Archivo de la categoría: Blog

6 aplicaciones para viajar en Semana Santa

auto-apps-art0-gi3lm8jf-1automotive-apps


Las vacaciones de Pascua propician viajar, también por carretera. Son pocos días de vacaciones, pero suficientes para una escapada en coche con la que desconectar del día a día. Estas aplicaciones sacarán mayor partido a nuestros trayectos lúdicos.

Para aprovechar al máximo y hacer de nuestros viajes por carretera en Semana Santa una experiencia más cómoda y asequible, Arval propone 6 apps para el móvil o tableta. Son éstas:
 

Standard home 300x250 Spanish homepage

Booking.com

 

Eficiencia al volante 2.0

Los españoles no renuncian a una escapada, pero son conscientes de que el dinero no sobra. Por eso, Arval Drive Challenge permite sermás eficiente al volante de forma divertida.

Esta app reta a los usuarios a conseguir una conducción más segura. Al comienzo del viaje el conductor activa la aplicación, que se configura en modo autobloqueo para que el conductor no pueda interactuar con ella durante el viaje, por seguridad. Durante el recorrido, la app evalúa y puntúa en tiempo real la conducción a partir de la aceleración, la frenada y la geolocalización.

Así, el usuario podrá conocer y corregir su forma de conducir con el fin de ser más eficiente en su conducción, además de reducir emisiones y prestar más atención a la carretera para ir más seguros.


Al tanto del tiempo

Como en Pascua la meteorología es impredecible, hay que ir prevenido para que la lluvia no nos arruine los planes. La app The Weather Channel proporciona información del tiempo al instante.

Asimismo, resulta muy útil para tomar precauciones al volante si durante el trayecto los aguaceros, el viento e incluso la nieve hacen acto de presencia.
 

 

¿Playa o montaña?

Aunque es recurrente decir aquello de que «en Semana Santa siempre llueve», en ocasiones el tiempo da un respiro y el sol y las buenas temperaturas aparecen de repente (este año podría ser así a tenor de las previsiones meteorológicas publicadas).

Si esto sucede, la playa es una magnífica opción para desconectar. Para asegurarse de no hacer un viaje en balde, la app iPlaya facilita información de todas las playas españolas y conocer desde el estado del cielo a la temperatura del agua.

En cambio, si el frío es protagonista el turista puede optar por acercarse a una estación de esquí y deslizarse por sus pistas. La app Esquiades ofrece información sobre el estado de las estaciones, partes de nieve e información del tiempo actualizada. Además, permite hacer reservasde hotel y forfait, evitando llegar y no encontrar plaza.


Las maletas, bien preparadas

Hacer la maleta puede parecer tarea fácil, pero es frecuente meter ropa de más u olvidar objetos imprescindibles. Para asegurarnos de que elequipaje que ponemos en el maletero es el adecuado e indispensable, la app Packing Pro puede ser buena aliada.

Esta herramienta crea de forma automática una lista basada en el número de adultos y niños que irán en el coche, relacionándola además con el destino, la meteorología y la duración del trayecto.


Un viaje diferente

Semana Santa es una época propicia para viajar por carretera sin prisa ni rumbo fijo, pero el conductor no siempre conoce los tesoros culturales de las poblaciones que atraviesa.

Para eso, la aplicación Fieldtrip descubre puntos de interés que pasan habitualmente desapercibidos: cuando se pasa cerca de alguno de esos iconos, la app avisa y proporciona información. También incluye restaurantes, lugares de ocio o tiendas.
 

► Fuente: Arval / ABC
 


 


heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter y Google +, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.
 

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook      social-google-plus-icon

Las pernoctaciones en alojamientos rurales aumentan casi un 20% en febrero

turismo_rural


Las pernoctaciones en los alojamientos de turismo rural aumentaron un 19,5% en febrero, con un 21,4% más de residentes y un 13,1% más de no residentes, y una ocupación del 9% de plazas ofertadas (+19,6%), mientras que los fines de semana (21,3%) es un 23,1% superior al año precedente.

En conjunto, las pernoctaciones realizadas en alojamientos extrahoteleros (apartamentos, campings, alojamientos de turismo rural y albergues) acumulan un repunte del 0,9% durante los dos primeros meses del año, tras aumentar un 0,9% en febrero hasta superar los cinco millones, según los datos difundidos este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En concreto, en febrero se registraron 5,02 millones de pernoctaciones, siendo las de nacionales más de un millón y 3,4 millones las de los residentes de la Unión Europea, mientras que el resto del mundo supusieron 573.273 pernoctaciones.

Las pernoctaciones de residentes aumentaron un 9,9%, mientras que las de residentes descendieron un 1,2%. Además, la estancia media fue de 6,2 noches por viajero.
 

 

Alemania principal mercado extranjero en casas rurales

En el caso de las casas rurales, el principal mercado es el viajero nacional, con el 78,6% del total frente al 21,3% de los no residentes en España. El mercado emisor extranjero más importante fue Alemania (45,1%) seguida de Reino Unido (16%) y Francia (8,9%) en volumen de pernoctaciones.

Por comunidades autónomas, Castilla y León lidera la lista con 63.860 pernoctaciones, un 24,3% más que el mismo mes un año antes, seguida de Canarias, con 40.438 pernoctaciones; Cataluña, con 38.078 pernoctaciones, y Andalucía, con 33.818 pernoctaciones.

En nivel de ocupación destaca Canarias, con el 35,8% de plazas ocupadas. Y por zonas turísticas, Pirineus acapara 19.772 pernoctaciones, seguida de lejos por otros destinos como Pirineo Navarro y Pirineo Aragonéz. En cuanto al Parque Nacional del Teide, obtuvo una ocupación del 49,6% de plazas.
 

► Fuente: Hosteltur.com

Talgo sale a Bolsa

Modelo-Talgo-Avril_ECDIMA20141112_0014_3


Talgo ha anunciado su intención de salir próximamente a cotizar en Bolsa a través de una oferta pública de venta de acciones (OPV) por unos 500 millones de euros, lo que supondría para el fabricante de trenes colocar en el mercado alrededor de un 40% de su capital social, un porcentaje que se concretará en función de la valoración final de la empresa.

La firma especializada en la fabricación de trenes ha remitido ya el folleto de su OPV a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) para su correspondiente operación que cuenta con el Santander, JP Morgan y Nomura Internacional como entidades coordinadoras de la operación, y con Rothschild como asesor.
 

GIF Dynpack DESCUENTOS ASTRONOMICOS 300x250


En la actualidad, Talgo es 100% propiedad de Pegaso Rail International, un holding del que Trilantic Capital Partners tiene un 63% del capital, la familia Oriol otro 20,3% y el fondo de capital riesgo MCH Private Equity, el 16,2% restante.

En el accionariado del fabricante de trenes también está presente el empresario Juan Abelló, quien hace un par de años tomó una participación en la compañía de forma indirecta, a través de un vehículo de inversión de dichos fondos.
 

► Fuente: Hosteltur.com
 

Rumbo cambia su imagen de marca

rumbo


Rumbo ha decidido redefinir su imagen e identidad con un nuevo logotipo. La enseña, que ha sido diseñada por el estudio A+G Achilli Ghizzardi Associati, mantiene la icónica silueta de la brújula pero insertada en un cuadrado azul para “transmitir la imagen de grupo sólido y organizado”.
 
En palabras de Fabio Cannvale, fundador del grupo Bravofly, el cambio de imagen que ha llevado a cabo Rumbo “no es el colofón sino que se trata del comienzo de una gran historia y una nueva etapa para la compañía”.
 


El nuevo logotipo de la OTA fundada en el año 2000 también cambia su tipo de letra por uno, según recalcan desde la agencia online, “más contundente desde el punto de vista de la estética, más adaptada a la web y la aplicación”.
 
Rumbo, anteriormente participada por Orizonia y Telefónica, fue adquirida en noviembre de 2012 por el grupo suizo Bravofly, cuyas web y plataformas móviles emplean más de diez millones de clientes cada año para reservar sus viajes.

 

 

 

rumbo-logo

 

 

 

 

 

 

© Fuente: Viaja vuela Vive
 

16 paraísos terrenales de Voyage Privé

16 paraísos


Voyage Privé es el primer club privado de venta de viajes online. Llegaron a España en 2008, avalados por el gran éxito en Francia, donde fue creado en 2006. Actualmente, más de 8 millones de socios disfrutan de sus exclusivas ofertas cuidadosamente seleccionadas por nuestro equipo de expertos en las oficinas de Francia, España, Reino Unido, Italia y Brasil.

El equipo de Voyage Privé España envia cada semana una newsletter a sus clientes en la que le proponen una selección de estancias, escapadas, grandes viajes, cruceros y experiencias únicas con descuentos de hasta el 70% y a la venta durante un tiempo limitado.
 

enlightened Hazte socio ahora de Voyage Privé y disfruta de sus ofertas.
 

1157-file1


► Fuente: Viaja, Vuela Vive / Voyage Privé

El enoturismo aumenta en España

Celler_Mas_Llunes_Garriguella._Roger_LleixyZ_Arxiu_dimatges_PTCBG


El enoturismo tiene razones para seguir creciendo en España, donde un total de 17 bodegas aparecen en el ránking mundial de las más premiadas, sólo por detrás de Estados Unidos y Francia. Así lo recoge la clasificación elaborada por la Asociación Mundial de Periodistas y Escritores de Vinos y Licores que incluye las 100 mejores 'Sociedades Vitivinícolas' del mundo.

En concreto, la primera bodega española es González Byass, que se sitúa en el sexto puesto del ranking, después de haber recibido a lo largo de 2014 un total de 167 premios, seguida de Codorníu, que ocupa el puesto 18 con 102 galardones, mientras que Ramón Bilbao es vigésima con 90 premios. Entre las mejores bodegas también figuran Emilio Lustau (33), Félix Solís Pagos del Rey (33) o Freixenet (72), entre otras.
 


Facturación

Destaca el incremento anual en facturación registrado por la bodega Hijos de Antonio Barceló, con un crecimiento del 358% respecto al ejercicio anterior, seguida de Bodegas Avelino Vegas S.A. (159%) y Barbadillo S.L. (30%), según se desprende del análisis realizado por Infoempresa.com.

En términos de ventas, la bodega Félix Solís Pagos del Rey lidera el ránking de las 17, con una facturación de 210 millones de euros, por delante de Freixenet (200 millones de euros) y Codorníu (173 millones de euros).

Por número de premios, la gaditana González-Byass lidera el ranking con 167 premios cosechados en 2014, seguida de Codorníu (102 premios) y Félix Solís Pagos del Rey (98 premios).
 

► Fuente: Hosteltur.com

Las agencias de viaje colombianas venden un 7,6% más

anato


El volumen de negocio de las agencias de viajes colombianas creció un 7,6% durante 2014, según las cifras del Departamento Administrativo Nacional de Estadística. Casi la mitad fue producto aéreo. La Muestra Trimestral de Agencias de Viajes (MTA) señala, además, que entre 2013 y 2014 los ingresos nominales de las agencias de Colombia crecieron 5,2%. Asimismo, el nivel de empleo también creció, en un 6%, en comparación con el año inmediatamente anterior, cuando registró un mínimo aumento del 0,1%.

La variación del último trimestre de 2014, también registró un aumento de ingresos del 6,8% entre las agencias colombianas con relación al mismo período de 2013 cuando el crecimiento fue de 3,2%. Por su parte, el personal ocupado promedio de las agencias de viaje aumentó el 7,3% comparado con 2013, que fue del 2,1%.
 

300x250 Hotel Interior


En cuanto al tipo de producto, la venta de billetes de avión se mantiene claramente líder. En 2014 el producto aéreo le sumó a las agencias colombianas un total de 1.800 millones de dólares, lo que supone un aumento de 7,7% respecto a 2013.

Las ventas aéreas han supuesto en 2014 casi la mitad (47%) del total del negocio de las agencias colombianas. El resto corresponden a paquetes, cruceros, reservas hoteleras y otros. Según la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes (Anato), el 60% del total de los viajes siguen siendo comprados a través de una agencia de viajes ya sea física u online.
 

► Fuente: Hosteltur.com

Listo el concurso para competir con RENFE en el AVE Levante

Tres-lineas-del-AVE-en-Espana-carecen-de-sistema-de-frenado-totalmente-automatizado


El Ministerio de Fomento prevé abrir el próximo mes de mayo el concurso público para seleccionar al primer operador privado en el transporte ferroviario de pasajeros rompiendo el monopolio de Renfe; según indicó el secretario general de Infraestructuras, Manuel Niño.

Fomento calcula así que en el último trimestre de este año se habrá seleccionado al primer operador ferroviario privado que será elegido por su plan de negocio y tendrá un plazo máximo de seis meses para comenzar a prestar servicio en competencia con la compañía pública.

De acuerdo con el modelo de liberalización transporte ferroviario pasajeros diseñado por el Gobierno, la apertura de este sector a la competencia será gradual y progresiva.
 

Apartamentos desde 15€ al dia


De esta forma, en esta primera fase, de siete años, se elegirá a un único operador privado que sólo competirá con Renfe en el AVE a Levante.

Por el momento, Fomento ha enviado este mismo martes los pliegos del concurso público para elegir al operador al Consejo de Estado, que los "tramitará por el procedimiento de urgencia", con lo que estima que este organismo resuelva su preceptivo informe en un mes.

anunciese-aqui

"Inmediatamente después se aprobarán los pliegos y se lanzará el concurso con su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE), previsiblemente en el mes de mayo", explicó el alto cargo de Fomento.

Un total de siete empresas privadas interesadas en entrar en el sector cuentan ya con licencia de operador ferroviario de viajeros y el correspondiente certificado de seguridad.
 


Hasta el momento, estaban interesadas por pujar por el único título habilitante que se otorgará en esta primera fase del proceso las constructoras AccionaACS y Comsa; las compañías de transporte en autobús Alsa eInterbusVeloiRail del Grupo Planeta y la empresa andaluza Eco Rail. Las también empresas de autobuses La Sepulvedana y Avanza tienen el título de operador, pero están a la espera de lograr el certificado de seguridad.
 

► Fuente: Hosteltur.com

Vueling y American conectarán vuelos entre Europa y EEUU desde El Prat

Vueling y American Airlines han firmado un acuerdo de conexión que permitirá impulsar vuelos de largo radio de conexión entre Europa y los Estados Unidos vía el Aeropuerto de Barcelona-El Prat y aumentar el tráfico de pasajeros entre ambos territorios.

Así lo han anunciado el presidente de Vueling, Álex Cruz; el responsable de American Airlines en España y Portugal, José Blázquez; y el conseller de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat, Santi Vila.

El nuevo acuerdo ya está activo y permite a los pasajeros de la aerolínea estadounidense ampliar la oferta de vuelos en Europa, Oriente Medio y África vía Barcelona, gracias a los 140 destinos de corto y medio radio que Vueling ofrece desde El Prat, así como también desde el Aeropuerto de Roma-Fiumicino, desde donde opera a 55 destinos.
 


Actualmente, American Airlines opera desde la T1 un vuelo diario a Nueva York y Miami, y en el acuerdo se incluyen también las rutas a Philadelphia y Charlotte de US Airways –fusionada con American desde 2013–, que empezarán a operar en abril y mayo, respectivamente, con un vuelo diario.

Cruz ha afirmado que el proyecto de Vueling de equipar el Aeropuerto de El Prat con la mayor conectividad en Europa ya se ha conseguido, y que el objetivo ahora es "seguir buscando maneras para seguir conectando Barcelona, no solo a corto y medio radio, sino también a largo", y ha recordado que el acuerdo con American Airlines se suma al firmado a finales del año pasado con Qatar Airways. Ha considerado que es un "hito muy grande" para la compañía y el Aeropuerto, y ha confiado en que sea la puerta de entrada a poder conectar con más destinos de la compañía estadounidense.

El responsable de American Airlines en España, José Blázquez, ha señalado que dependerá de la demanda, pero ha indicado que el vuelo a Dallas que ya se opera desde Madrid podría ser el quinto de la compañía en Barcelona. Cruz ha descartado que Vueling empiece a operar vuelos de largo radio, ya que ha asegurado que aún tiene mucho camino por recorrer con su modelo de corto y medio radio; aún así, ha señalado que seguirá aumentando el número de horas para poder a ir a destinos más lejanos, como es el caso de la nueva ruta a Cabo Verde, que ha indicado que probablemente será el último nuevo destino de este año.


► Fuente: Hosteltur / Viaja Vuela Vive
 

Air Europa prepara 45 nuevas rutas

Air_Europa_Boeing_737-800_en_vuelo__hoiz


Air Europa, la aerolínea del grupo Globalia, está haciendo este verano 2015 una fuerte apuesta por el mercado doméstico con la puesta en marcha de 45 nuevas rutas de temporada, en su mayoría, operativas entre los próximos meses de mayo y octubre, que conectarán entre sí 22 aeropuertos españoles y dos aeropuertos portugueses y supondrán un incremento de un 10% con respecto a la temporada estival de 2014.

En tal sentido, el programa doméstico conexiones de temporada entre los aeropuertos de Palma de Mallorca, Menorca, Ibiza, Tenerife Sur, Tenerife Norte, Gran Canaria, Lanzarote, Fuerteventura, Madrid, Valencia, Alicante, Málaga, Sevilla, Zaragoza, Badajoz, Bilbao, Vigo, Oviedo, Santiago de Compostela, Salamanca, Valladolid, León y los portugueses de Lisboa y Oporto.

Según el flujo de tráfico estimado, algunas de estas rutas serán operadas con los nuevos Boeing 737-800 de Air Europa, con una capacidad de 186 asientos, o con los Embraer 195, con capacidad para 120 plazas.
 

 

Lisboa y Oporto

Entre el 5 de junio y el 11 de septiembre próximos, Air Europa conectará Lisboa con Palma de Mallorca con una frecuencia semanal los viernes. Oporto también quedará unida a Palma de Mallorca, Mahón y Tenerife sur cada viernes desde el 19 de junio hasta el 11 de septiembre. Todas las rutas serán operadas por un Boeing 737-800 con capacidad para 186 personas.

Zaragoza

Zaragoza quedará unida los miércoles entre el 24 de junio y el 23 de septiembre con Tenerife Sur y Lanzarote; y entre el 17 de junio y el 9 de septiembre con Mahón. La aeronave que cubrirá las tres rutas será un Boeing 737-800 con capacidad para 186 personas.

Alicante

Air Europa unirá Alicante con Tenerife Sur todos los lunes desde el 4 de mayo al 19 de octubre. Un Boeing 737-800 con capacidad para 186 personas cubrirá la ruta.

Málaga

La ciudad andaluza quedará unida con Palma de Mallorca los jueves desde el 2 de julio al 24 de septiembre y los martes entre el 5 de mayo y el 20 de octubre. Además la aerolínea española unirá Málaga con Lanzarote todos los jueves desde el 25 de junio al 24 de septiembre, y Las Palmas de Gran Canaria los martes entre el 16 de junio y el 8 de septiembre y cada jueves desde el 2 de julio al 24 de septiembre. Todas las rutas se operarán con un Boeing 737-800 con capacidad para 186 pasajeros.

Sevilla

Air Europa conectará Sevilla con Lanzarote los jueves entre el 25 de junio y el 24 de septiembre, con Las Palmas de Gran Canaria los martes desde el 5 de mayo al 20 de octubre y con Palma de Mallorca los martes del 16 de junio al 8 de septiembre y los jueves del 18 de junio al 10 de septiembre. Un Boeing 737-800 con capacidad para 186 personas cubrirá la ruta.

Badajoz

Desde Badajoz, la aerolínea del Grupo Globalia volará a Palma de Mallorca los jueves entre el 2 de julio y el 3 de septiembre con un Boeing 737-800 con capacidad para 186 personas.

Bilbao

Air Europa volará desde Bilbao a Las Palmas de Gran Canaria cada domingo desde el 3 de mayo al 18 de octubre y los lunes entre el 4 de mayo y el 19 de octubre. Además Bilbao quedará unida a Fuerteventura los jueves del 18 de junio al 8 de octubre y a Mahón los martes y jueves entre el 16 de junio y el 10 de septiembre, los sábados desde el 20 de junio al 5 de septiembre y los domingos del 21 de junio al 6 de septiembre. Las conexiones de los sábados y domingos a Mahón serán operadas por un Embraer 195 con capacidad para 120 pasajeros. El resto contarán con un Boeing 737-800 con 186 asientos.

Vigo

La ciudad gallega quedará unida a Tenerife Sur los jueves entre el 25 de junio y el 24 de septiembre. Un Boeing 737-800 con capacidad para 186 personas cubrirá la ruta.
 


 


 

Oviedo

Desde Oviedo habrá vuelos desde el 16 de junio al 15 de septiembre a Fuerteventura; a Las Palmas de Gran Canaria entre el 5 de junio y el 25 de septiembre; a Lanzarote los viernes desde el 5 de junio al 25 de septiembre y los jueves del 18 de junio al 30 de julio. Además la ciudad asturiana quedará unida a Menorca y Palma de Mallorca los miércoles entre el 17 de junio y el 9 de septiembre. Todas las rutas se operarán con un Boeing 737-800 con capacidad para 186 personas

Santiago de Compostela

Air Europa conectará Santiago con Fuerteventura cada martes desde el 16 de junio hasta el 15 de septiembre. La capital gallega también quedará unida a Palma de Mallorca los sábados entre el 2 de mayo y el 26 de septiembre y los martes del 16 de junio al 8 de septiembre; a Mahón los jueves desde el 18 de junio al 10 de septiembre, y, por último, a Las Palmas de Gran Canaria los miércoles del 17 de junio al 26 de septiembre. Un Boeing 737-800 con capacidad para 186 personas cubrirá las rutas.

Salamanca

La aerolínea española conectará Salamanca con Palma de Mallorca los miércoles entre el 1 de julio y el 2 de septiembre. La ruta será operada con un Boeing 737-800 con capacidad para 186 personas.

Valladolid

Desde Valladolid habrá vuelos a dos destinos: Palma de Mallorca, los domingos del 28 de junio al 6 de septiembre, y Tenerife Norte, los jueves desde el 18 de junio al 17 de septiembre. La ruta con Palma será operada por un Embraer 195 con 120 asientos y la de Tenerife Norte por un Boeing 737-800 con capacidad para 186 personas.

Madrid

La capital quedará unida a Mahón los martes y jueves del 16 de junio al 10 de septiembre y los miércoles del 17 de junio al 9 de septiembre. También contará con vuelos a Tenerife Sur los martes, jueves y sábados entre el 30 de junio y el 12 de septiembre. Todas las rutas se operarán con un Boeing 737-800 con capacidad para 186 personas.
 


Valencia

Air Europa unirá Valencia con Tenerife Sur todos los domingos, del 21 de junio al 27 de septiembre, mediante un Boeing 737-800 con capacidad para 186 personas.

León

Desde León habrá una conexión a Lanzarote cada jueves, entre el 13 de agosto y el 3 de septiembre, operada por un Boeing 737-800 con capacidad para 186 personas.
 

► Fuente: Hosteltur.com

Iberia amplía su oferta con Marrakech un 26%

Marrakech


A partir del 1 de abril, Iberia operará con sus propios aviones un vuelo diario a Marrakech, que se suma a la operativa de su franquiciada Air Nostrum/Iberia Regional, ofreciendo entre ambas aerolíneas esta temporada de verano 2015 más de 88.200 plazas que suponen un 26,6% más que en 2014.

Iberia operara dos frecuencias diarias, mientras Air Nostrum cubre dos frecuencias los lunes, jueves y sábados; una frecuencia viernes y sábados; una frecuencia los sábados y otra frecuencia los domingos.
 


De esta forma, Madrid estará conectado con Marrakech con un mínimo de 14 vuelos semanales directos, operados por Iberia con aviones A320 y A321, con capacidad para 170 y 200 pasajeros respectivamente, e Iberia Regional Air Nostrum con aviones CRK.

Además, del 22 de julio al 30 de agosto se ofrecerán vuelos a la capital marroquí desde otras dos ciudades españolas, Valencia y Bilbao, con dos frecuencias semanales cada una.
 

► Fuente: Hosteltur.com

Expedia invierte 250 millones en Despegar.com

expedia2


Expedia ha anunciado esta semana que ha invertido 270 millones de dólares (250 millones de euros) en Despegar.com, con lo que quiere extender su colaboración en cuanto a la oferta de reservas hoteleras.

"Estamos increíblemente emocionados de ampliar nuestra exposición a clientes en América Latina mediante nuestra inversión y de impulsar la creciente demanda de alojamiento en el extranjero de Despegar.com a través de nuestro equipo global de abastecimiento", señaló Dara Khosrowshahi, presidente y CEO de Expedia.

Las agencias online mantienen una relación comercial desde el 2002 y según sostienen en un comunicado, la inversión de capital de Expedia consolida aún más la relación entre las dos compañías “y ayudará a cada una de ellas a crecer, dando mejor servicio a sus clientes en el altamente competitivo mercado global de viajes”.
 


►  Fuente: Hosteltur.com