Las tendencias en turismo de salud para esta década

Decir que el turismo de salud goza de muy buena salud sería un juego de palabras un tanto redundante, pero lo cierto es que el sector presenta muy buenas cifras y expectativas para los próximos años.

Las experiencias de spa, fitness, belleza, wellness, viajes de salud, nutrición y bienestar corporativo están creciendo más allá de ser una moda. Los resultados son claros y cada vez un mayor número de personas apuesta por ellos. Te lo contamos…

El top 10 de las tendencias wellness

Baño de bosque

El concepto japonés de baño de bosque no tiene nada que ver con el agua, sino con una simple práctica: un paseo silencioso concentrando la mente en los sonidos, olores, colores y sensaciones del bosque.

Es poético pero además tiene una explicación médica: las sustancias químicas que emiten los árboles muestran un impacto duradero en el sistema inmunológico de las personas.

Por ello se prevé que este año y los siguientes haya más ‘terapias forestales’, más médicos que prescriban pasar tiempo rodeado de árboles, más programas de baños de bosque en los tratamientos de spa y más resorts chic de ‘bosques y naturaleza salvajes’.

Cannabis, nuevas conexiones de salud

La progresiva legalización de la marihuana está provocando la expansión de este mercado, dando a esta antigua planta medicinal un upgrade en su imagen con la proliferación de nuevas conexiones entre el cannabis y el turismo de bienestar.

Así, veremos más dispensarios de marihuana adoptando la imagen y los servicios de los spas, más turismo de salud de cannabis con experiencias de spa de lujo, nuevas marcas de spas de día de cannabis, más spas que utilizan tópicos para aliviar el dolor y en productos de belleza, entre otras novedades.

Una de las marcas que ya dispone de un amplio catálogo en este sentido y que nosotros conocemos es Nordic Oil. Es una empresa de aceite de CBD de Escandinavia, que distribuye en España y otros lugares de Europa, aceites, cremas, suplementos, cristales, vaporizadores e incluso productos para tus mascotas con cañamo 100% bio. Haciendo clic en la imagen de arriba encontrarás toda la información oficial.

Tradiciones árabes de wellness

El mundo ha sido incapaz de percibir todo lo que las tradiciones wellness del mundo islámico tenían para ofrecer, con sus avanzados conocimientos sobre alimentos con poderes curativos y prácticas de curación y de belleza basadas en la naturaleza, con más de mil años de experiencia.

Se prevé que a partir de este año mucha más gente busque las tradiciones nutricionales, de belleza y de spa de las culturas islámicas, con especias, cereales y frutos de Oriente Medio y África utilizados como alimento y en tratamientos de belleza, desde la leche de camello a la fruta del baobab; mientras que en los spas se ofrecerán más tratamientos con barros y baños de arena.

Turismo de bienestar para trabajadores

Descansos en el horario laboral para darse un masaje gratis en fábricas o una aplicación para smartphone conectada a un programa wellness en las oficinas centrales que recuerda a los camioneros que cubren largas distancias opciones de menú saludable son algunas propuestas.

Aún no ocurre en la práctica, de hecho la primera oleada de este tipo de programas en el lugar de trabajo se ha enfocado únicamente a los puestos directivos, pero se espera una mayor apertura a la participación de estos trabajadores.

Hogares, comunidades y ciudades wellness

Los nuevos desarrollos inmobiliarios tras la crisis llevan el concepto de hogar sano más allá, desde sistemas de purificación de aire y agua a la iluminación de los ritmos circadianos.

Ciudades enteras están planificadas en torno a un concepto wellness 360 grados, con un elemento de bienestar aplicable no sólo a las viviendas, sino también a oficinas, escuelas y hospitales. La salud es ahora la nueva riqueza.

Fitness supersocial

Cada vez más gente hace de su marca de fitness o gimnasio su propia vida. El fitness social define a quién conoces, qué vistes e incluso dónde viajas. Es una forma de vida.

Esta nueva realidad sociocultural es la respuesta a una epidemia global de soledad fomentada por un resurgimiento de las urbanizaciones, los hogares unipersonales, largos horarios de trabajo y vidas que pasan frente a pantallas de ordenador, que continuarán potenciando el concepto mi fitness es mi familia.

Spa a la llegada (y en ruta), el nuevo ritual del viaje

Antes, en viajes vacacionales y de negocios, los tratamientos de spa se percibían como un añadido de lujo. Ahora el nuevo ritual del viaje incluye tratamientos y otras experiencias fitness y wellness. Incluso nada más aterrizar o de camino en los aeropuertos ya existen opciones para combatir el jetlag o potenciar la productividad.

Por tanto, continuaremos viendo el desarrollo de spas y centros de bienestar en los aeropuertos. Además, hoteles y resorts ofrecerán masajes gratis con el check-in, más apps online y conserjes permitirán reservar fácilmente masajes o clases a la llegada al hotel, y más spas abrirán antes, hasta más tarde e incluso las 24 horas los siete días de la semana.

Belleza hiperpersonalizada: «hecho para mí»

Ya no somos sólo consumidores, somos colaboradores. En cada aspecto del cuidado de belleza surgen nuevas oportunidades para personalizar la experiencia. Veremos así más marcas utilizar la tecnología informática en la tienda para crear soluciones personalizadas, más coaching de piel online y más spa dejarán a sus clientes crear los tratamientos a su medida.
 

Reacción de tus tripas

«Escucha a tus tripas» suele significar que sigas tus mejores instintos, pero es una de las principales tendencias. Podemos llevar a nuestra salud y nuestra belleza a nuevos niveles, mejorar nuestra inmunidad, reducir nuestras posibilidades de obesidad e incluso crear una mente feliz y saludable. Atender al cuerpo siempre es el camino.

Este año, por tanto, veremos más tests que intenten probar la conexión entre nuestro intestino y cómo nos vemos y sentimos, con una enorme proliferación de probióticos en lo que bebemos, comemos y ponemos en nuestra piel. Más spas (algunos llevan haciéndolo décadas) ofrecerán maneras de sanar nuestras entrañas.

Más allá de las estrellas: la redefinición del lujo

© Anton Petrus / Getty Images

Una riqueza extraordinaria, un interés por lo diferente y nuevo, celo por documentar experiencias épicas y la búsqueda de la soledad y el silencio están alimentando una nueva tendencia: la búsqueda de las experiencias «Más allá de las estrellas», donde la luz del aire y el espacio para respirar son el nuevo lujo y los destinos auténticos y novedosos se convierten en lo más top entre los viajeros.

Con este cambio, la industria del turismo de lujo tiene ante sí el reto de superarse a sí misma para deslumbrar al cliente con ofertas y experiencias todavía más espectaculares.

· Fuente: ViajaVuelaVive, Hosteltur y Agencias 

 

 Busca Vuelo

 

 

Busca Hotel

 

 

 

Busca Actividades

 

gif_300x250-2

 

heart

Muchas gracias por vuestra visita y no olvidéis seguirnos en Facebook, Twitter e Instagram, pues cada día recopilamos para vosotros las mejores noticias y ofertas para viajar.

logotipo-oficial-twitter-2015      ejemplos-de-iconos-facebook       d25ev3ss81buo9pb9lky