torno al castillo que regentaba el señor de las tierras. Muchos de esos castillos fueron escenarios protagonistas de batallas y romances que inspiraron algunas de las mejores historias que hoy en día conocemos.

Y lo mejor de todo es que algunos de esos castillos tan monumentales siguen en pie hoy en día, esperando a que nos acerquemos a ellos para susurrarnos algunos de los secretos que permanecen entre sus paredes. Apúntate a este viaje en el tiempo y ven con nosotros a explorar los castillos medievales que te van a inspirar las mejores historias jamás soñadas.


Castillo de Ponferrada

En la comarca de El Bierzo (León), encontramos esta fortaleza, a la que también se conoce como el castillo templario de Ponferrada. Esto se debe a que fueron ellos los encargados de reformar y aumentar la fortificación inicial, que se supone que era un castro celta o una fortaleza romana, y gestionarla durante algo más de un siglo, hasta 1312.

Desde entonces, fueron varias las añadiduras y modificaciones que fue sufriendo, hasta que, ya a finales del siglo XV obtuvo su forma definitiva. Lo malo es que, también a partir de esa fecha, fue perdiendo relevancia y algunas de sus partes fueron desmontadas, vendidas o, simplemente, se perdieron por falta de conservación. Finalmente, antes de que decayera del todo, se le concedió el título de Monumento Nacional en 1924, lo que frenó su deterioro y permitió que llegara a nuestros días en un estado más que digno, convirtiéndose en uno de los atractivos turísticos más importantes de la región.


Castillo de Coca

4816900786_33725a94da_b

Seguimos nuestro recorrido acercándonos a la villa de Coca, en la provincia de Segovia. Las afueras de esta pequeña localidad están rodeadas por bosques de pinos y, entre ellos, emerge imponente el castillo de Coca, cuya majestuosidad sorprenderá a los primerizos y seguirá fascinando a los que ya lo conocen.

La villa de Coca, aunque ahora pasa más desapercibida, tiene mucha historia a sus espaldas. De hecho, ya estaba poblada antes de la llegada de los romanos, con un urbanismo y un comercio bien desarrollados. Pero fue bajo el reinado de los Reyes Católicos cuando se mandó construir este castillo, como punto defensivo de la villa y de la región adyacente, aprovechando la elevación del terreno entre los ríos Eresma y Voltoya.

Y, precisamente por la época en la que se construyó, el estilo arquitectónico y decorativo del mismo pertenece al mudéjar, siendo uno de los monumentos de este estilo que mejor lo representa y que en mejor estado de conservación se encuentra actualmente. Aunque esto no fue siempre así, ya que durante todos estos siglos fue víctima de ataques y saqueos, como el de los comuneros en el siglo XVI o, mucho peor, el de las tropas napoleónicas en el XIX.


Castillo de Almodóvar del Río

Castillo_de_Almodóvar_del_Río_2009

El encantador pueblo cordobés de Almodóvar del Río puede presumir de estar vigilado y presidido por uno de los castillos más bonitos de toda España. Además, el castillo de Almodóvar del Río también es uno de los más antiguos, ya que, aunque sus orígenes se remontan a la época de dominación musulmana –allá por el siglo VIII–, se edificó sobre un antiguo castro romano.

El castillo fue ampliado y reforzado durante la Edad Media, pero como suele suceder con la mayoría de estos monumentos, pasó por una gran época de abandono durante bastante tiempo. Fue su propietario, el conde de Torralva, el que acometió las obras de restauración a principios del siglo XX, que permitieron que este castillo luzca la bonita apariencia que tiene actualmente y que atrae a un montón de turistas de todo el mundo, más ahora que ha servido como escenario para la serie Juego de tronos.


Castillo de Manzanares el Real

Castillo_de_Manzanares_el_Real_01

Este castillo, ubicado en el municipio de Manzanares el Real, al norte de Madrid, es uno de los más bonitos y que mejor se conservan, con una apariencia externa que recuerda a esos castillos que tantas veces hemos imaginado en los libros y visto en las películas ambientadas en la Edad Media.

En realidad, este castillo no se edificó sobre un monumento similar y más pequeño como sucede con muchos de los otros, sino que lo hizo sobre una antigua iglesia de estilo románico, y sirvió como residencia a la familia de los Mendoza, una de las más influyentes en la España medieval y renacentista, y cuyo apellido también recoge el propio castillo en multitud de ocasiones. Desde 1931 está catalogado como Monumento Histórico-Artístico, y sin duda es uno de los castillos que más merece la pena visitar para trasladarse y conocer un poco más del medievo.


Castillo de Bellver

3348602165_86b2de8e68_b

Salimos ahora de la península y nos vamos al archipiélago balear en busca de un castillo con una de las configuraciones más características que podemos encontrar hoy en día: el castillo de Bellver. Y es que éste es uno de los pocos castillos de planta circular que permanecen en pie en toda Europa y, además, es uno de los más antiguos, ya que su construcción data de principios del siglo XIV, cuando el rey Jaime II de Mallorca lo mandó construir.

Actualmente, pertenece al ayuntamiento de Palma de Mallorca y en él se aloja el Museo de historia de la ciudad de Palma desde 1976, por lo que está abierto a las visitas del público. Pero no es el museo la única excusa para visitar este bonito castillo. Es más, diríamos que lo mejor son las espectaculares vistas que se ofrecen desde su mirador. Y es que, por algo este castillo se llama Bellver (bell veer, en catalán antiguo, significaba bella vista).

► Fuente: Blog San Miguel 0,0
 


heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter y Google +, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.
 

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook      social-google-plus-icon

9 destinos para viajar en mayo con o sin sayo

A medida que salimos poco a poco del invierno, muchos viajeros ya anhelan deshacerse del abrigo y reservar una escapada de último minuto. Pero, ¿a qué destinos vale la pena viajar en mayo? Booking.com, líder global en conectar viajeros con la oferta más amplia de lugares donde quedarse, analiza sus datos de reserva para proponer destinos que están en su mejor momento en la primavera. Según los usuarios de Booking.com, ésta es la lista definitiva de viajes en esta época del año:

Nueva York, Estados Unidos

a_marriott-times-sq-wid-a

La vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad: ninguna otra ciudad captura los principios fundacionales de Estados Unidos como Nueva York. Con una oportunidad en cada esquina, cada rincón revela algo nuevo e inesperado, y no hay pocas cosas que hacer en la Gran Manzana. Los viajeros podrán ver cómo la ciudad sale de su letargo invernal mientras pasean por algunos de los mejores parques del mundo.

Holbox, México

las_islas_mas_bonitas_del_mundo_9653_1500x1000

Ubicada en la costa norte de la península de Yucatán, Holbox está separada de la tierra por una laguna superficial de agua tibia. Se trata posiblemente de uno de los secretos mejor guardados de México y en sus aguas habita una gran variedad de vida marina, incluyendo delfines, tortugas marinas, flamencos, pelícanos, barracudas y más.

Polignano a Mare, Italia

polignano-a-mare-modugno

Conocido como la Perla del Adriático, este pueblo pequeño y único cuenta con un centro histórico cautivador, una línea de costa escarpada y calas escondidas. La primavera es el mejor momento para visitar Polignano a Mare, cuando las temperaturas están empezando a subir, pero son agradables y la humedad está baja.

Kinsale, Irlanda

35960c4ecf7b87b8e8bbeec75fe1e3e61

Kinsale está ubicado en el condado de Cork, en la costa sur de Irlanda. Históricamente conocido como puerto y pueblo pesquero, hoy es más famoso por los turistas que llegan desde marzo hasta mayo para disfrutar de la fresca primavera irlandesa. Los usuarios de Booking.com han recomendado Kinsale sobre todo por sus paisajes, su gastronomía y su ambiente relajado.

Antigua Guatemala, Guatemala

antigua-guatemala-6

Por su clima entre subtropical y tropical, Guatemala es conocida como La tierra de la eterna primavera, y la ciudad Antigua Guatemala, declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO, no es una excepción. Antiguamente fue la capital del Reino de Guatemala y hoy es más conocida por su clima agradable y sus elaboradas celebraciones religiosas durante la Cuaresma.

Lynton, Reino Unido

12_65_s

Conocido por su belleza natural y sus paisajes vírgenes, Lynton es un pequeño pueblo costero en lo alto de un acantilado con vistas al puerto de la ciudad de Lynmouth. Durante la primavera, los viajeros pueden ver las orquídeas moradas sobre el césped verde en los valles entre acantilados.

Barcelona, España

barcelona-rutas-turisticas-alternativas

La vida en Barcelona es innegablemente atractiva. Su clima y su cultura de playa animan a todo el mundo a vivir al sol. El Barrio Gótico se llena aún más de vida durante la primavera, además de que la ciudad se llena de festivales, eventos y exposiciones.

Jasper, Canadá

moraine_lake_canada-1920x1080

En el corazón de Jasper State Park, Jasper es un pueblo de montaña ubicado entre las Rocosas canadienses. Alberga lagos cristalinos, bosques frondosos y ríos de glaciares. No importa qué actividad al aire libre elijan los viajeros, las más recomendadas en Booking.com son el senderismo y el avistamiento de animales salvajes. Nada supera la primavera en Jasper.

Koprivshtitsa, Bulgaria

8fe662e033155c9134ed931ffefc9df9

Koprivshtitsa todavía conserva el ambiente del Renacimiento Nacional Búlgaro del siglo XIX, lo que la convierte en una de las ciudades más característicamente búlgaras del país. Recomendado por los usuarios de Booking.com por su historia, su arquitectura y sus museos, los viajeros que visiten Koprivshtitsa sentirán que han viajado en el tiempo mientras disfrutan de esta mágica ciudad en el cálido aire primaveral.

► Fuente: Booking.com

3 propuestas para relajarte con el mar de testigo

LOGIS PARAISO DEL MAR 2B


Para los que las vacaciones son sinónimo de desconectar, relajarse en una habitación con vistas al mar y olvidarse de jornadas maratonianas de museo en museo, Logis, la primera cadena de restaurantes y hoteles independientes de Europa, ha seleccionado tres destinos con olor a sal para evadir la mente y no pensar en nada.
 

LOGIS PARAISO DEL MAR B
 

Ubicado al borde de un acantilado -el de Playa Burriana- y con una vista panorámica a la Costa del Sol que quita el aliento, el Hotel Logis Paraíso Del Mar te hará sentir como si estuvieras en tu propia mansión. ¿Cómo? Con una preciosa villa convertida en un hotel con 9 suites equipadas con jacuzzi, terraza privada, maravillosas vistas al mar y acceso privado a la playa. Todo ello a tan sólo diez minutos de Nerja, una preciosa localidad al este de Málaga que ha sabido conservar su encanto de pueblo mediterráneo andaluz.

Con una panorámica privilegiada a la Costa Amalfitana, el Logis Hostaria di Bacco se encuentra ubicado entre viñedos y relajantes jardines, a 450 metros sobre el nivel del mar, en un pueblo italiano -Furore- conocido como “el pueblo más escondido de Italia”.

Pequeño y acogedor, ofrece un remanso de paz y tranquilidad perfecto para los amantes de la naturaleza, que podrán visitar el famoso Sentiero deglie Dei (El Camino de los Dioses). Ubicado entre Positano, Praiano y Ravello, también ofrece un restaurante gourmet, con cocina inspirada en los productos del mar y de la campiña donde disfrutar de la alta cocina, de los vinos de Furore y de las excelentes vistas al paisaje desde una romántica terraza repleta de geranios.
 

HOSTARIA DI BACCO


Para los que quieran abrazar directamente el mar, el Hôtel Logis Plage Saint Jean se encuentra a 50 metros de una playa de guijarros y piedras planas en la bahía de la Ciotat, un litoral de más de 20 km de playas de arena con impresionantes calas como Figuerolles, Mugel y la isla verde. 

Con dos suites junior, 4 suites familiares y 3 habitaciones independientes en la planta baja (equipadas para personas con movilidad reducida), el hotel cuenta con piscina cubierta climatizada con jacuzzi, sauna y cancha de tenis privada.

Dominando la bahía, su restaurante “Saint-Jean Plage” sirve una refinada cocina basada en productos locales y de temporada con sabores mediterráneos. Un plus: cuenta con una base náutica desde donde se ofrecen clases de remo, kayak, esquí acuático y paseos por el mar en embarcación privada.
 

Plage Saint Jean - La Ciotat B

► Fuente: Logis
 


heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter y Google +, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.
 

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook      social-google-plus-icon

El mejor viaje para los amantes del whisky

Speyside Whisky Festival


Es indudable que Gran Bretaña es conocida por su afición al té pero en mayo, Spirit of Speyside Whisky Festival se celebra un homenaje a otra de sus bebidas más populares, el whisky escocés. Hay 6 regiones principales productoras de whisky en Escocia: Highlands, Islands, Lowlands, Islay y Campbeltown y la mayor de todas, Speyside, ubicada entre Aberdeen e Inverness, al noroeste de Escocia.

Celebrado por primera vez en 1999 el festival anual en torno al whisky se ha convertido en uno de los mayores eventos de esta temática en el mundo, con un programa de más de 500 micro eventos. Este año tendrá lugar del 27 de abril al 1 de mayo y las ubicaciones van desde destilerías, castillos históricos e incluso bares de whisky locales y fantásticos lugares al aire libre. Además de tours y catas, también habrá mucha gastronomía, actuaciones de música, artes y experiencias al aire libre.

Pero como no solo se puede disfrutar de estos placeres en mayo, aquí va la ruta imprescindible que un verdadero amante del whisky no debe perderse y ¡disponible durante todo el año!:


Tour por una destilería

Una de las experiencias más recomendadas es el Malt Whisky Trail alrededor de la región de Speyside por sus 7 destilerías, incluida Strathisla – donde se produce Chivas Regal – o la cooperativa Speyside, donde los toneleros trabajan con increíble velocidad y habilidad.

Glengoyne Distillery en Dumgoyne, a 40 minutos en coche de Glasgow ha madurado el inigualable whisky de malta de las Lowlands escocesas desde 1833. Hay una gran cantidad de tours que se pueden hacer. Abre los siete días de la semana y hay transporte público desde Glasgow.

Por su parte otra buena opción es la destilería Penderyn, en las laderas de Brecon Beacons, al sur de Gales.


Whisky y maridaje

Otra manera de disfrutar de ambos placeres. En Dalwhinnie, ubicada en el Parque Nacional de Cairngorms, en las Highlands escocesas, lo saben y por eso ofrecen catas de whisky de malta con chocolates procedentes de artesanos locales. En Edimburgo por su parte, tanto Whiski Rooms como  Amber Restaurant, incluidos en la Scottish Whisky Experience se puede hacer maridaje con productos como el queso. Para terminar una visita a su bar donde se pueden encontrar más de 400 variedades de whisky incluido el de malta, mezclado (blended), de grano o licores de Whisky.


Relájate en un whisky bar

Y más aún si es uno de los más famosos del país. SCOTCH en el hotel The Balmoral, tiene la mayor colección de whisky escocés abierta al público de toda Edimburgo. Los invitados podrán disfrutar de más de 500 referencias de todo tipo de variedades con algunas que datan de 1940. Sin duda, visita imprescindible.

► Fuente: VisitBritain
 


heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter y Google +, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.
 

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook      social-google-plus-icon

4 razones por las que viajar a República Checa esta primavera

zche
 

Standard home 300x250 Spanish homepage

Booking.com


Si hay un país que protagoniza una auténtica eclosión al llegar la primavera, ése es la República Checa.

No sólo porque sus campos se tiñen de vivos colores para festejar el final del invierno, convirtiendo los traslados desde Praga a las otras ciudades del país en un auténtico espectáculo; sino porque muchos de los centros turísticos del país reabren sus puertas para mostrar sus encantos a los cientos de miles de turistas que los visitan cada año.

Sigue leyendo y seguro que esta primavera te animas a escaparte a la República Checa. ¡Buen viaje!
 

heart    Descubre la magia del jardín que nunca duerme
 

Si te gusta la naturaleza la República Checa está repleta de parques y jardines, pero si hay uno que destaca sobre todos los demás, y que es de los pocos que está abierto todo el año, es el del Castillo de Kroměříž, que desde 1998 forma parte del Patrimonio Cultural de la UNESCO.

Su estilo renacentista italiano, con toques de barroco francés, lo hacen único, especialmente durante el mes de mayo, que es cuando adquiere su mayor esplendor al brotar la primavera. 

archbishop-s-chateau


heart    Conviértete en príncipe / princesa por un día


Si en tu infancia soñaste en convertirte en la princesa de un cuento, o tus hijos no paran  de jugar a que son los amos de un castillo medieval, tu destino es, sin duda alguna, la República Checa, uno de los países centroeuropeos con más castillos por metro cuadrado.

La mayoría de ellos reabren sus puertas a partir del mes de abril, así que resérvate unos días en primavera para conocer algunos de los más emblemáticos como el Castillo de Český Krumlov o el Complejo Lednice-Valtice, que están protegidos por la UNESCO; o el archifotografiado Castillo Bouzov, cuyas instalaciones han sido utilizadas con frecuencia para el rodaje de películas, entre muchos otros.

romanticky-hrad


heart    Asiste a la inauguración de la temporada balnearia


Si te gustan los spas y quieres adentrarte en la tradición balnearia europea, transportándote a principios del Siglo XX, cuando los grandes tratados se firmaban al salir de “las aguas”, escápate al Triángulo de los Balnearios Checos y siente en tu propio cuerpo el poder de las fuentes medicinales.

Si vas el primer fin de semana de mayo asiste a los actos de inicio de la temporada en Karlovy Vary, y a la tradicional bendición de los manantiales; mientras que si lo haces una semana después no dejes de visitar el precioso balneario de Mariánské Láznĕ y de participar en el programa cultural que han organizado coincidiendo con su reapertura.

zpivajici-fontana-marianske


heart    Empápate de festivales en el mes de la música


Al igual que sucede en otros países europeos, mayo es, en la República Checa, el mes de la música, ¡y se celebra a lo grande! Especialmente en Praga, donde desde el 8 de mayo hasta el 2 de junio tendrá lugar la 72 Edición del festival de música clásica Primavera de Praga; y en Brno, donde el 3 de junio la música compartirá protagonismo con la pirotecnia, acompañando al espectacular certamen de fuegos artificiales IGNIS brunensis que se hará en el Lago de Brno.

czech_republic-prague-_c_vladimir_sazonov-shutterstock_127036742-1999d


Fuente: Czech Torusim
 


 


heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter y Google +, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.
 

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook      social-google-plus-icon

El Caminito del Rey recibe 600.000 visitantes en dos años

arc_206960_g

El Caminito del Rey, el sendero elevado que se inauguró en Málaga el 28 de marzo de 2015 (hasta entonces estaba considerado uno de los desfiladeros más peligrosos del mundo) se ha convertido en un recurso turístico internacional de primera magnitud.

El 69% de los turistas que pasan por el sendero suelen ser extranjeros, con los ingleses a la cabeza (19%), seguidos de holandeses (15%), alemanes (13%) y franceses (11%). Los españoles (31%), provienen sobre todo de Madrid, Córdoba, Sevilla, Almería y Málaga.

El presidente de la Diputación, Elías Bendodo, ha destacado que desde su apertura se ha alcanzado el número máximo de visitantes que se había contemplado con la idea de no masificar este paraje y preservarlo. Además, ha anunciado que no quedan reservas disponibles para la Semana Santa y los fines de semana hasta finales de mayo están casi completos.

Asimismo, ha detallado que el año pasado se superó el millón de viajeros por primera vez en los municipios rurales -en el Valle del Guadalhorce creció un 20%-, gracias a la influencia del Caminito del Rey, con un impacto económico de cerca de 900 millones de euros y unos 11.000 empleos a tiempo completo.

 

enlightened EXPERIENCIAS EN EL CAMINITO DEL REY

 

Plató turístico

Precisamente, dicho desfiladero es uno de los lugares incluidos en la vista que un grupo de productoras está realizando a la Costa del Sol hasta este domingo con el fin de conocer los emplazamientos que este destino ofrece para el rodaje de producciones audiovisuales.

1426496151_407995_1426496324_album_normalProductoras de Reino UnidoRusia y Francia, entre otros países, participan en un viaje de familiarización organizado por Turismo Costa del Sol y los ayuntamientos de AntequeraCoín, Málaga y Ronda para mostrar las posibilidades del destino como plató para rodajes.

 

yes ALOJAMIENTO EN EL CAMINITO DEL REY

 

Elías Bendodo ha manifestado que se espera que con esta acción, denominada «turismo de pantallas», que abarca cine, televisión, videojuegos, o publicidad, se influya en el turista a la hora de elegir destino.

Ha añadido que este viaje pone en valor las posibilidades culturales de la provincia de Málaga con las ciudades de Málaga, Antequera y Ronda e incluye la visita a nuevos atractivos puestos en valor recientemente como el Caminito del Rey.
 

yes EXCURSIONES AL CAMINITO DEL REY DESDE 25 EUROS

excursion-caminito-del-rey-paseando-por-europa-00

· Fuente: Diputación de Málaga / Hosteltur

 



Búsqueda de huevos de Pascua en los Jardines de Marqueyssac

marqueyssac-chasse-oeufs

Standard home 300x250 Spanish homepage

Booking.com


La Gran Búsqueda de huevos de Pascua en Semana Santa es una tradición muy arraigada en Francia. Los mayores se dedican a decorar y pintar huevos (reales y de chocolate) que esconden en el jardín de sus casas, incluso en el bosque más cercano, para que los pequeños se divirtan buscándolos.

Los “Oeufs de Pâque” (huevos de Pascua) se decoran con pegatinas, rotuladores, pinturas, etc. Una actividad que se hace en familia durante la Semana Santa y donde los niños se convierten en los protagonistas.

Así, una de las actividades que se realizan en los Jardines de Marqueyssac es la gran búsqueda de huevos de Pascua que se organiza cada año en la tarde del domingo y lunes de Pascua para el deleite de niños y mayores.

Podrás  asistir a talleres de decoración de huevos, mosaicos con conchas de huevo, torneado de huevos de madera, caza de huevos. Importante: únicamente con reserva previa. Fechas: la tarde del domingo de Resurrección y el lunes de Pascua.
 

heart Más info sobre los Jardines de Marqueyssac
 

► Fuente: http://es.france.fr

 


heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter y Google +, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.
 

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook      social-google-plus-icon

El primer viaje nunca se olvida

Sin título


Todo el mundo recuerda sus primeras experiencias viajando: el primer viaje, la primera vez que pisaron un destino, que vivieron una experiencia nueva o que durmieron en un tipo de alojamiento diferente. Una encuesta realizada por Booking.com, líder mundial del sector, ha revelado los 10 destinos más populares para viajar fuera del país por primera vez.

Este estudio, realizado entre 15.000 viajeros de diferentes países de todo el mundo, arroja que 9 destinos de esta lista son ciudades europeas. De ellas, los viajeros valoran su dinamismo urbano y sus propuestas para todos los gustos.

 

heart París, Francia

Este es el destino número uno para las personas que viajan fuera de su país por primera vez. Da igual si se trata de una escapada romántica para dos a la ciudad del amor o unas vacaciones en familia llenas de diversión en Disneyland París. Esta capital que nunca duerme, ciudad de los sueños y el champán, es uno de los destinos de referencia para disfrutar del arte y la cultura.

Los viajeros de Booking.com destacan los museos, las visitas a lugares de interés y las actividades culturales en París. Hazte la foto obligada frente a la Torre Eiffel, escucha las campanas de la emblemática Notre Dame y paséate por el Louvre para disfrutar la increíble colección de arte, cultura e historia.

Piérdete por las calles de París, deja que la exquisita cocina francesa despierte tu apetito, aprovecha para relajarte con un café au lait y tu libro favorito en alguna de las pintorescas terrazas de sus famosas cafeterías y encuentra alguna prenda nueva para tu armario en las elegantes boutiques de la ciudad.

501

Dónde alojarse:

El famoso albergue Les Piaules es ideal para los viajeros con presupuesto ajustado que no quieren renunciar a la elegancia ni a la comodidad. Les encantará el animado bar del alojamiento, un lugar de encuentro para mochileros donde intercambiar historias, además de su terraza con unas vistas increíbles a los monumentos más emblemáticos de París. Dicen que este edificio art déco renovado es el albergue más parisino de todos y fue inaugurado por tres jóvenes viajeros de la ciudad.

 

heart Barcelona, España

Barcelona ocupa el segundo lugar entre los destinos más elegidos para un primer viaje. Es ideal para disfrutar bajo el sol, pasar el día en la playa y sumergirse en la historia del Barrio Gótico. Esta ciudad cosmopolita es ideal para los amantes de la playa, el arte, la arquitectura y los monumentos emblemáticos, y la deliciosa gastronomía española.

Visita la impresionante Basílica de la Sagrada Familia, que parece sacada de un cuento de hadas, y deja que los detalles de la Casa Batlló, ideada por Gaudí, te dejen con la boca abierta. Tampoco te puedes perder un buen ejemplo del Modernismo catalán, el Palau de la Música, con su espectacular cúpula con vitrales.

20150724131418_848175

Dónde alojarse:

El Midtown Apartments ofrece una decoración elegante y moderna, además de una piscina de temporada y solárium en la azotea. Se encuentra a poca distancia a pie del Passeig de Gràcia y de la céntrica Plaça de Catalunya, y hay varios bares y restaurantes en los alrededores que sirven cocina local e internacional. A los viajeros les encantarán todos los servicios ofrecidos por el alojamiento: desde la Smart TV, hasta las salas de estar y de comedor, los altavoces Bluetooth y las cocinas totalmente equipadas.

 

heart Londres, Reino Unido

El tercero en nuestra lista es Londres. Esta ciudad tiene un encanto único que a los viajeros de Booking.com les resulta muy difícil de definir, aunque todos coinciden en destacar sus tiendas, sus numerosos lugares de interés y sus museos. Desde la opulencia más abrumadora de Belgravia hasta los mercados urbanos de Camden Town, cada uno de sus barrios tiene una personalidad y un atractivo únicos.

Londres es el destino ideal para los viajeros que quieran tachar de su lista algunos de los lugares de interés más famosos del mundo, ampliar su armario con prendas vintage o diseños de pasarela, o impresionar a sus clientes con un viaje de negocios de primera.

Descubre algunos de los mejores museos del mundo, como la National Gallery y el Museo Británico, hazte más de una foto en lugares tan conocidos como el Palacio de Buckingham y la Torre de Londres, y quema la tarjeta en Harrods y Selfridges, centros comerciales de fama mundial.

DSC_0503

Dónde alojarse:

El pintoresco Malt House es un precioso bed and breakfast ideal para los viajeros con presupuesto ajustado. Su situación es muy cómoda, a poca distancia a pie de la estación de metro Fulham Broadway, y ofrece elegantes habitaciones con baño, además de un restaurante de primera. Por la mañana podrás disfrutar de un desayuno continental o caliente, tanto en el restaurante del alojamiento como en la bonita terraza al aire libre. Los amantes del fútbol estarán encantados, ya que el campo del Chelsea se encuentra cerca, igual que el Palacio de Buckingham y la Abadía de Westminster.

 

heart Viena, Austria

El quinto lugar más popular para viajar por primera vez es Viena, que acoge a una amplia variedad de visitantes. Pasa los días descubriendo sus museos, súbete a un tranvía hasta el Palacio Belvedere y sal de compras por las elegantes calles Graben y Kärntner Strasse. También podrás visitar la Catedral de San Esteban, un edificio medieval, y descubrir todos los rincones del Parque Prater, además de la emblemática noria gigante. Los viajeros de Booking.com recomiendan esta preciosa ciudad por sus museos, cultura y arquitectura.

banner09

Dónde alojarse:

El hotel más antiguo de Viena, el Hotel König von Ungarn, está situado en pleno centro de la ciudad, a tan solo 45 metros de la emblemática Catedral de San Esteban. El Hotel König von Ungarn (Rey de Hungría) fue fundado en 1746 y servía de alojamiento para el arzobispo. Además, era muy popular entre los viajeros amantes de la ópera, los conciertos y el teatro. El patio interior rodeado de cristal invita a relajarse en un ambiente tradicional, y el Restaurante König von Ungarn sirve especialidades de la cocina vienesa y austríaca.

 

heart Málaga, España

Un destino maravilloso para un primer viaje, tanto para una escapada urbana como para unas vacaciones más largas. Málaga es el lugar perfecto para descubrir los encantos del sur de España. Considerada la capital de la Costa del Sol, Málaga ofrece tiendas elegantes, cafeterías a la última, modernos bares en azoteas y un paseo marítimo en el que podrás disfrutar de lo mejor del ambiente mediterráneo.

Esta animada ciudad también tiene propuestas para los amantes de la cultura: más de 30 museos, la Alcazaba, la catedral renacentista La Manquita y el Castillo de Gibralfaro, que data del siglo X y se alza sobre la costa. Los foodies estarán en el paraíso de la cocina mediterránea: el animado Mercado de Atarazanas sirve productos frescos y está rodeado de montones de bares de tapas.

88857734

Dónde alojarse:

Ahro Suites son unos apartamentos tranquilos en el centro histórico, a tan solo 12 minutos de la playa y a poca distancia a pie de la catedral y la Calle Larios. Los clientes podrán cocinar y cenar al aire libre en la terraza, o comer en alguno de los numerosos restaurantes de los alrededores que sirven especialidades mediterráneas.

 

heart Venecia, Italia

Venecia es el destino ideal para una escapada romántica o para empaparse de arte e historia en una ciudad preciosa. Es la sexta ciudad más votada para hacer un viaje por primera vez. Los canales cuentan la épica historia de una ciudad fundada por mercaderes, y el suave balanceo de las góndolas de noche, iluminadas por la luz tenue de los bares y restaurantes cercanos al agua, crean un ambiente elegante y arrebatador.

El recorrido en góndola por el Gran Canal es obligado para todos los viajeros, que deben pasar por debajo del Puente del Rialto, visitar la Catedral de San Marcos con sus cúpulas doradas, el palacio de estilo gótico y el museo del Palacio Ducal.

ve

Dónde alojarse:

El Hotel Ai Reali ofrece habitaciones elegantes y modernas, un restaurante, un jardín amueblado, un centro de fitness y un spa de lujo. Tienen suelos antiguos de madera de estilo veneciano, baños privados y vistas a los canales. Se sirve un desayuno buffet con productos dulces y salados todas las mañanas, y el restaurante ofrece tanto platos italianos como de la cocina internacional. Las emblemáticas góndolas de la ciudad son un medio de transporte único para llegar al hotel.

 

heart Roma, Italia

No importa cuántas veces hayas estado en Roma: siempre te parecerá que es la primera vez, ya que cuenta con muchos barrios carismáticos, cultura, historia y bares y restaurantes nuevos por descubrir. La mejor manera de conocerla es a pie.

Podrás aprender más detalles sobre la épica historia de las ruinas del Coliseo y el Panteón, y caer rendido ante el esplendor del Vaticano. Encontrar un rincón tranquilo en la Fontana di Trevi y en la Plaza de España puede ser difícil, así que lo mejor es ir a primera hora de la mañana y ver cómo se despierta la ciudad mientras te tomas el primer helado del día.

Los viajeros de Booking.com que visitaron Roma la recomiendan para los amantes de la historia, los lugares de interés antiguos y la cultura.

vaticano

Dónde alojarse:

El Vatica B&B Roma está a sólo 1 km de la Plaza de San Pedro, en la Ciudad del Vaticano, así que podrás llegar a pie a los Museos Vaticanos y la Basílica de San Pedro. Tanto si visitas Roma por primera vez como si no, este alojamiento te ofrece una base ideal para recorrer la ciudad.

 

heart Sídney, Australia

En el octavo lugar de la lista de los mejores destinos para viajar por primera vez está la preciosa ciudad de Sídney. Es ideal para todos los gustos, tanto si quieres relajarte en una playa de arena blanca, como cenar en un restaurante de primera o salir de compras por su animado centro.

Entre las visitas obligadas para los viajeros que llegan allí por primera vez destacan las Montañas Azules y la Ópera de Sídney. Si eres muy valiente, podrás subirte al puente de la Bahía de Sídney. Quienes busquen experiencias distintas podrán acampar en la Isla Cockatoo, enclavada en el medio de la Bahía de Sídney, donde podrás dormir bajo las estrellas y levantarte con unas vistas increíbles. Los viajeros de Booking.com recomiendan Sídney para visitar lugares de interés y puertos, y para hacer compras.

37829648

Dónde alojarse:

En el bed and breakfast Bondi Beach House te sentirás como en casa, ya que es un alojamiento acogedor y lleno de encanto. A los amantes del bronceado les encantará estar a tan solo unos minutos de la playa Bondi Beach, y así poder disfrutar de un desayuno delicioso y tumbarse directamente en las tumbonas en la arena o practicar un poco de surf en la playa más famosa de la ciudad.

 

heart Zúrich, Suiza

Zúrich ha figurado entre los primeros puestos de las ciudades con mejor calidad de vida y es ideal para una escapada o para conocerla al inicio o al final de un viaje de esquí. Esta animada ciudad situada en el punto de encuentro entre un río y un lago se ha convertido en uno de los destinos de moda de Europa. Recorrer sus callejuelas, iglesias y las orillas de su precioso río en bici es una buena manera de conocerla.

Quienes viajen allí por primera vez tienen que ver la galería de arte Kunsthaus y las iglesias Grossmünster y Fraumünster, además de apuntarse a un tour a pie en el que descubrir 2.000 años de historia de la ciudad. Los viajeros de Booking.com recomiendan Zúrich para disfrutar de sus lagos y sus lugares de interés, y para pasear por la ciudad.

1

Dónde alojarse:

Historic City Center Apartment by Airhome es la base ideal para descubrir la historia de Zúrich. Después de pasar el día recorriendo los lugares de interés, podrás relajarte en su terraza en la azotea, que ofrece unas vistas espectaculares a la ciudad.

 

heart Berlín, Alemania

En el último puesto de la lista de destinos ideales para un primer viaje está Berlín. Esta ciudad es adictiva y tiene de todo: cultura, historia, buena comida y una amplia oferta de ocio nocturno. Siempre vas a querer volver y encontrarás algo nuevo. La historia está presente en todos sus rincones, tanto cuando te paseas por los restos del Muro de Berlín como por el Palacio Real y Checkpoint Charlie. Esta también es una ciudad ideal para amantes del arte, la cultura y el ocio nocturno: podrás ver espectáculos internacionales de teatro y ópera, o elegir entre bares y discotecas glamurosos o más oscuros.

En verano, la gente suele hacer fiestas en barcos y parques. Las raves se celebran en naves industriales durante todo el año. Berlín tiene una oferta amplísima de actividades para todos los gustos: es ideal para viajeros noveles y para quienes solo piensan en volver. Los viajeros de Booking.com recomiendan Berlín por la historia, los museos y los lugares de interés.

22

Dónde alojarse:

A aquellos que siempre están a la última les encantarán los Gorki Apartments, situados en un precioso edificio del siglo XIX cercano a Rosenthaler Platz, cerca del moderno barrio de Mitte y rodeado de bares, cafeterías, galerías y tiendas. Los apartamentos combinan piezas de famosas firmas de diseño con extravagantes piezas encontradas en mercados de segunda mano y elementos contemporáneos.

 

* Estudio realizado por Booking.com entre el 11.01.17 y el 30.01.17, en el que participaron 15.077 viajeros de 20 mercados distintos en todo el mundo.

► Fuente: Booking.com

6 destinos en la India donde celebrar el Festival del Color

Holi-Pictures-2017

El día después de la primera luna llena del mes de marzo, en India se celebra Holi, el Festival de los Colores. La celebración inunda las calles de las ciudades y gente de todas las edades se empapa de agua con tintes de colores brillantes, mientras bailan y festejan la llegada de la primavera.

La fiesta tiene su origen en el mito hindú de Joliká, la malvada hermana del rey Hiranyakashipu que intentó asesinar al príncipe Prahlada, y celebra la victoria del bien sobre el mal. En la actualidad, se trata también de una fiesta del amor y perdón de los errores.

Booking.com ha rastreado qué ciudades de la India son las más reservadas para el Holi. Los viajeros pueden sumergirse en la cultura de India y disfrutar de uno de las festividades más icónicas del mundo.

 

Udaipur

udaipur-holi

Udaipur es una ciudad llena de paisajes preciosos y con una gran riqueza cultural. Cuenta con lagos de aguas cristalinas, templos religiosos y fuertes enormes, y ha conseguido mantener el equilibrio entre las tradiciones del pasado y las tendencias actuales más modernas, tanto relacionadas con el estilo de vida como con el progreso. Udaipur está especialmente recomendada para quienes disfruten de:

  • Templos
  • Navegar en barco
  • Viajes románticos
  • Puestas de sol

 

Cochín

images

Cochín, también conocido como Kochi, es un activo puerto comercial que aúna el carácter más cosmopolita con una enorme influencia de las culturas con las que históricamente ha tenido relaciones comerciales: británicos, holandeses, árabes, chinos y japoneses. Los viajeros que han estado en Cochín lo recomiendan para:

  • Iglesias
  • Gente amable
  • Compras
  • Ambiente

 

Bombay

1816447

Bombay o Mumbai es la ciudad más grande de la India, con una población de 12 millones de personas. Su centro tiene un ritmo trepidante, con un ambiente diverso y urbanita. Además, ofrece comida, música, teatro y ocio nocturno para todos los gustos y es el epicentro de la industria del cine indio, Bollywood. Los viajeros la recomiendan especialmente para:

  • Compras
  • Mercados
  • Visitas turísticas
  • Pescado y marisco
  • Ocio nocturno

 

Nueva Delhi

holi_fiesta_colores_nueva_delhi_new

Nueva Delhi es un mosaico de subdivisiones diplomáticas, barrios en rápido crecimiento y parques idílicos. Aquí conviven los templos antiguos con los bazares y los centros comerciales más modernos, los festivales más espectaculares que llenan las calles de luces y música, y la deliciosa comida callejera que despertará el apetito de los viajeros en cada rincón. Estas son las principales recomendaciones de los viajeros para Nueva Delhi:

  • Visitas turísticas
  • Lugares antiguos
  • Cultura
  • Compras
  • Comida local

Jaipur

c700x420

Jaipur, también llamada la Ciudad Rosa por el característico color de sus edificios, es una ciudad majestuosa que un día fue el hogar de la familia real que gobernaba la región. Jaipur forma parte del llamado Triángulo de Oro (junto con Delhi y Agra), y recibe tanto a viajeros internacionales como nacionales. Cuenta con muchos templos, monumentos históricos, palacios reales, teatros, museos, bazares y mucho más. Los viajeros recomiendan visitar Jaipur por lo siguiente:

  • Comprar accesorios
  • Turismo
  • Monumentos
  • Templos
  • Comida internacional

 

Agra

pb-130322-india-holi-nj-03.photoblog900

Agra es famosa en todo el mundo por el Taj Mahal, y ningún viaje a la India se puede cerrar sin haber pasado por este impresionante mausoleo. Además, la ciudad cuenta con dos lugares de interés que forman parte del Patrimonio de la UNESCO: el Fuerte de Agra y Fatehpur Sikri, así como las impresionantes tumbas antiguas cuando Agra era la capital del Imperio mongol. Estas son algunas de las principales recomendaciones para Agra:

  • Lugares Patrimonio de la UNESCO (Taj Mahal, Fuerte de Agra, Fatehpur Sikri)
  • Turismo
  • Lugares antiguos
  • Monumentos
  • Arquitectura

 

· Fuente: Booking

 

 Busca Vuelo

 

 

Busca Hotel

 

 

 

Busca Actividades

 

gif_300x250-2

 

heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky

8 apartamentos de diseño para los más ‘fashion madriles’

 

12


Como cada febrero, la Mercedes-Benz Fashion Week llega a Madrid entre el 16 y el 21 de febrero. IFEMA se llena de lo mejor del diseño nacional, mientras modelos, it-girls, it-boys, influencers y famosos copan los asientos de la front row en cada desfile.

Entre los diseñadores habituales que volverán a la pasarela están Agatha Ruiz de la Prada, Custo Barcelona, Francis Montesinos o Roberto Verino, que presentarán sus colecciones Otoño-Invierno 2018. También, como cada edición, se dará oportunidad a diseñadores jóvenes para demostrar su talento emergente. Amai Rodríguez, Marlina Pradsot o Nacho Costa serán algunos de los que presenten sus colecciones en la pasarela Samsung EGO.

Con motivo de la semana de la moda, Booking.com, líder en conectar a viajeros con la oferta más amplia de alojamientos, ha seleccionado los mejores apartamentos de diseño para que los viajeros puedan disfrutar de la Mercedes-Benz Fashion Week. Incluso podrán ser los anfitriones de sus propias afterparties tras los desfiles y montar su propia pasarela en casa.
 

1

Huertas / Spain Select Santa Ana Apartments

Con vistas a la céntrica plaza de Santa Ana, los Spain Select Santa Ana Apartments ofrecen apartamentos de dos dormitorios completamente equipados.
 

2

Sol / Home Suite Home Alfonso Apartments

Las mejores afterparties podrán hacerse en la terraza de los espectaculares apartamentos de Home Suite Home Alfonso Apartments.
 

3

Malasaña / Eric Vökel Boutique Apartments – Madrid Suites

Junto a la glorieta de San Bernardo, los Eric Vökel Boutique Apartments cuentan con balcón y terraza.
 

4

Palacio / Chic Rentals Ópera-Arrieta

Además de tener una ubicación privilegiada, a pocos pasos de la Plaza de Oriente, los apartamentos Chic Rentals Ópera-Arrieta admiten mascotas.
 

5

Trafalgar / Slow Suites Luchana

Los apartamentos Slow Suites Luchana de hasta cuatro dormitorios con balcones con vistas.
 

6

Chueca / 60 Balconies Recoletos

Con una decoración perfectamente cuidada, los 60 Balconies Recoletos admiten mascotas y cuentan con un impresionante dúplex.
 

7

Huertas / Spain Select Lope de Vega

Los Spain Select Lope de Vega se encuentran en una situación privilegiada, a solo 400 metros del Paseo del Prado.
 

8

Malasaña / Aspasios San Mateo Boutique Apartments

En el corazón del barrio de moda, los San Mateo Boutique Apartments ofrecen alojamiento de lujo en un edificio antiguo reformado.


► Fuente: Booking.com